SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Se imagina a un equipo de
futbol disputando la final
del mundo sin haberse
preparado previamente?
¿Se imagina un estreno sin dirección y sin haber
ensayado los días previos?
¿Se imagina llegar a festejar las bodas de plata
sin comunicación y valores compartidos?
¿Se imagina la construcción de las Torres
Petronas sin horas de trabajo en equipo?
Si todas las respuestas fueron NO
• Entonces:
• ¿Se imagina alcanzar los
objetivos de su empresa sin
trabajo en equipo, sin
comunicación, sin ensayos
previos, sin visiones
compartidas?
¿Qué es un Equipo?
• Es un conjunto ilimitado de personas con
talentos y habilidades complementarias
directamente relacionadas entre si que
trabajan para conseguir objetivos
determinados y comunes, con un alto grado
de compromiso, un conjunto de metas de
desempeño y un enfoque acordado por lo cual
se consideran mutuamente responsables.
¿Qué es un Equipo?
¿Qué es Trabajo en Equipo?
• Es un método de trabajo
colectivo “coordinado” en
el que los participantes
intercambian sus
experiencias, respetan sus
roles y funciones, para
lograr objetivos comunes
al realizar una tarea
conjunta.
Cualquier Grupo no constituye un Equipo
Grupos
– Líder centrado en la tarea.
– Responsabilidades
individuales.
– Producto es individual.
– Desempeñan determinados
roles.
– Tienen un fin u objetivo
común.
– Se discute, se decide y se
delega.
Cualquier Grupo no constituye un Equipo
Equipo
– Liderazgo compartido.
– Responsabilidades
compartidas e individuales.
– Producto Colectivo.
– Destrezas complementarias.
– Compromiso con una misma
meta.
– Se discute, se decide y se
trabaja conjuntamente.
¿Equipo = Grupo?
• El futbolista no debe jugar
por sí solo, tiene que tomar
en cuenta el hecho de que
forma parte de un equipo.
• Solemos pensar que el
trabajo en equipo sólo
incluye la reunión de un
grupo de personas, sin
embargo, significa mucho
más que eso.
Trabajar en Equipo…
• Implica compromiso, no
es sólo la estrategia y el
procedimiento que las
Instituciones llevan a
cabo para alcanzar metas
comunes.
Es necesario que…
• Exista liderazgo, armonía, responsabilidad,
creatividad, voluntad, organización y
cooperación entre cada uno de los miembros.
• Este grupo debe estar supervisado por un
líder, el cual debe coordinar las tareas y hacer
que sus integrantes cumplan con ciertas
reglas.
De que depende el éxito
• En gran medida, de la
compenetración,
comunicación y
compromiso que
pueda existir entre
sus empleados.
Porque Trabajar en Equipo
• Cuando éstos trabajan en equipo, las
actividades fluyen de manera más rápida y
eficiente.
• Sin embargo, no es fácil que los miembros de
un mismo grupo se entiendan entre sí con el
objeto de llegar a una conclusión final.
Dificultades en el Trabajo de Equipo
• Cada uno de nosotros
piensa diferente al otro
y, a veces, creemos que
"nuestra opinión"
impera sobre la de
nuestro compañero, sin
embargo ¿cómo
podemos llegar a un
equilibrio?
La clave del éxito es…
• Es saber cómo
desenvolvernos con un
grupo de personas
cuyas habilidades,
formas de pensar y
disposición para
trabajar, en algunas
ocasiones, difieren de
las nuestras.
Tener en cuenta…
• No debemos confundir
"trabajar en equipo"
con "equipo de
trabajo".
• Son dos conceptos que
van de la mano, pero
que poseen diferentes
significados.
Entonces el Equipo de Trabajo…
• Implica el grupo humano en sí, cuyas
habilidades y destrezas permitirán alcanzar el
objetivo final.
• Sus integrantes deben estar bien organizados,
tener una mentalidad abierta y dinámica
alineada con la misión y visión de la
Institución.
Equipo de Trabajo…
• El miembro del equipo de trabajo debe
producir para obtener mejores resultados,
centrarse en los procesos para alcanzar metas,
integrarse con sus compañeros, ser creativo a
