SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSGÉNICOS
MEZA MORA PILAR
TRANSGÉNICOS
Página 2
ABRIL 2015
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
RESUMEN
TEMAS Y SUBTEMAS
1.- ¿Qué son los transgénicos?
2.- Creación de un OMG
2.1- Aislamiento del gen
2.2- Transferencia del gen
3.- Ventajas y desventajas
3.1- Efectos en el ser humano
4.- Implicaciones
5.- Ejemplos de transgénicos
CONCLUSIONES
GLOSARIO
BIBLIOGRAFÍA
TRANSGÉNICOS
Página 3
INTRODUCCIÓN
Producir rendimientos estables de alimentos para una población mundial en
crecimiento es un desafío importante para la agricultura puesto que la erosión del
suelo, escasez de agua, el cambio climático y la reducción de las tierras agrícolas
plantean serias amenazas a los recursos principales, mientras que las
necesidades humanas siguen creciendo día con día. Pero ¿cuál es el concepto
detrás de los cultivos transgénicos que ayudarán a avanzar hacia una forma
sostenible de la agricultura?
Al hablar de transgénicos, debemos evitar enjuiciar y evitar calificar cualquier
tecnología como buena o mal, sin conocer antes sus implicaciones; de la misma
manera debemos entender la diferencia entre biotecnología y transgenia.
Las biotecnologías son un conjunto de técnicas para manipular los elementos
vivos que nos rodean en nuestro beneficio; y éstas pueden ir desde una simple
fermentación, la cruza de especies hasta el cultivo de tejidos y la transgenia, de la
cual hablaremos más adelante. (Ortiz, 2011)
RESUMEN
La transgenia es una de las biotecnologías cuyo fin es la creación y producción de
Organismos Genéticamente Modificados OGM O GMO’s por sus siglas en inglés
Genetically Modified Organisms más conocidos como transgénicos. (Ortiz, 2011)
La capacidad de crear plantas transgénicas (genéticamente modificadas), se
derivó de hallazgos científicos y contribuciones tecnológicas de un sinfín de
investigadores en diversos países y en gran número de instituciones públicas y
TRANSGÉNICOS
Página 4
privadas.
Generalmente se ha considerado que hay cuatro grandes etapas históricas en el
desarrollo de la biotecnología: Antigua, Tradicional, Industrial, Moderna. Cada una
está caracterizada por el tipo de conocimiento o prácticas que se aplicaba para
obtener distintos productos. Una descripción de su desarrollo importa para
conocer elementos en cada una que se han ido integrando y combinado para
generar nuevos conocimientos, procesos y productos. (Biomexico, 2015)
1. ¿QUÉ SON LOS TRANSGÉNICOS?
Los genes son planos detallados de nuestros
cuerpos que controlan factores como el
crecimiento y el desarrollo; éstos son muy
importantes en la vida del ser humano. Ellos
se encuentran agrupados en paquetes muy
comprimidos de Ácido Desoxirribonucleico
(ADN) llamados cromosomas, los cuales se
encuentran en el núcleo de cada célula. Los
genes usan mensajes químicos para comunicar a la célula la realización de ciertas
funciones a través de la creación de proteínas o enzimas. Cuando se introduce un
nuevo gen se pretende alterar la célula para que produzca o deje de producir un
tipo específico de enzima o proteína, para que así la célula realice nuevas
funciones. Cuando un gen de una especie es insertado en otra, a esta última se le
conoce comúnmente como transgénica u OGM. (Ortiz, 2011)
2. CREACIÓN DE UN OMG
2.1 Aislamiento del Gen
TRANSGÉNICOS
Página 5
Se comienza con la selección del gen que va a ser insertado en un nuevo
organismo. Para efectuar dicha selección previamente se tuvo que descifrar (en
parte o su totalidad) el genoma de la especie donante, para así se encuentre
almacenado en una librería genética. Este gen se puede reproducir mediante una
reacción en cadena de polimerasa (PCR), en donde por las propiedades de las
ADN polimerasas para replicar secciones de ADN se busca obtener gran cantidad
de copias exactas de un fragmento de ADN, en este caso, el gen seleccionado.
(Ortiz, 2011)
2.2 Transferencia del Gen
El segundo paso consiste en que, una vez aislado el gen objetivo, éste debe de
ser transportado a la especie que se desea mejorar, para ello existe una serie de
técnicas entre las cuales están: bacterias portadoras, biolística, precipitado de
Fosfato de Calcio, electropermeabilización, gen silenciado, lipofección, micro
inyección y portadores virales. (Ortiz, 2011)
3. VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Los beneficios que trajo esta nueva ciencia
