SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 5º FECHA: 05/03/2019
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Raz. Verbal
ETIMOLOGÍA GRIEGA
I. Principales raíces griegas.
RAÍZ
SIGNIFICADO EJEMPLO RAÍZ SIGNIFICADO EJEMPLO
ALGIA
ANTROPO
BIBLIO
BIO
CALO
CARDIO
COSMO
CEFALO
CRACIA
CROMO
CRONO
DEMO
DERMIS
EDRO
ETIMO
FAGO
FILO
FITO
FOBIA
FONO
FOTO
GAMO
GASTRO
GEO
GONO
GRAFO
GRAMA
HEMA
HELIO
HIDRO
“dolor”
“hombre”
“libro”
“vida”
“hermoso”
“corazón”
“mundo”
“cabeza”
“gobierno”
“color”
“tiempo”
“pueblo”
“piel”
“cara”
“verdadero”
“comer”
“amigo”
“planta”
“miedo”
“sonido”
“luz”
“unión”
“estómago”
“tierra”
“ángulo”
“escritura”
“letra”
“sangre”
“sol”
“agua”
neuralgia
antropófago
biblioteca
biología
caligrafía
taquicardia
cosmovisión
acéfalo
burocracia
policromía
cronograma
epidemia
hipodérmico
hexaedro
etimología
fitófago
filántropo
fitología
hidrofobia
teléfono
fotografía
endogamia
gastronomía
geografía
polígono
grafología
gramática
anemia
helioterapia
hidráulica
LATRIA
LITO
LOGIA
METRIA
MORFO
NECRO
NEURO
NOMOS
ODONTO
OFTALMO
OLIGO
ONOMA
ORTO
OTO
PALEO
PATIA
PIRO
PODO
POLIS
PSEUDO
PSICO
PTERO
RINO
SEMA
TAQUI
TEO
TERAPIA
TERMO
TROPO
ZOO
“adoración”
“piedra”
“estudio”
“medida”
“forma”
“muerto”
“nervio”
“ley”, “orden”
“diente”
“ojo”
“pequeño”
“nombre”
“recto”
“oído”
“antiguo”
“enfermedad”
“fuego”
“pie”
“ciudad”
“falso”
“alma”
“ala”
“nariz”
“signo”
“rapidez”
“Dios”
“curación”
“calor”
“vuelta”
“animal”
heliolatría
paleolítico
cardiología
cronómetro
morfología
necrópolis
neuralgia
autonomía
odontología
oftalmología
oligarquía
onomástico
ortografía
otitis
paleografía
psicópata
pirotecnia
ápodo
metrópolis
seudónimo
psicología
díptero
rinoplastia
semáforo
taquigrafía
teología
hidroterapia
termómetro
fototropismo
zoología
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
II. Completa los siguientes enunciados con las raíces griegas correspondientes.
a) Falta de autoridad en un estado : ……………………………………………………….....................................
b) Hecho de una sola piedra : ...................................................................................................
c) Pérdida temporal de la vida : ..................................................................................................
d) Oposición entre dos afirmaciones : ...................................................................................................
e) Canto de una sola voz : ....................................................................................................
f) Que está volviéndose obsoleto : ....................................................................................................
g) El que habla en nombre de otro : ...................................................................................................
h) Estudia la comunicación : ………………………………………………………..........................................
i) Conjunto de vasos leñosos : ………………………………………………………….......................................
j) Conjunto de personas : ………………………………………………………….......................................
k) Que genera guerras : ………………………………………………………….......................................
l) Que tiene forma de aguijón : ………………………………………………………….......................................
m) Que come de todo : ………………………………………………………….......................................
n) Estudia el origen y generación de los dioses paganos: …………………………………………………………...........
o) Que tiene varias artes o ciencias : ………………………………………………………….......................................
p) Arte de conocer los sellos de correo: …………………………………………………………......................................
q) Resumen que se antecede al cuerpo de una obra : ………………………………………………………….................
r) Incapacidad de la mujer para fecundar: …………………………………………………………..................................
s) Pérdida de apetito : ………………………………………………………….......................................
t) Incapacidad para leer : ………………………………………………………….......................................
u) Arte de grabar en madera : ………………………………………………………….......................................
v) Repetición de un mismo pensamiento en diferentes maneras: .........................................................
w) Relativo a todas las enfermedades mentales: .....................................................................................