la hora de solucionar problemas, ser tolerante
con los demás, tomar en cuenta a sus colegas
y aceptar sus diferencias, obviar aquellas
discusiones que dividan al grupo y ser
eficiente, más que eficaz.
En nuestros Equipos
• Si soy el Líder:
– ¿Le he dado pautas y objetivos claros?
– ¿Evalúo objetivamente a los miembros?
– ¿Qué tan alcanzables son las metas que propuse
en el tiempo que plantee?
– ¿Conozco claramente las capacidades y
debilidades de mi gente?
– ¿Distribuí bien los roles?
– ¿Existe un plan a corto y largo plazo?
En nuestros Equipos
 Si soy parte del Equipo:
 ¿Me siento en igualdad de condiciones para hablar?
 ¿Creo que puedo aportar algo o mi función no es clara o
restringe mis potencialidades?
 ¿Veo alguna ventaja al trabajo en equipo o es mas un
estorbo?
 ¿Coincido con las metas y reglas establecidas o pienso que
son desacertadas y las cumplo simplemente por obligación?
 ¿Creo en lo meritos del líder o me parece un inepto,
ineficaz o autoritario?
Rol del Líder
• Características:
– Contagia de energía y fuerza para enfrentar los
desafíos.
– Promueve la retroalimentación.
– Promueve y ejecuta acciones.
– Mantiene las metas y mantiene el propósito.
– Promueve le compromiso.
– Crea oportunidades.
– Desarrolla habilidades.
Rol del Líder
• Estilos:
– Democrático, facilita la tarea promoviendo la
interacción.
– Autocrático, dirige autoritariamente.
– Demagógico, aparenta ser democrático cuando en
realidad es autocrático.
– Laissez-faire, delega pasivamente al grupo el
proceso del quehacer grupal.
Distintos tipos de roles
 Informante.
 Opinante.
 Conciliador.
 Estimulador.
 Agresor.
 Obstructor.
 Marginal.
 Coordinador.
 Critico Evaluador.
 Observador.
 Dinamizador.
 Registrador.
 Inquiridor de información.
 Inquiridor de opiniones.
 Técnico de procedimientos.
 Transigente.
 Legislador.
 Seguidor.
¿Porque trabajar en equipo?
Desde la óptica individual
– Seguridad.
– Autoestima.
– Beneficios mutuos.
– Sociabilidad.
Desde la óptica organizacional
– Se complementan
habilidades.
– Sinergia.
– Compromiso y desarrollo.
– Mayor comunicación.
– Se da mayor flexibilidad.
– Es mas económico.
– La creatividad.
Mayor productividad Mejores resultados…
Fases del Equipo
Equipo
Potencial
Pseudo equipo
Equipo de
Alto Rendimiento
Equipo
Verdadero
Grupo de
Trabajo
Efectividad del Equipo
Repercusión
del
Desempeño
Etapas en el Desarrollo de un Equipo
• Formación e
Integración
– Optimismo.
– Buena Disposición.
– Motivación.
– Entusiasmo.
Etapas en el Desarrollo de un Equipo
• Conflicto
– Primeras dificultades.
– Tensiones y Roces.
– Aparecen las diferencias
de carácter y
personalidad.
Etapas en el Desarrollo de un Equipo
• Madurez
– Superan dificultades.
– Se observan avances.
– Mayor claridad en los
roles.
– Se desarrollan
habilidades.
Etapas en el Desarrollo de un Equipo
 Equipo de Alto
Rendimiento
 Equipo acoplado.
 Han aprendido a trabajar
juntos.
Factores que hacen un Equipo Exitoso
Tiempo
Misión y
Visión
Practica
Objetivos
Claros
Toma de
Decisiones
Comunicación
Seguimiento
Compromiso
Liderazgo Roles
Entusiasmo
Porque fallan los Equipos
 Objetivos no
compartidos.
 Metas no claras.
 Falta de planificación.
 Falta de soporte de los
directivos.
 Liderazgo no efectivo.
 Problemas de
comunicación.
 Limitarse a ver sus
diferencias e
individualidades.
 Intereses y motivación
diferentes.
 Marcada diferencia de
valores.
 Falta de tiempo.
 Falta de entrenamiento.
Como aprendemos a trabajar en equipo
• La perspectiva de
trabajo se basa en la
vivencia como la
fuente por esencia del
aprendizaje e
internalización de los
conceptos y valores
que se quieren
trasmitir.
Como aprendemos a trabajar en equipo
Experiencia
Vivencial
Observación
y análisis
Aplicación de
conceptos en
nuevas situaciones
Formación de
conceptos