Singularmente sus aportes humanitarios generan ayudas para los productores
agrícolas a nivel macro, ya que entre los caracteres que comúnmente se alteran
están:
 La aceleración de los tiempos de cultivo
 La inmunidad a ciertos tipos de insecticidas
 La adaptación a ciertos climas distintos a los de la planta original
 La generación de mayor cantidad de brotes y también de mayor tamaño.
Desventajas de los alimentos genéticos
TRANSGÉNICOS
Página 6
Podemos ver que en el mundo actual, la demanda alimenticia y el mercado, exige
opciones rápidas de bajo costo y lo más rentables posibles es por esto que el uso
de estos alimentos ha encajado rápidamente en el sistema actual.
Aún así no ha traído solamente beneficios, recientemente se han establecido
distintos estudios que acusan a estos alimentos como peligrosos para el consumo
ya que en vez de ayudar con sus propiedades naturales, podrían dañar de forma
severa los organismos de los consumidores. (Baquedano, 2014)
3.1 Efectos en el ser humano
El desarrollo de enfermedades
cancerígenas de distinto tipo así como la
absorción de toxinas que contenga los
nuevos alimentos alterados y las cuales
ayuden al desarrollo de alergias en el
cuerpo humano.
Existen ciertos incidentes, que existen por la FDA de Estados Unidos que nos
obligan a ser prudentes en su consumo y producción, así como la necesidad de
contar con normas regulatorias más formales en nuestro país. (Ortiz, 2014)
4. IMPLICACIONES
Existe una serie de riesgos potenciales en el uso comercial de alimentos
transgénicos, ya sean plantas y animales, de tal forma que las condiciones de
campo pudieran agudizar y potencializar dichos efectos negativos.
Impacto biológico: el deterioro de la biodiversidad es el principal factor de riesgo
con el uso extensivo de OGM. El desplazamiento o extinción de especies no
domesticadas es una realidad que preocupa los agricultores orgánicos y a los
TRANSGÉNICOS
Página 7
preservadores de vida silvestre. Esto sucede debido a que los OGM tienen mayor
probabilidad de supervivencia a las inclemencias de la naturaleza, lo que provoca
contaminación genética en campos aledaños a los OGM debilitando
biológicamente la región. (Ortiz, 2011)
Perturbación del equilibrio biológico
Pérdida de biodiversidad de los cultivos
Aumento del uso de productos químicos sobre plantas por consiguiente mayor
contaminación de las aguas y los suelos. (Baquedano, 2014)
5. Ejemplos de transgénicos
Cultivos modificados para resistir plagas: por ejemplo, el gen que produce la toxina
BT que es mortal para cierto tipo de insectos, es insertada en el cultivo para que
éste produzca la toxina, haciéndolo al cultivo resistente a insectos.
Cultivos modificados para aumentar su resistencia a herbicidas, conocidos como
Tolerantes a Herbicidas.
Animales de granja son alterados para que presenten un mayor crecimiento en un
menor periodo de tiempo, así como aumentar la relación músculo-grasa.
CONCLUSIÓN
No podemos alejarnos completamente de los transgénicos, pues éstos forman
parte de nuestra vida cotidiana, pero sí podemos disminuir el consumo e ingerir
alimentos más naturales, libres de químicos; y si se es productor de los ejemplos
de transgénicos antes mencionados, podemos prescindir de ellos por la mejora de
nuestra salud y por consiguiente, de nuestro planeta. Son más las desventajas e
implicaciones que conlleva todo este proceso. Hagámoslo hoy, por nuestro
mañana.
TRANSGÉNICOS
Página 8
GLOSARIO
ADN: Ácido Desoxirribonucleico
BT: Toxina del Bacillus Thuringiensis
OGM: Organismo Genéticamente Modificado
PCR: Reacción en cadena de polimerasa (Polymerase Chain Reaction)
BIBLIOGRAFÍA
 Baquedano, M., (2014), Transgénicos: Ventajas y desventajas de la
manipulación genética de alimentos, Chile, Universidad de Chile.
url:
http://sepamosloquecomemos.blogspot.mx/2014/04/transgenicos-ventajas-y-
desventajas-de.html
 Ortiz, H., (2011), Transgénicos, México, Universidad Nacional Autónoma de
México UNAM.
url:
http://www.ingenieria.unam.mx/soema/transgenicos.pdf
www.ingenieria.unam.mx
TRANSGÉNICOS
Página 9
 Ortiz, S. y E. Ezcurra, (2001), Gaceta Ecológica, México, SEMARNAT
url:
http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/informe_04/09_planeacion/recuadros/c_rec1_0
9.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organismos Transgénicos
Organismos TransgénicosOrganismos Transgénicos
Organismos Transgénicosterefertecno
 
