SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 5º FECHA: 02/05/2017
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Raz. Verbal
Tildación Dacritica II
I. Coloca las tildes diacríticas que faltan en las siguientes oraciones.
1. Lo se todo, mas prefiero callar.
2. Dime cuando te puedo ver y a que hora.
3. Solo dile la verdad, por mas dolorosa
que sea.
4. Tu nunca compras algo para mi.
5. Se mas claro al respecto de mi situación.
6. No quiero que este me atienda.
7. Te diré que nunca pude entender como
lo hizo.
8. Yo no se de que se trata.
9. A ti te toca decir el discurso.
10. Cuando llegué, aun no entraban los
invitados.
11. No me de disculpas por algo que no
tiene la menor importancia.
12. El se fue al lugar equivocado.
13. No sabe como hacerlo, ni cuando
entregarlo.
14. Te dejaré el te sobre la mesita de
noche.
15. Hoy si tengo deseos de verlo y decirle
que lo amo.
16. Cuando volvió en si, ya era tarde.
17. Aun tengo tiempo para llegar a esa cita
de vital importancia.
18. No sabes que le pasó a Luis.
19. A Elsa no le agrada que de lo que no
mereces.
20. Ni aun mis amigos vinieron a verme.
II. Coloca todas las tildes que sean
necesarias:
1. Mirame y dime que es lo que ves.
2. Mirate y dime en que se parecen A y B.
3. Ni tu ni yo cabemos cantando en esta
cancion.
4. Mirame asi, con esos ojos que estan
cansados de llorar.
5. Recientemente compre una lampara
electrica.
6. Te dedique los mejores años de mi vida
por nada.
7. Si, nunca mas buscare algo que es
imposible de hallar.
8. Quisiera saber cual escogera.
9. Yo no se a que local ire a trabajar.
10. Usa mas brillo en los ojos.
11. Realmente no se que contestarte.
12. No creo que Luis de su cuota asi de
facil.
13. Aun falta un mes para terminar con las
clases.
14. Mas vale estar solo que mal
acompañado.
15. Alfonso, tus amigos aun te recuerdan.
16. Solo quiero que vayas temprano y le
hables bien de mi.
17. Si, estoy loco, pero loco por ti.
18. Angela aun no ha llegado, mas ya
llegara.
19. El error es de el, solo de el y de nadie
mas.
20. Ese te que esta en la bolsa es el te que
quiero.
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
III. Subraya la respuesta correcta.
1. ¿Cuántas tildes diacríticas faltan?
Yo no se aun si fue Sergio el que tomo
mi folder de fisica de ese cajon. Si el lo
tuviera diganle que me lo de, pues lo
necesito con suma urgencia.
a) 3 b) 4 c) 5
d) 6 e) más de 6
2. En: “Si, el no quiere que te lo de, mas
si lo haré”, la tildación correcta es:
a) Sí, él, te, de, más, si
b) Sí, él, te, dé, más, sí
c) Sí, él, te, dé, mas, sí
d) Si, él, té, dé, mas, sí
e) Sí, él, te, dé, mas, sí
3. Monosílabo que no puede llevar tilde:
a) se b) te c) mi
d) ti e) mas
4. Oración con error de tildación:
a) No sé qué decirte, además es la
primera vez qué me proponen algo
así.
b) No se qué decírte, ademas es la
primera vez qué me proponen algo
asi.
c) No sé que decirte, ademas es la
primera vez que me proponen algo
así.
d) No sé qué decirte, además es la
primera vez que me proponen algo
así.
e) No se que decírte, además es la
primera vez qué me proponen algo
así.
5. Señale la relación correcta:
a) Dé: preposición
b) Té : sustantivo
c) Más: conjunción
d) Sí: conjunción
IV. Redacta un breve texto donde utilices los siguientes monosílabos (té, te, dé, de, sí, si, él, el,
tú, tu, más, mas)
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a DOCENTE

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Por que los_hombres_no_escuchan_y_las_mujeres_no_entienden_los_mapas_-_test
Por que los_hombres_no_escuchan_y_las_mujeres_no_entienden_los_mapas_-_testPor que los_hombres_no_escuchan_y_las_mujeres_no_entienden_los_mapas_-_test
Por que los_hombres_no_escuchan_y_las_mujeres_no_entienden_los_mapas_-_test
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Lenguaje SESIÓN 2
Lenguaje SESIÓN 2Lenguaje SESIÓN 2
Lenguaje SESIÓN 2
AlexandraDaz12
 
