SlideShare una empresa de Scribd logo
ASOCIACIÓN TRABAJADORES DEL ESTADO 
SECCIONAL GRAN BS. AS. SUR - LOMAS DE ZAMORA 
Boedo 120, 1er. P.- Lomas de Zamora– Tel.: 4244-7287/7258 
FUNDADA EL 15 DE ENERO DE 1925 PERSONERÍA JURÍDICA Y GREMIAL Nº 2 
ADHERIDA A LA CENTRAL DE TRABAJADORES DE LA ARGENTINA 
ategbasur@yahoo.com.ar - hhtp://atesur.blogspot.com 
Lomas de Zamora, 9 de enero de 2014.- 
Sr. Ministro de Salud 
Provincia de Buenos Aires 
Dr. Alejandro Collia 
S / D: 
Por la presente, en nombre y representación de la Asociación Trabajadores del 
Estado (ATE), Seccional Gran Bs. As. Sur – Lomas de Zamora, nos dirigimos a Ud. 
con el fin de reiterarle los reclamos planteados en diversas oportunidades ante Ud. y 
otros altos funcionarios de ese Ministerio. 
· Ingresos en enfermería: 
Desde el Hospital Gandulfo, una y otra vez, a partir de la reducción horaria, hemos 
coincidido en la necesidad como mínimo, de 50 (cincuenta) enfermeros/as nuevos/as. 
Desde el Ministerio se nos planteó que los ingresos no podían ser antes del 2/1/14, 
tampoco se ha cumplido el compromiso de incrementar en diciembre el cupo de 
extras para cubrir el faltante y, recién después de nuestro reclamo telefónico del día 
6/1, se convocó solo a 4 (cuatro) enfermeras egresadas del Programa Eva Perón, con 
el agravante que el Hospital las asignó a reforzar neonatología con el argumento que 
abrirán un servicio nuevo, es decir no ha aportado nada a paliar el déficit denunciado. 
Continuamos exigiendo entonces, el nombramiento en planta permanente, 
inmediato y retroactivo al 2/1, de los 50 cargos de enfermería que se necesitan 
en el Gandulfo. 
En el Hospital Esteves, por su parte, si bien después del reclamo telefónico del 6/1 
antes mencionado, se hizo efectivo el ingreso de egresadas del Programa Eva Perón
en un número que se nos dice es de 19 (diecinueve), el mismo es insuficiente. Por lo 
tanto, entendemos que como mínimo debe haber alrededor de 20 (veinte) 
nuevos ingresos de enfermeros/as para el Esteves en forma urgente. 
· Precarización laboral: 
También resulta reiterativo insistir en que es inadmisible el inmenso nivel de 
precarización al que se somete a una gran masa de trabajadores/as de la salud 
pública provincial. 
o Trabajadores/as “voluntarios” y “en negro”: 
El fraude laboral llega al extremo, en el Hospital Gandulfo, de la proliferación de 
trabajadores que se desempeñan en forma gratuita con la sola promesa de un futuro 
nombramiento y muchos otros a los que, para poder contar con su trabajo de manera 
más continuada, se les abonan sumas “en negro”. Esto se da en casi todos los 
servicios técnicos y en diversos otros sectores del hospital, contando en 
prácticamente todos los casos con expedientes para su designación en planta, sin que 
se avance en su resolución. Resulta más grave aún que esta situación afecte a 4 
(cuatro) discapacitados que ingresaron hace años provenientes del Centro de 
Formación Laboral 1 de Lomas de Zamora, sin lograr aún su nombramiento, cuando 
el cupo legal de discapacitados está lejos de cumplirse. Otra paradoja es que, al no 
regularizarse estas designaciones, el hospital “refuerza” las tareas con nuevas 
“contrataciones irregulares” Reiteramos entonces la exigencia de acabar con este 
fraude laboral, sobre la base del nombramiento inmediato en planta permanente, 
de la totalidad de quienes efectivamente trabajan en el Gandulfo sin estar 
designados formalmente. 
o Trabajadores/as becarios/as: 
En cuanto a los/as trabajadores/as de limpieza y cuidadores, que dejaron de trabajar 
bajo el régimen de tercerización pasando a revistar bajo otra figura fraudulenta, como 
becarios/as, es inaceptable que al inicio de un nuevo ejercicio no hayan sido 
incorporados como legalmente corresponde, en la planta permanente de cada 
hospital. No puede existir razón alguna que justifique la persistencia de una figura 
ajena a ley 10.430 para cumplir tareas hospitalarias de índole permanente. Insistimos 
en que todos los/as becarios/as, sin excepción, de limpieza, cuidadores y de 
cualquier otro tipo de tareas, sean de los Hospitales del distrito, de la UPA de 
Fiorito o de la Región Sanitaria VI, deben ser incorporados a la planta
permanente desde enero de 2014. 
Por otra parte, la precariedad de estas contrataciones desnuda su carácter 
fraudulento y discriminatorio, cuando da vía libre a que, por ejemplo, no se les haya 
dado el mismo trato de reducción horaria derivada de las condiciones y ambiente de 