Alimentos Trasgenicos Ladina Jhon Jairo Moreno Santiago
Alimentos Trasgenicos   Ladina Jhon Jairo Moreno SantiagoAlimentos Trasgenicos   Ladina Jhon Jairo Moreno Santiago
Alimentos Trasgenicos Ladina Jhon Jairo Moreno SantiagoJuan Diego Uribe
 
Lo que se debe saber acerca de los “Alimentos transgénicos”
Lo que se debe saber acerca de los “Alimentos transgénicos” Lo que se debe saber acerca de los “Alimentos transgénicos”
Lo que se debe saber acerca de los “Alimentos transgénicos”
den0212
 
Organismos geneticamente modificados
Organismos geneticamente modificadosOrganismos geneticamente modificados
Organismos geneticamente modificados
Leandro López Alegre
 
Los Transgénicos
Los TransgénicosLos Transgénicos
Los Transgénicos
Katheryn Pisfil Colchado
 
alimentos transgenicos
alimentos transgenicosalimentos transgenicos
alimentos transgenicoshoracio schunk
 
Los alimentos-transgenicos
Los alimentos-transgenicosLos alimentos-transgenicos
Los alimentos-transgenicos
Alvaro Andres Murillo Ramirez
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicosjose alberto
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
aburtoguevara
 
Organismos geneticamente modificados
Organismos geneticamente modificadosOrganismos geneticamente modificados
Organismos geneticamente modificados
Ivan Reznov
 
ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS
ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOSORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS
ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS
Luciano Renteria
 
Organismos Genéticamente Modificados
Organismos Genéticamente ModificadosOrganismos Genéticamente Modificados
Organismos Genéticamente Modificadosdeltoro06
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
nef corralejo
 

La actualidad más candente (20)

Organismos Transgénicos
Organismos TransgénicosOrganismos Transgénicos
Organismos Transgénicos
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Alimentos Trasgenicos Ladina Jhon Jairo Moreno Santiago
Alimentos Trasgenicos   Ladina Jhon Jairo Moreno SantiagoAlimentos Trasgenicos   Ladina Jhon Jairo Moreno Santiago
Alimentos Trasgenicos Ladina Jhon Jairo Moreno Santiago
 
Lo que se debe saber acerca de los “Alimentos transgénicos”
Lo que se debe saber acerca de los “Alimentos transgénicos” Lo que se debe saber acerca de los “Alimentos transgénicos”
Lo que se debe saber acerca de los “Alimentos transgénicos”
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Organismos geneticamente modificados
Organismos geneticamente modificadosOrganismos geneticamente modificados
Organismos geneticamente modificados
 
OGM (Transgenicos)
OGM (Transgenicos)OGM (Transgenicos)
OGM (Transgenicos)
 
Los Transgénicos
Los TransgénicosLos Transgénicos
Los Transgénicos
 
alimentos transgenicos
alimentos transgenicosalimentos transgenicos
alimentos transgenicos
 
Los alimentos-transgenicos
Los alimentos-transgenicosLos alimentos-transgenicos
Los alimentos-transgenicos
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Organismos geneticamente modificados
Organismos geneticamente modificadosOrganismos geneticamente modificados
Organismos geneticamente modificados
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Trasgenicos
TrasgenicosTrasgenicos
Trasgenicos
 
ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS
ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOSORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS
ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS
 
