SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
LINEAMIENTOS GERENCIALES EN GESTIÓN EDUCATIVA A DISTANCIA PARA EL PRIVADO DE LIBERTAD
CASO: CENTRO SOCIOEDUCATIVO PABLO HERRERA CAMPINS.EL MANZANO. PARROQUIA CATEDRAL
DEL ESTADO LARA
Línea de Investigación: Gerencia y Prospectiva para la Educación del III Milenio
Autor: Vásquez, Omar
Tutora: Alvarado, Ana
Barquisimeto, Julio 2016
OBJETIVOS DEL ESTUDIO
General
Diseñar un programa de estudios a distancia en educación media y diversificada para los menores de edad
que se encuentran privados de libertad en el centro socioeducativo Pablo Herrera Campins, del sector El
Manzano. Parroquia Catedral del Municipio Iribarren del estado Lara.
Específicos
1.- Diagnosticar la situación socioeducativa de los menores privados de libertad en el centro de reinserción Pablo
Herrera Campins del sector El Manzano, Parroquia Catedral del Municipio Iribarren del estado Lara.
2.- Determinar la factibilidad financiera, técnica, social, política y educativa para la implantación de los estudios a
distancia a los menores privados de libertad en el centro de reinserción Pablo Herrera Campins.
3.-Elaborar un sistema socioeducativo en estudios a distancia para brindar la continuidad escolar y su reinserción
social.
Resumen de los trabajos más relevantes
vinculados a la propuesta Doctoral
• Código Orgánico Procesal Penal (2001) Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela 5.558
(Extraordinario), Noviembre 14, 2001.
• Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) Gaceta Oficial de la República de Venezuela.
36.860. (Extraordinario), Diciembre, 30, 1999.
• Dámaso, M. (2000). Propuesta de un programa autodireccional de aprendizaje para estudiantes de quinto y
sexto semestre de educación básica de adultos reclusos en Yare. Tesis de Maestría no publicada. Universidad
Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico de Caracas.
• González, A (1995). La educación frente a la crisis penitenciaria. Caracas: San Pablo. Ley de Redención Judicial
de la Pena porel Trabajo y el Estudio (1993). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 46.234
(Extraordinario), Septiembre, 3,1993.
• Padrino, A y Espinoza, Y. (2011). Situación penitenciaria en Venezuela. Disponible
en: http://situacion. Venezuela.blogspot.com (consulta, Junio 2012).
• Ramírez, I. (1985). Educación y tratamiento penitenciario. Trabajo no publicado, Universidad Católica Andrés
Bello, Caracas.
• Ríquez, L. (1994). La Universidad Nacional Abierta y la atención de estudiantes en las cárceles venezolanas. Ponencia
presentada en CREAD/UNA. Villalba, C. (1976). La justicia sobornada.Caracas: Universidad Central de Venezuela.
• Morales, Aída . (2012). Proceso Educativo para la readaptación del recluso en el internado judicial de San Felipe, estado Yaracuy.
Universidad Nacional Abierta. Centro Local Yaracuy.San Felipe. Yaracuy.
biblo.una.edu.ve/docu.7/bases/marc/texto/t38807.pdf
• Morais, M. (2009) Situación actual de los derechos humanos en las cárceles venezolanas. Caracas: ILDI S /
Observatorio Venezolano de Prisiones. Observatorio Venezolano de Prisiones (2010) Informe sobre el debido
proceso de las personas privadas de libertad. Disponible en http://www.ovprisiones.org (Consulta Mayo, 2012).
• Ley de Régimen Penitenciario (2000). Gaceta Oficial de la República de Venezuela,36.975 (Extraordinario), Julio 19,
2000.
• Ley Orgánica de Educación (2009). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 5.929 (Extraordinario), Agosto, 15,
2009.
• Linares, M. (1981). El sistema penitenciario venezolano. Caracas: Universidad Central de Venezuela. Mendoza, C. (1998)
Educación-orientación, una necesaria relación. Trabajo de ascenso no publicado. Universidad Pedagógica Experimental
