SlideShare una empresa de Scribd logo
Fase1:
En esta fase comprende los fundamentos
necesarios de resolución de problemas.
Se debe formular objetivos para el
aprendizaje y desarrollo a largo plazo de
los estudiantes que se orientarán en la
segunda fase.
“Definir el problema que motivará y
orientará el trabajo del grupo de estudio
de la lección”
Dentro de la primera fase realizamos un
determinado análisis de que temática se
va a desarrollar nuestro trabajo por lo que
se determinó el siguiente nombre:
“Uso de Google académico y YouTube
como herramientas de investigaciones”
En ello se planteó la problemática que se
enfoca principalmente en que existe
mucho la sustracción de ideas sin dar
créditos a los autores originarios y además
de que esta plataforma virtual educativa
permite seleccionar determinadamente
la información que esté verificada como
relevante e importante.
Dentro de ello se realizaron varias sesiones por las
plataformas de Zoom y para la confección del
documento se utilizó Google Drive, en lo que ella
se plasmó un objetivo general siendo sustancial
para desarrollar la investigación donde se
propone:
Fomentar la utilización de “Google Académico”
como una herramienta para la construcción del
conocimiento, a partir de la investigación, en la
población estudiantil de la Universidad Nacional
de Chimborazo de la Facultad de Ciencias de la
Educación, Carrera Pedagogía en Química y
Biología del primer semestre, a través de una
exposición virtual.
Después de esta ejecución de la idea central de lesson stady se postuló
cuatro objetivos donde existió modificaciones correspondientes por el
docente, por lo que se expone de la siguiente manera:
• Indagar la importancia del buen manejo de Google académico.
• Exponer los parámetros de seguimiento que se debe tomar en cuenta
para realizar las investigaciones en base a la búsqueda en Google
académico.
• Determinar la eficacia de Google académico para la realización de
investigaciones académicas.
Sin embargo, hay que recalcar que en este
proceso aprendimos mucho a postular y
concretar nuestras ideas, por lo que
tuvimos una ayuda constante de nuestro
docente que fue ayudándonos a corregir
algunas ideas de nuestra problemática y
objetivos específicos. También se enfatizó
una nueva visión en el tema principal por lo
que se presentó de la siguiente manera:
“Uso de Google académico como
herramienta de investigación”

Más contenido relacionado

Similar a Doc29

Actividad 2 analisis practica docente
Actividad 2  analisis practica docenteActividad 2  analisis practica docente
Actividad 2 analisis practica docente
davidariasreyes
 
Tendenciaspedagógicas angelaorozc
Tendenciaspedagógicas angelaorozcTendenciaspedagógicas angelaorozc
Tendenciaspedagógicas angelaorozc
Angela Orozco
 
Mult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergara
Mult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergaraMult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergara
Mult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergara
Mario Vergara
 
Grupo 1 fase 2
Grupo 1 fase 2 Grupo 1 fase 2
Grupo 1 fase 2
JhoselinTierra
 
GRUPO 1_FASE 2
GRUPO 1_FASE 2GRUPO 1_FASE 2
GRUPO 1_FASE 2
JessicaHidalgo20
 
La clase virtual
La clase virtualLa clase virtual
La clase virtual
ravaprende
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
trinicedron
 
Análisis de proyecto
Análisis de proyectoAnálisis de proyecto
Análisis de proyecto
tecnomontserrat
 
Modelo gavilan 2.0
Modelo gavilan 2.0Modelo gavilan 2.0
Modelo gavilan 2.0
Felipe Sosa Hernández
 
Modelo gavilan
Modelo gavilanModelo gavilan
Modelo gavilan
Rosaura2828
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
trinicedron
 
6 EL ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ESCUELA
6 EL ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ESCUELA6 EL ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ESCUELA
6 EL ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ESCUELA
rucena2
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
Estrategias de aula_aprendizaje_por_proyectos_diapositivas_septiembre_2.012
Estrategias de aula_aprendizaje_por_proyectos_diapositivas_septiembre_2.012Estrategias de aula_aprendizaje_por_proyectos_diapositivas_septiembre_2.012
Estrategias de aula_aprendizaje_por_proyectos_diapositivas_septiembre_2.012
shirleyrubiogarcia
 