Más contenido relacionado

Similar a formacion de equipos de trabajo.ppt

GUIA DE TRABAJO EN EQUIPO PARA UN MAYOR RESULTADO
GUIA DE TRABAJO EN EQUIPO PARA UN MAYOR RESULTADOGUIA DE TRABAJO EN EQUIPO PARA UN MAYOR RESULTADO
GUIA DE TRABAJO EN EQUIPO PARA UN MAYOR RESULTADO
DainaGamarra
 
Trabajo en-equipo
Trabajo en-equipoTrabajo en-equipo
Trabajo en-equipo
rimagot
 
Trabajo en equipo...
Trabajo en equipo...Trabajo en equipo...
Trabajo en equipo...velapalacios
 
Trabajo en equipo...
Trabajo en equipo...Trabajo en equipo...
Trabajo en equipo...
velapalacios
 
Trabajo en equipo...
Trabajo en equipo...Trabajo en equipo...
Trabajo en equipo...
velapalacios
 
diapositivastrabajo-en-equipo-111007151237-phpapp01.pptx
diapositivastrabajo-en-equipo-111007151237-phpapp01.pptxdiapositivastrabajo-en-equipo-111007151237-phpapp01.pptx
diapositivastrabajo-en-equipo-111007151237-phpapp01.pptx
JulianRodriguez798050
 
Trabajo en-equipo
Trabajo en-equipoTrabajo en-equipo
Trabajo en-equipo
Thania Salguero
 
diapositivastrabajo-en-equipo-111007151237-phpapp01 (1).pdf
diapositivastrabajo-en-equipo-111007151237-phpapp01 (1).pdfdiapositivastrabajo-en-equipo-111007151237-phpapp01 (1).pdf
diapositivastrabajo-en-equipo-111007151237-phpapp01 (1).pdf
AngelManchayCalvay3
 
Diapositivastrabajo en-equipo-111007151237-phpapp01
Diapositivastrabajo en-equipo-111007151237-phpapp01Diapositivastrabajo en-equipo-111007151237-phpapp01
Diapositivastrabajo en-equipo-111007151237-phpapp01
edward castillo huaman
 
Trabajo en-equipo
Trabajo en-equipoTrabajo en-equipo
Trabajo en-equipo
Camiilo Andres
 
Trabajoequipo ok
Trabajoequipo okTrabajoequipo ok
Trabajoequipo ok
FredyMiculax7
 
1 A SESION TE SEPT 2022.pdf
1 A SESION TE SEPT 2022.pdf1 A SESION TE SEPT 2022.pdf
1 A SESION TE SEPT 2022.pdf
JuancitoGutirrez
 
Trabajo equipo teleconferencia 26032010
Trabajo equipo teleconferencia 26032010Trabajo equipo teleconferencia 26032010
Trabajo equipo teleconferencia 26032010Ruth Vargas Gonzales
 
SESION VIII TRABAJO EN EQUIPO.pptx
SESION VIII TRABAJO EN EQUIPO.pptxSESION VIII TRABAJO EN EQUIPO.pptx
SESION VIII TRABAJO EN EQUIPO.pptx
AbelCastaeda7
 
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptxTALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
dinaluz25
 
Formación de Equipos de Alto Desempeño
Formación de Equipos de Alto DesempeñoFormación de Equipos de Alto Desempeño
Formación de Equipos de Alto Desempeño
Nabor Chirinos
 
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizacionesImportancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
aespitiah
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Jarol Cuarán
 

Similar a formacion de equipos de trabajo.ppt (20)

GUIA DE TRABAJO EN EQUIPO PARA UN MAYOR RESULTADO
GUIA DE TRABAJO EN EQUIPO PARA UN MAYOR RESULTADOGUIA DE TRABAJO EN EQUIPO PARA UN MAYOR RESULTADO
GUIA DE TRABAJO EN EQUIPO PARA UN MAYOR RESULTADO
 
Trabajo en-equipo
Trabajo en-equipoTrabajo en-equipo
Trabajo en-equipo
 
Trabajo en equipo...
Trabajo en equipo...Trabajo en equipo...
Trabajo en equipo...
 
