SlideShare una empresa de Scribd logo
II.- EL DIVORCIO ULTERIOR.- 
El divorcio como bien lo establece nuestro Código Civil vigente es la disolución del vínculo 
matrimonial que se obtiene por sentencia judicial y sobre la base de las causas determinadas por 
Ley, las cuales ya han sido enumeradas en el párrafo precedente. 
Es de tenerse en cuenta que nuestro ordenamiento acoge los dos tipos de divorcio diferenciados 
por la doctrina (divorcio sanción y divorcio remedio) por lo que en este punto es pertinente citar al 
el Dr. Peralta Andía quien sostiene que el sistema del divorcio-sanción se formula como el castigo 
que debe recibir el cónyuge culpable que ha dado motivos para el divorcio. Se funda en el 
incumplimiento grave y reiterado de los deberes conyugales imputables a uno o ambos cónyuges y 
su estructura se sustenta en: a) El principio de culpabilidad, según el cual el divorcio se genera por 
culpa de uno de ellos o de ambos, de tal modo que uno será culpable y el otro inocente, por tanto, 
sujeto a prueba. b) La existencia de varias causas para el divorcio, esto es, causas que están 
previstas en la ley, que en total son doce causales de acuerdo con nuestro sistema. c) El carácter 
punitivo del divorcio, porque la sentencia que declara disuelto el vínculo conyugal es un medio 
para penalizar al culpable por haber faltado a los deberes y obligaciones conyugales, 
consiguientemente, supone la suspensión del ejercicio de la patria potestad, la pérdida o 
restricción del derecho alimentario, la pérdida de la vocación hereditaria, pérdida de los derechos 
hereditarios, etc. 
Desde la promulgación de la Ley 27495 del once de Junio del 2001 el sistema peruano contempla, 
por un lado, causales subjetivas o inculpatorias propias del sistema del divorcio-sanción previstas 
en los incisos 1 al 11 del art. 333 del Código Civil, por otro lado, causales objetivas o no 
inculpatorias contempladas en los numerales 12 y 13 del mismo cuerpo legal. Estas son la 
separación de hecho y la separación convencional propias del sistema del divorcio-remedio, que se 
van ajustando a nuestra realidad. 
Al respecto el Dr. Alex Plácido V. sostiene que: " (…) según una tendencia, la separación personal o 
el divorcio sólo pueden ser decretados judicialmente ante la alegación y prueba de hechos 
culpables, de uno o ambos cónyuges, hecha efectiva en un proceso contencioso, y debe 
circunscribirse a las causas taxativamente enumeradas por ley, como adulterio, abandono, injurias 
graves, etc. Si los hechos no fueren probados, el juez debe desestimar la demanda, aun cuando 
existiere la evidencia de que la unión matrimonial está desintegrada. En síntesis: la sentencia exige 
la prueba de la culpa de uno o de ambos cónyuges, y, por ello, el divorcio implica una sanción 
contra el culpable que se proyecta en los efectos: pérdida o restricción del dere cho alimentario, 
pérdida de la vocación hereditaria, etc. (…) De lo dicho por el maestro y especialista en el tema 
tengamos en cuenta la protección del Estado a la familia ya que sólo los cónyuges son los 
verdaderos autorizados para poner fin a una relación convivencial que ha sido resquebrajado.
Divorcio ulterior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El divorcio
El divorcioEl divorcio
El divorcio
MirianJosaroLlasa
 
Divorcio
DivorcioDivorcio
Divorcio
JShadow
 
Copia de diapositivas derecho de familia ii.2
Copia de diapositivas derecho de familia ii.2Copia de diapositivas derecho de familia ii.2
Copia de diapositivas derecho de familia ii.2
edgardoquispe
 
Disociación del vinculo matrimonial
Disociación del vinculo matrimonialDisociación del vinculo matrimonial
Disociación del vinculo matrimonial
chepito_mago
 
Mariposas
MariposasMariposas
Mariposas
Tiggers
 
Divorcio y separacion de cuerpos
Divorcio y separacion de cuerpos Divorcio y separacion de cuerpos
Divorcio y separacion de cuerpos
Rosangel Chaparro
 
Divorcio y separacion de cuerpos
Divorcio y separacion de cuerposDivorcio y separacion de cuerpos
Divorcio y separacion de cuerpos
UFTDERECHOSAIA
 
