SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CARRERADE CIENCIASDE LA EDUCACIÓN
“SALA AUDIOVISUAL”
Bladimir Mamani Soto
PERFIL DE PROYECTO DE
ORIENTACIÓN VOCACIONAL
“PROYECTO DE VIDA Y APLICACIÓN
DE TEST VOCACIONAL”
DATOS DE IDENTIFICACIÓN:
• Departamento : La Paz
• Ubicación : Municipio de Viacha
• Entidad Ejecutora : UPEA – Carrera de Cs. de la
Educación – Viacha
• Instituciones involucradas :
• UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO CARRERA DE CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN – SEDE VIACHA
• GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE VIACHA
• DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN DE VIACHA
• Población meta : 766 Estudiantes de Sexto
de Secundaria
• Costo promedio del proyecto : 1.784 Bs
• Costo promedio por estudiante : 5 Bs.
• Total Unidades Educativas : 15
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El presente perfil de proyecto está preparado para los estudiantes de sexto de
secundaria de las Unidades Educativas del Municipio de Viacha. Sabiendo que la
adolescencia, como periodo de vida de los humanos, cobra gran importancia,
debido a la serie de cambios que ocurre de forma repentina. Además de todos los
cambios que ocurren en el cuerpo y la mente, tienen lugar otros de tipo social,
ejemplo claro de ello, es la elección de un rumbo de vida: ¿Qué quiero ser?
¿Quiero seguir estudiando? ¿Dónde quiero continuar mis estudios?, mismas que
conflictúan la toma de decisiones. Es así que la orientación vocacional, cobra gran
importancia cuando se está en los últimos años de la educación secundaria,
debido a que apoya al proceso de la toma de decisiones como parte de un
proyecto de vida, en la cual la persona combina sus capacidades, potencialidades,
intereses y limitaciones, así como sus posibilidades existentes en el medio en el
que se desarrolla.
Un Proyecto de Vida es la forma de planear a futuro las cosas que necesitamos y
qué queremos hacer en nuestra vida en un futuro inmediato o largo.
Generalmente, un proyecto de vida debe verse como el “camino para lograr
nuestra autorrealización y saber comprender lo que queremos”.
JUSTIFICACIÓN
Tener un proyecto de vida es fundamental, de lo contrario se vive
sin rumbo, a la deriva; se vive sin sentido, por eso se estrellan con
la vida. Elaborar un proyecto de vida es muy importante porque
permite plasmar las ideas, metas, objetivos, sueños, deseos, etc.
Es una forma de perspectiva para que se pueda visualizar las
distintas rutas que hay para lograrlas y esto permite escoger cuál
es el mejor camino, de dónde se está partiendo y las
herramientas con que se cuenta.
El siguiente visualizador justifica la necesidad de un adecuado
programa de orientación vocacional:
SIN ORIENTACIÓN VOCACIONAL CON ORIENTACIÓN VOCACIONAL
Estudiantes mediocres = Universitarios
mediocres = Profesionales mediocres =
Sociedad mediocre.
Estudiantes orientados = Universitarios
preparados = Profesionales competentes =
Sociedad en desarrollo.
OBJETIVOS
Objetivo General
Desarrollar un programa de orientación vocacional con
estudiantes de sexto de secundaria de las Unidades Educativas
del Municipio de Viacha, ayudándolos a descubrir su
