SlideShare una empresa de Scribd logo
Este recurso ha sido compartido bajo una Licencia Creative Commons (CC-BY-NC 3.0 IGO). Por favor reconozca la autoría al utilizar estos materiales.Este recurso ha sido
revisado por el equipo de la RIED,sin embargo,el usuario no puede representar o sugerir que la SG/OEA, el DDHEE o la RIED p atrocinan,aprueban o avalan el uso o
reproducción de los materiales contenidos en esta plataforma.
1 / 3
Planeación de Clase
Publicado: 13/02/2018 22:08
Título de la clase:
Reproducción humana
Asignatura principal:
Ciencias
Grupo de edad de los y las
estudiantes:
12-14
Número de sesiones requeridas para
lograr los objetivos de aprendizaje:
2-3
Organización de la clase:
Todo el Grupo
Tema:
Características de la implantación y
desarrollo embrionario
Tipo de Escuela/Liceo/Colegio:
Pública
País:
Ecuador
Número de docentes que participaron
en esta clase:
1
Número de estudiantes que
participaron en esta clase:
30-35
Objetivos de Aprendizaje:
Describir las etapas de la reproducción humana como aspectos
fundamentales para comprender la fecundación, la
implantación, el desarrollo embrionario y nacimiento
Métodos / técnicas utilizadas durante la clase:
Se desarrolla a través de la conversación académica porque
permite relacionar el tema con la vida diaria, ademas desarrolla
el pensamiento critico de lo estudiantes, porque utiliza el
parafraseo elabora ideas y aclara las dudas pertinentes, todo
esto se apoya con las respectivas evidencias para
posteriormente construir el nuevo conocimiento.
Las preguntas elaboradas pueden ser fácilmente comprendidas
por los estudiantes, recordando que la clase dura 40 minutos,
en la cual se debe procurar que todos los integrantes de la
misma hayan comprendido e tema.
Describa brevemente la clase, incluyendo los pasos que
siguió durante la implementación:
Al utilizar la conversación académica la podemos distribuir en
tres fases:
Describa el proceso / instrumento de evaluación empleado:
El Cuestionario
Este medio se utiliza para analizar y valorar el trabajo de los
estudiantes y nos ayuda a.
Este recurso ha sido compartido bajo una Licencia Creative Commons (CC-BY-NC 3.0 IGO). Por favor reconozca la autoría al utilizar estos materiales.Este recurso ha sido
revisado por el equipo de la RIED,sin embargo,el usuario no puede representar o sugerir que la SG/OEA, el DDHEE o la RIED p atrocinan,aprueban o avalan el uso o
reproducción de los materiales contenidos en esta plataforma.
2 / 3
1.- Fase de anticipación en la que se determina los
conocimientos previos del estudiante como las características
sexuales secundarias del hombre y la mujer.
La identificación de las gónadas.
Las características del útero .
El ciclo menstrual
2.- Fase de construccion
Es la construcción del conocimiento nuevo como:
La fecundación
Características de la fecundación
Donde se produce la fecundación
La diferencia de la fecundación e implantación.
Desarrollo del embrión.
3.- Fase de consolidación
Determina el nivel de conocimiento adquirido por los
estudiantes y el nivel de comprensión del texto leído
Recordar contenidos relevantes.
Asociar o establecer relaciones coherentes entre contenidos
próximos.
Expresar opiniones personales o juicios de valor sobre
cuestiones básicas como en este caso la reproducción.
Ejercita la atención, la observación, la memoria, la curiosidad, el
análisis y la reflexión.
Se utiliza distintos tipos de pruebas.
Recursos y Materiales:
Computadora
Infocus
Videos
Hojas programadas
¿Utilizaron sus estudiantes algún tipo de tecnología?:
Computadora de escritorio
¿Respondió la clase a la diversidad en las necesidades de todos los y las estudiantes? ¿Promovió una mayor
participación en el aprendizaje de las culturas y las comunidades y en la reducción de la exclusión en la educación?
Explique cómo:
Mediante la planificación de adaptaciones curriculares para los estudiantes con NEE.
Todos los estudiantes participaron porque es un tema de interés común
¿Sirvió la clase a estudiantes con alguna de las siguientes
discapacidades?
De aprendizaje
¿Incluyó la clase algunas de las siguientes poblaciones?
Personas con discapacidades,Poblaciones Indígenas
Este recurso ha sido compartido bajo una Licencia Creative Commons (CC-BY-NC 3.0 IGO). Por favor reconozca la autoría al utilizar estos materiales.Este recurso ha sido
revisado por el equipo de la RIED,sin embargo,el usuario no puede representar o sugerir que la SG/OEA, el DDHEE o la RIED p atrocinan,aprueban o avalan el uso o
reproducción de los materiales contenidos en esta plataforma.
3 / 3
Otra información relevante:
El desarrollo de las habilidades en la comprensión lectora permite que los textos que se utilizo en la clase sean de interés común,
ademas permite que los nuevos conocimientos sean interiorizados y comprendidos lo que le va a servir en su vida futura.
Etiquetas:
análisis de textos,; ciencias naturales; Clase de Ciencias Naturales; Comprension lectora; Computación; Comunicación