Divorcio en la Legislación Venezolana
Divorcio en la Legislación VenezolanaDivorcio en la Legislación Venezolana
Divorcio en la Legislación Venezolana
JhosmeRA
 
Presentacion familia para shilder
Presentacion familia para shilderPresentacion familia para shilder
Presentacion familia para shilder
luz2017
 
El divorcio
El divorcioEl divorcio
El divorcio
Jarilagua
 
5.el divorcio
5.el divorcio5.el divorcio
5.el divorcio
cristiloza
 
Divorcio claudia bermudez
Divorcio claudia bermudezDivorcio claudia bermudez
Divorcio claudia bermudez
bermudezclaudia01
 
Divorcio wanda procedimientos civiles
Divorcio wanda procedimientos civilesDivorcio wanda procedimientos civiles
Divorcio wanda procedimientos civiles
Donna Madrid
 
Divorcio y separacion
Divorcio y separacionDivorcio y separacion
Divorcio y separacion
yessenia_1993
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
Emily Evies V
 
derecho procesal canonico
derecho procesal canonicoderecho procesal canonico
derecho procesal canonico
yanethpena
 
Union De Hecho 2
Union De Hecho 2Union De Hecho 2
Union De Hecho 2
modulosai
 
EL MATRIMONIO
EL MATRIMONIOEL MATRIMONIO
EL MATRIMONIO
ivanydaal
 
¿Cómo obtener el divorcio? - Taller informativo
¿Cómo obtener el divorcio? - Taller informativo¿Cómo obtener el divorcio? - Taller informativo
¿Cómo obtener el divorcio? - Taller informativo
ivancavero
 
Diapositivas derecho de familia ii.1
Diapositivas derecho de familia ii.1Diapositivas derecho de familia ii.1
Diapositivas derecho de familia ii.1
edgardoquispe
 

La actualidad más candente (20)

El divorcio
El divorcioEl divorcio
El divorcio
 
Divorcio
DivorcioDivorcio
Divorcio
 
Copia de diapositivas derecho de familia ii.2
Copia de diapositivas derecho de familia ii.2Copia de diapositivas derecho de familia ii.2
Copia de diapositivas derecho de familia ii.2
 
Disociación del vinculo matrimonial
Disociación del vinculo matrimonialDisociación del vinculo matrimonial
Disociación del vinculo matrimonial
 
Mariposas
MariposasMariposas
Mariposas
 
Divorcio y separacion de cuerpos
Divorcio y separacion de cuerpos Divorcio y separacion de cuerpos
Divorcio y separacion de cuerpos
 
Divorcio y separacion de cuerpos
Divorcio y separacion de cuerposDivorcio y separacion de cuerpos
Divorcio y separacion de cuerpos
 
Divorcio en la Legislación Venezolana
Divorcio en la Legislación VenezolanaDivorcio en la Legislación Venezolana
Divorcio en la Legislación Venezolana
 
Presentacion familia para shilder
Presentacion familia para shilderPresentacion familia para shilder
Presentacion familia para shilder
 
El divorcio
El divorcioEl divorcio
El divorcio
 
5.el divorcio
5.el divorcio5.el divorcio
5.el divorcio
 
Divorcio claudia bermudez
Divorcio claudia bermudezDivorcio claudia bermudez
Divorcio claudia bermudez
 
Divorcio wanda procedimientos civiles
Divorcio wanda procedimientos civilesDivorcio wanda procedimientos civiles
Divorcio wanda procedimientos civiles
 
Divorcio y separacion
Divorcio y separacionDivorcio y separacion
Divorcio y separacion
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
derecho procesal canonico
derecho procesal canonicoderecho procesal canonico
derecho procesal canonico
 
Union De Hecho 2
Union De Hecho 2Union De Hecho 2
Union De Hecho 2
 
EL MATRIMONIO
EL MATRIMONIOEL MATRIMONIO
EL MATRIMONIO
 
¿Cómo obtener el divorcio? - Taller informativo
¿Cómo obtener el divorcio? - Taller informativo¿Cómo obtener el divorcio? - Taller informativo
¿Cómo obtener el divorcio? - Taller informativo
 
Diapositivas derecho de familia ii.1
Diapositivas derecho de familia ii.1Diapositivas derecho de familia ii.1
Diapositivas derecho de familia ii.1
 