personalidad, sus intereses y sus aptitudes.
Objetivos específicos
• Concientizar sobre la importancia de la elaboración del
Proyecto de Vida
• Guiar en la elaboración de un Proyecto de Vida.
• Identificar sus intereses, aptitudes e inclinaciones a las
diferentes áreas ya sean humanísticas o exactas, mediante la
aplicación de un “test vocacional” a cada estudiante.
• Entregar resultados de forma sistemática logrando que los
estudiantes comprendan y conozcan sus aptitudes y
direccionen adecuadamente las mismas.
CONTENIDOS A DESARROLAR
• PROYECTO DE VIDA
• TEST VOCACIONAL
POBLACIÓN BENEFICIARIA
Adolescentes y jóvenes comprendidos entre 17 y 18 años de
edad que cursan el sexto grado de secundaria, de las Unidades
educativas fiscales correspondientes al municipio señalado.
Nro. UNIDADES EDUCATIVAS TURNO NÚMERO DE ESTUDIANTES
1 JOSE BALLIVIAN “A” MAÑANA 233
2 JOSÉ BALLIVIAN “B” TARDE 159
3 JOSÉ BALLIVIAN “C” NOCHE 66
4 INGAVI TARDE 86
5 ANDRÉS DE SANTA CRUZ MAÑANA 20
6 HACIA EL MAR MAÑANA 33
7 JHON FITZGERALD MAÑANA 37
8 NESTOR PAZ ZAMORA TARDE 113
9 6 DE JUNIO TARDE 51
10 FRED NUÑEZ MAÑANA 63
11 VILIROCO “B” TARDE 63
12 20 DE OCTUBRE TARDE 24
13 ACHICA ARRIBA MAÑANA 17
14 CALAMA MAÑANA 14
15 CALAHUMA ? ?
LOCALIZACIÓN y DURACIÓN
El proyecto se ejecutará en las unidades educativas que presenten disposición y
ofrezcan cobertura espacial y apoyo a esta iniciativa.
La duración e implementación del proyecto estará contemplado en tres fases:
• Fase de planificación y organización: Preliminar a la ejecución del proyecto.
a) Concientización y Comunicación
En esta fase se socializa la importancia del proyecto a las instituciones
involucradas para que se informen y sean partícipes de la ejecución del
proyecto.
Por tanto se tomará contacto y se visitará a: La Dirección Distrital de
Educación de Viacha, Gobierno Autónomo Municipal de Viacha,
beneficiarios directos e indirectos con la finalidad de dar a conocer sobre
la presencia del proyecto y logren un nivel alto de concientización sobre la
importancia de la orientación vocacional. Todo esto se establecerá
mediante las siguientes tareas:
Exposición sobre los beneficios que encierra el proyecto, tanto a las
instituciones como la propia comunidad.
Informar y coordinar sobre los momentos, lugares, fechas y horas del
proceso del proyecto.
b) Coordinación sistemática y conjunta
Se orientará en sesiones de taller al personal operativo
(facilitadores) en la ejecución, metodológica, temática, objetivos
– contenidos, principios pedagógicos, metas y alcances del
proyecto.
Se coordinará con el Director Distrital y este mediante
INSTRUCTIVO con los directores de las Unidades Educativas
beneficiadas.
Se coordinará con RRHH del Gobierno Autónomo Municipal de
Viacha para el acto de entrega de certificados.
* Fase de ejecución y seguimiento: La ejecución del proyecto se
realizará con la aplicación de talleres pedagógicos: “fortalecimiento de
autoestima”, “Proyecto de vida”, “Aplicación del test vocacional”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento institucional
Reglamento institucionalReglamento institucional
Reglamento institucional
andreylozanoupc
 
