SlideShare una empresa de Scribd logo
Fase1:
Dentro de la primera fase realizamos un
determinado análisis de que temática se
va a desarrollar nuestro trabajo por lo que
se determinó el siguiente nombre:
“Uso de Google académico y YouTube
como herramientas de investigaciones”
En ello se planteó la problemática que se
enfoca principalmente en que existe
mucho la sustracción de ideas sin dar
créditos a los autores originarios y además
de que esta plataforma virtual educativa
permite seleccionar determinadamente
la información que esté verificada como
relevante e importante.
Dentro de ello se realizaron varias sesiones por las
plataformas de Zoom y para la confección del
documento se utilizó Google Drive, en lo que ella
se plasmó un objetivo general siendo sustancial
para desarrollar la investigación donde se
propone:
Fomentar la utilización de “Google Académico”
como una herramienta para la construcción del
conocimiento, a partir de la investigación, en la
población estudiantil de la Universidad Nacional
de Chimborazo de la Facultad de Ciencias de la
Educación, Carrera Pedagogía en Química y
Biología del primer semestre, a través de una
exposición virtual.
Después de esta ejecución de la idea central de lesson stady se postuló
cuatro objetivos donde existió modificaciones correspondientes por el
docente, por lo que se expone de la siguiente manera:
• Indagar la importancia del buen manejo de Google académico.
• Exponer los parámetros de seguimiento que se debe tomar en cuenta
para realizar las investigaciones en base a la búsqueda en Google
académico.
• Determinar la eficacia de Google académico para la realización de
investigaciones académicas.
Sin embargo, hay que recalcar que en este
proceso aprendimos mucho a postular y
concretar nuestras ideas, por lo que
tuvimos una ayuda constante de nuestro
docente que fue ayudándonos a corregir
algunas ideas de nuestra problemática y
objetivos específicos. También se enfatizó
una nueva visión en el tema principal por lo
que se presentó de la siguiente manera:
“Uso de Google académico como
herramienta de investigación”

Más contenido relacionado

Similar a Doc29

Taller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA ComplejaTaller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
La clase virtual
La clase virtualLa clase virtual
La clase virtual
ravaprende
 
Mult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergara
Mult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergaraMult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergara
Mult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergara
Mario Vergara
 
Taller 02 construyendo una odea sencilla
Taller 02   construyendo una odea sencillaTaller 02   construyendo una odea sencilla
Taller 02 construyendo una odea sencilla
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Actividad 2 analisis practica docente
Actividad 2  analisis practica docenteActividad 2  analisis practica docente
Actividad 2 analisis practica docente
davidariasreyes
 
Trabajo informatica slideshare
Trabajo informatica slideshareTrabajo informatica slideshare
Trabajo informatica slideshare
Dámaris Vidal Rodriguez
 
PLAN AS.pdf
PLAN AS.pdfPLAN AS.pdf
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
jogb64
 
Modelo gavilan
Modelo gavilanModelo gavilan
Modelo gavilan
SaidFernandez
 
Modelo gavilan
Modelo gavilanModelo gavilan
Modelo gavilan
SaidFernandez
 
Taller: Diseño de cursos en línea
Taller: Diseño de cursos en líneaTaller: Diseño de cursos en línea
Taller: Diseño de cursos en línea
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Planeación y presentación de un proyecto de investigación
Planeación y presentación de un proyecto de investigaciónPlaneación y presentación de un proyecto de investigación
Planeación y presentación de un proyecto de investigación
Martín Ceballos
 
PNL Aplicada a la Enseñanza Examen Final
PNL Aplicada a la Enseñanza Examen FinalPNL Aplicada a la Enseñanza Examen Final
PNL Aplicada a la Enseñanza Examen Final
Fernanda Rodriguez
 
Rol Del Profesor Universitario
Rol Del Profesor UniversitarioRol Del Profesor Universitario
Rol Del Profesor Universitario
cabad
 