Similar a Divorcio ulterior

Divorcio y separación de cuerpos
Divorcio y separación de cuerposDivorcio y separación de cuerpos
Divorcio y separación de cuerpos
melgliseth Karin Suarez Morles
 
Divorcio y separación de cuerpos
Divorcio y separación de cuerposDivorcio y separación de cuerpos
Divorcio y separación de cuerpos
Melgliseth Karin Suarez Morles
 
La separacion de hecho
La separacion de hechoLa separacion de hecho
La separacion de hecho
cqam
 
JURISPRUDENCIA
JURISPRUDENCIAJURISPRUDENCIA
JURISPRUDENCIA
Jhon Ramos Rodriguez
 
Pame ntics
Pame nticsPame ntics
Pame ntics
santiagovillaciss
 
EL DIVORCIO.pptx
EL DIVORCIO.pptxEL DIVORCIO.pptx
EL DIVORCIO.pptx
mariacristinahernand24
 
MATRIMONIO Y DIVORCIO.pdf
MATRIMONIO Y DIVORCIO.pdfMATRIMONIO Y DIVORCIO.pdf
MATRIMONIO Y DIVORCIO.pdf
AmadorMendozaFlores1
 
Divorcio envenezuela
Divorcio envenezuelaDivorcio envenezuela
Divorcio envenezuela
luzbra26
 
Ley divorico
Ley divoricoLey divorico
Ley divorico
kidetza1
 
Tarea 06 internacional
Tarea 06 internacionalTarea 06 internacional
Tarea 06 internacional
adrianespinozar
 
Contenido 08 derecho familia
Contenido 08 derecho familiaContenido 08 derecho familia
Contenido 08 derecho familia
SEGUNDINOVEFGAHINOST
 
3 c-1033 de 2002 . alimentos entre compañeros
3 c-1033 de 2002 . alimentos entre compañeros3 c-1033 de 2002 . alimentos entre compañeros
3 c-1033 de 2002 . alimentos entre compañeros
JOSELUISARAMBURO
 
NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO.doc
NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO.docNULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO.doc
NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO.doc
YanethBetancourth1
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Yoni Yon
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
Pame2 ntics
Pame2 nticsPame2 ntics
Pame2 ntics
santiagovillaciss
 
Pame2 ntics
Pame2 nticsPame2 ntics
Pame2 ntics
santiagovillaciss
 
El divorcio y la separación de cuerpo pdf
El divorcio y la separación de cuerpo pdfEl divorcio y la separación de cuerpo pdf
El divorcio y la separación de cuerpo pdf
dariannys montes de oca
 
Clase sobre Ley de Matrimonio
Clase sobre Ley de MatrimonioClase sobre Ley de Matrimonio
Clase sobre Ley de Matrimonio
Francisco J. Estrada Vásquez
 
El divorcio y la separacion_IAFJSR
El divorcio y la separacion_IAFJSREl divorcio y la separacion_IAFJSR
El divorcio y la separacion_IAFJSR
Mauri Rojas
 

Similar a Divorcio ulterior (20)

Divorcio y separación de cuerpos
Divorcio y separación de cuerposDivorcio y separación de cuerpos
Divorcio y separación de cuerpos
 
Divorcio y separación de cuerpos
Divorcio y separación de cuerposDivorcio y separación de cuerpos
Divorcio y separación de cuerpos
 
La separacion de hecho
La separacion de hechoLa separacion de hecho
La separacion de hecho
 
JURISPRUDENCIA
JURISPRUDENCIAJURISPRUDENCIA
JURISPRUDENCIA
 
Pame ntics
Pame nticsPame ntics
Pame ntics
 
EL DIVORCIO.pptx
EL DIVORCIO.pptxEL DIVORCIO.pptx
EL DIVORCIO.pptx
 
MATRIMONIO Y DIVORCIO.pdf
MATRIMONIO Y DIVORCIO.pdfMATRIMONIO Y DIVORCIO.pdf
MATRIMONIO Y DIVORCIO.pdf
 
Divorcio envenezuela
Divorcio envenezuelaDivorcio envenezuela
Divorcio envenezuela
 
Ley divorico
Ley divoricoLey divorico
Ley divorico
 
Tarea 06 internacional
Tarea 06 internacionalTarea 06 internacional
Tarea 06 internacional
 