trabajo que fueron tenidas en cuenta para reducir el horario al resto del plantel 
permanente. Por lo que reclamamos que se reconozca la jornada de 36 hs 
semanales a los becarios de limpieza y cuidadores del Hospital Gandulfo y la 
UPA de Fiorito. 
La discriminación derivada de esta precariedad también se expresa, por ejemplo, en 
el hecho de no permitirles por igual, a todos y cada uno de los/as becarios/as, el 
legítimo derecho a tomar vacaciones, máxime cuando de no ser por las figuras 
fraudulentas, muchos becarios deberían contar con 35, 28 o 21 días de licencia anual, 
si se tomaran en cuenta la totalidad de años trabajados bajo relación de dependencia, 
en muchísimos casos, en el mismo hospital que lo hacen hoy o en otro hospital 
público. Por eso exigimos derecho a la licencia anual a todos/as los/as becarios 
que trabajan en las salud pública provincial en Lomas de Zamora. 
Abundando en hechos discriminatorios, cabe denunciar la política de traslados de 
servicio arbitrarios, verdaderas sanciones encubiertas que en el Hospital Esteves, 
padecen becarios/as de limpieza que expresan reclamos ante la carencia de personal, 
de lavandina, guantes, indumentaria, de todo otro elemento de limpieza o trabajo, que 
lamentablemente son una constante en ese nosocomio. No podemos además, dejar 
de relacionar esto con la práctica antisindical que las autoridades aplican para obstruir 
la actividad legal y democrática de nuestro sindicato, como por ejemplo, la expresa 
prohibición, tanto del ingreso a dirigentes de nuestro sindicato en el día de la fecha, 
como de la posibilidad de participar a becarios/as en su horario de trabajo, en una 
asamblea debidamente notificada por nuestro sindicato en el día de ayer. 
Rechazamos todo acto persecutorio contra cualquier trabajador, denunciamos 
la práctica antisindical de las autoridades a cargo del Hospital Esteves en el día 
9/1/14 y las hacemos extensiva al Sr. Ministro, en la medida que no adopte las 
medidas que correspondan para con los responsables de estos actos o no 
proceda a revertir toda sanción encubierta, arbitraria y discriminatoria que les 
fuera denunciada. 
· Otras consideraciones:
Es lamentable que la precariedad de las instalaciones eléctricas del Hospital Esteves, 
tantas veces denunciada por compañeros de nuestra Comisión Administrativa durante 
todo 2013, hayan motivado una “visita técnica” que relevó el pésimo estado del tablero 
general sin que se haya efectuado reparación o recambio alguno. Las consecuencias 
saltan hoy a la vista, afectando seriamente las condiciones de trabajo y de 
supervivencia y tratamiento de centenares de pacientes crónicas: el hospital está sin 
suministro de electricidad, por ende sin agua, y de no adoptar medidas drásticas, 
serias, lo estará por varios días. Exigimos un serio, eficaz y ágil plan de 
emergencia que asegure la energía eléctrica y el agua en el Hospital Esteves en 
forma inmediata, mientras también en forma rápida, se dispongan todos los 
recursos necesarios para resolver en forma integral, las instalaciones eléctricas 
de todo el edificio. 
También es lamentable el incumplimiento de la supuesta decisión transmitida 
verbalmente a nuestros representantes gremiales por las más altas autoridades del 
Ministerio, por la cual en el Hospital Gandulfo, en enero, ingresarían en planta 
permanente 3 choferes de ambulancia. Reclamamos que se haga realidad la 
designación de los 3 choferes para el Gandulfo. 
Como puede apreciarse, sumado a la enorme precariedad salarial, laboral y 
presupuestaria para la salud pública y para quienes trabajamos o necesitamos de ella, 
que contrastan notoriamente con los destinados a las fuerzas represivas, todos estos 
son elementos más que suficientes para que se desate un conflicto de proporciones. 
Para contribuir a evitar las consecuencias del mismo y abrir paso a dar respuesta al 
conjunto de las necesidades de los/as trabajadores/as y de la salud pública, 
aspiramos a que se empiece por dar solución a estos elementales reclamos que hoy 
volvemos a plantear al Sr. Ministro. 
Sin otro motivo, saludamos atentamente. 
ATE GBA SUR- LOMAS DE ZAMORA 
COMISION ADMINISTRATIVA SECCIONAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe situacion salud docentes arauca...
Informe situacion salud docentes arauca...Informe situacion salud docentes arauca...
Informe situacion salud docentes arauca...
nhoryd
 