x) Cinco pruebas atléticas variadas : ………………………………………………………….......................................
y) Disconforme con el dogma católico: ………………………………………………………….......................................
III. Subraya la alternativa que contenga el significado de cada raíz.
1. CINOFOBIA 2. CLEPTOMANÍA 3. FRUGIVORO
A) Cainofobia A) Por Llorar A) Halófago
B) Pelofobia B) Por Hablar B) Herbívoro
C) Nosofobia C) Por Rezar C) Insectívoro
D) Miedo A Los Perros D) Gamomanía D) Que Come Jugos
E) Miedo A Los Cines E) Por Hurtar E) Que Come Frutos
4. XILO 5. APINTERIM 6. HERMENEÚTICA
A) Extranjero A) Mientras Tanto A) Interpretar Biblias
B) Madera B) Ad Literam B) Interpretar libros sagrados
C) Hilo C) Así Es C) Interpretar Letras
D) Afición D) Se Enteró D) Casuística
E) Instrumento E) Invitro E) Filogenia
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
7. ADHOC 8. AXIOLOGIA 9. DENDROLOGÍA
A) Para esto A) Sobre Los Axiomas A) Árboles
B) Por eso B) Batología B) Dedos
C) Juez C) Sobre Los Valores C) Hombres
D) Orden D) Craneología D) Andrología
E) Abhut E) Sobre Las Hipótesis E) Ictiología
10.SUPRA 11. MESOCRACIA 12. NICTOFOBIA
A) Más Acá A) Gobierno Medio A) Miedo A La Noche
B) Abajo B) Gobierno De La Clase Media B) Miedo A Los Nidos
C) Encima C) Gobierno De Los Ricos C) Miedo A Errar
D) Arriba D) Ginecocracia D) Onirofobia
E) Entre E) Aristocracia E) Agorafobia
13.ORNITO 14. ANTÓFAGO 15. HALTEROFILIA
A) Pan A) Come Algas A) Religión
B) Pájaro B) Come Antos B) Levantar Pesas
C) Chorlito C) Come Flores C) Afición Al Mar
D) Zoo D) Come Hierbas D) Afición A La Sal
E) Tóxico E) Come Carnes E) Miedo Al Amor
16.ANEMOFOBIA 17. GLIPTOMANIA 18. LIMNOLOGÍA
A) Dasofobia A) Ictiomanía A) Estudio De Los Frutos
B) Miedo Al Ánimo B) Gamomanía B) Estudio De Los Lagos
C) Miedo Al Viento C) Por Cantar C) Estudio Del Agua
D) Miedo A La Nieve D) Por Rezar D) Estudio Del Río
E) Cenofobia E) Por Las Estatuas E) Estudio De Los Escudos
19.ABINTIO 20. ALOPECIA 21. UXOROCIDA
A) Abirato A) Agnosia A) Genocida
B) Desde El Fin B) Alalia B) Mata A Su Esposo
C) Desde El Principio C) Pérdida Del Cabello C) Mata A Su Nieto
D) A Capella D) Falta De Gusto D) Mata A Su Maestro
E) A Voluntad E) Pérdida De Memoria E) Mata A Su Esposa
IV. Después de consultar el cuadro de raíces griegas, de acuerdo con sus significaciones, escribe la raíz que
falta.
1. Diversidad de colores:
Policromía
2. Esquema de la organización del tiempo:
__________grama.
3. Persona que ama los libros:
biblió_______
4. Ciencia lingüística que estudia los sonidos:
_______logía
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
5. Artista dedicado al dibujo en piedra:
_______grafo
6. Que tiene muchas esposas:
polí_______
7. Historia de la vida de un personaje:
_______grafía
8. Lugar abundante en monumentos fúnebres:
necró__________
9. Gobierno de un reducido número de
personas:
_______arquía
10. Diagnóstico preventivo mediante rayos X:
radio_______
11. Medición de la luz:
_______metría
12. Especialista en cirugía del corazón:
_______logo
13. Escritura de las ideas por medio de dibujos:
ideo__________
14. Especialista en oído, nariz y garganta:
_______laringólogo.
V. Forma diez palabras nuevas teniendo en cuenta las raíces y construye una oración
con cada una.
a) ______________________________
___________________________________________________________________
b) ______________________________
___________________________________________________________________
c) ______________________________
___________________________________________________________________
d) ______________________________
___________________________________________________________________
e) ______________________________
___________________________________________________________________
f) ______________________________
___________________________________________________________________
g) ______________________________
___________________________________________________________________
h) ______________________________
___________________________________________________________________
i) ______________________________
___________________________________________________________________
j) ______________________________
___________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Actividades lexemas morfemas-1º eso
Actividades lexemas morfemas-1º esoActividades lexemas morfemas-1º eso
Actividades lexemas morfemas-1º esoLidia Mata
 
