SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE: Abel Castañeda Pozo
CURSO: Fundamentos de la Administración
CICLO: I “B”
INTEGRANTES:
Berrospi Rivera, Katy (40%)
Cierto Villaorduña, Elda (100%)
Espinoza Collazos, Ela ( 75%)
Figueredo Barrueta, Rosario(75%)
Gonzales Vásquez, Yanela(80%)
Inocente Sandoval, Deysi (35%)
Pollo Seráfico, Stalin (80%)
Ramírez Trinidad, Cleida(75%)
Salvador Bajonero, Ruth(100%)
Sánchez Sandoval, Alexis (50%)
HUANUCO- PERU
2023
CONTROL
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
TECNOLOGICO PRIVADO
“JUAN BOSCO DE HUÁNUCO”
¿CÓMO SE REALIZA EL
SISTEMA DE CONTROL
EN LA “SENATI”?
INTRODUCCION
En el presente trabajo de fundamentos de la administración, tenemos como objetivo analizar e investigar sobre el
“control” en el instituto SENATI.
La importancia del trabajo es dar a conocer los controles por los que el instituto SENATI está conformado.
En SENATI se cree en la importancia de la formación técnica como una herramienta fundamental para el desarrollo
personal y profesional de los estudiantes. Su enfoque se centra en brindar una educación práctica y especializada, que
prepare a los futuros profesionales para enfrentar los retos y desafíos de un mundo en constante cambio.
El desarrollo del trabajo es hablar acerca de los controles con las que cuenta el instituto SENATI, porque sin ellos el
instituto no fluiría y tampoco tendría muchas sedes en distintos lugares, todo negocio o empresa cuenta con controles ,
porque es fundamental para poder llevarla de forma ordenada y obtener mayor productividad .
CONTROL DEL INSTITUTO SENATI
CONTROL ACADÉMICO:
CONTROL ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO
CONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE PROCESOS
CONTROL DEL SISTEMA METRICO:
REGISTRO DE ASISTENCIA
1. HORARIOS DE TRABAJO
2. CONTROL DE AUSENCIAS
3. REPORTES Y ANÁLISIS
4. INTEGRACIÓN CON OTROS SISTEMAS
5. CUMPLIMIENTO NORMATIVO
BANCO CREDISCOTIA
SENATI BANCO CREDISCOTIA
No cuenta con tanta seguridad , sin embargo es importante
porque cuentan con materiales importantes y súper
actualizadas
El banco cuenta con mucha seguridad debido a que
contiene dinero .
CUADRO DE COMPARACIÒN DEL INSTITUO SENATI Y EL BANCO
CREDISCOTIA EN EL ASPECTO DE SEGURIDAD .
ANALISIS
Dentro de la comparación hicimos un pequeño análisis , ahora aremos análisis de ciertas
sugerencias .
CONTROL FINANCIERO
La mensualidad es muy elevada por lo cual seria bueno que puedan bajar la mensualidad para
que así los de baja economía puedan estudiar en este instituto.
ANALISIS: observamos esta sugerencia , podemos estar de acuerdo pero también , ver como
empresa , el instituto SENATI tiene maquinas que consumen demasiada luz y si ellos bajan la
mensualidad , afecta a los trabajadores y no tendrían buenas maquina actualizadas.
CONCLUSION
Para concluir, el control es súper importante en la plana administrativa y creación de una
empresa , debido a que sin el control la empresa no funcionaría correctamente , afectando en la
productividad en cualquier ámbito , no habría orden ni disciplina e incumpliríamos los
principios de Henry Fayol
SUGERENCIAS PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE
CONTROL DE LA SENATI:
1.CONTROL ACADÉMICO:
-control del cumplimiento de los planos y programas de estudio
Sugiero que supervisen también a los maestros que cumplan y brinden enseñanzas en el horario
que les asigno porque muchas veces suele pasar que en la hora de clases suelen coordinar algo o
acordar sobre algo en específico que se toman el tiempo del horario de clases. esto perjudica a
los estudiantes ya que pierden una clases o tema que iban aprender.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a DOCENTE.pptx

