SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 3º FECHA: 01/07/2019
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Raz. Verbal
Término excluido II
I. Subraya de color rojo el término excluido presente en cada serie.
1. a) Maníaco b) Caprichoso c) Extraviado d) Mandilón e) Enajenado
2. a) Carroña b) Purulencia c) Putrefacción d) Corrupción e) Asepsia
3. a) Temerario b) Apocado c) Arriscado d) Osado e) Imprudente
4. a) Zocato b) Zascandil c) Charlatán d) Enredador e) Zamarro
5. a) Apocalíptico b) Terrorífico c) Apodíctico d) Espeluznante e) Horrísono
6. a) Derrocar b) Deponer c) Destituir d) Precipitar e) Disipar
7. a) Jabalina b) Jofaina c) Dardo d) Jaculo e) Lanza
8. a) Mies b) Cebada c) Centeno d) Espiga e) Cereal
II. Subraya el término excluido de cada grupo e indica su campo semántico.
01. LÉGAMO 02. NUMEN 03. TOLDO 04. DEFENSA
a) Cieno a) Monstruosidad a) Entalamadura a) Fortificación
b) Barro b) Deidad b) Pabellón b) Baluarte
c) Lima c) Musa c) Humildad c) Bastión
d) Fango d) Beldad d) Gayán d) Amparo
e) Terrón e) Hermosura e) Palio e) Escaramuza
_________________ _________________ _________________ _________________
05. POÉTICO 06. MESINGO 07. HOSTIL 08. GALIMATÍAS
a) Retórico a) Entelerido a) Aposento a) Algarabía
b) Elegiaco b) Alfeñique b) Adversario b) Mazmorra
c) Bucólico c) Melindroso c) Enemigo c) Embrollo
d) Idílico d) Corpulento d) Adverso d) Jerigonza
e) Prosaico e) Macilento e) Contrario e) Follón
_________________ _________________ _________________ _________________
III. A partir de la siguiente lectura forma:
1) Cinco familias semánticas, con un mínimo de seis términos.
Texto
Una de las versiones más verosímiles sobre el origen de la voz REGGAE podría ser la proporcionada por el tal Bulldog.
Aunque los primeros cantantes jamaicanos que usaron descaradamente el término REGGAE en el título de una
canción - DO THE RAGGAY (Haz el Raggay), el grupo The Maytals, no han sido nunca demasiado explícitos. Toots, el
líder de los Maytals, aseguraba el otro día que él inventó el Reggae. Sin embargo, reconoce que así es como se llama
a la música popular de Jamaica. ¿En qué quedamos?
Bueno, los orígenes y la evolución de la Música Reggae están claros que las etimologías. A pesar de que el Reggae es
la música moderna negra menos estudiada. Esto es debido, al parecer, a que al Raggae no se le ha dado importancia
hasta hace relativamente muy poco tiempo. Así, el Melody Maker, el semanario musical inglés más conservador y
de mayor tirada del mundo, no creyó oportuno considerar el Reggae como una música independiente del SOUL
norteamericano hasta que la mayoría de sus colaboradores y redactores se dieron cuenta de que no se enteraban
de nada de lo que ocurría en las calles de Londres.
Llevaban tantos años dedicándose casi exclusivamente a escribir lo que les contaban en los partis de las compañías
plastificadoras, que cuando veían una miriada de negros con tirabuzones en la puerta de sus casas creían alucinar.
Pero no alucinaban. A la vuelta de la esquina, como quien dice, tuvieron que reconocer públicamente que aquello
era una movida auténtica y no una alucinación, que había llegado hasta las mismas puertas del palacio real. Así que
en enero del 76 dejaron un espacio en su revista para los discos REGGAE más populares en el Reino Unido.
Desde entonces, el Reggae se ha ha hecho tan popular entre la muchachada británica, sobre todo entre los grupos
de la Nueva Ola, que hay una docena de serios estudiantes de Antropología, Sociología, Psicología y Teología de la
Universidad de Oxford preparando un kilo de tesis sobre la Peligrosidad de la Música Reggae, La pérdida de los
Valores Occidentales ante la Avalancha de los Ritmos Tropicales (¿Son rojos los negros?) y la Vergonzosa Simpatía
que nuestros hijos- y sobre todo nuestras hijas - tienen por los Negros Sincopados.
Pero vamos a pasar de ellos y de los papeles con pretensiones antropológicas, filosóficas y sociológicas editados en
Inglaterra y Estados Unidos, que sin duda pueden interesar a los estudiosos de la cultura Afro-Americana. Aunque
hay tres o cuatro libros interesantes escritos en un lenguaje accesible. Uno de ellos es el de Cathy McKnight y John
Tobler - Bob Marley / The Roots of Reggae -, que se editó en 1977, en un momento en que la gente quería saber