Taller nº 3 construcción de odea compleja
Taller nº 3   construcción de odea complejaTaller nº 3   construcción de odea compleja
Taller nº 3 construcción de odea compleja
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
PLAN AS.pdf
PLAN AS.pdfPLAN AS.pdf
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
jogb64
 
Rol Del Profesor Universitario
Rol Del Profesor UniversitarioRol Del Profesor Universitario
Rol Del Profesor Universitario
cabad
 
Planeación y presentación de un proyecto de investigación
Planeación y presentación de un proyecto de investigaciónPlaneación y presentación de un proyecto de investigación
Planeación y presentación de un proyecto de investigación
Martín Ceballos
 
Modelos de Literacia de la Información
Modelos de Literacia de la InformaciónModelos de Literacia de la Información
Modelos de Literacia de la Información
dragonika
 

Similar a Doc29 (20)

Actividad 2 analisis practica docente
Actividad 2  analisis practica docenteActividad 2  analisis practica docente
Actividad 2 analisis practica docente
 
Tendenciaspedagógicas angelaorozc
Tendenciaspedagógicas angelaorozcTendenciaspedagógicas angelaorozc
Tendenciaspedagógicas angelaorozc
 
Mult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergara
Mult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergaraMult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergara
Mult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergara
 
Grupo 1 fase 2
Grupo 1 fase 2 Grupo 1 fase 2
Grupo 1 fase 2
 
GRUPO 1_FASE 2
GRUPO 1_FASE 2GRUPO 1_FASE 2
GRUPO 1_FASE 2
 
La clase virtual
La clase virtualLa clase virtual
La clase virtual
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Análisis de proyecto
Análisis de proyectoAnálisis de proyecto
Análisis de proyecto
 
Modelo gavilan 2.0
Modelo gavilan 2.0Modelo gavilan 2.0
Modelo gavilan 2.0
 
Modelo gavilan
Modelo gavilanModelo gavilan
Modelo gavilan
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
6 EL ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ESCUELA
6 EL ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ESCUELA6 EL ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ESCUELA
6 EL ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ESCUELA
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Estrategias de aula_aprendizaje_por_proyectos_diapositivas_septiembre_2.012
Estrategias de aula_aprendizaje_por_proyectos_diapositivas_septiembre_2.012Estrategias de aula_aprendizaje_por_proyectos_diapositivas_septiembre_2.012
Estrategias de aula_aprendizaje_por_proyectos_diapositivas_septiembre_2.012
 
Taller nº 3 construcción de odea compleja
Taller nº 3   construcción de odea complejaTaller nº 3   construcción de odea compleja
Taller nº 3 construcción de odea compleja
 
PLAN AS.pdf
PLAN AS.pdfPLAN AS.pdf
PLAN AS.pdf
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
 
Rol Del Profesor Universitario
Rol Del Profesor UniversitarioRol Del Profesor Universitario
Rol Del Profesor Universitario
 
Planeación y presentación de un proyecto de investigación
Planeación y presentación de un proyecto de investigaciónPlaneación y presentación de un proyecto de investigación
Planeación y presentación de un proyecto de investigación
 
Modelos de Literacia de la Información
Modelos de Literacia de la InformaciónModelos de Literacia de la Información
Modelos de Literacia de la Información
 

Más de lisbet Miranda

Doc30
Doc30Doc30
5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo
lisbet Miranda
 
Doc1
Doc1Doc1
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
lisbet Miranda
 
4 metodos de investigacion (1)
4 metodos de investigacion (1)4 metodos de investigacion (1)
4 metodos de investigacion (1)
lisbet Miranda
 
3 tipos de investigacion
3 tipos de investigacion3 tipos de investigacion
3 tipos de investigacion
lisbet Miranda
 
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
lisbet Miranda
 
U1.t4.
U1.t4. U1.t4.
Tematica3 tipos
Tematica3 tiposTematica3 tipos
Tematica3 tipos
lisbet Miranda
 