Un recuento de los últimos cambios en el derecho del trabajo
Un recuento de los últimos cambios en el derecho del trabajoUn recuento de los últimos cambios en el derecho del trabajo
Un recuento de los últimos cambios en el derecho del trabajo
Juan wesley Tuanama Amasifuen
 
Convocatoria hospital-san-juan-de-dios
Convocatoria hospital-san-juan-de-diosConvocatoria hospital-san-juan-de-dios
Convocatoria hospital-san-juan-de-dios
mauricio benitez
 
Análisis crítico constructivo en torno al convenio coletivo
Análisis crítico constructivo en torno al convenio coletivoAnálisis crítico constructivo en torno al convenio coletivo
Análisis crítico constructivo en torno al convenio coletivo
valenmau2
 
Informativo legal nº 017 2014
Informativo legal nº 017 2014Informativo legal nº 017 2014
Informativo legal nº 017 2014
Miguel Angel Beltran Vilchez
 
Cuadro comparativo maria gabriela flores
Cuadro comparativo maria gabriela floresCuadro comparativo maria gabriela flores
Cuadro comparativo maria gabriela flores
MariaGabrielaFloresAmaro
 
Afiche don joaquin orellana para la web
Afiche don joaquin orellana para la webAfiche don joaquin orellana para la web
Afiche don joaquin orellana para la web
Simeduco General
 
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
UGC Farmacia Granada
 
100 Dias de Gestión Sub Región Morropón Huancabamba
100 Dias de Gestión Sub Región Morropón Huancabamba100 Dias de Gestión Sub Región Morropón Huancabamba
100 Dias de Gestión Sub Región Morropón Huancabamba
Chulucanas Noticias
 
Resolucion minsalud r2709_96F,J
Resolucion minsalud r2709_96F,JResolucion minsalud r2709_96F,J
Resolucion minsalud r2709_96F,J
rolroragi
 
Decreto 101
Decreto 101Decreto 101
Juan fernando alomia garce1
Juan fernando alomia garce1Juan fernando alomia garce1
Juan fernando alomia garce1
YULIIMURIILLO
 
Convocatoria de ingreso de personal laboral fijo en correos (bases) cgt correos
Convocatoria de ingreso de personal laboral fijo en correos (bases) cgt correosConvocatoria de ingreso de personal laboral fijo en correos (bases) cgt correos
Convocatoria de ingreso de personal laboral fijo en correos (bases) cgt correos
Cgt Sevilla
 
ASAMBLEÍSTA GUILLERMINA CRUZ HIZO LOS SIGUIENTES PLANTEAMIENTOS AL SEÑOR PRE...
ASAMBLEÍSTA GUILLERMINA CRUZ  HIZO LOS SIGUIENTES PLANTEAMIENTOS AL SEÑOR PRE...ASAMBLEÍSTA GUILLERMINA CRUZ  HIZO LOS SIGUIENTES PLANTEAMIENTOS AL SEÑOR PRE...
ASAMBLEÍSTA GUILLERMINA CRUZ HIZO LOS SIGUIENTES PLANTEAMIENTOS AL SEÑOR PRE...
Docente de informática - Universidad de Guayaquil
 
Capacitación 1
Capacitación 1Capacitación 1
Capacitación 1
GLAGOSJ
 
Carta al Presidente López Obrador, 02 Sep 2019
Carta al Presidente López Obrador, 02 Sep 2019Carta al Presidente López Obrador, 02 Sep 2019
Carta al Presidente López Obrador, 02 Sep 2019
JOSE FRANCISCO GARCIA QUINTANA
 

La actualidad más candente (16)

Informe situacion salud docentes arauca...
Informe situacion salud docentes arauca...Informe situacion salud docentes arauca...
Informe situacion salud docentes arauca...
 