Libertador, Instituto Pedagógico de Caracas.
Resumen de los trabajos más relevantes
vinculados a la propuesta Doctoral
Resumen de la relevancia de la Propuesta
de Tesis Doctoral
Es importante destacar que toda propuesta sea revisada e implantada a
este sector tan deprimido recurrente en los centros penitenciarios
Venezolanos.
Los jóvenes que se encuentran recluidos en estos centros penitenciarios,
se les facilita un aumento del ocio, ante la ausencia de prácticas que
apoyen su reinserción a la sociedad, aunque no es concluyente ni se
afirma la misma, es un reflejo de la violencia practicada.
La educación como método en la reducción del delito, es un vinculo
factible en la sociedad, por lo que esta propuesta se enmarca en dicho
accionar.
Así mismo, a través de métodos educativos dirigido a una población
penal adolescente, cuya formación ciudadana se ve marcada en este
periodo de vida como la mas importante, es necesario re direccionar sus
patrones conductuales a favor de resocializar al privado de libertad.
Un factor importante, es la colaboración y concienciación de quienes
dirigen estos centros, así como de familiares, responsables y por
supuesto un sistema socio cultural que margina a quienes delinquen,
condenándolos a una vida llena de frustraciones y etiquetándolos a ser
útil en una sociedad cada día, mas sectaria y vertical ante las fallas de
los jóvenes.
Resumen de la relevancia de la
Propuesta de Tesis Doctoral
Alcance de la Propuesta
La investigación se circunscribe en el estado Lara, específicamente a los menores
privados de libertad del Centro Socioeducativo Pablo Herrera Campins, ubicado en el
sector el Manzano, Parroquia Catedral del Municipio Iribarren.
Justificación e Importancia
El presente estudio investigativo de corriente cualitativo, constituye un valioso aporte para
evaluar la factibilidad de los estudios a distancia, a los menores que se encuentran privados de
libertad en el Centro Socioeducativo Pablo Herrera Campins, como estrategia factible en lograr su
reinserción en la sociedad.
Esto se evidencia por la falta de conocimiento en cuanto a sus derechos y deberes como
ciudadanos, así como el de mantener su escolaridad para lograr con ello, ocupar el tiempo de ocio
que se transforma en actos negativos entre estos menores.
Justificación e Importancia
Para ello esta actividad contribuirá en sus niveles de conducta, su formación social y el no
coaccionar sus derechos a la preparación académica que se traduce en la formación de
ciudadanos, aumentando su estima y equilibrio emocional a favor de la sociedad.
Esta investigación podrá ser modelo piloto a otros centros nacionales de menores de edad
privados de libertad, por lo novedoso en cuanto al sistema educativo practicado en la actualidad.
METODOLOGIA
Muestra
Se escogerá una muestra representativa del 10% de los privados de libertad
del Centro Socioeducativo Pablo Herrera Campins, ubicado en el sector el
Manzano.
Técnicas de Recolección.
Entrevista Estructurada Cuestionario
METODOLOGIA
La recolección de datos, será a través de visitas en las que se realizaran
entrevistas estructuradas y cuestionarios que serán validados por expertos.
Esta metodología será evaluada bajo La escala de Likert que comprende
varias frases que expresan una opinión sobre un tema. Los encuestados deben
expresar su grado de acuerdo o desacuerdo con cada una de ellas.
No se descarta el uso de otro método que brinde confiabilidad o pertinencia al
estudio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion formativa Tamara Orrala
Investigacion formativa Tamara OrralaInvestigacion formativa Tamara Orrala
Investigacion formativa Tamara Orrala
Tamy Orrala
 