Trabajo en equipo...
Trabajo en equipo...Trabajo en equipo...
Trabajo en equipo...
 
Trabajo en equipo...
Trabajo en equipo...Trabajo en equipo...
Trabajo en equipo...
 
diapositivastrabajo-en-equipo-111007151237-phpapp01.pptx
diapositivastrabajo-en-equipo-111007151237-phpapp01.pptxdiapositivastrabajo-en-equipo-111007151237-phpapp01.pptx
diapositivastrabajo-en-equipo-111007151237-phpapp01.pptx
 
Trabajo en-equipo
Trabajo en-equipoTrabajo en-equipo
Trabajo en-equipo
 
diapositivastrabajo-en-equipo-111007151237-phpapp01 (1).pdf
diapositivastrabajo-en-equipo-111007151237-phpapp01 (1).pdfdiapositivastrabajo-en-equipo-111007151237-phpapp01 (1).pdf
diapositivastrabajo-en-equipo-111007151237-phpapp01 (1).pdf
 
Diapositivastrabajo en-equipo-111007151237-phpapp01
Diapositivastrabajo en-equipo-111007151237-phpapp01Diapositivastrabajo en-equipo-111007151237-phpapp01
Diapositivastrabajo en-equipo-111007151237-phpapp01
 
Trabajo en-equipo
Trabajo en-equipoTrabajo en-equipo
Trabajo en-equipo
 
Trabajoequipo ok
Trabajoequipo okTrabajoequipo ok
Trabajoequipo ok
 
1 A SESION TE SEPT 2022.pdf
1 A SESION TE SEPT 2022.pdf1 A SESION TE SEPT 2022.pdf
1 A SESION TE SEPT 2022.pdf
 
Trabajo equipo
Trabajo equipo Trabajo equipo
Trabajo equipo
 
Trabajo equipo teleconferencia 26032010
Trabajo equipo teleconferencia 26032010Trabajo equipo teleconferencia 26032010
Trabajo equipo teleconferencia 26032010
 
SESION VIII TRABAJO EN EQUIPO.pptx
SESION VIII TRABAJO EN EQUIPO.pptxSESION VIII TRABAJO EN EQUIPO.pptx
SESION VIII TRABAJO EN EQUIPO.pptx
 
Trabajo en equi po
Trabajo en equi poTrabajo en equi po
Trabajo en equi po
 
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptxTALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
 
Formación de Equipos de Alto Desempeño
Formación de Equipos de Alto DesempeñoFormación de Equipos de Alto Desempeño
Formación de Equipos de Alto Desempeño
 
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizacionesImportancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 

Más de AbelCastaeda7

EMPRESA.pdf
EMPRESA.pdfEMPRESA.pdf
EMPRESA.pdf
AbelCastaeda7
 
presentacion_william_garcia_parte_2-min.pdf
presentacion_william_garcia_parte_2-min.pdfpresentacion_william_garcia_parte_2-min.pdf
presentacion_william_garcia_parte_2-min.pdf
AbelCastaeda7
 
RD GONZALES ATENCIA.pdf
RD GONZALES ATENCIA.pdfRD GONZALES ATENCIA.pdf
RD GONZALES ATENCIA.pdf
AbelCastaeda7
 
TEMA 1 LA EMPRESA Y LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS.ppt
TEMA 1 LA EMPRESA Y LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS.pptTEMA 1 LA EMPRESA Y LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS.ppt
TEMA 1 LA EMPRESA Y LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS.ppt
AbelCastaeda7
 
COMPROBANTES DE PAGO.pptx
COMPROBANTES DE PAGO.pptxCOMPROBANTES DE PAGO.pptx
COMPROBANTES DE PAGO.pptx
AbelCastaeda7
 
Presentacion_carranza_191009.ppt
Presentacion_carranza_191009.pptPresentacion_carranza_191009.ppt
Presentacion_carranza_191009.ppt
AbelCastaeda7
 