Un recuento de los últimos cambios en el derecho del trabajo
Un recuento de los últimos cambios en el derecho del trabajoUn recuento de los últimos cambios en el derecho del trabajo
Un recuento de los últimos cambios en el derecho del trabajo
 
Convocatoria hospital-san-juan-de-dios
Convocatoria hospital-san-juan-de-diosConvocatoria hospital-san-juan-de-dios
Convocatoria hospital-san-juan-de-dios
 
Análisis crítico constructivo en torno al convenio coletivo
Análisis crítico constructivo en torno al convenio coletivoAnálisis crítico constructivo en torno al convenio coletivo
Análisis crítico constructivo en torno al convenio coletivo
 
Informativo legal nº 017 2014
Informativo legal nº 017 2014Informativo legal nº 017 2014
Informativo legal nº 017 2014
 
Cuadro comparativo maria gabriela flores
Cuadro comparativo maria gabriela floresCuadro comparativo maria gabriela flores
Cuadro comparativo maria gabriela flores
 
Afiche don joaquin orellana para la web
Afiche don joaquin orellana para la webAfiche don joaquin orellana para la web
Afiche don joaquin orellana para la web
 
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
 
100 Dias de Gestión Sub Región Morropón Huancabamba
100 Dias de Gestión Sub Región Morropón Huancabamba100 Dias de Gestión Sub Región Morropón Huancabamba
100 Dias de Gestión Sub Región Morropón Huancabamba
 
Resolucion minsalud r2709_96F,J
Resolucion minsalud r2709_96F,JResolucion minsalud r2709_96F,J
Resolucion minsalud r2709_96F,J
 
Decreto 101
Decreto 101Decreto 101
Decreto 101
 
Juan fernando alomia garce1
Juan fernando alomia garce1Juan fernando alomia garce1
Juan fernando alomia garce1
 
Convocatoria de ingreso de personal laboral fijo en correos (bases) cgt correos
Convocatoria de ingreso de personal laboral fijo en correos (bases) cgt correosConvocatoria de ingreso de personal laboral fijo en correos (bases) cgt correos
Convocatoria de ingreso de personal laboral fijo en correos (bases) cgt correos
 
ASAMBLEÍSTA GUILLERMINA CRUZ HIZO LOS SIGUIENTES PLANTEAMIENTOS AL SEÑOR PRE...
ASAMBLEÍSTA GUILLERMINA CRUZ  HIZO LOS SIGUIENTES PLANTEAMIENTOS AL SEÑOR PRE...ASAMBLEÍSTA GUILLERMINA CRUZ  HIZO LOS SIGUIENTES PLANTEAMIENTOS AL SEÑOR PRE...
ASAMBLEÍSTA GUILLERMINA CRUZ HIZO LOS SIGUIENTES PLANTEAMIENTOS AL SEÑOR PRE...
 
Capacitación 1
Capacitación 1Capacitación 1
Capacitación 1
 
Carta al Presidente López Obrador, 02 Sep 2019
Carta al Presidente López Obrador, 02 Sep 2019Carta al Presidente López Obrador, 02 Sep 2019
Carta al Presidente López Obrador, 02 Sep 2019
 

Similar a Documento sin título

GRAU-ESSALUD
GRAU-ESSALUD GRAU-ESSALUD
2014.10.07 SSCGTHV INFORMATIVO RESUMEN - REUNIÓN RRHH CON JP
2014.10.07 SSCGTHV INFORMATIVO RESUMEN - REUNIÓN RRHH CON JP2014.10.07 SSCGTHV INFORMATIVO RESUMEN - REUNIÓN RRHH CON JP
2014.10.07 SSCGTHV INFORMATIVO RESUMEN - REUNIÓN RRHH CON JP
SSCGTHV VILADECANS
 
2014.05.13 SSCGTHV INFORMATIVO RESUMEN - REUNIÓN RRHH Y JP
2014.05.13 SSCGTHV INFORMATIVO RESUMEN - REUNIÓN RRHH Y JP2014.05.13 SSCGTHV INFORMATIVO RESUMEN - REUNIÓN RRHH Y JP
2014.05.13 SSCGTHV INFORMATIVO RESUMEN - REUNIÓN RRHH Y JP
SSCGTHV VILADECANS
 
Por nuestros médicos rurales, por la salud!
Por nuestros médicos rurales, por la salud!Por nuestros médicos rurales, por la salud!
Por nuestros médicos rurales, por la salud!
Sepsa Abogados
 
PresentacióN 12 D
PresentacióN 12 DPresentacióN 12 D
PresentacióN 12 D
semontolagorda
 
