SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología para la
enseñanza de los números
Fraccionarios
Definición de fracciones.
Fracciones como operadores.
Fracciones equivalentes.
Orden de las fracciones.
Suma de fracciones.
Resta de fracciones.
Multiplicación de fracciones.
División de fracciones.
Números Fraccionarios
1/2
1/2
La unidad
dividida en
dos partes
iguales, le
llamamos a
cada una un
medio.
1/4
1/41/4
1/4
La unidad dividida en cuatro partes
iguales, le llamaremos a cada una de
estas un cuarto.
¡ Regresamos a la Unidad , bueno a la
manzana !
¿ Deseas conocer más ?
Para numerar cada una de las partes
en que se divide la unidad, utilizamos
los números Fraccionarios, que tiene
la forma
a
b
NUMERADOR
DENOMINADOR
Donde “a” representa las partes que se han tomado de la
unidad y “b”, las partes en que se divide la unidad.
1/4
Un cuarto, uno de cuatro partes iguales
en que se dividió la unidad.
2/4
Dos Cuartos, dos de cuatro partes iguales
en que se dividió la unidad
3/4
Tres Cuartos, tres de cuatro partes iguales
en que se dividió la unidad
Cuatro Cuartos, cuatro de cuatro partes
iguales en que se dividió la unidad
Definición de
Fracción
. . . . . . . . . . .
5
6
De la unidad dividida en seis partes,
se han tomado cinco.
Ejemplo:
FRACCIONES
COMO OPERADORES
A= 64
¿ Cuánto es un cuarto de 64 ?
A= 64
¼ de
64
¼ de 64 es igual a :16
( 1/4 ) 64= 16
Equivalencia
de fracciones
1/2
4/8
8/16
16/32
½ = 4/8= 8/16= 16/32
Estas fracciones son equivalentes , ya que representan la misma porción de la unidad
Definición de fracciones
Equivalentes.
Dos fracciones a/b y c/d, son equivalentes
Si y solamente Si, ad = bc.
Así :
1/2 es equivalente a 2/4, ya que 1x4 = 2x2
1/2 es equivalente a 4/8, ya que 1x8=2x4
1/2 es equivalente a 8/16, ya que 1x16=2x8
1/2 es equivalente a 16/32, ya que 1x32=2x16
ORDEN EN LA
FRACCIONES
¿ Qué es mayor 2/4 ó 3/4 ?
2/4
3/4
Puede observarse que 3/4 es mayor que 2/4
Orden de la fracción.
a/b es menor que c/d sí y solamente sí a x d es
menor que b x c.
Simbólicamente :
a/b < c/d ad < bc
Suma de Fracciones
Metodología para la enseñanza de los números fraccionarios
HOMOGENEAS
Dibuja una cuadrícula de 4x4
• Colorea de naranja 1/4 de tu cuadrícula.
• Colorea 1/4 más de tu cuadrícula.
• ¿Qué parte de tu cuadrícula es toda la parte
coloreada? R/________
Entonces :1/4 + 1/4= _________?
•Colorea de naranja 1/8 de tu cuadrícula.
Colorea 1/8 más de tu cuadrícula.
¿Qué parte de tu cuadrícula es toda la parte
coloreada? R/________
Entonces :1/8 + 1/8= _________?
Dibuja otra cuadrícula de 4x4
• Colorea de naranja 1/16 de tu cuadrícula.
Colorea 3/16 más de tu cuadrícula.
¿Qué parte de tu cuadrícula es toda la parte
coloreada? R/________
Entonces :1/16 + 3/16= _________?
Dibuja otra cuadrícula de 4x4
