SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE TURISMO
UNIDAD ACADÉMICA RÍO GALLEGOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL
IX Jornadas de Turismo: Turismo y profesionalización:
compartiendo experiencias
09 y 10 de noviembre de 2017
1º CIRCULAR
El turismo es una fuerza cultural, económica y social cuyo impacto en los sectores de la
sociedad es reconocido universalmente. Para dar respuesta a las necesidades turísticas
es necesaria la creación de servicios como las agencias de viajes, hoteles,
restaurantes, organización de eventos, entre otros, que satisfagan motivaciones
diversas.
La globalización, los avances tecnológicos, un número creciente de viajeros, son
factores que han generado importantes cambios en el turismo. Como consecuencia, las
empresas se ven en la necesidad de contar con personal capacitado que maneje y
gestione adecuadamente las empresas de servicios del sector.
Por ello se requiere de profesionales que asuman el compromiso de responder a las
necesidades de viaje y recreación de las sociedades en constante cambio, siendo
necesario que las instituciones de educación superior, cuenten con una planta docente
con los conocimientos disciplinares, pedagógicos y didácticos, que contribuya a la
formación de recursos humanos acordes a estas demandas y a estos tiempos. En este
sentido, podemos entender como la actividad turística va creciendo, denotando su
importancia en el ámbito educativo, mediante la creación de instituciones dónde se
logre una profesionalización turística. (Dieckow et al, 2014).
ESCUELA DE TURISMO
UNIDAD ACADÉMICA RÍO GALLEGOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL
En los nuevos contextos de la educación, los procesos de internacionalización y
globalización repercuten en la considerable expansión de las actividades turísticas
durante las últimas décadas, convirtiéndolo en uno de los sectores más competitivos a
nivel mundial y generador de una fuerte demanda de servicios diversos.
En este sentido, se identifica un incremento considerable en la oferta de programas de
formación profesional de turismo en los últimos años, los cuales se caracterizan por la
diversidad de orientaciones y enfoques. (Dieckow et al, 2014). De acuerdo al Ministerio
de Turismo (2013), el profesional en turismo debería ser un profesional universitario
proactivo, flexible y formado en las teorías y técnicas de turismo con pensamiento
abstracto y valores éticos. Poseedor de “competencias contextuales”, capaz de
adaptarse a los cambios que de forma permanente marcan las tendencias mundiales
generales, y particulares del turismo y ser capaz de replantear los paradigmas
existentes en la actividad turística.
Por esto, la profesionalización de los agentes involucrados en el sector resulta clave
para elevar la calidad, diversificación y competitividad del servicio.
La profesionalización no implica solamente la adquisición de conocimientos
académicos, sino que ello permite que el trabajador se sienta más seguro de sí mismo
en su puesto, más calificado y con mayores posibilidades de ascender y mejorar en su
nivel ocupacional y en su remuneración personal. Se relaciona con la formación y
capacitación de tal manera de proveer al profesional “formado en la experiencia” de los
conocimientos, conceptos y formación académica necesarios combinándolo con la
vocación, entusiasmo y experiencia en el trabajo. (Granados Maguiño, 2011)
En nuestro país, la Federación Argentina de Colegios y Asociaciones de Profesionales
en Turismo (Facaptur) quedó conformada en Gualeguaychú, Entre Ríos, el 24 de
mayo, durante la Asamblea de los representantes de Colegios y Asociaciones de
profesionales en turismo, integrantes de la Red Nacional de Profesionales en Turismo
(Renprotur). La Federación surgió a instancias de la Red Nacional de Profesionales en
Turismo, con el objeto de “bregar por la protección, defensa, jerarquización y
declaración de interés público de la profesión y de los profesionales en turismo de la
República Argentina; y de promover la declaración de interés público de las profesiones
turísticas en todo el territorio nacional”. Actualmente varios provincias tiene Colegios
Profesionales, que tienen como objetivo establecer las reglas y principios para
desarrollar la actividad profesional.
Objetivos de las Jornadas
- Fomentar el conocimiento en la comunidad de la oferta académica de la Escuela de
Turismo.
- Conocer los logros y experiencias de alumnos, egresados y docentes.
- Conocer la importancia de la profesionalización y los colegios de graduados
ESCUELA DE TURISMO
UNIDAD ACADÉMICA RÍO GALLEGOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL
- Contribuir para que la comunidad en general y la turística en particular visualicen a
la Universidad como un espacio de estudio, investigación y de difusión de
conocimiento.
Temáticas
Durante las jornadas los alumnos expondrán sus experiencias de formación en las
siguientes temáticas:
- Voluntariados
- Intercambio
- Participación en congresos y jornadas
- Becarios
- Tesistas de grado y posgrado
- Desarrollo profesional y laboral
- Participación en proyectos de Investigación, Extensión y transferencia.
Invitados
- Lic. Yamile Cárcamo, Docente Investigadora Universidad Nacional de la
Patagonia Austral (UNPA)
- Lic. Esteban Zaballa, Presidente del Colegio de Licenciados en Turismo de la
Provincia de Buenos Aires. Secretario de Extensión de la Universidad Nacional
de La Plata (UNLP)
Comisión Organizadora
- Mg. Viviana Navarro
- Lic. Alejandra Álvarez
- Técn. Natalia Villanueva
- Claudio Toledo
Lugar, Fecha y Horario
La actividad se desarrollará los días 9 y 10 de noviembre de 2017, desde las 14 a 20 hs
en la Sala de Conferencias “Iris Bergero”, ubicada en el Campus Universitario de la
UARG sito en Avda. Gregores y Piloto “Lero” Rivera, Río Gallegos
Contacto
E-mail: escueladeturismo@uarg.unpa.edu.ar
http://jornadasdeturismo2017-unpa.blogspot.com.ar/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gacetilla de prensa creando argentina
Gacetilla de prensa creando argentinaGacetilla de prensa creando argentina
Gacetilla de prensa creando argentina
Facundo Martín Fons
 
