SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 4º FECHA: 20/06/2019
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Comunicación
La acentuación general
I. Coloque en las oraciones las tildes generales que faltan.
1. Los jovenes criticos poseen impetu para el analisis literario.
2. Aqui, los jovenes lucharan por una sociedad pacifica.
3. El yoquey habil recibio un acordeon como premio.
4. Los comics y la television son utiles cuando presentan contenidos serios.
5. Aquiles era un mirmidon; Patroclo, tambien. De los dos, el primero murio en la gloria.
6. Ire el sabado a tu mansion. Despues saldremos a mirar las estrellas en tu jardin.
7. Adrian penso que razonar con pasion no era la mejor opcion para tomar una decision.
8. Dirigio sus ojos a la ventana y observo la mañana con espesa neblina. Esto le bajo los animos un poco.
9. Julian tendra examenes sobre el clima y los tropicos.
10. Encontraron humeda la polvora, por lo tanto, inutil para cualquier operacion.
II. Escribe en los recuadros las palabras agudas y graves que requieran tilde.
Agudas Graves
Magnitud, reves, vocal, gachi, Ines, arrozal, cantor, vellon, amen, usted, sutil, vermu, obliterar, sentir,
menu, baladi, locuaz, perdiz, carmesi, lucir, carmin, Jesus, sagaz, israeli, hindu, cortes, pastor, sofa,
estupefaccion, perdicion, champu. Hector, item, escaner, examen, ranquin, carcel, litro, resistencia,
arbol, estupefacto, climax, clima, valiente, fenix, faxes, valses, habil, futuro, triceps, margen, record,
movil, humus, yoquey, voley, hambre, amable, martir, crater, dolar, laser, astuto.
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
III. Ubica la tilde si la palabra es esdrújula o sobresdrújula.
• Compraselo : ___________________________ • Dioselo : ___________________________
• Aconsejalo : ___________________________ • Recomiendalo : ___________________________
• Apoyalo : ___________________________ • Avisaselo : ___________________________
• Buscaselo : ___________________________ • Deselo : ___________________________
• Mataselo : ___________________________ • Cuidaselo : ___________________________
• Protegelo : ___________________________ • Arreglaselo : ___________________________
• Asustalo : ___________________________ • Placeme : ___________________________
• Cuidame : ___________________________ • Mienteme : ___________________________
IV. Identifique las palabras esdrújulas, coloque las respectivas tildes y escriba el número de ellas en los paréntesis.
1. El filosofo Aristoteles contribuyó a la formación de la logica y a establecer un método analitico en la aprehensión
de conocimiento. ( )
2. En la actualidad, el marquetin explota la idea de lo autoctono para la promoción de sus productos. Un caso muy
conocido es Mistura. ( )
3. El indice de violencia en el País es sintoma de nuestra degradación como sociedad. ( )
4. La metafora, la sinecdoque y la metonimia son figuras denominadas tropos. ( )
5. Tu amor fue efimero como la luz lugubre y magica del ocaso, como una rafaga de luz mortecina, como una
epifanía destinada a no ser eterna. ( )
6. El tuetano no es un organo, sino un liquido que se halla dentro de nuestros huesos. ( )
7. Si pluralizas las palabras graves cárcel y césped obtendrás carceles y cespedes. Entiendelo bien. A buen
entendedor, pocas palabras. ( )
8. Su padre era un entomologo, su tío un biologo, su abuelo un etnologo, su hermano sociologo. Ya pues, ahí tienes
una lista innumerable de lo que estás buscando.( )
V. Ubique correctamente el acento e identifique si la palabra es aguda, grave, esdrújula o sobreesdrújula.
• Glandula : ________________ • Deposito : _______________
• Bisturi : _______________ • Alcala : _______________
• Analgesico : _______________ • Erratico : _______________
• Quiza : _______________ • Islamico : _______________
• Pentecostes : _______________ • Laser : _______________
• Jurasico : _______________ • Futil : _______________
• Iberico : _______________ • Agnostico : _______________
VI. Tilda y clasifica las siguientes palabras en agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas.
AGUDAS GRAVES ESDRÚJULAS SOBRESDRÚJULAS
Mistico, logico, superavit, tecnico, torax, bonsai, teorico, cuidate, util, budin, maiz, veia, digaselo,
compratelo, autentico, homogeneo, samurai, benjui, rustico, hipotetico, folder, dolar, sofa,
champu, aqui, voley, laser.
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
VII. Tilda y silabea las siguientes palabras. Luego indica si son agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas.
1. Prohíbe : _______________________( ________________________________)
2. Prohibir : _______________________ (_________________________________)
3. Cohibe : _______________________ (_________________________________)
4. Cohibir : _______________________ (_________________________________)
5. Prohibimos : ______________________( ________________________________)
6. Prohibia : _______________________ (_________________________________)
7. Veia : _______________________ (_________________________________)
8. Veiamos : _______________________( _________________________________)
9. Reia : ___________________________( _________________________________)
10. Reiamos : _______________________( _________________________________)
11. Leia : ___________________________( _________________________________)
12. Leiamos : _______________________( _________________________________)
13. Diria : __________________________( _________________________________)
14. Tonel : _________________________( _________________________________)
15. Tesis : __________________________( _________________________________)
16. Examen : _______________________( _________________________________)
17. Dictamen : _____________________( _________________________________)
18. Caida : _________________________( _________________________________)
19. Bahia : _________________________( _________________________________)
20. Grua : __________________________( _________________________________)
VIII. Discrimina y completa cada oración con el término adecuado, según el contexto.
a. Juan ____________________(crítico – critico – criticó) el proceder de sus compañeros porque no estaba de
acuerdo con lo sucedido.
b. Recibió el________________________ (diagnóstico – diagnostico – diagnosticó) del mal que padece.
c. Realizó un ______________(cálculo – calculo – calculó) sobre lo que invertirá en la construcción de su casa.
d. (Líquido – Liquido – Liquidó)___________________ la cuenta que tenía pendiente.
e. El __________________________(público – publico – publicó) que asistió a la presentación artística se mostró
emocionado.
f. El aire está compuesto de hidrógeno y ______________________________ (oxígeno – oxigeno – oxigenó).
g. Le _______________________(dedico – dedicó) el concierto porque era su aniversario.

