SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Doc.	
  8.	
  Rúbrica	
  para	
  evaluar	
  la	
  Actividad	
  2.	
  Tertulia	
  dialógica	
  “La	
  escuela	
  del	
  s.	
  XXI”.	
  	
  
	
  
CRITERIOS	
  DE	
  
CALIFICACIÓN	
  
	
  
CRITERIOS	
  DE	
  
EVALUACIÓN	
  
POCO	
  ADECUADO	
   ADECUADO	
   MUY	
  ADECUADO	
   EXCELENTE	
  
El	
  contenido	
  de	
  las	
  
intervenciones	
  hace	
  
referencia	
  a	
  las	
  ideas	
  
claves	
  del	
  documento,	
  
extracta	
  aspectos	
  teóricos	
  
y	
  prácticos	
  y	
  emplea	
  la	
  
terminología	
  y	
  las	
  
expresiones	
  afines	
  al	
  
enfoque	
  competencial.	
  
Interactúa	
  con	
  el	
  resto	
  de	
  
participantes	
  y	
  fomenta	
  
que	
  se	
  continúe	
  
reflexionando.	
  
El	
  contenido	
  de	
  las	
  
intervenciones	
  es	
  muy	
  
mejorable	
  en	
  calidad	
  y	
  
cantidad,	
  pues	
  incumple	
  con	
  
criterios	
  de	
  adecuación,	
  
coherencia	
  y	
  cohesión	
  en	
  la	
  
exposición	
  de	
  las	
  ideas,	
  sin	
  
distinguir	
  entre	
  aspectos	
  
teóricos	
  y	
  prácticos,	
  
recurriendo	
  con	
  mucha	
  
frecuencia	
  a	
  la	
  repetición	
  
de	
  otras	
  intervenciones,	
  al	
  
monólogo,	
  al	
  relato	
  de	
  
anécdotas,	
  a	
  contradicciones	
  
de	
  forma	
  que	
  
dificulta	
  la	
  interacción.	
  Además,	
  
se	
  observa	
  un	
  uso	
  inadecuado	
  
de	
  la	
  terminología	
  afín	
  al	
  
enfoque	
  competencial	
  y,	
  
cuando	
  la	
  emplea,	
  se	
  aprecia	
  
poca	
  comprensión	
  y	
  
capacitación	
  para	
  aplicarla	
  en	
  
distintos	
  foros.	
  	
  
	
  
El	
  contenido	
  de	
  las	
  
intervenciones	
  es	
  mejorable	
  en	
  
calidad	
  y	
  cantidad,	
  pues	
  cumple	
  
irregularmente	
  	
  con	
  criterios	
  de	
  
adecuación,	
  coherencia	
  y	
  
cohesión	
  en	
  la	
  exposición	
  de	
  las	
  
ideas,	
  distinguiendo	
  de	
  forma	
  
ambigua	
  aspectos	
  teóricos	
  y	
  
prácticos,	
  mediante	
  
aportaciones	
  circunscritas	
  a	
  las	
  
ideas	
  de	
  partida,	
  aunque	
  
permiten	
  la	
  interacción	
  y	
  el	
  
debate	
  con	
  el	
  resto	
  de	
  
participantes,	
  facilitando	
  la	
  
generación	
  colectiva	
  de	
  nuevos	
  
conocimientos.	
  Además,	
  
emplea	
  con	
  corrección	
  algunas	
  
de	
  las	
  expresiones	
  afines	
  al	
  
enfoque	
  competencial	
  
demostrando	
  haber	
  
comprendido	
  los	
  significados	
  y	
  
es	
  capaz	
  de	
  aplicarla	
  en	
  	
  foros	
  
concretos.	
  