Clasificacion tipografica completo
Clasificacion tipografica completoClasificacion tipografica completo
Clasificacion tipografica completoMriCarmen
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Términos por relación práctica
Términos por relación   prácticaTérminos por relación   práctica
Términos por relación práctica
James Pérez Rosales
 
El laberinto de la cultura clásica con resultados
El laberinto de la cultura clásica con resultadosEl laberinto de la cultura clásica con resultados
El laberinto de la cultura clásica con resultados
Rosa Almaida Martínez
 
Prueba de unidad 1
Prueba de unidad 1Prueba de unidad 1
Prueba de unidad 1
Jessica Agusto
 
Razonamiento verbal 1ºb
Razonamiento verbal 1ºbRazonamiento verbal 1ºb
Razonamiento verbal 1ºb
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 2º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 2º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 2º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 2º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
E xamenes diagnostico.
E xamenes diagnostico.E xamenes diagnostico.
E xamenes diagnostico.
esc2127
 
Comprension de textos 5 to
Comprension de textos  5 toComprension de textos  5 to
Comprension de textos 5 to
joseantonioromanicavalcanti
 
4to bimestre cuarto
4to bimestre   cuarto4to bimestre   cuarto
4to bimestre cuarto
miguel angel gomez ortega
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Finalm1 6 prim_2006
Finalm1 6 prim_2006Finalm1 6 prim_2006
Finalm1 6 prim_2006profecheito
 
Razonamiento verbal 1º1 b
Razonamiento verbal 1º1 bRazonamiento verbal 1º1 b
Razonamiento verbal 1º1 b
Enedina Briceño Astuvilca
 
ejercicios de analogías
ejercicios de analogías ejercicios de analogías
ejercicios de analogías
joseantonioromanicavalcanti
 

La actualidad más candente (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Power point tic (1)
Power point tic (1)Power point tic (1)
Power point tic (1)
 
Actividades lexemas morfemas-1º eso
Actividades lexemas morfemas-1º esoActividades lexemas morfemas-1º eso
Actividades lexemas morfemas-1º eso
 
Clasificacion tipografica completo
Clasificacion tipografica completoClasificacion tipografica completo
Clasificacion tipografica completo
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Diagnóstico 6to grado
Diagnóstico 6to gradoDiagnóstico 6to grado
Diagnóstico 6to grado
 
Términos por relación práctica
Términos por relación   prácticaTérminos por relación   práctica
Términos por relación práctica
 
El laberinto de la cultura clásica con resultados
El laberinto de la cultura clásica con resultadosEl laberinto de la cultura clásica con resultados
El laberinto de la cultura clásica con resultados
 
Prueba de unidad 1
Prueba de unidad 1Prueba de unidad 1
Prueba de unidad 1
 
Razonamiento verbal 1ºb
Razonamiento verbal 1ºbRazonamiento verbal 1ºb
Razonamiento verbal 1ºb
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 2º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 2º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 2º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 2º Secundaria
 
E xamenes diagnostico.
E xamenes diagnostico.E xamenes diagnostico.
E xamenes diagnostico.
 
Comprension de textos 5 to
Comprension de textos  5 toComprension de textos  5 to
Comprension de textos 5 to
 
4to bimestre cuarto
4to bimestre   cuarto4to bimestre   cuarto
4to bimestre cuarto
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Finalm1 6 prim_2006
Finalm1 6 prim_2006Finalm1 6 prim_2006
Finalm1 6 prim_2006
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
Razonamiento verbal 1º1 b
Razonamiento verbal 1º1 bRazonamiento verbal 1º1 b
Razonamiento verbal 1º1 b
 
ejercicios de analogías
ejercicios de analogías ejercicios de analogías
ejercicios de analogías
 
Practica 1 paty
Practica 1 patyPractica 1 paty
Practica 1 paty
 

Similar a DOCENTE

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Taller cambios semànticos
Taller cambios semànticosTaller cambios semànticos
Taller cambios semànticosLaura Leon
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
Colegio
 
El barroco (2)
El barroco (2)El barroco (2)
El barroco (2)
emetk
 
4to grado bimestre 1(11-12)
4to grado   bimestre 1(11-12)4to grado   bimestre 1(11-12)
4to grado bimestre 1(11-12)Chelk2010
 
4to grado bimestre 1(11-12)
4to grado   bimestre 1(11-12)4to grado   bimestre 1(11-12)
4to grado bimestre 1(11-12)bebe1ooo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Taller cambios semànticos
Taller cambios semànticosTaller cambios semànticos
Taller cambios semànticos
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
 