Licenciatura en Turismo
Licenciatura en TurismoLicenciatura en Turismo
Licenciatura en Turismo
guest7a3e82
 
Programa de Intercambio UTN-DAAD
Programa de Intercambio UTN-DAADPrograma de Intercambio UTN-DAAD
Programa de Intercambio UTN-DAAD
Sau Utn Rosario
 
Ponencia Javier Solsona (Jornada Competur)
Ponencia Javier Solsona (Jornada Competur)Ponencia Javier Solsona (Jornada Competur)
Ponencia Javier Solsona (Jornada Competur)
sgutierr
 

La actualidad más candente (19)

Trptico est 2 final
Trptico est 2 finalTrptico est 2 final
Trptico est 2 final
 
Plan curso
Plan cursoPlan curso
Plan curso
 
Triptico sicted
Triptico sictedTriptico sicted
Triptico sicted
 
Azafata y Relaciones Públicas
Azafata y Relaciones PúblicasAzafata y Relaciones Públicas
Azafata y Relaciones Públicas
 
CV
CVCV
CV
 
Propuesta de turismo profe tuco
Propuesta de turismo   profe tucoPropuesta de turismo   profe tuco
Propuesta de turismo profe tuco
 
Segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Diplomacia Turística Octubre 31
Segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Diplomacia Turística Octubre 31Segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Diplomacia Turística Octubre 31
Segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Diplomacia Turística Octubre 31
 
PRESENTACION- LA CALIDAD TURISTICA EN ALOJAMIENTOS RURALES
PRESENTACION- LA CALIDAD TURISTICA EN ALOJAMIENTOS RURALESPRESENTACION- LA CALIDAD TURISTICA EN ALOJAMIENTOS RURALES
PRESENTACION- LA CALIDAD TURISTICA EN ALOJAMIENTOS RURALES
 