Igualdad y equidad de género foro
Igualdad y equidad de género foroIgualdad y equidad de género foro
Igualdad y equidad de género foro
Laura0218-24
 
Dengue y chikungunya
Dengue y chikungunya Dengue y chikungunya
Dengue y chikungunya Jean Ramirez
 
LA PLANTA Y SUS PARTES
LA PLANTA Y SUS PARTESLA PLANTA Y SUS PARTES
LA PLANTA Y SUS PARTESPeter Alvarez
 
PASO 3- EJERCICIO SOBRE PROBLEMATIZACIÓN
PASO 3- EJERCICIO SOBRE PROBLEMATIZACIÓN PASO 3- EJERCICIO SOBRE PROBLEMATIZACIÓN
PASO 3- EJERCICIO SOBRE PROBLEMATIZACIÓN
LuisaCamelo2
 
Presentacion electronica tarea 7
Presentacion electronica tarea 7Presentacion electronica tarea 7
Presentacion electronica tarea 7
JOHANNAPINARGOTE4
 
Modelos espistemologicos originarios idealismo(2)
Modelos espistemologicos originarios idealismo(2)Modelos espistemologicos originarios idealismo(2)
Modelos espistemologicos originarios idealismo(2)
hara170583
 
äReas y sub áreas de la línea universidad y sector publico
äReas y sub áreas de la línea  universidad y sector publicoäReas y sub áreas de la línea  universidad y sector publico
äReas y sub áreas de la línea universidad y sector publicoedgar
 
numero de alumnos en la escuela
numero de alumnos en la escuelanumero de alumnos en la escuela
numero de alumnos en la escuela
Dafne Delil Zetina Rizzo
 
Proyecto Integrador de saberes por Karla Cando
Proyecto Integrador de saberes por Karla CandoProyecto Integrador de saberes por Karla Cando
Proyecto Integrador de saberes por Karla Cando
KarlaCandoFlores
 
2da. Presentación Estudio Del Estilo De Vida De Los Estudiantes Adolescentes...
2da. Presentación  Estudio Del Estilo De Vida De Los Estudiantes Adolescentes...2da. Presentación  Estudio Del Estilo De Vida De Los Estudiantes Adolescentes...
2da. Presentación Estudio Del Estilo De Vida De Los Estudiantes Adolescentes...Gloria
 
PROYECTO SOCIAL EDUCATIVO MAESTRÍA 2014
PROYECTO SOCIAL EDUCATIVO MAESTRÍA 2014PROYECTO SOCIAL EDUCATIVO MAESTRÍA 2014
PROYECTO SOCIAL EDUCATIVO MAESTRÍA 2014
Alan Santos
 
Memoria.2010.2014.
Memoria.2010.2014.Memoria.2010.2014.
Memoria.2010.2014.instmiss
 
Finalidad de la investigación en el ámbito educativo perspectivas según género
Finalidad de la investigación en el ámbito educativo perspectivas según géneroFinalidad de la investigación en el ámbito educativo perspectivas según género
Finalidad de la investigación en el ámbito educativo perspectivas según género
Verónica Vélez
 
Actividad interculturalidad ii
Actividad interculturalidad iiActividad interculturalidad ii
Actividad interculturalidad ii
Nubia Padilla Espitia
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
Tatiana Rosales
 
Conflicto INSTITUCIONAL
Conflicto INSTITUCIONALConflicto INSTITUCIONAL
Conflicto INSTITUCIONALbelmanbm
 

La actualidad más candente (17)

Investigacion formativa Tamara Orrala
Investigacion formativa Tamara OrralaInvestigacion formativa Tamara Orrala
Investigacion formativa Tamara Orrala
 
Igualdad y equidad de género foro
Igualdad y equidad de género foroIgualdad y equidad de género foro
Igualdad y equidad de género foro
 
Dengue y chikungunya
Dengue y chikungunya Dengue y chikungunya
Dengue y chikungunya
 
LA PLANTA Y SUS PARTES
LA PLANTA Y SUS PARTESLA PLANTA Y SUS PARTES
LA PLANTA Y SUS PARTES
 
PASO 3- EJERCICIO SOBRE PROBLEMATIZACIÓN
PASO 3- EJERCICIO SOBRE PROBLEMATIZACIÓN PASO 3- EJERCICIO SOBRE PROBLEMATIZACIÓN
PASO 3- EJERCICIO SOBRE PROBLEMATIZACIÓN
 
Presentacion electronica tarea 7
Presentacion electronica tarea 7Presentacion electronica tarea 7
Presentacion electronica tarea 7
 
