SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología para la
enseñanza de los
números Fraccionarios
Ptof.Chávez
Definición de fracciones.
Fracciones como operadores.
Fracciones equivalentes.
Orden de las fracciones.
Suma de fracciones.
Resta de fracciones.
Multiplicación de fracciones.
División de fracciones.Ptof.Chávez
Números Fraccionarios
Ptof.Chávez
Ptof.Chávez
Ptof.Chávez
1/2
1/2
La unidad
dividida en
dos partes
iguales, le
llamamos a
cada una un
medio.
Ptof.Chávez
1/4
1/41/4
1/4
La unidad dividida en cuatro partes
iguales, le llamaremos a cada una de
estas un cuarto.
Ptof.Chávez
¡ Regresamos a la Unidad , bueno a la
manzana !
¿ Deseas conocer más ?
Ptof.Chávez
Ptof.Chávez
Para numerar cada una de las partes
en que se divide la unidad, utilizamos
los números Fraccionarios, que tiene
la forma
a
b
NUMERADORNUMERADOR
DENOMINADORDENOMINADOR
Donde “a” representa las partes que se han tomado de la
unidad y “b”, las partes en que se divide la unidad.
Ptof.Chávez
1/4
Un cuarto, uno de cuatro partes iguales
en que se dividió la unidad.
Ptof.Chávez
2/4
Dos Cuartos, dos de cuatro partes igualesDos Cuartos, dos de cuatro partes iguales
en que se dividió la unidaden que se dividió la unidad
Ptof.Chávez
3/4
Tres Cuartos, tres de cuatro partes igualesTres Cuartos, tres de cuatro partes iguales
en que se dividió la unidaden que se dividió la unidad
Ptof.Chávez
4/4Cuatro Cuartos, cuatro de cuatro partesCuatro Cuartos, cuatro de cuatro partes
iguales en que se dividió la unidadiguales en que se dividió la unidad
Ptof.Chávez
Definición deDefinición de
FracciónFracción
. . . . . . . . . . .
.......
Ptof.Chávez
55
66
De la unidad dividida en seis partes,De la unidad dividida en seis partes,
se han tomado cinco.se han tomado cinco.
Ejemplo:Ejemplo:
Ptof.Chávez
FRACCIONES
COMO OPERADORES
Ptof.Chávez
A= 64
¿ Cuánto es un cuarto de 64 ?
Ptof.Chávez
A= 64
¼ de
64
¼ de 64 es igual a :16
( 1/4 ) 64= 16
Ptof.Chávez
Equivalencia
de fracciones
Ptof.Chávez
1/2
4/8
8/16
16/32
½ = 4/8= 8/16= 16/32
Estas fracciones son equivalentes , ya que representan la misma porción de la unidad
Ptof.Chávez
Definición de fracciones
Equivalentes.
Ptof.Chávez
Dos fracciones a/b y c/d, son equivalentes
Si y solamente Si, ad = bc.
Así :
1/2 es equivalente a 2/4, ya que 1x4 = 2x2
1/2 es equivalente a 4/8, ya que 1x8=2x4
1/2 es equivalente a 8/16, ya que 1x16=2x8
1/2 es equivalente a 16/32, ya que 1x32=2x16
Ptof.Chávez
ORDEN EN LA
FRACCIONES
Ptof.Chávez
¿ Qué es mayor 2/4 ó 3/4 ?
2/4
3/4
Puede observarse que 3/4 es mayor que 2/4
Ptof.Chávez
Orden de la fracción.
a/b es menor que c/d sí y solamente sí a x d es
menor que b x c.
Simbólicamente :
a/b < c/d ad < bc
Ptof.Chávez
Suma de FraccionesSuma de Fracciones
Metodología para la enseñanza de los números fraccionarios
HOMOGENEASHOMOGENEAS
Ptof.Chávez
Dibuja una cuadrícula de 4x4
• Colorea de naranja 1/4 de tu cuadrícula.
• Colorea 1/4 más de tu cuadrícula.
• ¿Qué parte de tu cuadrícula es toda la parte
coloreada? R/________
Entonces :1/4 + 1/4= _________?
Ptof.Chávez
•Colorea de naranja 1/8 de tu cuadrícula.
Colorea 1/8 más de tu cuadrícula.
¿Qué parte de tu cuadrícula es toda la parte
coloreada? R/________
