SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Fabiola Junco Changanaquí
Un género literario es un sistema que permite clasificar
obras literarias, de acuerdo con la temática que desarrolla
y la estructura del texto.
LOS GÉNEROS LITERARIOS
ÉPICO-NARRATIVO DRAMÁTICO LÍRICO
son
La princesa y el
guisante
Romeo y Julieta
El poema del
renunciamiento
Relata hechos.
Los personajes
dialogan.
Expresa
sentimientos.
UNIDAD – I
Tema: Géneros Literarios
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Expresa sentimientos, imaginación y estado emocional.
Es subjetivo y personal y se expresa a través del verso.
Está compuesto por estrofas y cada estrofa, por versos.
Tiene musicalidad, simbolismos y evocación.
Las especies líricas son: oda, elegía, égloga, etc.
UNIDAD – I
Tema: Géneros Literarios
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Tristitia
Mi infancia, que fue dulce, serena, triste y sola,
se deslizó en la paz de una aldea lejana,
entre el manso rumor con que muere una ola
y el tañer doloroso de una vieja campana.
Dábame el mar la nota de su melancolía;
el cielo, la serena quietud de su belleza;
los besos de mi madre, una dulce alegría,
y la muerte del sol, una vaga tristeza.
En la mañana azul, al despertar, sentía
el canto de las olas como una melodía
y luego el soplo denso, perfumado, del mar,
y lo que él me dijera, aún en mi alma persiste;
mi padre era callado y mi madre era triste
y la alegría nadie me la supo enseñar.
Abraham Valdelomar (Perú)
UNIDAD – VI
Tema: Géneros Literarios
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Un narrador cuenta los hechos que suceden.
Los hechos pueden ser reales o ficticios.
El medio expresivo es la prosa.
El género narrativo surgió de la evolución del épico.
Tiene especies en verso y otros en prosa.
UNIDAD – I
Tema: Géneros Literarios
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Dejar de ser mono
El espíritu de investigación no tiene límites. En los Estados
Unidos y en Europa han descubierto a últimas fechas que
existe una especie de monos hispanoamericanos capaces de
expresarse por escrito, réplicas quizá del mono diligente que a
fuerza de teclear una máquina termina por escribir de nuevo,
azarosamente, los sonetos de Shakespeare. Tal cosa, como es
natural, llena estas buenas gentes de asombro, y no falta quien
traduzca nuestros libros, ni, mucho menos, ociosos que los
compren, como antes compraban las cabecitas reducidas de
los jíbaros. Hace más de cuatro siglos que fray Bartolomé de
las Casas pudo convencer a los europeos de que éramos
humanos y de que teníamos un alma porque nos reíamos;
ahora quieren convencerse de lo mismo porque escribimos.
Augusto Monterroso (Guatemala)
UNIDAD – I
Tema: Géneros Literarios
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
La acción es dialogada, representada por personajes.
Los personajes son actores en un espacio o escenario.
Tiene acotaciones de lo que van a hacer los actores.
Está destinado a la representación ante un público.
Entres sus especies están: tragedia, drama, comedia, etc.
UNIDAD – I
Tema: Géneros Literarios
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Romeo y Julieta
ROMEO.— Si profanara con mi mano indigna este sagrado altar, el
amable pecado venial serían mis labios, dos ruborosos peregrinos que
están listos para suavizar con un tierno beso tan rudo contacto…
JULIETA.— Buen peregrino, eres demasiado injusto con las palmas de
tus manos, que bien muestran tu devoción. Los santos también tienen
manos con las que tocan a los peregrinos y cuando enlazan palma con
palma, es como un beso santo de los peregrinos…
ROMEO.— ¿Y acaso, los santos, no tienen labios?
¿Tampoco los peregrinos?
JULIETA.— Sí, los peregrinos tienen labios para decir sus oraciones…
ROMEO.— Entonces, santa adorada, deja que los labios hagan lo que
las manos: que recen y que la fe no desespere.
William Shakespeare (Inglaterra)
UNIDAD – I
Tema: Géneros Literarios
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quéreas y Callírroe
Quéreas y CallírroeQuéreas y Callírroe
Quéreas y Callírroe
NEOΣ AIΓIAΛOΣ
 
Literatura. géneros
Literatura. génerosLiteratura. géneros
Literatura. géneros
juanantlopez
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
vcentenario
 
La obra narrativa
La obra narrativaLa obra narrativa
La obra narrativa
AngelicaFuentes28
 
Temas y rasgos de la literatura contemporánea todos juntos
Temas y rasgos de la literatura contemporánea   todos juntosTemas y rasgos de la literatura contemporánea   todos juntos
Temas y rasgos de la literatura contemporánea todos juntos
cuentin
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
almamanzano
 
01 Hipertexto
01 Hipertexto01 Hipertexto
01 Hipertexto
guest57f16cb
 
Trabajo Practico Del Poema
Trabajo Practico Del PoemaTrabajo Practico Del Poema
Trabajo Practico Del Poema
award
 
La lírica y sus especies
La lírica y sus especiesLa lírica y sus especies
La lírica y sus especies
Syacchi
 