‘‘algo’’, lo que fuera, sobre Bob Marley y el Reggae.
De acuerdo con las averiguaciones que hicieron estos dos críticos, ampliadas posteriormente en el excelente
REGGAE BLOODLINES: In Search of the Music And culture of Jamaica, por el escritor Stephen Davis y el fotógrafo
Peter Simon, que recogieron sobre el terreno gran cantidad de información, hoy nos resulta más fácil entender la
popularidad del Reggae en Jamaica, y su posterior y progresiva implantación en Inglaterrra y Estados Unidos.
También podríamos centrarnos en la evolución musical de Bob Marley. Así tendríamos una idea bastante fiel de
cómo empezó el Reggae y en qué se ha convertido hoy esta música, de la misma forma que siguiendo a Bob Dylan
entenderíamos la eclosión del Folk-Rock en los Estados Unidos a mediados de la década de los 60. Pero Bob Dylan
no fue todo el Folk-Rock, ya que había muchos otros grupos (Buffalo Springfield, Byrds, Young Rascals, Lovin
Spoonful, Simón & Garfunkel, etc), y la importancia de su papel en la creación de esa música y en su popularización
no la explica totalmente. De igual modo, Bob Marley es el más importante y carismático de los creadores de Reggae
hoy en día, pero no es todo el Reggae. Así que para ‘‘coger onda’’ vamos a seguir las vicisitudes de la movida Reggae
y el papel de Bob Marley, y otros grandes de la cosa en ella.
El Reggae es una especie de rock-and-roll jamaicano. O, más exactamente, una forma jamaicana de hacer Soul. O
también, una curiosa, excitante y peculiar amalgama de Soul, Rock- and-roll y ritmos jamaicanos. O ... bueno, los
críticos se agarran a una de esas explicaciones más o menos simplistas, pero, de alguna manera, clarificadoras.
Cualquiera de ellas es, de alguna forma válida.
Y si no, que lo diga Paul McCartney, el guapo aquel que tocaba con un grupo inglés que se hizo popular en los 60 ( a
las autoridades japonesas no les importó cuando le metieron el otro lunes en el talego por llevar encima cien gramos
de hierba). Paul se marcó un supuesto viaje a Jamaica, cuando allá por el 65, se estaba gestando la movida Reggae,
y de vuelta del crucero por el Caribe hizo ‘‘You Won’t See Me’’, una canción en plan Rock Tirado (Stedy Rock)
contenida en el elepé Rubber Soul ( Alma de Goma) de los chicos de Liverpool; canción que muy bien podía estar en
la antología del Reggae de la Trojan, entre Darlin Patricia de un tal Owen Gray, y The Rules of life de Los
Claredonians. Y no digamos ya ‘‘Ob-La-Dee Ob-La-Da’’ (Obladi Obladá), un reggae descarado que se montaron los
colegas en aquel compendio plastificado de estilos que fue el álbum blanco. O sea, que Paul sabe de qué va, y te lo
cuenta:
‘‘Cuando los chicos de Jamaica escucharon por primera vez a Chuk Berry y otros músicos de rock-and-roll, no
disponían de ningún medio para presenciar sus actuaciones porque los tíos nunca se acercaban a tocar a la isla y no
había televisión. Así que los chicos cogían sus tambores y trataban derecrear la música segúnimaginaban que debían
hacer los de los discos. Ahora, con el rock-and-roll, el ritmo principal es el ritmo fuerte, que es el ruido más fuerte
que consigue la batería.
Pienso que el primer tío de la isla que se compró una batería de catálogo se puso ahí a probar y escuchó el gran ruido
y supo que el tambor de bajo es el tambor más sonoro de la batería. Y creo que lo hizo fue variar el ritmo débil en
uno, dos, tres, cuatro. Acentúa el segundo tiempo y desde aquí pasa al "unodostrescuatro". Se lo saca de ese modo
y acaba como una baterista zurdo o alguién técnicamente inexperto. Consigue el mismo ritmo y el mismo resultado,
pero invertido’’.
IV. FAMILIAS SEMÁNTICAS
1. RECREAR 2. CLARIFICADOR 3. VEROSÍMIL
· ______________ · ______________ · ______________
· ______________ · ______________ · ______________
· ______________ · ______________ · ______________
· ______________ · ______________ · ______________
· ______________ · ______________ · ______________
· ______________ · ______________ · ______________
4. ECLOSIÓN 5. AMALGAMA
· ______________ · ______________
· ______________ · ______________
· ______________ · ______________
· ______________ · ______________
· ______________ · ______________
· ______________ · ______________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de música
Inma Montesinos
 
