SlideShare una empresa de Scribd logo
Especificación de Requisitos según el estándar
de IEEE 830
Aplicación móvil para la reserva y compra de pasajes en Terminal de Buses Bimodal Santa Cruz
“El Viajero”

(Versión 1.0)
ESPECIFICACION DE REQUISITOS DE SOFTWARE
Proyecto: Aplicación móvil para la reserva y compra de
pasajes en Terminal de Buses Bimodal Santa Cruz “El Viajero”

ERS-IEEE830
Versión 1.0

HOJA DE CONTROL
IDENTIFICACIÓN DEL DOCUMENTO
Código

ERS

Título

Especificación de Requisitos de Software

Nombre del Archivo

ERS-IEEE830_01.doc

Nº de Versión

1.0

Fecha creación

4 de diciembre del 2013

Elaborado por

Consultor(a) de negocios Wilma Cruz

LISTA DE DISTRIBUCIÓN
Oficina de gestión de

Fanny Rivera Vera (Director (a) de Proyecto )

proyecto (PMO)

Fransk Roman Cambara (Jefe de Proyecto )
Fanny Rivera Vera (Proyect Manager )
Wilma Cruz Serrudo (Consultora de negocios)

Equipo de desarrollo

Jhon Ramiro Vidal Alvarez (Arquitecto )
Leandro Edgardo Ramirez Cortez (Programador )
Fransk Roman Cambara (SQA )

REVISIÓN DEL DOCUMENTO
Revisado por

Equipo de desarrollo

En fecha

5 de diciembre del 2013

1
ESPECIFICACION DE REQUISITOS DE SOFTWARE
Proyecto: Aplicación móvil para la reserva y compra de
pasajes en Terminal de Buses Bimodal Santa Cruz “El Viajero”

ERS-IEEE830
Versión 1.0

APROBACIÓN DEL DOCUMENTO
Aprobado por

Equipo de desarrollo

En fecha

6 de diciembre del 2013

CONTROL DE VERSIONES
Versión
01

Causa del Cambio

Responsable

Versión Inicial

Wilma Cruz (Consultora de Negocios)

Fecha
4/12/2013

2
ESPECIFICACION DE REQUISITOS DE SOFTWARE
Proyecto: Aplicación móvil para la reserva y compra de
pasajes en Terminal de Buses Bimodal Santa Cruz “El Viajero”

ERS-IEEE830
Versión 1.0

Contenido
1.

INTRODUCCION .....................................................................................................................5
1.1.
1.2.

Ámbito del sistema .............................................................................................................5

1.3.

Referencias .........................................................................................................................6

1.4.
2.

Propósito ............................................................................................................................5

Vision general del documento ............................................................................................6

DESCRIPCION GENERAL ......................................................................................................6
2.1.
2.2.

Funciones del producto .......................................................................................................7

2.3.

Características de los usuarios ............................................................................................8

2.4.

Restricciones ......................................................................................................................8

2.5.

Suposiciones y dependencias ..............................................................................................8

2.6.
3.

Perspectiva del producto .....................................................................................................7

Requisitos futuros ...............................................................................................................8

REQUISITOS ESPECIFICOS ...................................................................................................9
3.1.
3.2.

Funciones ...........................................................................................................................9

3.3.

Requisites de rendimioento ..............................................................................................15

3.4.

Restricciones de diseno ....................................................................................................15

3.5.

Atributos del sistema ........................................................................................................15

3.6.
4.

Interfaces externas ..............................................................................................................9

Otros requisitos ................................................................................................................15

APENDICES ............................................................................................................................15

3
ESPECIFICACION DE REQUISITOS DE SOFTWARE
Proyecto: Aplicación móvil para la reserva y compra de
pasajes en Terminal de Buses Bimodal Santa Cruz “El Viajero”

ERS-IEEE830
Versión 1.0

Resumen
Este documento presenta el conjunto de características necesarias para la obtención de una
buena especificación de requisitos. Asimismo, presenta el formato de Especificación de
Requisitos Software según la versión de 1998 del estándar IEEE 830. En la IEEE se indica
que un buen documento de requisitos debe contemplar toda la información presentada en
dicho estándar y, aunque propone una organización de dicha información, no exige
estrictamente el formado de dicha información.

4
ESPECIFICACION DE REQUISITOS DE SOFTWARE
Proyecto: Aplicación móvil para la reserva y compra de
pasajes en Terminal de Buses Bimodal Santa Cruz “El Viajero”

ERS-IEEE830
Versión 1.0

1. INTRODUCCION
Con la elaboración de este sistema esperamos como resultado cumplir con los
requerimientos dichos por los pasajeros, Actualmente la empresa no cuenta con un sistema
informático para realizar sus reservas, encomiendas y venta de pasajes. Por tal motivo esto
implica una confusión de datos, la pérdida de tiempo, lo cual en muchos casos no es
cómodo o factible para el cliente, lo que a su vez provoca aglomeración de la gente en el
área de venta de pasajes. Esto es caótico en épocas festivas como carnavales, fin de año o
algunos feriados largos. Este sistema ofrecerá gran variedad de beneficios

para las

personas que competen con esta entidad y proporcionara más eficacia y seguridad por parte
de la agencias de Buses hacia los pasajeros.
1.1.Propósito
El objetivo de este sistema, será determinar los posibles problemas

que contiene la

empresa, y encontrar las posibles soluciones que les podemos otorgar a ellos, ya sea para
beneficiar a los operarios de la empresa y a los pasajeros.
En los beneficios otorgados a los pasajeros serian:


Llevar un mejor control de los datos de las reservas y compras de pasajes por
medio de un sistema único y completo



Darle al pasajero seguridad de su información



Una mejor eficacia en el proceso de atención hacia los usuarios

1.2.Ámbito del sistema
El sistema hará un proceso más eficaz en el levantamiento de información de la reserva y la
compra de pasajes, será más fácil de utilizar y no tendrá tantos sistemas a la vez para buscar
la información de los pasajeros.
Gracias a este sistema se obtendrán grandes resultados en el manejo sistemático de la
entidad por que se tendrá un mejor manejo por parte de los recepcionistas, y beneficiara a
5
ESPECIFICACION DE REQUISITOS DE SOFTWARE
Proyecto: Aplicación móvil para la reserva y compra de
pasajes en Terminal de Buses Bimodal Santa Cruz “El Viajero”

ERS-IEEE830
Versión 1.0

los pasajeros ya que tendrán una mejor atención en lo que refiere a la rapidez en el
momento de atenderlos.

1.3.Referencias

Las referencias suministradas a este proyecto fueron las siguientes:


Mapa de procesos



Diagrama de flujo de datos



Diagrama de casos de uso



Entrevista



Encuesta

1.4.Vision general del documento
Proporcionar las posibles soluciones al sistema. Este sistema incrementara la eficiencia
de los datos, tendrá mayor seguridad y confiabilidad en los datos proporcionados por los
pasajeros, esto tendrá grandes beneficios para la empresa ya que gracias a este sistema se
tendrá un mejor desarrollo en los datos manejados por la entidad.