Ley 1098 -2006 Código de infancia y adolescencia Colombia
Ley 1098 -2006 Código de infancia y adolescencia ColombiaLey 1098 -2006 Código de infancia y adolescencia Colombia
Ley 1098 -2006 Código de infancia y adolescencia Colombia
angie Salgado
 
Objetivos generales de las distintas areas diseño
Objetivos generales de las distintas areas diseñoObjetivos generales de las distintas areas diseño
Objetivos generales de las distintas areas diseño
Ricardo Marca Quito
 
Código de infancia y adolescencia
Código de infancia y adolescenciaCódigo de infancia y adolescencia
Código de infancia y adolescencia
Ancizar González
 
Preguntas Por Competencias
Preguntas Por CompetenciasPreguntas Por Competencias
Preguntas Por Competenciasmariogeopolitico
 
Diferencias entre el estilo de vida entre travestis y transexuales
Diferencias entre el estilo de vida entre travestis y transexualesDiferencias entre el estilo de vida entre travestis y transexuales
Diferencias entre el estilo de vida entre travestis y transexualesPSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Exámen condufacil clases online documento
Exámen condufacil clases online documentoExámen condufacil clases online documento
Exámen condufacil clases online documento
Leonardo Arellano
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo generalDarlingHdz
 
EDUCACION SEXUAL NIÑOS
EDUCACION SEXUAL NIÑOSEDUCACION SEXUAL NIÑOS
EDUCACION SEXUAL NIÑOS
dalgiejo
 
Curriculo nacional 2016
Curriculo nacional 2016Curriculo nacional 2016
Curriculo nacional 2016
doris anaya anaya
 
Presentación ley 1620 rutas
Presentación  ley 1620 rutasPresentación  ley 1620 rutas
Presentación ley 1620 rutas
PABLO WILLIAM MARTIN BELTRAN
 
08 conductas tipicas y atipicas.yanira carmona.
08 conductas tipicas y atipicas.yanira carmona.08 conductas tipicas y atipicas.yanira carmona.
08 conductas tipicas y atipicas.yanira carmona.
إستيفانيا السلام
 

La actualidad más candente (12)

Reglamento institucional
Reglamento institucionalReglamento institucional
Reglamento institucional
 
Ley 1098 -2006 Código de infancia y adolescencia Colombia
Ley 1098 -2006 Código de infancia y adolescencia ColombiaLey 1098 -2006 Código de infancia y adolescencia Colombia
Ley 1098 -2006 Código de infancia y adolescencia Colombia
 
Objetivos generales de las distintas areas diseño
Objetivos generales de las distintas areas diseñoObjetivos generales de las distintas areas diseño
Objetivos generales de las distintas areas diseño
 
Código de infancia y adolescencia
Código de infancia y adolescenciaCódigo de infancia y adolescencia
Código de infancia y adolescencia
 
Preguntas Por Competencias
Preguntas Por CompetenciasPreguntas Por Competencias
Preguntas Por Competencias
 
Diferencias entre el estilo de vida entre travestis y transexuales
Diferencias entre el estilo de vida entre travestis y transexualesDiferencias entre el estilo de vida entre travestis y transexuales
Diferencias entre el estilo de vida entre travestis y transexuales
 
Exámen condufacil clases online documento
Exámen condufacil clases online documentoExámen condufacil clases online documento
Exámen condufacil clases online documento
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
 
EDUCACION SEXUAL NIÑOS
EDUCACION SEXUAL NIÑOSEDUCACION SEXUAL NIÑOS
EDUCACION SEXUAL NIÑOS
 
Curriculo nacional 2016
Curriculo nacional 2016Curriculo nacional 2016
Curriculo nacional 2016
 
Presentación ley 1620 rutas
Presentación  ley 1620 rutasPresentación  ley 1620 rutas
Presentación ley 1620 rutas
 
08 conductas tipicas y atipicas.yanira carmona.
08 conductas tipicas y atipicas.yanira carmona.08 conductas tipicas y atipicas.yanira carmona.
08 conductas tipicas y atipicas.yanira carmona.
 

Similar a Perfil de proyecto de orientación vocacional

Trabajo Comunitario 1DEBER
Trabajo Comunitario 1DEBERTrabajo Comunitario 1DEBER
Trabajo Comunitario 1DEBER
Carol Chango
 
Plan del municipio escolar 2022
Plan del municipio escolar 2022Plan del municipio escolar 2022
Plan del municipio escolar 2022
DianaConterasCastill
 
Planificador de proyectos educativos con AbP
Planificador de proyectos educativos con AbPPlanificador de proyectos educativos con AbP
Planificador de proyectos educativos con AbP
sandra Milena Bejarano Garcia
 
Proyecto educativo final
Proyecto educativo finalProyecto educativo final
Proyecto educativo finalrichardcoronado
 
Trabajo comunitario
Trabajo comunitarioTrabajo comunitario
Trabajo comunitario
Carol Chango
 
Presentación Curso Desarrollo Humano 2016
Presentación Curso Desarrollo Humano 2016Presentación Curso Desarrollo Humano 2016
Presentación Curso Desarrollo Humano 2016
CEDURE
 