Guion el embarazo precoz
Guion el embarazo precozGuion el embarazo precoz
Guion el embarazo precoz
servichica
 
Comunicación ortografía 4to año - II
Comunicación   ortografía 4to año - IIComunicación   ortografía 4to año - II
Comunicación ortografía 4to año - II
Edgar Matienzo
 
COM 3°- FICHA 04 ABRIL (1).docx
COM 3°- FICHA 04 ABRIL (1).docxCOM 3°- FICHA 04 ABRIL (1).docx
COM 3°- FICHA 04 ABRIL (1).docx
Elizabethquevedo12
 
Learn Spanish with Fresh Spanish: Expresar Deseos y Objetivos I
Learn Spanish with Fresh Spanish: Expresar Deseos y Objetivos ILearn Spanish with Fresh Spanish: Expresar Deseos y Objetivos I
Learn Spanish with Fresh Spanish: Expresar Deseos y Objetivos I
Fresh Spanish
 
PRUEBA DE LENGUAJE
PRUEBA DE LENGUAJEPRUEBA DE LENGUAJE
PRUEBA DE LENGUAJE
RuthLlaja
 
Equilibrio vida trabajo.pptx
Equilibrio vida trabajo.pptxEquilibrio vida trabajo.pptx
Equilibrio vida trabajo.pptx
Rafael Vásquez
 
TILDACIÓN DIACRÍTICA
TILDACIÓN DIACRÍTICATILDACIÓN DIACRÍTICA
TILDACIÓN DIACRÍTICA
Zony Kisp
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Tildediacritica 120906125644-phpapp01
Tildediacritica 120906125644-phpapp01Tildediacritica 120906125644-phpapp01
Tildediacritica 120906125644-phpapp01
jhoncerquera
 
Out-cut for memories
Out-cut for memoriesOut-cut for memories
Out-cut for memories
Stefanii Castle B
 
Acentuación y Tildación
Acentuación y TildaciónAcentuación y Tildación
Acentuación y Tildación
JazminLc1
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Priscilla Festucci
 
Ejercicio lenguaje
Ejercicio lenguajeEjercicio lenguaje
Ejercicio lenguaje
andhersontorres
 
Reglas masculinas y machistas
Reglas masculinas y machistasReglas masculinas y machistas
Reglas masculinas y machistas
Alicia y familia
 

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Por que los_hombres_no_escuchan_y_las_mujeres_no_entienden_los_mapas_-_test
Por que los_hombres_no_escuchan_y_las_mujeres_no_entienden_los_mapas_-_testPor que los_hombres_no_escuchan_y_las_mujeres_no_entienden_los_mapas_-_test
Por que los_hombres_no_escuchan_y_las_mujeres_no_entienden_los_mapas_-_test
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Lenguaje SESIÓN 2
Lenguaje SESIÓN 2Lenguaje SESIÓN 2
Lenguaje SESIÓN 2
 
Guion el embarazo precoz
Guion el embarazo precozGuion el embarazo precoz
Guion el embarazo precoz
 
Comunicación ortografía 4to año - II
Comunicación   ortografía 4to año - IIComunicación   ortografía 4to año - II
Comunicación ortografía 4to año - II
 
COM 3°- FICHA 04 ABRIL (1).docx
COM 3°- FICHA 04 ABRIL (1).docxCOM 3°- FICHA 04 ABRIL (1).docx
COM 3°- FICHA 04 ABRIL (1).docx
 
Learn Spanish with Fresh Spanish: Expresar Deseos y Objetivos I
Learn Spanish with Fresh Spanish: Expresar Deseos y Objetivos ILearn Spanish with Fresh Spanish: Expresar Deseos y Objetivos I
Learn Spanish with Fresh Spanish: Expresar Deseos y Objetivos I
 
PRUEBA DE LENGUAJE
PRUEBA DE LENGUAJEPRUEBA DE LENGUAJE
PRUEBA DE LENGUAJE
 
Equilibrio vida trabajo.pptx
Equilibrio vida trabajo.pptxEquilibrio vida trabajo.pptx
Equilibrio vida trabajo.pptx
 
TILDACIÓN DIACRÍTICA
TILDACIÓN DIACRÍTICATILDACIÓN DIACRÍTICA
TILDACIÓN DIACRÍTICA
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Tildediacritica 120906125644-phpapp01
Tildediacritica 120906125644-phpapp01Tildediacritica 120906125644-phpapp01
Tildediacritica 120906125644-phpapp01
 