2008.06.27 FESANCAT INFORMA - 25 ANIVERSARIO CENA ICS
2008.06.27 FESANCAT INFORMA - 25 ANIVERSARIO CENA ICS2008.06.27 FESANCAT INFORMA - 25 ANIVERSARIO CENA ICS
2008.06.27 FESANCAT INFORMA - 25 ANIVERSARIO CENA ICS
CGT FESANCAT
 
Carta a abierta a GRAU
Carta a abierta a GRAUCarta a abierta a GRAU
Carta a abierta a GRAU
Freddy Flores Malpartida
 
2002.02 CGTFESANCAT - NO A LAS 12 HORAS EN EL HUB
2002.02 CGTFESANCAT - NO A LAS 12 HORAS EN EL HUB2002.02 CGTFESANCAT - NO A LAS 12 HORAS EN EL HUB
2002.02 CGTFESANCAT - NO A LAS 12 HORAS EN EL HUB
CGT FESANCAT
 
15-5-13. Privatizacion sanidad Madrileña. Recortes severo ochoa
15-5-13. Privatizacion sanidad Madrileña. Recortes severo ochoa15-5-13. Privatizacion sanidad Madrileña. Recortes severo ochoa
15-5-13. Privatizacion sanidad Madrileña. Recortes severo ochoa
Ccoo Hospital Severo Ochoa
 
Comunicado oficial
Comunicado oficialComunicado oficial
Comunicado oficial
sindicatoervt
 
Comunicado Ope Primaria
Comunicado Ope PrimariaComunicado Ope Primaria
Comunicado Ope Primaria
Sindicato Médico Andaluz
 
Comunicado O P E P R I M A R I A
Comunicado O P E  P R I M A R I AComunicado O P E  P R I M A R I A
Comunicado O P E P R I M A R I A
Sindicato Médico Andaluz
 
2014.01.28 SSCGTHV INFORMA - ERRATA INFORMATIVO REUNIÓN SALA ACTOS TRABAJADOR...
2014.01.28 SSCGTHV INFORMA - ERRATA INFORMATIVO REUNIÓN SALA ACTOS TRABAJADOR...2014.01.28 SSCGTHV INFORMA - ERRATA INFORMATIVO REUNIÓN SALA ACTOS TRABAJADOR...
2014.01.28 SSCGTHV INFORMA - ERRATA INFORMATIVO REUNIÓN SALA ACTOS TRABAJADOR...
SSCGTHV VILADECANS
 
Kidez&kide 05 2014 Uztaila
Kidez&kide 05 2014 UztailaKidez&kide 05 2014 Uztaila
Kidez&kide 05 2014 Uztaila
labgipuzkoa
 
2014.01.28 SSCGTHV INFORMATIVO - REUNIÓN SALA ACTOS TRABAJADORES - RRHH
2014.01.28 SSCGTHV INFORMATIVO - REUNIÓN SALA ACTOS TRABAJADORES - RRHH2014.01.28 SSCGTHV INFORMATIVO - REUNIÓN SALA ACTOS TRABAJADORES - RRHH
2014.01.28 SSCGTHV INFORMATIVO - REUNIÓN SALA ACTOS TRABAJADORES - RRHH
SSCGTHV VILADECANS
 
Mocion fusion cijuela
Mocion fusion cijuelaMocion fusion cijuela
Mocion fusion cijuela
Sergi Lluch Martín
 
Comunicado Coordinadora HEG
Comunicado Coordinadora HEGComunicado Coordinadora HEG
Comunicado Coordinadora HEG
coordinadoradegremiosgrau
 
Comunicado cg 18a 2
Comunicado cg 18a 2Comunicado cg 18a 2
Comunicado cg 18a 2
Freddy Flores Malpartida
 
Comunicado cg 18a 2
Comunicado cg 18a 2Comunicado cg 18a 2
Comunicado cg 18a 2
Frente de Defensa Grau
 
CGT gana sentencia al tribunal médico central de Correos.
CGT gana sentencia al tribunal médico central de Correos.CGT gana sentencia al tribunal médico central de Correos.
CGT gana sentencia al tribunal médico central de Correos.
Cgt Correos A Coruña
 

Similar a Documento sin título (20)

GRAU-ESSALUD
GRAU-ESSALUD GRAU-ESSALUD
GRAU-ESSALUD
 
2014.10.07 SSCGTHV INFORMATIVO RESUMEN - REUNIÓN RRHH CON JP
2014.10.07 SSCGTHV INFORMATIVO RESUMEN - REUNIÓN RRHH CON JP2014.10.07 SSCGTHV INFORMATIVO RESUMEN - REUNIÓN RRHH CON JP
2014.10.07 SSCGTHV INFORMATIVO RESUMEN - REUNIÓN RRHH CON JP
 
