SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 2º FECHA: 08/07/2019
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Raz. Verbal
Término excluido II
I. Forma cinco grupos de sinónimos en los recuadros correspondientes. En un cuadro anexo escribe
los 5 elementos excluidos y defínelos.
Término excluidos Definiciones
II. Subraya el término excluido de cada grupo de vocablos.
1. FRUTAS
A. Zanahoria
B. Papaya
C. Anona
D. Melocotón
E. Manzana
2. ALHAJAS
A. Collar
B. Arete
C. Pulsera
D. Cofre
E. Aro
3. CASA
A. Sala
B. Cocina
C. Piscina
D. Baño
E. Comedor
Pasión, extorsión, amparo, negligencia, selección, censura, acaloramiento, auspicie, exacción,
libelo, arenga, segregación, exaltación, protección, conclusión, separación, invectiva, desfalco,
ayuda, desamparo, pasquín, exclusión, discreción, inquietud, peculado, sátira, asistencia,
conmoción, diferenciación, malversación.
Diatriba Concusión
Patrocinio
Efervescencia
Discriminación
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
4. CEBICHE
A. Cau Cau
B. Locro
C. Chicha
D. Carapulcra
E. Adobo
5. BUDISTA
A. Católica
B. Sintoista
C. Judaica
D. Espiritismo
E. Protestante
6. QUINUA
A. Olluco
B. Oca
C. Tarhui
D. Charqui
E. Maca
7. HIERRO
A. Cobre
B. Estaño
C. Plomo
D. Níquel
E. Carbón
8. ARROZ
A. Avena
B. Papa
C. Cebada
D. Trigo
E. Maíz
9. VACUNO
A. Caprino
B. Porcino
C. Cetáceo
D. Ovino
E. Bovino
10. CHIMBORAZO
A. Etna
B. Misti
C. Vespucio
D. Fujiyama
E. Popocatépetl
III. Lee los siguientes textos y realiza lo que se indica.
Texto N°1
Un hablante instruido sabe hablar de un modo distinto según sea la persona con quien habla (o la que escribe),
y según las circunstancias en que se expresa. Una carta familiar tiene distinto "tono" que la dirigida por ejemplo
al director del centro en que estudiamos. Un representante de productos farmacéuticos no habla lo mismo
jugando al dominó con sus amigos que explicando a un médico las propiedades de un nuevo fármaco. Esas
diversas modalidades idiomáticas que el hablante instruido emplea según sean los destinatarios es la señal de
un aceptable dominio de la lengua. Por el contrario, utilizar siempre el mismo registro puede ser síntoma de
pedantería (cuando alguien se expresa muy "cultamente" con todo el mundo) o de clarísima incultura, si se
emplea aquel registro porque es el único que se conoce. A ese idioma inmóvil, porque el hablante está falto de
recursos para variarlo, es a lo que suele denominarse idioma vulgar. Cuando una persona se expresa siempre
con términos y con giros vulgares, porque no puede hacerlo de otro modo, revela una deficiente escolarización.
Posee un solo registro.
Pero un hablante instruido no debe prescindir de los registros coloquiales y vulgares, siempre que los emplee en
el momento adecuado, y siempre que sea capaz de alternarlos con otros más elaborados.
1. Ubica 5 ideas o conceptos y crea un término o concepto excluyente.
a) _________________________________________________________________________________
b) _________________________________________________________________________________
c) _________________________________________________________________________________
d) _________________________________________________________________________________
e) _________________________________________________________________________________
2. Escoge cinco palabras a partir del texto y haz que uno se excluya.
a) _________________________________________________________________________________
b) _________________________________________________________________________________
c) _________________________________________________________________________________
d)________________________________________________________________________________
e) _________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a DOCENTE

PLANOS_DE_AULA.docx
PLANOS_DE_AULA.docxPLANOS_DE_AULA.docx
PLANOS_DE_AULA.docx
CAROLINA187615
 
delicioso español
delicioso españoldelicioso español
delicioso español
gghost6
 
Guia 2 de actividades nucleo comunicativo1 (1).pdf
Guia 2  de actividades nucleo comunicativo1 (1).pdfGuia 2  de actividades nucleo comunicativo1 (1).pdf
Guia 2 de actividades nucleo comunicativo1 (1).pdf
SoniaMaraBedoyaMarul
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
C O G N A D O S
C O G N A D O SC O G N A D O S
5º primaria lengua refuerzo repaso y ampliación
5º primaria lengua refuerzo repaso y ampliación5º primaria lengua refuerzo repaso y ampliación
5º primaria lengua refuerzo repaso y ampliación
espina35
 
Vicios del lenguaje.pptx
Vicios del lenguaje.pptxVicios del lenguaje.pptx
Vicios del lenguaje.pptx
EleazarAlvarado4
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
English material
English materialEnglish material
English material
unsuenoganadero2012
 
Examen sexto grado
Examen sexto gradoExamen sexto grado
Examen sexto grado
Anthony Cano
 
Ortografia del acento
Ortografia del acentoOrtografia del acento
Ortografia del acento
utresio
 
Acento
AcentoAcento
Acento
AcentoAcento
Acento
guest082d8a8
 
Acento
AcentoAcento
Acento
guest082d8a8
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Harvard
 