Entonces :1/8 + 1/8= _________?
Dibuja otra cuadrícula de 4x4
Ptof.Chávez
• Colorea de naranja 1/16 de tu cuadrícula.
Colorea 3/16 más de tu cuadrícula.
¿Qué parte de tu cuadrícula es toda la parte
coloreada? R/________
Entonces :1/16 + 3/16= _________?
Dibuja otra cuadrícula de 4x4
Ptof.Chávez
¿ Qué hacemos para sumar fracciones
de igual denominador ?
Ejemplo : 1/16 + 3/16 = 4/16
Ptof.Chávez
Para sumar fracciones de igual
denominador,solamente sumamos
los numeradores y dejamos el
mismo denominador.
Regla
Ptof.Chávez
3/5 + 2/5 =
5
5
1
1
=
Ejemplo 1
Ejemplo 2
3/7 + 2/7 =
Ejemplo 3
2/8 + 4/8 =
6
8
3
4
=
1
5/7
3/4
Ptof.Chávez
Ejercicios.
Resolver:
7/9
7/11
10/15
a) 2/9 + 5/9 =
b) 2/11 + 5/11 =
c) 8/15 + 2/15 =
Ptof.Chávez
Suma de FraccionesSuma de Fracciones
Metodología para la enseñanza de los números fraccionarios
HETEROGENEASHETEROGENEAS
Ptof.Chávez
Miguel barrerá 1/2 de la cancha de baloncesto y
Carlos 2/6 .
¿ Qué cantidad de la cancha barrerán entre los
dos niños ?
PROBLEMA 1.PROBLEMA 1.
Ptof.Chávez
1/2, Parte que barrerá
Miguel.
2/6, parte que
Barrerá Carlos.
1/2 + 2/6
= 3/6 + 2/6
= 5/6
Desarrollo
Ptof.Chávez
Problema 2
Para pintar un mueble se necesita 1/2 galón de
pintura verde, 1/4 de galón de pintura amarilla y
1/8 de galón de pintura color naranja.
¿ Qué cantidad de pintura se utilizará para pintar
el mueble ?
Ptof.Chávez
8
DatosDatos
1/21/2 galón de pintura verde.
1/4 galón de pintura amarilla.
1/8 galón de pintura naranja.
Encontremos el m.c.m. de 2,4 y 8.
M . C . M. ( 2,4,8 ) =
Transformemos las fracciones a octavos
1/2 = 1/4 =
8
4
.
8
2
Ptof.Chávez
Ahora sumemos:
= 1/2 + 1/4 + 1/8 (Suma de heterogéneas )
=4/8 + 2/8 + 1/8 (suma de
homogéneas )
= 4 + 2 + 1 / 8
=7/8
De acuerdo a lo anterior para sumar fracciones
heterogéneas ,basta con transformarlas a fracciones
equivalentes y luego sumarlas como homogéneas.
Ptof.Chávez
Regla
Para sumar fracciones heterogéneas, encontramos el
mínimo común múltiplo de los denominadores ,que
será el denominador de la fracción resultante .El
m.c.m. Se divide entre cada uno de los denominadores
,este resultado se multiplica por el numerador y
luego se suman ,el total será el numerador de la
fracción resultante.
Ptof.Chávez
EjerciciosEjercicios
a) 1/2 + 1/4 =
2+ 1
4
=
3
4
b) 3/5 + 1/10 =
6 + 1
10
c) 4/9 + 2/3 =
4 + 6
9
7
10
=
=
10
9
Ptof.Chávez
d) 1/5 + 3/7 =
7 + 15
35
=
22
35
e) 3/4 + 1/5 + 3/10 =
15 + 4 + 6
20
=
25
20
=
5
4
5
4
Ptof.Chávez
Ptof.Chávez
Ptof.Chávez
ProblemaManuel tiene que barrer 4/6 de la cancha.
Si ya barrió 3/6 de la misma, ¿ Cuánto le falta
por barrer ?
4 sextos – 3 sextos = ( 4 – 3 ) sextos
= 1 sexto
Así ,
4/6 – 3/6 = 1/6
A Manuel le queda por barrer 1/6
Parte que tiene que barrer.
Ptof.Chávez
Otro ejemplo.
•Realizar : 2/3 –1/3
2 tercios – 1 tercio = ( 2 – 1 ) tercios.
= 1 tercio.
Así; 2/3 – 1/3 =
• Realizar: 3/9 – 2/9
3 novenos – 2 novenos = 1 noveno.
Así,
3/9 – 2/9 = 1/9
•Realizar : 7/10 – 2/10
7 décimos – 2 décimos = 5 décimos.
Así , 7/10 – 2/10 = 5/10
1/3
Ptof.Chávez
1/5
Ejercicios
2/8
2/4
a) 2/5 – 1/5 =
c) 7/8 – 5/8 =
b) 3/4 – 1/4 =
d) 4 - 3/2 = 5/2
e) 7/10 – 5/10 = 1/5
f) 6/13 – 5/13 = 1/13
Ptof.Chávez
Ptof.Chávez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