Música en Uruguay: del rock al candombe de vanguardia
Música en Uruguay: del rock al candombe de vanguardiaMúsica en Uruguay: del rock al candombe de vanguardia
Música en Uruguay: del rock al candombe de vanguardia
Roberto García
 
Rock nacional de los 80 al 85
Rock nacional de los 80  al 85Rock nacional de los 80  al 85
Rock nacional de los 80 al 85
lilianamargutti
 
Escuela del sol 6º grado
Escuela del sol 6º gradoEscuela del sol 6º grado
Escuela del sol 6º grado
Gerardo Daniel Gallo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
zal802
 
Trabajo practico Musica. Rock Nacional Desde 2005
Trabajo practico Musica. Rock Nacional Desde 2005Trabajo practico Musica. Rock Nacional Desde 2005
Trabajo practico Musica. Rock Nacional Desde 2005
lilianamargutti
 
Influencia del Rock en los Jóvenes
Influencia del Rock en los JóvenesInfluencia del Rock en los Jóvenes
Influencia del Rock en los Jóvenes
Yimy_Honores
 
El trap
El trapEl trap
Hombres g
Hombres gHombres g
Hombres g
Pili Torralba
 
Historia Del Rock (El PaíS)
Historia Del Rock (El PaíS)Historia Del Rock (El PaíS)
Historia Del Rock (El PaíS)
psicoloiahabitoslectores
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
The Waterboys. Sobre un concierto previsto que se suspendió
The Waterboys. Sobre un concierto previsto que se suspendióThe Waterboys. Sobre un concierto previsto que se suspendió
The Waterboys. Sobre un concierto previsto que se suspendió
JP J
 
Patricio rey y sus redonditos de ricota diapositivas
Patricio rey y sus redonditos de ricota diapositivasPatricio rey y sus redonditos de ricota diapositivas
Patricio rey y sus redonditos de ricota diapositivas
lilianamargutti
 
Años 70
Años 70Años 70
Gre Monografia Redhotchilipeppers2
Gre Monografia Redhotchilipeppers2Gre Monografia Redhotchilipeppers2
Gre Monografia Redhotchilipeppers2
dgnstudio
 
Rock nacional desde l985 al 90
Rock nacional desde l985 al 90Rock nacional desde l985 al 90
Rock nacional desde l985 al 90
lilianamargutti
 
Rock nacional Argentino desde 1995 a 2000
Rock nacional Argentino desde 1995 a 2000Rock nacional Argentino desde 1995 a 2000
Rock nacional Argentino desde 1995 a 2000
lilianamargutti
 