Modelos espistemologicos originarios idealismo(2)
Modelos espistemologicos originarios idealismo(2)Modelos espistemologicos originarios idealismo(2)
Modelos espistemologicos originarios idealismo(2)
 
äReas y sub áreas de la línea universidad y sector publico
äReas y sub áreas de la línea  universidad y sector publicoäReas y sub áreas de la línea  universidad y sector publico
äReas y sub áreas de la línea universidad y sector publico
 
numero de alumnos en la escuela
numero de alumnos en la escuelanumero de alumnos en la escuela
numero de alumnos en la escuela
 
Proyecto Integrador de saberes por Karla Cando
Proyecto Integrador de saberes por Karla CandoProyecto Integrador de saberes por Karla Cando
Proyecto Integrador de saberes por Karla Cando
 
2da. Presentación Estudio Del Estilo De Vida De Los Estudiantes Adolescentes...
2da. Presentación  Estudio Del Estilo De Vida De Los Estudiantes Adolescentes...2da. Presentación  Estudio Del Estilo De Vida De Los Estudiantes Adolescentes...
2da. Presentación Estudio Del Estilo De Vida De Los Estudiantes Adolescentes...
 
PROYECTO SOCIAL EDUCATIVO MAESTRÍA 2014
PROYECTO SOCIAL EDUCATIVO MAESTRÍA 2014PROYECTO SOCIAL EDUCATIVO MAESTRÍA 2014
PROYECTO SOCIAL EDUCATIVO MAESTRÍA 2014
 
Memoria.2010.2014.
Memoria.2010.2014.Memoria.2010.2014.
Memoria.2010.2014.
 
Finalidad de la investigación en el ámbito educativo perspectivas según género
Finalidad de la investigación en el ámbito educativo perspectivas según géneroFinalidad de la investigación en el ámbito educativo perspectivas según género
Finalidad de la investigación en el ámbito educativo perspectivas según género
 
Actividad interculturalidad ii
Actividad interculturalidad iiActividad interculturalidad ii
Actividad interculturalidad ii
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Conflicto INSTITUCIONAL
Conflicto INSTITUCIONALConflicto INSTITUCIONAL
Conflicto INSTITUCIONAL
 

Destacado

Mae gest edu
Mae gest eduMae gest edu
Mae gest edu
Henry Palma
 
Vargas vasquez delia_gestion_grupos (1)
Vargas vasquez delia_gestion_grupos (1)Vargas vasquez delia_gestion_grupos (1)
Vargas vasquez delia_gestion_grupos (1)
wilfredo zaga anaya
 
Esquema del Proyecto de titulación
Esquema del Proyecto de titulaciónEsquema del Proyecto de titulación
Esquema del Proyecto de titulación
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Tesis pedagógica, tecnológica y ambiental (sustentación)
Tesis pedagógica, tecnológica y ambiental (sustentación)Tesis pedagógica, tecnológica y ambiental (sustentación)
Tesis pedagógica, tecnológica y ambiental (sustentación)
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Nuevas propuestas para gestión educativa
Nuevas propuestas para gestión educativaNuevas propuestas para gestión educativa
Nuevas propuestas para gestión educativaanamalros
 
Nuevas Propuestas Para La GestióN Educativa
Nuevas Propuestas Para La GestióN EducativaNuevas Propuestas Para La GestióN Educativa
Nuevas Propuestas Para La GestióN Educativapatrise
 
PROPUESTA DE NUEVO MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA
PROPUESTA DE NUEVO MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA PROPUESTA DE NUEVO MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA
PROPUESTA DE NUEVO MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA guest3ed1204
 
Modelo de gestion educativa estrategica[1]
Modelo de gestion educativa estrategica[1]Modelo de gestion educativa estrategica[1]
Modelo de gestion educativa estrategica[1]AdaL Shahad
 

Destacado (9)

Mae gest edu
Mae gest eduMae gest edu
Mae gest edu
 
Vargas vasquez delia_gestion_grupos (1)
Vargas vasquez delia_gestion_grupos (1)Vargas vasquez delia_gestion_grupos (1)
Vargas vasquez delia_gestion_grupos (1)
 