04 rv
04 rv04 rv
04 rv
 
El barroco (2)
El barroco (2)El barroco (2)
El barroco (2)
 
4to grado bimestre 1(11-12)
4to grado   bimestre 1(11-12)4to grado   bimestre 1(11-12)
4to grado bimestre 1(11-12)
 
4to grado bimestre 1(11-12)
4to grado   bimestre 1(11-12)4to grado   bimestre 1(11-12)
4to grado bimestre 1(11-12)
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

DOCENTE

  • 1. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 5º FECHA: 05/03/2019 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Raz. Verbal ETIMOLOGÍA GRIEGA I. Principales raíces griegas. RAÍZ SIGNIFICADO EJEMPLO RAÍZ SIGNIFICADO EJEMPLO ALGIA ANTROPO BIBLIO BIO CALO CARDIO COSMO CEFALO CRACIA CROMO CRONO DEMO DERMIS EDRO ETIMO FAGO FILO FITO FOBIA FONO FOTO GAMO GASTRO GEO GONO GRAFO GRAMA HEMA HELIO HIDRO “dolor” “hombre” “libro” “vida” “hermoso” “corazón” “mundo” “cabeza” “gobierno” “color” “tiempo” “pueblo” “piel” “cara” “verdadero” “comer” “amigo” “planta” “miedo” “sonido” “luz” “unión” “estómago” “tierra” “ángulo” “escritura” “letra” “sangre” “sol” “agua” neuralgia antropófago biblioteca biología caligrafía taquicardia cosmovisión acéfalo burocracia policromía cronograma epidemia hipodérmico hexaedro etimología fitófago filántropo fitología hidrofobia teléfono fotografía endogamia gastronomía geografía polígono grafología gramática anemia helioterapia hidráulica LATRIA LITO LOGIA METRIA MORFO NECRO NEURO NOMOS ODONTO OFTALMO OLIGO ONOMA ORTO OTO PALEO PATIA PIRO PODO POLIS PSEUDO PSICO PTERO RINO SEMA TAQUI TEO TERAPIA TERMO TROPO ZOO “adoración” “piedra” “estudio” “medida” “forma” “muerto” “nervio” “ley”, “orden” “diente” “ojo” “pequeño” “nombre” “recto” “oído” “antiguo” “enfermedad” “fuego” “pie” “ciudad” “falso” “alma” “ala” “nariz” “signo” “rapidez” “Dios” “curación” “calor” “vuelta” “animal” heliolatría paleolítico cardiología cronómetro morfología necrópolis neuralgia autonomía odontología oftalmología oligarquía onomástico ortografía otitis paleografía psicópata pirotecnia ápodo metrópolis seudónimo psicología díptero rinoplastia semáforo taquigrafía teología hidroterapia termómetro fototropismo zoología
  • 2. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! II. Completa los siguientes enunciados con las raíces griegas correspondientes. a) Falta de autoridad en un estado : ………………………………………………………..................................... b) Hecho de una sola piedra : ................................................................................................... c) Pérdida temporal de la vida : .................................................................................................. d) Oposición entre dos afirmaciones : ................................................................................................... e) Canto de una sola voz : .................................................................................................... f) Que está volviéndose obsoleto : .................................................................................................... g) El que habla en nombre de otro : ................................................................................................... h) Estudia la comunicación : ……………………………………………………….......................................... i) Conjunto de vasos leñosos : …………………………………………………………....................................... j) Conjunto de personas : …………………………………………………………....................................... k) Que genera guerras : …………………………………………………………....................................... l) Que tiene forma de aguijón : …………………………………………………………....................................... m) Que come de todo : …………………………………………………………....................................... n) Estudia el origen y generación de los dioses paganos: …………………………………………………………........... o) Que tiene varias artes o ciencias : …………………………………………………………....................................... p) Arte de conocer los sellos de correo: …………………………………………………………...................................... q) Resumen que se antecede al cuerpo de una obra : …………………………………………………………................. r) Incapacidad de la mujer para fecundar: ………………………………………………………….................................. s) Pérdida de apetito : …………………………………………………………....................................... t) Incapacidad para leer : …………………………………………………………....................................... u) Arte de grabar en madera : …………………………………………………………....................................... v) Repetición de un mismo pensamiento