Organismos Genéticamente Modificados
Organismos Genéticamente ModificadosOrganismos Genéticamente Modificados
Organismos Genéticamente Modificados
 
Alimentos transgénicos 1
Alimentos transgénicos 1Alimentos transgénicos 1
Alimentos transgénicos 1
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Organismos genéticamente modificados
Organismos genéticamente modificadosOrganismos genéticamente modificados
Organismos genéticamente modificados
 

Destacado

Examen alumno de medio desempeño _2
Examen alumno de medio desempeño _2Examen alumno de medio desempeño _2
Examen alumno de medio desempeño _2
sagato70
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
Dennis Rivera
 
Vocabulario blog
Vocabulario blogVocabulario blog
Vocabulario blog
Alex Cabrera
 
Plataforma e learning
Plataforma e learningPlataforma e learning
Plataforma e learning
Alejandra Garcia
 
Trabajo práctico1
Trabajo práctico1Trabajo práctico1
Trabajo práctico1taminesabga
 
Presentación los animlaes
Presentación los animlaesPresentación los animlaes
Presentación los animlaes
Ramos3128
 
Estacion 4
Estacion 4 Estacion 4
Estacion 4
David6666
 
Que es una competencias
Que es una competenciasQue es una competencias
Que es una competenciasfymurillo
 
Cortes de cabello
Cortes de cabelloCortes de cabello
Cortes de cabello
rithalou
 
Introducción al Datawarehousing
Introducción al DatawarehousingIntroducción al Datawarehousing
Introducción al Datawarehousing
Big Data Colombia
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Jaqueline Jaime
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
Adrian Bahena
 
Presentación lita carrillo
Presentación lita carrilloPresentación lita carrillo
Presentación lita carrillo
litacarrillo
 
Ciudad Real pionero en plantacion de pistichambre
Ciudad Real pionero en plantacion de pistichambre
Ciudad Real pionero en plantacion de pistichambre
Ciudad Real pionero en plantacion de pistichambre
pistichambre55
 
Tips compras en inglés
Tips compras en inglésTips compras en inglés
Tips compras en inglés
Fernanda Fontaine
 
Equidad
EquidadEquidad
Equidad
sagato70
 
Mi contexto de formacion sena
Mi contexto de formacion senaMi contexto de formacion sena
Mi contexto de formacion sena
Diana Castro
 
Lectura la reproducción- 8-4
Lectura la reproducción- 8-4Lectura la reproducción- 8-4
Lectura la reproducción- 8-4
Tatiana Quevedo Castañeda
 

Destacado (20)

Examen alumno de medio desempeño _2
Examen alumno de medio desempeño _2Examen alumno de medio desempeño _2
Examen alumno de medio desempeño _2
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Vocabulario blog
Vocabulario blogVocabulario blog
Vocabulario blog
 
Plataforma e learning
Plataforma e learningPlataforma e learning
Plataforma e learning
 
Trabajo práctico1
Trabajo práctico1Trabajo práctico1
Trabajo práctico1
 
Presentación los animlaes
Presentación los animlaesPresentación los animlaes
Presentación los animlaes
 
Estacion 4
Estacion 4 Estacion 4
Estacion 4
 
Que es una competencias
Que es una competenciasQue es una competencias
Que es una competencias
 
Cortes de cabello
Cortes de cabelloCortes de cabello
Cortes de cabello
 
Introducción al Datawarehousing
Introducción al DatawarehousingIntroducción al Datawarehousing
Introducción al Datawarehousing
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Enero
EneroEnero
Enero
 
Presentación lita carrillo
Presentación lita carrilloPresentación lita carrillo
Presentación lita carrillo
 
Ciudad Real pionero en plantacion de pistichambre
Ciudad Real pionero en plantacion de pistichambre
Ciudad Real pionero en plantacion de pistichambre
Ciudad Real pionero en plantacion de pistichambre
 
Tips compras en inglés
Tips compras en inglésTips compras en inglés
Tips compras en inglés
 
Equidad
EquidadEquidad
Equidad
 
Mi contexto de formacion sena
Mi contexto de formacion senaMi contexto de formacion sena
Mi contexto de formacion sena
 
Lectura la reproducción- 8-4
Lectura la reproducción- 8-4Lectura la reproducción- 8-4
Lectura la reproducción- 8-4
 