Gacetilla de prensa creando argentina
Gacetilla de prensa creando argentinaGacetilla de prensa creando argentina
Gacetilla de prensa creando argentina
 
CV
CVCV
CV
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
CV
CVCV
CV
 
Orientacion vocacional 6ºakaigr-paniagua
Orientacion vocacional 6ºakaigr-paniaguaOrientacion vocacional 6ºakaigr-paniagua
Orientacion vocacional 6ºakaigr-paniagua
 
Licenciatura en Turismo
Licenciatura en TurismoLicenciatura en Turismo
Licenciatura en Turismo
 
Azafata, Relaciones Públicas e Intérprete
Azafata, Relaciones Públicas e IntérpreteAzafata, Relaciones Públicas e Intérprete
Azafata, Relaciones Públicas e Intérprete
 
4. t.l. turismo
4. t.l. turismo4. t.l. turismo
4. t.l. turismo
 
Programa de Intercambio UTN-DAAD
Programa de Intercambio UTN-DAADPrograma de Intercambio UTN-DAAD
Programa de Intercambio UTN-DAAD
 
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
 
Ponencia Javier Solsona (Jornada Competur)
Ponencia Javier Solsona (Jornada Competur)Ponencia Javier Solsona (Jornada Competur)
Ponencia Javier Solsona (Jornada Competur)
 

Similar a 1ª Circular Jornadas deTurismo 2017 UARG-UNPA

Educacion media tecnica grado noveno
Educacion media tecnica grado novenoEducacion media tecnica grado noveno
Educacion media tecnica grado noveno
Arlex Arevalo
 
Educacion media tecnica grado noveno
Educacion media tecnica grado novenoEducacion media tecnica grado noveno
Educacion media tecnica grado noveno
Arlex Arevalo
 
Power point clase modelo introducción al turismo
Power point clase modelo introducción al turismoPower point clase modelo introducción al turismo
Power point clase modelo introducción al turismo
arelys0417
 
introduccion al turismo
introduccion al turismointroduccion al turismo
introduccion al turismo
arelys0417
 
Turismo - Turismo santander - senderismo
Turismo - Turismo santander - senderismoTurismo - Turismo santander - senderismo
Turismo - Turismo santander - senderismo
kruedar
 
Fundamentacion y fenomenologia
Fundamentacion y fenomenologiaFundamentacion y fenomenologia
Fundamentacion y fenomenologia
Ramiro Mendez
 

Similar a 1ª Circular Jornadas deTurismo 2017 UARG-UNPA (20)

educación secundaria orientada a turismo.pdf
educación secundaria orientada a turismo.pdfeducación secundaria orientada a turismo.pdf
educación secundaria orientada a turismo.pdf
 
Educacion media tecnica grado noveno
Educacion media tecnica grado novenoEducacion media tecnica grado noveno
Educacion media tecnica grado noveno
 
Educacion media tecnica grado noveno
Educacion media tecnica grado novenoEducacion media tecnica grado noveno
Educacion media tecnica grado noveno
 
Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..
Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..
Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..
 
Giovanni castro
Giovanni castroGiovanni castro
Giovanni castro
 
Documento blog
Documento blogDocumento blog
Documento blog
 
Tourism Education in Spain: analysis and proposals from public and private se...
Tourism Education in Spain: analysis and proposals from public and private se...Tourism Education in Spain: analysis and proposals from public and private se...
Tourism Education in Spain: analysis and proposals from public and private se...
 