Más contenido relacionado

Similar a DOCENTE

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Ejercicio c soc y clr i ago 2009
Ejercicio c soc y clr i ago 2009Ejercicio c soc y clr i ago 2009
Ejercicio c soc y clr i ago 20092012tirs
 
Actividad-evaluativa-1 Resuelta.pdf
Actividad-evaluativa-1 Resuelta.pdfActividad-evaluativa-1 Resuelta.pdf
Actividad-evaluativa-1 Resuelta.pdf
YorsyAvila1
 
Ud3 un regalo_del_mar _actividades_
Ud3 un regalo_del_mar _actividades_Ud3 un regalo_del_mar _actividades_
Ud3 un regalo_del_mar _actividades_janaquevedo
 
3° laboratorio 3° segundo tri
3° laboratorio 3° segundo tri3° laboratorio 3° segundo tri
3° laboratorio 3° segundo tri
Ana Maria Cerda
 
Material didáctico Primer bimestre Sexto grado
Material didáctico Primer bimestre Sexto grado Material didáctico Primer bimestre Sexto grado
Material didáctico Primer bimestre Sexto grado
Oscar Albr
 
Sexto sept oct-15-16
Sexto sept oct-15-16Sexto sept oct-15-16
Sexto sept oct-15-16
Esined Alubmara
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Mat didac1erbloq6tograep
Mat didac1erbloq6tograepMat didac1erbloq6tograep
Mat didac1erbloq6tograep
Miguel Angel Martinez Ramirez
 
Lengua%205%c2%ba
Lengua%205%c2%baLengua%205%c2%ba
Lengua%205%c2%baAnicu12
 
Guia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intgGuia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intgfanatincha
 
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundariaHiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
GonzaloPingoAmaya
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Guia texto expositivo
Guia texto expositivoGuia texto expositivo
Guia texto expositivo
Karen Liz
 
Deberes verano lenguaje
Deberes verano lenguajeDeberes verano lenguaje
Deberes verano lenguaje
Margalida Gili Alou
 