Acento
AcentoAcento
Acento
guest082d8a8
 
Acento
AcentoAcento
Acento
guest082d8a8
 

Similar a DOCENTE (20)

PLANOS_DE_AULA.docx
PLANOS_DE_AULA.docxPLANOS_DE_AULA.docx
PLANOS_DE_AULA.docx
 
delicioso español
delicioso españoldelicioso español
delicioso español
 
Guia 2 de actividades nucleo comunicativo1 (1).pdf
Guia 2  de actividades nucleo comunicativo1 (1).pdfGuia 2  de actividades nucleo comunicativo1 (1).pdf
Guia 2 de actividades nucleo comunicativo1 (1).pdf
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
C O G N A D O S
C O G N A D O SC O G N A D O S
C O G N A D O S
 
5º primaria lengua refuerzo repaso y ampliación
5º primaria lengua refuerzo repaso y ampliación5º primaria lengua refuerzo repaso y ampliación
5º primaria lengua refuerzo repaso y ampliación
 
Vicios del lenguaje.pptx
Vicios del lenguaje.pptxVicios del lenguaje.pptx
Vicios del lenguaje.pptx
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
English material
English materialEnglish material
English material
 
Examen sexto grado
Examen sexto gradoExamen sexto grado
Examen sexto grado
 
Ortografia del acento
Ortografia del acentoOrtografia del acento
Ortografia del acento
 
Acento
AcentoAcento
Acento
 
Acento
AcentoAcento
Acento
 
Acento
AcentoAcento
Acento
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Acento
AcentoAcento
Acento
 
Acento
AcentoAcento
Acento
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

DOCENTE

  • 1. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 2º FECHA: 08/07/2019 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Raz. Verbal Término excluido II I. Forma cinco grupos de sinónimos en los recuadros correspondientes. En un cuadro anexo escribe los 5 elementos excluidos y defínelos. Término excluidos Definiciones II. Subraya el término excluido de cada grupo de vocablos. 1. FRUTAS A. Zanahoria B. Papaya C. Anona D. Melocotón E. Manzana 2. ALHAJAS A. Collar B. Arete C. Pulsera D. Cofre E. Aro 3. CASA A. Sala B. Cocina C. Piscina D. Baño E. Comedor Pasión, extorsión, amparo, negligencia, selección, censura, acaloramiento, auspicie, exacción, libelo, arenga, segregación, exaltación, protección, conclusión, separación, invectiva, desfalco, ayuda, desamparo, pasquín, exclusión, discreción, inquietud, peculado, sátira, asistencia, conmoción, diferenciación, malversación. Diatriba Concusión Patrocinio Efervescencia Discriminación
  • 2. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! 4. CEBICHE A. Cau Cau B. Locro C. Chicha D. Carapulcra E. Adobo 5. BUDISTA A. Católica B. Sintoista C. Judaica D. Espiritismo E. Protestante 6. QUINUA A. Olluco B. Oca C. Tarhui D. Charqui E. Maca 7. HIERRO A. Cobre B. Estaño C. Plomo D. Níquel E. Carbón 8. ARROZ A. Avena B. Papa C. Cebada D. Trigo E. Maíz 9. VACUNO A. Caprino B. Porcino C. Cetáceo D. Ovino E. Bovino 10. CHIMBORAZO A. Etna B. Misti C. Vespucio D. Fujiyama E. Popocatépetl III. Lee los siguientes textos y realiza lo que se indica. Texto N°1 Un hablante instruido sabe hablar de un modo distinto según sea la persona con quien habla (o la que escribe), y según las circunstancias en que se expresa. Una carta familiar tiene distinto "tono" que la dirigida por ejemplo al director del centro en que estudiamos. Un representante de productos farmacéuticos no habla lo mismo jugando al dominó con sus amigos que explicando a un médico las propiedades de un nuevo fármaco. Esas diversas modalidades idiomáticas que el hablante instruido emplea según sean los destinatarios es la señal de un aceptable dominio de la lengua. Por el contrario, utilizar siempre el mismo registro puede ser síntoma de pedantería (cuando alguien se expresa muy "cultamente" con todo el mundo) o de clarísima incultura, si se emplea aquel registro porque es el único que se conoce. A ese idioma inmóvil, porque el hablante está falto de recursos para variarlo, es a lo que suele denominarse idioma vulgar. Cuando una persona se expresa siempre con términos y con giros vulgares, porque no puede hacerlo de otro modo, revela una deficiente escolarización. Posee un solo registro. Pero un hablante instruido no debe prescindir de los registros coloquiales y vulgares, siempre que los emplee en el momento adecuado, y siempre que sea capaz de alternarlos con otros más elaborados. 1. Ubica 5 ideas o conceptos y crea un término o concepto excluyente. a) _________________________________________________________________________________ b) _________________________________________________________________________________ c) _________________________________________________________________________________ d) _________________________________________________________________________________ e) _________________________________________________________________________________ 2. Escoge cinco palabras a partir del texto y haz que uno se excluya. a) _________________________________________________________________________________ b) _________________________________________________________________________________ c) _________________________________________________________________________________ d)________________________________________________________________________________ e) _________________________________________________________________________________