Esquema del Proyecto de titulación
Esquema del Proyecto de titulaciónEsquema del Proyecto de titulación
Esquema del Proyecto de titulación
 
Tesis pedagógica, tecnológica y ambiental (sustentación)
Tesis pedagógica, tecnológica y ambiental (sustentación)Tesis pedagógica, tecnológica y ambiental (sustentación)
Tesis pedagógica, tecnológica y ambiental (sustentación)
 
Nuevas propuestas para gestión educativa
Nuevas propuestas para gestión educativaNuevas propuestas para gestión educativa
Nuevas propuestas para gestión educativa
 
Nuevas Propuestas Para La GestióN Educativa
Nuevas Propuestas Para La GestióN EducativaNuevas Propuestas Para La GestióN Educativa
Nuevas Propuestas Para La GestióN Educativa
 
PROPUESTA DE NUEVO MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA
PROPUESTA DE NUEVO MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA PROPUESTA DE NUEVO MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA
PROPUESTA DE NUEVO MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA
 
Modelo de gestion educativa estrategica[1]
Modelo de gestion educativa estrategica[1]Modelo de gestion educativa estrategica[1]
Modelo de gestion educativa estrategica[1]
 
Gestión educativa y pedagógica
Gestión educativa y pedagógicaGestión educativa y pedagógica
Gestión educativa y pedagógica
 

Similar a Doctorado semitesis2-tarea 4.2016-2

Pnfae Educación Jovenes, adultos y adultas mapa curricular 2018 final eDU
Pnfae Educación Jovenes, adultos y adultas mapa curricular 2018 final eDUPnfae Educación Jovenes, adultos y adultas mapa curricular 2018 final eDU
Pnfae Educación Jovenes, adultos y adultas mapa curricular 2018 final eDU
Daniel Caballero
 
Discriminacion en niños y niñas con discapacidad morota de 4 a 12 años de eda...
Discriminacion en niños y niñas con discapacidad morota de 4 a 12 años de eda...Discriminacion en niños y niñas con discapacidad morota de 4 a 12 años de eda...
Discriminacion en niños y niñas con discapacidad morota de 4 a 12 años de eda...
Ida Morán
 
Tesis final edelin rojas sanchez
Tesis final edelin rojas sanchezTesis final edelin rojas sanchez
Tesis final edelin rojas sanchez
EDELINROJAS
 
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva (3) copia
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva (3)   copiaMirada sociojuridica de la educacion inclusiva (3)   copia
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva (3) copia
nilsycogollo01
 
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva
Mirada sociojuridica de la educacion inclusivaMirada sociojuridica de la educacion inclusiva
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva
corporacion universitaria rafael nuñez.
 
Monografia comunicacion
Monografia comunicacionMonografia comunicacion
Monografia comunicacion
Karina Paola Zea Colque
 
CARPETA REC. CC.SS 3ro y 4to.docx
CARPETA REC. CC.SS 3ro y 4to.docxCARPETA REC. CC.SS 3ro y 4to.docx
CARPETA REC. CC.SS 3ro y 4to.docx
LeinaCruzaleguiSifue
 
INVESTIGACION APLICADA
INVESTIGACION APLICADAINVESTIGACION APLICADA
INVESTIGACION APLICADA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Características de la educación, adolescentes infractores
Características de la educación, adolescentes infractoresCaracterísticas de la educación, adolescentes infractores
Características de la educación, adolescentes infractoresrodercito
 
Realidad Social del centro educativo La Alborada del municipio montes estado ...
Realidad Social del centro educativo La Alborada del municipio montes estado ...Realidad Social del centro educativo La Alborada del municipio montes estado ...
Realidad Social del centro educativo La Alborada del municipio montes estado ...
Michelle Palomo
 
Declaración de becarios y ex becarios de postgrado de la fundacion ford chile
Declaración de becarios y ex becarios de postgrado de la fundacion ford chileDeclaración de becarios y ex becarios de postgrado de la fundacion ford chile
Declaración de becarios y ex becarios de postgrado de la fundacion ford chileJuan Bautista Barría Negüe
 
