SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Fabiola Junco Changanaquí
ARTÍCULO
Morfológicamente: es una
categoría gramatical variable
(género y número)
Lexicologicamente: Inventario
Cerrado.
Sintácticamente del sustantivo
pronombre.
Semánticamente: Elemento No
connotativos
Determinados
UNIDAD – III
Tema: Los determinantes
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Indeterminados
Contractos
CLASIFICACIÓN
El, la, los, las.
Lo (neutro)
Un, una, unos, unas
Al, del
EL DETERMINANTE DEMOSTRATIVO
El determinante demostrativo señala la posición del
sustantivo con respecto del que habla o del que escucha.
Esta lupa me ayuda a ver insectos
pequeñísimos.
¿La lupa está cerca o lejos de quien habla?
UNIDAD – III
Tema: Los determinantes
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS
1er grado de
distancia
2do grado de
distancia
3er grado de
distancia
Cerca del
que habla
Cerca del
que escucha
Lejos del
que habla y
escucha
SINGULAR
Masculino este ese aquel
Femenino esta esa aquella
PLURAL
Masculino estos esos aquellos
Femenino estas esas aquellas
UNIDAD – III
Tema: Los determinantes
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
EL DETERMINANTE POSESIVO
El determinante posesivo señala posesión o pertenencia en relación con la
primera, segunda o tercera persona.
¿De quién es el almuerzo?
Nuestro almuerzo es
saludable.
UNIDAD – III
Tema: Los determinantes
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
DETERMINANTES POSESIVOS
UN POSEEDOR VARIOS POSEEDORES
Masculino Femenino Masculino Femenino
1ra persona mío(s), mi(s) mía(s), mi(s) nuestro(s) nuestra(s)
2da persona tuyo(s), tu(s) tuya(s), tu(s) suyo(s) suya(s)
3ra persona suyo(s), su(s) suya(s), su(s) suyo(s) suya(s)
UNIDAD – III
Tema: Los determinantes
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
EL DETERMINANTE INDEFINIDO
SINGULAR PLURAL
Masculino Femenino Masculino Femenino
un, uno una unos unas
algún, alguno alguna algunos algunas
ningún, ninguno ninguna ningunos ningunas
poco poca pocos pocas
escaso escasa escasos escasas
mucho mucha muchos muchas
demasiado demasiada demasiados demasiadas
todo toda todos todas
varios varias
otro otra otros otras
mismo misma mismos mismas
tanto tanta tantos tantas
cualquier, cualquiera cualesquiera
tal tales
bastante bastantes
UNIDAD – III
Tema: Los determinantes
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
EL DETERMINANTE NUMERAL
UNIDAD – III
Tema: Los determinantes
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Docente: Fabiola Junco Changanaquí
UNIDAD - III Tema: Adjetivo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
DEFINICIÓN
Adjetivo
Morfológicamente, es una categoría gramatical VARIABLE
(género y número).
Lexicológicamente, pertenece a un INVENTARO ABIERTO
(ilimitado en número, a consecuencia de los CALIFICATIVOS).
Sintácticamente, dentro del SUJETO, funciona como MD, y
dentro del PREDICADO, como PREDICATIVO.
Semánticamente, es la palabra, que ofrece INFORMACIÓN
ADICIONAL, del SUSTANTIVO.
UNIDAD - III Tema: Adjetivo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
CLASIFICACIÓN
Calificativos Señalan características o cualidades.
EPÍTETOS
Cualidad innata.
Juan es inteligente.
GENTILICIOS
Procedencia regional.
Blanca nieve
GRADOS DE
SIGNIFICACIÓN Procedencia regional.
Equipo argentino
UNIDAD - III Tema: Adjetivo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
GRADO POSITIVO:
Definición Ejemplos
Se menciona la
cualidad tal como es.
Capital hermosa.
1
GRADOS DEL ADJETIVO CALIFICATIVO
UNIDAD - III Tema: Adjetivo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
GRADO COMPARATIVO:
Superioridad Inferioridad
Más – que
Ejemplo: Ana estudia
más que Juan.
Menos – que
Ejemplo: Ana estudia
menos que Juan.
Igualdad
+Tan – como
Ejemplo: Ana es tan
estudiosa como Juan.
2
UNIDAD - III Tema: Adjetivo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
GRADO SUPERLATIVO:
Absoluto Relativo
Cualidad extrema
Ísimo: pobrísimo
Érrimo: paupérrimo
Máxima cualidad
Ejemplo: Trujillo es la
más grande de todas las
ciudades..
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power tema 6 lengua
Power tema 6 lenguaPower tema 6 lengua
Power tema 6 lengua
LAURAACANOO
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
none
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
d92gr
 
