SlideShare una empresa de Scribd logo
CARLO ANDREÉ VERA ZEGARRA.
LIC. COMER. Y NEG. INTERNACIONALES.
GERENCIA DE
IMPORTACIONES.
¿Qué son las importaciones?
Se denomina importación a la
acción comercial que implica la
introducción legal de productos
foráneos de un determinado
país hacia otro.
Principales comerciantes de
mercancías a nivel mundial.
How can I create a PPT Template?
FUENTE: OMC
¿Quiénes pueden importar y qué requisitos
necesitan?
El Estado peruano garantiza el derecho de
toda persona natural o jurídica a realizar
operaciones de comercio exterior. En ese
sentido, cualquier persona natural o jurídica
puede importar señalando su Registro Único
de Contribuyente (RUC).
¿Cuáles son las condiciones necesarias
para importar?
• Conocer el mercado interno.
• Conocer apropiadamente la información
necesaria del mercado de origen
• Conocer si el insumo o producto importado
contará con las condiciones de infraestructura
para su traslado y mantenimiento.
• Realización de un planeamiento de
importación
Planeamiento de importación
Es recomendable realizar un estudio de mercado
y factibilidad económica de la importación del
producto que incluya los objetivos y metas de
importación, estrategias y acciones que deberán
realizarse para introducir, penetrar y consolidarse
en el (los) mercado (s) elegido (s) a nivel local o
internacional dependiendo de dónde esté dirigido
el bien o servicio final.
¿Qué errores se cometen al momento de
importar?
• Falta de evaluación de la capacidad y condiciones de compra.
• No considerar las diferencias culturales entre países.
• No realizar una investigación de mercado del país proveedor.
• Seleccionar equivocadamente al socio comercial.
• Seleccionar equivocadamente el mercado objetivo.
• Elaborar contratos sin considerar la legislación del país de
origen.
• No contar con un plan de importación ni solicitar
asesoramiento.
• No prever o considerar alternativas para solución de
contingencias sobre tiempos, costos u otros factores
operativos asociados al proceso.
Importaciones peruanas.
En enero 2015 las importaciones peruanas
llegaron a US$ 3 303 millones, lo que representa
una disminución de 11% con respecto a similar
mes del 2014. Las importaciones de las Materias
Primas y Productos Intermedios (US$ 1 533
millones) registraron una disminución en 15%;
los Bienes de Capital y Materiales de
Construcción (US$ 1 066 millones) se redujeron
en 15% y los Bienes de Consumo registraron un
incremento de 4% (US$ 703 millones).
Fuente: MINCETUR
Importaciones peruanas.
Más del 41% de
importaciones peruanas
proviene de EE.UU. y
China
Que importamos de Estados Unidos y
China.
Los productos que más
se importan de este país
son aceites de petróleo,
maíz duro amarillo; y del
país asiático, teléfonos
móviles, computadoras,
y motocicleta
Otros países de origen de
las importaciones totales
son Brasil (4.7%), México
(4.6%) y Ecuador (4.2%)
que registraron compras
por US$ 1,116 millones,
US$ 1,147 millones y US$
1,054 millones
respectivamente.
Importaciones peruanas.
Principales Importadores mundiales.
Fuente: trade map.
Antes de importar… Debes conocer:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Imprtacin
ImprtacinImprtacin
Actividad grupal
Actividad grupalActividad grupal
Actividad grupal
Yexenia Barria
 
Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn.
Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn. Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn.
Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn.
Yovana Rodriguez
 
Actividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacionalActividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacional
Barria98
 
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1
mayerlingsagredo
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
Julio Valdes
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
sanchezdayra
 
Comercio internacional (1)
Comercio internacional (1)Comercio internacional (1)
Comercio internacional (1)
Denssy Vergara
 
Comercio internacional (1)
Comercio internacional (1)Comercio internacional (1)
Comercio internacional (1)
Denssy Vergara
 
Estrategias para traspasar barreras comerciales en la exportación
Estrategias para traspasar barreras comerciales en la exportaciónEstrategias para traspasar barreras comerciales en la exportación
Estrategias para traspasar barreras comerciales en la exportación
osva_lozada
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
YanarisGomez
 