Ppt nodo 2.0
Ppt nodo 2.0Ppt nodo 2.0
Ppt nodo 2.0
 
UnADM Licenciatura en administracion de empresas turisticas
UnADM Licenciatura en administracion de empresas turisticasUnADM Licenciatura en administracion de empresas turisticas
UnADM Licenciatura en administracion de empresas turisticas
 
Cátedra de Turismo CajaCanarias – Ashotel- Universidad de La Laguna
Cátedra de Turismo CajaCanarias – Ashotel- Universidad de La LagunaCátedra de Turismo CajaCanarias – Ashotel- Universidad de La Laguna
Cátedra de Turismo CajaCanarias – Ashotel- Universidad de La Laguna
 
Diplomatura turismo sustentable
Diplomatura  turismo sustentable  Diplomatura  turismo sustentable
Diplomatura turismo sustentable
 
Sesion 3 actividad 3
Sesion 3 actividad 3Sesion 3 actividad 3
Sesion 3 actividad 3
 
Power point clase modelo introducción al turismo
Power point clase modelo introducción al turismoPower point clase modelo introducción al turismo
Power point clase modelo introducción al turismo
 
Curso postgrado patrimonio_paisaje
Curso postgrado patrimonio_paisajeCurso postgrado patrimonio_paisaje
Curso postgrado patrimonio_paisaje
 
Seminarios Turismo Sostenible Agrotravel & Formagrupo 2016
Seminarios Turismo Sostenible Agrotravel & Formagrupo 2016Seminarios Turismo Sostenible Agrotravel & Formagrupo 2016
Seminarios Turismo Sostenible Agrotravel & Formagrupo 2016
 
introduccion al turismo
introduccion al turismointroduccion al turismo
introduccion al turismo
 
Turismo - Turismo santander - senderismo
Turismo - Turismo santander - senderismoTurismo - Turismo santander - senderismo
Turismo - Turismo santander - senderismo
 
Revista cultura turistica y financiera 2018 educomer
Revista cultura turistica y financiera 2018 educomerRevista cultura turistica y financiera 2018 educomer
Revista cultura turistica y financiera 2018 educomer
 
PLAN DE ESTUDIOS GUÍA OFICIAL DE TURISMO
PLAN DE ESTUDIOS GUÍA OFICIAL DE TURISMOPLAN DE ESTUDIOS GUÍA OFICIAL DE TURISMO
PLAN DE ESTUDIOS GUÍA OFICIAL DE TURISMO
 
Fundamentacion y fenomenologia
Fundamentacion y fenomenologiaFundamentacion y fenomenologia
Fundamentacion y fenomenologia
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

