SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Fabiola Junco Changanaquí
EL SUSTANTIVO
UNA CATEGORÍA GRAMATICAL VARIABLE
NOMBRAR
es
que sirve para
Es por eso que al sustantivo también se le conoce
como NOMBRE.
UNIDAD – IV
Tema: El Sustantivo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
COMÚN Y PROPIO
COMÚN --------> ¿Qué es?
PROPIO -------→ ¿Cómo se llama?
común = cantante
propio = Britney Spears
común = actor
propio = Keanu Reves
común = película
propio = Tomb Raider
UNIDAD – IV
Tema: El Sustantivo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
CONCRETO Y ABSTRACTO
CONCRETO --------> Se percibe.
ABSTRACTO -------→ No se percibe.
HOMBRE
(concreto)
ÁNGEL
(abstracto)
TAZA
(concreto)
UNIDAD – IV
Tema: El Sustantivo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
INDIVIDUAL Y COLECTIVO
INDIVIDUAL --------> Un elemento
COLECTIVO -------→ En singular - grupo
MANADA
(colectivo)
PEZ
(individual)
CARDUMEN
(colectivo)
UNIDAD – IV
Tema: El Sustantivo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
SIMPLE Y COMPUESTO
SIMPLE --------> Una palabra
COMPUESTO -------→ Dos o más palabras
MATAMOSCAS
(compuestos)
CORCHO
(simple)
SACACORCHOS
(compuesto)
UNIDAD – IV
Tema: El Sustantivo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
PRIMITIVO Y DERIVADO
PRIMITIVO --------> No proviene de otra palabra.
DERIVADO -------→ Proviene de otra palabra.
LIBRO
(primitivo)
SOMBRERO
(derivado)
TOSTADORA
(derivado)
UNIDAD – IV
Tema: El Sustantivo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
FORMACIÓN DEL FEMENINO DEL SUSTANTIVO
Tema: El Sustantivo
UNIDAD – IV I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
GÉNERO
1. Sustantivos de doble forma
MASCULINOS FEMENINOS
Gallina gallina
Héroe heroína
Sacerdote sacerdotisa
Actor actriz
Abuelo abuela
Tema: Normativa del Sustantivo
3. Sustantivos
heterónimos
MASCULINOS FEMENINOS
Carnero oveja
Padre madre
Yerno nuera
Caballo yegua
Hombre mujer
Tema: El Sustantivo
UNIDAD – IV I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
4. Sustantivos comunes
para dos
MASCULINOS FEMENINOS
El periodista la periodista
El ciclista la ciclista
El cavernícola la cavernícola
El adolescente la adolescente
Tema: Normativa del Sustantivo
5. Sustantivos
epicenos
MASCULINO
El colibrí macho
El colibrí hembra
FEMENINO
La araña macho
La araña hembra
UNIDAD – IV I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
6. Sustantivos
ambiguos
MASCULINOS FEMENINOS
El mar La mar
El dote La dote
El margen La margen
El pijama La pijama
El casete La casete
Tema: Normativa del Sustantivo
7. Sustantivos homónimos
MASCULINO
El papa ( obispo)
El cura (sacerdote)
FEMENINO
La papa ( tubérculo)
La cura ( enfermedad)
UNIDAD – IV I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Tema: Normativa del Sustantivo
1. Cuando termina en
vocal no acentuada se
le agrega “S”.
FORMACIÓN DEL PLURAL DEL SUSTANTIVO
Blusa blusas
Billete billetes
Chasqui chasquis
Tema: El Sustantivo
UNIDAD – IV I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
NÚMERO
2. Cuando el sustantivo
termina en vocal acentuada
“í , ú, se le agrega “ES”
Bisturí bisturíes
Maní maníes
Menú menúes
Tema: Normativa del Sustantivo
3. Cuando el sustantivo termina en las vocales
acentuadas á, é, ó, en el plural se agrega “S”.
Sofá sofás
Café cafés
Bongó bongós
Tema: El Sustantivo
UNIDAD – IV I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
4. Cuando el sustantivo termina en “Z”,
se cambia por “C” y se le agrega “ES”.
Pez peces
Arroz arroces
Juez jueces
Tema: Normativa del Sustantivo
5. Cuando el sustantivo termina en consonante.
El plural se forma agregándole “ES”.
Club clubes
Pared paredes
Reloj relojes
Tema: El Sustantivo
UNIDAD – IV I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
6. Cuando el sustantivo es polisílabo y termina en “S”
pero no es aguda. Se escribe igual en el plural y Singular,
solo se diferencian en el artículo que los procede.
El lunes los lunes
La dosis las dosis
El éxtasis los éxtasis
Tema: Normativa del Sustantivo

Más contenido relacionado

Similar a DOCENTE

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
COM el-predicado-y-su-estructura.PPT
COM el-predicado-y-su-estructura.PPTCOM el-predicado-y-su-estructura.PPT
COM el-predicado-y-su-estructura.PPT
oscarquinta3
 

