SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 2º FECHA:15/10/2018
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Raz. Verbal
Analogías
I. Reconoce el tipo analógico de cada relación y crea una relación equivalente.
Tipo analógico Relación equivalente
1. VIENTO : DUNA:: ______________________________________________________
2. VERBO : SUSTANTIVO:: ______________________________________________________
3. OLA : OLEAJE:: ______________________________________________________
4. LIJA : PULIR:: ______________________________________________________
6. SOFÁ : MUEBLE:: _____________________________________________________
7. CAÑA : RON:: _____________________________________________________
8. FUERZA : MOVIMIENTO:: _____________________________________________________
9. CINCEL : COMBA:: _____________________________________________________
10. MINERAL :VETA:: ______________________________________________________
11. VOLCÁN : MONTAÑA:: ______________________________________________________
12. HARINA : LEVADURA:: ______________________________________________________
II. Completa cada analogía según el tipo de relación que se establece entre las palabras dadas.
1. Manjar : Gusto :: Perfume: _________________________
2. Unión : Conexión :: Mentira: _________________________
3. Anfibio : Rana :: Mamífero: _________________________
4. Billetera : Dinero :: Armario: _________________________
5. Loco : Manicomio :: Médico: _________________________
6. Detective : Investigar :: Maestro: _________________________
7. Escultor : Cincel :: Pintor: _________________________
8. Aversión : Simpatía :: Pequeñez: _________________________
9. Infracción : Sanción :: Quemadura: _________________________
10. Aleta : Pez :: Pantalla: _________________________
III. Analiza con detenimiento y relaciona cada par de palabras con su par análogo.
1. Mosca : Golondrina ( ) Potro : Cordero
2. Pueril : Niñez ( ) Ojo : Mano
3. Fétido : Oloroso ( ) Fútbol : Concierto
4. Mahometano : Católico ( ) Miel : Limón
5. Color : Mineral ( ) Niño : Anciano
6. Estadio : Auditorio ( ) Insecto : Ave
7. Pediatría : Geriatría ( ) Verdemar : Hierro
8. Dulzura : Acidez ( ) Hediondo : Perfumado
9. Tuerto : Manco ( ) Senil : Ancianidad
10. Yegua : Oveja ( ) Mezquita : Iglesia
11. Carnívoro : Herbívoro ( ) Roedor : Reptil
12. Muca : Serpiente ( ) León : Rinoceronte
IV. Encuentra el tipo de relación que existe en cada par de palabras:
a. PEDIATRA : NIÑOS:: .......................................................
Geriatra : Ancianos
b. ANGAMOS : GRAU:: .......................................................
Arica : Bolognesi
c. GUANTE : MANO:: .......................................................
Media : Pie
d. AVIÓN : AIRE:: .......................................................
Barco : Mar
V. Forma diez parejas con las palabras del recuadro considerando un nexo lógico que los vincule.
¡Relacionando......!
01. _____________________________ 06. _____________________________
02. _____________________________ 07. _____________________________
03. _____________________________ 08. _____________________________
04. _____________________________ 09. _____________________________
05. _____________________________ 10. _____________________________
VI. Analiza, luego escoge los lazos o nexos lógicos con los que se relaciona la pregunta.
1. ADOBE : CASA
A. Por finalidad
b. Por contigüidad
c. Parte - todo
d. Actuante - obra
e. Complementarias
2. COCODRILO : LLORA
A. Por Finalidad
B. Por Contigüidad
C. Cogenéricos
D. Por Onomatopeya
E. Actuante - Lugar
3. CANARIO : GORRIÓN
A. Por Antonimia
B. Origen - Originado
C. Complementarias
D. Cogenéricos
E. Por Finalidad
4. SANCHO : SÁNCHEZ
A. Por Onomatopeya
B. Por Patronímica
C. Por Gentilicios
D. Por Contigüidad
E. Por Sinonimia
5. RIÑÓN : ORINA
A. Complementarias
B. Cogenéricos
C. Parte - Parte
D. Función - Órgano
E.Órgano - Función
6. LATÍN: CASTELLANO
A. Por Contigüidad
B. Género - Especie
C. Cogenéricos
D. Todo - Parte
E. Causa - Efecto
7. GATO: FELINO
A. Especie - Género
B. Género - Especie
C. Cogenéricos
D. Por Finalidad
E. Por Onomatopeya
8. SILLA : PATA
A. Complementarias
B. Por Contigüidad
C. Todo - Parte
D. Conjunto - Elemento
E. Causa - Efecto
9. RECUA : MULA
A. Parte - Todo
B. Todo - Parte
C. Conjunto - Elemento
D. Por Magnitud
E. Por Orden
10. ESTROFA : POEMA
A. Todo - Parte
B. Por Orden
C. Género - Especie
D. Especie - Género
E. Parte - Todo