El	
  contenido	
  de	
  las	
  
intervenciones	
  es	
  pertinente	
  en	
  
calidad	
  y	
  cantidad,	
  pues	
  cumple	
  
constantemente	
  con	
  criterios	
  
de	
  adecuación,	
  coherencia	
  y	
  
cohesión	
  en	
  la	
  exposición	
  de	
  las	
  
ideas,	
  distinguiendo	
  con	
  
claridad	
  aspectos	
  teóricos	
  y	
  
prácticos,	
  mediante	
  
aportaciones	
  que	
  amplían	
  las	
  
ideas	
  que	
  aparecen	
  y	
  permiten	
  
la	
  interacción	
  y	
  el	
  debate	
  con	
  el	
  
resto	
  de	
  participantes,	
  
facilitando	
  la	
  generación	
  
colectiva	
  de	
  nuevos	
  
conocimientos.	
  Además,	
  en	
  
gran	
  medida	
  emplea	
  las	
  
expresiones	
  afines	
  al	
  enfoque	
  
competencial	
  con	
  corrección	
  
demostrando	
  que	
  ha	
  
comprendido	
  los	
  significados	
  y	
  
es	
  capaz	
  de	
  aplicarla	
  en	
  
distintos	
  foros.	
  	
  
El	
  contenido	
  de	
  las	
  
intervenciones	
  es	
  muy	
  
pertinente	
  en	
  calidad	
  y	
  
cantidad,	
  pues	
  cumple,	
  
constantemente	
  y	
  de	
  manera	
  
precisa,	
  con	
  criterios	
  de	
  
adecuación,	
  coherencia	
  y	
  
cohesión	
  en	
  la	
  exposición	
  de	
  las	
  
ideas,	
  distinguiendo	
  y	
  
relacionando	
  con	
  claridad	
  los	
  
aspectos	
  teóricos	
  y	
  prácticos,	
  
mediante	
  aportaciones	
  
creativas	
  que	
  amplían	
  las	
  ideas	
  
de	
  partida	
  y	
  permiten	
  la	
  
interacción	
  y	
  el	
  debate	
  con	
  el	
  
resto	
  de	
  participantes,	
  	
  
facilitando	
  la	
  generación	
  
colectiva	
  de	
  nuevos	
  
conocimientos.	
  Además,	
  
emplea	
  las	
  expresiones	
  afines	
  al	
  
enfoque	
  competencial	
  con	
  
corrección	
  y	
  dominio	
  
demostrando	
  haber	
  
comprendido	
  los	
  significados	
  y	
  
ser	
  capaz	
  de	
  aplicarlas	
  
mediante	
  el	
  uso	
  de	
  ejemplos	
  
en	
  distintos	
  foros.	
  	
  
	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica guion de teatro
Rubrica guion de teatroRubrica guion de teatro
Rubrica guion de teatroAlondra Rojas
 
Rubrica para columnas-periodisticas
Rubrica para columnas-periodisticasRubrica para columnas-periodisticas
Rubrica para columnas-periodisticas
Hilder Lino Roque
 
Rúbrica para la evaluación de un poema
Rúbrica para la evaluación de un poemaRúbrica para la evaluación de un poema
Rúbrica para la evaluación de un poema
CEDEC
 
Rubrica comentario texto
Rubrica comentario textoRubrica comentario texto
Rubrica comentario texto
Francisca Sánchez
 
Rúbrica para evaluar la presentación oral
Rúbrica para evaluar la presentación oralRúbrica para evaluar la presentación oral
Rúbrica para evaluar la presentación oralnormaimolina
 
Rúbrica para evaluar un análsis literario
Rúbrica para evaluar un análsis literarioRúbrica para evaluar un análsis literario
Rúbrica para evaluar un análsis literario
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Rúbrica para analizar escritura y redacción
Rúbrica para analizar escritura y redacciónRúbrica para analizar escritura y redacción
Rúbrica para analizar escritura y redacciónChachis Rodriguez
 
Rubrica para evaluar el ensayo
Rubrica para evaluar el ensayoRubrica para evaluar el ensayo
Rubrica para evaluar el ensayo
Glinis Gonzalez
 
Rubrica para evaluacion de una carta
Rubrica para evaluacion de una cartaRubrica para evaluacion de una carta
Rubrica para evaluacion de una cartaAlondra Rojas
 