FICHAS DE REPASO DEL TEMA 4.
FICHAS  DE REPASO DEL TEMA 4.FICHAS  DE REPASO DEL TEMA 4.
FICHAS DE REPASO DEL TEMA 4.mllfl
 

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Ejercicio c soc y clr i ago 2009
Ejercicio c soc y clr i ago 2009Ejercicio c soc y clr i ago 2009
Ejercicio c soc y clr i ago 2009
 
Actividad-evaluativa-1 Resuelta.pdf
Actividad-evaluativa-1 Resuelta.pdfActividad-evaluativa-1 Resuelta.pdf
Actividad-evaluativa-1 Resuelta.pdf
 
Ud3 un regalo_del_mar _actividades_
Ud3 un regalo_del_mar _actividades_Ud3 un regalo_del_mar _actividades_
Ud3 un regalo_del_mar _actividades_
 
3° laboratorio 3° segundo tri
3° laboratorio 3° segundo tri3° laboratorio 3° segundo tri
3° laboratorio 3° segundo tri
 
Material didáctico Primer bimestre Sexto grado
Material didáctico Primer bimestre Sexto grado Material didáctico Primer bimestre Sexto grado
Material didáctico Primer bimestre Sexto grado
 
Sexto sept oct-15-16
Sexto sept oct-15-16Sexto sept oct-15-16
Sexto sept oct-15-16
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Mat didac1erbloq6tograep
Mat didac1erbloq6tograepMat didac1erbloq6tograep
Mat didac1erbloq6tograep
 
Lengua%205%c2%ba
Lengua%205%c2%baLengua%205%c2%ba
Lengua%205%c2%ba
 
Guia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intgGuia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intg
 
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundariaHiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Guia texto expositivo
Guia texto expositivoGuia texto expositivo
Guia texto expositivo
 
Deberes verano lenguaje
Deberes verano lenguajeDeberes verano lenguaje
Deberes verano lenguaje
 
FICHAS DE REPASO DEL TEMA 4.
FICHAS  DE REPASO DEL TEMA 4.FICHAS  DE REPASO DEL TEMA 4.
FICHAS DE REPASO DEL TEMA 4.
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

