SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ATANASIO
GIRARDOT

CONVERSATORIO DE PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA


PRESENTADO POR: JESÚS ANTONIO LUGO JIMÉNEZ


PARA: DOCENTES DE LA I.E.A.G
TEMA: Generalidades de la producción agropecuaria
                    ecológica

Contenido:

 Productos transgénicos

 Agricultura orgánica

 Un ejemplo de transversalidad

 Proyecciones del área agroecológica
GENERAL:
analizar y discutir los aspectos generales de la agricultura orgánica, sus
alcances y la importancia para nuestra I.E. y el desarrollo social y
económico de la región.

ESPECÍFICOS

Establecer un paralelo entre los organismos genéticamente modificados Vs
agricultura orgánica y las repercusiones que tiene para la salud humana, el
medio ambiente y los recursos naturales

Definir las contribuciones directas que cada docente puede hacer al
desarrollo de las unidades productivas agroecológicas desde su área o
asignatura, basados en los estándares curriculares(ejes transversales).

Hacer aportes a las proyecciones de la modalidad agroecoturística teniendo
en cuenta la filosofía de la I.E.
En el núcleo de cada célula, cualquiera que ella sea (animal o
vegetal), como un verdadero ultra computador con su respectivo
código (genético), está contenida toda la información necesaria
para el normal funcionamiento de ella, para que se desarrolle y
se diferencie, para que madure, para que envejezca y por último
también para que muera. Toda esa información está contenida en
una larga molécula, llamado ácido desoxirribonucleico (ADN).
Es esta misma molécula es la que transmite la información
cuando una célula se divide y se multiplica.
El ADN guarda la información mediante un código. La
información que contiene el ADN se implementa a través de
traducirse en la síntesis de una proteína.
El primer principio biológico, es que el origen de la vida de todos los seres
vivos de la tierra, es común. Esto significa que el ADN está en todas las
células vivas de la tierra, sean estas bacterias, vegetales, insectos, animales,
incluso el hombre.
Es decir, que si se extrae un gen de una planta y se logra introducirlo al
núcleo de una célula de otra planta, este se va a expresar como una
proteína de la planta de origen. Pero no sólo se puede transferir un gen de
una planta a otra, sino que también se puede extraer un gen de una bacteria
y se puede transferir a una planta y también se expresará. También se
puede sacar un gen de un animal o del hombre y transferirlo a una planta.
El segundo principio biológico es que cada célula de una planta o de un
animal, en su ADN contiene la información total para volver a producir la
planta o el animal completo (clonación).
Se trata de una aplicación de la biotecnología, consiste en el
aprovechamiento de los principios recién mencionados para conseguir
plantas o animales modificados genéticamente, de modo que expresen
genes que no les pertenecen, o que sobre expresen un gen que le
pertenece o por último lograr que se inhiba la expresión de un gen que se
quiere eliminar. Es un sistema, un camino para mejorar la biotecnología.
Se dice también que es el proceso en el que los genes son transferidos de
una especie a otra, algo imposible en el proceso natural de reproducción
sexual. Se habla de transferir genes de peces a plantas, de animales a
bacterias o de humanos a cualquier especie no humana.
Por otra parte, la Real Academia Española, se refiere a ella como “la
tecnología de la manipulación y transferencia del ADN de unos