FICHA DE EVALUACIÓN DE LA EXPRESION ORAL (DISCURSO O DECLAMACIÓN)
FICHA DE EVALUACIÓN DE LA EXPRESION ORAL (DISCURSO O DECLAMACIÓN)FICHA DE EVALUACIÓN DE LA EXPRESION ORAL (DISCURSO O DECLAMACIÓN)
FICHA DE EVALUACIÓN DE LA EXPRESION ORAL (DISCURSO O DECLAMACIÓN)
EDWINCARHUACHI
 
Rúbrica para evaluar una canción protesta
Rúbrica para evaluar una canción protestaRúbrica para evaluar una canción protesta
Rúbrica para evaluar una canción protesta
CEDEC
 
Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)
Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)
Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)
Cesar Augusto
 
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativoRúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
Eusko Jaurlaritza - Hezkuntza Saila
 
Rubrica para presentación teatral 5
Rubrica para presentación teatral 5Rubrica para presentación teatral 5
Rubrica para presentación teatral 5Colegio Ecole Noel
 
Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016
Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016
Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016
Gaveta del Filosofo
 
Hoja de autoevaluación crónica periodística escrita.
Hoja de autoevaluación crónica periodística escrita.Hoja de autoevaluación crónica periodística escrita.
Hoja de autoevaluación crónica periodística escrita.
Katia Quintana Diaz
 
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDuloRubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Lilyan F.
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica guion de teatro
Rubrica guion de teatroRubrica guion de teatro
Rubrica guion de teatro
 
Rubrica para columnas-periodisticas
Rubrica para columnas-periodisticasRubrica para columnas-periodisticas
Rubrica para columnas-periodisticas
 
Rúbrica para la evaluación de un poema
Rúbrica para la evaluación de un poemaRúbrica para la evaluación de un poema
Rúbrica para la evaluación de un poema
 
Rubrica comentario texto
Rubrica comentario textoRubrica comentario texto
Rubrica comentario texto
 
Evaluacion ensayo
Evaluacion ensayoEvaluacion ensayo
Evaluacion ensayo
 
Rúbrica para evaluar la presentación oral
Rúbrica para evaluar la presentación oralRúbrica para evaluar la presentación oral
Rúbrica para evaluar la presentación oral
 
Rúbrica para evaluar un análsis literario
Rúbrica para evaluar un análsis literarioRúbrica para evaluar un análsis literario
Rúbrica para evaluar un análsis literario
 
Rúbrica de texto expositivo
Rúbrica de texto expositivoRúbrica de texto expositivo
Rúbrica de texto expositivo
 
Rúbrica para analizar escritura y redacción
Rúbrica para analizar escritura y redacciónRúbrica para analizar escritura y redacción
Rúbrica para analizar escritura y redacción
 
Rubrica para evaluar el ensayo
Rubrica para evaluar el ensayoRubrica para evaluar el ensayo
Rubrica para evaluar el ensayo
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Rubrica para evaluacion de una carta
Rubrica para evaluacion de una cartaRubrica para evaluacion de una carta
Rubrica para evaluacion de una carta
 
FICHA DE EVALUACIÓN DE LA EXPRESION ORAL (DISCURSO O DECLAMACIÓN)
FICHA DE EVALUACIÓN DE LA EXPRESION ORAL (DISCURSO O DECLAMACIÓN)FICHA DE EVALUACIÓN DE LA EXPRESION ORAL (DISCURSO O DECLAMACIÓN)
FICHA DE EVALUACIÓN DE LA EXPRESION ORAL (DISCURSO O DECLAMACIÓN)
 
Rúbrica para evaluar una canción protesta
Rúbrica para evaluar una canción protestaRúbrica para evaluar una canción protesta
Rúbrica para evaluar una canción protesta
 
Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)
Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)
Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)
 
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativoRúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
 
Rubrica para presentación teatral 5
Rubrica para presentación teatral 5Rubrica para presentación teatral 5
Rubrica para presentación teatral 5
 
Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016
Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016
Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016
 
Hoja de autoevaluación crónica periodística escrita.
Hoja de autoevaluación crónica periodística escrita.Hoja de autoevaluación crónica periodística escrita.
Hoja de autoevaluación crónica periodística escrita.
 