DOCENTE

  • 1. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 4º FECHA: 20/06/2019 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Comunicación La acentuación general I. Coloque en las oraciones las tildes generales que faltan. 1. Los jovenes criticos poseen impetu para el analisis literario. 2. Aqui, los jovenes lucharan por una sociedad pacifica. 3. El yoquey habil recibio un acordeon como premio. 4. Los comics y la television son utiles cuando presentan contenidos serios. 5. Aquiles era un mirmidon; Patroclo, tambien. De los dos, el primero murio en la gloria. 6. Ire el sabado a tu mansion. Despues saldremos a mirar las estrellas en tu jardin. 7. Adrian penso que razonar con pasion no era la mejor opcion para tomar una decision. 8. Dirigio sus ojos a la ventana y observo la mañana con espesa neblina. Esto le bajo los animos un poco. 9. Julian tendra examenes sobre el clima y los tropicos. 10. Encontraron humeda la polvora, por lo tanto, inutil para cualquier operacion. II. Escribe en los recuadros las palabras agudas y graves que requieran tilde. Agudas Graves Magnitud, reves, vocal, gachi, Ines, arrozal, cantor, vellon, amen, usted, sutil, vermu, obliterar, sentir, menu, baladi, locuaz, perdiz, carmesi, lucir, carmin, Jesus, sagaz, israeli, hindu, cortes, pastor, sofa, estupefaccion, perdicion, champu. Hector, item, escaner, examen, ranquin, carcel, litro, resistencia, arbol, estupefacto, climax, clima, valiente, fenix, faxes, valses, habil, futuro, triceps, margen, record, movil, humus, yoquey, voley, hambre, amable, martir, crater, dolar, laser, astuto.
  • 2. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! III. Ubica la tilde si la palabra es esdrújula o sobresdrújula. • Compraselo : ___________________________ • Dioselo : ___________________________ • Aconsejalo : ___________________________ • Recomiendalo : ___________________________ • Apoyalo : ___________________________ • Avisaselo : ___________________________ • Buscaselo : ___________________________ • Deselo : ___________________________ • Mataselo : ___________________________ • Cuidaselo : ___________________________ • Protegelo : ___________________________ • Arreglaselo : ___________________________ • Asustalo : ___________________________ • Placeme : ___________________________ • Cuidame : ___________________________ • Mienteme : ___________________________ IV. Identifique las palabras esdrújulas, coloque las respectivas tildes y escriba el número de ellas en los paréntesis. 1. El filosofo Aristoteles contribuyó a la formación de la logica y a establecer un método analitico en la aprehensión de conocimiento. ( ) 2. En la actualidad, el marquetin explota la idea de lo autoctono para la promoción de sus productos. Un caso muy conocido es Mistura. ( ) 3. El indice de violencia en el País es sintoma de nuestra degradación como sociedad. ( ) 4. La metafora, la sinecdoque y la metonimia son figuras denominadas tropos. ( ) 5. Tu amor fue efimero como la luz lugubre y magica del ocaso, como una rafaga de luz mortecina, como una epifanía destinada a no ser eterna. ( ) 6. El tuetano no es un organo, sino un liquido que se halla dentro de nuestros huesos. ( ) 7. Si pluralizas las palabras graves cárcel y césped obtendrás carceles y cespedes. Entiendelo bien. A buen entendedor, pocas palabras. ( ) 8. Su padre era un entomologo, su tío un biologo, su abuelo un etnologo, su hermano sociologo. Ya pues, ahí tienes una lista innumerable de lo que estás buscando.( ) V. Ubique correctamente el acento e identifique si la palabra es aguda, grave, esdrújula o sobreesdrújula. • Glandula : ________________ • Deposito : _______________ • Bisturi : _______________ • Alcala : _______________ • Analgesico : _______________ • Erratico : _______________ • Quiza : _______________ • Islamico : _______________ • Pentecostes : _______________ • Laser : _______________ • Jurasico : _______________ • Futil : _______________ • Iberico : _______________ • Agnostico : _______________ VI. Tilda y clasifica las siguientes palabras en agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas. AGUDAS GRAVES ESDRÚJULAS SOBRESDRÚJULAS Mistico, logico, superavit, tecnico, torax, bonsai, teorico, cuidate, util, budin, maiz, veia, digaselo, compratelo, autentico, homogeneo, samurai, benjui, rustico, hipotetico, folder, dolar, sofa, champu, aqui, voley, laser.
  • 3. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! VII. Tilda y silabea las siguientes palabras. Luego indica si son agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas. 1. Prohíbe : _______________________( ________________________________) 2. Prohibir : _______________________ (_________________________________) 3. Cohibe : _______________________ (_________________________________) 4. Cohibir : _______________________ (_________________________________) 5. Prohibimos : ______________________( ________________________________) 6. Prohibia : _______________________ (_________________________________) 7. Veia : _______________________ (_________________________________) 8. Veiamos : _______________________( _________________________________) 9. Reia : ___________________________( _________________________________) 10. Reiamos : _______________________( _________________________________) 11. Leia : ___________________________( _________________________________) 12. Leiamos : _______________________( _________________________________) 13. Diria : __________________________( _________________________________) 14. Tonel : _________________________( _________________________________) 15. Tesis : __________________________( _________________________________) 16. Examen : _______________________( _________________________________) 17. Dictamen : _____________________( _________________________________) 18. Caida : _________________________( _________________________________) 19. Bahia : _________________________( _________________________________) 20. Grua : __________________________( _________________________________) VIII. Discrimina y completa cada oración con el término adecuado, según el contexto. a. Juan ____________________(crítico – critico – criticó) el proceder de sus compañeros porque no estaba de acuerdo con lo sucedido. b. Recibió el________________________ (diagnóstico – diagnostico – diagnosticó) del mal que padece. c. Realizó un ______________(cálculo – calculo – calculó) sobre lo que invertirá en la construcción de su casa. d. (Líquido – Liquido – Liquidó)___________________ la cuenta que tenía pendiente. e. El __________________________(público – publico – publicó) que asistió a la presentación artística se mostró emocionado. f. El aire está compuesto de hidrógeno y ______________________________ (oxígeno – oxigeno – oxigenó). g. Le _______________________(dedico – dedicó) el concierto porque era su aniversario.