1ª Circular Jornadas deTurismo 2017 UARG-UNPA

  • 1. ESCUELA DE TURISMO UNIDAD ACADÉMICA RÍO GALLEGOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL IX Jornadas de Turismo: Turismo y profesionalización: compartiendo experiencias 09 y 10 de noviembre de 2017 1º CIRCULAR El turismo es una fuerza cultural, económica y social cuyo impacto en los sectores de la sociedad es reconocido universalmente. Para dar respuesta a las necesidades turísticas es necesaria la creación de servicios como las agencias de viajes, hoteles, restaurantes, organización de eventos, entre otros, que satisfagan motivaciones diversas. La globalización, los avances tecnológicos, un número creciente de viajeros, son factores que han generado importantes cambios en el turismo. Como consecuencia, las empresas se ven en la necesidad de contar con personal capacitado que maneje y gestione adecuadamente las empresas de servicios del sector. Por ello se requiere de profesionales que asuman el compromiso de responder a las necesidades de viaje y recreación de las sociedades en constante cambio, siendo necesario que las instituciones de educación superior, cuenten con una planta docente con los conocimientos disciplinares, pedagógicos y didácticos, que contribuya a la formación de recursos humanos acordes a estas demandas y a estos tiempos. En este sentido, podemos entender como la actividad turística va creciendo, denotando su importancia en el ámbito educativo, mediante la creación de instituciones dónde se logre una profesionalización turística. (Dieckow et al, 2014).
  • 2. ESCUELA DE TURISMO UNIDAD ACADÉMICA RÍO GALLEGOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL En los nuevos contextos de la educación, los procesos de internacionalización y globalización repercuten en la considerable expansión de las actividades turísticas durante las últimas décadas, convirtiéndolo en uno de los sectores más competitivos a nivel mundial y generador de una fuerte demanda de servicios diversos. En este sentido, se identifica un incremento considerable en la oferta de programas de formación profesional de turismo en los últimos años, los cuales se caracterizan por la diversidad de orientaciones y enfoques. (Dieckow et al, 2014). De acuerdo al Ministerio de Turismo (2013), el profesional en turismo debería ser un profesional universitario proactivo, flexible y formado en las teorías y técnicas de turismo con pensamiento abstracto y valores éticos. Poseedor de “competencias contextuales”, capaz de adaptarse a los cambios que de forma permanente marcan las tendencias mundiales generales, y particulares del turismo y ser capaz de replantear los paradigmas existentes en la actividad turística. Por esto, la profesionalización de los agentes involucrados en el sector resulta clave para elevar la calidad, diversificación y competitividad del servicio. La profesionalización no implica solamente la adquisición de conocimientos académicos, sino que ello permite que el trabajador se sienta más seguro de sí mismo en su puesto, más calificado y con mayores posibilidades de ascender y mejorar en su nivel ocupacional y en su remuneración personal. Se relaciona con la formación y capacitación de tal manera de proveer al profesional “formado en la experiencia” de los conocimientos, conceptos y formación académica necesarios combinándolo con la vocación, entusiasmo y experiencia en el trabajo. (Granados Maguiño, 2011) En nuestro país, la Federación Argentina de Colegios y Asociaciones de Profesionales en Turismo (Facaptur) quedó conformada en Gualeguaychú, Entre Ríos, el 24 de mayo, durante la Asamblea de los representantes de Colegios y Asociaciones de profesionales en turismo, integrantes de la Red Nacional de Profesionales en Turismo (Renprotur). La Federación surgió a instancias de la Red Nacional de Profesionales en Turismo, con el objeto de “bregar por la protección, defensa, jerarquización y declaración de interés público de la profesión y de los profesionales en turismo de la República Argentina; y de promover la declaración de interés público de las profesiones turísticas en todo el territorio nacional”. Actualmente varios provincias tiene Colegios Profesionales, que tienen como objetivo establecer las reglas y principios para desarrollar la actividad profesional. Objetivos de las Jornadas - Fomentar el conocimiento en la comunidad de la oferta académica de la Escuela de Turismo. - Conocer los logros y experiencias de alumnos, egresados y docentes. - Conocer la importancia de la profesionalización y los colegios de graduados
  • 3. ESCUELA DE TURISMO UNIDAD ACADÉMICA RÍO GALLEGOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL - Contribuir para que la comunidad en general y la turística en particular visualicen a la Universidad como un espacio de estudio, investigación y de difusión de conocimiento. Temáticas Durante las jornadas los alumnos expondrán sus experiencias de formación en las siguientes temáticas: - Voluntariados - Intercambio - Participación en congresos y jornadas - Becarios - Tesistas de grado y posgrado - Desarrollo profesional y laboral - Participación en proyectos de Investigación, Extensión y transferencia. Invitados - Lic. Yamile Cárcamo, Docente Investigadora Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) - Lic. Esteban Zaballa, Presidente del Colegio de Licenciados en Turismo de la Provincia de Buenos Aires. Secretario de Extensión de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) Comisión Organizadora - Mg. Viviana Navarro - Lic. Alejandra Álvarez - Técn. Natalia Villanueva - Claudio Toledo Lugar, Fecha y Horario La actividad se desarrollará los días 9 y 10 de noviembre de 2017, desde las 14 a 20 hs en la Sala de Conferencias “Iris Bergero”, ubicada en el Campus Universitario de la UARG sito en Avda. Gregores y Piloto “Lero” Rivera, Río Gallegos Contacto E-mail: escueladeturismo@uarg.unpa.edu.ar http://jornadasdeturismo2017-unpa.blogspot.com.ar/