OPERACIONES CON FRACCIONES 5º
OPERACIONES CON FRACCIONES 5ºOPERACIONES CON FRACCIONES 5º
OPERACIONES CON FRACCIONES 5º
yolandapadreclaret
 
Concepto de fraccion
Concepto de fraccionConcepto de fraccion
Concepto de fraccion
JAKELINE POSADA TRUJILLO
 
Números racionales
Números racionalesNúmeros racionales
Números racionalesdianis180580
 
Operaciones con Fracciones
Operaciones con Fracciones Operaciones con Fracciones
Operaciones con Fracciones
Jhon Edison Quintero Santa
 
Iniciación en los fraccionarios
Iniciación en los fraccionariosIniciación en los fraccionarios
Iniciación en los fraccionarios
aidacardenas83
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
uabc
 
Fracciones presentacion
Fracciones presentacionFracciones presentacion
Fracciones presentacion
Edgar Mendoza Cárdenas
 
Documento de racionales
Documento de racionalesDocumento de racionales
Documento de racionalesmazariegos
 
GUÍA FRACCIONARIOS
GUÍA FRACCIONARIOSGUÍA FRACCIONARIOS
GUÍA FRACCIONARIOSwilberto2015
 
Fracciones egipcias - 5. Estalmat
Fracciones egipcias - 5. EstalmatFracciones egipcias - 5. Estalmat
Fracciones egipcias - 5. Estalmat
Mates y + Estalmat
 
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6ºEjercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6ºJulio López Rodríguez
 
Fracciones Egipcias - 18. Estalmat
Fracciones Egipcias - 18. EstalmatFracciones Egipcias - 18. Estalmat
Fracciones Egipcias - 18. Estalmat
Mates y + Estalmat
 

La actualidad más candente (16)

OPERACIONES CON FRACCIONES 5º
OPERACIONES CON FRACCIONES 5ºOPERACIONES CON FRACCIONES 5º
OPERACIONES CON FRACCIONES 5º
 
Fracciones primero
Fracciones  primeroFracciones  primero
Fracciones primero
 
Frax- vivy
Frax- vivyFrax- vivy
Frax- vivy
 
Concepto de fraccion
Concepto de fraccionConcepto de fraccion
Concepto de fraccion
 
Números racionales
Números racionalesNúmeros racionales
Números racionales
 
LAS FRACCIONES
LAS FRACCIONESLAS FRACCIONES
LAS FRACCIONES
 
Evaluacion cuarto periodo grado sexto
Evaluacion cuarto periodo grado sextoEvaluacion cuarto periodo grado sexto
Evaluacion cuarto periodo grado sexto
 
Operaciones con Fracciones
Operaciones con Fracciones Operaciones con Fracciones
Operaciones con Fracciones
 
Iniciación en los fraccionarios
Iniciación en los fraccionariosIniciación en los fraccionarios
Iniciación en los fraccionarios
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones presentacion
Fracciones presentacionFracciones presentacion
Fracciones presentacion
 
Documento de racionales
Documento de racionalesDocumento de racionales
Documento de racionales
 
GUÍA FRACCIONARIOS
GUÍA FRACCIONARIOSGUÍA FRACCIONARIOS
GUÍA FRACCIONARIOS
 
Fracciones egipcias - 5. Estalmat
Fracciones egipcias - 5. EstalmatFracciones egipcias - 5. Estalmat
Fracciones egipcias - 5. Estalmat
 