Estrategias de aula_aprendizaje_por_proyectos_diapositivas_septiembre_2.012
Estrategias de aula_aprendizaje_por_proyectos_diapositivas_septiembre_2.012Estrategias de aula_aprendizaje_por_proyectos_diapositivas_septiembre_2.012
Estrategias de aula_aprendizaje_por_proyectos_diapositivas_septiembre_2.012
shirleyrubiogarcia
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
jpdaniele
 
Práctica no 4
Práctica no 4Práctica no 4
Práctica no 4
Adrychm
 
Portafolio modulo4
Portafolio modulo4Portafolio modulo4
Portafolio modulo4
Felipe Cuellar Avalos
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
Reflexión sobre la propuesta
Reflexión sobre la propuesta   Reflexión sobre la propuesta
Reflexión sobre la propuesta
Anderson Cortes Rojas
 

Similar a Doc29 (20)

Taller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA ComplejaTaller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
 
La clase virtual
La clase virtualLa clase virtual
La clase virtual
 
Mult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergara
Mult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergaraMult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergara
Mult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergara
 
Taller 02 construyendo una odea sencilla
Taller 02   construyendo una odea sencillaTaller 02   construyendo una odea sencilla
Taller 02 construyendo una odea sencilla
 
Actividad 2 analisis practica docente
Actividad 2  analisis practica docenteActividad 2  analisis practica docente
Actividad 2 analisis practica docente
 
Trabajo informatica slideshare
Trabajo informatica slideshareTrabajo informatica slideshare
Trabajo informatica slideshare
 
PLAN AS.pdf
PLAN AS.pdfPLAN AS.pdf
PLAN AS.pdf
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
 
Modelo gavilan
Modelo gavilanModelo gavilan
Modelo gavilan
 
Modelo gavilan
Modelo gavilanModelo gavilan
Modelo gavilan
 
Taller: Diseño de cursos en línea
Taller: Diseño de cursos en líneaTaller: Diseño de cursos en línea
Taller: Diseño de cursos en línea
 
Planeación y presentación de un proyecto de investigación
Planeación y presentación de un proyecto de investigaciónPlaneación y presentación de un proyecto de investigación
Planeación y presentación de un proyecto de investigación
 
PNL Aplicada a la Enseñanza Examen Final
PNL Aplicada a la Enseñanza Examen FinalPNL Aplicada a la Enseñanza Examen Final
PNL Aplicada a la Enseñanza Examen Final
 
Rol Del Profesor Universitario
Rol Del Profesor UniversitarioRol Del Profesor Universitario
Rol Del Profesor Universitario
 
Estrategias de aula_aprendizaje_por_proyectos_diapositivas_septiembre_2.012
Estrategias de aula_aprendizaje_por_proyectos_diapositivas_septiembre_2.012Estrategias de aula_aprendizaje_por_proyectos_diapositivas_septiembre_2.012
Estrategias de aula_aprendizaje_por_proyectos_diapositivas_septiembre_2.012
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Práctica no 4
Práctica no 4Práctica no 4
Práctica no 4
 
Portafolio modulo4
Portafolio modulo4Portafolio modulo4
Portafolio modulo4
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Reflexión sobre la propuesta
Reflexión sobre la propuesta   Reflexión sobre la propuesta
Reflexión sobre la propuesta
 

Más de lisbet Miranda

Doc30
Doc30Doc30
5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo
lisbet Miranda
 
Doc1
Doc1Doc1
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
lisbet Miranda
 
4 metodos de investigacion (1)
4 metodos de investigacion (1)4 metodos de investigacion (1)
4 metodos de investigacion (1)
lisbet Miranda
 
3 tipos de investigacion
3 tipos de investigacion3 tipos de investigacion
3 tipos de investigacion
lisbet Miranda
 
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
lisbet Miranda
 
U1.t4.
U1.t4. U1.t4.
Tematica3 tipos
Tematica3 tiposTematica3 tipos
Tematica3 tipos
lisbet Miranda
 