Comercio internacional roberto pinilla
Comercio internacional roberto pinillaComercio internacional roberto pinilla
Comercio internacional roberto pinilla
Roberto Pinilla
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
chistop
 
ComercioInternacional
ComercioInternacionalComercioInternacional
ComercioInternacional
rjcg caballero
 
ACTIVIDADES DE COMERCIO INTERNACIONAL.
ACTIVIDADES DE COMERCIO INTERNACIONAL. ACTIVIDADES DE COMERCIO INTERNACIONAL.
ACTIVIDADES DE COMERCIO INTERNACIONAL.
Karina Rodriguez
 
Copia de carolina.pptx
Copia de carolina.pptxCopia de carolina.pptx
Copia de carolina.pptx
yenifer rodriguez
 
Actividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacionalActividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacional
Fatima Batista
 

La actualidad más candente (17)

Imprtacin
ImprtacinImprtacin
Imprtacin
 
Actividad grupal
Actividad grupalActividad grupal
Actividad grupal
 
Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn.
Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn. Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn.
Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn.
 
Actividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacionalActividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacional
 
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Comercio internacional (1)
Comercio internacional (1)Comercio internacional (1)
Comercio internacional (1)
 
Comercio internacional (1)
Comercio internacional (1)Comercio internacional (1)
Comercio internacional (1)
 
Estrategias para traspasar barreras comerciales en la exportación
Estrategias para traspasar barreras comerciales en la exportaciónEstrategias para traspasar barreras comerciales en la exportación
Estrategias para traspasar barreras comerciales en la exportación
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Comercio internacional roberto pinilla
Comercio internacional roberto pinillaComercio internacional roberto pinilla
Comercio internacional roberto pinilla
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
ComercioInternacional
ComercioInternacionalComercioInternacional
ComercioInternacional
 
ACTIVIDADES DE COMERCIO INTERNACIONAL.
ACTIVIDADES DE COMERCIO INTERNACIONAL. ACTIVIDADES DE COMERCIO INTERNACIONAL.
ACTIVIDADES DE COMERCIO INTERNACIONAL.
 
Copia de carolina.pptx
Copia de carolina.pptxCopia de carolina.pptx
Copia de carolina.pptx
 
Actividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacionalActividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacional
 

Destacado

Factores de exito tdah
Factores de exito tdahFactores de exito tdah
Factores de exito tdah
susyeo
 
Pea 1
Pea 1Pea 1
Camisetas niño casual
Camisetas niño casualCamisetas niño casual
Camisetas niño casual
Tatiana Dulce
 
Importancia del uso de las herramientas de la Web en la gestión de documentos...
Importancia del uso de las herramientas de la Web en la gestión de documentos...Importancia del uso de las herramientas de la Web en la gestión de documentos...
Importancia del uso de las herramientas de la Web en la gestión de documentos...
luzeneidazapatasalazar
 
Presente y futuro del mercado hipotecario | Luis Pineda Salido
Presente y futuro del mercado hipotecario | Luis Pineda SalidoPresente y futuro del mercado hipotecario | Luis Pineda Salido
Presente y futuro del mercado hipotecario | Luis Pineda Salido
Luis Pineda
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
taminesabga
 
LOS FOROS DE DISCUSIÓN
LOS FOROS DE DISCUSIÓN LOS FOROS DE DISCUSIÓN
LOS FOROS DE DISCUSIÓN
MCarorivero
 
Colegion nacional nicolas esguerra
Colegion nacional nicolas esguerraColegion nacional nicolas esguerra
Colegion nacional nicolas esguerra
oscarelcrack
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Jibran Sánchez
 
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓNTEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
MCarorivero
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
Kelly-BM
 
Las tics en la educación
Las tics en la educación Las tics en la educación
Las tics en la educación
nallley_salazar
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Jillmar
 
COMUNICACION E INFORMACION
COMUNICACION E INFORMACIONCOMUNICACION E INFORMACION
COMUNICACION E INFORMACION
CLEMENTECJ
 
Aprendizaje autónomo, TICs
Aprendizaje autónomo, TICsAprendizaje autónomo, TICs
Aprendizaje autónomo, TICs
Ana Manriquez
 