Momento uno
Momento unoMomento uno
Momento uno
yennypcg
 
Momento uno
Momento unoMomento uno
Momento uno
yennypcg
 
GRADO TERCERO PROGRAMACION ANUAL DPCC - 2024.docx
GRADO TERCERO PROGRAMACION ANUAL DPCC - 2024.docxGRADO TERCERO PROGRAMACION ANUAL DPCC - 2024.docx
GRADO TERCERO PROGRAMACION ANUAL DPCC - 2024.docx
litaroxselyperezmont
 
Colina.taller. act 5. proy. socioint.
Colina.taller. act 5. proy. socioint.Colina.taller. act 5. proy. socioint.
Colina.taller. act 5. proy. socioint.
DANIELRICARDOARAUJOF
 
Extension universitaria y proyeccion social
Extension universitaria y proyeccion socialExtension universitaria y proyeccion social
Extension universitaria y proyeccion sociallokillo1977
 
PPT PPE régimen Sierra - Amazonía 2022-2023.pptx
PPT PPE régimen Sierra - Amazonía 2022-2023.pptxPPT PPE régimen Sierra - Amazonía 2022-2023.pptx
PPT PPE régimen Sierra - Amazonía 2022-2023.pptx
DiegoDiego260514
 
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDADINSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD
Roselyne Rios
 
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 7mo. Año
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 7mo. AñoYo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 7mo. Año
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 7mo. Año
Darwin Ciucombv
 
Guia 7 egb
Guia 7 egbGuia 7 egb
Guia 7 egb
luz deluna
 
Oficio multiple 021 agp - ugel 01 el porvenir
Oficio multiple 021  agp - ugel 01 el porvenirOficio multiple 021  agp - ugel 01 el porvenir
Oficio multiple 021 agp - ugel 01 el porvenir
ELVIN VEGA ESPINOZA
 
Servicio comunitario
Servicio comunitarioServicio comunitario
Servicio comunitario
Dulce Quintero de Torres
 
Presentación Inmersiones Sociales Reunión Rectores Mayo 2.pptx
Presentación Inmersiones Sociales Reunión Rectores Mayo 2.pptxPresentación Inmersiones Sociales Reunión Rectores Mayo 2.pptx
Presentación Inmersiones Sociales Reunión Rectores Mayo 2.pptx
jmramirezp
 
Formación Permanente
Formación PermanenteFormación Permanente
Formación Permanente
Yaquiraldy Osorio
 

Similar a Perfil de proyecto de orientación vocacional (20)

Trabajo Comunitario 1DEBER
Trabajo Comunitario 1DEBERTrabajo Comunitario 1DEBER
Trabajo Comunitario 1DEBER
 
Plan del municipio escolar 2022
Plan del municipio escolar 2022Plan del municipio escolar 2022
Plan del municipio escolar 2022
 
Planificador de proyectos educativos con AbP
Planificador de proyectos educativos con AbPPlanificador de proyectos educativos con AbP
Planificador de proyectos educativos con AbP
 
Proyecto educativo final
Proyecto educativo finalProyecto educativo final
Proyecto educativo final
 
Trabajo comunitario
Trabajo comunitarioTrabajo comunitario
Trabajo comunitario
 
Presentación Curso Desarrollo Humano 2016
Presentación Curso Desarrollo Humano 2016Presentación Curso Desarrollo Humano 2016
Presentación Curso Desarrollo Humano 2016
 
Momento uno
Momento unoMomento uno
Momento uno
 
Momento uno
Momento unoMomento uno
Momento uno
 
GRADO TERCERO PROGRAMACION ANUAL DPCC - 2024.docx
GRADO TERCERO PROGRAMACION ANUAL DPCC - 2024.docxGRADO TERCERO PROGRAMACION ANUAL DPCC - 2024.docx
GRADO TERCERO PROGRAMACION ANUAL DPCC - 2024.docx
 
Colina.taller. act 5. proy. socioint.
Colina.taller. act 5. proy. socioint.Colina.taller. act 5. proy. socioint.
Colina.taller. act 5. proy. socioint.
 