Articulo de auditoría
Articulo de auditoríaArticulo de auditoría
Articulo de auditoría
crisdalis
 
“DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE CONTROL INTERNO PARA EL ALMACÉN GENERAL DE LA EMP...
“DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE CONTROL INTERNO PARA EL ALMACÉN GENERAL DE LA EMP...“DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE CONTROL INTERNO PARA EL ALMACÉN GENERAL DE LA EMP...
“DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE CONTROL INTERNO PARA EL ALMACÉN GENERAL DE LA EMP...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Anteproyecto control interno
Anteproyecto control internoAnteproyecto control interno
Anteproyecto control internocarlos enrique
 
Electiva v
Electiva vElectiva v
Electiva v
RicselizDv
 
tecnicas de supervisión.pdf
tecnicas de supervisión.pdftecnicas de supervisión.pdf
tecnicas de supervisión.pdf
ElvisCastro27
 
tecnicas de supervisión.pdf
tecnicas de supervisión.pdftecnicas de supervisión.pdf
tecnicas de supervisión.pdf
yelitzeperezvegas
 
Calidad y gestión
Calidad y gestiónCalidad y gestión
Calidad y gestión
Antonio Solé Cabanes
 
Instituto de estudios universitarios
Instituto de estudios universitariosInstituto de estudios universitarios
Instituto de estudios universitarios
Lilia Murillo Ortiz
 
Proyecto de uni intro
Proyecto de uni introProyecto de uni intro
Proyecto de uni intro
Jaime Hdz
 
Administracion del riesgo
Administracion del riesgoAdministracion del riesgo
Administracion del riesgo
Ivan Antonio Cedeño Charry
 
Enfoque basado en proceso
Enfoque basado en procesoEnfoque basado en proceso
Enfoque basado en procesoLuis Galindez
 
Tarea n 08 instrumentos y _ tecnicas _ utiles _ usadas _administrativa _ d...
Tarea n 08   instrumentos  y _ tecnicas _ utiles _ usadas _administrativa _ d...Tarea n 08   instrumentos  y _ tecnicas _ utiles _ usadas _administrativa _ d...
Tarea n 08 instrumentos y _ tecnicas _ utiles _ usadas _administrativa _ d...
lyxi
 
Control estratégico (parte quinta)
Control estratégico (parte quinta)Control estratégico (parte quinta)
Control estratégico (parte quinta)
Bryan Quijije
 
Roles Director Técnico y Director de Claidad
Roles Director Técnico y Director de ClaidadRoles Director Técnico y Director de Claidad
Roles Director Técnico y Director de ClaidadYerko Bravo
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
maria0443
 

Similar a DOCENTE.pptx (20)

Articulo de auditoría
Articulo de auditoríaArticulo de auditoría
Articulo de auditoría
 
“DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE CONTROL INTERNO PARA EL ALMACÉN GENERAL DE LA EMP...
“DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE CONTROL INTERNO PARA EL ALMACÉN GENERAL DE LA EMP...“DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE CONTROL INTERNO PARA EL ALMACÉN GENERAL DE LA EMP...
“DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE CONTROL INTERNO PARA EL ALMACÉN GENERAL DE LA EMP...
 
