SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
NÚCLEO REGIONAL DE EDUCACION AVANZADA CARACAS
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PROPOSICIONES TEÓRICAS PARA LA
TRANSFORMACIÓN DE LA FORMACIÓN
PROFESIONAL EN VENEZUELA
DOCTORANDO:
MCs. Heimar V. Coronel B.

Caracas, 2013
LECTURAS PREVIAS

M
O
M
E
N
T
O

E
M
P
Í
R
I
C
O

OBSERVACIÓN DE LA
REALIDAD

MOMENTO
REFLEXIVO E
INTERPRETATIVO

1ER PRODUCTO:

Problematización de la Investigación.
2DO PRODUCTO:

Generación de Interrogantes
 3ER PRODUCTO:

Propósitos de la investigación
P
R
O
B
L
E
M
A
T
I
Z
A
C
I
Ó
N

 LA FORMACIÓN PROFESIONAL SIGUE SIENDO
CONCEBIDA EN CLAUSTROS ACADÉMICOS
 SE OFRECEN CARRERAS CON CURRICULOS
HOMOGENIZADOS A CONTEXTOS SOCIALES CON
PARTICULARIDADES DIFERENTES.
 SE FORMAN PROFESIONALES, QUE POR LO GENERAL
SU PERFIL NO CORRESPONDE CON LAS EXIGENCIAS DE
SU ENTORNO LOCAL.
SON POCAS LAS POSBILIDADES DE QUE EL ACTOR
SOCIAL, PUEDA CONSTRUIR SU CURRÍCULO A PARTIR
DE SUS NECESIDADES Y LAS DE SU COMUNIDAD.
I
N
T
E
R
R
O
G
A
N
T
E
S

 ¿Cuál es la caracterización del sistema de
educación universitaria en Venezuela, para la
formación de profesionales?
¿Qué experiencias de alternativas de formación
profesional distintas a las desarrolladas en el
ámbito de la educación formal existen en
Venezuela ?
¿Qué piensan las personas involucradas en la
educación universitaria, en referencia al
desarrollo de la formación profesional alternativa
como acción transformadora de la educación
venezolana?
P
R
O
P
Ó
S
I
T
O

C
E
N
T
R
A
L

 Generar proposiciones teóricas, que sirvan de
base para el diseño de nuevas alternativas de
formación profesional que permitan al actor
social, la consolidación de su proyecto de vida,
partiendo de las experiencias surgidas como
consecuencia de la interacción con su contexto
socio-histórico
P
R
O
P
Ó
S
I
T
O
S

D
E
R
I
V
A
D
O
S

 Plantear el análisis crítico del quehacer educativo
universitario venezolano durante las dos últimas
décadas.
Vincular intrínsecamente los cimientos filosóficos del
sistema educativo actual en Venezuela
con la
consolidación del proyecto de vida de cada quien.
Crear vínculos de interacción entre
el sistema
educativo actual con el proyecto de vida de cada quien y
la
posibilidad
de
nuevas
alternativas
de
profesionalización que atiendan la nueva realidad
venezolana.
M
O
M
E
N
T
O

R
E
F
E
R
E
N
C
I
A
L

ASPECTOS
LEGALES
UNESCO (2009),
Constitución de la
República Bolivariana de
Venezuela (1999).
 Plan Nacional Simón
Bolívar (2007-2013)

ASPECTOS
TEÓRICOS

Ivan Illich (1985).
 Erich Fromm (1941)
 Paulo Freire (2001)

NUDOS DE COINCIDENCIA
Concepciones teóricas de los autores estudiados.
 La demanda social reflejada en las líneas de trabajo de la Unesco.
 El perfil ciudadano dibujado en la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela

PROPÓSITOS DE LA INVESTIGACIÓN.
PARADIGMA ASUMIDO

M
O
M
E
N
T
O

M
E
T
O
D
O
L
Ó
G
I
C
O

I
N
T
E
R
P
R
E
T
A
T
I
V
O

ENFOQUE
CUALITATIVO
PARADIGMA
INTERPRETATIVO

ASPECTO ONTOLÓGICO

La idea subyacente de la
realidad individual y social
que
sustenta
la
investigación,
y
esto
repercute en el modo de
investigarla

TECNICAS E ISTRUMENTOS
DE INVESTIGACIÓN

 OBSERVACIÓN PARTICIPANTE
NOTAS DE CAMPO
LAS ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD
4to PRODUCTO

M
O
M
E
N
T
O

M
E
T
O
D
O
L
Ó
G
I
C
O

I
N
T
E
R
P
R
E
T
A
T
I
V
O

Comprensión de posturas
críticas
y
reflexivas,
vinculadas a las teorías
utilizadas para sustentar la
investigación
desde la
realidad
del
contexto
investigado.