DOCENTE.pptx
DOCENTE.pptxDOCENTE.pptx
DOCENTE.pptx
AbelCastaeda7
 
CONTROL.pdf
CONTROL.pdfCONTROL.pdf
CONTROL.pdf
AbelCastaeda7
 
GESTION DE RIESGO FINANCIERO.pptx
GESTION DE RIESGO FINANCIERO.pptxGESTION DE RIESGO FINANCIERO.pptx
GESTION DE RIESGO FINANCIERO.pptx
AbelCastaeda7
 
CLASE 1_GERENCIA ESTRATEGICA v2 (1).pdf
CLASE 1_GERENCIA ESTRATEGICA v2 (1).pdfCLASE 1_GERENCIA ESTRATEGICA v2 (1).pdf
CLASE 1_GERENCIA ESTRATEGICA v2 (1).pdf
AbelCastaeda7
 
SESION I FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
SESION I FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptxSESION I FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
SESION I FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
AbelCastaeda7
 
SESION VII FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
SESION VII FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptxSESION VII FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
SESION VII FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
AbelCastaeda7
 
SESIÓN III RESOLUCION DE PROBLEMAS ....pptx
SESIÓN III RESOLUCION DE PROBLEMAS ....pptxSESIÓN III RESOLUCION DE PROBLEMAS ....pptx
SESIÓN III RESOLUCION DE PROBLEMAS ....pptx
AbelCastaeda7
 
SESION IV OPERACIONES BANCARIAS.pptx
SESION IV OPERACIONES BANCARIAS.pptxSESION IV OPERACIONES BANCARIAS.pptx
SESION IV OPERACIONES BANCARIAS.pptx
AbelCastaeda7
 
ORGANIZACION Y DIRECCION ESTRATEGICA-1.pptx
ORGANIZACION Y DIRECCION ESTRATEGICA-1.pptxORGANIZACION Y DIRECCION ESTRATEGICA-1.pptx
ORGANIZACION Y DIRECCION ESTRATEGICA-1.pptx
AbelCastaeda7
 
SESION_III_FUNDAMENTOS_DE_DIRECCION_ESTRATEGICA_2.pptx
SESION_III_FUNDAMENTOS_DE_DIRECCION_ESTRATEGICA_2.pptxSESION_III_FUNDAMENTOS_DE_DIRECCION_ESTRATEGICA_2.pptx
SESION_III_FUNDAMENTOS_DE_DIRECCION_ESTRATEGICA_2.pptx
AbelCastaeda7
 
SESION XIII TRANSACCIONES POS.pptx
SESION XIII TRANSACCIONES POS.pptxSESION XIII TRANSACCIONES POS.pptx
SESION XIII TRANSACCIONES POS.pptx
AbelCastaeda7
 
FUNDAMENTOS-DE-DIRECCION-ESTRATEGICA-SESION-II.pptx
FUNDAMENTOS-DE-DIRECCION-ESTRATEGICA-SESION-II.pptxFUNDAMENTOS-DE-DIRECCION-ESTRATEGICA-SESION-II.pptx
FUNDAMENTOS-DE-DIRECCION-ESTRATEGICA-SESION-II.pptx
AbelCastaeda7
 
SESION I TRABAJO EN EQUIPO.pptx
SESION I TRABAJO EN EQUIPO.pptxSESION I TRABAJO EN EQUIPO.pptx
SESION I TRABAJO EN EQUIPO.pptx
AbelCastaeda7
 
SESION I TRANSACCIONES POS.pptx
SESION I TRANSACCIONES POS.pptxSESION I TRANSACCIONES POS.pptx
SESION I TRANSACCIONES POS.pptx
AbelCastaeda7
 

Más de AbelCastaeda7 (20)

EMPRESA.pdf
EMPRESA.pdfEMPRESA.pdf
EMPRESA.pdf
 
presentacion_william_garcia_parte_2-min.pdf
presentacion_william_garcia_parte_2-min.pdfpresentacion_william_garcia_parte_2-min.pdf
presentacion_william_garcia_parte_2-min.pdf
 