Anteproyecto control interno
Anteproyecto control internoAnteproyecto control interno
Anteproyecto control interno
 
Electiva v
Electiva vElectiva v
Electiva v
 
Estudiar
EstudiarEstudiar
Estudiar
 
tecnicas de supervisión.pdf
tecnicas de supervisión.pdftecnicas de supervisión.pdf
tecnicas de supervisión.pdf
 
tecnicas de supervisión.pdf
tecnicas de supervisión.pdftecnicas de supervisión.pdf
tecnicas de supervisión.pdf
 
Defensa tesis
Defensa tesisDefensa tesis
Defensa tesis
 
Calidad y gestión
Calidad y gestiónCalidad y gestión
Calidad y gestión
 
Instituto de estudios universitarios
Instituto de estudios universitariosInstituto de estudios universitarios
Instituto de estudios universitarios
 
Manual introduccion calidad_u2
Manual introduccion calidad_u2Manual introduccion calidad_u2
Manual introduccion calidad_u2
 
Proyecto de uni intro
Proyecto de uni introProyecto de uni intro
Proyecto de uni intro
 
Administracion del riesgo
Administracion del riesgoAdministracion del riesgo
Administracion del riesgo
 
Enfoque basado en proceso
Enfoque basado en procesoEnfoque basado en proceso
Enfoque basado en proceso
 
Tarea n 08 instrumentos y _ tecnicas _ utiles _ usadas _administrativa _ d...
Tarea n 08   instrumentos  y _ tecnicas _ utiles _ usadas _administrativa _ d...Tarea n 08   instrumentos  y _ tecnicas _ utiles _ usadas _administrativa _ d...
Tarea n 08 instrumentos y _ tecnicas _ utiles _ usadas _administrativa _ d...
 
Control estratégico (parte quinta)
Control estratégico (parte quinta)Control estratégico (parte quinta)
Control estratégico (parte quinta)
 
Roles Director Técnico y Director de Claidad
Roles Director Técnico y Director de ClaidadRoles Director Técnico y Director de Claidad
Roles Director Técnico y Director de Claidad
 
Ensayo ev
Ensayo evEnsayo ev
Ensayo ev
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Informe pormenorizado del estado de control interno
Informe pormenorizado del estado de control internoInforme pormenorizado del estado de control interno
Informe pormenorizado del estado de control interno
 

Más de AbelCastaeda7

EMPRESA.pdf
EMPRESA.pdfEMPRESA.pdf
EMPRESA.pdf
AbelCastaeda7
 
presentacion_william_garcia_parte_2-min.pdf
presentacion_william_garcia_parte_2-min.pdfpresentacion_william_garcia_parte_2-min.pdf
presentacion_william_garcia_parte_2-min.pdf
AbelCastaeda7
 
RD GONZALES ATENCIA.pdf
RD GONZALES ATENCIA.pdfRD GONZALES ATENCIA.pdf
RD GONZALES ATENCIA.pdf
AbelCastaeda7
 
TEMA 1 LA EMPRESA Y LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS.ppt
TEMA 1 LA EMPRESA Y LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS.pptTEMA 1 LA EMPRESA Y LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS.ppt
TEMA 1 LA EMPRESA Y LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS.ppt
AbelCastaeda7
 
COMPROBANTES DE PAGO.pptx
COMPROBANTES DE PAGO.pptxCOMPROBANTES DE PAGO.pptx
COMPROBANTES DE PAGO.pptx
AbelCastaeda7
 
Presentacion_carranza_191009.ppt
Presentacion_carranza_191009.pptPresentacion_carranza_191009.ppt
Presentacion_carranza_191009.ppt
AbelCastaeda7
 
CONTROL.pdf
CONTROL.pdfCONTROL.pdf
CONTROL.pdf
AbelCastaeda7
 
GESTION DE RIESGO FINANCIERO.pptx
GESTION DE RIESGO FINANCIERO.pptxGESTION DE RIESGO FINANCIERO.pptx
GESTION DE RIESGO FINANCIERO.pptx
AbelCastaeda7
 
CLASE 1_GERENCIA ESTRATEGICA v2 (1).pdf
CLASE 1_GERENCIA ESTRATEGICA v2 (1).pdfCLASE 1_GERENCIA ESTRATEGICA v2 (1).pdf
CLASE 1_GERENCIA ESTRATEGICA v2 (1).pdf
AbelCastaeda7
 