QUINTO PRODUCTO

Reflexión sistemática y
crítica del actor social y su
interacción con
el
contexto
social,
la
finalidad educativa del
Estado para garantizar
una producción y difusión
de saberes que estén en
consonancia
con
el
proyecto de vida de vida
de cada quien y con la
realidad
social
y
geográfica
de
su
comunidad..
G
R
A
C
I
A
S

S
U

A
T
E
N
C
P
I
O
Ó
R
N

“Enseñar no es transferir
conocimiento,
sino crear las posibilidades para
su...
Producción o construcción”
Paulo Freire

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 universidad, sociedad y desarrollo
1 universidad, sociedad y desarrollo1 universidad, sociedad y desarrollo
1 universidad, sociedad y desarrollo
JosGonzlez140
 
Tradiciones pedagógicas
Tradiciones pedagógicasTradiciones pedagógicas
Tradiciones pedagógicas
Sandra Roberts
 
Modelos espistemologicos originarios idealismo(2)
Modelos espistemologicos originarios idealismo(2)Modelos espistemologicos originarios idealismo(2)
Modelos espistemologicos originarios idealismo(2)
hara170583
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
La reforma universitaria en venezuel
La reforma universitaria en venezuelLa reforma universitaria en venezuel
La reforma universitaria en venezuel
Yhoana Paredes-Abreu
 
Presentación congreso int uc 2010
Presentación congreso int uc 2010Presentación congreso int uc 2010
Presentación congreso int uc 2010Gerardo Campos
 
Arquetipos de universidades
Arquetipos de universidades Arquetipos de universidades
Arquetipos de universidades
Carlos Mantilla
 
curso me capacito
curso me capacito curso me capacito
curso me capacito
Washington Gamez Itachi
 
Finalidad de la investigación en el ámbito educativo perspectivas según género
Finalidad de la investigación en el ámbito educativo perspectivas según géneroFinalidad de la investigación en el ámbito educativo perspectivas según género
Finalidad de la investigación en el ámbito educativo perspectivas según género
Verónica Vélez
 
Canadiansocialstudies
CanadiansocialstudiesCanadiansocialstudies
Canadiansocialstudies
Vanne De la Rosa
 
Lineas de investigacion de la unefm área c,salud
Lineas de investigacion de la unefm área c,saludLineas de investigacion de la unefm área c,salud
Lineas de investigacion de la unefm área c,salud
SistemadeEstudiosMed
 
ProblemáTica De La EducacióN Comparada
ProblemáTica De La EducacióN ComparadaProblemáTica De La EducacióN Comparada
ProblemáTica De La EducacióN Comparada
Doris Molero
 
Transformacion universitaria
Transformacion universitariaTransformacion universitaria
Transformacion universitaria
challsjunior
 
Origen y ubicación del currículo
Origen y ubicación del currículoOrigen y ubicación del currículo
Origen y ubicación del currículojean Zapata Rojas
 
Arancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICA
Arancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICAArancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICA
Arancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICA
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Deserción académica en la Facultad de Comunicaciones de la UdeA
Deserción académica en la Facultad de Comunicaciones de la UdeADeserción académica en la Facultad de Comunicaciones de la UdeA
Deserción académica en la Facultad de Comunicaciones de la UdeAComunicador
 

La actualidad más candente (18)

1 universidad, sociedad y desarrollo
1 universidad, sociedad y desarrollo1 universidad, sociedad y desarrollo
1 universidad, sociedad y desarrollo
 
Tradiciones pedagógicas
Tradiciones pedagógicasTradiciones pedagógicas
Tradiciones pedagógicas
 
Modelos espistemologicos originarios idealismo(2)
Modelos espistemologicos originarios idealismo(2)Modelos espistemologicos originarios idealismo(2)
Modelos espistemologicos originarios idealismo(2)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La reforma universitaria en venezuel
La reforma universitaria en venezuelLa reforma universitaria en venezuel
La reforma universitaria en venezuel
 
Presentación congreso int uc 2010
Presentación congreso int uc 2010Presentación congreso int uc 2010
Presentación congreso int uc 2010
 
Arquetipos de universidades
Arquetipos de universidades Arquetipos de universidades
Arquetipos de universidades
 
curso me capacito
curso me capacito curso me capacito
curso me capacito
 
Finalidad de la investigación en el ámbito educativo perspectivas según género
Finalidad de la investigación en el ámbito educativo perspectivas según géneroFinalidad de la investigación en el ámbito educativo perspectivas según género
Finalidad de la investigación en el ámbito educativo perspectivas según género
 