50 curiosidades interesantes
50 curiosidades interesantes50 curiosidades interesantes
50 curiosidades interesantes
estsen
 
Obras de diana orbe
Obras de diana orbeObras de diana orbe
Obras de diana orbe
ddeorbe
 
Quien es Don Bosco
Quien es Don BoscoQuien es Don Bosco
Quien es Don Bosco
llafosse
 
Expo 2015 Milano del 1 mayo al 31 octubre
Expo 2015 Milano del 1 mayo al 31 octubreExpo 2015 Milano del 1 mayo al 31 octubre
Expo 2015 Milano del 1 mayo al 31 octubre
Eleuterio Ruiz Pérez
 
Tu Meta Mi Meta - Presentación
Tu Meta Mi Meta - Presentación Tu Meta Mi Meta - Presentación
Tu Meta Mi Meta - Presentación
tumetamimeta
 

Destacado (20)

Factores de exito tdah
Factores de exito tdahFactores de exito tdah
Factores de exito tdah
 
Pea 1
Pea 1Pea 1
Pea 1
 
Camisetas niño casual
Camisetas niño casualCamisetas niño casual
Camisetas niño casual
 
Importancia del uso de las herramientas de la Web en la gestión de documentos...
Importancia del uso de las herramientas de la Web en la gestión de documentos...Importancia del uso de las herramientas de la Web en la gestión de documentos...
Importancia del uso de las herramientas de la Web en la gestión de documentos...
 
Presente y futuro del mercado hipotecario | Luis Pineda Salido
Presente y futuro del mercado hipotecario | Luis Pineda SalidoPresente y futuro del mercado hipotecario | Luis Pineda Salido
Presente y futuro del mercado hipotecario | Luis Pineda Salido
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
LOS FOROS DE DISCUSIÓN
LOS FOROS DE DISCUSIÓN LOS FOROS DE DISCUSIÓN
LOS FOROS DE DISCUSIÓN
 
Colegion nacional nicolas esguerra
Colegion nacional nicolas esguerraColegion nacional nicolas esguerra
Colegion nacional nicolas esguerra
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓNTEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Las tics en la educación
Las tics en la educación Las tics en la educación
Las tics en la educación
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
COMUNICACION E INFORMACION
COMUNICACION E INFORMACIONCOMUNICACION E INFORMACION
COMUNICACION E INFORMACION
 
Aprendizaje autónomo, TICs
Aprendizaje autónomo, TICsAprendizaje autónomo, TICs
Aprendizaje autónomo, TICs
 
50 curiosidades interesantes
50 curiosidades interesantes50 curiosidades interesantes
50 curiosidades interesantes
 
Obras de diana orbe
Obras de diana orbeObras de diana orbe
Obras de diana orbe
 
Quien es Don Bosco
Quien es Don BoscoQuien es Don Bosco
Quien es Don Bosco
 
Expo 2015 Milano del 1 mayo al 31 octubre
Expo 2015 Milano del 1 mayo al 31 octubreExpo 2015 Milano del 1 mayo al 31 octubre
Expo 2015 Milano del 1 mayo al 31 octubre
 
Tu Meta Mi Meta - Presentación
Tu Meta Mi Meta - Presentación Tu Meta Mi Meta - Presentación
Tu Meta Mi Meta - Presentación
 

Similar a Sesion 1 asp. gene. impo

Gestión de la Exportación
Gestión de la Exportación   Gestión de la Exportación
Gestión de la Exportación
Lima Innova
 
PASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTARPASOS PARA EXPORTAR
Importación y sus operaciones.pdf
 Importación y sus operaciones.pdf Importación y sus operaciones.pdf
Importación y sus operaciones.pdf
Decks2
 
Modelo logistico de importaciones y exportaciones
Modelo logistico de importaciones y exportacionesModelo logistico de importaciones y exportaciones
Modelo logistico de importaciones y exportaciones
MEICO S.A.
 