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6ºEjercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6º
 
Fracciones Egipcias - 18. Estalmat
Fracciones Egipcias - 18. EstalmatFracciones Egipcias - 18. Estalmat
Fracciones Egipcias - 18. Estalmat
 

Similar a Docente Números fraccionarios 1

numeros-fraccionarios_ para el nivel de quinto
numeros-fraccionarios_ para el nivel de quintonumeros-fraccionarios_ para el nivel de quinto
numeros-fraccionarios_ para el nivel de quinto
NoemyArce
 
numeros-fraccionarios_1_(1).ppt
numeros-fraccionarios_1_(1).pptnumeros-fraccionarios_1_(1).ppt
numeros-fraccionarios_1_(1).ppt
William Meneses Daza
 
Teoría Fraccionarios
Teoría FraccionariosTeoría Fraccionarios
Teoría Fraccionarios
Carlos Mario Lopez Ramirez
 
operacion con fracciones.ppt
operacion con fracciones.pptoperacion con fracciones.ppt
operacion con fracciones.ppt
enzo869671
 
FRACCIONES 1
FRACCIONES 1FRACCIONES 1
FRACCIONES 1
SALBADOR OLMEDO
 
Power listo!
Power listo!Power listo!
Power listo!vanita_m
 
Actividades de Fracciones
Actividades de FraccionesActividades de Fracciones
Actividades de FraccionesNatalyUP
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fraccionesDunadai
 
La fraccion como_parte_del_todo
La fraccion como_parte_del_todoLa fraccion como_parte_del_todo
La fraccion como_parte_del_todo
Lina M
 
Tema 7: Operaciones con fracciones
Tema 7: Operaciones con fraccionesTema 7: Operaciones con fracciones
Tema 7: Operaciones con fraccionesfugaz004
 
Tema 6. Las fracciones
Tema 6. Las fraccionesTema 6. Las fracciones
Tema 6. Las fraccionesmanueldl123
 
fracciones-100121190336-phpapp02.pdf
fracciones-100121190336-phpapp02.pdffracciones-100121190336-phpapp02.pdf
fracciones-100121190336-phpapp02.pdf
AstridPenelope
 
Situaciones Aritméticas Fracciones Elementales ccesa007
Situaciones Aritméticas   Fracciones Elementales  ccesa007Situaciones Aritméticas   Fracciones Elementales  ccesa007
Situaciones Aritméticas Fracciones Elementales ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
nory751
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
nv0054
 
Guia 1 - MATEMÁTICAS - 2do medio
Guia 1 - MATEMÁTICAS - 2do medioGuia 1 - MATEMÁTICAS - 2do medio
Guia 1 - MATEMÁTICAS - 2do medio
Mónica Oyanadel
 

Similar a Docente Números fraccionarios 1 (20)

numeros-fraccionarios_ para el nivel de quinto
numeros-fraccionarios_ para el nivel de quintonumeros-fraccionarios_ para el nivel de quinto
numeros-fraccionarios_ para el nivel de quinto
 
numeros-fraccionarios_1_(1).ppt
numeros-fraccionarios_1_(1).pptnumeros-fraccionarios_1_(1).ppt
numeros-fraccionarios_1_(1).ppt
 
Teoría Fraccionarios
Teoría FraccionariosTeoría Fraccionarios
Teoría Fraccionarios
 
operacion con fracciones.ppt
operacion con fracciones.pptoperacion con fracciones.ppt
operacion con fracciones.ppt
 
FRACCIONES 1
FRACCIONES 1FRACCIONES 1
FRACCIONES 1
 
Power listo!
Power listo!Power listo!
Power listo!
 
Actividades de Fracciones
Actividades de FraccionesActividades de Fracciones
Actividades de Fracciones
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
La fraccion como_parte_del_todo
La fraccion como_parte_del_todoLa fraccion como_parte_del_todo
La fraccion como_parte_del_todo
 
Tema 7: Operaciones con fracciones
Tema 7: Operaciones con fraccionesTema 7: Operaciones con fracciones
Tema 7: Operaciones con fracciones
 
