SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Fabiola Junco Changanaquí
Literatura clásica occidental
Abarcó el desarrollo literario y artístico
de Grecia y Roma.
Se desarrolló entre el siglo X a. C. hasta
el V d. C.
Su máximo desarrollo se alcanzó
durante el siglo V a. C.
Su importancia radica en la influencia en
otras culturas. Fiesta de los dioses de Giovanni Bellini.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – II
Tema: Literatura Clásica
EL PUEBLO GRIEGO
Tenían fe en una gran cantidad de
dioses.
Mediante mitos y leyendas
explicaron el origen del mundo.
Sus creaciones artísticas tuvieron
valor universal.
La cabeza de Medusa de Peter Rubens.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – II
Tema: Literatura Clásica
MITOLOGÍA GRIEGA
Formaban parte de la religión de la
antigua Grecia.
Los mitos explican el origen del
mundo y la vida de dioses y héroes.
En un principio fueron transmitidos
de forma oral.
Primavera de Sandro Botticelli.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – II
Tema: Literatura Clásica
LITERATURA GRIEGA
CARACTERÍSTICAS
- Predominio de mitos y
leyendas.
- Finalidad: la belleza y la
verdad.
El rapto de Proserpina de
Gianlorenzo Bernini
- Búsqueda de la perfección y el
equilibrio.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – II
Tema: Literatura Clásica
LA POESÍA ÉPICA
La temática estaba
relacionada con las
guerras y sus héroes.
Era de transmisión oral y
narrada a través de
AEDOS.
Alcanzó su máximo
esplendor con Homero.
TIPOS
CULTA
Se basaban en leyendas
o hechos ocurridos
mucho tiempo atrás.
Generalmentefue
anónimo.
Fuecultivada
ampliamente.
Su temática era similar
a la popular: leyendas,
héroes y mitos.
Era antigua y
establecida.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – II
Tema: Literatura Clásica
CARACTERÍSTICAS
Era de trasmisión oral.
POPULAR
REPRESENTANTES
HOMERO
Llamado Melesígenes, es
representado como un aedo
ciego.
LA ILIADA
LA ODISEA
HESIODO
LOS TRABAJOS Y LOS DÍAS
LA TEOGONÍA
LA BATRACOMINOMAQUIA
El regreso de
Telémaco de
Angelica
Kauffmann
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – II
Tema: Literatura Clásica
LA POESÍA LÍRICA
CARACTERÍSTICAS
Se ocupa de los sentimientos e
inquietudes.
Se cantaban acompañados de una
lira, de ahí su nombre.
Su época dorada abarca del siglo
VII a. C. al siglo V a. C.
REPRESENTANTES
PÍNDARO
ANACREONTE
SAFO
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – II
Tema: Literatura Clásica
EL TEATRO
CARACTERÍSTICAS
Tiene su origen en los rito en
honor del dios Dionisios.
Tuvo carácter religioso y
popular.
Su objetivo final, según
Aristóteles, era la CATARSIS.
REPRESENTANTES
TRAGEDIA
ESQUILO
SÓFOCLES
Se presentan dos tipos:
tragedia y comedia.
EURÍPIDES
COMEDIA
MENADRO
ARISTÓFANES
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – II
Tema: Literatura Clásica
SÓFOCLES
APORTES
Incrementó a tres el
número de actores.
Amplió el campo de
acción dramática.
OBRAS
EDIPO REY
ELECTRA
ANTÍGONA
EDIPO EN COLONA
Edipo y Antígona
del Museo de
Bellas Artes de
Marsella.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – II
Tema: Literatura Clásica
Prefirió la tragedia
aislada a la trilogía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
elenabarcena
 
La literatura en la edad media
La literatura en la edad mediaLa literatura en la edad media
La literatura en la edad media
JACQUELM
 
LITERATURA CLÁSICA
LITERATURA CLÁSICALITERATURA CLÁSICA
LITERATURA CLÁSICA
UTPL UTPL
 
Literatura edad media
Literatura  edad  mediaLiteratura  edad  media
Literatura edad media
LUISSEGURAQUEZADA
 
Literaturas antiguas
Literaturas antiguasLiteraturas antiguas
Literaturas antiguas
"Las Profes Talks"
 
Literatura Antigua
Literatura AntiguaLiteratura Antigua
Literatura Antigua
Gabriany
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
Universidad Fermin Toro, UFT
 
Literatura Oriental
Literatura OrientalLiteratura Oriental
Literatura Oriental
Lucía Noriega
 