SESION VIII TRABAJO EN EQUIPO.pptx
SESION VIII TRABAJO EN EQUIPO.pptxSESION VIII TRABAJO EN EQUIPO.pptx
SESION VIII TRABAJO EN EQUIPO.pptx
AbelCastaeda7
 
SESION I FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
SESION I FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptxSESION I FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
SESION I FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
AbelCastaeda7
 
SESION VII FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
SESION VII FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptxSESION VII FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
SESION VII FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
AbelCastaeda7
 
SESIÓN III RESOLUCION DE PROBLEMAS ....pptx
SESIÓN III RESOLUCION DE PROBLEMAS ....pptxSESIÓN III RESOLUCION DE PROBLEMAS ....pptx
SESIÓN III RESOLUCION DE PROBLEMAS ....pptx
AbelCastaeda7
 
formacion de equipos de trabajo.ppt
formacion de equipos de trabajo.pptformacion de equipos de trabajo.ppt
formacion de equipos de trabajo.ppt
AbelCastaeda7
 
SESION IV OPERACIONES BANCARIAS.pptx
SESION IV OPERACIONES BANCARIAS.pptxSESION IV OPERACIONES BANCARIAS.pptx
SESION IV OPERACIONES BANCARIAS.pptx
AbelCastaeda7
 
ORGANIZACION Y DIRECCION ESTRATEGICA-1.pptx
ORGANIZACION Y DIRECCION ESTRATEGICA-1.pptxORGANIZACION Y DIRECCION ESTRATEGICA-1.pptx
ORGANIZACION Y DIRECCION ESTRATEGICA-1.pptx
AbelCastaeda7
 
SESION_III_FUNDAMENTOS_DE_DIRECCION_ESTRATEGICA_2.pptx
SESION_III_FUNDAMENTOS_DE_DIRECCION_ESTRATEGICA_2.pptxSESION_III_FUNDAMENTOS_DE_DIRECCION_ESTRATEGICA_2.pptx
SESION_III_FUNDAMENTOS_DE_DIRECCION_ESTRATEGICA_2.pptx
AbelCastaeda7
 
SESION XIII TRANSACCIONES POS.pptx
SESION XIII TRANSACCIONES POS.pptxSESION XIII TRANSACCIONES POS.pptx
SESION XIII TRANSACCIONES POS.pptx
AbelCastaeda7
 
FUNDAMENTOS-DE-DIRECCION-ESTRATEGICA-SESION-II.pptx
FUNDAMENTOS-DE-DIRECCION-ESTRATEGICA-SESION-II.pptxFUNDAMENTOS-DE-DIRECCION-ESTRATEGICA-SESION-II.pptx
FUNDAMENTOS-DE-DIRECCION-ESTRATEGICA-SESION-II.pptx
AbelCastaeda7
 
SESION I TRABAJO EN EQUIPO.pptx
SESION I TRABAJO EN EQUIPO.pptxSESION I TRABAJO EN EQUIPO.pptx
SESION I TRABAJO EN EQUIPO.pptx
AbelCastaeda7
 

Más de AbelCastaeda7 (20)

EMPRESA.pdf
EMPRESA.pdfEMPRESA.pdf
EMPRESA.pdf
 
presentacion_william_garcia_parte_2-min.pdf
presentacion_william_garcia_parte_2-min.pdfpresentacion_william_garcia_parte_2-min.pdf
presentacion_william_garcia_parte_2-min.pdf
 
RD GONZALES ATENCIA.pdf
RD GONZALES ATENCIA.pdfRD GONZALES ATENCIA.pdf
RD GONZALES ATENCIA.pdf
 
TEMA 1 LA EMPRESA Y LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS.ppt
TEMA 1 LA EMPRESA Y LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS.pptTEMA 1 LA EMPRESA Y LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS.ppt
TEMA 1 LA EMPRESA Y LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS.ppt
 