Contenido 08 derecho familia
Contenido 08 derecho familiaContenido 08 derecho familia
Contenido 08 derecho familia
 
3 c-1033 de 2002 . alimentos entre compañeros
3 c-1033 de 2002 . alimentos entre compañeros3 c-1033 de 2002 . alimentos entre compañeros
3 c-1033 de 2002 . alimentos entre compañeros
 
NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO.doc
NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO.docNULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO.doc
NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO.doc
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
Pame2 ntics
Pame2 nticsPame2 ntics
Pame2 ntics
 
Pame2 ntics
Pame2 nticsPame2 ntics
Pame2 ntics
 
El divorcio y la separación de cuerpo pdf
El divorcio y la separación de cuerpo pdfEl divorcio y la separación de cuerpo pdf
El divorcio y la separación de cuerpo pdf
 
Clase sobre Ley de Matrimonio
Clase sobre Ley de MatrimonioClase sobre Ley de Matrimonio
Clase sobre Ley de Matrimonio
 
El divorcio y la separacion_IAFJSR
El divorcio y la separacion_IAFJSREl divorcio y la separacion_IAFJSR
El divorcio y la separacion_IAFJSR
 

Último

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 

Último (20)

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 

Divorcio ulterior

  • 1. II.- EL DIVORCIO ULTERIOR.- El divorcio como bien lo establece nuestro Código Civil vigente es la disolución del vínculo matrimonial que se obtiene por sentencia judicial y sobre la base de las causas determinadas por Ley, las cuales ya han sido enumeradas en el párrafo precedente. Es de tenerse en cuenta que nuestro ordenamiento acoge los dos tipos de divorcio diferenciados por la doctrina (divorcio sanción y divorcio remedio) por lo que en este punto es pertinente citar al el Dr. Peralta Andía quien sostiene que el sistema del divorcio-sanción se formula como el castigo que debe recibir el cónyuge culpable que ha dado motivos para el divorcio. Se funda en el incumplimiento grave y reiterado de los deberes conyugales imputables a uno o ambos cónyuges y su estructura se sustenta en: a) El principio de culpabilidad, según el cual el divorcio se genera por culpa de uno de ellos o de ambos, de tal modo que uno será culpable y el otro inocente, por tanto, sujeto a prueba. b) La existencia de varias causas para el divorcio, esto es, causas que están previstas en la ley, que en total son doce causales de acuerdo con nuestro sistema. c) El carácter punitivo del divorcio, porque la sentencia que declara disuelto el vínculo conyugal es un medio para penalizar al culpable por haber faltado a los deberes y obligaciones conyugales, consiguientemente, supone la suspensión del ejercicio de la patria potestad, la pérdida o restricción del derecho alimentario, la pérdida de la vocación hereditaria, pérdida de los derechos hereditarios, etc. Desde la promulgación de la Ley 27495 del once de Junio del 2001 el sistema peruano contempla, por un lado, causales subjetivas o inculpatorias propias del sistema del divorcio-sanción previstas en los incisos 1 al 11 del art. 333 del Código Civil, por otro lado, causales objetivas o no inculpatorias contempladas en los numerales 12 y 13 del mismo cuerpo legal. Estas son la separación de hecho y la separación convencional propias del sistema del divorcio-remedio, que se van ajustando a nuestra realidad. Al respecto el Dr. Alex Plácido V. sostiene que: " (…) según una tendencia, la separación personal o el divorcio sólo pueden ser decretados judicialmente ante la alegación y prueba de hechos culpables, de uno o ambos cónyuges, hecha efectiva en un proceso contencioso, y debe circunscribirse a las causas taxativamente enumeradas por ley, como adulterio, abandono, injurias graves, etc. Si los hechos no fueren probados, el juez debe desestimar la demanda, aun cuando existiere la evidencia de que la unión matrimonial está desintegrada. En síntesis: la sentencia exige la prueba de la culpa de uno o de ambos cónyuges, y, por ello, el divorcio implica una sanción contra el culpable que se proyecta en los efectos: pérdida o restricción del dere cho alimentario, pérdida de la vocación hereditaria, etc. (…) De lo dicho por el maestro y especialista en el tema tengamos en cuenta la protección del Estado a la familia ya que sólo los cónyuges son los verdaderos autorizados para poner fin a una relación convivencial que ha sido resquebrajado.