Fracciones 6to2015
Fracciones 6to2015Fracciones 6to2015
Fracciones 6to2015
 
Tema 6. Las fracciones
Tema 6. Las fraccionesTema 6. Las fracciones
Tema 6. Las fracciones
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
fracciones-100121190336-phpapp02.pdf
fracciones-100121190336-phpapp02.pdffracciones-100121190336-phpapp02.pdf
fracciones-100121190336-phpapp02.pdf
 
Fracciones
Fracciones Fracciones
Fracciones
 
Tema 6: Las fracciones
Tema 6: Las fraccionesTema 6: Las fracciones
Tema 6: Las fracciones
 
Situaciones Aritméticas Fracciones Elementales ccesa007
Situaciones Aritméticas   Fracciones Elementales  ccesa007Situaciones Aritméticas   Fracciones Elementales  ccesa007
Situaciones Aritméticas Fracciones Elementales ccesa007
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
Guia 1 - MATEMÁTICAS - 2do medio
Guia 1 - MATEMÁTICAS - 2do medioGuia 1 - MATEMÁTICAS - 2do medio
Guia 1 - MATEMÁTICAS - 2do medio
 

Más de profehectorjulio

Dulcelandia
DulcelandiaDulcelandia
Dulcelandia
profehectorjulio
 
ProyetodeSintesisGrado5 ProgramaciónyAlgoritmos
ProyetodeSintesisGrado5 ProgramaciónyAlgoritmosProyetodeSintesisGrado5 ProgramaciónyAlgoritmos
ProyetodeSintesisGrado5 ProgramaciónyAlgoritmos
profehectorjulio
 
Contenido vinculos
Contenido vinculosContenido vinculos
Contenido vinculos
profehectorjulio
 
Deportistas Favoritos Estudiante -601
Deportistas Favoritos Estudiante -601Deportistas Favoritos Estudiante -601
Deportistas Favoritos Estudiante -601
profehectorjulio
 
Elementos Compositivos de la imagen
Elementos Compositivos de la imagenElementos Compositivos de la imagen
Elementos Compositivos de la imagenprofehectorjulio
 
Elección2012
Elección2012Elección2012
Elección2012
profehectorjulio
 
Presentación Aurometropolis
Presentación AurometropolisPresentación Aurometropolis
Presentación Aurometropolis
profehectorjulio
 
Hosting gratis
Hosting gratisHosting gratis
Hosting gratis
profehectorjulio
 

Más de profehectorjulio (12)

Dulcelandia
DulcelandiaDulcelandia
Dulcelandia
 
ProyetodeSintesisGrado5 ProgramaciónyAlgoritmos
ProyetodeSintesisGrado5 ProgramaciónyAlgoritmosProyetodeSintesisGrado5 ProgramaciónyAlgoritmos
ProyetodeSintesisGrado5 ProgramaciónyAlgoritmos
 
Contenido vinculos
Contenido vinculosContenido vinculos
Contenido vinculos
 
Deportistas Favoritos Estudiante -601
Deportistas Favoritos Estudiante -601Deportistas Favoritos Estudiante -601
Deportistas Favoritos Estudiante -601
 
Elementos Compositivos de la imagen
Elementos Compositivos de la imagenElementos Compositivos de la imagen
Elementos Compositivos de la imagen
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Plancha3 2012
Plancha3 2012Plancha3 2012
Plancha3 2012
 
Plancha1 2012
Plancha1 2012Plancha1 2012
Plancha1 2012
 
Plancha2 2012
Plancha2 2012Plancha2 2012
Plancha2 2012
 
Elección2012
Elección2012Elección2012
Elección2012
 
Presentación Aurometropolis
Presentación AurometropolisPresentación Aurometropolis
Presentación Aurometropolis
 
Hosting gratis
Hosting gratisHosting gratis
Hosting gratis
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Docente Números fraccionarios 1