Similar a Transgénicos

Ensayo sobre los Alimentos Transgénicos
Ensayo sobre los Alimentos Transgénicos Ensayo sobre los Alimentos Transgénicos
Ensayo sobre los Alimentos Transgénicos Danny Cervantes
 
ALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOSALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOS
Manuel Stankovic
 
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3Bettsy Moraless
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
MarianaMonterrozaPin
 
Ensayo cultivos y alimentos transgénicos. bioética, medio ambiente y política.
Ensayo cultivos y alimentos transgénicos. bioética, medio ambiente y política.Ensayo cultivos y alimentos transgénicos. bioética, medio ambiente y política.
Ensayo cultivos y alimentos transgénicos. bioética, medio ambiente y política.Gema Ibarra
 
Informe de biotecnologia
Informe de biotecnologiaInforme de biotecnologia
Informe de biotecnologia
Cherosky De Calderon
 
Transgnicos Marta Pérez Iciar De Lema y María Barceló
Transgnicos Marta Pérez Iciar De Lema y María BarcelóTransgnicos Marta Pérez Iciar De Lema y María Barceló
Transgnicos Marta Pérez Iciar De Lema y María Barcelócmciessierradeguadarrama
 
Las mutaciones y las nuevas Biotecnologias
Las mutaciones y las nuevas Biotecnologias Las mutaciones y las nuevas Biotecnologias
Las mutaciones y las nuevas Biotecnologias
Josmary_martinez
 
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA SKAR-NK
 
Alimentos trangenicos
Alimentos trangenicos Alimentos trangenicos
Alimentos trangenicos
Loughy
 
ALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOSALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOSJany Jimenez
 

Similar a Transgénicos (20)

Ensayo sobre los Alimentos Transgénicos
Ensayo sobre los Alimentos Transgénicos Ensayo sobre los Alimentos Transgénicos
Ensayo sobre los Alimentos Transgénicos
 
ALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOSALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOS
 
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Ensayo cultivos y alimentos transgénicos. bioética, medio ambiente y política.
Ensayo cultivos y alimentos transgénicos. bioética, medio ambiente y política.Ensayo cultivos y alimentos transgénicos. bioética, medio ambiente y política.
Ensayo cultivos y alimentos transgénicos. bioética, medio ambiente y política.
 
Informe de biotecnologia
Informe de biotecnologiaInforme de biotecnologia
Informe de biotecnologia
 
Qué son alimentos transgenicos
Qué son alimentos transgenicosQué son alimentos transgenicos
Qué son alimentos transgenicos
 
Transgnicos
TransgnicosTransgnicos
Transgnicos
 
Transgnicos
TransgnicosTransgnicos
Transgnicos
 
Transgnicos
TransgnicosTransgnicos
Transgnicos
 
Transgnicos Marta Pérez Iciar De Lema y María Barceló
Transgnicos Marta Pérez Iciar De Lema y María BarcelóTransgnicos Marta Pérez Iciar De Lema y María Barceló
Transgnicos Marta Pérez Iciar De Lema y María Barceló
 
Transgnicos
TransgnicosTransgnicos
Transgnicos
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Alimentos trangénicos
Alimentos trangénicosAlimentos trangénicos
Alimentos trangénicos
 
Las mutaciones y las nuevas Biotecnologias
Las mutaciones y las nuevas Biotecnologias Las mutaciones y las nuevas Biotecnologias
Las mutaciones y las nuevas Biotecnologias
 
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Alimentos trangenicos
Alimentos trangenicos Alimentos trangenicos
Alimentos trangenicos
 
Productos trangenicos
Productos trangenicosProductos trangenicos
Productos trangenicos
 
ALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOSALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOS
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Transgénicos