U1.t2. enfoque
U1.t2.  enfoque U1.t2.  enfoque
U1.t2. enfoque
lisbet Miranda
 
Paradigma cualitativo
Paradigma cualitativoParadigma cualitativo
Paradigma cualitativo
lisbet Miranda
 
Clase1
Clase1Clase1
Foro educativo
Foro educativoForo educativo
Foro educativo
lisbet Miranda
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
lisbet Miranda
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
lisbet Miranda
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
lisbet Miranda
 
Doc19
Doc19Doc19
Miranda lisbet in
Miranda lisbet inMiranda lisbet in
Miranda lisbet in
lisbet Miranda
 
Unidad educativ1
Unidad educativ1Unidad educativ1
Unidad educativ1
lisbet Miranda
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
lisbet Miranda
 

Más de lisbet Miranda (20)

Doc30
Doc30Doc30
Doc30
 
5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo5 trabajo cooperativo y colaborativo
5 trabajo cooperativo y colaborativo
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
 
4 metodos de investigacion (1)
4 metodos de investigacion (1)4 metodos de investigacion (1)
4 metodos de investigacion (1)
 
3 tipos de investigacion
3 tipos de investigacion3 tipos de investigacion
3 tipos de investigacion
 
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
 
U1.t4.
U1.t4. U1.t4.
U1.t4.
 
Tematica3 tipos
Tematica3 tiposTematica3 tipos
Tematica3 tipos
 
U1.t2. enfoque
U1.t2.  enfoque U1.t2.  enfoque
U1.t2. enfoque
 
Paradigma cualitativo
Paradigma cualitativoParadigma cualitativo
Paradigma cualitativo
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Foro educativo
Foro educativoForo educativo
Foro educativo
 
1 epistemologia
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologia
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
 
Doc19
Doc19Doc19
Doc19
 
Miranda lisbet in
Miranda lisbet inMiranda lisbet in
Miranda lisbet in
 
Unidad educativ1
Unidad educativ1Unidad educativ1
Unidad educativ1
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Doc29

  • 2. Dentro de la primera fase realizamos un determinado análisis de que temática se va a desarrollar nuestro trabajo por lo que se determinó el siguiente nombre: “Uso de Google académico y YouTube como herramientas de investigaciones” En ello se planteó la problemática que se enfoca principalmente en que existe mucho la sustracción de ideas sin dar créditos a los autores originarios y además de que esta plataforma virtual educativa permite seleccionar determinadamente la información que esté verificada como relevante e importante.
  • 3. Dentro de ello se realizaron varias sesiones por las plataformas de Zoom y para la confección del documento se utilizó Google Drive, en lo que ella se plasmó un objetivo general siendo sustancial para desarrollar la investigación donde se propone: Fomentar la utilización de “Google Académico” como una herramienta para la construcción del conocimiento, a partir de la investigación, en la población estudiantil de la Universidad Nacional de Chimborazo de la Facultad de Ciencias de la Educación, Carrera Pedagogía en Química y Biología del primer semestre, a través de una exposición virtual.
  • 4. Después de esta ejecución de la idea central de lesson stady se postuló cuatro objetivos donde existió modificaciones correspondientes por el docente, por lo que se expone de la siguiente manera: • Indagar la importancia del buen manejo de Google académico. • Exponer los parámetros de seguimiento que se debe tomar en cuenta para realizar las investigaciones en base a la búsqueda en Google académico. • Determinar la eficacia de Google académico para la realización de investigaciones académicas.
  • 5. Sin embargo, hay que recalcar que en este proceso aprendimos mucho a postular y concretar nuestras ideas, por lo que tuvimos una ayuda constante de nuestro docente que fue ayudándonos a corregir algunas ideas de nuestra problemática y objetivos específicos. También se enfatizó una nueva visión en el tema principal por lo que se presentó de la siguiente manera: “Uso de Google académico como herramienta de investigación”