SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Fabiola Junco Changanaquí
Docente: Fabiola Junco Changanaquí
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Documento escrito general; conjunto de
palabras que constituyen el contenido de una
obra. Es una estructura totalizada con
elementos ordenados que dan a conocer un
mensaje.
Documento escrito general; conjunto de
palabras que constituyen el contenido de una
obra. Es una estructura totalizada con
elementos ordenados que dan a conocer un
mensaje.
Definición
Etimología
Proviene del
latín
UNIDAD – III
TEMA: Comprensión de textos
Textus
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
A. EL TEMA
Es la idea o asunto del que trata
un texto. Es un enunciado que
resume todo lo expuesto, de
manera general.
Es la idea o asunto del que trata
un texto. Es un enunciado que
resume todo lo expuesto, de
manera general.
UNIDAD – III
TEMA: Comprensión de textos
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
B. LA IDEA PRINCIPAL
Es la que destaca sobre el resto, por
ser la más importante del texto, tiene
concordancia con el análisis temático.
Es la que destaca sobre el resto, por
ser la más importante del texto, tiene
concordancia con el análisis temático.
UNIDAD – III
TEMA: Comprensión de textos
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
C. LAS IDEAS SECUNDARIAS
Son aquellas de menor
importancia en comparación con
la consideración fundamental,
complementan la idea principal.
En un texto pueden existir una o
varias, aportan criterios
específicos .
Son aquellas de menor
importancia en comparación con
la consideración fundamental,
complementan la idea principal.
En un texto pueden existir una o
varias, aportan criterios
específicos .
UNIDAD – III
TEMA: Comprensión de textos
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
D. EL TÍTULO
Es la palabra o palabras con que
se da a conocer el contenido del
texto ( encabezamiento o
cabecera) . Una frase nominal
( no tiene núcleo) , es más
precisa y clara en relación con el
tema y la idea principal.
Es la palabra o palabras con que
se da a conocer el contenido del
texto ( encabezamiento o
cabecera) . Una frase nominal
( no tiene núcleo) , es más
precisa y clara en relación con el
tema y la idea principal.
UNIDAD – III
TEMA: Comprensión de textos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Power point tema 6 lengua
Power point tema 6 lenguaPower point tema 6 lengua
Power point tema 6 lengua
belendr1993
 
Power point tema 4 lengua
Power point tema 4 lenguaPower point tema 4 lengua
Power point tema 4 lengua
Belén Dávila Recio
 
Procedimientos De CohesiÓn Textual
Procedimientos De CohesiÓn TextualProcedimientos De CohesiÓn Textual
Procedimientos De CohesiÓn Textualguest896b0a
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
CintyaMarquez
 
Power point tema 5 lengua
Power point tema 5 lenguaPower point tema 5 lengua
Power point tema 5 lengua
belendr1993
 
Tres primeros temas de lengua
Tres primeros temas de lenguaTres primeros temas de lengua
Tres primeros temas de lengua
Diegopachecobueno
 

La actualidad más candente (13)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Ud. 10 Campo semántico. Palabras g y j
Ud. 10  Campo semántico. Palabras g y jUd. 10  Campo semántico. Palabras g y j
Ud. 10 Campo semántico. Palabras g y j
 
Tema 3 lengua claudia
Tema 3 lengua claudiaTema 3 lengua claudia
Tema 3 lengua claudia
 
ISABEL MARTÍN. TEMA 13
ISABEL MARTÍN. TEMA 13ISABEL MARTÍN. TEMA 13
ISABEL MARTÍN. TEMA 13
 
Power point tema 6 lengua
Power point tema 6 lenguaPower point tema 6 lengua
Power point tema 6 lengua
 
Power point tema 4 lengua
Power point tema 4 lenguaPower point tema 4 lengua
Power point tema 4 lengua
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3 power
Tema 3 powerTema 3 power
Tema 3 power
 
Procedimientos De CohesiÓn Textual
Procedimientos De CohesiÓn TextualProcedimientos De CohesiÓn Textual
Procedimientos De CohesiÓn Textual
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
 
Power point tema 5 lengua
Power point tema 5 lenguaPower point tema 5 lengua
Power point tema 5 lengua
 
Tres primeros temas de lengua
Tres primeros temas de lenguaTres primeros temas de lengua
Tres primeros temas de lengua
 
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 

Similar a DOCENTE

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
SESION 7-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2023.pptx
SESION 7-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2023.pptxSESION 7-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2023.pptx
SESION 7-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2023.pptx
RobertoBaca5
 
Comprensión de textos
Comprensión de textos Comprensión de textos
Comprensión de textos
rodercito
 
