SlideShare una empresa de Scribd logo
En este año, al estar
en el ciclo C, el
evangelio está
tomado de san
Lucas, cuando una
mujer perfuma los
pies de Jesús, que
está comiendo en
casa de Simón, el
fariseo.
Lc 7,36 – 8,3
Dice así:
Y una mujer de la ciudad, una pecadora, al
enterarse de que estaba comiendo en casa
del fariseo, vino con un frasco de perfume y,
colocándose detrás junto a sus pies,
Y se los ungía con el perfume.
Jesús tomó
la palabra y
le dijo:
“Simón,
tengo algo
que decirte”.
Jesús le dijo: “Un
prestamista tenía
dos deudores; uno
le debía quinientos
denarios y el otro
cincuenta. Como no
tenían con qué
pagar, los perdonó a
los dos. ¿Cuál de los
dos lo amará más?”
Y, volviéndose a la mujer, dijo a Simón: “¿Ves a esta
mujer? Cuando yo entré en tu casa, no me pusiste agua
para los pies; ella, en cambio, me ha lavado los pies con
sus lágrimas y me los ha enjugado con su pelo. Tú no me
besaste; ella, en cambio, desde que entró, no ha dejado
de besarme los pies. Tú no me ungiste la cabeza con
ungüento; ella, en cambio, me ha ungido los pies con
perfume”.
Después de esto iba caminando de ciudad en
ciudad y de pueblo en pueblo, predicando el
Evangelio del reino de Dios; lo acompañaban los
Doce y algunas mujeres que él había curado de
malos espíritus y enfermedades: María la Magda-
lena, de la que habían salido siete demonios;
Juana, mujer de
Cusa, intendente
de Herodes;
Susana y otras
muchas que le
ayudaban con sus
bienes.
Palabra de Dios
En este evangelio
encontramos tres
protagonistas
que se asemejan
a la parábola del
“hijo pródigo”.
La pecadora que es como el hijo pequeño, pecador
arrepentido, Jesús, que es como el padre bondadoso, y
el fariseo, que representa al hermano mayor, cumplidor
pero falto de misericordia.
Lo raro es que una pecadora entrase en casa de
un fariseo para perfumar los pies de Jesús.
No era
raro que
entrase
cualquier
persona
para
hablar con
algún
comensal.
No tenemos
derecho a decir
qué clase de
pecadora era,
ya que los
fariseos
llamaban
pecadora por
poca cosa.
Esta mujer habría
visto a Jesús
perdonando en
otras ocasiones y
desde el fondo de
su corazón siente
el deseo de estar
con Jesús, el
misericordioso.
El ungir y secar con los cabellos era como decir
que quería seguir sus enseñanzas.
Jesús no dice que la pecadora no haya sido pecadora;
pero, viendo el arrepentimiento, perdona. Y perdonada
deja de ser pecadora. El fariseo quiere el castigo a toda
costa. Jesús en vez del castigo da el bálsamo del perdón
y la paz.
Para ello debemos comprender a la persona. Muchas
veces el pecado es menor de lo que nos parecía al
principio, cuando no tratábamos de comprender.
Quiere Jesús
que
aprendamos
a perdonar.
Todos necesitamos que Dios nos perdone. Para
ello quiere que primero perdonemos a otros. Esa
es una condición para obtener el perdón.
Perdónanos nuestras culpas.
Automático
Señor,
pedimos
perdón.
Así
también
al
hermano
le damos nuestro perdón.
Hacer CLICK
Hoy la primera lectura nos habla del perdón de
Dios al rey David por un gran pecado del cual se
arrepintió.
Había hecho matar a un
capitán suyo, a Urías, fiel a
Dios y al rey, sólo porque
quería quedarse con su
esposa.
El rey David había
cometido un gran
pecado:
Tuvo la visita
del profeta
Natán, de parte
de Dios, para
recriminarle por
el pecado y
anunciarle
diversos
castigos.
David, en vez
de rebelarse,
se humilló ante
Dios y pidió
perdón. La
tradición nos
dice que de ahí
arranca el
salmo Miserere
(50 ó 51).
Dios por
medio del
profeta Natán
le perdonó. El
rey David
siguió
buscando la
gloria de
Dios.
El arrepentimiento verdadero no consiste sólo en
el hecho de apartarse del pecado. Lo principal
está en el camino positivo de llegar a Dios.
Si Jesús
perdonó
muchos
pecados a
aquella mujer
es porque
amó mucho.
Aquel fariseo, cuando
pensaba que Jesús no
era profeta porque no
veía la cantidad de
pecados que tenía
aquella mujer, la
juzgaba a ella sólo por
los actos externos.
Jesús juzga por el
corazón. Ve que
aquella mujer ya no es
pecadora, porque los
pecados los ha
convertido en amor.
A veces nos parecemos a aquel fariseo: invitamos a
Jesús, pero no vivimos con Él. Creemos que invitar a
Jesús es hacer sólo actos externos de religión, que
pueden ser muy buenos; pero quizá seguimos siendo
orgullosos y egoístas.
El arrepentimiento
es un paso para
vivir con Jesús. La
finalidad de la
religión es vivir
unidos con
Jesucristo por el
amor. Debe ser un
amor que nos lleve
a buscar el bien de
los hermanos.
Hoy en la segunda
lectura san Pablo nos
habla de la sublimidad
de la unión con Cristo,
de modo que llegue a
fundirse en una misma
vida.
Estas son las
principales palabras
que debemos
quedarnos grabadas
como un ideal a
conquistar:
Estoy crucificado con Cristo:
vivo yo, pero no soy yo, es
Cristo quien vive en mí.
Y, mientras vivo en esta carne,
vivo de la fe en el Hijo de Dios,
que me amó hasta entregarse
por mí.
Habrá que comenzar quizá por poco como la
mujer pecadora. Lo importante es continuar,
perseverar e ir creciendo la vida de Cristo en el
alma hasta poder decir como san Pablo:
Vivo yo,
pero no
soy yo.
Es Cristo
quien vive
en mi.
Automático
Vivo yo,
pero no
soy yo.
Es Cristo
quien vive
en mi.
Vivo yo,
pero no
soy yo.
Es Cristo
quien vive
en mi.
Vivo yo,
pero no
soy yo.
Es Cristo
quien vive
en mi.
Que María
interceda para
que, como ella,
vivamos con
Cristo y para
Cristo.
AMÉN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jesús ministra a una mujer pecadora
Jesús ministra a una mujer pecadoraJesús ministra a una mujer pecadora
Jesús ministra a una mujer pecadora
Luis Javier Elizondo Ramón
 