Out-cut for memories
Out-cut for memoriesOut-cut for memories
Out-cut for memories
 
Acentuación y Tildación
Acentuación y TildaciónAcentuación y Tildación
Acentuación y Tildación
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Ejercicio lenguaje
Ejercicio lenguajeEjercicio lenguaje
Ejercicio lenguaje
 
Reglas masculinas y machistas
Reglas masculinas y machistasReglas masculinas y machistas
Reglas masculinas y machistas
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

DOCENTE

  • 1. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 5º FECHA: 02/05/2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Raz. Verbal Tildación Dacritica II I. Coloca las tildes diacríticas que faltan en las siguientes oraciones. 1. Lo se todo, mas prefiero callar. 2. Dime cuando te puedo ver y a que hora. 3. Solo dile la verdad, por mas dolorosa que sea. 4. Tu nunca compras algo para mi. 5. Se mas claro al respecto de mi situación. 6. No quiero que este me atienda. 7. Te diré que nunca pude entender como lo hizo. 8. Yo no se de que se trata. 9. A ti te toca decir el discurso. 10. Cuando llegué, aun no entraban los invitados. 11. No me de disculpas por algo que no tiene la menor importancia. 12. El se fue al lugar equivocado. 13. No sabe como hacerlo, ni cuando entregarlo. 14. Te dejaré el te sobre la mesita de noche. 15. Hoy si tengo deseos de verlo y decirle que lo amo. 16. Cuando volvió en si, ya era tarde. 17. Aun tengo tiempo para llegar a esa cita de vital importancia. 18. No sabes que le pasó a Luis. 19. A Elsa no le agrada que de lo que no mereces. 20. Ni aun mis amigos vinieron a verme. II. Coloca todas las tildes que sean necesarias: 1. Mirame y dime que es lo que ves. 2. Mirate y dime en que se parecen A y B. 3. Ni tu ni yo cabemos cantando en esta cancion. 4. Mirame asi, con esos ojos que estan cansados de llorar. 5. Recientemente compre una lampara electrica. 6. Te dedique los mejores años de mi vida por nada. 7. Si, nunca mas buscare algo que es imposible de hallar. 8. Quisiera saber cual escogera. 9. Yo no se a que local ire a trabajar. 10. Usa mas brillo en los ojos. 11. Realmente no se que contestarte. 12. No creo que Luis de su cuota asi de facil. 13. Aun falta un mes para terminar con las clases. 14. Mas vale estar solo que mal acompañado. 15. Alfonso, tus amigos aun te recuerdan. 16. Solo quiero que vayas temprano y le hables bien de mi. 17. Si, estoy loco, pero loco por ti. 18. Angela aun no ha llegado, mas ya llegara. 19. El error es de el, solo de el y de nadie mas. 20. Ese te que esta en la bolsa es el te que quiero.
  • 2. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! III. Subraya la respuesta correcta. 1. ¿Cuántas tildes diacríticas faltan? Yo no se aun si fue Sergio el que tomo mi folder de fisica de ese cajon. Si el lo tuviera diganle que me lo de, pues lo necesito con suma urgencia. a) 3 b) 4 c) 5 d) 6 e) más de 6 2. En: “Si, el no quiere que te lo de, mas si lo haré”, la tildación correcta es: a) Sí, él, te, de, más, si b) Sí, él, te, dé, más, sí c) Sí, él, te, dé, mas, sí d) Si, él, té, dé, mas, sí e) Sí, él, te, dé, mas, sí 3. Monosílabo que no puede llevar tilde: a) se b) te c) mi d) ti e) mas 4. Oración con error de tildación: a) No sé qué decirte, además es la primera vez qué me proponen algo así. b) No se qué decírte, ademas es la primera vez qué me proponen algo asi. c) No sé que decirte, ademas es la primera vez que me proponen algo así. d) No sé qué decirte, además es la primera vez que me proponen algo así. e) No se que decírte, además es la primera vez qué me proponen algo así. 5. Señale la relación correcta: a) Dé: preposición b) Té : sustantivo c) Más: conjunción d) Sí: conjunción IV. Redacta un breve texto donde utilices los siguientes monosílabos (té, te, dé, de, sí, si, él, el, tú, tu, más, mas) ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________