El Jazz by Adam Williamson
El Jazz by Adam WilliamsonEl Jazz by Adam Williamson
El Jazz by Adam Williamson
mariajesusmusica
 
Década del 60 musica (1)
Década del 60 musica (1)Década del 60 musica (1)
Década del 60 musica (1)
lilianamargutti
 
Rock EspañOl
Rock EspañOlRock EspañOl
Rock EspañOl
guestcdd25a
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de música
 
Música en Uruguay: del rock al candombe de vanguardia
Música en Uruguay: del rock al candombe de vanguardiaMúsica en Uruguay: del rock al candombe de vanguardia
Música en Uruguay: del rock al candombe de vanguardia
 
Rock nacional de los 80 al 85
Rock nacional de los 80  al 85Rock nacional de los 80  al 85
Rock nacional de los 80 al 85
 
Escuela del sol 6º grado
Escuela del sol 6º gradoEscuela del sol 6º grado
Escuela del sol 6º grado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo practico Musica. Rock Nacional Desde 2005
Trabajo practico Musica. Rock Nacional Desde 2005Trabajo practico Musica. Rock Nacional Desde 2005
Trabajo practico Musica. Rock Nacional Desde 2005
 
Influencia del Rock en los Jóvenes
Influencia del Rock en los JóvenesInfluencia del Rock en los Jóvenes
Influencia del Rock en los Jóvenes
 
El trap
El trapEl trap
El trap
 
Hombres g
Hombres gHombres g
Hombres g
 
Historia Del Rock (El PaíS)
Historia Del Rock (El PaíS)Historia Del Rock (El PaíS)
Historia Del Rock (El PaíS)
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
The Waterboys. Sobre un concierto previsto que se suspendió
The Waterboys. Sobre un concierto previsto que se suspendióThe Waterboys. Sobre un concierto previsto que se suspendió
The Waterboys. Sobre un concierto previsto que se suspendió
 
Patricio rey y sus redonditos de ricota diapositivas
Patricio rey y sus redonditos de ricota diapositivasPatricio rey y sus redonditos de ricota diapositivas
Patricio rey y sus redonditos de ricota diapositivas
 
Años 70
Años 70Años 70
Años 70
 
Gre Monografia Redhotchilipeppers2
Gre Monografia Redhotchilipeppers2Gre Monografia Redhotchilipeppers2
Gre Monografia Redhotchilipeppers2
 
Rock nacional desde l985 al 90
Rock nacional desde l985 al 90Rock nacional desde l985 al 90
Rock nacional desde l985 al 90
 
Rock nacional Argentino desde 1995 a 2000
Rock nacional Argentino desde 1995 a 2000Rock nacional Argentino desde 1995 a 2000
Rock nacional Argentino desde 1995 a 2000
 
El Jazz by Adam Williamson
El Jazz by Adam WilliamsonEl Jazz by Adam Williamson
El Jazz by Adam Williamson
 
Década del 60 musica (1)
Década del 60 musica (1)Década del 60 musica (1)
Década del 60 musica (1)
 
Rock EspañOl
Rock EspañOlRock EspañOl
Rock EspañOl
 

Similar a DOCENTE

Historia del reggae
Historia del reggaeHistoria del reggae
Historia del reggae
Alexz Ramos
 
Historia del reggae
Historia del reggaeHistoria del reggae
Historia del reggae
Alexz Ramos
 
Musica reggae
Musica reggaeMusica reggae
Musica reggae
NicoleArteaga1804
 
Diapositivas reggae
Diapositivas reggaeDiapositivas reggae
Diapositivas reggae
juanparejazu
 
cultura de estilos ^^
cultura de estilos ^^cultura de estilos ^^
cultura de estilos ^^
mariaa242
 
This is ska
This is skaThis is ska
This is ska
Sebastian Sepulveda
 
Ska
SkaSka
Musica pop rock en españa
Musica pop  rock  en españaMusica pop  rock  en españa
Musica pop rock en españa
ximxel
 
Historia del reggae
Historia del reggaeHistoria del reggae
Historia del reggae
vgalvaez12
 
