SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Fabiola Junco Changanaquí
ARTÍCULO
Morfológicamente: es una
categoría gramatical variable
(género y número)
Lexicologicamente: Inventario
Cerrado.
Sintácticamente del sustantivo
pronombre.
Semánticamente: Elemento No
connotativos
Determinados
UNIDAD – III
Tema: Los determinantes
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Indeterminados
Contractos
CLASIFICACIÓN
El, la, los, las.
Lo (neutro)
Un, una, unos, unas
Al, del
EL DETERMINANTE DEMOSTRATIVO
El determinante demostrativo señala la posición del
sustantivo con respecto del que habla o del que escucha.
Esta lupa me ayuda a ver insectos
pequeñísimos.
¿La lupa está cerca o lejos de quien habla?
UNIDAD – III
Tema: Los determinantes
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS
1er grado de
distancia
2do grado de
distancia
3er grado de
distancia
Cerca del
que habla
Cerca del
que escucha
Lejos del
que habla y
escucha
SINGULAR
Masculino este ese aquel
Femenino esta esa aquella
PLURAL
Masculino estos esos aquellos
Femenino estas esas aquellas
UNIDAD – III
Tema: Los determinantes
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
EL DETERMINANTE POSESIVO
El determinante posesivo señala posesión o pertenencia en relación con la
primera, segunda o tercera persona.
¿De quién es el almuerzo?
Nuestro almuerzo es
saludable.
UNIDAD – III
Tema: Los determinantes
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
DETERMINANTES POSESIVOS
UN POSEEDOR VARIOS POSEEDORES
Masculino Femenino Masculino Femenino
1ra persona mío(s), mi(s) mía(s), mi(s) nuestro(s) nuestra(s)
2da persona tuyo(s), tu(s) tuya(s), tu(s) suyo(s) suya(s)
3ra persona suyo(s), su(s) suya(s), su(s) suyo(s) suya(s)
UNIDAD – III
Tema: Los determinantes
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
EL DETERMINANTE INDEFINIDO
SINGULAR PLURAL
Masculino Femenino Masculino Femenino
un, uno una unos unas
algún, alguno alguna algunos algunas
ningún, ninguno ninguna ningunos ningunas
poco poca pocos pocas
escaso escasa escasos escasas
mucho mucha muchos muchas
demasiado demasiada demasiados demasiadas
todo toda todos todas
varios varias
otro otra otros otras
mismo misma mismos mismas
tanto tanta tantos tantas
cualquier, cualquiera cualesquiera
tal tales
bastante bastantes
UNIDAD – III
Tema: Los determinantes
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
EL DETERMINANTE NUMERAL
UNIDAD – III
Tema: Los determinantes
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Docente: Fabiola Junco Changanaquí
UNIDAD - III Tema: Adjetivo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
DEFINICIÓN
Adjetivo
Morfológicamente, es una categoría gramatical VARIABLE
(género y número).
Lexicológicamente, pertenece a un INVENTARO ABIERTO
(ilimitado en número, a consecuencia de los CALIFICATIVOS).
Sintácticamente, dentro del SUJETO, funciona como MD, y
dentro del PREDICADO, como PREDICATIVO.
Semánticamente, es la palabra, que ofrece INFORMACIÓN
ADICIONAL, del SUSTANTIVO.
UNIDAD - III Tema: Adjetivo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
CLASIFICACIÓN
Calificativos Señalan características o cualidades.
EPÍTETOS
Cualidad innata.
Juan es inteligente.
GENTILICIOS
Procedencia regional.
Blanca nieve
GRADOS DE
SIGNIFICACIÓN Procedencia regional.
Equipo argentino
UNIDAD - III Tema: Adjetivo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
GRADO POSITIVO:
Definición Ejemplos
Se menciona la
cualidad tal como es.
Capital hermosa.
1
GRADOS DEL ADJETIVO CALIFICATIVO
UNIDAD - III Tema: Adjetivo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
GRADO COMPARATIVO:
Superioridad Inferioridad
Más – que
Ejemplo: Ana estudia
más que Juan.
Menos – que
Ejemplo: Ana estudia
menos que Juan.
Igualdad
+Tan – como
Ejemplo: Ana es tan
estudiosa como Juan.
2
UNIDAD - III Tema: Adjetivo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
GRADO SUPERLATIVO:
Absoluto Relativo
Cualidad extrema
Ísimo: pobrísimo
Érrimo: paupérrimo
Máxima cualidad
Ejemplo: Trujillo es la
más grande de todas las
ciudades..
3
UNIDAD - III Tema: Adjetivo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
DEMOSTRATIVOS
INTERROGATIVOS
Esa señora
¡Qué horrible!
UNIDAD - III Tema: Adjetivo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Deben modificar a otro elemento
oracional.
POSESIVOS (Posesión) (Poseidón)
NUMERALES
INDEFINIDOS
Algunos muchachos
Primer puesto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
none
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
d92gr
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
Pedro Pablo
 
Determinantes y Pronombre
Determinantes y Pronombre Determinantes y Pronombre
Determinantes y Pronombre
César Vilca
 

La actualidad más candente (18)

Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
04 verbo
04   verbo04   verbo
04 verbo
 
5.- El adverbio y el sintagma adverbial
5.- El adverbio y el sintagma adverbial5.- El adverbio y el sintagma adverbial
5.- El adverbio y el sintagma adverbial
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
6. La preposición y el s prep
6. La preposición y el s prep6. La preposición y el s prep
6. La preposición y el s prep
 
Clasificación semántica de adjetivo y sustantivo
Clasificación semántica de adjetivo y sustantivoClasificación semántica de adjetivo y sustantivo
Clasificación semántica de adjetivo y sustantivo
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
03 adjetivo
03   adjetivo03   adjetivo
03 adjetivo
 
Analogias (proyecto integrador)
Analogias (proyecto integrador)Analogias (proyecto integrador)
Analogias (proyecto integrador)
 
Determinantes y Pronombre
Determinantes y Pronombre Determinantes y Pronombre
Determinantes y Pronombre
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 
Analisis morfologico 2º bach.
Analisis morfologico 2º bach.Analisis morfologico 2º bach.
Analisis morfologico 2º bach.
 