2. DESCRIPCION GENERAL

Las empresas de transporte brindan servicios de rutas a sus diferentes puntos
de llegada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra - Bolivia.
En la actualidad las empresas de servicios de transportes, realizan sus ventas
en sus propias instalaciones ubicada en la Terminal Bimodal Santa Cruz de la
Sierra.
Las empresas de transportes. Actualmente no cuenta con un sistema
6
ESPECIFICACION DE REQUISITOS DE SOFTWARE
Proyecto: Aplicación móvil para la reserva y compra de
pasajes en Terminal de Buses Bimodal Santa Cruz “El Viajero”

ERS-IEEE830
Versión 1.0

informático para realizar sus reservas, encomiendas y venta de pasajes. Por tal
motivo esto implica una confusión de datos, la pérdida de tiempo, lo cual en
muchos casos no es cómodo o factible para el cliente, lo que a su vez provoca
aglomeración de la gente en el área de venta de pasajes. Esto es caótico en
épocas festivas como carnavales, fin de año o algunos feriados largos.
2.1.Perspectiva del producto
Existen otros sistemas que van vinculados en base de datos actual. En el manejo
de los registros de los pasajeros del cliente los operarios tienen que tener
accesibilidad a otros tipos de sistemas para recolectar la información de cualquier
pasajero.
2.2.Funciones del producto
ID

Descripción

Consultar los tipos de servicios que ofrece la terminal de buses
R1

(internacional, departamental, interprovincial).
Consultar los destinos ofertados en los tipos de servicio

R2

mostrando el nombre del destino.
Consultar la lista de viajes de salidas programas para ese día y

R3

para toda la semana.
Consultar los horarios de salida por turnos (mañana, tarde y

R4

noche).
Consultar los tipos de buses de acuerdo al turno de salida,

R5

mostrando el nombre de la agencia de transporte, el tipo de Bus,
destino, hora de salida y costo de pasaje.
Ver los asientos disponibles del bus seleccionado, para

R6

permitirle hacer la reserva o compra de su pasaje con el asiento
de preferencia.

7
ESPECIFICACION DE REQUISITOS DE SOFTWARE
Proyecto: Aplicación móvil para la reserva y compra de
pasajes en Terminal de Buses Bimodal Santa Cruz “El Viajero”

ERS-IEEE830
Versión 1.0

Hacer la reserva del asiento de preferencia que se encuentre
R7

disponible, informándole que tiene un plazo de 4 horas antes de
la salida del bus para hacer la compra de su pasaje.
Hacer la compra del asiento de preferencia que se encuentre

R8

disponible a través de dos modalidades de pago a través de
cuenta bancaria o por línea telefónica.
Para hacer la compra o reserva, el pasajero debe proporcionar

R9

sus datos personales de: Nº de CI, nombre completo, apellido
paterno, apellido materno y fecha de nacimiento.

2.3.Características de los usuarios
Este producto sólo lo utilizarán por las personas que desean realizar viajes, las personas que
deseen comprobar el funcionamiento de la aplicación. Además deberá de haber algún
encargado de introducir los datos proporcionados por los clientes para realizar su reserva o
compra del pasaje, Dado el entorno de ventana de la aplicación sería conveniente que el
operario tuviera conocimientos de Windows a nivel usuario, además de un alto
conocimiento del funcionamiento de la compra y reserva de pasaje.
2.4.Restricciones
La aplicación se realizará con un lenguaje de programación Orientado a Objeto. Al ser una
simulación en tiempo no real no necesitaremos un hardware específicamente potente para
que lo mantenga en tiempo real.

2.5.Suposiciones y dependencias
2.6.Requisitos futuros
Las futuras mejoras que proporcionaríamos al sistema aparte de los ya realizados y por
realizar seria un sistema donde se compacten todos las aéreas que manejan cualquier tipo de
8
ESPECIFICACION DE REQUISITOS DE SOFTWARE
Proyecto: Aplicación móvil para la reserva y compra de
pasajes en Terminal de Buses Bimodal Santa Cruz “El Viajero”

ERS-IEEE830
Versión 1.0

información de los pasajeros, como por ejemplo serian, el área de contabilidad,
administrativa, venta, etc. Que estas áreas se compacten en una sola o tenga de alguna u
otra manera una conexión entre sí para recolectar todos los datos completos de los pasajeros
y así revelarlos al sistema principal.

3. REQUISITOS ESPECIFICOS
El almacenamiento de datos de todos los pasajeros
El control de reservas y compras que realizan los pasajeros
Eficacia en el procedimiento de consultas hacia los pasajeros
Confiabilidad por parte de las oficinas de transporte de los datos otorgados por los
pasajeros.
3.1.Interfaces externas

La aplicación se visualizará por medio de un emulador de Android donde el
Pasajero tendrá a su disposición menús para obtener información de todo el sistema

1. Interfaces hardware
Por determinar.

2. Interfaces software
La aplicación funcionará bajo un entorno Windows XP a hasta la actual.

3. Interfaces de comunicaciones
Por determinar.

3.2.Funciones
En este proyecto se elaborara un sistema que facilite a los funcionarios llevar un
mejor control de la información de reserva y compra de pasaje. Estas empresas de
9
ESPECIFICACION DE REQUISITOS DE SOFTWARE
Proyecto: Aplicación móvil para la reserva y compra de
pasajes en Terminal de Buses Bimodal Santa Cruz “El Viajero”

ERS-IEEE830
Versión 1.0

transporte cuentan con una gran cantidad de pasajeros, lo cual hace necesario el
uso de un nuevo sistema que cumpla con todas las necesidades y agilice los datos
brindando a los usuarios una mejor atención.
A través de la depuración de requerimientos se identificaron los siguientes
requisitos a ser implementados:
ID

REQUISITO

CU1

Consultar Servicios

CU2

Consultar Destinos

CU3

Consultar horas de salida

CU4

Consultar Tipos de Buses

CU5

Consultar Asientos

CU6

Reservar Pasaje

CU7

Comprar Pasaje

CU8

Comprobar Forma de Pago

A continuación se especifican los detalles de procesos por cada caso de uso:

Nombre de Caso de
Uso
Propósito

Actores
Actor Iniciador
Pre Condición
Flujo Principal

CU1: Consultar Servicios
Poder consultar los tipos de servicios que
ofrece la terminal de buses (internacional,
departamental, interprovincial).
Pasajero
Pasajero
Ninguno
1.- Mostrar la lista de servicio
2.-Seleccionar servicio deseado

Curso Alternativo

Post Condición

Ninguno
10
ESPECIFICACION DE REQUISITOS DE SOFTWARE
Proyecto: Aplicación móvil para la reserva y compra de
pasajes en Terminal de Buses Bimodal Santa Cruz “El Viajero”

Nombre de Caso de
Uso
Propósito

ERS-IEEE830
Versión 1.0

CU2:Consultar Destinos
Poder consultar los destinos ofertados en
los tipos de servicio mostrando el nombre
del destino.

Actores
Actor Iniciador
Pre Condición

Pasajero
Pasajero

Flujo Principal

1.-Seleccionar servicio
 Si selecciono algún servicio
1.1. Mostrar lista de destino
1.2. Seleccionar destino
 No selecciono algún servicio
No hace NADA

CU1: Consultar Servicios

Curso Alternativo

Post Condición

Nombre de Caso de
Uso
Propósito

CU4:Consultar horas de salida
Poder consultar los horarios de salida por
turnos (mañana, tarde y noche).