en diferentes maneras: ......................................................... w) Relativo a todas las enfermedades mentales: ..................................................................................... x) Cinco pruebas atléticas variadas : …………………………………………………………....................................... y) Disconforme con el dogma católico: …………………………………………………………....................................... III. Subraya la alternativa que contenga el significado de cada raíz. 1. CINOFOBIA 2. CLEPTOMANÍA 3. FRUGIVORO A) Cainofobia A) Por Llorar A) Halófago B) Pelofobia B) Por Hablar B) Herbívoro C) Nosofobia C) Por Rezar C) Insectívoro D) Miedo A Los Perros D) Gamomanía D) Que Come Jugos E) Miedo A Los Cines E) Por Hurtar E) Que Come Frutos 4. XILO 5. APINTERIM 6. HERMENEÚTICA A) Extranjero A) Mientras Tanto A) Interpretar Biblias B) Madera B) Ad Literam B) Interpretar libros sagrados C) Hilo C) Así Es C) Interpretar Letras D) Afición D) Se Enteró D) Casuística E) Instrumento E) Invitro E) Filogenia
  • 3. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! 7. ADHOC 8. AXIOLOGIA 9. DENDROLOGÍA A) Para esto A) Sobre Los Axiomas A) Árboles B) Por eso B) Batología B) Dedos C) Juez C) Sobre Los Valores C) Hombres D) Orden D) Craneología D) Andrología E) Abhut E) Sobre Las Hipótesis E) Ictiología 10.SUPRA 11. MESOCRACIA 12. NICTOFOBIA A) Más Acá A) Gobierno Medio A) Miedo A La Noche B) Abajo B) Gobierno De La Clase Media B) Miedo A Los Nidos C) Encima C) Gobierno De Los Ricos C) Miedo A Errar D) Arriba D) Ginecocracia D) Onirofobia E) Entre E) Aristocracia E) Agorafobia 13.ORNITO 14. ANTÓFAGO 15. HALTEROFILIA A) Pan A) Come Algas A) Religión B) Pájaro B) Come Antos B) Levantar Pesas C) Chorlito C) Come Flores C) Afición Al Mar D) Zoo D) Come Hierbas D) Afición A La Sal E) Tóxico E) Come Carnes E) Miedo Al Amor 16.ANEMOFOBIA 17. GLIPTOMANIA 18. LIMNOLOGÍA A) Dasofobia A) Ictiomanía A) Estudio De Los Frutos B) Miedo Al Ánimo B) Gamomanía B) Estudio De Los Lagos C) Miedo Al Viento C) Por Cantar C) Estudio Del Agua D) Miedo A La Nieve D) Por Rezar D) Estudio Del Río E) Cenofobia E) Por Las Estatuas E) Estudio De Los Escudos 19.ABINTIO 20. ALOPECIA 21. UXOROCIDA A) Abirato A) Agnosia A) Genocida B) Desde El Fin B) Alalia B) Mata A Su Esposo C) Desde El Principio C) Pérdida Del Cabello C) Mata A Su Nieto D) A Capella D) Falta De Gusto D) Mata A Su Maestro E) A Voluntad E) Pérdida De Memoria E) Mata A Su Esposa IV. Después de consultar el cuadro de raíces griegas, de acuerdo con sus significaciones, escribe la raíz que falta. 1. Diversidad de colores: Policromía 2. Esquema de la organización del tiempo: __________grama. 3. Persona que ama los libros: biblió_______ 4. Ciencia lingüística que estudia los sonidos: _______logía
  • 4. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! 5. Artista dedicado al dibujo en piedra: _______grafo 6. Que tiene muchas esposas: polí_______ 7. Historia de la vida de un personaje: _______grafía 8. Lugar abundante en monumentos fúnebres: necró__________ 9. Gobierno de un reducido número de personas: _______arquía 10. Diagnóstico preventivo mediante rayos X: radio_______ 11. Medición de la luz: _______metría 12. Especialista en cirugía del corazón: _______logo 13. Escritura de las ideas por medio de dibujos: ideo__________ 14. Especialista en oído, nariz y garganta: _______laringólogo. V. Forma diez palabras nuevas teniendo en cuenta las raíces y construye una oración con cada una. a) ______________________________ ___________________________________________________________________ b) ______________________________ ___________________________________________________________________ c) ______________________________ ___________________________________________________________________ d) ______________________________ ___________________________________________________________________ e) ______________________________ ___________________________________________________________________ f) ______________________________ ___________________________________________________________________ g) ______________________________ ___________________________________________________________________ h) ______________________________ ___________________________________________________________________ i) ______________________________ ___________________________________________________________________ j) ______________________________ ___________________________________________________________________