RD GONZALES ATENCIA.pdf
RD GONZALES ATENCIA.pdfRD GONZALES ATENCIA.pdf
RD GONZALES ATENCIA.pdf
 
TEMA 1 LA EMPRESA Y LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS.ppt
TEMA 1 LA EMPRESA Y LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS.pptTEMA 1 LA EMPRESA Y LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS.ppt
TEMA 1 LA EMPRESA Y LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS.ppt
 
COMPROBANTES DE PAGO.pptx
COMPROBANTES DE PAGO.pptxCOMPROBANTES DE PAGO.pptx
COMPROBANTES DE PAGO.pptx
 
Presentacion_carranza_191009.ppt
Presentacion_carranza_191009.pptPresentacion_carranza_191009.ppt
Presentacion_carranza_191009.ppt
 
DOCENTE.pptx
DOCENTE.pptxDOCENTE.pptx
DOCENTE.pptx
 
CONTROL.pdf
CONTROL.pdfCONTROL.pdf
CONTROL.pdf
 
GESTION DE RIESGO FINANCIERO.pptx
GESTION DE RIESGO FINANCIERO.pptxGESTION DE RIESGO FINANCIERO.pptx
GESTION DE RIESGO FINANCIERO.pptx
 
CLASE 1_GERENCIA ESTRATEGICA v2 (1).pdf
CLASE 1_GERENCIA ESTRATEGICA v2 (1).pdfCLASE 1_GERENCIA ESTRATEGICA v2 (1).pdf
CLASE 1_GERENCIA ESTRATEGICA v2 (1).pdf
 
SESION I FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
SESION I FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptxSESION I FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
SESION I FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
 
SESION VII FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
SESION VII FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptxSESION VII FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
SESION VII FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
 
SESIÓN III RESOLUCION DE PROBLEMAS ....pptx
SESIÓN III RESOLUCION DE PROBLEMAS ....pptxSESIÓN III RESOLUCION DE PROBLEMAS ....pptx
SESIÓN III RESOLUCION DE PROBLEMAS ....pptx
 
SESION IV OPERACIONES BANCARIAS.pptx
SESION IV OPERACIONES BANCARIAS.pptxSESION IV OPERACIONES BANCARIAS.pptx
SESION IV OPERACIONES BANCARIAS.pptx
 
ORGANIZACION Y DIRECCION ESTRATEGICA-1.pptx
ORGANIZACION Y DIRECCION ESTRATEGICA-1.pptxORGANIZACION Y DIRECCION ESTRATEGICA-1.pptx
ORGANIZACION Y DIRECCION ESTRATEGICA-1.pptx
 
SESION_III_FUNDAMENTOS_DE_DIRECCION_ESTRATEGICA_2.pptx
SESION_III_FUNDAMENTOS_DE_DIRECCION_ESTRATEGICA_2.pptxSESION_III_FUNDAMENTOS_DE_DIRECCION_ESTRATEGICA_2.pptx
SESION_III_FUNDAMENTOS_DE_DIRECCION_ESTRATEGICA_2.pptx
 
SESION XIII TRANSACCIONES POS.pptx
SESION XIII TRANSACCIONES POS.pptxSESION XIII TRANSACCIONES POS.pptx
SESION XIII TRANSACCIONES POS.pptx
 
FUNDAMENTOS-DE-DIRECCION-ESTRATEGICA-SESION-II.pptx
FUNDAMENTOS-DE-DIRECCION-ESTRATEGICA-SESION-II.pptxFUNDAMENTOS-DE-DIRECCION-ESTRATEGICA-SESION-II.pptx
FUNDAMENTOS-DE-DIRECCION-ESTRATEGICA-SESION-II.pptx
 
SESION I TRABAJO EN EQUIPO.pptx
SESION I TRABAJO EN EQUIPO.pptxSESION I TRABAJO EN EQUIPO.pptx
SESION I TRABAJO EN EQUIPO.pptx
 