2014.05.13 SSCGTHV INFORMATIVO RESUMEN - REUNIÓN RRHH Y JP
2014.05.13 SSCGTHV INFORMATIVO RESUMEN - REUNIÓN RRHH Y JP2014.05.13 SSCGTHV INFORMATIVO RESUMEN - REUNIÓN RRHH Y JP
2014.05.13 SSCGTHV INFORMATIVO RESUMEN - REUNIÓN RRHH Y JP
 
Por nuestros médicos rurales, por la salud!
Por nuestros médicos rurales, por la salud!Por nuestros médicos rurales, por la salud!
Por nuestros médicos rurales, por la salud!
 
PresentacióN 12 D
PresentacióN 12 DPresentacióN 12 D
PresentacióN 12 D
 
2008.06.27 FESANCAT INFORMA - 25 ANIVERSARIO CENA ICS
2008.06.27 FESANCAT INFORMA - 25 ANIVERSARIO CENA ICS2008.06.27 FESANCAT INFORMA - 25 ANIVERSARIO CENA ICS
2008.06.27 FESANCAT INFORMA - 25 ANIVERSARIO CENA ICS
 
Carta a abierta a GRAU
Carta a abierta a GRAUCarta a abierta a GRAU
Carta a abierta a GRAU
 
2002.02 CGTFESANCAT - NO A LAS 12 HORAS EN EL HUB
2002.02 CGTFESANCAT - NO A LAS 12 HORAS EN EL HUB2002.02 CGTFESANCAT - NO A LAS 12 HORAS EN EL HUB
2002.02 CGTFESANCAT - NO A LAS 12 HORAS EN EL HUB
 
15-5-13. Privatizacion sanidad Madrileña. Recortes severo ochoa
15-5-13. Privatizacion sanidad Madrileña. Recortes severo ochoa15-5-13. Privatizacion sanidad Madrileña. Recortes severo ochoa
15-5-13. Privatizacion sanidad Madrileña. Recortes severo ochoa
 
Comunicado oficial
Comunicado oficialComunicado oficial
Comunicado oficial
 
Comunicado Ope Primaria
Comunicado Ope PrimariaComunicado Ope Primaria
Comunicado Ope Primaria
 
Comunicado O P E P R I M A R I A
Comunicado O P E  P R I M A R I AComunicado O P E  P R I M A R I A
Comunicado O P E P R I M A R I A
 
2014.01.28 SSCGTHV INFORMA - ERRATA INFORMATIVO REUNIÓN SALA ACTOS TRABAJADOR...
2014.01.28 SSCGTHV INFORMA - ERRATA INFORMATIVO REUNIÓN SALA ACTOS TRABAJADOR...2014.01.28 SSCGTHV INFORMA - ERRATA INFORMATIVO REUNIÓN SALA ACTOS TRABAJADOR...
2014.01.28 SSCGTHV INFORMA - ERRATA INFORMATIVO REUNIÓN SALA ACTOS TRABAJADOR...
 
Kidez&kide 05 2014 Uztaila
Kidez&kide 05 2014 UztailaKidez&kide 05 2014 Uztaila
Kidez&kide 05 2014 Uztaila
 
2014.01.28 SSCGTHV INFORMATIVO - REUNIÓN SALA ACTOS TRABAJADORES - RRHH
2014.01.28 SSCGTHV INFORMATIVO - REUNIÓN SALA ACTOS TRABAJADORES - RRHH2014.01.28 SSCGTHV INFORMATIVO - REUNIÓN SALA ACTOS TRABAJADORES - RRHH
2014.01.28 SSCGTHV INFORMATIVO - REUNIÓN SALA ACTOS TRABAJADORES - RRHH
 
Mocion fusion cijuela
Mocion fusion cijuelaMocion fusion cijuela
Mocion fusion cijuela
 
Comunicado Coordinadora HEG
Comunicado Coordinadora HEGComunicado Coordinadora HEG
Comunicado Coordinadora HEG
 
Comunicado cg 18a 2
Comunicado cg 18a 2Comunicado cg 18a 2
Comunicado cg 18a 2
 
Comunicado cg 18a 2
Comunicado cg 18a 2Comunicado cg 18a 2
Comunicado cg 18a 2
 
CGT gana sentencia al tribunal médico central de Correos.
CGT gana sentencia al tribunal médico central de Correos.CGT gana sentencia al tribunal médico central de Correos.
CGT gana sentencia al tribunal médico central de Correos.
 