Guía de Referente y Referencia
Guía de Referente y ReferenciaGuía de Referente y Referencia
Guía de Referente y Referencia
 

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)
Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)
Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

DOCENTE

  • 1. Docente: Fabiola Junco Changanaquí
  • 2. ARTÍCULO Morfológicamente: es una categoría gramatical variable (género y número) Lexicologicamente: Inventario Cerrado. Sintácticamente del sustantivo pronombre. Semánticamente: Elemento No connotativos Determinados UNIDAD – III Tema: Los determinantes I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Indeterminados Contractos CLASIFICACIÓN El, la, los, las. Lo (neutro) Un, una, unos, unas Al, del
  • 3. EL DETERMINANTE DEMOSTRATIVO El determinante demostrativo señala la posición del sustantivo con respecto del que habla o del que escucha. Esta lupa me ayuda a ver insectos pequeñísimos. ¿La lupa está cerca o lejos de quien habla? UNIDAD – III Tema: Los determinantes I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 4. DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS 1er grado de distancia 2do grado de distancia 3er grado de distancia Cerca del que habla Cerca del que escucha Lejos del que habla y escucha SINGULAR Masculino este ese aquel Femenino esta esa aquella PLURAL Masculino estos esos aquellos Femenino estas esas aquellas UNIDAD – III Tema: Los determinantes I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 5. EL DETERMINANTE POSESIVO El determinante posesivo señala posesión o pertenencia en relación con la primera, segunda o tercera persona. ¿De quién es el almuerzo? Nuestro almuerzo es saludable. UNIDAD – III Tema: Los determinantes I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 6. DETERMINANTES POSESIVOS UN POSEEDOR VARIOS POSEEDORES Masculino Femenino Masculino Femenino 1ra persona mío(s), mi(s) mía(s), mi(s) nuestro(s) nuestra(s) 2da persona tuyo(s), tu(s) tuya(s), tu(s) suyo(s) suya(s) 3ra persona suyo(s), su(s) suya(s), su(s) suyo(s) suya(s) UNIDAD – III Tema: Los determinantes I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 7. EL DETERMINANTE INDEFINIDO SINGULAR PLURAL Masculino Femenino Masculino Femenino un, uno una unos unas algún, alguno alguna algunos algunas ningún, ninguno ninguna ningunos ningunas poco poca pocos pocas escaso escasa escasos escasas mucho mucha muchos muchas demasiado demasiada demasiados demasiadas todo toda todos todas varios varias otro otra otros otras mismo misma mismos mismas tanto tanta tantos tantas cualquier, cualquiera cualesquiera tal tales bastante bastantes UNIDAD – III Tema: Los determinantes I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 8. EL DETERMINANTE NUMERAL UNIDAD – III Tema: Los determinantes I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 9. Docente: Fabiola Junco Changanaquí
  • 10. UNIDAD - III Tema: Adjetivo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» DEFINICIÓN Adjetivo Morfológicamente, es una categoría gramatical VARIABLE (género y número). Lexicológicamente, pertenece a un INVENTARO ABIERTO (ilimitado en número, a consecuencia de los CALIFICATIVOS). Sintácticamente, dentro del SUJETO, funciona como MD, y dentro del PREDICADO, como PREDICATIVO. Semánticamente, es la palabra, que ofrece INFORMACIÓN ADICIONAL, del SUSTANTIVO.
  • 11. UNIDAD - III Tema: Adjetivo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» CLASIFICACIÓN Calificativos Señalan características o cualidades. EPÍTETOS Cualidad innata. Juan es inteligente. GENTILICIOS Procedencia regional. Blanca nieve GRADOS DE SIGNIFICACIÓN Procedencia regional. Equipo argentino
  • 12. UNIDAD - III Tema: Adjetivo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» GRADO POSITIVO: Definición Ejemplos Se menciona la cualidad tal como es. Capital hermosa. 1 GRADOS DEL ADJETIVO CALIFICATIVO
  • 13. UNIDAD - III Tema: Adjetivo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» GRADO COMPARATIVO: Superioridad Inferioridad Más – que Ejemplo: Ana estudia más que Juan. Menos – que Ejemplo: Ana estudia menos que Juan. Igualdad +Tan – como Ejemplo: Ana es tan estudiosa como Juan. 2
  • 14. UNIDAD - III Tema: Adjetivo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» GRADO SUPERLATIVO: Absoluto Relativo Cualidad extrema Ísimo: pobrísimo Érrimo: paupérrimo Máxima cualidad Ejemplo: Trujillo es la más grande de todas las ciudades.. 3
  • 15. UNIDAD - III Tema: Adjetivo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» DEMOSTRATIVOS INTERROGATIVOS Esa señora ¡Qué horrible!
  • 16. UNIDAD - III Tema: Adjetivo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Deben modificar a otro elemento oracional. POSESIVOS (Posesión) (Poseidón) NUMERALES INDEFINIDOS Algunos muchachos Primer puesto