SESION I TRANSACCIONES POS.pptx
SESION I TRANSACCIONES POS.pptxSESION I TRANSACCIONES POS.pptx
SESION I TRANSACCIONES POS.pptx
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

formacion de equipos de trabajo.ppt

  • 1.
  • 2. ¿Se imagina a un equipo de futbol disputando la final del mundo sin haberse preparado previamente?
  • 3. ¿Se imagina un estreno sin dirección y sin haber ensayado los días previos?
  • 4. ¿Se imagina llegar a festejar las bodas de plata sin comunicación y valores compartidos?
  • 5. ¿Se imagina la construcción de las Torres Petronas sin horas de trabajo en equipo?
  • 6. Si todas las respuestas fueron NO • Entonces: • ¿Se imagina alcanzar los objetivos de su empresa sin trabajo en equipo, sin comunicación, sin ensayos previos, sin visiones compartidas?
  • 7.
  • 8. ¿Qué es un Equipo? • Es un conjunto ilimitado de personas con talentos y habilidades complementarias directamente relacionadas entre si que trabajan para conseguir objetivos determinados y comunes, con un alto grado de compromiso, un conjunto de metas de desempeño y un enfoque acordado por lo cual se consideran mutuamente responsables.
  • 9. ¿Qué es un Equipo?
  • 10. ¿Qué es Trabajo en Equipo? • Es un método de trabajo colectivo “coordinado” en el que los participantes intercambian sus experiencias, respetan sus roles y funciones, para lograr objetivos comunes al realizar una tarea conjunta.
  • 11. Cualquier Grupo no constituye un Equipo Grupos – Líder centrado en la tarea. – Responsabilidades individuales. – Producto es individual. – Desempeñan determinados roles. – Tienen un fin u objetivo común. – Se discute, se decide y se delega.
  • 12. Cualquier Grupo no constituye un Equipo Equipo – Liderazgo compartido. – Responsabilidades compartidas e individuales. – Producto Colectivo. – Destrezas complementarias. – Compromiso con una misma meta. – Se discute, se decide y se trabaja conjuntamente.
  • 13. ¿Equipo = Grupo? • El futbolista no debe jugar por sí solo, tiene que tomar en cuenta el hecho de que forma parte de un equipo. • Solemos pensar que el trabajo en equipo sólo incluye la reunión de un grupo de personas, sin embargo, significa mucho más que eso.
  • 14. Trabajar en Equipo… • Implica compromiso, no es sólo la estrategia y el procedimiento que las Instituciones llevan a cabo para alcanzar metas comunes.
  • 15. Es necesario que… • Exista liderazgo, armonía, responsabilidad, creatividad, voluntad, organización y cooperación entre cada uno de los miembros. • Este grupo debe estar supervisado por un líder, el cual debe coordinar las tareas y hacer que sus integrantes cumplan con ciertas reglas.
  • 16. De que depende el éxito • En gran medida, de la compenetración, comunicación y compromiso que pueda existir entre sus empleados.
  • 17. Porque Trabajar en Equipo • Cuando éstos trabajan en equipo, las actividades fluyen de manera más rápida y eficiente. • Sin embargo, no es fácil que los miembros de un mismo grupo se entiendan entre sí con el objeto de llegar a una conclusión final.
  • 18. Dificultades en el Trabajo de Equipo • Cada uno de nosotros piensa diferente al otro y, a veces, creemos que "nuestra opinión" impera sobre la de nuestro compañero, sin embargo ¿cómo podemos llegar a un equilibrio?
  • 19. La clave del éxito es… • Es saber cómo desenvolvernos con un grupo de personas cuyas habilidades, formas de pensar y disposición para trabajar, en algunas ocasiones, difieren de las nuestras.
  • 20. Tener en cuenta… • No debemos confundir "trabajar en equipo" con "equipo de trabajo". • Son dos conceptos que van de la mano, pero que poseen diferentes significados.
  • 21. Entonces el Equipo de Trabajo… • Implica el grupo humano en sí, cuyas habilidades y destrezas permitirán alcanzar el objetivo final. • Sus integrantes deben estar bien organizados, tener una mentalidad abierta y dinámica alineada con la misión y visión de la Institución.