Platero y yo
Platero y yo Platero y yo
Platero y yo
Estela Chagas
 
El género lírico i medio
El género lírico i medioEl género lírico i medio
El género lírico i medio
profejsegovia
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
Universidad Instituto Irapuato
 
Cernuda antología poética
Cernuda antología poéticaCernuda antología poética
Cernuda antología poética
IES VALADARES
 

La actualidad más candente (13)

Quéreas y Callírroe
Quéreas y CallírroeQuéreas y Callírroe
Quéreas y Callírroe
 
Literatura. géneros
Literatura. génerosLiteratura. géneros
Literatura. géneros
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
La obra narrativa
La obra narrativaLa obra narrativa
La obra narrativa
 
Temas y rasgos de la literatura contemporánea todos juntos
Temas y rasgos de la literatura contemporánea   todos juntosTemas y rasgos de la literatura contemporánea   todos juntos
Temas y rasgos de la literatura contemporánea todos juntos
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
01 Hipertexto
01 Hipertexto01 Hipertexto
01 Hipertexto
 
Trabajo Practico Del Poema
Trabajo Practico Del PoemaTrabajo Practico Del Poema
Trabajo Practico Del Poema
 
La lírica y sus especies
La lírica y sus especiesLa lírica y sus especies
La lírica y sus especies
 
Platero y yo
Platero y yo Platero y yo
Platero y yo
 
El género lírico i medio
El género lírico i medioEl género lírico i medio
El género lírico i medio
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Cernuda antología poética
Cernuda antología poéticaCernuda antología poética
Cernuda antología poética
 

Similar a DOCENTE

textos recreativos
textos recreativostextos recreativos
textos recreativos
Angel Eduardo Vazquez
 
El Realismo 2
El Realismo 2El Realismo 2
El Realismo 2
Mariló Penalva
 
Géneros.pptx
Géneros.pptxGéneros.pptx
Géneros.pptx
GiselyTorresNalvarte
 
Juana ibarbourou
Juana ibarbourouJuana ibarbourou
Juana ibarbourou
Julioccv
 
U1 literatura 3_eso_introduccion_a_la_literatura
U1 literatura 3_eso_introduccion_a_la_literaturaU1 literatura 3_eso_introduccion_a_la_literatura
U1 literatura 3_eso_introduccion_a_la_literatura
ale1948
 
El barroco
El barrocoEl barroco
Proyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y LiteraturaProyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y Literatura
Estudiante
 
Proyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y LiteraturaProyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y Literatura
Estudiante
 
Proyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y LiteraturaProyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y Literatura
guestbf32a56
 
Proyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y LiteraturaProyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y Literatura
guestbf32a56
 
Proyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y LiteraturaProyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y Literatura
guestbf32a56
 
Proyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y LiteraturaProyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y Literatura
guestbf32a56
 
Diapositivas juana ibarbourou-diapositivas alicia
Diapositivas juana ibarbourou-diapositivas aliciaDiapositivas juana ibarbourou-diapositivas alicia
Diapositivas juana ibarbourou-diapositivas alicia
Beverly Vargas Ibarra
 
Obras literarias peruanas
Obras literarias peruanasObras literarias peruanas
Obras literarias peruanas
eisten uriarte vallejos
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
Vanesa
 
Introduccion a la literatura
Introduccion a la literaturaIntroduccion a la literatura
Introduccion a la literatura
Rosa Malrás
 
Literatura Peruana 5to J
Literatura Peruana 5to  JLiteratura Peruana 5to  J
Literatura Peruana 5to J
doris anaya anaya
 
Edad media [autoguardado]
Edad media [autoguardado]Edad media [autoguardado]
Edad media [autoguardado]
María José Pinilla Ramos
 
Renacimiento2 power point.pptx 222
Renacimiento2 power point.pptx 222Renacimiento2 power point.pptx 222
Renacimiento2 power point.pptx 222
joseplz
 
tema 3 literatura 3 eso.pdf
tema 3 literatura 3 eso.pdftema 3 literatura 3 eso.pdf
tema 3 literatura 3 eso.pdf
ElenaCarrascoCamaron
 

Similar a DOCENTE (20)

textos recreativos
textos recreativostextos recreativos
textos recreativos
 
El Realismo 2
El Realismo 2El Realismo 2
El Realismo 2
 
Géneros.pptx
Géneros.pptxGéneros.pptx
Géneros.pptx
 
Juana ibarbourou
Juana ibarbourouJuana ibarbourou
Juana ibarbourou
 
U1 literatura 3_eso_introduccion_a_la_literatura
U1 literatura 3_eso_introduccion_a_la_literaturaU1 literatura 3_eso_introduccion_a_la_literatura
U1 literatura 3_eso_introduccion_a_la_literatura
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Proyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y LiteraturaProyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y Literatura
 
Proyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y LiteraturaProyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y Literatura
 
Proyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y LiteraturaProyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y Literatura
 
Proyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y LiteraturaProyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y Literatura
 
Proyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y LiteraturaProyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y Literatura
 
Proyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y LiteraturaProyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y Literatura
 
Diapositivas juana ibarbourou-diapositivas alicia
Diapositivas juana ibarbourou-diapositivas aliciaDiapositivas juana ibarbourou-diapositivas alicia
Diapositivas juana ibarbourou-diapositivas alicia
 
Obras literarias peruanas
Obras literarias peruanasObras literarias peruanas
Obras literarias peruanas
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Introduccion a la literatura
Introduccion a la literaturaIntroduccion a la literatura
Introduccion a la literatura
 
Literatura Peruana 5to J
Literatura Peruana 5to  JLiteratura Peruana 5to  J
Literatura Peruana 5to J
 
Edad media [autoguardado]
Edad media [autoguardado]Edad media [autoguardado]
Edad media [autoguardado]
 
Renacimiento2 power point.pptx 222
Renacimiento2 power point.pptx 222Renacimiento2 power point.pptx 222
Renacimiento2 power point.pptx 222
 
tema 3 literatura 3 eso.pdf
tema 3 literatura 3 eso.pdftema 3 literatura 3 eso.pdf
tema 3 literatura 3 eso.pdf
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

DOCENTE

  • 1. Docente: Fabiola Junco Changanaquí
  • 2. Un género literario es un sistema que permite clasificar obras literarias, de acuerdo con la temática que desarrolla y la estructura del texto. LOS GÉNEROS LITERARIOS ÉPICO-NARRATIVO DRAMÁTICO LÍRICO son La princesa y el guisante Romeo y Julieta El poema del renunciamiento Relata hechos. Los personajes dialogan. Expresa sentimientos. UNIDAD – I Tema: Géneros Literarios I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 3. Expresa sentimientos, imaginación y estado emocional. Es subjetivo y personal y se expresa a través del verso. Está compuesto por estrofas y cada estrofa, por versos. Tiene musicalidad, simbolismos y evocación. Las especies líricas son: oda, elegía, égloga, etc. UNIDAD – I Tema: Géneros Literarios I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 4. Tristitia Mi infancia, que fue dulce, serena, triste y sola, se deslizó en la paz de una aldea lejana, entre el manso rumor con que muere una ola y el tañer doloroso de una vieja campana. Dábame el mar la nota de su melancolía; el cielo, la serena quietud de su belleza; los besos de mi madre, una dulce alegría, y la muerte del sol, una vaga tristeza. En la mañana azul, al despertar, sentía el canto de las olas como una melodía y luego el soplo denso, perfumado, del mar, y lo que él me dijera, aún en mi alma persiste; mi padre era callado y mi madre era triste y la alegría nadie me la supo enseñar. Abraham Valdelomar (Perú) UNIDAD – VI Tema: Géneros Literarios I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 5. Un narrador cuenta los hechos que suceden. Los hechos pueden ser reales o ficticios. El medio expresivo es la prosa. El género narrativo surgió de la evolución del épico. Tiene especies en verso y otros en prosa. UNIDAD – I Tema: Géneros Literarios I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 6. Dejar de ser mono El espíritu de investigación no tiene límites. En los Estados Unidos y en Europa han descubierto a últimas fechas que existe una especie de monos hispanoamericanos capaces de expresarse por escrito, réplicas quizá del mono diligente que a fuerza de teclear una máquina termina por escribir de nuevo, azarosamente, los sonetos de Shakespeare. Tal cosa, como es natural, llena estas buenas gentes de asombro, y no falta quien traduzca nuestros libros, ni, mucho menos, ociosos que los compren, como antes compraban las cabecitas reducidas de los jíbaros. Hace más de cuatro siglos que fray Bartolomé de las Casas pudo convencer a los europeos de que éramos humanos y de que teníamos un alma porque nos reíamos; ahora quieren convencerse de lo mismo porque escribimos. Augusto Monterroso (Guatemala) UNIDAD – I Tema: Géneros Literarios I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 7. La acción es dialogada, representada por personajes. Los personajes son actores en un espacio o escenario. Tiene acotaciones de lo que van a hacer los actores. Está destinado a la representación ante un público. Entres sus especies están: tragedia, drama, comedia, etc. UNIDAD – I Tema: Géneros Literarios I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 8. Romeo y Julieta ROMEO.— Si profanara con mi mano indigna este sagrado altar, el amable pecado venial serían mis labios, dos ruborosos peregrinos que están listos para suavizar con un tierno beso tan rudo contacto… JULIETA.— Buen peregrino, eres demasiado injusto con las palmas de tus manos, que bien muestran tu devoción. Los santos también tienen manos con las que tocan a los peregrinos y cuando enlazan palma con palma, es como un beso santo de los peregrinos… ROMEO.— ¿Y acaso, los santos, no tienen labios? ¿Tampoco los peregrinos? JULIETA.— Sí, los peregrinos tienen labios para decir sus oraciones… ROMEO.— Entonces, santa adorada, deja que los labios hagan lo que las manos: que recen y que la fe no desespere. William Shakespeare (Inglaterra) UNIDAD – I Tema: Géneros Literarios I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»