  • 2. TRANSGÉNICOS Página 2 ABRIL 2015 ÍNDICE INTRODUCCIÓN RESUMEN TEMAS Y SUBTEMAS 1.- ¿Qué son los transgénicos? 2.- Creación de un OMG 2.1- Aislamiento del gen 2.2- Transferencia del gen 3.- Ventajas y desventajas 3.1- Efectos en el ser humano 4.- Implicaciones 5.- Ejemplos de transgénicos CONCLUSIONES GLOSARIO BIBLIOGRAFÍA
  • 3. TRANSGÉNICOS Página 3 INTRODUCCIÓN Producir rendimientos estables de alimentos para una población mundial en crecimiento es un desafío importante para la agricultura puesto que la erosión del suelo, escasez de agua, el cambio climático y la reducción de las tierras agrícolas plantean serias amenazas a los recursos principales, mientras que las necesidades humanas siguen creciendo día con día. Pero ¿cuál es el concepto detrás de los cultivos transgénicos que ayudarán a avanzar hacia una forma sostenible de la agricultura? Al hablar de transgénicos, debemos evitar enjuiciar y evitar calificar cualquier tecnología como buena o mal, sin conocer antes sus implicaciones; de la misma manera debemos entender la diferencia entre biotecnología y transgenia. Las biotecnologías son un conjunto de técnicas para manipular los elementos vivos que nos rodean en nuestro beneficio; y éstas pueden ir desde una simple fermentación, la cruza de especies hasta el cultivo de tejidos y la transgenia, de la cual hablaremos más adelante. (Ortiz, 2011) RESUMEN La transgenia es una de las biotecnologías cuyo fin es la creación y producción de Organismos Genéticamente Modificados OGM O GMO’s por sus siglas en inglés Genetically Modified Organisms más conocidos como transgénicos. (Ortiz, 2011) La capacidad de crear plantas transgénicas (genéticamente modificadas), se derivó de hallazgos científicos y contribuciones tecnológicas de un sinfín de investigadores en diversos países y en gran número de instituciones públicas y
  • 4. TRANSGÉNICOS Página 4 privadas. Generalmente se ha considerado que hay cuatro grandes etapas históricas en el desarrollo de la biotecnología: Antigua, Tradicional, Industrial, Moderna. Cada una está caracterizada por el tipo de conocimiento o prácticas que se aplicaba para obtener distintos productos. Una descripción de su desarrollo importa para conocer elementos en cada una que se han ido integrando y combinado para generar nuevos conocimientos, procesos y productos. (Biomexico, 2015) 1. ¿QUÉ SON LOS TRANSGÉNICOS? Los genes son planos detallados de nuestros cuerpos que controlan factores como el crecimiento y el desarrollo; éstos son muy importantes en la vida del ser humano. Ellos se encuentran agrupados en paquetes muy comprimidos de Ácido Desoxirribonucleico (ADN) llamados cromosomas, los cuales se encuentran en el núcleo de cada célula. Los genes usan mensajes químicos para comunicar a la célula la realización de ciertas funciones a través de la creación de proteínas o enzimas. Cuando se introduce un nuevo gen se pretende alterar la célula para que produzca o deje de producir un tipo específico de enzima o proteína, para que así la célula realice nuevas funciones. Cuando un gen de una especie es insertado en otra, a esta última se le conoce comúnmente como transgénica u OGM. (Ortiz, 2011) 2. CREACIÓN DE UN OMG 2.1 Aislamiento del Gen
  • 5. TRANSGÉNICOS Página 5 Se comienza con la selección del gen que va a ser insertado en un nuevo organismo. Para efectuar dicha selección previamente se tuvo que descifrar (en parte o su totalidad) el genoma de la especie donante, para así se encuentre almacenado en una librería genética. Este gen se puede reproducir mediante una reacción en cadena de polimerasa (PCR), en donde por las propiedades de las ADN polimerasas para replicar secciones de ADN se busca obtener gran cantidad de copias exactas de un fragmento de ADN, en este caso, el gen seleccionado. (Ortiz, 2011) 2.2 Transferencia del Gen El segundo paso consiste en que, una vez aislado el gen objetivo, éste debe de ser transportado a la especie que se desea mejorar, para ello existe una serie de técnicas entre las cuales están: bacterias portadoras, biolística, precipitado de Fosfato de Calcio, electropermeabilización, gen silenciado, lipofección, micro inyección y portadores virales. (Ortiz, 2011) 3. VENTAJAS Y DESVENTAJAS Los beneficios que trajo esta nueva ciencia Singularmente sus aportes humanitarios generan ayudas para los productores agrícolas a nivel macro, ya que entre los caracteres que comúnmente se alteran están:  La aceleración de los tiempos de cultivo  La inmunidad a ciertos tipos de insecticidas  La adaptación a ciertos climas distintos a los de la planta original  La generación de mayor cantidad de brotes y también de mayor tamaño. Desventajas de los alimentos genéticos