Documento sin título

  • 1. ASOCIACIÓN TRABAJADORES DEL ESTADO SECCIONAL GRAN BS. AS. SUR - LOMAS DE ZAMORA Boedo 120, 1er. P.- Lomas de Zamora– Tel.: 4244-7287/7258 FUNDADA EL 15 DE ENERO DE 1925 PERSONERÍA JURÍDICA Y GREMIAL Nº 2 ADHERIDA A LA CENTRAL DE TRABAJADORES DE LA ARGENTINA ategbasur@yahoo.com.ar - hhtp://atesur.blogspot.com Lomas de Zamora, 9 de enero de 2014.- Sr. Ministro de Salud Provincia de Buenos Aires Dr. Alejandro Collia S / D: Por la presente, en nombre y representación de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Seccional Gran Bs. As. Sur – Lomas de Zamora, nos dirigimos a Ud. con el fin de reiterarle los reclamos planteados en diversas oportunidades ante Ud. y otros altos funcionarios de ese Ministerio. · Ingresos en enfermería: Desde el Hospital Gandulfo, una y otra vez, a partir de la reducción horaria, hemos coincidido en la necesidad como mínimo, de 50 (cincuenta) enfermeros/as nuevos/as. Desde el Ministerio se nos planteó que los ingresos no podían ser antes del 2/1/14, tampoco se ha cumplido el compromiso de incrementar en diciembre el cupo de extras para cubrir el faltante y, recién después de nuestro reclamo telefónico del día 6/1, se convocó solo a 4 (cuatro) enfermeras egresadas del Programa Eva Perón, con el agravante que el Hospital las asignó a reforzar neonatología con el argumento que abrirán un servicio nuevo, es decir no ha aportado nada a paliar el déficit denunciado. Continuamos exigiendo entonces, el nombramiento en planta permanente, inmediato y retroactivo al 2/1, de los 50 cargos de enfermería que se necesitan en el Gandulfo. En el Hospital Esteves, por su parte, si bien después del reclamo telefónico del 6/1 antes mencionado, se hizo efectivo el ingreso de egresadas del Programa Eva Perón
  • 2. en un número que se nos dice es de 19 (diecinueve), el mismo es insuficiente. Por lo tanto, entendemos que como mínimo debe haber alrededor de 20 (veinte) nuevos ingresos de enfermeros/as para el Esteves en forma urgente. · Precarización laboral: También resulta reiterativo insistir en que es inadmisible el inmenso nivel de precarización al que se somete a una gran masa de trabajadores/as de la salud pública provincial. o Trabajadores/as “voluntarios” y “en negro”: El fraude laboral llega al extremo, en el Hospital Gandulfo, de la proliferación de trabajadores que se desempeñan en forma gratuita con la sola promesa de un futuro nombramiento y muchos otros a los que, para poder contar con su trabajo de manera más continuada, se les abonan sumas “en negro”. Esto se da en casi todos los servicios técnicos y en diversos otros sectores del hospital, contando en prácticamente todos los casos con expedientes para su designación en planta, sin que se avance en su resolución. Resulta más grave aún que esta situación afecte a 4 (cuatro) discapacitados que ingresaron hace años provenientes del Centro de Formación Laboral 1 de Lomas de Zamora, sin lograr aún su nombramiento, cuando el cupo legal de discapacitados está lejos de cumplirse. Otra paradoja es que, al no regularizarse estas designaciones, el hospital “refuerza” las tareas con nuevas “contrataciones irregulares” Reiteramos entonces la exigencia de acabar con este fraude laboral, sobre la base del nombramiento inmediato en planta permanente, de la totalidad de quienes efectivamente trabajan en el Gandulfo sin estar designados formalmente. o Trabajadores/as becarios/as: En cuanto a los/as trabajadores/as de limpieza y cuidadores, que dejaron de trabajar bajo el régimen de tercerización pasando a revistar bajo otra figura fraudulenta, como becarios/as, es inaceptable que al inicio de un nuevo ejercicio no hayan sido incorporados como legalmente corresponde, en la planta permanente de cada hospital. No puede existir razón alguna que justifique la persistencia de una figura ajena a ley 10.430 para cumplir tareas hospitalarias de índole permanente. Insistimos en que todos los/as becarios/as, sin excepción, de limpieza, cuidadores y de cualquier otro tipo de tareas, sean de los Hospitales del distrito, de la UPA de Fiorito o de la Región Sanitaria VI, deben ser incorporados a la planta