organismos a otros, que posibilita la creación de nuevas especies, la
corrección de defectos génicos y la fabricación de numerosos compuestos
útiles.”
Se llaman alimentos transgénicos u organismos genéticamente
modificados a todos aquellos que proceden de Organismos
Genéticamente Modificados (OGM) directa o indirectamente,
por incluirlos en su proceso productivo. La palabra
"transgénico" proviene de "trans" (cruzar de un lugar a otro) y
"génico" (referido a los genes), o sea, es todo aquel organismo
que tiene incorporado un gen extraño.
Es decir, son organismos cuyo material genético ha sido
modificado de una manera que no acaece en el apareamiento o
recombinación natural, por la introducción de genes de otras
especies. La ventaja de la ingeniería genética es que permite
alterar los genes sin depender de los procesos naturales de
reproducción.
Dado la falta de estudios extensivos y regulares sobre los posibles efectos
negativos para la salud humana, se podría caer en una subestimación de las
consecuencias que los OGM podrían causar sobre el hombre y otros
animales, especialmente cuando los mismos (como la soja, el maíz, etc.)
entran en la cadena alimenticia. Hasta el momento sería el único riesgo
cierto y probado es el de posibles efectos alergénicos.
Algunos de los potenciales riesgos podrían ser:
Incremento de la contaminación en los alimentos por un mayor uso de
productos químicos.
Aparición de nuevas alergias por la introducción de nuevas proteínas en los
alimentos. Inactivación de sustancias nutritivas valiosas en los alimentos.
Resistencia de las bacterias patógenas para el hombre a los antibióticos y
reducción de la eficacia de estos medicamentos para combatir las
enfermedades humanas. Herbicidas como el Bromoxynil puede llegar a
causar cáncer en humanos. Debido a que este producto es absorbido por vía
dermatológica, es probable que presente riesgos a los agricultores.
Cambios en la proporción metabólica.
 La introducción de hormonas de crecimiento rápido en peces
puede favorecer al pez transgénico en la competencia por el
alimento, los sitios de reproducción, etc.
 Cambios en la tolerancia a los factores físicos.
 El aumento por ejemplo, de la resistencia a los cambios de
temperatura, puede extender el hábitat e incrementar la
competencia con las especies nativas
 Cambios en el comportamiento. En la migración, la unión y el
dominio del territorio.
Cambios en la resistencia a parásitos y patógenos
¿   ?
Por ejemplo, se han inventado cultivos con genes de
insectos para que desarrollen toxinas insecticidas o
tomates con genes de pez para retrasar que se
marchite. Otros adelantos que la utilización de este
tipo de técnicas aportó a la humanidad fueron
permitir el cultivo de hortalizas en áreas desérticas o
aumentar el tamaño de los frutos cultivados. Estos
logros suponen erradicar el hambre en el mundo.
Aunque expertos advierten que detrás de todo esto
existen riesgos y peligros de notable importancia
Desde el mal de las vacas locas o el caso de la
contaminación por dioxina en pollos en
Bélgica, el tema de los alimentos transgénicos -
también      conocidos     como     Organismos
Genéticamente Modificados (OGMS) - empezó
a poner en contradicción al mundo científico
que los elabora, a las empresas que los
desarrollan y al simple consumidor que no
entiende                                  nada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biotecnologia esnayo
Biotecnologia esnayoBiotecnologia esnayo
Biotecnologia esnayo
Francisco Valerdi
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)IES Floridablanca
 