Actores
Actor Iniciador
Pre Condición

Pasajero
Pasajero

Flujo Principal

1.- Consultar hora de salida
2.- Mostrar horas de salidas de las flotas
3.- Seleccionar hora de salida

CU2: Consultar Destinos

Curso Alternativo

Post Condición

Nombre de Caso de
Uso
Propósito

CU5:Consultar Tipos de Buses
Poder consultar los tipos de buses de
acuerdo al turno de salida, mostrando el
11
ESPECIFICACION DE REQUISITOS DE SOFTWARE
Proyecto: Aplicación móvil para la reserva y compra de
pasajes en Terminal de Buses Bimodal Santa Cruz “El Viajero”

ERS-IEEE830
Versión 1.0

nombre de la agencia de transporte, el tipo
de Bus, destino, hora de salida y costo de
pasaje.
Actores
Actor Iniciador
Pre Condición
Flujo Principal

Pasajero
Pasajero
Ninguno
1.- Consultar tipo de bus
2.- Listar tipos de buses, mostrando
 Nombre agencia
 Tipo de bus
 Destino
 Hora de salida
 Costo de pasaje
3.- Seleccionar tipo de bus deseado

Curso Alternativo

Post Condición

Nombre de Caso de
Uso
Propósito

Actores
Actor Iniciador
Pre Condición
Flujo Principal

CU6:Consultar Asientos
Poder ver los asientos disponibles del bus
seleccionado, para permitirle hacer la
reserva o compra de su pasaje con el
asiento de preferencia.
Pasajero
Pasajero
Ninguno
1.- Consultar asientos
2.- Listar asientos disponibles y/o ocupado
3.- mostrar asientos disponibles y/o ocupado

Curso Alternativo

Post Condición

Nombre de Caso de
Uso

CU7:Reservar Pasaje

12
ESPECIFICACION DE REQUISITOS DE SOFTWARE
Proyecto: Aplicación móvil para la reserva y compra de
pasajes en Terminal de Buses Bimodal Santa Cruz “El Viajero”

ERS-IEEE830
Versión 1.0

Propósito

Poder hacer la reserva del asiento de
preferencia que se encuentre disponible,
informándole que tiene un plazo de 4 horas
antes de la salida del bus para hacer la
compra de su pasaje.

Actores
Actor Iniciador
Pre Condición

Pasajero
Pasajero

Flujo Principal

1.- Consultar servicio
2.- Verificar horarios de salida
3.- Selecciona de una lista los posibles destinos
3.- Buscar asientos disponibles
 Si hay asientos disponibles
Reservar pasaje
Confirma reserva
Selecciona la forma de pago
 No hay asientos disponibles
No realiza nada

Curso Alternativo

1.- El Usuario no selecciona ningún destino
2.-El usuario no confirma la reserva

CU4: Consultar horas de salida y llegada

3.- El usuario no selecciona ninguna forma de pago

Post Condición

Nombre de Caso de
Uso
Propósito

CU8:Comprar Pasaje
Poder hacer la compra del asiento de
preferencia que se encuentre disponible a
través de dos modalidades de pago a
través de cuenta bancaria o por línea
telefónica.

Actores
Actor Iniciador
Pre Condición

Pasajero
Pasajero

Flujo Principal

1.- Consultar servicio
2.- Verificar horarios de salida

CU4: Consultar horas de salida y llegada

13
ESPECIFICACION DE REQUISITOS DE SOFTWARE
Proyecto: Aplicación móvil para la reserva y compra de
pasajes en Terminal de Buses Bimodal Santa Cruz “El Viajero”

ERS-IEEE830
Versión 1.0

3.- Buscar asientos disponibles
 Si hay asientos disponibles
Comprar pasaje
 No hay asientos disponibles
NADA
Curso Alternativo

Post Condición

Nombre de Caso de
Uso
Propósito

Actores
Actor Iniciador
Pre Condición
Flujo Principal

CU9: Comprobar Forma de Pago
Realizar la compra o reserva, el pasajero
debe proporcionar sus datos personales
de: Nº de CI, nombre completo, apellido
paterno, apellido materno y fecha de
nacimiento.
Recepcionista
Recepcionista
Ninguno
1.- si realiza la compra o reserva
 1.- El recepcionista ingresa datos
personales del pasajero como ser:
o Nº de CI
o Nombre completo, apellido

materno, apellido paterno
o Fecha de nacimiento
2.-Se valida que la cedula sea valida
3.- Se selecciona la forma de pago
o Al contado
o Bancario
o Móvil
4.- si es bancario se valida los datos del
recibo/factura
5.- si es móvil si verifica el código
Curso Alternativo
14
ESPECIFICACION DE REQUISITOS DE SOFTWARE
Proyecto: Aplicación móvil para la reserva y compra de
pasajes en Terminal de Buses Bimodal Santa Cruz “El Viajero”

ERS-IEEE830
Versión 1.0

Post Condición
3.3.Requisites de rendimiento
Al ser una versión de simulación en tiempo no real no se establecerá ningún requerimiento
de eficiencia por ahora, ya que solo se realizaran los cambios necesarios por los encargados
de venta de pasajes por la empresa. Y lo que hasta ahora se necesita para un mejor
rendimiento del sistema.

3.4.Restricciones de diseño
 Estándares cumplidos
A determinar.
 Limitaciones hardware
A determinar.

3.5.Atributos del sistema
1. Seguridad
A determinar.
2. Mantenimiento
A determina

3.6.Otros requisitos
1. Bases de datos
En la base de datos s e mantendrá información de todos los pasajeros:
nombre, CI, fecha de nacimiento, etc.
2. Operaciones

4. APENDICES
- http://www.fdi.ucm.es/profesor/gmendez/docs/is0809/ieee830.pdf
15
ESPECIFICACION DE REQUISITOS DE SOFTWARE
Proyecto: Aplicación móvil para la reserva y compra de
pasajes en Terminal de Buses Bimodal Santa Cruz “El Viajero”

ERS-IEEE830
Versión 1.0

- http://www.godtic.com/blog/2012/11/18/especificacion-de-requisitos-software-conieee-830-1998/
- http://users.dsic.upv.es/~jsilva/fin/idr/IDR_practica1.pdf
- http://www.techstreet.com/products/14024?product_id=14024&sid=goog&gclid=C
KrnmJW5pLsCFfPm7AodqVYAvA

16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de prototipo
Modelo de prototipoModelo de prototipo
Modelo de prototipo
yanezcabrera
 
Requerimientos norma ieee830
Requerimientos norma ieee830Requerimientos norma ieee830
Requerimientos norma ieee830
Alexander Chaunay Paladines
 
Requisitos de software
Requisitos de softwareRequisitos de software
Formato ieee830
Formato ieee830Formato ieee830
Formato ieee830
DANIEL GUAQUETA
 
Estandares y modelos de calidad del software
Estandares y modelos de calidad del softwareEstandares y modelos de calidad del software
Estandares y modelos de calidad del software
aagalvisg
 
diagramas del modelo de dominio del proyecto. GA2-220501093-AA2-EV01. JOSE LU...
diagramas del modelo de dominio del proyecto. GA2-220501093-AA2-EV01. JOSE LU...diagramas del modelo de dominio del proyecto. GA2-220501093-AA2-EV01. JOSE LU...
diagramas del modelo de dominio del proyecto. GA2-220501093-AA2-EV01. JOSE LU...
JosLuisSuarezPinzn
 
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del softwareIEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
Jesús Navarro
 
Tecnicas de 4th generacion
Tecnicas de 4th generacionTecnicas de 4th generacion
Tecnicas de 4th generacionclaudiappaez
 
Analista de sistema
Analista de sistemaAnalista de sistema
Analista de sistemajobeca4
 
Mapa mental de Ing. de requisito y requerimiento
Mapa mental de Ing. de requisito y requerimientoMapa mental de Ing. de requisito y requerimiento
Mapa mental de Ing. de requisito y requerimiento
Jose Gregorio Brito Villarroel
 
Modelos de Procesos de Software
Modelos de Procesos de SoftwareModelos de Procesos de Software
Modelos de Procesos de Software
Jiuseppe Flores
 
Caso de uso de caja negra
Caso de uso de caja negraCaso de uso de caja negra
Caso de uso de caja negra
EIYSC
 
1-Unidad 1. Arquitectura de Diseño
1-Unidad 1. Arquitectura de Diseño1-Unidad 1. Arquitectura de Diseño
1-Unidad 1. Arquitectura de Diseño
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientosIDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
Franklin Parrales Bravo
 
Requerimientos no funcionales
Requerimientos no funcionalesRequerimientos no funcionales
Requerimientos no funcionales
Angel Minga
 
Desarrollo de Software Orienta a Objetos
Desarrollo de Software Orienta a ObjetosDesarrollo de Software Orienta a Objetos
Desarrollo de Software Orienta a Objetos
Dat@center S.A
 