  • 22. Equipo de Trabajo… • El miembro del equipo de trabajo debe producir para obtener mejores resultados, centrarse en los procesos para alcanzar metas, integrarse con sus compañeros, ser creativo a la hora de solucionar problemas, ser tolerante con los demás, tomar en cuenta a sus colegas y aceptar sus diferencias, obviar aquellas discusiones que dividan al grupo y ser eficiente, más que eficaz.
  • 23. En nuestros Equipos • Si soy el Líder: – ¿Le he dado pautas y objetivos claros? – ¿Evalúo objetivamente a los miembros? – ¿Qué tan alcanzables son las metas que propuse en el tiempo que plantee? – ¿Conozco claramente las capacidades y debilidades de mi gente? – ¿Distribuí bien los roles? – ¿Existe un plan a corto y largo plazo?
  • 24. En nuestros Equipos  Si soy parte del Equipo:  ¿Me siento en igualdad de condiciones para hablar?  ¿Creo que puedo aportar algo o mi función no es clara o restringe mis potencialidades?  ¿Veo alguna ventaja al trabajo en equipo o es mas un estorbo?  ¿Coincido con las metas y reglas establecidas o pienso que son desacertadas y las cumplo simplemente por obligación?  ¿Creo en lo meritos del líder o me parece un inepto, ineficaz o autoritario?
  • 25. Rol del Líder • Características: – Contagia de energía y fuerza para enfrentar los desafíos. – Promueve la retroalimentación. – Promueve y ejecuta acciones. – Mantiene las metas y mantiene el propósito. – Promueve le compromiso. – Crea oportunidades. – Desarrolla habilidades.
  • 26. Rol del Líder • Estilos: – Democrático, facilita la tarea promoviendo la interacción. – Autocrático, dirige autoritariamente. – Demagógico, aparenta ser democrático cuando en realidad es autocrático. – Laissez-faire, delega pasivamente al grupo el proceso del quehacer grupal.
  • 27. Distintos tipos de roles  Informante.  Opinante.  Conciliador.  Estimulador.  Agresor.  Obstructor.  Marginal.  Coordinador.  Critico Evaluador.  Observador.  Dinamizador.  Registrador.  Inquiridor de información.  Inquiridor de opiniones.  Técnico de procedimientos.  Transigente.  Legislador.  Seguidor.
  • 28. ¿Porque trabajar en equipo? Desde la óptica individual – Seguridad. – Autoestima. – Beneficios mutuos. – Sociabilidad. Desde la óptica organizacional – Se complementan habilidades. – Sinergia. – Compromiso y desarrollo. – Mayor comunicación. – Se da mayor flexibilidad. – Es mas económico. – La creatividad. Mayor productividad Mejores resultados…
  • 29. Fases del Equipo Equipo Potencial Pseudo equipo Equipo de Alto Rendimiento Equipo Verdadero Grupo de Trabajo Efectividad del Equipo Repercusión del Desempeño
  • 30. Etapas en el Desarrollo de un Equipo • Formación e Integración – Optimismo. – Buena Disposición. – Motivación. – Entusiasmo.
  • 31. Etapas en el Desarrollo de un Equipo • Conflicto – Primeras dificultades. – Tensiones y Roces. – Aparecen las diferencias de carácter y personalidad.
  • 32. Etapas en el Desarrollo de un Equipo • Madurez – Superan dificultades. – Se observan avances. – Mayor claridad en los roles. – Se desarrollan habilidades.
  • 33. Etapas en el Desarrollo de un Equipo  Equipo de Alto Rendimiento  Equipo acoplado.  Han aprendido a trabajar juntos.
  • 34. Factores que hacen un Equipo Exitoso Tiempo Misión y Visión Practica Objetivos Claros Toma de Decisiones Comunicación Seguimiento Compromiso Liderazgo Roles Entusiasmo
  • 35. Porque fallan los Equipos  Objetivos no compartidos.  Metas no claras.  Falta de planificación.  Falta de soporte de los directivos.  Liderazgo no efectivo.  Problemas de comunicación.  Limitarse a ver sus diferencias e individualidades.  Intereses y motivación diferentes.  Marcada diferencia de valores.  Falta de tiempo.  Falta de entrenamiento.
  • 36. Como aprendemos a trabajar en equipo • La perspectiva de trabajo se basa en la vivencia como la fuente por esencia del aprendizaje e internalización de los conceptos y valores que se quieren trasmitir.
  • 37. Como aprendemos a trabajar en equipo Experiencia Vivencial Observación y análisis Aplicación de conceptos en nuevas situaciones Formación de conceptos