  • 3. permanente desde enero de 2014. Por otra parte, la precariedad de estas contrataciones desnuda su carácter fraudulento y discriminatorio, cuando da vía libre a que, por ejemplo, no se les haya dado el mismo trato de reducción horaria derivada de las condiciones y ambiente de trabajo que fueron tenidas en cuenta para reducir el horario al resto del plantel permanente. Por lo que reclamamos que se reconozca la jornada de 36 hs semanales a los becarios de limpieza y cuidadores del Hospital Gandulfo y la UPA de Fiorito. La discriminación derivada de esta precariedad también se expresa, por ejemplo, en el hecho de no permitirles por igual, a todos y cada uno de los/as becarios/as, el legítimo derecho a tomar vacaciones, máxime cuando de no ser por las figuras fraudulentas, muchos becarios deberían contar con 35, 28 o 21 días de licencia anual, si se tomaran en cuenta la totalidad de años trabajados bajo relación de dependencia, en muchísimos casos, en el mismo hospital que lo hacen hoy o en otro hospital público. Por eso exigimos derecho a la licencia anual a todos/as los/as becarios que trabajan en las salud pública provincial en Lomas de Zamora. Abundando en hechos discriminatorios, cabe denunciar la política de traslados de servicio arbitrarios, verdaderas sanciones encubiertas que en el Hospital Esteves, padecen becarios/as de limpieza que expresan reclamos ante la carencia de personal, de lavandina, guantes, indumentaria, de todo otro elemento de limpieza o trabajo, que lamentablemente son una constante en ese nosocomio. No podemos además, dejar de relacionar esto con la práctica antisindical que las autoridades aplican para obstruir la actividad legal y democrática de nuestro sindicato, como por ejemplo, la expresa prohibición, tanto del ingreso a dirigentes de nuestro sindicato en el día de la fecha, como de la posibilidad de participar a becarios/as en su horario de trabajo, en una asamblea debidamente notificada por nuestro sindicato en el día de ayer. Rechazamos todo acto persecutorio contra cualquier trabajador, denunciamos la práctica antisindical de las autoridades a cargo del Hospital Esteves en el día 9/1/14 y las hacemos extensiva al Sr. Ministro, en la medida que no adopte las medidas que correspondan para con los responsables de estos actos o no proceda a revertir toda sanción encubierta, arbitraria y discriminatoria que les fuera denunciada. · Otras consideraciones:
  • 4. Es lamentable que la precariedad de las instalaciones eléctricas del Hospital Esteves, tantas veces denunciada por compañeros de nuestra Comisión Administrativa durante todo 2013, hayan motivado una “visita técnica” que relevó el pésimo estado del tablero general sin que se haya efectuado reparación o recambio alguno. Las consecuencias saltan hoy a la vista, afectando seriamente las condiciones de trabajo y de supervivencia y tratamiento de centenares de pacientes crónicas: el hospital está sin suministro de electricidad, por ende sin agua, y de no adoptar medidas drásticas, serias, lo estará por varios días. Exigimos un serio, eficaz y ágil plan de emergencia que asegure la energía eléctrica y el agua en el Hospital Esteves en forma inmediata, mientras también en forma rápida, se dispongan todos los recursos necesarios para resolver en forma integral, las instalaciones eléctricas de todo el edificio. También es lamentable el incumplimiento de la supuesta decisión transmitida verbalmente a nuestros representantes gremiales por las más altas autoridades del Ministerio, por la cual en el Hospital Gandulfo, en enero, ingresarían en planta permanente 3 choferes de ambulancia. Reclamamos que se haga realidad la designación de los 3 choferes para el Gandulfo. Como puede apreciarse, sumado a la enorme precariedad salarial, laboral y presupuestaria para la salud pública y para quienes trabajamos o necesitamos de ella, que contrastan notoriamente con los destinados a las fuerzas represivas, todos estos son elementos más que suficientes para que se desate un conflicto de proporciones. Para contribuir a evitar las consecuencias del mismo y abrir paso a dar respuesta al conjunto de las necesidades de los/as trabajadores/as y de la salud pública, aspiramos a que se empiece por dar solución a estos elementales reclamos que hoy volvemos a plantear al Sr. Ministro. Sin otro motivo, saludamos atentamente. ATE GBA SUR- LOMAS DE ZAMORA COMISION ADMINISTRATIVA SECCIONAL