COMPROBANTES DE PAGO.pptx
COMPROBANTES DE PAGO.pptxCOMPROBANTES DE PAGO.pptx
COMPROBANTES DE PAGO.pptx
 
Presentacion_carranza_191009.ppt
Presentacion_carranza_191009.pptPresentacion_carranza_191009.ppt
Presentacion_carranza_191009.ppt
 
CONTROL.pdf
CONTROL.pdfCONTROL.pdf
CONTROL.pdf
 
GESTION DE RIESGO FINANCIERO.pptx
GESTION DE RIESGO FINANCIERO.pptxGESTION DE RIESGO FINANCIERO.pptx
GESTION DE RIESGO FINANCIERO.pptx
 
CLASE 1_GERENCIA ESTRATEGICA v2 (1).pdf
CLASE 1_GERENCIA ESTRATEGICA v2 (1).pdfCLASE 1_GERENCIA ESTRATEGICA v2 (1).pdf
CLASE 1_GERENCIA ESTRATEGICA v2 (1).pdf
 
SESION VIII TRABAJO EN EQUIPO.pptx
SESION VIII TRABAJO EN EQUIPO.pptxSESION VIII TRABAJO EN EQUIPO.pptx
SESION VIII TRABAJO EN EQUIPO.pptx
 
SESION I FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
SESION I FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptxSESION I FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
SESION I FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
 
SESION VII FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
SESION VII FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptxSESION VII FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
SESION VII FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
 
SESIÓN III RESOLUCION DE PROBLEMAS ....pptx
SESIÓN III RESOLUCION DE PROBLEMAS ....pptxSESIÓN III RESOLUCION DE PROBLEMAS ....pptx
SESIÓN III RESOLUCION DE PROBLEMAS ....pptx
 
formacion de equipos de trabajo.ppt
formacion de equipos de trabajo.pptformacion de equipos de trabajo.ppt
formacion de equipos de trabajo.ppt
 
SESION IV OPERACIONES BANCARIAS.pptx
SESION IV OPERACIONES BANCARIAS.pptxSESION IV OPERACIONES BANCARIAS.pptx
SESION IV OPERACIONES BANCARIAS.pptx
 
ORGANIZACION Y DIRECCION ESTRATEGICA-1.pptx
ORGANIZACION Y DIRECCION ESTRATEGICA-1.pptxORGANIZACION Y DIRECCION ESTRATEGICA-1.pptx
ORGANIZACION Y DIRECCION ESTRATEGICA-1.pptx
 
SESION_III_FUNDAMENTOS_DE_DIRECCION_ESTRATEGICA_2.pptx
SESION_III_FUNDAMENTOS_DE_DIRECCION_ESTRATEGICA_2.pptxSESION_III_FUNDAMENTOS_DE_DIRECCION_ESTRATEGICA_2.pptx
SESION_III_FUNDAMENTOS_DE_DIRECCION_ESTRATEGICA_2.pptx
 
SESION XIII TRANSACCIONES POS.pptx
SESION XIII TRANSACCIONES POS.pptxSESION XIII TRANSACCIONES POS.pptx
SESION XIII TRANSACCIONES POS.pptx
 
FUNDAMENTOS-DE-DIRECCION-ESTRATEGICA-SESION-II.pptx
FUNDAMENTOS-DE-DIRECCION-ESTRATEGICA-SESION-II.pptxFUNDAMENTOS-DE-DIRECCION-ESTRATEGICA-SESION-II.pptx
FUNDAMENTOS-DE-DIRECCION-ESTRATEGICA-SESION-II.pptx
 
SESION I TRABAJO EN EQUIPO.pptx
SESION I TRABAJO EN EQUIPO.pptxSESION I TRABAJO EN EQUIPO.pptx
SESION I TRABAJO EN EQUIPO.pptx
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