La actualidad más candente (20)

Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
 
Modelo de prototipo
Modelo de prototipoModelo de prototipo
Modelo de prototipo
 
Requerimientos norma ieee830
Requerimientos norma ieee830Requerimientos norma ieee830
Requerimientos norma ieee830
 
Requisitos de software
Requisitos de softwareRequisitos de software
Requisitos de software
 
02 captura de requisitos
02 captura de requisitos02 captura de requisitos
02 captura de requisitos
 
Ingenieria De Software
Ingenieria De SoftwareIngenieria De Software
Ingenieria De Software
 
Formato ieee830
Formato ieee830Formato ieee830
Formato ieee830
 
Estandares y modelos de calidad del software
Estandares y modelos de calidad del softwareEstandares y modelos de calidad del software
Estandares y modelos de calidad del software
 
diagramas del modelo de dominio del proyecto. GA2-220501093-AA2-EV01. JOSE LU...
diagramas del modelo de dominio del proyecto. GA2-220501093-AA2-EV01. JOSE LU...diagramas del modelo de dominio del proyecto. GA2-220501093-AA2-EV01. JOSE LU...
diagramas del modelo de dominio del proyecto. GA2-220501093-AA2-EV01. JOSE LU...
 
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del softwareIEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
 
Tecnicas de 4th generacion
Tecnicas de 4th generacionTecnicas de 4th generacion
Tecnicas de 4th generacion
 
Analista de sistema
Analista de sistemaAnalista de sistema
Analista de sistema
 
Documentacion rup
Documentacion rupDocumentacion rup
Documentacion rup
 
Mapa mental de Ing. de requisito y requerimiento
Mapa mental de Ing. de requisito y requerimientoMapa mental de Ing. de requisito y requerimiento
Mapa mental de Ing. de requisito y requerimiento
 
Modelos de Procesos de Software
Modelos de Procesos de SoftwareModelos de Procesos de Software
Modelos de Procesos de Software
 
Caso de uso de caja negra
Caso de uso de caja negraCaso de uso de caja negra
Caso de uso de caja negra
 
1-Unidad 1. Arquitectura de Diseño
1-Unidad 1. Arquitectura de Diseño1-Unidad 1. Arquitectura de Diseño
1-Unidad 1. Arquitectura de Diseño
 
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientosIDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
 
Requerimientos no funcionales
Requerimientos no funcionalesRequerimientos no funcionales
Requerimientos no funcionales
 
Desarrollo de Software Orienta a Objetos
Desarrollo de Software Orienta a ObjetosDesarrollo de Software Orienta a Objetos
Desarrollo de Software Orienta a Objetos
 

Destacado

Doc 3 gestión de requerimientos (reqm 01)
Doc 3   gestión de requerimientos (reqm 01)Doc 3   gestión de requerimientos (reqm 01)
Doc 3 gestión de requerimientos (reqm 01)Fanny Lorena Rivera Vera
 
Especificación de requisitos de software
Especificación de requisitos de softwareEspecificación de requisitos de software
Especificación de requisitos de software481200601
 
[CEFETMG][ESw]Aula 4 - Engenharia de Requisitos - Diagrama de Caso de Uso
[CEFETMG][ESw]Aula 4 - Engenharia de Requisitos - Diagrama de Caso de Uso[CEFETMG][ESw]Aula 4 - Engenharia de Requisitos - Diagrama de Caso de Uso
[CEFETMG][ESw]Aula 4 - Engenharia de Requisitos - Diagrama de Caso de Uso
Universidade Federal de Minas Gerais
 
PRACTICAS PRE PROFESIONALES I
PRACTICAS PRE PROFESIONALES IPRACTICAS PRE PROFESIONALES I
PRACTICAS PRE PROFESIONALES I
Anderson Castillo Vera
 
Analisis de requerimientos, Ingenieria de Software
Analisis de requerimientos, Ingenieria de SoftwareAnalisis de requerimientos, Ingenieria de Software
Analisis de requerimientos, Ingenieria de Software
Marvin Romero
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokGs Importations
 
Adoo
AdooAdoo
2 Alta, Baja Y Modificacion De Un Documento (Registro)
2 Alta, Baja Y Modificacion De Un Documento (Registro)2 Alta, Baja Y Modificacion De Un Documento (Registro)
2 Alta, Baja Y Modificacion De Un Documento (Registro)
Grupo Herramienta de Documentalista
 
Terminal portuario Juan Fernández
Terminal portuario Juan FernándezTerminal portuario Juan Fernández
Terminal portuario Juan Fernández
Arquitectura Caliente
 
Línea express-1, Modernización del sistema de transporte Público de Mexicali,...
Línea express-1, Modernización del sistema de transporte Público de Mexicali,...Línea express-1, Modernización del sistema de transporte Público de Mexicali,...
Línea express-1, Modernización del sistema de transporte Público de Mexicali,...CICMoficial
 
Gestão processos Segurança Pública - parte 3 - slide share
Gestão processos   Segurança Pública - parte 3 - slide shareGestão processos   Segurança Pública - parte 3 - slide share
Gestão processos Segurança Pública - parte 3 - slide share
Amarildo da Cruz Fernandes, DSc.
 
Presentación PasajeBus SpA
Presentación PasajeBus SpAPresentación PasajeBus SpA
Presentación PasajeBus SpAsodaniamit
 
SYSRES
SYSRESSYSRES
Tema6 aavv
Tema6 aavvTema6 aavv
Tema6 aavv
Cesar XD
 
(Documento) sistema de cobro electrónico para pasajes en el transporte públic...
(Documento) sistema de cobro electrónico para pasajes en el transporte públic...(Documento) sistema de cobro electrónico para pasajes en el transporte públic...
(Documento) sistema de cobro electrónico para pasajes en el transporte públic...navajaso
 
Dimensionamiento del servicio (transporte)
Dimensionamiento del servicio (transporte)Dimensionamiento del servicio (transporte)
Dimensionamiento del servicio (transporte)Rodolfo Alvarez
 
Analisis terminal mariom
Analisis terminal mariomAnalisis terminal mariom
Analisis terminal mariom
Fernanda Gutiérrez
 

Destacado (20)

Doc 3 gestión de requerimientos (reqm 01)
Doc 3   gestión de requerimientos (reqm 01)Doc 3   gestión de requerimientos (reqm 01)
Doc 3 gestión de requerimientos (reqm 01)
 
Especificación de requisitos de software
Especificación de requisitos de softwareEspecificación de requisitos de software
Especificación de requisitos de software
 
[CEFETMG][ESw]Aula 4 - Engenharia de Requisitos - Diagrama de Caso de Uso
[CEFETMG][ESw]Aula 4 - Engenharia de Requisitos - Diagrama de Caso de Uso[CEFETMG][ESw]Aula 4 - Engenharia de Requisitos - Diagrama de Caso de Uso
[CEFETMG][ESw]Aula 4 - Engenharia de Requisitos - Diagrama de Caso de Uso
 
PRACTICAS PRE PROFESIONALES I
PRACTICAS PRE PROFESIONALES IPRACTICAS PRE PROFESIONALES I
PRACTICAS PRE PROFESIONALES I
 
Analisis de requerimientos, Ingenieria de Software
Analisis de requerimientos, Ingenieria de SoftwareAnalisis de requerimientos, Ingenieria de Software
Analisis de requerimientos, Ingenieria de Software
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
 
Adoo
AdooAdoo
Adoo
 
2 Alta, Baja Y Modificacion De Un Documento (Registro)
2 Alta, Baja Y Modificacion De Un Documento (Registro)2 Alta, Baja Y Modificacion De Un Documento (Registro)
2 Alta, Baja Y Modificacion De Un Documento (Registro)
 
Terminal portuario Juan Fernández
Terminal portuario Juan FernándezTerminal portuario Juan Fernández
Terminal portuario Juan Fernández
 
Propuesta viernes
Propuesta viernesPropuesta viernes
Propuesta viernes
 
Línea express-1, Modernización del sistema de transporte Público de Mexicali,...
Línea express-1, Modernización del sistema de transporte Público de Mexicali,...Línea express-1, Modernización del sistema de transporte Público de Mexicali,...
Línea express-1, Modernización del sistema de transporte Público de Mexicali,...
 
Gestão processos Segurança Pública - parte 3 - slide share
Gestão processos   Segurança Pública - parte 3 - slide shareGestão processos   Segurança Pública - parte 3 - slide share
Gestão processos Segurança Pública - parte 3 - slide share
 
Doc 9 anexo 3 analisis prospectivo
Doc 9   anexo 3 analisis prospectivoDoc 9   anexo 3 analisis prospectivo
Doc 9 anexo 3 analisis prospectivo
 
Presentación PasajeBus SpA
Presentación PasajeBus SpAPresentación PasajeBus SpA
Presentación PasajeBus SpA
 
SYSRES
SYSRESSYSRES
SYSRES
 
Sustentación proyecto sirpt
Sustentación proyecto sirptSustentación proyecto sirpt
Sustentación proyecto sirpt
 
Tema6 aavv
Tema6 aavvTema6 aavv
Tema6 aavv
 
(Documento) sistema de cobro electrónico para pasajes en el transporte públic...
(Documento) sistema de cobro electrónico para pasajes en el transporte públic...(Documento) sistema de cobro electrónico para pasajes en el transporte públic...
(Documento) sistema de cobro electrónico para pasajes en el transporte públic...
 
Dimensionamiento del servicio (transporte)
Dimensionamiento del servicio (transporte)Dimensionamiento del servicio (transporte)
Dimensionamiento del servicio (transporte)
 
Analisis terminal mariom
Analisis terminal mariomAnalisis terminal mariom
Analisis terminal mariom
 

Similar a Doc 6 especificacion de requisitos (ers-ieee830 01)

Doc 6 especificacion de requisitos(ers-ieee830 01)
Doc 6   especificacion de requisitos(ers-ieee830 01)Doc 6   especificacion de requisitos(ers-ieee830 01)
Doc 6 especificacion de requisitos(ers-ieee830 01)Fanny Lorena Rivera Vera
 
AplicacionParaAdministrarClientesCortesYGenerarFichas macrotik pdf
AplicacionParaAdministrarClientesCortesYGenerarFichas macrotik pdfAplicacionParaAdministrarClientesCortesYGenerarFichas macrotik pdf
AplicacionParaAdministrarClientesCortesYGenerarFichas macrotik pdf
AideHernandezMartine
 
Arquitectura Web
Arquitectura WebArquitectura Web
Arquitectura Web
lissette_torrealba
 
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-Inicio
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-InicioImplementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-Inicio
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-InicioDharma Consulting
 
PROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO ll
PROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO llPROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO ll
PROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO ll
Jr. Rodriguez Valladares
 
Proyecto de Análisis y Diseño - Mecánica Automotriz Javier S.A
Proyecto de Análisis y Diseño -  Mecánica Automotriz Javier S.AProyecto de Análisis y Diseño -  Mecánica Automotriz Javier S.A
Proyecto de Análisis y Diseño - Mecánica Automotriz Javier S.A
Jr. Rodriguez Valladares
 
Sistema De Control De Acceso Al Yacimiento
Sistema De Control De Acceso Al YacimientoSistema De Control De Acceso Al Yacimiento
Sistema De Control De Acceso Al Yacimiento
agustin_pd
 
Tabajo de introduccion de sistemas informaticos semana 6
Tabajo de introduccion de sistemas informaticos semana 6Tabajo de introduccion de sistemas informaticos semana 6
Tabajo de introduccion de sistemas informaticos semana 6
Ena Leon
 
Control de centro de computo mediante codigos qr
Control de centro de computo mediante codigos qrControl de centro de computo mediante codigos qr
Control de centro de computo mediante codigos qrPau_CrissMont
 
SISTEMA CLIENTE SERVIDOR
SISTEMA CLIENTE SERVIDORSISTEMA CLIENTE SERVIDOR
SISTEMA CLIENTE SERVIDOR
Byron Duarte
 
Mob Plataforma de movilidad Inteligente
Mob Plataforma de movilidad InteligenteMob Plataforma de movilidad Inteligente
Mob Plataforma de movilidad Inteligente
Jorge Magaña
 
Intelligent Sharing Platform
Intelligent Sharing Platform Intelligent Sharing Platform
Intelligent Sharing Platform
Jorge Magaña
 
Diapositivas diego
Diapositivas diegoDiapositivas diego
Diapositivas diegodbastos15
 
Los componentes de los sistemas de gestión de la información del ciclo de vida
Los componentes de los sistemas de gestión de la  información del ciclo de vida Los componentes de los sistemas de gestión de la  información del ciclo de vida
Los componentes de los sistemas de gestión de la información del ciclo de vida Yizzeth Montero Orozco
 
Deber 2
Deber 2Deber 2
Deber 2
TaniaDanna
 
Manual de sistema (autoguardado)
Manual de sistema (autoguardado)Manual de sistema (autoguardado)
Manual de sistema (autoguardado)Anaylen Lopez
 

Similar a Doc 6 especificacion de requisitos (ers-ieee830 01) (20)

Doc 6 especificacion de requisitos(ers-ieee830 01)
Doc 6   especificacion de requisitos(ers-ieee830 01)Doc 6   especificacion de requisitos(ers-ieee830 01)
Doc 6 especificacion de requisitos(ers-ieee830 01)
 
AplicacionParaAdministrarClientesCortesYGenerarFichas macrotik pdf
AplicacionParaAdministrarClientesCortesYGenerarFichas macrotik pdfAplicacionParaAdministrarClientesCortesYGenerarFichas macrotik pdf
AplicacionParaAdministrarClientesCortesYGenerarFichas macrotik pdf
 
Arquitectura Web
Arquitectura WebArquitectura Web
Arquitectura Web
 
Doc 8 anexo 2 documento de vision
Doc 8   anexo 2 documento de visionDoc 8   anexo 2 documento de vision
Doc 8 anexo 2 documento de vision
 
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-Inicio
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-InicioImplementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-Inicio
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-Inicio
 
PROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO ll
PROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO llPROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO ll
PROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO ll
 
Proyecto de Análisis y Diseño - Mecánica Automotriz Javier S.A
Proyecto de Análisis y Diseño -  Mecánica Automotriz Javier S.AProyecto de Análisis y Diseño -  Mecánica Automotriz Javier S.A
Proyecto de Análisis y Diseño - Mecánica Automotriz Javier S.A
 
Analisis y diseño exposicion
Analisis y diseño exposicionAnalisis y diseño exposicion
Analisis y diseño exposicion
 
Sistema De Control De Acceso Al Yacimiento
Sistema De Control De Acceso Al YacimientoSistema De Control De Acceso Al Yacimiento
Sistema De Control De Acceso Al Yacimiento
 
sperelloz pac2
sperelloz pac2sperelloz pac2
sperelloz pac2
 
Tabajo de introduccion de sistemas informaticos semana 6
Tabajo de introduccion de sistemas informaticos semana 6Tabajo de introduccion de sistemas informaticos semana 6
Tabajo de introduccion de sistemas informaticos semana 6
 
Control de centro de computo mediante codigos qr
Control de centro de computo mediante codigos qrControl de centro de computo mediante codigos qr
Control de centro de computo mediante codigos qr
 
SISTEMA CLIENTE SERVIDOR
SISTEMA CLIENTE SERVIDORSISTEMA CLIENTE SERVIDOR
SISTEMA CLIENTE SERVIDOR
 
Mob Plataforma de movilidad Inteligente
Mob Plataforma de movilidad InteligenteMob Plataforma de movilidad Inteligente
Mob Plataforma de movilidad Inteligente
 
Intelligent Sharing Platform
Intelligent Sharing Platform Intelligent Sharing Platform
Intelligent Sharing Platform
 
Diapositivas diego
Diapositivas diegoDiapositivas diego
Diapositivas diego
 
Los componentes de los sistemas de gestión de la información del ciclo de vida
Los componentes de los sistemas de gestión de la  información del ciclo de vida Los componentes de los sistemas de gestión de la  información del ciclo de vida
Los componentes de los sistemas de gestión de la información del ciclo de vida
 
Clases 30 05
Clases 30 05Clases 30 05
Clases 30 05
 
Deber 2
Deber 2Deber 2
Deber 2
 
Manual de sistema (autoguardado)
Manual de sistema (autoguardado)Manual de sistema (autoguardado)
Manual de sistema (autoguardado)
 

Más de Fanny Lorena Rivera Vera

Doc 6 especificacion de requisitos (ers-ieee830 01)
Doc 6   especificacion de requisitos (ers-ieee830 01)Doc 6   especificacion de requisitos (ers-ieee830 01)
Doc 6 especificacion de requisitos (ers-ieee830 01)
Fanny Lorena Rivera Vera
 
Doc 5 plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01
Doc 5   plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01Doc 5   plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01
Doc 5 plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01Fanny Lorena Rivera Vera
 
Doc 4 plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)
Doc 4   plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)Doc 4   plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)
Doc 4 plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)Fanny Lorena Rivera Vera
 
Doc 2 plan de gestion de proyectos pp (pg-ps 01)
Doc 2   plan de gestion de proyectos pp (pg-ps 01)Doc 2   plan de gestion de proyectos pp (pg-ps 01)
Doc 2 plan de gestion de proyectos pp (pg-ps 01)Fanny Lorena Rivera Vera
 

Más de Fanny Lorena Rivera Vera (6)

Doc 6 especificacion de requisitos (ers-ieee830 01)
Doc 6   especificacion de requisitos (ers-ieee830 01)Doc 6   especificacion de requisitos (ers-ieee830 01)
Doc 6 especificacion de requisitos (ers-ieee830 01)
 
Doc 7 anexo 1 técnicas de elicitación
Doc 7   anexo 1 técnicas de elicitaciónDoc 7   anexo 1 técnicas de elicitación
Doc 7 anexo 1 técnicas de elicitación
 
Doc 5 plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01
Doc 5   plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01Doc 5   plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01
Doc 5 plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01
 
Doc 4 plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)
Doc 4   plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)Doc 4   plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)
Doc 4 plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)
 
Doc 2 plan de gestion de proyectos pp (pg-ps 01)
Doc 2   plan de gestion de proyectos pp (pg-ps 01)Doc 2   plan de gestion de proyectos pp (pg-ps 01)
Doc 2 plan de gestion de proyectos pp (pg-ps 01)
 
Doc 1 presentacion de la empresa
Doc 1   presentacion de la empresaDoc 1   presentacion de la empresa
Doc 1 presentacion de la empresa
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Doc 6 especificacion de requisitos (ers-ieee830 01)