Más contenido relacionado

Similar a Documento (6)

Julian yunes -tarea-3----agosto 2014
Julian yunes -tarea-3----agosto 2014Julian yunes -tarea-3----agosto 2014
Julian yunes -tarea-3----agosto 2014
yunn2
 
Diapositiva Diomaris Santana
Diapositiva Diomaris SantanaDiapositiva Diomaris Santana
Diapositiva Diomaris Santana
diomarissantan
 
Coloquio final Especialización TIC Seminario II
Coloquio final Especialización TIC Seminario IIColoquio final Especialización TIC Seminario II
Coloquio final Especialización TIC Seminario II
Alessandra Soledad Acosta
 
Presentación tarea
Presentación tareaPresentación tarea
Presentación tarea
Nicolas Sena Medina
 
Plantilla proyecto de aula dislexia
Plantilla proyecto de aula dislexiaPlantilla proyecto de aula dislexia
Plantilla proyecto de aula dislexia
Martha Milena
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
lapeci
 
Portafolio Elfego José Urízar Cabrera
Portafolio Elfego José Urízar CabreraPortafolio Elfego José Urízar Cabrera
Portafolio Elfego José Urízar Cabrera
Elfego José Urízar
 
Producto final de mi entorno de aprendizaje
Producto final de mi entorno de aprendizajeProducto final de mi entorno de aprendizaje
Producto final de mi entorno de aprendizaje
Cynthia Vega Galindo
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
GiselRosal
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
GiselRosal
 
Recursos digitales icesi
 Recursos digitales icesi Recursos digitales icesi
Recursos digitales icesi
hector segundo castro fontanilla
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
MariAle1685
 
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticasLos usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Abel Perez Ramirez
 
Presentación Luz.pptx
Presentación Luz.pptxPresentación Luz.pptx
Presentación Luz.pptx
CarlosPalominoarango
 
Grupo exito
Grupo exitoGrupo exito
Ppa con tic final maria cristina duarte
Ppa con tic final maria cristina duartePpa con tic final maria cristina duarte
Ppa con tic final maria cristina duarte
diplomm
 
Ppa con tic final maria cristina duarte
Ppa con tic final maria cristina duartePpa con tic final maria cristina duarte
Ppa con tic final maria cristina duarte
diplomm
 
Formulario proyecto word 2
Formulario proyecto word 2Formulario proyecto word 2
Formulario proyecto word 2
nelsysolano
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Alex Lopez Peralta
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Alex Lopez Peralta
 

Similar a Documento (6) (20)

Julian yunes -tarea-3----agosto 2014
Julian yunes -tarea-3----agosto 2014Julian yunes -tarea-3----agosto 2014
Julian yunes -tarea-3----agosto 2014
 
Diapositiva Diomaris Santana
Diapositiva Diomaris SantanaDiapositiva Diomaris Santana
Diapositiva Diomaris Santana
 
Coloquio final Especialización TIC Seminario II
Coloquio final Especialización TIC Seminario IIColoquio final Especialización TIC Seminario II
Coloquio final Especialización TIC Seminario II
 
Presentación tarea
Presentación tareaPresentación tarea
Presentación tarea
 
Plantilla proyecto de aula dislexia
Plantilla proyecto de aula dislexiaPlantilla proyecto de aula dislexia
Plantilla proyecto de aula dislexia
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Portafolio Elfego José Urízar Cabrera
Portafolio Elfego José Urízar CabreraPortafolio Elfego José Urízar Cabrera
Portafolio Elfego José Urízar Cabrera
 
Producto final de mi entorno de aprendizaje
Producto final de mi entorno de aprendizajeProducto final de mi entorno de aprendizaje
Producto final de mi entorno de aprendizaje
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
 
Recursos digitales icesi
 Recursos digitales icesi Recursos digitales icesi
Recursos digitales icesi
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
 
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticasLos usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
 