Más contenido relacionado

Similar a DOCENTE

Analogias práctica n
Analogias   práctica nAnalogias   práctica n
Analogias práctica n
Rosendo Ramírez Olivares
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Talleres clei 4 1
Talleres clei 4 1Talleres clei 4 1
Talleres clei 4 1
profesipb
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Lengua_castellana_y_literatura_1_bachill.pdf
Lengua_castellana_y_literatura_1_bachill.pdfLengua_castellana_y_literatura_1_bachill.pdf
Lengua_castellana_y_literatura_1_bachill.pdf
Rosalba Torrijos
 
Banco de preguntas_analogias
Banco de preguntas_analogiasBanco de preguntas_analogias
Banco de preguntas_analogias
instituto nacional de la vagancia
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Guia de refuerzo espñol angélica reformado
Guia de refuerzo espñol angélica reformadoGuia de refuerzo espñol angélica reformado
Guia de refuerzo espñol angélica reformado
materosa1969
 
Guia de refuerzo espñol angélica reformado
Guia de refuerzo espñol angélica reformadoGuia de refuerzo espñol angélica reformado
Guia de refuerzo espñol angélica reformado
materosa1969
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Primer examen parcial 2013 1
Primer examen parcial 2013 1Primer examen parcial 2013 1
Primer examen parcial 2013 1
Jesús Rosales
 
Clase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamente
Clase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamenteClase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamente
Clase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamente
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Guía el género narrativo narradores
Guía el género narrativo narradoresGuía el género narrativo narradores
Guía el género narrativo narradores
Claudia Vargas
 
Actividad de aprendizaje 11 de abril 2022
Actividad de aprendizaje 11 de abril 2022Actividad de aprendizaje 11 de abril 2022
Actividad de aprendizaje 11 de abril 2022
HuancavelicaReginOrg
 

Similar a DOCENTE (20)

Analogias práctica n
Analogias   práctica nAnalogias   práctica n
Analogias práctica n
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Talleres clei 4 1
Talleres clei 4 1Talleres clei 4 1
Talleres clei 4 1
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Lengua_castellana_y_literatura_1_bachill.pdf
Lengua_castellana_y_literatura_1_bachill.pdfLengua_castellana_y_literatura_1_bachill.pdf
Lengua_castellana_y_literatura_1_bachill.pdf
 
Banco de preguntas_analogias
Banco de preguntas_analogiasBanco de preguntas_analogias
Banco de preguntas_analogias
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Guia de refuerzo espñol angélica reformado
Guia de refuerzo espñol angélica reformadoGuia de refuerzo espñol angélica reformado
Guia de refuerzo espñol angélica reformado
 
Guia de refuerzo espñol angélica reformado
Guia de refuerzo espñol angélica reformadoGuia de refuerzo espñol angélica reformado
Guia de refuerzo espñol angélica reformado
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Primer examen parcial 2013 1
Primer examen parcial 2013 1Primer examen parcial 2013 1
Primer examen parcial 2013 1
 
Clase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamente
Clase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamenteClase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamente
Clase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamente
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Guía el género narrativo narradores
Guía el género narrativo narradoresGuía el género narrativo narradores
Guía el género narrativo narradores
 
Actividad de aprendizaje 11 de abril 2022
Actividad de aprendizaje 11 de abril 2022Actividad de aprendizaje 11 de abril 2022
Actividad de aprendizaje 11 de abril 2022
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