Literatura clásica medieval
Literatura clásica medievalLiteratura clásica medieval
Literatura clásica medieval
Johan1996
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medieval
emetk
 
El conde lucanor
El conde lucanorEl conde lucanor
El conde lucanor
fantasticstoriesblog
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
Rodrigo Gonzalez Vargas
 
Literatura Antigua4
Literatura Antigua4Literatura Antigua4
Literatura Antigua4
Beatriz
 
Literatura antigua
Literatura antiguaLiteratura antigua
Literatura antigua
susana cervantes
 
Literatura Medieval Expo.
Literatura Medieval Expo. Literatura Medieval Expo.
Literatura Medieval Expo.
Pablo822
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
JuliGuerrero
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
daniielitha95
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
gvrg
 
LITERATURA CHINA
  LITERATURA CHINA  LITERATURA CHINA
LITERATURA CHINA
mmuntane
 

La actualidad más candente (19)

Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
La literatura en la edad media
La literatura en la edad mediaLa literatura en la edad media
La literatura en la edad media
 
LITERATURA CLÁSICA
LITERATURA CLÁSICALITERATURA CLÁSICA
LITERATURA CLÁSICA
 
Literatura edad media
Literatura  edad  mediaLiteratura  edad  media
Literatura edad media
 
Literaturas antiguas
Literaturas antiguasLiteraturas antiguas
Literaturas antiguas
 
Literatura Antigua
Literatura AntiguaLiteratura Antigua
Literatura Antigua
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
 
Literatura Oriental
Literatura OrientalLiteratura Oriental
Literatura Oriental
 
Literatura clásica medieval
Literatura clásica medievalLiteratura clásica medieval
Literatura clásica medieval
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medieval
 
El conde lucanor
El conde lucanorEl conde lucanor
El conde lucanor
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Literatura Antigua4
Literatura Antigua4Literatura Antigua4
Literatura Antigua4
 
Literatura antigua
Literatura antiguaLiteratura antigua
Literatura antigua
 
Literatura Medieval Expo.
Literatura Medieval Expo. Literatura Medieval Expo.
Literatura Medieval Expo.
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
LITERATURA CHINA
  LITERATURA CHINA  LITERATURA CHINA
LITERATURA CHINA
 

Similar a DOCENTE

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
PPT_ Literatura clásica occidental 01 (1).pptx
PPT_ Literatura clásica occidental 01 (1).pptxPPT_ Literatura clásica occidental 01 (1).pptx
PPT_ Literatura clásica occidental 01 (1).pptx
GenaroHuamani
 
Literatura clásica occidental
Literatura clásica occidentalLiteratura clásica occidental
Literatura clásica occidental
Yoika03
 
Literatura clásica occidental
Literatura clásica occidentalLiteratura clásica occidental
Literatura clásica occidental
Jenny030996
 
Literatura clásica occidental
Literatura clásica occidentalLiteratura clásica occidental
Literatura clásica occidental
Graciela Reyes Escobar
 
Lit. griega romana -medieval
Lit. griega   romana -medievalLit. griega   romana -medieval
Lit. griega romana -medieval
maritlore
 
literaturaclasicaoccident.pptx
literaturaclasicaoccident.pptxliteraturaclasicaoccident.pptx
literaturaclasicaoccident.pptx
ssuserb5e2c31
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
emelyn molina
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Literatura indigena
Literatura indigenaLiteratura indigena
Literatura indigena
LUIS EDUARDO ZARATE
 
Literatura oriental
Literatura orientalLiteratura oriental
Literatura oriental
Patty Marcela
 
Escritores universales
Escritores universalesEscritores universales
Escritores universales
Ayrton Mamani
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Civlizaciones
CivlizacionesCivlizaciones
Civlizaciones
vanearbe
 
La narrativa y el teatro medieval
La narrativa y el teatro medievalLa narrativa y el teatro medieval
La narrativa y el teatro medieval
iesmutxamelcastellano
 
Literatura indigena
Literatura indigenaLiteratura indigena
Literatura indigena
LUIS EDUARDO ZARATE
 

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
PPT_ Literatura clásica occidental 01 (1).pptx
PPT_ Literatura clásica occidental 01 (1).pptxPPT_ Literatura clásica occidental 01 (1).pptx
PPT_ Literatura clásica occidental 01 (1).pptx
 
Literatura clásica occidental
Literatura clásica occidentalLiteratura clásica occidental
Literatura clásica occidental
 
Literatura clásica occidental
Literatura clásica occidentalLiteratura clásica occidental
Literatura clásica occidental
 