Extension universitaria y proyeccion social
Extension universitaria y proyeccion socialExtension universitaria y proyeccion social
Extension universitaria y proyeccion social
 
PPT PPE régimen Sierra - Amazonía 2022-2023.pptx
PPT PPE régimen Sierra - Amazonía 2022-2023.pptxPPT PPE régimen Sierra - Amazonía 2022-2023.pptx
PPT PPE régimen Sierra - Amazonía 2022-2023.pptx
 
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDADINSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD
 
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 7mo. Año
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 7mo. AñoYo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 7mo. Año
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 7mo. Año
 
Guia 7 egb
Guia 7 egbGuia 7 egb
Guia 7 egb
 
Pen objetivo 1 (3)
Pen objetivo 1 (3)Pen objetivo 1 (3)
Pen objetivo 1 (3)
 
Oficio multiple 021 agp - ugel 01 el porvenir
Oficio multiple 021  agp - ugel 01 el porvenirOficio multiple 021  agp - ugel 01 el porvenir
Oficio multiple 021 agp - ugel 01 el porvenir
 
Servicio comunitario
Servicio comunitarioServicio comunitario
Servicio comunitario
 
Presentación Inmersiones Sociales Reunión Rectores Mayo 2.pptx
Presentación Inmersiones Sociales Reunión Rectores Mayo 2.pptxPresentación Inmersiones Sociales Reunión Rectores Mayo 2.pptx
Presentación Inmersiones Sociales Reunión Rectores Mayo 2.pptx
 
Formación Permanente
Formación PermanenteFormación Permanente
Formación Permanente
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Perfil de proyecto de orientación vocacional

