SlideShare una empresa de Scribd logo
Movilidad en la
Universidad de Ibagué
María Paula López Montaña
Katherine Quintana Varón
Juan Diego Rojas Díaz
Juan Carlos García Castaño
DOFA
1 - No hay señalización en
la vía pública.
2 - Congestión vehicular
en horas pico.
1 - Hay gran cantidad de
servicio público a la disposición
de estudiantes y/o docentes.
2 - Existe un semáforo que
permite que haya un poco de
control en la movilidad
vehicular.
1 - Habrán menos problemas de
intolerancia entre la comunidad y
más cultura.
2 - Generar un espacio donde el
estudiante pueda intervenir en el
flujo vial siendo una especie de
regulador de tránsito.
1- Alto riesgo de
accidentalidad/muerte de
personas y animales.
2 - Al ser zona estudiantil hay
gran riesgo de robo, mientras
esperan el transporte.
Estrategias
• Implementar señalización (FA).
• Regular la cantidad de vehículos públicos
para no afectar la movilidad, sin afectar el
servicio (DA).
• Hacer campañas de concientización vial
para docentes y estudiantes (FO).
• Lograr que las entidades públicas
gubernamentales intervengan para la
mejoría de dicho tema (DO).
Acción
Elaboración de un vídeo, que tendrá como propósito concientizar a las personas sobre
los errores viales que cometen a diario cerca a la Universidad de Ibagué.

Más contenido relacionado

Similar a DOFA

<Día S>: Informe 1era Jornada "Lo bueno, Lo Malo, Lo Feo"
<Día S>: Informe 1era Jornada "Lo bueno, Lo Malo, Lo Feo"<Día S>: Informe 1era Jornada "Lo bueno, Lo Malo, Lo Feo"
<Día S>: Informe 1era Jornada "Lo bueno, Lo Malo, Lo Feo"
Agiles Unimagdalena
 
E-Book XV Encuentro AIESAD 2012
E-Book XV Encuentro AIESAD 2012E-Book XV Encuentro AIESAD 2012
E-Book XV Encuentro AIESAD 2012
Edwin Lamadrid F
 
Trabajo final señales transito
Trabajo final señales transitoTrabajo final señales transito
Trabajo final señales transito
julian lopez
 
EducacióN
EducacióNEducacióN
EducacióN
Mariana Nofal
 
Boletín mayo 2014
Boletín mayo 2014Boletín mayo 2014
Boletín mayo 2014
Pedro Sauceda
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
gonzaloolagos
 
Educación virtual en américa latina
Educación virtual en américa latinaEducación virtual en américa latina
Educación virtual en américa latina
florocio
 
Proyecto social Fase
Proyecto social Fase Proyecto social Fase
Proyecto social Fase
Universidad "Fermin Toro"
 
Aspectos humanos opciones educación ambiental frente a atropello vida silvest...
Aspectos humanos opciones educación ambiental frente a atropello vida silvest...Aspectos humanos opciones educación ambiental frente a atropello vida silvest...
Aspectos humanos opciones educación ambiental frente a atropello vida silvest...
Rose Menacho
 
Planteamiento del problema, objetivo general y especificos..docx
Planteamiento del problema, objetivo general y especificos..docxPlanteamiento del problema, objetivo general y especificos..docx
Planteamiento del problema, objetivo general y especificos..docx
RaimundoOS
 
Guardianes de la vida (ppi)
Guardianes de la vida (ppi)Guardianes de la vida (ppi)
Guardianes de la vida (ppi)
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
El Rio Fuente Primordial De Vida Y Progreso Para Nuestro Municipio De Arauca
El Rio Fuente Primordial De Vida Y Progreso Para Nuestro Municipio De AraucaEl Rio Fuente Primordial De Vida Y Progreso Para Nuestro Municipio De Arauca
El Rio Fuente Primordial De Vida Y Progreso Para Nuestro Municipio De Arauca
Normal Superior Maria Inmaculada
 
Proyecto Malla
Proyecto MallaProyecto Malla
Proyecto Malla
laura vargas
 
Claves de una escuela con movilidad segura
Claves de una escuela con movilidad seguraClaves de una escuela con movilidad segura
Claves de una escuela con movilidad segura
Yasfloguzman
 
Caso de éxito uvem serafín aguado gutiérrez
Caso de éxito uvem   serafín aguado gutiérrezCaso de éxito uvem   serafín aguado gutiérrez
Caso de éxito uvem serafín aguado gutiérrez
Grupo Difusión Científica
 
ACCESIBILIDAD EN PARQUES NACIONALES
ACCESIBILIDAD EN PARQUES NACIONALESACCESIBILIDAD EN PARQUES NACIONALES
ACCESIBILIDAD EN PARQUES NACIONALES
Turismo Accesible
 
6
66
Paso 4 – Plantear una propuesta de solución integral (1).pptx
Paso 4 – Plantear una propuesta de solución integral (1).pptxPaso 4 – Plantear una propuesta de solución integral (1).pptx
Paso 4 – Plantear una propuesta de solución integral (1).pptx
OscarMora867117
 
Rea secuencia didactica
Rea secuencia didacticaRea secuencia didactica
Rea secuencia didactica
Charly Hernandez
 