Ventajas y desventajas de los transgénicos
Ventajas y desventajas de los transgénicosVentajas y desventajas de los transgénicos
Ventajas y desventajas de los transgénicos
Natalia Anzasoy Erazo
 
TóPico2 40110
TóPico2 40110TóPico2 40110
TóPico2 40110solanlle
 
Organismos Genéticamente Modificados (transgénicos)
Organismos Genéticamente Modificados (transgénicos)Organismos Genéticamente Modificados (transgénicos)
Organismos Genéticamente Modificados (transgénicos)
Ana Susana Flores
 
OGM
OGMOGM
alimentos transgenicos
alimentos transgenicosalimentos transgenicos
alimentos transgenicoshoracio schunk
 
Los organismos geneticamente modificados vs
Los organismos geneticamente modificados vsLos organismos geneticamente modificados vs
Los organismos geneticamente modificados vscalcalabra1
 
Organismos Genéticamente Modificados.
Organismos Genéticamente Modificados.Organismos Genéticamente Modificados.
Organismos Genéticamente Modificados.Andrea Chávez
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicosJoha Rodriguez
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
aburtoguevara
 
Organismos transgénicos
Organismos transgénicos Organismos transgénicos
Organismos transgénicos
Daniela_rivas
 
Transgma
TransgmaTransgma
Transgma
lauhuema
 
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3Bettsy Moraless
 
Organismos modificados genéticamente
Organismos modificados genéticamenteOrganismos modificados genéticamente
Organismos modificados genéticamente
oeder
 
Organismos geneticamente modificados
Organismos geneticamente modificadosOrganismos geneticamente modificados
Organismos geneticamente modificados
Leandro López Alegre
 

La actualidad más candente (17)

Biotecnologia esnayo
Biotecnologia esnayoBiotecnologia esnayo
Biotecnologia esnayo
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
 
Ventajas y desventajas de los transgénicos
Ventajas y desventajas de los transgénicosVentajas y desventajas de los transgénicos
Ventajas y desventajas de los transgénicos
 
TóPico2 40110
TóPico2 40110TóPico2 40110
TóPico2 40110
 
Organismos Genéticamente Modificados (transgénicos)
Organismos Genéticamente Modificados (transgénicos)Organismos Genéticamente Modificados (transgénicos)
Organismos Genéticamente Modificados (transgénicos)
 
OGM
OGMOGM
OGM
 
alimentos transgenicos
alimentos transgenicosalimentos transgenicos
alimentos transgenicos
 
Transgnicos
TransgnicosTransgnicos
Transgnicos
 
Los organismos geneticamente modificados vs
Los organismos geneticamente modificados vsLos organismos geneticamente modificados vs
Los organismos geneticamente modificados vs
 
Organismos Genéticamente Modificados.
Organismos Genéticamente Modificados.Organismos Genéticamente Modificados.
Organismos Genéticamente Modificados.
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Organismos transgénicos
Organismos transgénicos Organismos transgénicos
Organismos transgénicos
 
Transgma
TransgmaTransgma
Transgma
 
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3
Universidad del valle de poza rica proyecto final de metodologia3
 
Organismos modificados genéticamente
Organismos modificados genéticamenteOrganismos modificados genéticamente
Organismos modificados genéticamente
 
Organismos geneticamente modificados
Organismos geneticamente modificadosOrganismos geneticamente modificados
Organismos geneticamente modificados
 

Destacado

Presentación blogger
Presentación bloggerPresentación blogger
Presentación blogger
javireli
 
Ingenieria del software
Ingenieria del softwareIngenieria del software
Ingenieria del softwareanderson0328
 
Made in angers selon mod-le-
Made in angers  selon mod-le-Made in angers  selon mod-le-
Made in angers selon mod-le-Cap'Com
 
Dossier de production groupe 22
Dossier de production groupe 22Dossier de production groupe 22
Dossier de production groupe 22
Laura Petrault
 
Albuhaira Google Maps
Albuhaira Google MapsAlbuhaira Google Maps
Albuhaira Google Mapsinfoalbuhaira
 
Como nace el diseño 2011
Como nace el diseño 2011Como nace el diseño 2011
Como nace el diseño 2011
Kinchoestudio
 
Www.power point.ro 1945-internet
Www.power point.ro 1945-internetWww.power point.ro 1945-internet
Www.power point.ro 1945-internetghen4ik3
 
E-book, un usage émergent
E-book, un usage émergentE-book, un usage émergent
E-book, un usage émergent
Mayda BAKRI
 
Copyrightkaval
CopyrightkavalCopyrightkaval
Copyrightkaval
karinacead
 
Etude de-cas-refonte-accessible
Etude de-cas-refonte-accessibleEtude de-cas-refonte-accessible
Etude de-cas-refonte-accessible
AccessibilitéWeb
 
Decretos nueva planta (office 2003)
Decretos nueva planta (office 2003)Decretos nueva planta (office 2003)
Decretos nueva planta (office 2003)sergio4815162342
 
