SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 2º FECHA: 12/03/2019
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Raz. Verbal
Etimología griega
I. Repasa la siguiente tabla de raíces griegas:
RAÍZ
SIGNIFICADO EJEMPLO RAÍZ SIGNIFICADO EJEMPLO
ALGIA
ANTROPO
BIBLIO
BIO
CALO
CARDIO
COSMO
CEFALO
CRACIA
CROMO
CRONO
DEMO
DERMIS
EDRO
ETIMO
FAGO
FILO
FITO
FOBIA
FONO
FOTO
GAMO
GASTRO
GEO
GONO
GRAFO
GRAMA
HEMA
HELIO
HIDRO
“dolor”
“hombre”
“libro”
“vida”
“hermoso”
“corazón”
“mundo”
“cabeza”
“gobierno”
“color”
“tiempo”
“pueblo”
“piel”
“cara”
“verdadero”
“comer”
“amigo”
“planta”
“miedo”
“sonido”
“luz”
“unión”
“estómago”
“tierra”
“ángulo”
“escritura”
“letra”
“sangre”
“sol”
“agua”
neuralgia
antropófago
biblioteca
biología
caligrafía
taquicardia
cosmovisión
acéfalo
burocracia
policromía
cronograma
epidemia
hipodérmico
hexaedro
etimología
fitófago
filántropo
fitología
hidrofobia
teléfono
fotografía
endogamia
gastronomía
geografía
polígono
grafología
gramática
anemia
helioterapia
hidráulica
LATRIA
LITO
LOGIA
METRIA
MORFO
NECRO
NEURO
NOMOS
ODONTO
OFTALMO
OLIGO
ONOMA
ORTO
OTO
PALEO
PATIA
PIRO
PODO
POLIS
PSEUDO
PSICO
PTERO
RINO
SEMA
TAQUI
TEO
TERAPIA
TERMO
TROPO
ZOO
“adoración”
“piedra”
“estudio”
“medida”
“forma”
“muerto”
“nervio”
“ley”, “orden”
“diente”
“ojo”
“pequeño”
“nombre”
“recto”
“oído”
“antiguo”
“enfermedad”
“fuego”
“pie”
“ciudad”
“falso”
“alma”
“ala”
“nariz”
“signo”
“rapidez”
“Dios”
“curación”
“calor”
“vuelta”
“animal”
heliolatría
paleolítico
cardiología
cronómetro
morfología
necrópolis
neuralgia
autonomía
odontología
oftalmología
oligarquía
onomástico
ortografía
otitis
paleografía
psicópata
pirotecnia
ápodo
metrópolis
seudónimo
psicología
díptero
rinoplastia
semáforo
taquigrafía
teología
hidroterapia
termómetro
fototropismo
zoología
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
II. Relaciona cada una de las raíces griegas con su respetivo significado, escribe tu respuesta en
la parte inferior.
01.
I. Acro ( ) A. Varón
II. Aero ( ) B. Campo
III. Agro ( ) C. Cima, altura
IV. Andro ( ) D. Hombre
V. Antropo ( ) E. Aire
Rpta: ...............................................................
02.
I. Arca ( ) A. El mejor
II. Aristo ( ) B. Estrellas
III. Aroma ( ) C. Antiguo
IV. Astro ( ) D. Vapor, aire
V. Atmós ( ) E. Perfumes
Rpta: ...............................................................
03.
I. Baro ( ) A. Libro
II. Biblio ( ) B. Voluntad
III. Bio ( ) C. Fondo
IV. Bismo ( ) D. Presión
V. Bulia ( ) E. Vida
Rpta: ...............................................................
04.
I. Cardia ( ) A. Cabeza
II. Carpio ( ) B. Corazón
III. Céfalo ( ) C. Círculo
IV. Ciclo ( ) D. Robar
V. Clepto ( ) E. Fruto
Rpta: ...............................................................
05.
I. Cosmo ( ) A. Movimiento
II. Cino ( ) B. Color
III. Cinema ( ) C. Tiempo
IV. Cromo ( ) D. Universo
V. Crono ( ) E. Perro
Rpta: ...............................................................
06.
I. Dactil ( ) A. Contrario
II. Demo ( ) B. Doce
III. Derma ( ) C. Pueblo
IV. Dis ( ) D. Piel
V. Dodeca ( ) E. Dedo
Rpta: ...............................................................
07.
I. Embrio ( ) A. Insecto
II. Eno ( ) B. Sobre
III. Entomo ( ) C. Semilla
IV. Epi ( ) D. Embrión
V. Esperma ( ) E. Vino
Rpta: ...............................................................
08.
I. Fito ( ) A. Luz
II. Fono ( ) B. Estómago
III. Foto ( ) C. Vegetal
IV. Gastro ( ) D. Origen
V. Gen ( ) E. Sonido
Rpta: ...............................................................
09.
I. Gea ( ) A. Escritura
II. Gineco ( ) B. Tierra
III. Grafo ( ) C. Sol
IV. Helio ( ) D. Sangre
V. Hema ( ) E. Mujer
Rpta: ...............................................................
10.
I. Hepa ( ) A. Agua
II. IHidro ( ) B. Adormecer
III. Higro ( ) C. Caballo
IV. Hipno ( ) D. Húmedo
V. Hipo ( ) E. Hígado
Rpta: ...............................................................
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
III. Relaciona las raíces de la parte inferior con su significado correspondiente de la parte superior.
Párpado
Ciudad
Grande
Superioridad
Dolor
Carrera
Alma
Pequeño
Razón
Poder
Sonido
Antiguo
Comer
Riñón
Pueblo
Blanco
Madera
Miedo
Medio
Ambos
Arma
Igual
Nuevo
Medida
Letra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (10)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Primer grado
Primer gradoPrimer grado
Primer grado
 