DOCENTE

  • 1. NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 2º FECHA:15/10/2018 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Raz. Verbal Analogías I. Reconoce el tipo analógico de cada relación y crea una relación equivalente. Tipo analógico Relación equivalente 1. VIENTO : DUNA:: ______________________________________________________ 2. VERBO : SUSTANTIVO:: ______________________________________________________ 3. OLA : OLEAJE:: ______________________________________________________ 4. LIJA : PULIR:: ______________________________________________________ 6. SOFÁ : MUEBLE:: _____________________________________________________ 7. CAÑA : RON:: _____________________________________________________ 8. FUERZA : MOVIMIENTO:: _____________________________________________________ 9. CINCEL : COMBA:: _____________________________________________________ 10. MINERAL :VETA:: ______________________________________________________ 11. VOLCÁN : MONTAÑA:: ______________________________________________________ 12. HARINA : LEVADURA:: ______________________________________________________ II. Completa cada analogía según el tipo de relación que se establece entre las palabras dadas. 1. Manjar : Gusto :: Perfume: _________________________ 2. Unión : Conexión :: Mentira: _________________________ 3. Anfibio : Rana :: Mamífero: _________________________ 4. Billetera : Dinero :: Armario: _________________________ 5. Loco : Manicomio :: Médico: _________________________ 6. Detective : Investigar :: Maestro: _________________________ 7. Escultor : Cincel :: Pintor: _________________________ 8. Aversión : Simpatía :: Pequeñez: _________________________ 9. Infracción : Sanción :: Quemadura: _________________________ 10. Aleta : Pez :: Pantalla: _________________________
  • 2. III. Analiza con detenimiento y relaciona cada par de palabras con su par análogo. 1. Mosca : Golondrina ( ) Potro : Cordero 2. Pueril : Niñez ( ) Ojo : Mano 3. Fétido : Oloroso ( ) Fútbol : Concierto 4. Mahometano : Católico ( ) Miel : Limón 5. Color : Mineral ( ) Niño : Anciano 6. Estadio : Auditorio ( ) Insecto : Ave 7. Pediatría : Geriatría ( ) Verdemar : Hierro 8. Dulzura : Acidez ( ) Hediondo : Perfumado 9. Tuerto : Manco ( ) Senil : Ancianidad 10. Yegua : Oveja ( ) Mezquita : Iglesia 11. Carnívoro : Herbívoro ( ) Roedor : Reptil 12. Muca : Serpiente ( ) León : Rinoceronte IV. Encuentra el tipo de relación que existe en cada par de palabras: a. PEDIATRA : NIÑOS:: ....................................................... Geriatra : Ancianos b. ANGAMOS : GRAU:: ....................................................... Arica : Bolognesi c. GUANTE : MANO:: ....................................................... Media : Pie d. AVIÓN : AIRE:: ....................................................... Barco : Mar V. Forma diez parejas con las palabras del recuadro considerando un nexo lógico que los vincule. ¡Relacionando......! 01. _____________________________ 06. _____________________________ 02. _____________________________ 07. _____________________________ 03. _____________________________ 08. _____________________________ 04. _____________________________ 09. _____________________________ 05. _____________________________ 10. _____________________________ VI. Analiza, luego escoge los lazos o nexos lógicos con los que se relaciona la pregunta. 1. ADOBE : CASA A. Por finalidad b. Por contigüidad c. Parte - todo d. Actuante - obra e. Complementarias 2. COCODRILO : LLORA A. Por Finalidad B. Por Contigüidad C. Cogenéricos D. Por Onomatopeya E. Actuante - Lugar
  • 3. 3. CANARIO : GORRIÓN A. Por Antonimia B. Origen - Originado C. Complementarias D. Cogenéricos E. Por Finalidad 4. SANCHO : SÁNCHEZ A. Por Onomatopeya B. Por Patronímica C. Por Gentilicios D. Por Contigüidad E. Por Sinonimia 5. RIÑÓN : ORINA A. Complementarias B. Cogenéricos C. Parte - Parte D. Función - Órgano E.Órgano - Función 6. LATÍN: CASTELLANO A. Por Contigüidad B. Género - Especie C. Cogenéricos D. Todo - Parte E. Causa - Efecto 7. GATO: FELINO A. Especie - Género B. Género - Especie C. Cogenéricos D. Por Finalidad E. Por Onomatopeya 8. SILLA : PATA A. Complementarias B. Por Contigüidad C. Todo - Parte D. Conjunto - Elemento E. Causa - Efecto 9. RECUA : MULA A. Parte - Todo B. Todo - Parte C. Conjunto - Elemento D. Por Magnitud E. Por Orden 10. ESTROFA : POEMA A. Todo - Parte B. Por Orden C. Género - Especie D. Especie - Género E. Parte - Todo