Numero 7 dothe reggae
Numero 7   dothe reggaeNumero 7   dothe reggae
Numero 7 dothe reggae
Jardinero Diaz
 
ROCK REVOLUCION
ROCK REVOLUCIONROCK REVOLUCION
ROCK REVOLUCION
JOSUE RIVADENEIRA
 
Reggae
ReggaeReggae
Jamaica musical
Jamaica musicalJamaica musical
Jamaica musical
Ausencia Eterna
 
Mariam fabregat
Mariam fabregatMariam fabregat
Mariam fabregat
Inma Montesinos
 
El Raggaeton
El RaggaetonEl Raggaeton
El Raggaeton
oscar
 
El Raggaeton
El RaggaetonEl Raggaeton
El Raggaeton
oscar
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
AnnaCubero
 
Chelo caballero
Chelo caballeroChelo caballero
Chelo caballero
Inma Montesinos
 
Rock
RockRock
Reggae3ºA
Reggae3ºAReggae3ºA
Reggae3ºA
guest51c920
 

Similar a DOCENTE (20)

Historia del reggae
Historia del reggaeHistoria del reggae
Historia del reggae
 
Historia del reggae
Historia del reggaeHistoria del reggae
Historia del reggae
 
Musica reggae
Musica reggaeMusica reggae
Musica reggae
 
Diapositivas reggae
Diapositivas reggaeDiapositivas reggae
Diapositivas reggae
 
cultura de estilos ^^
cultura de estilos ^^cultura de estilos ^^
cultura de estilos ^^
 
This is ska
This is skaThis is ska
This is ska
 
Ska
SkaSka
Ska
 
Musica pop rock en españa
Musica pop  rock  en españaMusica pop  rock  en españa
Musica pop rock en españa
 
Historia del reggae
Historia del reggaeHistoria del reggae
Historia del reggae
 
Numero 7 dothe reggae
Numero 7   dothe reggaeNumero 7   dothe reggae
Numero 7 dothe reggae
 
ROCK REVOLUCION
ROCK REVOLUCIONROCK REVOLUCION
ROCK REVOLUCION
 
Reggae
ReggaeReggae
Reggae
 
Jamaica musical
Jamaica musicalJamaica musical
Jamaica musical
 
Mariam fabregat
Mariam fabregatMariam fabregat
Mariam fabregat
 
El Raggaeton
El RaggaetonEl Raggaeton
El Raggaeton
 
El Raggaeton
El RaggaetonEl Raggaeton
El Raggaeton
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Chelo caballero
Chelo caballeroChelo caballero
Chelo caballero
 
Rock
RockRock
Rock
 
Reggae3ºA
Reggae3ºAReggae3ºA
Reggae3ºA
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 