La morfología
La morfologíaLa morfología
La morfología
carlos_apuertas
 
Tema 6 claudia ayuso
Tema 6 claudia ayusoTema 6 claudia ayuso
Tema 6 claudia ayuso
claudiaayusomorales
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
BIZ University
 
Verbo
VerboVerbo
Procesos morfológicos de formación de palabras
Procesos morfológicos de formación de palabrasProcesos morfológicos de formación de palabras
Procesos morfológicos de formación de palabras
Laura Candia
 
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Adjetivos
Dios Poderosos
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
angela2680
 
Español - Apuntes de gramatica.
Español - Apuntes de gramatica.Español - Apuntes de gramatica.
Español - Apuntes de gramatica.
Camelya Esther
 
UNIDAD 1. Las palabras: morfología y relaciones semánticas
UNIDAD 1.  Las palabras: morfología y relaciones semánticasUNIDAD 1.  Las palabras: morfología y relaciones semánticas
UNIDAD 1. Las palabras: morfología y relaciones semánticas
Diego Bernal
 
Conectores
ConectoresConectores
El sustantivo y sus clasificaciones
El sustantivo y sus clasificacionesEl sustantivo y sus clasificaciones
El sustantivo y sus clasificaciones
Zuleika Michelle
 
Clasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivoClasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivo
Franciska Gudmunsdóttir
 
Primero general - Nuestra Señora de la Paz
Primero general - Nuestra Señora de la PazPrimero general - Nuestra Señora de la Paz
Primero general - Nuestra Señora de la Paz
Flores Rivera
 

La actualidad más candente (18)

Power tema 6 lengua
Power tema 6 lenguaPower tema 6 lengua
Power tema 6 lengua
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
La morfología
La morfologíaLa morfología
La morfología
 
Tema 6 claudia ayuso
Tema 6 claudia ayusoTema 6 claudia ayuso
Tema 6 claudia ayuso
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
Procesos morfológicos de formación de palabras
Procesos morfológicos de formación de palabrasProcesos morfológicos de formación de palabras
Procesos morfológicos de formación de palabras
 
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Adjetivos
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Español - Apuntes de gramatica.
Español - Apuntes de gramatica.Español - Apuntes de gramatica.
Español - Apuntes de gramatica.
 
UNIDAD 1. Las palabras: morfología y relaciones semánticas
UNIDAD 1.  Las palabras: morfología y relaciones semánticasUNIDAD 1.  Las palabras: morfología y relaciones semánticas
UNIDAD 1. Las palabras: morfología y relaciones semánticas
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
El sustantivo y sus clasificaciones
El sustantivo y sus clasificacionesEl sustantivo y sus clasificaciones
El sustantivo y sus clasificaciones
 
Clasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivoClasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivo
 
Primero general - Nuestra Señora de la Paz
Primero general - Nuestra Señora de la PazPrimero general - Nuestra Señora de la Paz
Primero general - Nuestra Señora de la Paz
 

Similar a DOCENTE

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
Javier Sanchez
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Comprensión lectora 2005
Comprensión lectora 2005Comprensión lectora 2005
Comprensión lectora 2005
Luis Maravi Ruiz
 
La proposición subordinada sustantiva I
La proposición subordinada sustantiva ILa proposición subordinada sustantiva I
La proposición subordinada sustantiva I
Carlos Alberto Estrada García
 
Procesos de la comunicación humana
Procesos de la comunicación humanaProcesos de la comunicación humana
Procesos de la comunicación humana
AlbinRodriguez1
 
5° y 6° Partes de la oración simple.pptx
5° y 6° Partes de la oración simple.pptx5° y 6° Partes de la oración simple.pptx
5° y 6° Partes de la oración simple.pptx
Edith ximena chaparro García
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Comprensión lectora 2005
Comprensión lectora 2005Comprensión lectora 2005
Comprensión lectora 2005
 
La proposición subordinada sustantiva I
La proposición subordinada sustantiva ILa proposición subordinada sustantiva I
La proposición subordinada sustantiva I
 
Procesos de la comunicación humana
Procesos de la comunicación humanaProcesos de la comunicación humana
Procesos de la comunicación humana
 
5° y 6° Partes de la oración simple.pptx
5° y 6° Partes de la oración simple.pptx5° y 6° Partes de la oración simple.pptx
5° y 6° Partes de la oración simple.pptx
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