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
 
L2 rv-6 p-2008
L2 rv-6 p-2008L2 rv-6 p-2008
L2 rv-6 p-2008
 
Quinto añoo
Quinto añooQuinto añoo
Quinto añoo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
04 rv
04 rv04 rv
04 rv
 
Analogías 6to grado ppt
Analogías 6to grado pptAnalogías 6to grado ppt
Analogías 6to grado ppt
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

DOCENTE

  • 1. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 2º FECHA: 12/03/2019 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Raz. Verbal Etimología griega I. Repasa la siguiente tabla de raíces griegas: RAÍZ SIGNIFICADO EJEMPLO RAÍZ SIGNIFICADO EJEMPLO ALGIA ANTROPO BIBLIO BIO CALO CARDIO COSMO CEFALO CRACIA CROMO CRONO DEMO DERMIS EDRO ETIMO FAGO FILO FITO FOBIA FONO FOTO GAMO GASTRO GEO GONO GRAFO GRAMA HEMA HELIO HIDRO “dolor” “hombre” “libro” “vida” “hermoso” “corazón” “mundo” “cabeza” “gobierno” “color” “tiempo” “pueblo” “piel” “cara” “verdadero” “comer” “amigo” “planta” “miedo” “sonido” “luz” “unión” “estómago” “tierra” “ángulo” “escritura” “letra” “sangre” “sol” “agua” neuralgia antropófago biblioteca biología caligrafía taquicardia cosmovisión acéfalo burocracia policromía cronograma epidemia hipodérmico hexaedro etimología fitófago filántropo fitología hidrofobia teléfono fotografía endogamia gastronomía geografía polígono grafología gramática anemia helioterapia hidráulica LATRIA LITO LOGIA METRIA MORFO NECRO NEURO NOMOS ODONTO OFTALMO OLIGO ONOMA ORTO OTO PALEO PATIA PIRO PODO POLIS PSEUDO PSICO PTERO RINO SEMA TAQUI TEO TERAPIA TERMO TROPO ZOO “adoración” “piedra” “estudio” “medida” “forma” “muerto” “nervio” “ley”, “orden” “diente” “ojo” “pequeño” “nombre” “recto” “oído” “antiguo” “enfermedad” “fuego” “pie” “ciudad” “falso” “alma” “ala” “nariz” “signo” “rapidez” “Dios” “curación” “calor” “vuelta” “animal” heliolatría paleolítico cardiología cronómetro morfología necrópolis neuralgia autonomía odontología oftalmología oligarquía onomástico ortografía otitis paleografía psicópata pirotecnia ápodo metrópolis seudónimo psicología díptero rinoplastia semáforo taquigrafía teología hidroterapia termómetro fototropismo zoología
  • 2. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! II. Relaciona cada una de las raíces griegas con su respetivo significado, escribe tu respuesta en la parte inferior. 01. I. Acro ( ) A. Varón II. Aero ( ) B. Campo III. Agro ( ) C. Cima, altura IV. Andro ( ) D. Hombre V. Antropo ( ) E. Aire Rpta: ............................................................... 02. I. Arca ( ) A. El mejor II. Aristo ( ) B. Estrellas III. Aroma ( ) C. Antiguo IV. Astro ( ) D. Vapor, aire V. Atmós ( ) E. Perfumes Rpta: ............................................................... 03. I. Baro ( ) A. Libro II. Biblio ( ) B. Voluntad III. Bio ( ) C. Fondo IV. Bismo ( ) D. Presión V. Bulia ( ) E. Vida Rpta: ............................................................... 04. I. Cardia ( ) A. Cabeza II. Carpio ( ) B. Corazón III. Céfalo ( ) C. Círculo IV. Ciclo ( ) D. Robar V. Clepto ( ) E. Fruto Rpta: ............................................................... 05. I. Cosmo ( ) A. Movimiento II. Cino ( ) B. Color III. Cinema ( ) C. Tiempo IV. Cromo ( ) D. Universo V. Crono ( ) E. Perro Rpta: ............................................................... 06. I. Dactil ( ) A. Contrario II. Demo ( ) B. Doce III. Derma ( ) C. Pueblo IV. Dis ( ) D. Piel V. Dodeca ( ) E. Dedo Rpta: ............................................................... 07. I. Embrio ( ) A. Insecto II. Eno ( ) B. Sobre III. Entomo ( ) C. Semilla IV. Epi ( ) D. Embrión V. Esperma ( ) E. Vino Rpta: ............................................................... 08. I. Fito ( ) A. Luz II. Fono ( ) B. Estómago III. Foto ( ) C. Vegetal IV. Gastro ( ) D. Origen V. Gen ( ) E. Sonido Rpta: ............................................................... 09. I. Gea ( ) A. Escritura II. Gineco ( ) B. Tierra III. Grafo ( ) C. Sol IV. Helio ( ) D. Sangre V. Hema ( ) E. Mujer Rpta: ............................................................... 10. I. Hepa ( ) A. Agua II. IHidro ( ) B. Adormecer III. Higro ( ) C. Caballo IV. Hipno ( ) D. Húmedo V. Hipo ( ) E. Hígado Rpta: ...............................................................
  • 3. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! III. Relaciona las raíces de la parte inferior con su significado correspondiente de la parte superior. Párpado Ciudad Grande Superioridad Dolor Carrera Alma Pequeño Razón Poder Sonido Antiguo Comer Riñón Pueblo Blanco Madera Miedo Medio Ambos Arma Igual Nuevo Medida Letra