Muller perfume
Muller perfumeMuller perfume
Muller perfume
diruab
 
Zaqueo
ZaqueoZaqueo
Zaqueo
Miguel Angel
 
Lectio divina domingo xx11
Lectio divina domingo xx11Lectio divina domingo xx11
Lectio divina domingo xx11
Voluntariado A IC
 
Losencuentrosdejesuscambianlasvidasdelaspersonas
LosencuentrosdejesuscambianlasvidasdelaspersonasLosencuentrosdejesuscambianlasvidasdelaspersonas
Losencuentrosdejesuscambianlasvidasdelaspersonas
Ana
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
hfivalores
 
Escrito esta. juan 4.1 26. (jn. 4 a). nuevo
Escrito esta. juan 4.1 26. (jn. 4 a). nuevoEscrito esta. juan 4.1 26. (jn. 4 a). nuevo
Escrito esta. juan 4.1 26. (jn. 4 a). nuevo
jose montero
 
Origen paganodel oficio papal
Origen paganodel oficio papalOrigen paganodel oficio papal
Origen paganodel oficio papal
luisx2015
 
Spa read-24
Spa read-24Spa read-24
Spa read-24
Fabiana Tejeda
 
1ª4 palabras para adviento 1ª semana
1ª4 palabras para adviento 1ª semana1ª4 palabras para adviento 1ª semana
1ª4 palabras para adviento 1ª semana
Roberto Dionicio Gonzalez
 
El Milagro del Amor
El Milagro del AmorEl Milagro del Amor
El Milagro del Amor
Arzobispado Arequipa
 
III Domingo de Cuaresma - ciclo a
III Domingo de Cuaresma - ciclo aIII Domingo de Cuaresma - ciclo a
III Domingo de Cuaresma - ciclo a
Carina Giles
 
leccion de ZAQUEO
leccion de ZAQUEOleccion de ZAQUEO
leccion de ZAQUEO
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Pablo 07
Pablo 07Pablo 07
Enseñanzas del papa francisco no 36
Enseñanzas del papa francisco no 36Enseñanzas del papa francisco no 36
Enseñanzas del papa francisco no 36
monica eljuri
 