METODOLOGIA CORRECION.pdf
METODOLOGIA CORRECION.pdfMETODOLOGIA CORRECION.pdf
METODOLOGIA CORRECION.pdf
MariaAlejandraGurume1
 

Similar a DOFA (20)

<Día S>: Informe 1era Jornada "Lo bueno, Lo Malo, Lo Feo"
<Día S>: Informe 1era Jornada "Lo bueno, Lo Malo, Lo Feo"<Día S>: Informe 1era Jornada "Lo bueno, Lo Malo, Lo Feo"
<Día S>: Informe 1era Jornada "Lo bueno, Lo Malo, Lo Feo"
 
E-Book XV Encuentro AIESAD 2012
E-Book XV Encuentro AIESAD 2012E-Book XV Encuentro AIESAD 2012
E-Book XV Encuentro AIESAD 2012
 
Trabajo final señales transito
Trabajo final señales transitoTrabajo final señales transito
Trabajo final señales transito
 
EducacióN
EducacióNEducacióN
EducacióN
 
Boletín mayo 2014
Boletín mayo 2014Boletín mayo 2014
Boletín mayo 2014
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
 
Educación virtual en américa latina
Educación virtual en américa latinaEducación virtual en américa latina
Educación virtual en américa latina
 
Proyecto social Fase
Proyecto social Fase Proyecto social Fase
Proyecto social Fase
 
Aspectos humanos opciones educación ambiental frente a atropello vida silvest...
Aspectos humanos opciones educación ambiental frente a atropello vida silvest...Aspectos humanos opciones educación ambiental frente a atropello vida silvest...
Aspectos humanos opciones educación ambiental frente a atropello vida silvest...
 
Planteamiento del problema, objetivo general y especificos..docx
Planteamiento del problema, objetivo general y especificos..docxPlanteamiento del problema, objetivo general y especificos..docx
Planteamiento del problema, objetivo general y especificos..docx
 
Guardianes de la vida (ppi)
Guardianes de la vida (ppi)Guardianes de la vida (ppi)
Guardianes de la vida (ppi)
 
El Rio Fuente Primordial De Vida Y Progreso Para Nuestro Municipio De Arauca
El Rio Fuente Primordial De Vida Y Progreso Para Nuestro Municipio De AraucaEl Rio Fuente Primordial De Vida Y Progreso Para Nuestro Municipio De Arauca
El Rio Fuente Primordial De Vida Y Progreso Para Nuestro Municipio De Arauca
 
Proyecto Malla
Proyecto MallaProyecto Malla
Proyecto Malla
 
Claves de una escuela con movilidad segura
Claves de una escuela con movilidad seguraClaves de una escuela con movilidad segura
Claves de una escuela con movilidad segura
 
Caso de éxito uvem serafín aguado gutiérrez
Caso de éxito uvem   serafín aguado gutiérrezCaso de éxito uvem   serafín aguado gutiérrez
Caso de éxito uvem serafín aguado gutiérrez
 
ACCESIBILIDAD EN PARQUES NACIONALES
ACCESIBILIDAD EN PARQUES NACIONALESACCESIBILIDAD EN PARQUES NACIONALES
ACCESIBILIDAD EN PARQUES NACIONALES
 
6
66
6
 
Paso 4 – Plantear una propuesta de solución integral (1).pptx
Paso 4 – Plantear una propuesta de solución integral (1).pptxPaso 4 – Plantear una propuesta de solución integral (1).pptx
Paso 4 – Plantear una propuesta de solución integral (1).pptx
 
Rea secuencia didactica
Rea secuencia didacticaRea secuencia didactica
Rea secuencia didactica
 
METODOLOGIA CORRECION.pdf
METODOLOGIA CORRECION.pdfMETODOLOGIA CORRECION.pdf
METODOLOGIA CORRECION.pdf
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

DOFA

  • 1. Movilidad en la Universidad de Ibagué María Paula López Montaña Katherine Quintana Varón Juan Diego Rojas Díaz Juan Carlos García Castaño
  • 2. DOFA 1 - No hay señalización en la vía pública. 2 - Congestión vehicular en horas pico. 1 - Hay gran cantidad de servicio público a la disposición de estudiantes y/o docentes. 2 - Existe un semáforo que permite que haya un poco de control en la movilidad vehicular. 1 - Habrán menos problemas de intolerancia entre la comunidad y más cultura. 2 - Generar un espacio donde el estudiante pueda intervenir en el flujo vial siendo una especie de regulador de tránsito.
  • 3. 1- Alto riesgo de accidentalidad/muerte de personas y animales. 2 - Al ser zona estudiantil hay gran riesgo de robo, mientras esperan el transporte.
  • 4. Estrategias • Implementar señalización (FA). • Regular la cantidad de vehículos públicos para no afectar la movilidad, sin afectar el servicio (DA). • Hacer campañas de concientización vial para docentes y estudiantes (FO). • Lograr que las entidades públicas gubernamentales intervengan para la mejoría de dicho tema (DO).
  • 5. Acción Elaboración de un vídeo, que tendrá como propósito concientizar a las personas sobre los errores viales que cometen a diario cerca a la Universidad de Ibagué.