  • 1. UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO CARRERADE CIENCIASDE LA EDUCACIÓN “SALA AUDIOVISUAL” Bladimir Mamani Soto
  • 2. PERFIL DE PROYECTO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL “PROYECTO DE VIDA Y APLICACIÓN DE TEST VOCACIONAL”
  • 3. DATOS DE IDENTIFICACIÓN: • Departamento : La Paz • Ubicación : Municipio de Viacha • Entidad Ejecutora : UPEA – Carrera de Cs. de la Educación – Viacha • Instituciones involucradas : • UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN – SEDE VIACHA • GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE VIACHA • DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN DE VIACHA • Población meta : 766 Estudiantes de Sexto de Secundaria • Costo promedio del proyecto : 1.784 Bs • Costo promedio por estudiante : 5 Bs. • Total Unidades Educativas : 15
  • 4. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El presente perfil de proyecto está preparado para los estudiantes de sexto de secundaria de las Unidades Educativas del Municipio de Viacha. Sabiendo que la adolescencia, como periodo de vida de los humanos, cobra gran importancia, debido a la serie de cambios que ocurre de forma repentina. Además de todos los cambios que ocurren en el cuerpo y la mente, tienen lugar otros de tipo social, ejemplo claro de ello, es la elección de un rumbo de vida: ¿Qué quiero ser? ¿Quiero seguir estudiando? ¿Dónde quiero continuar mis estudios?, mismas que conflictúan la toma de decisiones. Es así que la orientación vocacional, cobra gran importancia cuando se está en los últimos años de la educación secundaria, debido a que apoya al proceso de la toma de decisiones como parte de un proyecto de vida, en la cual la persona combina sus capacidades, potencialidades, intereses y limitaciones, así como sus posibilidades existentes en el medio en el que se desarrolla. Un Proyecto de Vida es la forma de planear a futuro las cosas que necesitamos y qué queremos hacer en nuestra vida en un futuro inmediato o largo. Generalmente, un proyecto de vida debe verse como el “camino para lograr nuestra autorrealización y saber comprender lo que queremos”.
  • 5. JUSTIFICACIÓN Tener un proyecto de vida es fundamental, de lo contrario se vive sin rumbo, a la deriva; se vive sin sentido, por eso se estrellan con la vida. Elaborar un proyecto de vida es muy importante porque permite plasmar las ideas, metas, objetivos, sueños, deseos, etc. Es una forma de perspectiva para que se pueda visualizar las distintas rutas que hay para lograrlas y esto permite escoger cuál es el mejor camino, de dónde se está partiendo y las herramientas con que se cuenta. El siguiente visualizador justifica la necesidad de un adecuado programa de orientación vocacional:
  • 6. SIN ORIENTACIÓN VOCACIONAL CON ORIENTACIÓN VOCACIONAL Estudiantes mediocres = Universitarios mediocres = Profesionales mediocres = Sociedad mediocre. Estudiantes orientados = Universitarios preparados = Profesionales competentes = Sociedad en desarrollo.
  • 7. OBJETIVOS Objetivo General Desarrollar un programa de orientación vocacional con estudiantes de sexto de secundaria de las Unidades Educativas del Municipio de Viacha, ayudándolos a descubrir su personalidad, sus intereses y sus aptitudes.
  • 8. Objetivos específicos • Concientizar sobre la importancia de la elaboración del Proyecto de Vida • Guiar en la elaboración de un Proyecto de Vida. • Identificar sus intereses, aptitudes e inclinaciones a las diferentes áreas ya sean humanísticas o exactas, mediante la aplicación de un “test vocacional” a cada estudiante. • Entregar resultados de forma sistemática logrando que los estudiantes comprendan y conozcan sus aptitudes y direccionen adecuadamente las mismas.
  • 9. CONTENIDOS A DESARROLAR • PROYECTO DE VIDA • TEST VOCACIONAL
  • 10. POBLACIÓN BENEFICIARIA Adolescentes y jóvenes comprendidos entre 17 y 18 años de edad que cursan el sexto grado de secundaria, de las Unidades educativas fiscales correspondientes al municipio señalado. Nro. UNIDADES EDUCATIVAS TURNO NÚMERO DE ESTUDIANTES 1 JOSE BALLIVIAN “A” MAÑANA 233 2 JOSÉ BALLIVIAN “B” TARDE 159 3 JOSÉ BALLIVIAN “C” NOCHE 66 4 INGAVI TARDE 86 5 ANDRÉS DE SANTA CRUZ MAÑANA 20 6 HACIA EL MAR MAÑANA 33 7 JHON FITZGERALD MAÑANA 37 8 NESTOR PAZ ZAMORA TARDE 113 9 6 DE JUNIO TARDE 51 10 FRED NUÑEZ MAÑANA 63 11 VILIROCO “B” TARDE 63 12 20 DE OCTUBRE TARDE 24 13 ACHICA ARRIBA MAÑANA 17 14 CALAMA MAÑANA 14 15 CALAHUMA ? ?
  • 11. LOCALIZACIÓN y DURACIÓN El proyecto se ejecutará en las unidades educativas que presenten disposición y ofrezcan cobertura espacial y apoyo a esta iniciativa. La duración e implementación del proyecto estará contemplado en tres fases: • Fase de planificación y organización: Preliminar a la ejecución del proyecto. a) Concientización y Comunicación En esta fase se socializa la importancia del proyecto a las instituciones involucradas para que se informen y sean partícipes de la ejecución del proyecto. Por tanto se tomará contacto y se visitará a: La Dirección Distrital de Educación de Viacha, Gobierno Autónomo Municipal de Viacha, beneficiarios directos e indirectos con la finalidad de dar a conocer sobre la presencia del proyecto y logren un nivel alto de concientización sobre la importancia de la orientación vocacional. Todo esto se establecerá mediante las siguientes tareas: Exposición sobre los beneficios que encierra el proyecto, tanto a las instituciones como la propia comunidad. Informar y coordinar sobre los momentos, lugares, fechas y horas del proceso del proyecto.
  • 12. b) Coordinación sistemática y conjunta Se orientará en sesiones de taller al personal operativo (facilitadores) en la ejecución, metodológica, temática, objetivos – contenidos, principios pedagógicos, metas y alcances del proyecto. Se coordinará con el Director Distrital y este mediante INSTRUCTIVO con los directores de las Unidades Educativas beneficiadas. Se coordinará con RRHH del Gobierno Autónomo Municipal de Viacha para el acto de entrega de certificados.
  • 13. * Fase de ejecución y seguimiento: La ejecución del proyecto se realizará con la aplicación de talleres pedagógicos: “fortalecimiento de autoestima”, “Proyecto de vida”, “Aplicación del test vocacional”