Monografia mayra amaya 15501323
Monografia mayra amaya 15501323Monografia mayra amaya 15501323
Monografia mayra amaya 15501323msyrakamaya
 
Monografia mayra amaya 15501323
Monografia mayra amaya 15501323Monografia mayra amaya 15501323
Monografia mayra amaya 15501323msyrakamaya
 
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
bmadueno
 
Trabajo comunitario
Trabajo comunitarioTrabajo comunitario
Trabajo comunitario
Edber Enrique Rodriguez Zapata
 
Trabajo comunitario
Trabajo comunitarioTrabajo comunitario
Trabajo comunitario
Edber Rodriguez
 
Area de conocimiento politicas educativas
Area de conocimiento politicas educativasArea de conocimiento politicas educativas
Area de conocimiento politicas educativas
Jorge Parra
 
Peic escuela juan antonio román valecillos 15 16
Peic escuela juan antonio román valecillos 15 16Peic escuela juan antonio román valecillos 15 16
Peic escuela juan antonio román valecillos 15 16
amayandreina
 
taller esp gestión pública
taller esp gestión públicataller esp gestión pública
taller esp gestión públicaYery Romero
 

Similar a Doctorado semitesis2-tarea 4.2016-2 (20)

Pnfae Educación Jovenes, adultos y adultas mapa curricular 2018 final eDU
Pnfae Educación Jovenes, adultos y adultas mapa curricular 2018 final eDUPnfae Educación Jovenes, adultos y adultas mapa curricular 2018 final eDU
Pnfae Educación Jovenes, adultos y adultas mapa curricular 2018 final eDU
 
Discriminacion en niños y niñas con discapacidad morota de 4 a 12 años de eda...
Discriminacion en niños y niñas con discapacidad morota de 4 a 12 años de eda...Discriminacion en niños y niñas con discapacidad morota de 4 a 12 años de eda...
Discriminacion en niños y niñas con discapacidad morota de 4 a 12 años de eda...
 
Tesis final edelin rojas sanchez
Tesis final edelin rojas sanchezTesis final edelin rojas sanchez
Tesis final edelin rojas sanchez
 
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva (3) copia
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva (3)   copiaMirada sociojuridica de la educacion inclusiva (3)   copia
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva (3) copia
 
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva
Mirada sociojuridica de la educacion inclusivaMirada sociojuridica de la educacion inclusiva
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva
 
Monografia comunicacion
Monografia comunicacionMonografia comunicacion
Monografia comunicacion
 
CARPETA REC. CC.SS 3ro y 4to.docx
CARPETA REC. CC.SS 3ro y 4to.docxCARPETA REC. CC.SS 3ro y 4to.docx
CARPETA REC. CC.SS 3ro y 4to.docx
 
INVESTIGACION APLICADA
INVESTIGACION APLICADAINVESTIGACION APLICADA
INVESTIGACION APLICADA
 
Características de la educación, adolescentes infractores
Características de la educación, adolescentes infractoresCaracterísticas de la educación, adolescentes infractores
Características de la educación, adolescentes infractores
 
Realidad Social del centro educativo La Alborada del municipio montes estado ...
Realidad Social del centro educativo La Alborada del municipio montes estado ...Realidad Social del centro educativo La Alborada del municipio montes estado ...
Realidad Social del centro educativo La Alborada del municipio montes estado ...
 