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDuloRubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
 

Similar a Doc. 8 rubrica tertuliadialogica

5. MODELO EVALUATIVO UCC.pptx
5. MODELO EVALUATIVO UCC.pptx5. MODELO EVALUATIVO UCC.pptx
5. MODELO EVALUATIVO UCC.pptx
carolinarestrepo52
 
Criterios Tesis Doctorado
Criterios Tesis DoctoradoCriterios Tesis Doctorado
Criterios Tesis Doctorado
Luis Sime Poma
 
Ejemplos y estrategias de acompañamiento on line
Ejemplos y estrategias de acompañamiento on lineEjemplos y estrategias de acompañamiento on line
Ejemplos y estrategias de acompañamiento on linelilivasallo
 
Seguimiento de estudiantes rública
Seguimiento de estudiantes rúblicaSeguimiento de estudiantes rública
Seguimiento de estudiantes rública
Eduardo Morales
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
Xavi Mondragon
 
Rúbrica miryam
Rúbrica miryamRúbrica miryam
Rúbrica miryam
MiryamUNIVIM
 
PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS.pptx
PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS.pptxPROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS.pptx
PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS.pptx
ssuser2827f2
 
Rubrica por gabriela arteaga mora
Rubrica por gabriela arteaga moraRubrica por gabriela arteaga mora
Rubrica por gabriela arteaga mora
UNIVIM
 
Reporte de la unidad 4 (julio cesar ulloa hdez)
Reporte de la unidad 4 (julio cesar ulloa hdez)Reporte de la unidad 4 (julio cesar ulloa hdez)
Reporte de la unidad 4 (julio cesar ulloa hdez)JCesarUlloa
 
Diseño de rubrica-Silvia Arellano
Diseño de rubrica-Silvia ArellanoDiseño de rubrica-Silvia Arellano
Diseño de rubrica-Silvia Arellano
Silvia Arellano
 
GUIA-PARA-EL-DESARROLLO-DE-LOS-CONVERSATORIOS-1.pptx
GUIA-PARA-EL-DESARROLLO-DE-LOS-CONVERSATORIOS-1.pptxGUIA-PARA-EL-DESARROLLO-DE-LOS-CONVERSATORIOS-1.pptx
GUIA-PARA-EL-DESARROLLO-DE-LOS-CONVERSATORIOS-1.pptx
NicoleSofa
 
EVALUACIÓN FORMAL .EDUCACIÓN BASICA REGULAR FYA (1).pptx
EVALUACIÓN FORMAL .EDUCACIÓN BASICA REGULAR FYA (1).pptxEVALUACIÓN FORMAL .EDUCACIÓN BASICA REGULAR FYA (1).pptx
EVALUACIÓN FORMAL .EDUCACIÓN BASICA REGULAR FYA (1).pptx
JeanLoup3
 
3;el trayecto de práctica profesional
3;el trayecto de práctica profesional3;el trayecto de práctica profesional
3;el trayecto de práctica profesional
Alondra Saucedoo
 
Aprendizaje por investigación 2015 evaluación mag. claudia cabrera
Aprendizaje por investigación 2015 evaluación mag. claudia cabreraAprendizaje por investigación 2015 evaluación mag. claudia cabrera
Aprendizaje por investigación 2015 evaluación mag. claudia cabrera
Claudia Cabrera
 
EVALUAR EVIDENCIAS CRITERIOS EVALUACION.pptx
EVALUAR EVIDENCIAS CRITERIOS EVALUACION.pptxEVALUAR EVIDENCIAS CRITERIOS EVALUACION.pptx
EVALUAR EVIDENCIAS CRITERIOS EVALUACION.pptx
KETYMENDOZA
 
Proyecto tutoria
Proyecto tutoriaProyecto tutoria
Programa de Estudio 2020
Programa de Estudio 2020Programa de Estudio 2020
Programa de Estudio 2020
María del Mar Job
 
Tarea No 2 Jeannette Urrutia Uniandes CTT
Tarea No 2 Jeannette Urrutia Uniandes CTTTarea No 2 Jeannette Urrutia Uniandes CTT
Tarea No 2 Jeannette Urrutia Uniandes CTT
Emiliajose
 