  • 1. Metodología para la enseñanza de los números Fraccionarios Ptof.Chávez
  • 2. Definición de fracciones. Fracciones como operadores. Fracciones equivalentes. Orden de las fracciones. Suma de fracciones. Resta de fracciones. Multiplicación de fracciones. División de fracciones.Ptof.Chávez
  • 6. 1/2 1/2 La unidad dividida en dos partes iguales, le llamamos a cada una un medio. Ptof.Chávez
  • 7. 1/4 1/41/4 1/4 La unidad dividida en cuatro partes iguales, le llamaremos a cada una de estas un cuarto. Ptof.Chávez
  • 8. ¡ Regresamos a la Unidad , bueno a la manzana ! ¿ Deseas conocer más ? Ptof.Chávez
  • 10. Para numerar cada una de las partes en que se divide la unidad, utilizamos los números Fraccionarios, que tiene la forma a b NUMERADORNUMERADOR DENOMINADORDENOMINADOR Donde “a” representa las partes que se han tomado de la unidad y “b”, las partes en que se divide la unidad. Ptof.Chávez
  • 11. 1/4 Un cuarto, uno de cuatro partes iguales en que se dividió la unidad. Ptof.Chávez
  • 12. 2/4 Dos Cuartos, dos de cuatro partes igualesDos Cuartos, dos de cuatro partes iguales en que se dividió la unidaden que se dividió la unidad Ptof.Chávez
  • 13. 3/4 Tres Cuartos, tres de cuatro partes igualesTres Cuartos, tres de cuatro partes iguales en que se dividió la unidaden que se dividió la unidad Ptof.Chávez
  • 14. 4/4Cuatro Cuartos, cuatro de cuatro partesCuatro Cuartos, cuatro de cuatro partes iguales en que se dividió la unidadiguales en que se dividió la unidad Ptof.Chávez
  • 15. Definición deDefinición de FracciónFracción . . . . . . . . . . . ....... Ptof.Chávez
  • 16. 55 66 De la unidad dividida en seis partes,De la unidad dividida en seis partes, se han tomado cinco.se han tomado cinco. Ejemplo:Ejemplo: Ptof.Chávez
  • 18. A= 64 ¿ Cuánto es un cuarto de 64 ? Ptof.Chávez
  • 19. A= 64 ¼ de 64 ¼ de 64 es igual a :16 ( 1/4 ) 64= 16 Ptof.Chávez
  • 21. 1/2 4/8 8/16 16/32 ½ = 4/8= 8/16= 16/32 Estas fracciones son equivalentes , ya que representan la misma porción de la unidad Ptof.Chávez
  • 23. Dos fracciones a/b y c/d, son equivalentes Si y solamente Si, ad = bc. Así : 1/2 es equivalente a 2/4, ya que 1x4 = 2x2 1/2 es equivalente a 4/8, ya que 1x8=2x4 1/2 es equivalente a 8/16, ya que 1x16=2x8 1/2 es equivalente a 16/32, ya que 1x32=2x16 Ptof.Chávez
  • 25. ¿ Qué es mayor 2/4 ó 3/4 ? 2/4 3/4 Puede observarse que 3/4 es mayor que 2/4 Ptof.Chávez
  • 26. Orden de la fracción. a/b es menor que c/d sí y solamente sí a x d es menor que b x c. Simbólicamente : a/b < c/d ad < bc Ptof.Chávez
  • 27. Suma de FraccionesSuma de Fracciones Metodología para la enseñanza de los números fraccionarios HOMOGENEASHOMOGENEAS Ptof.Chávez
  • 28. Dibuja una cuadrícula de 4x4 • Colorea de naranja 1/4 de tu cuadrícula. • Colorea 1/4 más de tu cuadrícula. • ¿Qué parte de tu cuadrícula es toda la parte coloreada? R/________ Entonces :1/4 + 1/4= _________? Ptof.Chávez
  • 29. •Colorea de naranja 1/8 de tu cuadrícula. Colorea 1/8 más de tu cuadrícula. ¿Qué parte de tu cuadrícula es toda la parte coloreada? R/________ Entonces :1/8 + 1/8= _________? Dibuja otra cuadrícula de 4x4 Ptof.Chávez
  • 30. • Colorea de naranja 1/16 de tu cuadrícula. Colorea 3/16 más de tu cuadrícula. ¿Qué parte de tu cuadrícula es toda la parte coloreada? R/________ Entonces :1/16 + 3/16= _________? Dibuja otra cuadrícula de 4x4 Ptof.Chávez
  • 31. ¿ Qué hacemos para sumar fracciones de igual denominador ? Ejemplo : 1/16 + 3/16 = 4/16 Ptof.Chávez
  • 32. Para sumar fracciones de igual denominador,solamente sumamos los numeradores y dejamos el mismo denominador. Regla Ptof.Chávez
  • 33. 3/5 + 2/5 = 5 5 1 1 = Ejemplo 1 Ejemplo 2 3/7 + 2/7 = Ejemplo 3 2/8 + 4/8 = 6 8 3 4 = 1 5/7 3/4 Ptof.Chávez
  • 34. Ejercicios. Resolver: 7/9 7/11 10/15 a) 2/9 + 5/9 = b) 2/11 + 5/11 = c) 8/15 + 2/15 = Ptof.Chávez
  • 35. Suma de FraccionesSuma de Fracciones Metodología para la enseñanza de los números fraccionarios HETEROGENEASHETEROGENEAS Ptof.Chávez
  • 36. Miguel barrerá 1/2 de la cancha de baloncesto y Carlos 2/6 . ¿ Qué cantidad de la cancha barrerán entre los dos niños ? PROBLEMA 1.PROBLEMA 1. Ptof.Chávez
  • 37. 1/2, Parte que barrerá Miguel. 2/6, parte que Barrerá Carlos. 1/2 + 2/6 = 3/6 + 2/6 = 5/6 Desarrollo Ptof.Chávez
  • 38. Problema 2 Para pintar un mueble se necesita 1/2 galón de pintura verde, 1/4 de galón de pintura amarilla y 1/8 de galón de pintura color naranja. ¿ Qué cantidad de pintura se utilizará para pintar el mueble ? Ptof.Chávez
  • 39. 8 DatosDatos 1/21/2 galón de pintura verde. 1/4 galón de pintura amarilla. 1/8 galón de pintura naranja. Encontremos el m.c.m. de 2,4 y 8. M . C . M. ( 2,4,8 ) = Transformemos las fracciones a octavos 1/2 = 1/4 = 8 4 . 8 2 Ptof.Chávez
  • 40. Ahora sumemos: = 1/2 + 1/4 + 1/8 (Suma de heterogéneas ) =4/8 + 2/8 + 1/8 (suma de homogéneas ) = 4 + 2 + 1 / 8 =7/8 De acuerdo a lo anterior para sumar fracciones heterogéneas ,basta con transformarlas a fracciones equivalentes y luego sumarlas como homogéneas. Ptof.Chávez
  • 41. Regla Para sumar fracciones heterogéneas, encontramos el mínimo común múltiplo de los denominadores ,que será el denominador de la fracción resultante .El m.c.m. Se divide entre cada uno de los denominadores ,este resultado se multiplica por el numerador y luego se suman ,el total será el numerador de la fracción resultante. Ptof.Chávez
  • 42. EjerciciosEjercicios a) 1/2 + 1/4 = 2+ 1 4 = 3 4 b) 3/5 + 1/10 = 6 + 1 10 c) 4/9 + 2/3 = 4 + 6 9 7 10 = = 10 9 Ptof.Chávez
  • 43. d) 1/5 + 3/7 = 7 + 15 35 = 22 35 e) 3/4 + 1/5 + 3/10 = 15 + 4 + 6 20 = 25 20 = 5 4 5 4 Ptof.Chávez
  • 46. ProblemaManuel tiene que barrer 4/6 de la cancha. Si ya barrió 3/6 de la misma, ¿ Cuánto le falta por barrer ? 4 sextos – 3 sextos = ( 4 – 3 ) sextos = 1 sexto Así , 4/6 – 3/6 = 1/6 A Manuel le queda por barrer 1/6 Parte que tiene que barrer. Ptof.Chávez
  • 47. Otro ejemplo. •Realizar : 2/3 –1/3 2 tercios – 1 tercio = ( 2 – 1 ) tercios. = 1 tercio. Así; 2/3 – 1/3 = • Realizar: 3/9 – 2/9 3 novenos – 2 novenos = 1 noveno. Así, 3/9 – 2/9 = 1/9 •Realizar : 7/10 – 2/10 7 décimos – 2 décimos = 5 décimos. Así , 7/10 – 2/10 = 5/10 1/3 Ptof.Chávez
  • 48. 1/5 Ejercicios 2/8 2/4 a) 2/5 – 1/5 = c) 7/8 – 5/8 = b) 3/4 – 1/4 = d) 4 - 3/2 = 5/2 e) 7/10 – 5/10 = 1/5 f) 6/13 – 5/13 = 1/13 Ptof.Chávez

Notas del editor

  1. 2/4