DOCENTE.pptx

  • 1. DOCENTE: Abel Castañeda Pozo CURSO: Fundamentos de la Administración CICLO: I “B” INTEGRANTES: Berrospi Rivera, Katy (40%) Cierto Villaorduña, Elda (100%) Espinoza Collazos, Ela ( 75%) Figueredo Barrueta, Rosario(75%) Gonzales Vásquez, Yanela(80%) Inocente Sandoval, Deysi (35%) Pollo Seráfico, Stalin (80%) Ramírez Trinidad, Cleida(75%) Salvador Bajonero, Ruth(100%) Sánchez Sandoval, Alexis (50%) HUANUCO- PERU 2023 CONTROL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO “JUAN BOSCO DE HUÁNUCO”
  • 2.
  • 3. ¿CÓMO SE REALIZA EL SISTEMA DE CONTROL EN LA “SENATI”?
  • 4. INTRODUCCION En el presente trabajo de fundamentos de la administración, tenemos como objetivo analizar e investigar sobre el “control” en el instituto SENATI. La importancia del trabajo es dar a conocer los controles por los que el instituto SENATI está conformado. En SENATI se cree en la importancia de la formación técnica como una herramienta fundamental para el desarrollo personal y profesional de los estudiantes. Su enfoque se centra en brindar una educación práctica y especializada, que prepare a los futuros profesionales para enfrentar los retos y desafíos de un mundo en constante cambio. El desarrollo del trabajo es hablar acerca de los controles con las que cuenta el instituto SENATI, porque sin ellos el instituto no fluiría y tampoco tendría muchas sedes en distintos lugares, todo negocio o empresa cuenta con controles , porque es fundamental para poder llevarla de forma ordenada y obtener mayor productividad .
  • 6. CONTROL ACADÉMICO: CONTROL ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO CONTROL DE CALIDAD CONTROL DE PROCESOS
  • 8. REGISTRO DE ASISTENCIA 1. HORARIOS DE TRABAJO 2. CONTROL DE AUSENCIAS 3. REPORTES Y ANÁLISIS 4. INTEGRACIÓN CON OTROS SISTEMAS 5. CUMPLIMIENTO NORMATIVO
  • 10. SENATI BANCO CREDISCOTIA No cuenta con tanta seguridad , sin embargo es importante porque cuentan con materiales importantes y súper actualizadas El banco cuenta con mucha seguridad debido a que contiene dinero . CUADRO DE COMPARACIÒN DEL INSTITUO SENATI Y EL BANCO CREDISCOTIA EN EL ASPECTO DE SEGURIDAD .
  • 11. ANALISIS Dentro de la comparación hicimos un pequeño análisis , ahora aremos análisis de ciertas sugerencias . CONTROL FINANCIERO La mensualidad es muy elevada por lo cual seria bueno que puedan bajar la mensualidad para que así los de baja economía puedan estudiar en este instituto. ANALISIS: observamos esta sugerencia , podemos estar de acuerdo pero también , ver como empresa , el instituto SENATI tiene maquinas que consumen demasiada luz y si ellos bajan la mensualidad , afecta a los trabajadores y no tendrían buenas maquina actualizadas.
  • 12. CONCLUSION Para concluir, el control es súper importante en la plana administrativa y creación de una empresa , debido a que sin el control la empresa no funcionaría correctamente , afectando en la productividad en cualquier ámbito , no habría orden ni disciplina e incumpliríamos los principios de Henry Fayol
  • 13. SUGERENCIAS PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LA SENATI: 1.CONTROL ACADÉMICO: -control del cumplimiento de los planos y programas de estudio Sugiero que supervisen también a los maestros que cumplan y brinden enseñanzas en el horario que les asigno porque muchas veces suele pasar que en la hora de clases suelen coordinar algo o acordar sobre algo en específico que se toman el tiempo del horario de clases. esto perjudica a los estudiantes ya que pierden una clases o tema que iban aprender.