DOCENTE

  • 1. Docente: Fabiola Junco Changanaquí
  • 2. ARTÍCULO Morfológicamente: es una categoría gramatical variable (género y número) Lexicologicamente: Inventario Cerrado. Sintácticamente del sustantivo pronombre. Semánticamente: Elemento No connotativos Determinados UNIDAD – III Tema: Los determinantes I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Indeterminados Contractos CLASIFICACIÓN El, la, los, las. Lo (neutro) Un, una, unos, unas Al, del
  • 3. EL DETERMINANTE DEMOSTRATIVO El determinante demostrativo señala la posición del sustantivo con respecto del que habla o del que escucha. Esta lupa me ayuda a ver insectos pequeñísimos. ¿La lupa está cerca o lejos de quien habla? UNIDAD – III Tema: Los determinantes I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 4. DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS 1er grado de distancia 2do grado de distancia 3er grado de distancia Cerca del que habla Cerca del que escucha Lejos del que habla y escucha SINGULAR Masculino este ese aquel Femenino esta esa aquella PLURAL Masculino estos esos aquellos Femenino estas esas aquellas UNIDAD – III Tema: Los determinantes I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 5. EL DETERMINANTE POSESIVO El determinante posesivo señala posesión o pertenencia en relación con la primera, segunda o tercera persona. ¿De quién es el almuerzo? Nuestro almuerzo es saludable. UNIDAD – III Tema: Los determinantes I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 6. DETERMINANTES POSESIVOS UN POSEEDOR VARIOS POSEEDORES Masculino Femenino Masculino Femenino 1ra persona mío(s), mi(s) mía(s), mi(s) nuestro(s) nuestra(s) 2da persona tuyo(s), tu(s) tuya(s), tu(s) suyo(s) suya(s) 3ra persona suyo(s), su(s) suya(s), su(s) suyo(s) suya(s) UNIDAD – III Tema: Los determinantes I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 7. EL DETERMINANTE INDEFINIDO SINGULAR PLURAL Masculino Femenino Masculino Femenino un, uno una unos unas algún, alguno alguna algunos algunas ningún, ninguno ninguna ningunos ningunas poco poca pocos pocas escaso escasa escasos escasas mucho mucha muchos muchas demasiado demasiada demasiados demasiadas todo toda todos todas varios varias otro otra otros otras mismo misma mismos mismas tanto tanta tantos tantas cualquier, cualquiera cualesquiera tal tales bastante bastantes UNIDAD – III Tema: Los determinantes I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 8. EL DETERMINANTE NUMERAL UNIDAD – III Tema: Los determinantes I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 9. Docente: Fabiola Junco Changanaquí
  • 10. UNIDAD - III Tema: Adjetivo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» DEFINICIÓN Adjetivo Morfológicamente, es una categoría gramatical VARIABLE (género y número). Lexicológicamente, pertenece a un INVENTARO ABIERTO (ilimitado en número, a consecuencia de los CALIFICATIVOS). Sintácticamente, dentro del SUJETO, funciona como MD, y dentro del PREDICADO, como PREDICATIVO. Semánticamente, es la palabra, que ofrece INFORMACIÓN ADICIONAL, del SUSTANTIVO.
  • 11. UNIDAD - III Tema: Adjetivo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» CLASIFICACIÓN Calificativos Señalan características o cualidades. EPÍTETOS Cualidad innata. Juan es inteligente. GENTILICIOS Procedencia regional. Blanca nieve GRADOS DE SIGNIFICACIÓN Procedencia regional. Equipo argentino
  • 12. UNIDAD - III Tema: Adjetivo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» GRADO POSITIVO: Definición Ejemplos Se menciona la cualidad tal como es. Capital hermosa. 1 GRADOS DEL ADJETIVO CALIFICATIVO
  • 13. UNIDAD - III Tema: Adjetivo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» GRADO COMPARATIVO: Superioridad Inferioridad Más – que Ejemplo: Ana estudia más que Juan. Menos – que Ejemplo: Ana estudia menos que Juan. Igualdad +Tan – como Ejemplo: Ana es tan estudiosa como Juan. 2
  • 14. UNIDAD - III Tema: Adjetivo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» GRADO SUPERLATIVO: Absoluto Relativo Cualidad extrema Ísimo: pobrísimo Érrimo: paupérrimo Máxima cualidad Ejemplo: Trujillo es la más grande de todas las ciudades.. 3