Canadiansocialstudies
CanadiansocialstudiesCanadiansocialstudies
Canadiansocialstudies
 
Lineas de investigacion de la unefm área c,salud
Lineas de investigacion de la unefm área c,saludLineas de investigacion de la unefm área c,salud
Lineas de investigacion de la unefm área c,salud
 
Póster tendencias
Póster tendenciasPóster tendencias
Póster tendencias
 
ProblemáTica De La EducacióN Comparada
ProblemáTica De La EducacióN ComparadaProblemáTica De La EducacióN Comparada
ProblemáTica De La EducacióN Comparada
 
Transformacion universitaria
Transformacion universitariaTransformacion universitaria
Transformacion universitaria
 
Origen y ubicación del currículo
Origen y ubicación del currículoOrigen y ubicación del currículo
Origen y ubicación del currículo
 
Arancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICA
Arancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICAArancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICA
Arancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICA
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Deserción académica en la Facultad de Comunicaciones de la UdeA
Deserción académica en la Facultad de Comunicaciones de la UdeADeserción académica en la Facultad de Comunicaciones de la UdeA
Deserción académica en la Facultad de Comunicaciones de la UdeA
 

Similar a Formacion profesional en venezuela

PRESENTACION PTD CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
PRESENTACION PTD  CIENCIAS DE LA  EDUCACION.pptxPRESENTACION PTD  CIENCIAS DE LA  EDUCACION.pptx
PRESENTACION PTD CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
pedrojosesilvera1
 
Filosofía de las Ciencias
Filosofía de las CienciasFilosofía de las Ciencias
Filosofía de las Ciencias
MyloMendoza
 
GlobalizacióN,Identidadyproyectoseducativos[2]
GlobalizacióN,Identidadyproyectoseducativos[2]GlobalizacióN,Identidadyproyectoseducativos[2]
GlobalizacióN,Identidadyproyectoseducativos[2]guest48f75a5e
 
GlobalizacióN,Identidadyproyectoseducativos[2]
GlobalizacióN,Identidadyproyectoseducativos[2]GlobalizacióN,Identidadyproyectoseducativos[2]
GlobalizacióN,Identidadyproyectoseducativos[2]guest61a0547
 
GlobalizacióN,Identidadyproyectoseducativos[2]
GlobalizacióN,Identidadyproyectoseducativos[2]GlobalizacióN,Identidadyproyectoseducativos[2]
GlobalizacióN,Identidadyproyectoseducativos[2]guest61a0547
 
Posición filosófica y hermeneutica
Posición filosófica y hermeneuticaPosición filosófica y hermeneutica
Posición filosófica y hermeneutica
mariasm73
 
Modelo de Diapositivas para Sustentación de Tesis
Modelo de Diapositivas para Sustentación de TesisModelo de Diapositivas para Sustentación de Tesis
Modelo de Diapositivas para Sustentación de Tesis
Eferhs Eduardo Yalico Salinas
 
Idea de investigación i validación congreso investigación desarrollo innovaci...
Idea de investigación i validación congreso investigación desarrollo innovaci...Idea de investigación i validación congreso investigación desarrollo innovaci...
Idea de investigación i validación congreso investigación desarrollo innovaci...
Isabel Avendaño
 
Aidee villa presentacion
Aidee villa presentacionAidee villa presentacion
Aidee villa presentacionAidee De Rodas
 
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actualTendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
Wilbur Acevedo
 
Libro%20 de%20tendencias
Libro%20 de%20tendenciasLibro%20 de%20tendencias
Libro%20 de%20tendenciasguestcb1546
 
Tesis Doctoral Visión Hologogica del Docente de Educación Primaria Venezolana
Tesis Doctoral Visión Hologogica del Docente de Educación Primaria VenezolanaTesis Doctoral Visión Hologogica del Docente de Educación Primaria Venezolana
Tesis Doctoral Visión Hologogica del Docente de Educación Primaria Venezolana
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Ped. ordinario
Ped. ordinarioPed. ordinario
Ped. ordinario
Neley Albornoz
 
historia de la educacion
historia de la educacion historia de la educacion
historia de la educacion
GarzonPachonMariana
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
jems2903
 
Cátedra Bolivariana
Cátedra BolivarianaCátedra Bolivariana
Cátedra Bolivariana
LuisPacheco178
 