¿ Qué hacemos para sumar fracciones
de igual denominador ?
Ejemplo : 1/16 + 3/16 = 4/16
Para sumar fracciones de igual
denominador,solamente sumamos
los numeradores y dejamos el
mismo denominador.
Regla
3/5 + 2/5 =
5
5
1
1
=
Ejemplo 1
Ejemplo 2
3/7 + 2/7 =
Ejemplo 3
2/8 + 4/8 =
6
8
3
4
=
1
5/7
3/4
Ejercicios.
Resolver:
7/9
7/11
10/15
a) 2/9 + 5/9 =
b) 2/11 + 5/11 =
c) 8/15 + 2/15 =
Suma de Fracciones
Metodología para la enseñanza de los números fraccionarios
HETEROGENEAS
Miguel barrerá 1/2 de la cancha de baloncesto y
Carlos 2/6 .
¿ Qué cantidad de la cancha barrerán entre los
dos niños ?
PROBLEMA 1.
1/2, Parte que barrerá
Miguel.
2/6, parte que
Barrerá Carlos.
1/2 + 2/6
= 3/6 + 2/6
= 5/6
Desarrollo
Problema 2
Para pintar un mueble se necesita 1/2 galón de
pintura verde, 1/4 de galón de pintura amarilla y
1/8 de galón de pintura color naranja.
¿ Qué cantidad de pintura se utilizará para pintar
el mueble ?
8
Datos
1/2 galón de pintura verde.
1/4 galón de pintura amarilla.
1/8 galón de pintura naranja.
Encontremos el m.c.m. de 2,4 y 8.
M . C . M. ( 2,4,8 ) =
Transformemos las fracciones a octavos
1/2 = 1/4 =
8
4
.
8
2
Ahora sumemos:
= 1/2 + 1/4 + 1/8 (Suma de heterogéneas )
=4/8 + 2/8 + 1/8 (suma de homogéneas )
= 4 + 2 + 1 / 8
=7/8
De acuerdo a lo anterior para sumar fracciones
heterogéneas ,basta con transformarlas a fracciones
equivalentes y luego sumarlas como homogéneas.
Regla
Para sumar fracciones heterogéneas, encontramos el
mínimo común múltiplo de los denominadores ,que
será el denominador de la fracción resultante .El
m.c.m. Se divide entre cada uno de los
denominadores ,este resultado se multiplica por el
numerador y luego se suman ,el total será el
numerador de la fracción resultante.
Ejercicios
a) 1/2 + 1/4 =
2+ 1
4
=
3
4
b) 3/5 + 1/10 =
6 + 1
10
c) 4/9 + 2/3 =
4 + 6
9
7
10
=
=
10
9
d) 1/5 + 3/7 =
7 + 15
35
=
22
35
e) 3/4 + 1/5 + 3/10 =
15 + 4 + 6
20
=
25
20
=
5
4
5
4
ProblemaManuel tiene que barrer 4/6 de la cancha.
Si ya barrió 3/6 de la misma, ¿ Cuánto le falta
por barrer ?
4 sextos – 3 sextos = ( 4 – 3 ) sextos
= 1 sexto
Así ,
4/6 – 3/6 = 1/6
A Manuel le queda por barrer 1/6
Parte que tiene que barrer.
Otro ejemplo.
•Realizar : 2/3 –1/3
2 tercios – 1 tercio = ( 2 – 1 ) tercios.
= 1 tercio.
Así; 2/3 – 1/3 =
• Realizar: 3/9 – 2/9
3 novenos – 2 novenos = 1 noveno.
Así,
3/9 – 2/9 = 1/9
•Realizar : 7/10 – 2/10
7 décimos – 2 décimos = 5 décimos.
Así , 7/10 – 2/10 = 5/10
1/3
1/5
Ejercicios
2/8
2/4
a) 2/5 – 1/5 =
c) 7/8 – 5/8 =
b) 3/4 – 1/4 =
d) 4 - 3/2 = 5/2
e) 7/10 – 5/10 = 1/5
f) 6/13 – 5/13 = 1/13
FRACCIONES 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guion de fracciones decimales en recta
Guion de fracciones decimales en rectaGuion de fracciones decimales en recta
Guion de fracciones decimales en recta
barsenal
 