DOCENTE

  • 1. NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 3º FECHA: 01/07/2019 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Raz. Verbal Término excluido II I. Subraya de color rojo el término excluido presente en cada serie. 1. a) Maníaco b) Caprichoso c) Extraviado d) Mandilón e) Enajenado 2. a) Carroña b) Purulencia c) Putrefacción d) Corrupción e) Asepsia 3. a) Temerario b) Apocado c) Arriscado d) Osado e) Imprudente 4. a) Zocato b) Zascandil c) Charlatán d) Enredador e) Zamarro 5. a) Apocalíptico b) Terrorífico c) Apodíctico d) Espeluznante e) Horrísono 6. a) Derrocar b) Deponer c) Destituir d) Precipitar e) Disipar 7. a) Jabalina b) Jofaina c) Dardo d) Jaculo e) Lanza 8. a) Mies b) Cebada c) Centeno d) Espiga e) Cereal II. Subraya el término excluido de cada grupo e indica su campo semántico. 01. LÉGAMO 02. NUMEN 03. TOLDO 04. DEFENSA a) Cieno a) Monstruosidad a) Entalamadura a) Fortificación b) Barro b) Deidad b) Pabellón b) Baluarte c) Lima c) Musa c) Humildad c) Bastión d) Fango d) Beldad d) Gayán d) Amparo e) Terrón e) Hermosura e) Palio e) Escaramuza _________________ _________________ _________________ _________________ 05. POÉTICO 06. MESINGO 07. HOSTIL 08. GALIMATÍAS a) Retórico a) Entelerido a) Aposento a) Algarabía b) Elegiaco b) Alfeñique b) Adversario b) Mazmorra c) Bucólico c) Melindroso c) Enemigo c) Embrollo d) Idílico d) Corpulento d) Adverso d) Jerigonza e) Prosaico e) Macilento e) Contrario e) Follón _________________ _________________ _________________ _________________ III. A partir de la siguiente lectura forma: 1) Cinco familias semánticas, con un mínimo de seis términos. Texto Una de las versiones más verosímiles sobre el origen de la voz REGGAE podría ser la proporcionada por el tal Bulldog. Aunque los primeros cantantes jamaicanos que usaron descaradamente el término REGGAE en el título de una canción - DO THE RAGGAY (Haz el Raggay), el grupo The Maytals, no han sido nunca demasiado explícitos. Toots, el
  • 2. líder de los Maytals, aseguraba el otro día que él inventó el Reggae. Sin embargo, reconoce que así es como se llama a la música popular de Jamaica. ¿En qué quedamos? Bueno, los orígenes y la evolución de la Música Reggae están claros que las etimologías. A pesar de que el Reggae es la música moderna negra menos estudiada. Esto es debido, al parecer, a que al Raggae no se le ha dado importancia hasta hace relativamente muy poco tiempo. Así, el Melody Maker, el semanario musical inglés más conservador y de mayor tirada del mundo, no creyó oportuno considerar el Reggae como una música independiente del SOUL norteamericano hasta que la mayoría de sus colaboradores y redactores se dieron cuenta de que no se enteraban de nada de lo que ocurría en las calles de Londres. Llevaban tantos años dedicándose casi exclusivamente a escribir lo que les contaban en los partis de las compañías plastificadoras, que cuando veían una miriada de negros con tirabuzones en la puerta de sus casas creían alucinar. Pero no alucinaban. A la vuelta de la esquina, como quien dice, tuvieron que reconocer públicamente que aquello era una movida auténtica y no una alucinación, que había llegado hasta las mismas puertas del palacio real. Así que en enero del 76 dejaron un espacio en su revista para los discos REGGAE más populares en el Reino Unido. Desde entonces, el Reggae se ha ha hecho tan popular entre la muchachada británica, sobre todo entre los grupos de la Nueva Ola, que hay una docena de serios estudiantes de Antropología, Sociología, Psicología y Teología de la Universidad de Oxford preparando un kilo de tesis sobre la Peligrosidad de la Música Reggae, La pérdida de los Valores Occidentales ante la Avalancha de los Ritmos Tropicales (¿Son rojos los negros?) y la Vergonzosa Simpatía que nuestros hijos- y sobre todo nuestras hijas - tienen por los Negros Sincopados. Pero vamos a pasar de ellos y de los papeles con pretensiones antropológicas, filosóficas y sociológicas editados en Inglaterra y Estados Unidos, que sin duda pueden interesar a los estudiosos de la cultura Afro-Americana. Aunque hay tres o cuatro libros interesantes escritos en un lenguaje accesible. Uno de ellos es el de Cathy McKnight y John Tobler - Bob Marley / The Roots of Reggae -, que se