Tarea No 2 Jeannette Urrutia Uniandes CTT
Tarea No 2 Jeannette Urrutia Uniandes CTTTarea No 2 Jeannette Urrutia Uniandes CTT
Tarea No 2 Jeannette Urrutia Uniandes CTT
Emiliajose
 

Similar a Doc. 8 rubrica tertuliadialogica (20)

5. MODELO EVALUATIVO UCC.pptx
5. MODELO EVALUATIVO UCC.pptx5. MODELO EVALUATIVO UCC.pptx
5. MODELO EVALUATIVO UCC.pptx
 
Criterios Tesis Doctorado
Criterios Tesis DoctoradoCriterios Tesis Doctorado
Criterios Tesis Doctorado
 
Ejemplos y estrategias de acompañamiento on line
Ejemplos y estrategias de acompañamiento on lineEjemplos y estrategias de acompañamiento on line
Ejemplos y estrategias de acompañamiento on line
 
Seguimiento de estudiantes rública
Seguimiento de estudiantes rúblicaSeguimiento de estudiantes rública
Seguimiento de estudiantes rública
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
 
Rúbrica miryam
Rúbrica miryamRúbrica miryam
Rúbrica miryam
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9
 
PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS.pptx
PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS.pptxPROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS.pptx
PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS.pptx
 
Rubrica por gabriela arteaga mora
Rubrica por gabriela arteaga moraRubrica por gabriela arteaga mora
Rubrica por gabriela arteaga mora
 
Reporte de la unidad 4 (julio cesar ulloa hdez)
Reporte de la unidad 4 (julio cesar ulloa hdez)Reporte de la unidad 4 (julio cesar ulloa hdez)
Reporte de la unidad 4 (julio cesar ulloa hdez)
 
Diseño de rubrica-Silvia Arellano
Diseño de rubrica-Silvia ArellanoDiseño de rubrica-Silvia Arellano
Diseño de rubrica-Silvia Arellano
 
GUIA-PARA-EL-DESARROLLO-DE-LOS-CONVERSATORIOS-1.pptx
GUIA-PARA-EL-DESARROLLO-DE-LOS-CONVERSATORIOS-1.pptxGUIA-PARA-EL-DESARROLLO-DE-LOS-CONVERSATORIOS-1.pptx
GUIA-PARA-EL-DESARROLLO-DE-LOS-CONVERSATORIOS-1.pptx
 
EVALUACIÓN FORMAL .EDUCACIÓN BASICA REGULAR FYA (1).pptx
EVALUACIÓN FORMAL .EDUCACIÓN BASICA REGULAR FYA (1).pptxEVALUACIÓN FORMAL .EDUCACIÓN BASICA REGULAR FYA (1).pptx
EVALUACIÓN FORMAL .EDUCACIÓN BASICA REGULAR FYA (1).pptx
 
3;el trayecto de práctica profesional
3;el trayecto de práctica profesional3;el trayecto de práctica profesional
3;el trayecto de práctica profesional
 
Aprendizaje por investigación 2015 evaluación mag. claudia cabrera
Aprendizaje por investigación 2015 evaluación mag. claudia cabreraAprendizaje por investigación 2015 evaluación mag. claudia cabrera
Aprendizaje por investigación 2015 evaluación mag. claudia cabrera
 
EVALUAR EVIDENCIAS CRITERIOS EVALUACION.pptx
EVALUAR EVIDENCIAS CRITERIOS EVALUACION.pptxEVALUAR EVIDENCIAS CRITERIOS EVALUACION.pptx
EVALUAR EVIDENCIAS CRITERIOS EVALUACION.pptx
 
Proyecto tutoria
Proyecto tutoriaProyecto tutoria
Proyecto tutoria
 
Programa de Estudio 2020
Programa de Estudio 2020Programa de Estudio 2020
Programa de Estudio 2020
 
Tarea No 2 Jeannette Urrutia Uniandes CTT
Tarea No 2 Jeannette Urrutia Uniandes CTTTarea No 2 Jeannette Urrutia Uniandes CTT
Tarea No 2 Jeannette Urrutia Uniandes CTT
 