Presentación Luz.pptx
Presentación Luz.pptxPresentación Luz.pptx
Presentación Luz.pptx
 
Grupo exito
Grupo exitoGrupo exito
Grupo exito
 
Ppa con tic final maria cristina duarte
Ppa con tic final maria cristina duartePpa con tic final maria cristina duarte
Ppa con tic final maria cristina duarte
 
Ppa con tic final maria cristina duarte
Ppa con tic final maria cristina duartePpa con tic final maria cristina duarte
Ppa con tic final maria cristina duarte
 
Formulario proyecto word 2
Formulario proyecto word 2Formulario proyecto word 2
Formulario proyecto word 2
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
 

Más de KARENCORTESCADENA

Ficha el-ecosistema-para-quinto-de-primaria (1)
Ficha el-ecosistema-para-quinto-de-primaria (1)Ficha el-ecosistema-para-quinto-de-primaria (1)
Ficha el-ecosistema-para-quinto-de-primaria (1)
KARENCORTESCADENA
 
Eclipse convertido (1)
Eclipse convertido (1)Eclipse convertido (1)
Eclipse convertido (1)
KARENCORTESCADENA
 
Operaciones entre-conjuntos-para-quinto-grado-de-primaria
Operaciones entre-conjuntos-para-quinto-grado-de-primariaOperaciones entre-conjuntos-para-quinto-grado-de-primaria
Operaciones entre-conjuntos-para-quinto-grado-de-primaria
KARENCORTESCADENA
 
Guia profesorado racismo (1)
Guia profesorado racismo (1)Guia profesorado racismo (1)
Guia profesorado racismo (1)
KARENCORTESCADENA
 
Tallerdeaplicacin 130712160100-phpapp02
Tallerdeaplicacin 130712160100-phpapp02Tallerdeaplicacin 130712160100-phpapp02
Tallerdeaplicacin 130712160100-phpapp02
KARENCORTESCADENA
 
Tallerdeaplicacin 130712160100-phpapp02-convertido
Tallerdeaplicacin 130712160100-phpapp02-convertidoTallerdeaplicacin 130712160100-phpapp02-convertido
Tallerdeaplicacin 130712160100-phpapp02-convertido
KARENCORTESCADENA
 
Documento (5)
Documento (5)Documento (5)
Documento (5)
KARENCORTESCADENA
 
Docl 7044 230503096
Docl 7044 230503096Docl 7044 230503096
Docl 7044 230503096
KARENCORTESCADENA
 

Más de KARENCORTESCADENA (8)

Ficha el-ecosistema-para-quinto-de-primaria (1)
Ficha el-ecosistema-para-quinto-de-primaria (1)Ficha el-ecosistema-para-quinto-de-primaria (1)
Ficha el-ecosistema-para-quinto-de-primaria (1)
 
Eclipse convertido (1)
Eclipse convertido (1)Eclipse convertido (1)
Eclipse convertido (1)
 
Operaciones entre-conjuntos-para-quinto-grado-de-primaria
Operaciones entre-conjuntos-para-quinto-grado-de-primariaOperaciones entre-conjuntos-para-quinto-grado-de-primaria
Operaciones entre-conjuntos-para-quinto-grado-de-primaria
 
Guia profesorado racismo (1)
Guia profesorado racismo (1)Guia profesorado racismo (1)
Guia profesorado racismo (1)
 
Tallerdeaplicacin 130712160100-phpapp02
Tallerdeaplicacin 130712160100-phpapp02Tallerdeaplicacin 130712160100-phpapp02
Tallerdeaplicacin 130712160100-phpapp02
 
Tallerdeaplicacin 130712160100-phpapp02-convertido
Tallerdeaplicacin 130712160100-phpapp02-convertidoTallerdeaplicacin 130712160100-phpapp02-convertido
Tallerdeaplicacin 130712160100-phpapp02-convertido
 
Documento (5)
Documento (5)Documento (5)
Documento (5)
 
Docl 7044 230503096
Docl 7044 230503096Docl 7044 230503096
Docl 7044 230503096
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Documento (6)