  • 6. TRANSGÉNICOS Página 6 Podemos ver que en el mundo actual, la demanda alimenticia y el mercado, exige opciones rápidas de bajo costo y lo más rentables posibles es por esto que el uso de estos alimentos ha encajado rápidamente en el sistema actual. Aún así no ha traído solamente beneficios, recientemente se han establecido distintos estudios que acusan a estos alimentos como peligrosos para el consumo ya que en vez de ayudar con sus propiedades naturales, podrían dañar de forma severa los organismos de los consumidores. (Baquedano, 2014) 3.1 Efectos en el ser humano El desarrollo de enfermedades cancerígenas de distinto tipo así como la absorción de toxinas que contenga los nuevos alimentos alterados y las cuales ayuden al desarrollo de alergias en el cuerpo humano. Existen ciertos incidentes, que existen por la FDA de Estados Unidos que nos obligan a ser prudentes en su consumo y producción, así como la necesidad de contar con normas regulatorias más formales en nuestro país. (Ortiz, 2014) 4. IMPLICACIONES Existe una serie de riesgos potenciales en el uso comercial de alimentos transgénicos, ya sean plantas y animales, de tal forma que las condiciones de campo pudieran agudizar y potencializar dichos efectos negativos. Impacto biológico: el deterioro de la biodiversidad es el principal factor de riesgo con el uso extensivo de OGM. El desplazamiento o extinción de especies no domesticadas es una realidad que preocupa los agricultores orgánicos y a los
  • 7. TRANSGÉNICOS Página 7 preservadores de vida silvestre. Esto sucede debido a que los OGM tienen mayor probabilidad de supervivencia a las inclemencias de la naturaleza, lo que provoca contaminación genética en campos aledaños a los OGM debilitando biológicamente la región. (Ortiz, 2011) Perturbación del equilibrio biológico Pérdida de biodiversidad de los cultivos Aumento del uso de productos químicos sobre plantas por consiguiente mayor contaminación de las aguas y los suelos. (Baquedano, 2014) 5. Ejemplos de transgénicos Cultivos modificados para resistir plagas: por ejemplo, el gen que produce la toxina BT que es mortal para cierto tipo de insectos, es insertada en el cultivo para que éste produzca la toxina, haciéndolo al cultivo resistente a insectos. Cultivos modificados para aumentar su resistencia a herbicidas, conocidos como Tolerantes a Herbicidas. Animales de granja son alterados para que presenten un mayor crecimiento en un menor periodo de tiempo, así como aumentar la relación músculo-grasa. CONCLUSIÓN No podemos alejarnos completamente de los transgénicos, pues éstos forman parte de nuestra vida cotidiana, pero sí podemos disminuir el consumo e ingerir alimentos más naturales, libres de químicos; y si se es productor de los ejemplos de transgénicos antes mencionados, podemos prescindir de ellos por la mejora de nuestra salud y por consiguiente, de nuestro planeta. Son más las desventajas e implicaciones que conlleva todo este proceso. Hagámoslo hoy, por nuestro mañana.
  • 8. TRANSGÉNICOS Página 8 GLOSARIO ADN: Ácido Desoxirribonucleico BT: Toxina del Bacillus Thuringiensis OGM: Organismo Genéticamente Modificado PCR: Reacción en cadena de polimerasa (Polymerase Chain Reaction) BIBLIOGRAFÍA  Baquedano, M., (2014), Transgénicos: Ventajas y desventajas de la manipulación genética de alimentos, Chile, Universidad de Chile. url: http://sepamosloquecomemos.blogspot.mx/2014/04/transgenicos-ventajas-y- desventajas-de.html  Ortiz, H., (2011), Transgénicos, México, Universidad Nacional Autónoma de México UNAM. url: http://www.ingenieria.unam.mx/soema/transgenicos.pdf www.ingenieria.unam.mx
  • 9. TRANSGÉNICOS Página 9  Ortiz, S. y E. Ezcurra, (2001), Gaceta Ecológica, México, SEMARNAT url: http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/informe_04/09_planeacion/recuadros/c_rec1_0 9.html