Tarea No 2 Jeannette Urrutia Uniandes CTT
Tarea No 2 Jeannette Urrutia Uniandes CTTTarea No 2 Jeannette Urrutia Uniandes CTT
Tarea No 2 Jeannette Urrutia Uniandes CTT
 

Último

ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 

Último (6)

ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 

Doc. 8 rubrica tertuliadialogica

  • 1.   Doc.  8.  Rúbrica  para  evaluar  la  Actividad  2.  Tertulia  dialógica  “La  escuela  del  s.  XXI”.       CRITERIOS  DE   CALIFICACIÓN     CRITERIOS  DE   EVALUACIÓN   POCO  ADECUADO   ADECUADO   MUY  ADECUADO   EXCELENTE   El  contenido  de  las   intervenciones  hace   referencia  a  las  ideas   claves  del  documento,   extracta  aspectos  teóricos   y  prácticos  y  emplea  la   terminología  y  las   expresiones  afines  al   enfoque  competencial.   Interactúa  con  el  resto  de   participantes  y  fomenta   que  se  continúe   reflexionando.   El  contenido  de  las   intervenciones  es  muy   mejorable  en  calidad  y   cantidad,  pues  incumple  con   criterios  de  adecuación,   coherencia  y  cohesión  en  la   exposición  de  las  ideas,  sin   distinguir  entre  aspectos   teóricos  y  prácticos,   recurriendo  con  mucha   frecuencia  a  la  repetición   de  otras  intervenciones,  al   monólogo,  al  relato  de   anécdotas,  a  contradicciones   de  forma  que   dificulta  la  interacción.  Además,   se  observa  un  uso  inadecuado   de  la  terminología  afín  al   enfoque  competencial  y,   cuando  la  emplea,  se  aprecia   poca  comprensión  y   capacitación  para  aplicarla  en   distintos  foros.       El  contenido  de  las   intervenciones  es  mejorable  en   calidad  y  cantidad,  pues  cumple   irregularmente    con  criterios  de   adecuación,  coherencia  y   cohesión  en  la  exposición  de  las   ideas,  distinguiendo  de  forma   ambigua  aspectos  teóricos  y   prácticos,  mediante   aportaciones  circunscritas  a  las   ideas  de  partida,  aunque   permiten  la  interacción  y  el   debate  con  el  resto  de   participantes,  facilitando  la   generación  colectiva  de  nuevos   conocimientos.  Además,   emplea  con  corrección  algunas   de  las  expresiones  afines  al   enfoque  competencial   demostrando  haber   comprendido  los  significados  y   es  capaz  de  aplicarla  en    foros   concretos.   El  contenido  de  las   intervenciones  es  pertinente  en   calidad  y  cantidad,  pues  cumple   constantemente  con  criterios   de  adecuación,  coherencia  y   cohesión  en  la  exposición  de  las   ideas,  distinguiendo  con   claridad  aspectos  teóricos  y   prácticos,  mediante   aportaciones  que  amplían  las   ideas  que  aparecen  y  permiten   la  interacción  y  el  debate  con  el   resto  de  participantes,   facilitando  la  generación   colectiva  de  nuevos   conocimientos.  Además,  en   gran  medida  emplea  las   expresiones  afines  al  enfoque   competencial  con  corrección   demostrando  que  ha   comprendido  los  significados  y   es  capaz  de  aplicarla  en   distintos  foros.     El  contenido  de  las   intervenciones  es  muy   pertinente  en  calidad  y   cantidad,  pues  cumple,   constantemente  y  de  manera   precisa,  con  criterios  de   adecuación,  coherencia  y   cohesión  en  la  exposición  de  las   ideas,  distinguiendo  y   relacionando  con  claridad  los   aspectos  teóricos  y  prácticos,   mediante  aportaciones   creativas  que  amplían  las  ideas   de  partida  y  permiten  la   interacción  y  el  debate  con  el   resto  de  participantes,     facilitando  la  generación   colectiva  de  nuevos   conocimientos.  Además,   emplea  las  expresiones  afines  al   enfoque  competencial  con   corrección  y  dominio   demostrando  haber   comprendido  los  significados  y   ser  capaz  de  aplicarlas   mediante  el  uso  de  ejemplos   en  distintos  foros.