ITStudio.cl - Brochure servicios 2014
ITStudio.cl - Brochure servicios 2014ITStudio.cl - Brochure servicios 2014
ITStudio.cl - Brochure servicios 2014
Leonardo Martínez
 
Trabajo de formacion centros de trabajo
Trabajo de formacion centros de trabajoTrabajo de formacion centros de trabajo
Trabajo de formacion centros de trabajodanyva93
 
I'm Here (groupe 2)
I'm Here (groupe 2)I'm Here (groupe 2)
I'm Here (groupe 2)
Sastra Prancis 09 UGM
 

Destacado (20)

Ll
LlLl
Ll
 
Presentación blogger
Presentación bloggerPresentación blogger
Presentación blogger
 
Ingenieria del software
Ingenieria del softwareIngenieria del software
Ingenieria del software
 
Made in angers selon mod-le-
Made in angers  selon mod-le-Made in angers  selon mod-le-
Made in angers selon mod-le-
 
Dossier de production groupe 22
Dossier de production groupe 22Dossier de production groupe 22
Dossier de production groupe 22
 
Albuhaira Google Maps
Albuhaira Google MapsAlbuhaira Google Maps
Albuhaira Google Maps
 
Como nace el diseño 2011
Como nace el diseño 2011Como nace el diseño 2011
Como nace el diseño 2011
 
Www.power point.ro 1945-internet
Www.power point.ro 1945-internetWww.power point.ro 1945-internet
Www.power point.ro 1945-internet
 
E-book, un usage émergent
E-book, un usage émergentE-book, un usage émergent
E-book, un usage émergent
 
Copyrightkaval
CopyrightkavalCopyrightkaval
Copyrightkaval
 
Etude de-cas-refonte-accessible
Etude de-cas-refonte-accessibleEtude de-cas-refonte-accessible
Etude de-cas-refonte-accessible
 
Decretos nueva planta (office 2003)
Decretos nueva planta (office 2003)Decretos nueva planta (office 2003)
Decretos nueva planta (office 2003)
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
 
Hacia el aula virtual
Hacia el aula virtualHacia el aula virtual
Hacia el aula virtual
 
Cnv
CnvCnv
Cnv
 
ITStudio.cl - Brochure servicios 2014
ITStudio.cl - Brochure servicios 2014ITStudio.cl - Brochure servicios 2014
ITStudio.cl - Brochure servicios 2014
 
Trabajo de formacion centros de trabajo
Trabajo de formacion centros de trabajoTrabajo de formacion centros de trabajo
Trabajo de formacion centros de trabajo
 
Mireia informaitaica
Mireia informaitaicaMireia informaitaica
Mireia informaitaica
 
La sequera
La sequeraLa sequera
La sequera
 
I'm Here (groupe 2)
I'm Here (groupe 2)I'm Here (groupe 2)
I'm Here (groupe 2)
 

Similar a Productos trangenicos

Bloque # 2(segunda parte)
Bloque # 2(segunda parte)Bloque # 2(segunda parte)
Bloque # 2(segunda parte)
Lyssette Coffey
 
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA SKAR-NK
 
Trangnicos
Trangnicos Trangnicos
Trangnicos
Ana Paula Olivera
 
Perú: En defensa de la vida, ¡No! a los transgénicos
Perú: En defensa de la vida, ¡No! a los transgénicosPerú: En defensa de la vida, ¡No! a los transgénicos
Perú: En defensa de la vida, ¡No! a los transgénicosachingster
 
DESARROLLO .pptx
DESARROLLO .pptxDESARROLLO .pptx
DESARROLLO .pptx
RalHernndez98
 
Los transgenicos
Los transgenicosLos transgenicos
Los transgenicos
abed1012
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
Isa Otero
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
Cruz Rouco
 
Transgenicos 1
Transgenicos 1Transgenicos 1
Transgenicos 1
ldpl
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
nur16
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicoshostiasya
 