Declaración de becarios y ex becarios de postgrado de la fundacion ford chile
Declaración de becarios y ex becarios de postgrado de la fundacion ford chileDeclaración de becarios y ex becarios de postgrado de la fundacion ford chile
Declaración de becarios y ex becarios de postgrado de la fundacion ford chile
 
Monografia mayra amaya 15501323
Monografia mayra amaya 15501323Monografia mayra amaya 15501323
Monografia mayra amaya 15501323
 
Monografia mayra amaya 15501323
Monografia mayra amaya 15501323Monografia mayra amaya 15501323
Monografia mayra amaya 15501323
 
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
 
Trabajo comunitario
Trabajo comunitarioTrabajo comunitario
Trabajo comunitario
 
Trabajo comunitario
Trabajo comunitarioTrabajo comunitario
Trabajo comunitario
 
Area de conocimiento politicas educativas
Area de conocimiento politicas educativasArea de conocimiento politicas educativas
Area de conocimiento politicas educativas
 
Peic escuela juan antonio román valecillos 15 16
Peic escuela juan antonio román valecillos 15 16Peic escuela juan antonio román valecillos 15 16
Peic escuela juan antonio román valecillos 15 16
 
Tallertics
TallerticsTallertics
Tallertics
 
taller esp gestión pública
taller esp gestión públicataller esp gestión pública
taller esp gestión pública
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Doctorado semitesis2-tarea 4.2016-2