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
COM el-predicado-y-su-estructura.PPT
COM el-predicado-y-su-estructura.PPTCOM el-predicado-y-su-estructura.PPT
COM el-predicado-y-su-estructura.PPT
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

DOCENTE

  • 1. Docente: Fabiola Junco Changanaquí
  • 2. EL SUSTANTIVO UNA CATEGORÍA GRAMATICAL VARIABLE NOMBRAR es que sirve para Es por eso que al sustantivo también se le conoce como NOMBRE. UNIDAD – IV Tema: El Sustantivo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 3. COMÚN Y PROPIO COMÚN --------> ¿Qué es? PROPIO -------→ ¿Cómo se llama? común = cantante propio = Britney Spears común = actor propio = Keanu Reves común = película propio = Tomb Raider UNIDAD – IV Tema: El Sustantivo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 4. CONCRETO Y ABSTRACTO CONCRETO --------> Se percibe. ABSTRACTO -------→ No se percibe. HOMBRE (concreto) ÁNGEL (abstracto) TAZA (concreto) UNIDAD – IV Tema: El Sustantivo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 5. INDIVIDUAL Y COLECTIVO INDIVIDUAL --------> Un elemento COLECTIVO -------→ En singular - grupo MANADA (colectivo) PEZ (individual) CARDUMEN (colectivo) UNIDAD – IV Tema: El Sustantivo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 6. SIMPLE Y COMPUESTO SIMPLE --------> Una palabra COMPUESTO -------→ Dos o más palabras MATAMOSCAS (compuestos) CORCHO (simple) SACACORCHOS (compuesto) UNIDAD – IV Tema: El Sustantivo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 7. PRIMITIVO Y DERIVADO PRIMITIVO --------> No proviene de otra palabra. DERIVADO -------→ Proviene de otra palabra. LIBRO (primitivo) SOMBRERO (derivado) TOSTADORA (derivado) UNIDAD – IV Tema: El Sustantivo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 8. FORMACIÓN DEL FEMENINO DEL SUSTANTIVO Tema: El Sustantivo UNIDAD – IV I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» GÉNERO 1. Sustantivos de doble forma MASCULINOS FEMENINOS Gallina gallina Héroe heroína Sacerdote sacerdotisa Actor actriz Abuelo abuela Tema: Normativa del Sustantivo
  • 9. 3. Sustantivos heterónimos MASCULINOS FEMENINOS Carnero oveja Padre madre Yerno nuera Caballo yegua Hombre mujer Tema: El Sustantivo UNIDAD – IV I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 4. Sustantivos comunes para dos MASCULINOS FEMENINOS El periodista la periodista El ciclista la ciclista El cavernícola la cavernícola El adolescente la adolescente Tema: Normativa del Sustantivo
  • 10. 5. Sustantivos epicenos MASCULINO El colibrí macho El colibrí hembra FEMENINO La araña macho La araña hembra UNIDAD – IV I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 6. Sustantivos ambiguos MASCULINOS FEMENINOS El mar La mar El dote La dote El margen La margen El pijama La pijama El casete La casete Tema: Normativa del Sustantivo
  • 11. 7. Sustantivos homónimos MASCULINO El papa ( obispo) El cura (sacerdote) FEMENINO La papa ( tubérculo) La cura ( enfermedad) UNIDAD – IV I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Tema: Normativa del Sustantivo
  • 12. 1. Cuando termina en vocal no acentuada se le agrega “S”. FORMACIÓN DEL PLURAL DEL SUSTANTIVO Blusa blusas Billete billetes Chasqui chasquis Tema: El Sustantivo UNIDAD – IV I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» NÚMERO 2. Cuando el sustantivo termina en vocal acentuada “í , ú, se le agrega “ES” Bisturí bisturíes Maní maníes Menú menúes Tema: Normativa del Sustantivo
  • 13. 3. Cuando el sustantivo termina en las vocales acentuadas á, é, ó, en el plural se agrega “S”. Sofá sofás Café cafés Bongó bongós Tema: El Sustantivo UNIDAD – IV I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 4. Cuando el sustantivo termina en “Z”, se cambia por “C” y se le agrega “ES”. Pez peces Arroz arroces Juez jueces Tema: Normativa del Sustantivo
  • 14. 5. Cuando el sustantivo termina en consonante. El plural se forma agregándole “ES”. Club clubes Pared paredes Reloj relojes Tema: El Sustantivo UNIDAD – IV I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 6. Cuando el sustantivo es polisílabo y termina en “S” pero no es aguda. Se escribe igual en el plural y Singular, solo se diferencian en el artículo que los procede. El lunes los lunes La dosis las dosis El éxtasis los éxtasis Tema: Normativa del Sustantivo