Literatura clásica occidental
Literatura clásica occidentalLiteratura clásica occidental
Literatura clásica occidental
 
Lit. griega romana -medieval
Lit. griega   romana -medievalLit. griega   romana -medieval
Lit. griega romana -medieval
 
literaturaclasicaoccident.pptx
literaturaclasicaoccident.pptxliteraturaclasicaoccident.pptx
literaturaclasicaoccident.pptx
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Literatura indigena
Literatura indigenaLiteratura indigena
Literatura indigena
 
Literatura oriental
Literatura orientalLiteratura oriental
Literatura oriental
 
Escritores universales
Escritores universalesEscritores universales
Escritores universales
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Civlizaciones
CivlizacionesCivlizaciones
Civlizaciones
 
La narrativa y el teatro medieval
La narrativa y el teatro medievalLa narrativa y el teatro medieval
La narrativa y el teatro medieval
 
Literatura indigena
Literatura indigenaLiteratura indigena
Literatura indigena
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

DOCENTE

  • 1. Docente: Fabiola Junco Changanaquí
  • 2. Literatura clásica occidental Abarcó el desarrollo literario y artístico de Grecia y Roma. Se desarrolló entre el siglo X a. C. hasta el V d. C. Su máximo desarrollo se alcanzó durante el siglo V a. C. Su importancia radica en la influencia en otras culturas. Fiesta de los dioses de Giovanni Bellini. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – II Tema: Literatura Clásica
  • 3. EL PUEBLO GRIEGO Tenían fe en una gran cantidad de dioses. Mediante mitos y leyendas explicaron el origen del mundo. Sus creaciones artísticas tuvieron valor universal. La cabeza de Medusa de Peter Rubens. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – II Tema: Literatura Clásica
  • 4. MITOLOGÍA GRIEGA Formaban parte de la religión de la antigua Grecia. Los mitos explican el origen del mundo y la vida de dioses y héroes. En un principio fueron transmitidos de forma oral. Primavera de Sandro Botticelli. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – II Tema: Literatura Clásica
  • 5. LITERATURA GRIEGA CARACTERÍSTICAS - Predominio de mitos y leyendas. - Finalidad: la belleza y la verdad. El rapto de Proserpina de Gianlorenzo Bernini - Búsqueda de la perfección y el equilibrio. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – II Tema: Literatura Clásica
  • 6. LA POESÍA ÉPICA La temática estaba relacionada con las guerras y sus héroes. Era de transmisión oral y narrada a través de AEDOS. Alcanzó su máximo esplendor con Homero. TIPOS CULTA Se basaban en leyendas o hechos ocurridos mucho tiempo atrás. Generalmentefue anónimo. Fuecultivada ampliamente. Su temática era similar a la popular: leyendas, héroes y mitos. Era antigua y establecida. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – II Tema: Literatura Clásica CARACTERÍSTICAS Era de trasmisión oral. POPULAR
  • 7. REPRESENTANTES HOMERO Llamado Melesígenes, es representado como un aedo ciego. LA ILIADA LA ODISEA HESIODO LOS TRABAJOS Y LOS DÍAS LA TEOGONÍA LA BATRACOMINOMAQUIA El regreso de Telémaco de Angelica Kauffmann I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – II Tema: Literatura Clásica
  • 8. LA POESÍA LÍRICA CARACTERÍSTICAS Se ocupa de los sentimientos e inquietudes. Se cantaban acompañados de una lira, de ahí su nombre. Su época dorada abarca del siglo VII a. C. al siglo V a. C. REPRESENTANTES PÍNDARO ANACREONTE SAFO I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – II Tema: Literatura Clásica
  • 9. EL TEATRO CARACTERÍSTICAS Tiene su origen en los rito en honor del dios Dionisios. Tuvo carácter religioso y popular. Su objetivo final, según Aristóteles, era la CATARSIS. REPRESENTANTES TRAGEDIA ESQUILO SÓFOCLES Se presentan dos tipos: tragedia y comedia. EURÍPIDES COMEDIA MENADRO ARISTÓFANES I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – II Tema: Literatura Clásica
  • 10. SÓFOCLES APORTES Incrementó a tres el número de actores. Amplió el campo de acción dramática. OBRAS EDIPO REY ELECTRA ANTÍGONA EDIPO EN COLONA Edipo y Antígona del Museo de Bellas Artes de Marsella. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – II Tema: Literatura Clásica Prefirió la tragedia aislada a la trilogía.