editó en 1977, en un momento en que la gente quería saber ‘‘algo’’, lo que fuera, sobre Bob Marley y el Reggae. De acuerdo con las averiguaciones que hicieron estos dos críticos, ampliadas posteriormente en el excelente REGGAE BLOODLINES: In Search of the Music And culture of Jamaica, por el escritor Stephen Davis y el fotógrafo Peter Simon, que recogieron sobre el terreno gran cantidad de información, hoy nos resulta más fácil entender la popularidad del Reggae en Jamaica, y su posterior y progresiva implantación en Inglaterrra y Estados Unidos. También podríamos centrarnos en la evolución musical de Bob Marley. Así tendríamos una idea bastante fiel de cómo empezó el Reggae y en qué se ha convertido hoy esta música, de la misma forma que siguiendo a Bob Dylan entenderíamos la eclosión del Folk-Rock en los Estados Unidos a mediados de la década de los 60. Pero Bob Dylan no fue todo el Folk-Rock, ya que había muchos otros grupos (Buffalo Springfield, Byrds, Young Rascals, Lovin Spoonful, Simón & Garfunkel, etc), y la importancia de su papel en la creación de esa música y en su popularización no la explica totalmente. De igual modo, Bob Marley es el más importante y carismático de los creadores de Reggae hoy en día, pero no es todo el Reggae. Así que para ‘‘coger onda’’ vamos a seguir las vicisitudes de la movida Reggae y el papel de Bob Marley, y otros grandes de la cosa en ella. El Reggae es una especie de rock-and-roll jamaicano. O, más exactamente, una forma jamaicana de hacer Soul. O también, una curiosa, excitante y peculiar amalgama de Soul, Rock- and-roll y ritmos jamaicanos. O ... bueno, los críticos se agarran a una de esas explicaciones más o menos simplistas, pero, de alguna manera, clarificadoras. Cualquiera de ellas es, de alguna forma válida. Y si no, que lo diga Paul McCartney, el guapo aquel que tocaba con un grupo inglés que se hizo popular en los 60 ( a las autoridades japonesas no les importó cuando le metieron el otro lunes en el talego por llevar encima cien gramos de hierba). Paul se marcó un supuesto viaje a Jamaica, cuando allá por el 65, se estaba gestando la movida Reggae, y de vuelta del crucero por el Caribe hizo ‘‘You Won’t See Me’’, una canción en plan Rock Tirado (Stedy Rock) contenida en el elepé Rubber Soul ( Alma de Goma) de los chicos de Liverpool; canción que muy bien podía estar en la antología del Reggae de la Trojan, entre Darlin Patricia de un tal Owen Gray, y The Rules of life de Los Claredonians. Y no digamos ya ‘‘Ob-La-Dee Ob-La-Da’’ (Obladi Obladá), un reggae descarado que se montaron los
  • 3. colegas en aquel compendio plastificado de estilos que fue el álbum blanco. O sea, que Paul sabe de qué va, y te lo cuenta: ‘‘Cuando los chicos de Jamaica escucharon por primera vez a Chuk Berry y otros músicos de rock-and-roll, no disponían de ningún medio para presenciar sus actuaciones porque los tíos nunca se acercaban a tocar a la isla y no había televisión. Así que los chicos cogían sus tambores y trataban derecrear la música segúnimaginaban que debían hacer los de los discos. Ahora, con el rock-and-roll, el ritmo principal es el ritmo fuerte, que es el ruido más fuerte que consigue la batería. Pienso que el primer tío de la isla que se compró una batería de catálogo se puso ahí a probar y escuchó el gran ruido y supo que el tambor de bajo es el tambor más sonoro de la batería. Y creo que lo hizo fue variar el ritmo débil en uno, dos, tres, cuatro. Acentúa el segundo tiempo y desde aquí pasa al "unodostrescuatro". Se lo saca de ese modo y acaba como una baterista zurdo o alguién técnicamente inexperto. Consigue el mismo ritmo y el mismo resultado, pero invertido’’. IV. FAMILIAS SEMÁNTICAS 1. RECREAR 2. CLARIFICADOR 3. VEROSÍMIL · ______________ · ______________ · ______________ · ______________ · ______________ · ______________ · ______________ · ______________ · ______________ · ______________ · ______________ · ______________ · ______________ · ______________ · ______________ · ______________ · ______________ · ______________ 4. ECLOSIÓN 5. AMALGAMA · ______________ · ______________ · ______________ · ______________ · ______________ · ______________ · ______________ · ______________ · ______________ · ______________ · ______________ · ______________