U1.t2. enfoque
U1.t2.  enfoque U1.t2.  enfoque
U1.t2. enfoque
lisbet Miranda
 
Paradigma cualitativo
Paradigma cualitativoParadigma cualitativo
Paradigma cualitativo
lisbet Miranda
 
Clase1
Clase1Clase1
Foro educativo
Foro educativoForo educativo
Foro educativo
lisbet Miranda
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
lisbet Miranda
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
lisbet Miranda
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
lisbet Miranda
 
Doc19
Doc19Doc19
Miranda lisbet in
Miranda lisbet inMiranda lisbet in
Miranda lisbet in
lisbet Miranda
 
Unidad educativ1
Unidad educativ1Unidad educativ1
Unidad educativ1
lisbet Miranda
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
lisbet Miranda
 

Más de lisbet Miranda (20)

Doc30
Doc30Doc30
Doc30
 
5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
 
4 metodos de investigacion (1)
4 metodos de investigacion (1)4 metodos de investigacion (1)
4 metodos de investigacion (1)
 
3 tipos de investigacion
3 tipos de investigacion3 tipos de investigacion
3 tipos de investigacion
 
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
 
U1.t4.
U1.t4. U1.t4.
U1.t4.
 
Tematica3 tipos
Tematica3 tiposTematica3 tipos
Tematica3 tipos
 
U1.t2. enfoque
U1.t2.  enfoque U1.t2.  enfoque
U1.t2. enfoque
 
Paradigma cualitativo
Paradigma cualitativoParadigma cualitativo
Paradigma cualitativo
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Foro educativo
Foro educativoForo educativo
Foro educativo
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
 
Doc19
Doc19Doc19
Doc19
 
Miranda lisbet in
Miranda lisbet inMiranda lisbet in
Miranda lisbet in
 
Unidad educativ1
Unidad educativ1Unidad educativ1
Unidad educativ1
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Doc29

  • 2. En esta fase comprende los fundamentos necesarios de resolución de problemas. Se debe formular objetivos para el aprendizaje y desarrollo a largo plazo de los estudiantes que se orientarán en la segunda fase. “Definir el problema que motivará y orientará el trabajo del grupo de estudio de la lección”
  • 3. Dentro de la primera fase realizamos un determinado análisis de que temática se va a desarrollar nuestro trabajo por lo que se determinó el siguiente nombre: “Uso de Google académico y YouTube como herramientas de investigaciones” En ello se planteó la problemática que se enfoca principalmente en que existe mucho la sustracción de ideas sin dar créditos a los autores originarios y además de que esta plataforma virtual educativa permite seleccionar determinadamente la información que esté verificada como relevante e importante.
  • 4. Dentro de ello se realizaron varias sesiones por las plataformas de Zoom y para la confección del documento se utilizó Google Drive, en lo que ella se plasmó un objetivo general siendo sustancial para desarrollar la investigación donde se propone: Fomentar la utilización de “Google Académico” como una herramienta para la construcción del conocimiento, a partir de la investigación, en la población estudiantil de la Universidad Nacional de Chimborazo de la Facultad de Ciencias de la Educación, Carrera Pedagogía en Química y Biología del primer semestre, a través de una exposición virtual.
  • 5. Después de esta ejecución de la idea central de lesson stady se postuló cuatro objetivos donde existió modificaciones correspondientes por el docente, por lo que se expone de la siguiente manera: • Indagar la importancia del buen manejo de Google académico. • Exponer los parámetros de seguimiento que se debe tomar en cuenta para realizar las investigaciones en base a la búsqueda en Google académico. • Determinar la eficacia de Google académico para la realización de investigaciones académicas.
  • 6. Sin embargo, hay que recalcar que en este proceso aprendimos mucho a postular y concretar nuestras ideas, por lo que tuvimos una ayuda constante de nuestro docente que fue ayudándonos a corregir algunas ideas de nuestra problemática y objetivos específicos. También se enfatizó una nueva visión en el tema principal por lo que se presentó de la siguiente manera: “Uso de Google académico como herramienta de investigación”