Proporcionalidad 5to
Proporcionalidad 5toProporcionalidad 5to
Proporcionalidad 5to
gueste261b
 
Potencias y raíces
Potencias y raícesPotencias y raíces
Potencias y raíces
cpnapenyal
 
Power point las fracciones
Power point las fraccionesPower point las fracciones
Power point las fracciones
lugardiz7
 
Taller de matematica con fósforos
Taller de matematica con fósforosTaller de matematica con fósforos
Taller de matematica con fósforos
gmartineznieto
 
Multiplos divisores
Multiplos divisoresMultiplos divisores
Multiplos divisores
Susana
 
Ejercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimalesEjercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimales
Julio López Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Pruebas canguro
Pruebas canguroPruebas canguro
Pruebas canguro
 
Acertijo de rompecabezas con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
Acertijo de rompecabezas  con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...Acertijo de rompecabezas  con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
Acertijo de rompecabezas con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
 
Guion de fracciones decimales en recta
Guion de fracciones decimales en rectaGuion de fracciones decimales en recta
Guion de fracciones decimales en recta
 
ACERTIJO DIBUJANDO CALAVERA DE DIA DE MUERTOS A TRAVÉS DEL GEOPLANO Y EL CON...
ACERTIJO  DIBUJANDO CALAVERA DE DIA DE MUERTOS A TRAVÉS DEL GEOPLANO Y EL CON...ACERTIJO  DIBUJANDO CALAVERA DE DIA DE MUERTOS A TRAVÉS DEL GEOPLANO Y EL CON...
ACERTIJO DIBUJANDO CALAVERA DE DIA DE MUERTOS A TRAVÉS DEL GEOPLANO Y EL CON...
 
Proporcionalidad 5to
Proporcionalidad 5toProporcionalidad 5to
Proporcionalidad 5to
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Potencias y raíces
Potencias y raícesPotencias y raíces
Potencias y raíces
 
Actividades fracciones + solucionario
Actividades fracciones + solucionarioActividades fracciones + solucionario
Actividades fracciones + solucionario
 
Estrategias Para aprender matematica
Estrategias Para aprender matematicaEstrategias Para aprender matematica
Estrategias Para aprender matematica
 
Problemas con números naturales
Problemas con números naturalesProblemas con números naturales
Problemas con números naturales
 
Power point las fracciones
Power point las fraccionesPower point las fracciones
Power point las fracciones
 
Taller de matematica con fósforos
Taller de matematica con fósforosTaller de matematica con fósforos
Taller de matematica con fósforos
 
Actividades multiplos divisores
Actividades multiplos divisoresActividades multiplos divisores
Actividades multiplos divisores
 
Lenguaje coloquial
Lenguaje coloquialLenguaje coloquial
Lenguaje coloquial
 
Multiplos divisores
Multiplos divisoresMultiplos divisores
Multiplos divisores
 
Fracciones equivalente fracción irreductible
Fracciones equivalente fracción irreductibleFracciones equivalente fracción irreductible
Fracciones equivalente fracción irreductible
 
Taller de tangram
Taller de tangramTaller de tangram
Taller de tangram
 
Nº 4 Método Singapur
Nº 4 Método Singapur  Nº 4 Método Singapur
Nº 4 Método Singapur
 
Ejercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimalesEjercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimales
 
Mult. dec.
Mult. dec.Mult. dec.
Mult. dec.
 

Destacado

ElaboracióN De Una Unidad DidáCtica
ElaboracióN De Una Unidad DidáCticaElaboracióN De Una Unidad DidáCtica
ElaboracióN De Una Unidad DidáCtica
Pilar Torres
 
Romanos
RomanosRomanos
Romanos
amvemo
 
Cartel contenidos matematica_primaria_sfj_2011
Cartel contenidos matematica_primaria_sfj_2011Cartel contenidos matematica_primaria_sfj_2011
Cartel contenidos matematica_primaria_sfj_2011
ewilliamz
 

Destacado (20)

FRACCIONES
FRACCIONESFRACCIONES
FRACCIONES
 
Problemas de fracciones
Problemas de fracciones Problemas de fracciones
Problemas de fracciones
 
Development Toolbox
Development ToolboxDevelopment Toolbox
Development Toolbox
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
Orden en las fracciones
Orden en las fraccionesOrden en las fracciones
Orden en las fracciones
 