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO LINEAMIENTOS GERENCIALES EN GESTIÓN EDUCATIVA A DISTANCIA PARA EL PRIVADO DE LIBERTAD CASO: CENTRO SOCIOEDUCATIVO PABLO HERRERA CAMPINS.EL MANZANO. PARROQUIA CATEDRAL DEL ESTADO LARA Línea de Investigación: Gerencia y Prospectiva para la Educación del III Milenio Autor: Vásquez, Omar Tutora: Alvarado, Ana Barquisimeto, Julio 2016
  • 2. OBJETIVOS DEL ESTUDIO General Diseñar un programa de estudios a distancia en educación media y diversificada para los menores de edad que se encuentran privados de libertad en el centro socioeducativo Pablo Herrera Campins, del sector El Manzano. Parroquia Catedral del Municipio Iribarren del estado Lara. Específicos 1.- Diagnosticar la situación socioeducativa de los menores privados de libertad en el centro de reinserción Pablo Herrera Campins del sector El Manzano, Parroquia Catedral del Municipio Iribarren del estado Lara. 2.- Determinar la factibilidad financiera, técnica, social, política y educativa para la implantación de los estudios a distancia a los menores privados de libertad en el centro de reinserción Pablo Herrera Campins. 3.-Elaborar un sistema socioeducativo en estudios a distancia para brindar la continuidad escolar y su reinserción social.
  • 3. Resumen de los trabajos más relevantes vinculados a la propuesta Doctoral • Código Orgánico Procesal Penal (2001) Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela 5.558 (Extraordinario), Noviembre 14, 2001. • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) Gaceta Oficial de la República de Venezuela. 36.860. (Extraordinario), Diciembre, 30, 1999. • Dámaso, M. (2000). Propuesta de un programa autodireccional de aprendizaje para estudiantes de quinto y sexto semestre de educación básica de adultos reclusos en Yare. Tesis de Maestría no publicada. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico de Caracas. • González, A (1995). La educación frente a la crisis penitenciaria. Caracas: San Pablo. Ley de Redención Judicial de la Pena porel Trabajo y el Estudio (1993). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 46.234 (Extraordinario), Septiembre, 3,1993. • Padrino, A y Espinoza, Y. (2011). Situación penitenciaria en Venezuela. Disponible en: http://situacion. Venezuela.blogspot.com (consulta, Junio 2012). • Ramírez, I. (1985). Educación y tratamiento penitenciario. Trabajo no publicado, Universidad Católica Andrés Bello, Caracas.
  • 4. • Ríquez, L. (1994). La Universidad Nacional Abierta y la atención de estudiantes en las cárceles venezolanas. Ponencia presentada en CREAD/UNA. Villalba, C. (1976). La justicia sobornada.Caracas: Universidad Central de Venezuela. • Morales, Aída . (2012). Proceso Educativo para la readaptación del recluso en el internado judicial de San Felipe, estado Yaracuy. Universidad Nacional Abierta. Centro Local Yaracuy.San Felipe. Yaracuy. biblo.una.edu.ve/docu.7/bases/marc/texto/t38807.pdf • Morais, M. (2009) Situación actual de los derechos humanos en las cárceles venezolanas. Caracas: ILDI S / Observatorio Venezolano de Prisiones. Observatorio Venezolano de Prisiones (2010) Informe sobre el debido proceso de las personas privadas de libertad. Disponible en http://www.ovprisiones.org (Consulta Mayo, 2012). • Ley de Régimen Penitenciario (2000). Gaceta Oficial de la República de Venezuela,36.975 (Extraordinario), Julio 19, 2000. • Ley Orgánica de Educación (2009). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 5.929 (Extraordinario), Agosto, 15, 2009. • Linares, M. (1981). El sistema penitenciario venezolano. Caracas: Universidad Central de Venezuela. Mendoza, C. (1998) Educación-orientación, una necesaria relación. Trabajo de ascenso no publicado. Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Caracas. Resumen de los trabajos más relevantes vinculados a la propuesta Doctoral
  • 5. Resumen de la relevancia de la Propuesta de Tesis Doctoral Es importante destacar que toda propuesta sea revisada e implantada a este sector tan deprimido recurrente en los centros penitenciarios Venezolanos. Los jóvenes que se encuentran recluidos en estos centros penitenciarios, se les facilita un aumento del ocio, ante la ausencia de prácticas que apoyen su reinserción a la sociedad, aunque no es concluyente ni se afirma la misma, es un reflejo de la violencia practicada. La educación como método en la reducción del delito, es un vinculo factible en la sociedad, por lo que esta propuesta se enmarca en dicho accionar.
  • 6. Así mismo, a través de métodos educativos dirigido a una población penal adolescente, cuya formación ciudadana se ve marcada en este periodo de vida como la mas importante, es necesario re direccionar sus patrones conductuales a favor de resocializar al privado de libertad. Un factor importante, es la colaboración y concienciación de quienes dirigen estos centros, así como de familiares, responsables y por supuesto un sistema socio cultural que margina a quienes delinquen, condenándolos a una vida llena de frustraciones y etiquetándolos a ser útil en una sociedad cada día, mas sectaria y vertical ante las fallas de los jóvenes. Resumen de la relevancia de la Propuesta de Tesis Doctoral
  • 7. Alcance de la Propuesta La investigación se circunscribe en el estado Lara, específicamente a los menores privados de libertad del Centro Socioeducativo Pablo Herrera Campins, ubicado en el sector el Manzano, Parroquia Catedral del Municipio Iribarren.
  • 8. Justificación e Importancia El presente estudio investigativo de corriente cualitativo, constituye un valioso aporte para evaluar la factibilidad de los estudios a distancia, a los menores que se encuentran privados de libertad en el Centro Socioeducativo Pablo Herrera Campins, como estrategia factible en lograr su reinserción en la sociedad. Esto se evidencia por la falta de conocimiento en cuanto a sus derechos y deberes como ciudadanos, así como el de mantener su escolaridad para lograr con ello, ocupar el tiempo de ocio que se transforma en actos negativos entre estos menores.
  • 9. Justificación e Importancia Para ello esta actividad contribuirá en sus niveles de conducta, su formación social y el no coaccionar sus derechos a la preparación académica que se traduce en la formación de ciudadanos, aumentando su estima y equilibrio emocional a favor de la sociedad. Esta investigación podrá ser modelo piloto a otros centros nacionales de menores de edad privados de libertad, por lo novedoso en cuanto al sistema educativo practicado en la actualidad.
  • 10.
  • 11. METODOLOGIA Muestra Se escogerá una muestra representativa del 10% de los privados de libertad del Centro Socioeducativo Pablo Herrera Campins, ubicado en el sector el Manzano. Técnicas de Recolección. Entrevista Estructurada Cuestionario
  • 12. METODOLOGIA La recolección de datos, será a través de visitas en las que se realizaran entrevistas estructuradas y cuestionarios que serán validados por expertos. Esta metodología será evaluada bajo La escala de Likert que comprende varias frases que expresan una opinión sobre un tema. Los encuestados deben expresar su grado de acuerdo o desacuerdo con cada una de ellas. No se descarta el uso de otro método que brinde confiabilidad o pertinencia al estudio.