Transgenicos 1
Transgenicos 1Transgenicos 1
Transgenicos 1ldpl
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicosmlmorales
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicosmlmorales
 
Presentación sobre Transgenicos
Presentación sobre TransgenicosPresentación sobre Transgenicos
Presentación sobre Transgenicoseabal
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicosgrazar
 

Similar a Productos trangenicos (20)

Bloque # 2(segunda parte)
Bloque # 2(segunda parte)Bloque # 2(segunda parte)
Bloque # 2(segunda parte)
 
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
 
Trangnicos
Trangnicos Trangnicos
Trangnicos
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Perú: En defensa de la vida, ¡No! a los transgénicos
Perú: En defensa de la vida, ¡No! a los transgénicosPerú: En defensa de la vida, ¡No! a los transgénicos
Perú: En defensa de la vida, ¡No! a los transgénicos
 
DESARROLLO .pptx
DESARROLLO .pptxDESARROLLO .pptx
DESARROLLO .pptx
 
Los transgenicos
Los transgenicosLos transgenicos
Los transgenicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos 1
Transgenicos 1Transgenicos 1
Transgenicos 1
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
los tres cerditos
los tres cerditoslos tres cerditos
los tres cerditos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos 1
Transgenicos 1Transgenicos 1
Transgenicos 1
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Presentación sobre Transgenicos
Presentación sobre TransgenicosPresentación sobre Transgenicos
Presentación sobre Transgenicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Productos trangenicos