La historia situada en las aulas normalistas-Lemus
La historia situada en las aulas normalistas-LemusLa historia situada en las aulas normalistas-Lemus
La historia situada en las aulas normalistas-Lemus
Vanne De la Rosa
 
La historia situada en las aulas normalistas reporte
La historia situada en las aulas normalistas reporteLa historia situada en las aulas normalistas reporte
La historia situada en las aulas normalistas reporte
Vani Dav
 
Antecedentes enseñanza de las ciencias naturales en Venezuela
Antecedentes enseñanza de las ciencias naturales en VenezuelaAntecedentes enseñanza de las ciencias naturales en Venezuela
Antecedentes enseñanza de las ciencias naturales en Venezuela
Deyanira Yaguare
 
Problemas sociales y pedagógicos del paísv2
Problemas sociales y pedagógicos del paísv2Problemas sociales y pedagógicos del paísv2
Problemas sociales y pedagógicos del paísv2Videoconferencias UTPL
 

Similar a Formacion profesional en venezuela (20)

PRESENTACION PTD CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
PRESENTACION PTD  CIENCIAS DE LA  EDUCACION.pptxPRESENTACION PTD  CIENCIAS DE LA  EDUCACION.pptx
PRESENTACION PTD CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
 
Filosofía de las Ciencias
Filosofía de las CienciasFilosofía de las Ciencias
Filosofía de las Ciencias
 
GlobalizacióN,Identidadyproyectoseducativos[2]
GlobalizacióN,Identidadyproyectoseducativos[2]GlobalizacióN,Identidadyproyectoseducativos[2]
GlobalizacióN,Identidadyproyectoseducativos[2]
 
GlobalizacióN,Identidadyproyectoseducativos[2]
GlobalizacióN,Identidadyproyectoseducativos[2]GlobalizacióN,Identidadyproyectoseducativos[2]
GlobalizacióN,Identidadyproyectoseducativos[2]
 
GlobalizacióN,Identidadyproyectoseducativos[2]
GlobalizacióN,Identidadyproyectoseducativos[2]GlobalizacióN,Identidadyproyectoseducativos[2]
GlobalizacióN,Identidadyproyectoseducativos[2]
 
Posición filosófica y hermeneutica
Posición filosófica y hermeneuticaPosición filosófica y hermeneutica
Posición filosófica y hermeneutica
 
Modelo de Diapositivas para Sustentación de Tesis
Modelo de Diapositivas para Sustentación de TesisModelo de Diapositivas para Sustentación de Tesis
Modelo de Diapositivas para Sustentación de Tesis
 
Idea de investigación i validación congreso investigación desarrollo innovaci...
Idea de investigación i validación congreso investigación desarrollo innovaci...Idea de investigación i validación congreso investigación desarrollo innovaci...
Idea de investigación i validación congreso investigación desarrollo innovaci...
 
Aidee villa presentacion
Aidee villa presentacionAidee villa presentacion
Aidee villa presentacion
 
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actualTendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
 
Libro%20 de%20tendencias
Libro%20 de%20tendenciasLibro%20 de%20tendencias
Libro%20 de%20tendencias
 
Tesis Doctoral Visión Hologogica del Docente de Educación Primaria Venezolana
Tesis Doctoral Visión Hologogica del Docente de Educación Primaria VenezolanaTesis Doctoral Visión Hologogica del Docente de Educación Primaria Venezolana
Tesis Doctoral Visión Hologogica del Docente de Educación Primaria Venezolana
 
Ped. ordinario
Ped. ordinarioPed. ordinario
Ped. ordinario
 
historia de la educacion
historia de la educacion historia de la educacion
historia de la educacion
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
 
Cátedra Bolivariana
Cátedra BolivarianaCátedra Bolivariana
Cátedra Bolivariana
 
La historia situada en las aulas normalistas-Lemus
La historia situada en las aulas normalistas-LemusLa historia situada en las aulas normalistas-Lemus
La historia situada en las aulas normalistas-Lemus
 
La historia situada en las aulas normalistas reporte
La historia situada en las aulas normalistas reporteLa historia situada en las aulas normalistas reporte
La historia situada en las aulas normalistas reporte
 
Antecedentes enseñanza de las ciencias naturales en Venezuela
Antecedentes enseñanza de las ciencias naturales en VenezuelaAntecedentes enseñanza de las ciencias naturales en Venezuela
Antecedentes enseñanza de las ciencias naturales en Venezuela
 
Problemas sociales y pedagógicos del paísv2
Problemas sociales y pedagógicos del paísv2Problemas sociales y pedagógicos del paísv2
Problemas sociales y pedagógicos del paísv2
 