Aduanas
AduanasAduanas
Aduanas
v7v7a7a
 
Sesión 01 - CÓMO EXPORTAR PASO A PASO
Sesión 01 - CÓMO EXPORTAR PASO A PASOSesión 01 - CÓMO EXPORTAR PASO A PASO
Sesión 01 - CÓMO EXPORTAR PASO A PASO
Lima Innova
 
Aduanas las puertas del comercio exterior
Aduanas las puertas del comercio exteriorAduanas las puertas del comercio exterior
Aduanas las puertas del comercio exterior
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Conceptos de comercio internacional
Conceptos de comercio internacionalConceptos de comercio internacional
Conceptos de comercio internacional
LNA05A
 
Aprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdf
Aprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdfAprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdf
Aprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdf
C.P.C Jose Luis Medina Yacupoma
 
Importaccion
ImportaccionImportaccion
Importaccion
rudy pinares
 
clase de exportacion
clase de exportacionclase de exportacion
clase de exportacion
Yuriko Yurisol
 
M.g
M.gM.g
Importaciones peruanas crecen 45
Importaciones peruanas crecen 45Importaciones peruanas crecen 45
Importaciones peruanas crecen 45
fargu
 
20092012 presentacion
20092012 presentacion20092012 presentacion
Cuestionario Costos CUN
Cuestionario Costos CUNCuestionario Costos CUN
Cuestionario Costos CUN
Medios Efectivos Publicitarios
 
LA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptx
LA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptxLA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptx
LA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptx
JorgeDelgadillo32
 
S6_Negocios internacionales y comercio exterior.pptx
S6_Negocios internacionales y comercio exterior.pptxS6_Negocios internacionales y comercio exterior.pptx
S6_Negocios internacionales y comercio exterior.pptx
02ASHUYENYSADITHHUAM
 
ComoExportar_guia.pdf
ComoExportar_guia.pdfComoExportar_guia.pdf
ComoExportar_guia.pdf
Cesarquispecataln
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
kerlyumba3
 
Camilo Ibrahim Issa - ¿Qué Tanto Sabes de La Importación?
Camilo Ibrahim Issa - ¿Qué Tanto Sabes de La Importación?Camilo Ibrahim Issa - ¿Qué Tanto Sabes de La Importación?
Camilo Ibrahim Issa - ¿Qué Tanto Sabes de La Importación?
Camilo Ibrahim Issa
 

Similar a Sesion 1 asp. gene. impo (20)

Gestión de la Exportación
Gestión de la Exportación   Gestión de la Exportación
Gestión de la Exportación
 
PASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTARPASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTAR
 
Importación y sus operaciones.pdf
 Importación y sus operaciones.pdf Importación y sus operaciones.pdf
Importación y sus operaciones.pdf
 
Modelo logistico de importaciones y exportaciones
Modelo logistico de importaciones y exportacionesModelo logistico de importaciones y exportaciones
Modelo logistico de importaciones y exportaciones
 
Aduanas
AduanasAduanas
Aduanas
 
Sesión 01 - CÓMO EXPORTAR PASO A PASO
Sesión 01 - CÓMO EXPORTAR PASO A PASOSesión 01 - CÓMO EXPORTAR PASO A PASO
Sesión 01 - CÓMO EXPORTAR PASO A PASO
 
Aduanas las puertas del comercio exterior
Aduanas las puertas del comercio exteriorAduanas las puertas del comercio exterior
Aduanas las puertas del comercio exterior
 
Conceptos de comercio internacional
Conceptos de comercio internacionalConceptos de comercio internacional
Conceptos de comercio internacional
 
Aprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdf
Aprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdfAprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdf
Aprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdf
 
Importaccion
ImportaccionImportaccion
Importaccion
 
clase de exportacion
clase de exportacionclase de exportacion
clase de exportacion
 
M.g
M.gM.g
M.g
 
Importaciones peruanas crecen 45
Importaciones peruanas crecen 45Importaciones peruanas crecen 45
Importaciones peruanas crecen 45
 
20092012 presentacion
20092012 presentacion20092012 presentacion
20092012 presentacion
 