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA ATANASIO GIRARDOT CONVERSATORIO DE PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA PRESENTADO POR: JESÚS ANTONIO LUGO JIMÉNEZ PARA: DOCENTES DE LA I.E.A.G
  • 2. TEMA: Generalidades de la producción agropecuaria ecológica Contenido:  Productos transgénicos  Agricultura orgánica  Un ejemplo de transversalidad  Proyecciones del área agroecológica
  • 3. GENERAL: analizar y discutir los aspectos generales de la agricultura orgánica, sus alcances y la importancia para nuestra I.E. y el desarrollo social y económico de la región. ESPECÍFICOS Establecer un paralelo entre los organismos genéticamente modificados Vs agricultura orgánica y las repercusiones que tiene para la salud humana, el medio ambiente y los recursos naturales Definir las contribuciones directas que cada docente puede hacer al desarrollo de las unidades productivas agroecológicas desde su área o asignatura, basados en los estándares curriculares(ejes transversales). Hacer aportes a las proyecciones de la modalidad agroecoturística teniendo en cuenta la filosofía de la I.E.
  • 4. En el núcleo de cada célula, cualquiera que ella sea (animal o vegetal), como un verdadero ultra computador con su respectivo código (genético), está contenida toda la información necesaria para el normal funcionamiento de ella, para que se desarrolle y se diferencie, para que madure, para que envejezca y por último también para que muera. Toda esa información está contenida en una larga molécula, llamado ácido desoxirribonucleico (ADN). Es esta misma molécula es la que transmite la información cuando una célula se divide y se multiplica. El ADN guarda la información mediante un código. La información que contiene el ADN se implementa a través de traducirse en la síntesis de una proteína.
  • 5. El primer principio biológico, es que el origen de la vida de todos los seres vivos de la tierra, es común. Esto significa que el ADN está en todas las células vivas de la tierra, sean estas bacterias, vegetales, insectos, animales, incluso el hombre. Es decir, que si se extrae un gen de una planta y se logra introducirlo al núcleo de una célula de otra planta, este se va a expresar como una proteína de la planta de origen. Pero no sólo se puede transferir un gen de una planta a otra, sino que también se puede extraer un gen de una bacteria y se puede transferir a una planta y también se expresará. También se puede sacar un gen de un animal o del hombre y transferirlo a una planta. El segundo principio biológico es que cada célula de una planta o de un animal, en su ADN contiene la información total para volver a producir la planta o el animal completo (clonación).
  • 6. Se trata de una aplicación de la biotecnología, consiste en el aprovechamiento de los principios recién mencionados para conseguir plantas o animales modificados genéticamente, de modo que expresen genes que no les pertenecen, o que sobre expresen un gen que le pertenece o por último lograr que se inhiba la expresión de un gen que se quiere eliminar. Es un sistema, un camino para mejorar la biotecnología. Se dice también que es el proceso en el que los genes son transferidos de una especie a otra, algo imposible en el proceso natural de reproducción sexual. Se habla de transferir genes de peces a plantas, de animales a bacterias o de humanos a cualquier especie no humana. Por otra parte, la Real Academia Española, se refiere a ella como “la tecnología de la manipulación y transferencia del ADN de unos organismos a otros, que posibilita la creación de nuevas especies, la corrección de defectos génicos y la fabricación de numerosos compuestos útiles.”
  • 7. Se llaman alimentos transgénicos u organismos genéticamente modificados a todos aquellos que proceden de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) directa o indirectamente, por incluirlos en su proceso productivo. La palabra "transgénico" proviene de "trans" (cruzar de un lugar a otro) y "génico" (referido a los genes), o sea, es todo aquel organismo que tiene incorporado un gen extraño. Es decir, son organismos cuyo material genético ha sido modificado de una manera que no acaece en el apareamiento o recombinación natural, por la introducción de genes de otras especies. La ventaja de la ingeniería genética es que permite alterar los genes sin depender de los procesos naturales de reproducción.
  • 8. Dado la falta de estudios extensivos y regulares sobre los posibles efectos negativos para la salud humana, se podría caer en una subestimación de las consecuencias que los OGM podrían causar sobre el hombre y otros animales, especialmente cuando los mismos (como la soja, el maíz, etc.) entran en la cadena alimenticia. Hasta el momento sería el único riesgo cierto y probado es el de posibles efectos alergénicos. Algunos de los potenciales riesgos podrían ser: Incremento de la contaminación en los alimentos por un mayor uso de productos químicos. Aparición de nuevas alergias por la introducción de nuevas proteínas en los alimentos. Inactivación de sustancias nutritivas valiosas en los alimentos. Resistencia de las bacterias patógenas para el hombre a los antibióticos y reducción de la eficacia de estos medicamentos para combatir las enfermedades humanas. Herbicidas como el Bromoxynil puede llegar a causar cáncer en humanos. Debido a que este producto es absorbido por vía dermatológica, es probable que presente riesgos a los agricultores.
  • 9. Cambios en la proporción metabólica.  La introducción de hormonas de crecimiento rápido en peces puede favorecer al pez transgénico en la competencia por el alimento, los sitios de reproducción, etc.  Cambios en la tolerancia a los factores físicos.  El aumento por ejemplo, de la resistencia a los cambios de temperatura, puede extender el hábitat e incrementar la competencia con las especies nativas  Cambios en el comportamiento. En la migración, la unión y el dominio del territorio. Cambios en la resistencia a parásitos y patógenos
  • 10. ¿ ?
  • 11. Por ejemplo, se han inventado cultivos con genes de insectos para que desarrollen toxinas insecticidas o tomates con genes de pez para retrasar que se marchite. Otros adelantos que la utilización de este tipo de técnicas aportó a la humanidad fueron permitir el cultivo de hortalizas en áreas desérticas o aumentar el tamaño de los frutos cultivados. Estos logros suponen erradicar el hambre en el mundo. Aunque expertos advierten que detrás de todo esto existen riesgos y peligros de notable importancia
  • 12. Desde el mal de las vacas locas o el caso de la contaminación por dioxina en pollos en Bélgica, el tema de los alimentos transgénicos - también conocidos como Organismos Genéticamente Modificados (OGMS) - empezó a poner en contradicción al mundo científico que los elabora, a las empresas que los desarrollan y al simple consumidor que no entiende nada.