EXPLICACION DE LA MULTIPLICACION
EXPLICACION DE LA MULTIPLICACIONEXPLICACION DE LA MULTIPLICACION
EXPLICACION DE LA MULTIPLICACION
 
Potenciación de números enteros
Potenciación de números enterosPotenciación de números enteros
Potenciación de números enteros
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
ElaboracióN De Una Unidad DidáCtica
ElaboracióN De Una Unidad DidáCticaElaboracióN De Una Unidad DidáCtica
ElaboracióN De Una Unidad DidáCtica
 
Presentacion fracciones
Presentacion fraccionesPresentacion fracciones
Presentacion fracciones
 
BIENVENIDOS
BIENVENIDOSBIENVENIDOS
BIENVENIDOS
 
Operaciones con fracc
Operaciones con fraccOperaciones con fracc
Operaciones con fracc
 
Orden de fracciones
Orden de fraccionesOrden de fracciones
Orden de fracciones
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
áNgulos medición
áNgulos mediciónáNgulos medición
áNgulos medición
 
Romanos
RomanosRomanos
Romanos
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
2°sec - I Bim - Razones y proporciones
2°sec - I Bim - Razones y proporciones2°sec - I Bim - Razones y proporciones
2°sec - I Bim - Razones y proporciones
 
Cartel contenidos matematica_primaria_sfj_2011
Cartel contenidos matematica_primaria_sfj_2011Cartel contenidos matematica_primaria_sfj_2011
Cartel contenidos matematica_primaria_sfj_2011
 
Más problemas de fracciones para 2º ESO
Más problemas de fracciones para 2º ESOMás problemas de fracciones para 2º ESO
Más problemas de fracciones para 2º ESO
 

Similar a FRACCIONES 1

Números racionales
Números racionalesNúmeros racionales
Números racionales
ejemplo12
 
Fracciones fausto
Fracciones faustoFracciones fausto
Fracciones fausto
ejemplo12
 
Tema 7: Operaciones con fracciones
Tema 7: Operaciones con fraccionesTema 7: Operaciones con fracciones
Tema 7: Operaciones con fracciones
hugogarmar
 

Similar a FRACCIONES 1 (20)

numeros-fraccionarios_ para el nivel de quinto
numeros-fraccionarios_ para el nivel de quintonumeros-fraccionarios_ para el nivel de quinto
numeros-fraccionarios_ para el nivel de quinto
 
numeros-fraccionarios_1_(1).ppt
numeros-fraccionarios_1_(1).pptnumeros-fraccionarios_1_(1).ppt
numeros-fraccionarios_1_(1).ppt
 
Frax- vivy
Frax- vivyFrax- vivy
Frax- vivy
 
Teoría Fraccionarios
Teoría FraccionariosTeoría Fraccionarios
Teoría Fraccionarios
 
Matematicas1
Matematicas1Matematicas1
Matematicas1
 
Fracx vivy
Fracx vivyFracx vivy
Fracx vivy
 
operacion con fracciones.ppt
operacion con fracciones.pptoperacion con fracciones.ppt
operacion con fracciones.ppt
 
Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1
 
OPERACIONES CON FRACCIONES 5º
OPERACIONES CON FRACCIONES 5ºOPERACIONES CON FRACCIONES 5º
OPERACIONES CON FRACCIONES 5º
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Números racionales
Números racionalesNúmeros racionales
Números racionales
 
Fracciones fausto
Fracciones faustoFracciones fausto
Fracciones fausto
 
Momento El Lago Rocas
Momento El Lago   RocasMomento El Lago   Rocas
Momento El Lago Rocas
 
Los números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didácticoLos números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didáctico
 
Temario y evaluación
Temario y evaluaciónTemario y evaluación
Temario y evaluación
 
Ruiz fracciones
Ruiz   fraccionesRuiz   fracciones
Ruiz fracciones
 
Ruiz fracciones
Ruiz   fraccionesRuiz   fracciones
Ruiz fracciones
 
Ruiz fracciones
Ruiz   fraccionesRuiz   fracciones
Ruiz fracciones
 
Tema 7: Operaciones con fracciones
Tema 7: Operaciones con fraccionesTema 7: Operaciones con fracciones
Tema 7: Operaciones con fracciones
 
Fracciones
Fracciones Fracciones
Fracciones
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

FRACCIONES 1

  • 1. Metodología para la enseñanza de los números Fraccionarios
  • 2. Definición de fracciones. Fracciones como operadores. Fracciones equivalentes. Orden de las fracciones. Suma de fracciones. Resta de fracciones. Multiplicación de fracciones. División de fracciones.
  • 4.
  • 5.
  • 6. 1/2 1/2 La unidad dividida en dos partes iguales, le llamamos a cada una un medio.
  • 7. 1/4 1/41/4 1/4 La unidad dividida en cuatro partes iguales, le llamaremos a cada una de estas un cuarto.
  • 8. ¡ Regresamos a la Unidad , bueno a la manzana ! ¿ Deseas conocer más ?
  • 9.
  • 10. Para numerar cada una de las partes en que se divide la unidad, utilizamos los números Fraccionarios, que tiene la forma a b NUMERADOR DENOMINADOR Donde “a” representa las partes que se han tomado de la unidad y “b”, las partes en que se divide la unidad.
  • 11. 1/4 Un cuarto, uno de cuatro partes iguales en que se dividió la unidad.
  • 12. 2/4 Dos Cuartos, dos de cuatro partes iguales en que se dividió la unidad
  • 13. 3/4 Tres Cuartos, tres de cuatro partes iguales en que se dividió la unidad
  • 14. Cuatro Cuartos, cuatro de cuatro partes iguales en que se dividió la unidad
  • 15. Definición de Fracción . . . . . . . . . . .
  • 16. 5 6 De la unidad dividida en seis partes, se han tomado cinco. Ejemplo:
  • 18. A= 64 ¿ Cuánto es un cuarto de 64 ?
  • 19. A= 64 ¼ de 64 ¼ de 64 es igual a :16 ( 1/4 ) 64= 16
  • 21. 1/2 4/8 8/16 16/32 ½ = 4/8= 8/16= 16/32 Estas fracciones son equivalentes , ya que representan la misma porción de la unidad
  • 23. Dos fracciones a/b y c/d, son equivalentes Si y solamente Si, ad = bc. Así : 1/2 es equivalente a 2/4, ya que 1x4 = 2x2 1/2 es equivalente a 4/8, ya que 1x8=2x4 1/2 es equivalente a 8/16, ya que 1x16=2x8 1/2 es equivalente a 16/32, ya que 1x32=2x16
  • 25. ¿ Qué es mayor 2/4 ó 3/4 ? 2/4 3/4 Puede observarse que 3/4 es mayor que 2/4
  • 26. Orden de la fracción. a/b es menor que c/d sí y solamente sí a x d es menor que b x c. Simbólicamente : a/b < c/d ad < bc
  • 27. Suma de Fracciones Metodología para la enseñanza de los números fraccionarios HOMOGENEAS
  • 28. Dibuja una cuadrícula de 4x4 • Colorea de naranja 1/4 de tu cuadrícula. • Colorea 1/4 más de tu cuadrícula. • ¿Qué parte de tu cuadrícula es toda la parte coloreada? R/________ Entonces :1/4 + 1/4= _________?
  • 29. •Colorea de naranja 1/8 de tu cuadrícula. Colorea 1/8 más de tu cuadrícula. ¿Qué parte de tu cuadrícula es toda la parte coloreada? R/________ Entonces :1/8 + 1/8= _________? Dibuja otra cuadrícula de 4x4
  • 30. • Colorea de naranja 1/16 de tu cuadrícula. Colorea 3/16 más de tu cuadrícula. ¿Qué parte de tu cuadrícula es toda la parte coloreada? R/________ Entonces :1/16 + 3/16= _________? Dibuja otra cuadrícula de 4x4
  • 31. ¿ Qué hacemos para sumar fracciones de igual denominador ? Ejemplo : 1/16 + 3/16 = 4/16
  • 32. Para sumar fracciones de igual denominador,solamente sumamos los numeradores y dejamos el mismo denominador. Regla
  • 33. 3/5 + 2/5 = 5 5 1 1 = Ejemplo 1 Ejemplo 2 3/7 + 2/7 = Ejemplo 3 2/8 + 4/8 = 6 8 3 4 = 1 5/7 3/4
  • 34. Ejercicios. Resolver: 7/9 7/11 10/15 a) 2/9 + 5/9 = b) 2/11 + 5/11 = c) 8/15 + 2/15 =
  • 35. Suma de Fracciones Metodología para la enseñanza de los números fraccionarios HETEROGENEAS
  • 36. Miguel barrerá 1/2 de la cancha de baloncesto y Carlos 2/6 . ¿ Qué cantidad de la cancha barrerán entre los dos niños ? PROBLEMA 1.
  • 37. 1/2, Parte que barrerá Miguel. 2/6, parte que Barrerá Carlos. 1/2 + 2/6 = 3/6 + 2/6 = 5/6 Desarrollo
  • 38. Problema 2 Para pintar un mueble se necesita 1/2 galón de pintura verde, 1/4 de galón de pintura amarilla y 1/8 de galón de pintura color naranja. ¿ Qué cantidad de pintura se utilizará para pintar el mueble ?
  • 39. 8 Datos 1/2 galón de pintura verde. 1/4 galón de pintura amarilla. 1/8 galón de pintura naranja. Encontremos el m.c.m. de 2,4 y 8. M . C . M. ( 2,4,8 ) = Transformemos las fracciones a octavos 1/2 = 1/4 = 8 4 . 8 2
  • 40. Ahora sumemos: = 1/2 + 1/4 + 1/8 (Suma de heterogéneas ) =4/8 + 2/8 + 1/8 (suma de homogéneas ) = 4 + 2 + 1 / 8 =7/8 De acuerdo a lo anterior para sumar fracciones heterogéneas ,basta con transformarlas a fracciones equivalentes y luego sumarlas como homogéneas.
  • 41. Regla Para sumar fracciones heterogéneas, encontramos el mínimo común múltiplo de los denominadores ,que será el denominador de la fracción resultante .El m.c.m. Se divide entre cada uno de los denominadores ,este resultado se multiplica por el numerador y luego se suman ,el total será el numerador de la fracción resultante.
  • 42. Ejercicios a) 1/2 + 1/4 = 2+ 1 4 = 3 4 b) 3/5 + 1/10 = 6 + 1 10 c) 4/9 + 2/3 = 4 + 6 9 7 10 = = 10 9
  • 43. d) 1/5 + 3/7 = 7 + 15 35 = 22 35 e) 3/4 + 1/5 + 3/10 = 15 + 4 + 6 20 = 25 20 = 5 4 5 4
  • 44.
  • 45.
  • 46. ProblemaManuel tiene que barrer 4/6 de la cancha. Si ya barrió 3/6 de la misma, ¿ Cuánto le falta por barrer ? 4 sextos – 3 sextos = ( 4 – 3 ) sextos = 1 sexto Así , 4/6 – 3/6 = 1/6 A Manuel le queda por barrer 1/6 Parte que tiene que barrer.
  • 47. Otro ejemplo. •Realizar : 2/3 –1/3 2 tercios – 1 tercio = ( 2 – 1 ) tercios. = 1 tercio. Así; 2/3 – 1/3 = • Realizar: 3/9 – 2/9 3 novenos – 2 novenos = 1 noveno. Así, 3/9 – 2/9 = 1/9 •Realizar : 7/10 – 2/10 7 décimos – 2 décimos = 5 décimos. Así , 7/10 – 2/10 = 5/10 1/3
  • 48. 1/5 Ejercicios 2/8 2/4 a) 2/5 – 1/5 = c) 7/8 – 5/8 = b) 3/4 – 1/4 = d) 4 - 3/2 = 5/2 e) 7/10 – 5/10 = 1/5 f) 6/13 – 5/13 = 1/13