Cuestionario Costos CUN
Cuestionario Costos CUNCuestionario Costos CUN
Cuestionario Costos CUN
 
LA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptx
LA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptxLA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptx
LA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptx
 
S6_Negocios internacionales y comercio exterior.pptx
S6_Negocios internacionales y comercio exterior.pptxS6_Negocios internacionales y comercio exterior.pptx
S6_Negocios internacionales y comercio exterior.pptx
 
ComoExportar_guia.pdf
ComoExportar_guia.pdfComoExportar_guia.pdf
ComoExportar_guia.pdf
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
Camilo Ibrahim Issa - ¿Qué Tanto Sabes de La Importación?
Camilo Ibrahim Issa - ¿Qué Tanto Sabes de La Importación?Camilo Ibrahim Issa - ¿Qué Tanto Sabes de La Importación?
Camilo Ibrahim Issa - ¿Qué Tanto Sabes de La Importación?
 

Último

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 

Último (20)

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 

Sesion 1 asp. gene. impo

  • 1. CARLO ANDREÉ VERA ZEGARRA. LIC. COMER. Y NEG. INTERNACIONALES. GERENCIA DE IMPORTACIONES.
  • 2.
  • 3. ¿Qué son las importaciones? Se denomina importación a la acción comercial que implica la introducción legal de productos foráneos de un determinado país hacia otro.
  • 5. How can I create a PPT Template? FUENTE: OMC
  • 6. ¿Quiénes pueden importar y qué requisitos necesitan? El Estado peruano garantiza el derecho de toda persona natural o jurídica a realizar operaciones de comercio exterior. En ese sentido, cualquier persona natural o jurídica puede importar señalando su Registro Único de Contribuyente (RUC).
  • 7. ¿Cuáles son las condiciones necesarias para importar? • Conocer el mercado interno. • Conocer apropiadamente la información necesaria del mercado de origen • Conocer si el insumo o producto importado contará con las condiciones de infraestructura para su traslado y mantenimiento. • Realización de un planeamiento de importación
  • 8. Planeamiento de importación Es recomendable realizar un estudio de mercado y factibilidad económica de la importación del producto que incluya los objetivos y metas de importación, estrategias y acciones que deberán realizarse para introducir, penetrar y consolidarse en el (los) mercado (s) elegido (s) a nivel local o internacional dependiendo de dónde esté dirigido el bien o servicio final.
  • 9. ¿Qué errores se cometen al momento de importar? • Falta de evaluación de la capacidad y condiciones de compra. • No considerar las diferencias culturales entre países. • No realizar una investigación de mercado del país proveedor. • Seleccionar equivocadamente al socio comercial. • Seleccionar equivocadamente el mercado objetivo. • Elaborar contratos sin considerar la legislación del país de origen. • No contar con un plan de importación ni solicitar asesoramiento. • No prever o considerar alternativas para solución de contingencias sobre tiempos, costos u otros factores operativos asociados al proceso.
  • 10. Importaciones peruanas. En enero 2015 las importaciones peruanas llegaron a US$ 3 303 millones, lo que representa una disminución de 11% con respecto a similar mes del 2014. Las importaciones de las Materias Primas y Productos Intermedios (US$ 1 533 millones) registraron una disminución en 15%; los Bienes de Capital y Materiales de Construcción (US$ 1 066 millones) se redujeron en 15% y los Bienes de Consumo registraron un incremento de 4% (US$ 703 millones). Fuente: MINCETUR
  • 11. Importaciones peruanas. Más del 41% de importaciones peruanas proviene de EE.UU. y China
  • 12. Que importamos de Estados Unidos y China. Los productos que más se importan de este país son aceites de petróleo, maíz duro amarillo; y del país asiático, teléfonos móviles, computadoras, y motocicleta
  • 13. Otros países de origen de las importaciones totales son Brasil (4.7%), México (4.6%) y Ecuador (4.2%) que registraron compras por US$ 1,116 millones, US$ 1,147 millones y US$ 1,054 millones respectivamente. Importaciones peruanas.
  • 15. Antes de importar… Debes conocer: