SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Fabiola Junco Changanaquí
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
La palabra morfología
proviene del vocablo griego:
Morphe = forma
Logos = tratado.
Es la disciplina
que estudia la forma
de las palabras.
UNIDAD – I
Tema: La Morfología
¿Qué es la Morfología?
EL MORFEMA
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Es el nombre de la unidad mínima
con significado que forma una
palabra. En una palabra puede
haber más de un morfema.
A la raíz también se le denomina
lexema .
IN TOLER ABLE
Prefijo SufijoRaíz
Ejemplo:
UNIDAD – I
Tema: La Morfología
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
LOS AFIJOS
A) RAÍZ
B) PREFIJOS
C) SUFIJOS
D) INFIJOS
E) INTERFIJOS
Se ubican después del lexema y permiten la generación
de palabras de distinta valoración (sustantiva, adjetiva,
adverbial, aumentativa, diminutiva, etc. )
Es el lexema o el núcleo significativo de la palabra.
Se ubican antes del lexema, generalmente tienen
origen griego o latino.
Interfieren o se incrustan dentro del lexema.
Ejm: Lenoniditas.
Es un elemento que aparece entre la raíz y el sufijo.
Ejm: Puertecita.
UNIDAD – I
Tema: La Morfología
Otra manera de denominar a los componentes de una palabra es la
siguiente:
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
CLASES DE MORFEMAS:
MORFEMA
LEXICAL (RAÍZ)
UNIDAD – I
Tema: La Morfología
MORFEMA
GRAMATICAL
Conocido también como
núcleo. Es el morfema que
contiene la forma y
significado básico de la
palabra.
Ejemplo:
- Mesita
- Zapatero
- Panameño
- Libros
Se denomina así, a las
unidades mínimas que se
anexan al morfema lexical y
que aportan cargas
significativas.
Ejemplo:
- Llamé
- Mesero
- Altitud
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
CLASES DE MORFEMAS GRAMATICAL:
MORFEMA FLEXIVO
UNIDAD – I
Tema: La Morfología
Es el morfema que añade al lexema
valores gramaticales de género,
número, persona, tiempo o modo.
Ejemplo:
Llam – é: Indica primera personal
del singular, tiempo pretérito
indefinido del modo indicativo.
Muchach – a –s : Indica género
femenino y número plural.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
CLASES DE MORFEMAS GRAMATICAL:
UNIDAD – I
Tema: La Morfología
Ejemplos:
MORFEMA
DERIVATIVO
Es el que permite la
generación de
nuevas palabras, con
lo que se forja un
nuevo significado.
Aumentativos : grandota, amigazo.
Diminutivos : pisito, polluela
Superlativo : activísimo, lindísima
Despectivo : hijastro, cuartucho
Abstracción : ignorancia, pobreza
Nacionalidad : peruana, cerreño.
Profesión : emperatriz, funcionario.
Colectivos : Biblioteca, naranjal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
angely25
 
Estructura de la palabra
Estructura de la palabraEstructura de la palabra
Estructura de la palabra
angely25
 

La actualidad más candente (19)

Ppt. procedimientos...-4 fin
Ppt. procedimientos...-4 finPpt. procedimientos...-4 fin
Ppt. procedimientos...-4 fin
 
Morfologìa
MorfologìaMorfologìa
Morfologìa
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 
Monemas y procedimientos de formación de palabras
Monemas y procedimientos de formación de palabrasMonemas y procedimientos de formación de palabras
Monemas y procedimientos de formación de palabras
 
Wolfganpena analisis.doc
Wolfganpena analisis.docWolfganpena analisis.doc
Wolfganpena analisis.doc
 
Monemas 2
Monemas 2Monemas 2
Monemas 2
 
Afijo
AfijoAfijo
Afijo
 
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) finPpt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
 
MORFOLOGÍA - LA PALABRA
MORFOLOGÍA - LA PALABRAMORFOLOGÍA - LA PALABRA
MORFOLOGÍA - LA PALABRA
 
Morfología practica examen
Morfología practica examenMorfología practica examen
Morfología practica examen
 
Lexema y gramema
Lexema y gramemaLexema y gramema
Lexema y gramema
 
Sesion3 Estructura De La Palabra
Sesion3 Estructura De La PalabraSesion3 Estructura De La Palabra
Sesion3 Estructura De La Palabra
 
La formación de palabras
La formación de palabrasLa formación de palabras
La formación de palabras
 
Imperativo afirmativo y negativo
Imperativo afirmativo y negativoImperativo afirmativo y negativo
Imperativo afirmativo y negativo
 
La morfologia
La morfologia La morfologia
La morfologia
 
Estructura de la palabra
Estructura de la palabraEstructura de la palabra
Estructura de la palabra
 
Estructura de la palabra
Estructura de la palabraEstructura de la palabra
Estructura de la palabra
 
Lexemas Y Morfemas
Lexemas Y MorfemasLexemas Y Morfemas
Lexemas Y Morfemas
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 

Similar a DOCENTE

Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01
Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01
Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01
Adalberto
 

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Escuela francesa
Escuela francesaEscuela francesa
Escuela francesa
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01
Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01
Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01
 
Gramatica espanola-4521-completo
Gramatica espanola-4521-completoGramatica espanola-4521-completo
Gramatica espanola-4521-completo
 
Terminología Medica. Faculta de Ciencias de la Salud. Udabol
Terminología Medica. Faculta de Ciencias de la Salud. UdabolTerminología Medica. Faculta de Ciencias de la Salud. Udabol
Terminología Medica. Faculta de Ciencias de la Salud. Udabol
 
El manual de morfología
El manual de morfologíaEl manual de morfología
El manual de morfología
 
Formación de palabras en español.
 Formación de palabras en español. Formación de palabras en español.
Formación de palabras en español.
 
Morfología de la palabra
Morfología de la palabraMorfología de la palabra
Morfología de la palabra
 
Analisis morfologico 2º bach.
Analisis morfologico 2º bach.Analisis morfologico 2º bach.
Analisis morfologico 2º bach.
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

DOCENTE

  • 1. Docente: Fabiola Junco Changanaquí
  • 2. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» La palabra morfología proviene del vocablo griego: Morphe = forma Logos = tratado. Es la disciplina que estudia la forma de las palabras. UNIDAD – I Tema: La Morfología ¿Qué es la Morfología?
  • 3. EL MORFEMA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Es el nombre de la unidad mínima con significado que forma una palabra. En una palabra puede haber más de un morfema. A la raíz también se le denomina lexema . IN TOLER ABLE Prefijo SufijoRaíz Ejemplo: UNIDAD – I Tema: La Morfología
  • 4. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» LOS AFIJOS A) RAÍZ B) PREFIJOS C) SUFIJOS D) INFIJOS E) INTERFIJOS Se ubican después del lexema y permiten la generación de palabras de distinta valoración (sustantiva, adjetiva, adverbial, aumentativa, diminutiva, etc. ) Es el lexema o el núcleo significativo de la palabra. Se ubican antes del lexema, generalmente tienen origen griego o latino. Interfieren o se incrustan dentro del lexema. Ejm: Lenoniditas. Es un elemento que aparece entre la raíz y el sufijo. Ejm: Puertecita. UNIDAD – I Tema: La Morfología Otra manera de denominar a los componentes de una palabra es la siguiente:
  • 5. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» CLASES DE MORFEMAS: MORFEMA LEXICAL (RAÍZ) UNIDAD – I Tema: La Morfología MORFEMA GRAMATICAL Conocido también como núcleo. Es el morfema que contiene la forma y significado básico de la palabra. Ejemplo: - Mesita - Zapatero - Panameño - Libros Se denomina así, a las unidades mínimas que se anexan al morfema lexical y que aportan cargas significativas. Ejemplo: - Llamé - Mesero - Altitud
  • 6. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» CLASES DE MORFEMAS GRAMATICAL: MORFEMA FLEXIVO UNIDAD – I Tema: La Morfología Es el morfema que añade al lexema valores gramaticales de género, número, persona, tiempo o modo. Ejemplo: Llam – é: Indica primera personal del singular, tiempo pretérito indefinido del modo indicativo. Muchach – a –s : Indica género femenino y número plural.
  • 7. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» CLASES DE MORFEMAS GRAMATICAL: UNIDAD – I Tema: La Morfología Ejemplos: MORFEMA DERIVATIVO Es el que permite la generación de nuevas palabras, con lo que se forja un nuevo significado. Aumentativos : grandota, amigazo. Diminutivos : pisito, polluela Superlativo : activísimo, lindísima Despectivo : hijastro, cuartucho Abstracción : ignorancia, pobreza Nacionalidad : peruana, cerreño. Profesión : emperatriz, funcionario. Colectivos : Biblioteca, naranjal