  • 1. Este recurso ha sido compartido bajo una Licencia Creative Commons (CC-BY-NC 3.0 IGO). Por favor reconozca la autoría al utilizar estos materiales.Este recurso ha sido revisado por el equipo de la RIED,sin embargo,el usuario no puede representar o sugerir que la SG/OEA, el DDHEE o la RIED p atrocinan,aprueban o avalan el uso o reproducción de los materiales contenidos en esta plataforma. 1 / 3 Planeación de Clase Publicado: 13/02/2018 22:08 Título de la clase: Reproducción humana Asignatura principal: Ciencias Grupo de edad de los y las estudiantes: 12-14 Número de sesiones requeridas para lograr los objetivos de aprendizaje: 2-3 Organización de la clase: Todo el Grupo Tema: Características de la implantación y desarrollo embrionario Tipo de Escuela/Liceo/Colegio: Pública País: Ecuador Número de docentes que participaron en esta clase: 1 Número de estudiantes que participaron en esta clase: 30-35 Objetivos de Aprendizaje: Describir las etapas de la reproducción humana como aspectos fundamentales para comprender la fecundación, la implantación, el desarrollo embrionario y nacimiento Métodos / técnicas utilizadas durante la clase: Se desarrolla a través de la conversación académica porque permite relacionar el tema con la vida diaria, ademas desarrolla el pensamiento critico de lo estudiantes, porque utiliza el parafraseo elabora ideas y aclara las dudas pertinentes, todo esto se apoya con las respectivas evidencias para posteriormente construir el nuevo conocimiento. Las preguntas elaboradas pueden ser fácilmente comprendidas por los estudiantes, recordando que la clase dura 40 minutos, en la cual se debe procurar que todos los integrantes de la misma hayan comprendido e tema. Describa brevemente la clase, incluyendo los pasos que siguió durante la implementación: Al utilizar la conversación académica la podemos distribuir en tres fases: Describa el proceso / instrumento de evaluación empleado: El Cuestionario Este medio se utiliza para analizar y valorar el trabajo de los estudiantes y nos ayuda a.
  • 2. Este recurso ha sido compartido bajo una Licencia Creative Commons (CC-BY-NC 3.0 IGO). Por favor reconozca la autoría al utilizar estos materiales.Este recurso ha sido revisado por el equipo de la RIED,sin embargo,el usuario no puede representar o sugerir que la SG/OEA, el DDHEE o la RIED p atrocinan,aprueban o avalan el uso o reproducción de los materiales contenidos en esta plataforma. 2 / 3 1.- Fase de anticipación en la que se determina los conocimientos previos del estudiante como las características sexuales secundarias del hombre y la mujer. La identificación de las gónadas. Las características del útero . El ciclo menstrual 2.- Fase de construccion Es la construcción del conocimiento nuevo como: La fecundación Características de la fecundación Donde se produce la fecundación La diferencia de la fecundación e implantación. Desarrollo del embrión. 3.- Fase de consolidación Determina el nivel de conocimiento adquirido por los estudiantes y el nivel de comprensión del texto leído Recordar contenidos relevantes. Asociar o establecer relaciones coherentes entre contenidos próximos. Expresar opiniones personales o juicios de valor sobre cuestiones básicas como en este caso la reproducción. Ejercita la atención, la observación, la memoria, la curiosidad, el análisis y la reflexión. Se utiliza distintos tipos de pruebas. Recursos y Materiales: Computadora Infocus Videos Hojas programadas ¿Utilizaron sus estudiantes algún tipo de tecnología?: Computadora de escritorio ¿Respondió la clase a la diversidad en las necesidades de todos los y las estudiantes? ¿Promovió una mayor participación en el aprendizaje de las culturas y las comunidades y en la reducción de la exclusión en la educación? Explique cómo: Mediante la planificación de adaptaciones curriculares para los estudiantes con NEE. Todos los estudiantes participaron porque es un tema de interés común ¿Sirvió la clase a estudiantes con alguna de las siguientes discapacidades? De aprendizaje ¿Incluyó la clase algunas de las siguientes poblaciones? Personas con discapacidades,Poblaciones Indígenas
  • 3. Este recurso ha sido compartido bajo una Licencia Creative Commons (CC-BY-NC 3.0 IGO). Por favor reconozca la autoría al utilizar estos materiales.Este recurso ha sido revisado por el equipo de la RIED,sin embargo,el usuario no puede representar o sugerir que la SG/OEA, el DDHEE o la RIED p atrocinan,aprueban o avalan el uso o reproducción de los materiales contenidos en esta plataforma. 3 / 3 Otra información relevante: El desarrollo de las habilidades en la comprensión lectora permite que los textos que se utilizo en la clase sean de interés común, ademas permite que los nuevos conocimientos sean interiorizados y comprendidos lo que le va a servir en su vida futura. Etiquetas: análisis de textos,; ciencias naturales; Clase de Ciencias Naturales; Comprension lectora; Computación; Comunicación