  • 1. Especificación de Requisitos según el estándar de IEEE 830 Aplicación móvil para la reserva y compra de pasajes en Terminal de Buses Bimodal Santa Cruz “El Viajero” (Versión 1.0)
  • 2. ESPECIFICACION DE REQUISITOS DE SOFTWARE Proyecto: Aplicación móvil para la reserva y compra de pasajes en Terminal de Buses Bimodal Santa Cruz “El Viajero” ERS-IEEE830 Versión 1.0 HOJA DE CONTROL IDENTIFICACIÓN DEL DOCUMENTO Código ERS Título Especificación de Requisitos de Software Nombre del Archivo ERS-IEEE830_01.doc Nº de Versión 1.0 Fecha creación 4 de diciembre del 2013 Elaborado por Consultor(a) de negocios Wilma Cruz LISTA DE DISTRIBUCIÓN Oficina de gestión de Fanny Rivera Vera (Director (a) de Proyecto ) proyecto (PMO) Fransk Roman Cambara (Jefe de Proyecto ) Fanny Rivera Vera (Proyect Manager ) Wilma Cruz Serrudo (Consultora de negocios) Equipo de desarrollo Jhon Ramiro Vidal Alvarez (Arquitecto ) Leandro Edgardo Ramirez Cortez (Programador ) Fransk Roman Cambara (SQA ) REVISIÓN DEL DOCUMENTO Revisado por Equipo de desarrollo En fecha 5 de diciembre del 2013 1
  • 3. ESPECIFICACION DE REQUISITOS DE SOFTWARE Proyecto: Aplicación móvil para la reserva y compra de pasajes en Terminal de Buses Bimodal Santa Cruz “El Viajero” ERS-IEEE830 Versión 1.0 APROBACIÓN DEL DOCUMENTO Aprobado por Equipo de desarrollo En fecha 6 de diciembre del 2013 CONTROL DE VERSIONES Versión 01 Causa del Cambio Responsable Versión Inicial Wilma Cruz (Consultora de Negocios) Fecha 4/12/2013 2
  • 4. ESPECIFICACION DE REQUISITOS DE SOFTWARE Proyecto: Aplicación móvil para la reserva y compra de pasajes en Terminal de Buses Bimodal Santa Cruz “El Viajero” ERS-IEEE830 Versión 1.0 Contenido 1. INTRODUCCION .....................................................................................................................5 1.1. 1.2. Ámbito del sistema .............................................................................................................5 1.3. Referencias .........................................................................................................................6 1.4. 2. Propósito ............................................................................................................................5 Vision general del documento ............................................................................................6 DESCRIPCION GENERAL ......................................................................................................6 2.1. 2.2. Funciones del producto .......................................................................................................7 2.3. Características de los usuarios ............................................................................................8 2.4. Restricciones ......................................................................................................................8 2.5. Suposiciones y dependencias ..............................................................................................8 2.6. 3. Perspectiva del producto .....................................................................................................7 Requisitos futuros ...............................................................................................................8 REQUISITOS ESPECIFICOS ...................................................................................................9 3.1. 3.2. Funciones ...........................................................................................................................9 3.3. Requisites de rendimioento ..............................................................................................15 3.4. Restricciones de diseno ....................................................................................................15 3.5. Atributos del sistema ........................................................................................................15 3.6. 4. Interfaces externas ..............................................................................................................9 Otros requisitos ................................................................................................................15 APENDICES ............................................................................................................................15 3
  • 5. ESPECIFICACION DE REQUISITOS DE SOFTWARE Proyecto: Aplicación móvil para la reserva y compra de pasajes en Terminal de Buses Bimodal Santa Cruz “El Viajero” ERS-IEEE830 Versión 1.0 Resumen Este documento presenta el conjunto de características necesarias para la obtención de una buena especificación de requisitos. Asimismo, presenta el formato de Especificación de Requisitos Software según la versión de 1998 del estándar IEEE 830. En la IEEE se indica que un buen documento de requisitos debe contemplar toda la información presentada en dicho estándar y, aunque propone una organización de dicha información, no exige estrictamente el formado de dicha información. 4
  • 6. ESPECIFICACION DE REQUISITOS DE SOFTWARE Proyecto: Aplicación móvil para la reserva y compra de pasajes en Terminal de Buses Bimodal Santa Cruz “El Viajero” ERS-IEEE830 Versión 1.0 1. INTRODUCCION Con la elaboración de este sistema esperamos como resultado cumplir con los requerimientos dichos por los pasajeros, Actualmente la empresa no cuenta con un sistema informático para realizar sus reservas, encomiendas y venta de pasajes. Por tal motivo esto implica una confusión de datos, la pérdida de tiempo, lo cual en muchos casos no es cómodo o factible para el cliente, lo que a su vez provoca aglomeración de la gente en el área de venta de pasajes. Esto es caótico en épocas festivas como carnavales, fin de año o algunos feriados largos. Este sistema ofrecerá gran variedad de beneficios para las personas que competen con esta entidad y proporcionara más eficacia y seguridad por parte de la agencias de Buses hacia los pasajeros. 1.1.Propósito El objetivo de este sistema, será determinar los posibles problemas que contiene la empresa, y encontrar las posibles soluciones que les podemos otorgar a ellos, ya sea para beneficiar a los operarios de la empresa y a los pasajeros. En los beneficios otorgados a los pasajeros serian:  Llevar un mejor control de los datos de las reservas y compras de pasajes por medio de un sistema único y completo  Darle al pasajero seguridad de su información  Una mejor eficacia en el proceso de atención hacia los usuarios 1.2.Ámbito del sistema El sistema hará un proceso más eficaz en el levantamiento de información de la reserva y la compra de pasajes, será más fácil de utilizar y no tendrá tantos sistemas a la vez para buscar la información de los pasajeros. Gracias a este sistema se obtendrán grandes resultados en el manejo sistemático de la entidad por que se tendrá un mejor manejo por parte de los recepcionistas, y beneficiara a 5
  • 7. ESPECIFICACION DE REQUISITOS DE SOFTWARE Proyecto: Aplicación móvil para la reserva y compra de pasajes en Terminal de Buses Bimodal Santa Cruz “El Viajero” ERS-IEEE830 Versión 1.0 los pasajeros ya que tendrán una mejor atención en lo que refiere a la rapidez en el momento de atenderlos. 1.3.Referencias Las referencias suministradas a este proyecto fueron las siguientes:  Mapa de procesos  Diagrama de flujo de datos  Diagrama de casos de uso  Entrevista  Encuesta 1.4.Vision general del documento Proporcionar las posibles soluciones al sistema. Este sistema incrementara la eficiencia de los datos, tendrá mayor seguridad y confiabilidad en los datos proporcionados por los pasajeros, esto tendrá grandes beneficios para la empresa ya que gracias a este sistema se tendrá un mejor desarrollo en los datos manejados por la entidad. 2. DESCRIPCION GENERAL Las empresas de transporte brindan servicios de rutas a sus diferentes puntos de llegada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra - Bolivia. En la actualidad las empresas de servicios de transportes, realizan sus ventas en sus propias instalaciones ubicada en la Terminal Bimodal Santa Cruz de la Sierra. Las empresas de transportes. Actualmente no cuenta con un sistema 6
  • 8. ESPECIFICACION DE REQUISITOS DE SOFTWARE Proyecto: Aplicación móvil para la reserva y compra de pasajes en Terminal de Buses Bimodal Santa Cruz “El Viajero” ERS-IEEE830 Versión 1.0 informático para realizar sus reservas, encomiendas y venta de pasajes. Por tal motivo esto implica una confusión de datos, la pérdida de tiempo, lo cual en muchos casos no es cómodo o factible para el cliente, lo que a su vez provoca aglomeración de la gente en el área de venta de pasajes. Esto es caótico en épocas festivas como carnavales, fin de año o algunos feriados largos. 2.1.Perspectiva del producto Existen otros sistemas que van vinculados en base de datos actual. En el manejo de los registros de los pasajeros del cliente los operarios tienen que tener accesibilidad a otros tipos de sistemas para recolectar la información de cualquier pasajero. 2.2.Funciones del producto ID Descripción Consultar los tipos de servicios que ofrece la terminal de buses R1 (internacional, departamental, interprovincial). Consultar los destinos ofertados en los tipos de servicio R2 mostrando el nombre del destino. Consultar la lista de viajes de salidas programas para ese día y R3 para toda la semana. Consultar los horarios de salida por turnos (mañana, tarde y R4 noche). Consultar los tipos de buses de acuerdo al turno de salida, R5 mostrando el nombre de la agencia de transporte, el tipo de Bus, destino, hora de salida y costo de pasaje. Ver los asientos disponibles del bus seleccionado, para R6 permitirle hacer la reserva o compra de su pasaje con el asiento de preferencia. 7