Formacion profesional en venezuela

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NÚCLEO REGIONAL DE EDUCACION AVANZADA CARACAS DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROPOSICIONES TEÓRICAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN VENEZUELA DOCTORANDO: MCs. Heimar V. Coronel B. Caracas, 2013
  • 2. LECTURAS PREVIAS M O M E N T O E M P Í R I C O OBSERVACIÓN DE LA REALIDAD MOMENTO REFLEXIVO E INTERPRETATIVO 1ER PRODUCTO: Problematización de la Investigación. 2DO PRODUCTO: Generación de Interrogantes  3ER PRODUCTO: Propósitos de la investigación
  • 3. P R O B L E M A T I Z A C I Ó N  LA FORMACIÓN PROFESIONAL SIGUE SIENDO CONCEBIDA EN CLAUSTROS ACADÉMICOS  SE OFRECEN CARRERAS CON CURRICULOS HOMOGENIZADOS A CONTEXTOS SOCIALES CON PARTICULARIDADES DIFERENTES.  SE FORMAN PROFESIONALES, QUE POR LO GENERAL SU PERFIL NO CORRESPONDE CON LAS EXIGENCIAS DE SU ENTORNO LOCAL. SON POCAS LAS POSBILIDADES DE QUE EL ACTOR SOCIAL, PUEDA CONSTRUIR SU CURRÍCULO A PARTIR DE SUS NECESIDADES Y LAS DE SU COMUNIDAD.
  • 4. I N T E R R O G A N T E S  ¿Cuál es la caracterización del sistema de educación universitaria en Venezuela, para la formación de profesionales? ¿Qué experiencias de alternativas de formación profesional distintas a las desarrolladas en el ámbito de la educación formal existen en Venezuela ? ¿Qué piensan las personas involucradas en la educación universitaria, en referencia al desarrollo de la formación profesional alternativa como acción transformadora de la educación venezolana?
  • 5. P R O P Ó S I T O C E N T R A L  Generar proposiciones teóricas, que sirvan de base para el diseño de nuevas alternativas de formación profesional que permitan al actor social, la consolidación de su proyecto de vida, partiendo de las experiencias surgidas como consecuencia de la interacción con su contexto socio-histórico
  • 6. P R O P Ó S I T O S D E R I V A D O S  Plantear el análisis crítico del quehacer educativo universitario venezolano durante las dos últimas décadas. Vincular intrínsecamente los cimientos filosóficos del sistema educativo actual en Venezuela con la consolidación del proyecto de vida de cada quien. Crear vínculos de interacción entre el sistema educativo actual con el proyecto de vida de cada quien y la posibilidad de nuevas alternativas de profesionalización que atiendan la nueva realidad venezolana.
  • 7. M O M E N T O R E F E R E N C I A L ASPECTOS LEGALES UNESCO (2009), Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999).  Plan Nacional Simón Bolívar (2007-2013) ASPECTOS TEÓRICOS Ivan Illich (1985).  Erich Fromm (1941)  Paulo Freire (2001) NUDOS DE COINCIDENCIA Concepciones teóricas de los autores estudiados.  La demanda social reflejada en las líneas de trabajo de la Unesco.  El perfil ciudadano dibujado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela PROPÓSITOS DE LA INVESTIGACIÓN.
  • 8. PARADIGMA ASUMIDO M O M E N T O M E T O D O L Ó G I C O I N T E R P R E T A T I V O ENFOQUE CUALITATIVO PARADIGMA INTERPRETATIVO ASPECTO ONTOLÓGICO La idea subyacente de la realidad individual y social que sustenta la investigación, y esto repercute en el modo de investigarla TECNICAS E ISTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN  OBSERVACIÓN PARTICIPANTE NOTAS DE CAMPO LAS ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD
  • 9. 4to PRODUCTO M O M E N T O M E T O D O L Ó G I C O I N T E R P R E T A T I V O Comprensión de posturas críticas y reflexivas, vinculadas a las teorías utilizadas para sustentar la investigación desde la realidad del contexto investigado. QUINTO PRODUCTO Reflexión sistemática y crítica del actor social y su interacción con el contexto social, la finalidad educativa del Estado para garantizar una producción y difusión de saberes que estén en consonancia con el proyecto de vida de vida de cada quien y con la realidad social y geográfica de su comunidad..
  • 10. G R A C I A S S U A T E N C P I O Ó R N “Enseñar no es transferir conocimiento, sino crear las posibilidades para su... Producción o construcción” Paulo Freire