281874009 separata-idea-principal
281874009 separata-idea-principal281874009 separata-idea-principal
281874009 separata-idea-principal
Franklin Armijos
 
Cuarta unidad red_básica
Cuarta unidad red_básicaCuarta unidad red_básica
Cuarta unidad red_básica
Grecia Chacon G
 
EL TEXTO
EL TEXTOEL TEXTO
EL TEXTO
adalberto alamo
 
¿Cómo están formados los textos?
¿Cómo están formados los textos?¿Cómo están formados los textos?
¿Cómo están formados los textos?
Nora Giraldo
 
Exposicón 14 de mayo
Exposicón 14 de mayoExposicón 14 de mayo
Exposicón 14 de mayo
Yojeuri Fernandez
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
Partes ensayo
Partes ensayoPartes ensayo
Partes ensayoprofelen
 
Filosofía 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia
Filosofía 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofiaFilosofía 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia
Filosofía 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia
IED Floridablanca
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
El texto explicativo
El texto explicativoEl texto explicativo
El texto explicativo
Miguel Barrera Lyx
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Comentario De Texto
Comentario De TextoComentario De Texto
Comentario De Texto
 
SESION 7-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2023.pptx
SESION 7-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2023.pptxSESION 7-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2023.pptx
SESION 7-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2023.pptx
 
Comprensión de textos
Comprensión de textos Comprensión de textos
Comprensión de textos
 
281874009 separata-idea-principal
281874009 separata-idea-principal281874009 separata-idea-principal
281874009 separata-idea-principal
 
Cuarta unidad red_básica
Cuarta unidad red_básicaCuarta unidad red_básica
Cuarta unidad red_básica
 
EL TEXTO
EL TEXTOEL TEXTO
EL TEXTO
 
¿Cómo están formados los textos?
¿Cómo están formados los textos?¿Cómo están formados los textos?
¿Cómo están formados los textos?
 
Exposicón 14 de mayo
Exposicón 14 de mayoExposicón 14 de mayo
Exposicón 14 de mayo
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Partes ensayo
Partes ensayoPartes ensayo
Partes ensayo
 
Filosofía 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia
Filosofía 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofiaFilosofía 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia
Filosofía 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia
 
Partes ensayo
Partes ensayoPartes ensayo
Partes ensayo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
El texto explicativo
El texto explicativoEl texto explicativo
El texto explicativo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Texto General
Texto GeneralTexto General
Texto General
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

DOCENTE

  • 1. Docente: Fabiola Junco Changanaquí
  • 2. Docente: Fabiola Junco Changanaquí
  • 3. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Documento escrito general; conjunto de palabras que constituyen el contenido de una obra. Es una estructura totalizada con elementos ordenados que dan a conocer un mensaje. Documento escrito general; conjunto de palabras que constituyen el contenido de una obra. Es una estructura totalizada con elementos ordenados que dan a conocer un mensaje. Definición Etimología Proviene del latín UNIDAD – III TEMA: Comprensión de textos Textus
  • 4. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» A. EL TEMA Es la idea o asunto del que trata un texto. Es un enunciado que resume todo lo expuesto, de manera general. Es la idea o asunto del que trata un texto. Es un enunciado que resume todo lo expuesto, de manera general. UNIDAD – III TEMA: Comprensión de textos
  • 5. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» B. LA IDEA PRINCIPAL Es la que destaca sobre el resto, por ser la más importante del texto, tiene concordancia con el análisis temático. Es la que destaca sobre el resto, por ser la más importante del texto, tiene concordancia con el análisis temático. UNIDAD – III TEMA: Comprensión de textos
  • 6. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» C. LAS IDEAS SECUNDARIAS Son aquellas de menor importancia en comparación con la consideración fundamental, complementan la idea principal. En un texto pueden existir una o varias, aportan criterios específicos . Son aquellas de menor importancia en comparación con la consideración fundamental, complementan la idea principal. En un texto pueden existir una o varias, aportan criterios específicos . UNIDAD – III TEMA: Comprensión de textos
  • 7. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» D. EL TÍTULO Es la palabra o palabras con que se da a conocer el contenido del texto ( encabezamiento o cabecera) . Una frase nominal ( no tiene núcleo) , es más precisa y clara en relación con el tema y la idea principal. Es la palabra o palabras con que se da a conocer el contenido del texto ( encabezamiento o cabecera) . Una frase nominal ( no tiene núcleo) , es más precisa y clara en relación con el tema y la idea principal. UNIDAD – III TEMA: Comprensión de textos