  • 9. ESPECIFICACION DE REQUISITOS DE SOFTWARE Proyecto: Aplicación móvil para la reserva y compra de pasajes en Terminal de Buses Bimodal Santa Cruz “El Viajero” ERS-IEEE830 Versión 1.0 Hacer la reserva del asiento de preferencia que se encuentre R7 disponible, informándole que tiene un plazo de 4 horas antes de la salida del bus para hacer la compra de su pasaje. Hacer la compra del asiento de preferencia que se encuentre R8 disponible a través de dos modalidades de pago a través de cuenta bancaria o por línea telefónica. Para hacer la compra o reserva, el pasajero debe proporcionar R9 sus datos personales de: Nº de CI, nombre completo, apellido paterno, apellido materno y fecha de nacimiento. 2.3.Características de los usuarios Este producto sólo lo utilizarán por las personas que desean realizar viajes, las personas que deseen comprobar el funcionamiento de la aplicación. Además deberá de haber algún encargado de introducir los datos proporcionados por los clientes para realizar su reserva o compra del pasaje, Dado el entorno de ventana de la aplicación sería conveniente que el operario tuviera conocimientos de Windows a nivel usuario, además de un alto conocimiento del funcionamiento de la compra y reserva de pasaje. 2.4.Restricciones La aplicación se realizará con un lenguaje de programación Orientado a Objeto. Al ser una simulación en tiempo no real no necesitaremos un hardware específicamente potente para que lo mantenga en tiempo real. 2.5.Suposiciones y dependencias 2.6.Requisitos futuros Las futuras mejoras que proporcionaríamos al sistema aparte de los ya realizados y por realizar seria un sistema donde se compacten todos las aéreas que manejan cualquier tipo de 8
  • 10. ESPECIFICACION DE REQUISITOS DE SOFTWARE Proyecto: Aplicación móvil para la reserva y compra de pasajes en Terminal de Buses Bimodal Santa Cruz “El Viajero” ERS-IEEE830 Versión 1.0 información de los pasajeros, como por ejemplo serian, el área de contabilidad, administrativa, venta, etc. Que estas áreas se compacten en una sola o tenga de alguna u otra manera una conexión entre sí para recolectar todos los datos completos de los pasajeros y así revelarlos al sistema principal. 3. REQUISITOS ESPECIFICOS El almacenamiento de datos de todos los pasajeros El control de reservas y compras que realizan los pasajeros Eficacia en el procedimiento de consultas hacia los pasajeros Confiabilidad por parte de las oficinas de transporte de los datos otorgados por los pasajeros. 3.1.Interfaces externas La aplicación se visualizará por medio de un emulador de Android donde el Pasajero tendrá a su disposición menús para obtener información de todo el sistema 1. Interfaces hardware Por determinar. 2. Interfaces software La aplicación funcionará bajo un entorno Windows XP a hasta la actual. 3. Interfaces de comunicaciones Por determinar. 3.2.Funciones En este proyecto se elaborara un sistema que facilite a los funcionarios llevar un mejor control de la información de reserva y compra de pasaje. Estas empresas de 9
  • 11. ESPECIFICACION DE REQUISITOS DE SOFTWARE Proyecto: Aplicación móvil para la reserva y compra de pasajes en Terminal de Buses Bimodal Santa Cruz “El Viajero” ERS-IEEE830 Versión 1.0 transporte cuentan con una gran cantidad de pasajeros, lo cual hace necesario el uso de un nuevo sistema que cumpla con todas las necesidades y agilice los datos brindando a los usuarios una mejor atención. A través de la depuración de requerimientos se identificaron los siguientes requisitos a ser implementados: ID REQUISITO CU1 Consultar Servicios CU2 Consultar Destinos CU3 Consultar horas de salida CU4 Consultar Tipos de Buses CU5 Consultar Asientos CU6 Reservar Pasaje CU7 Comprar Pasaje CU8 Comprobar Forma de Pago A continuación se especifican los detalles de procesos por cada caso de uso: Nombre de Caso de Uso Propósito Actores Actor Iniciador Pre Condición Flujo Principal CU1: Consultar Servicios Poder consultar los tipos de servicios que ofrece la terminal de buses (internacional, departamental, interprovincial). Pasajero Pasajero Ninguno 1.- Mostrar la lista de servicio 2.-Seleccionar servicio deseado Curso Alternativo Post Condición Ninguno 10
  • 12. ESPECIFICACION DE REQUISITOS DE SOFTWARE Proyecto: Aplicación móvil para la reserva y compra de pasajes en Terminal de Buses Bimodal Santa Cruz “El Viajero” Nombre de Caso de Uso Propósito ERS-IEEE830 Versión 1.0 CU2:Consultar Destinos Poder consultar los destinos ofertados en los tipos de servicio mostrando el nombre del destino. Actores Actor Iniciador Pre Condición Pasajero Pasajero Flujo Principal 1.-Seleccionar servicio  Si selecciono algún servicio 1.1. Mostrar lista de destino 1.2. Seleccionar destino  No selecciono algún servicio No hace NADA CU1: Consultar Servicios Curso Alternativo Post Condición Nombre de Caso de Uso Propósito CU4:Consultar horas de salida Poder consultar los horarios de salida por turnos (mañana, tarde y noche). Actores Actor Iniciador Pre Condición Pasajero Pasajero Flujo Principal 1.- Consultar hora de salida 2.- Mostrar horas de salidas de las flotas 3.- Seleccionar hora de salida CU2: Consultar Destinos Curso Alternativo Post Condición Nombre de Caso de Uso Propósito CU5:Consultar Tipos de Buses Poder consultar los tipos de buses de acuerdo al turno de salida, mostrando el 11
  • 13. ESPECIFICACION DE REQUISITOS DE SOFTWARE Proyecto: Aplicación móvil para la reserva y compra de pasajes en Terminal de Buses Bimodal Santa Cruz “El Viajero” ERS-IEEE830 Versión 1.0 nombre de la agencia de transporte, el tipo de Bus, destino, hora de salida y costo de pasaje. Actores Actor Iniciador Pre Condición Flujo Principal Pasajero Pasajero Ninguno 1.- Consultar tipo de bus 2.- Listar tipos de buses, mostrando  Nombre agencia  Tipo de bus  Destino  Hora de salida  Costo de pasaje 3.- Seleccionar tipo de bus deseado Curso Alternativo Post Condición Nombre de Caso de Uso Propósito Actores Actor Iniciador Pre Condición Flujo Principal CU6:Consultar Asientos Poder ver los asientos disponibles del bus seleccionado, para permitirle hacer la reserva o compra de su pasaje con el asiento de preferencia. Pasajero Pasajero Ninguno 1.- Consultar asientos 2.- Listar asientos disponibles y/o ocupado 3.- mostrar asientos disponibles y/o ocupado Curso Alternativo Post Condición Nombre de Caso de Uso CU7:Reservar Pasaje 12
  • 14. ESPECIFICACION DE REQUISITOS DE SOFTWARE Proyecto: Aplicación móvil para la reserva y compra de pasajes en Terminal de Buses Bimodal Santa Cruz “El Viajero” ERS-IEEE830 Versión 1.0 Propósito Poder hacer la reserva del asiento de preferencia que se encuentre disponible, informándole que tiene un plazo de 4 horas antes de la salida del bus para hacer la compra de su pasaje. Actores Actor Iniciador Pre Condición Pasajero Pasajero Flujo Principal 1.- Consultar servicio 2.- Verificar horarios de salida 3.- Selecciona de una lista los posibles destinos 3.- Buscar asientos disponibles  Si hay asientos disponibles Reservar pasaje Confirma reserva Selecciona la forma de pago  No hay asientos disponibles No realiza nada Curso Alternativo 1.- El Usuario no selecciona ningún destino 2.-El usuario no confirma la reserva CU4: Consultar horas de salida y llegada 3.- El usuario no selecciona ninguna forma de pago Post Condición Nombre de Caso de Uso Propósito CU8:Comprar Pasaje Poder hacer la compra del asiento de preferencia que se encuentre disponible a través de dos modalidades de pago a través de cuenta bancaria o por línea telefónica. Actores Actor Iniciador Pre Condición Pasajero Pasajero Flujo Principal 1.- Consultar servicio 2.- Verificar horarios de salida CU4: Consultar horas de salida y llegada 13
  • 15. ESPECIFICACION DE REQUISITOS DE SOFTWARE Proyecto: Aplicación móvil para la reserva y compra de pasajes en Terminal de Buses Bimodal Santa Cruz “El Viajero” ERS-IEEE830 Versión 1.0 3.- Buscar asientos disponibles  Si hay asientos disponibles Comprar pasaje  No hay asientos disponibles NADA Curso Alternativo Post Condición Nombre de Caso de Uso Propósito Actores Actor Iniciador Pre Condición Flujo Principal CU9: Comprobar Forma de Pago Realizar la compra o reserva, el pasajero debe proporcionar sus datos personales de: Nº de CI, nombre completo, apellido paterno, apellido materno y fecha de nacimiento. Recepcionista Recepcionista Ninguno 1.- si realiza la compra o reserva  1.- El recepcionista ingresa datos personales del pasajero como ser: o Nº de CI o Nombre completo, apellido materno, apellido paterno o Fecha de nacimiento 2.-Se valida que la cedula sea valida 3.- Se selecciona la forma de pago o Al contado o Bancario o Móvil 4.- si es bancario se valida los datos del recibo/factura 5.- si es móvil si verifica el código Curso Alternativo 14
  • 16. ESPECIFICACION DE REQUISITOS DE SOFTWARE Proyecto: Aplicación móvil para la reserva y compra de pasajes en Terminal de Buses Bimodal Santa Cruz “El Viajero” ERS-IEEE830 Versión 1.0 Post Condición 3.3.Requisites de rendimiento Al ser una versión de simulación en tiempo no real no se establecerá ningún requerimiento de eficiencia por ahora, ya que solo se realizaran los cambios necesarios por los encargados de venta de pasajes por la empresa. Y lo que hasta ahora se necesita para un mejor rendimiento del sistema. 3.4.Restricciones de diseño  Estándares cumplidos A determinar.  Limitaciones hardware A determinar. 3.5.Atributos del sistema 1. Seguridad A determinar. 2. Mantenimiento A determina 3.6.Otros requisitos 1. Bases de datos En la base de datos s e mantendrá información de todos los pasajeros: nombre, CI, fecha de nacimiento, etc. 2. Operaciones 4. APENDICES - http://www.fdi.ucm.es/profesor/gmendez/docs/is0809/ieee830.pdf 15
  • 17. ESPECIFICACION DE REQUISITOS DE SOFTWARE Proyecto: Aplicación móvil para la reserva y compra de pasajes en Terminal de Buses Bimodal Santa Cruz “El Viajero” ERS-IEEE830 Versión 1.0 - http://www.godtic.com/blog/2012/11/18/especificacion-de-requisitos-software-conieee-830-1998/ - http://users.dsic.upv.es/~jsilva/fin/idr/IDR_practica1.pdf - http://www.techstreet.com/products/14024?product_id=14024&sid=goog&gclid=C KrnmJW5pLsCFfPm7AodqVYAvA 16