El ladrón desvergonzado
El ladrón desvergonzadoEl ladrón desvergonzado
El ladrón desvergonzado
Liderazgo Adventista ect
 
Pablo 10
Pablo 10Pablo 10
Pablode Tarso
Pablode TarsoPablode Tarso
Pablode Tarso
clayala24
 
Ciclo aprendizaje: El tercer viaje misionero
Ciclo aprendizaje: El tercer viaje misioneroCiclo aprendizaje: El tercer viaje misionero
Ciclo aprendizaje: El tercer viaje misionero
https://gramadal.wordpress.com/
 

La actualidad más candente (19)

Jesús ministra a una mujer pecadora
Jesús ministra a una mujer pecadoraJesús ministra a una mujer pecadora
Jesús ministra a una mujer pecadora
 
Muller perfume
Muller perfumeMuller perfume
Muller perfume
 
Zaqueo
ZaqueoZaqueo
Zaqueo
 
Lectio divina domingo xx11
Lectio divina domingo xx11Lectio divina domingo xx11
Lectio divina domingo xx11
 
Losencuentrosdejesuscambianlasvidasdelaspersonas
LosencuentrosdejesuscambianlasvidasdelaspersonasLosencuentrosdejesuscambianlasvidasdelaspersonas
Losencuentrosdejesuscambianlasvidasdelaspersonas
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Escrito esta. juan 4.1 26. (jn. 4 a). nuevo
Escrito esta. juan 4.1 26. (jn. 4 a). nuevoEscrito esta. juan 4.1 26. (jn. 4 a). nuevo
Escrito esta. juan 4.1 26. (jn. 4 a). nuevo
 
Origen paganodel oficio papal
Origen paganodel oficio papalOrigen paganodel oficio papal
Origen paganodel oficio papal
 
Spa read-24
Spa read-24Spa read-24
Spa read-24
 
1ª4 palabras para adviento 1ª semana
1ª4 palabras para adviento 1ª semana1ª4 palabras para adviento 1ª semana
1ª4 palabras para adviento 1ª semana
 
El Milagro del Amor
El Milagro del AmorEl Milagro del Amor
El Milagro del Amor
 
III Domingo de Cuaresma - ciclo a
III Domingo de Cuaresma - ciclo aIII Domingo de Cuaresma - ciclo a
III Domingo de Cuaresma - ciclo a
 
leccion de ZAQUEO
leccion de ZAQUEOleccion de ZAQUEO
leccion de ZAQUEO
 
Pablo 07
Pablo 07Pablo 07
Pablo 07
 
Enseñanzas del papa francisco no 36
Enseñanzas del papa francisco no 36Enseñanzas del papa francisco no 36
Enseñanzas del papa francisco no 36
 
El ladrón desvergonzado
El ladrón desvergonzadoEl ladrón desvergonzado
El ladrón desvergonzado
 
Pablo 10
Pablo 10Pablo 10
Pablo 10
 
Pablode Tarso
Pablode TarsoPablode Tarso
Pablode Tarso
 
Ciclo aprendizaje: El tercer viaje misionero
Ciclo aprendizaje: El tercer viaje misioneroCiclo aprendizaje: El tercer viaje misionero
Ciclo aprendizaje: El tercer viaje misionero
 

Destacado

Domingo 11 t.o.c 2013 reflexión evangélica
Domingo 11 t.o.c 2013 reflexión evangélicaDomingo 11 t.o.c 2013 reflexión evangélica
Domingo 11 t.o.c 2013 reflexión evangélica
sanpablobaeza
 
Ese es Dios
Ese es DiosEse es Dios
Un Corazon Receptivo Y Contrito
Un Corazon Receptivo Y ContritoUn Corazon Receptivo Y Contrito
Un Corazon Receptivo Y Contrito
Ez Success
 
María a los pies de Jesús
María a los pies de JesúsMaría a los pies de Jesús
María a los pies de Jesús
IACYM Ayacucho
 
La Parabola del Hijo Prodigo
La Parabola del Hijo ProdigoLa Parabola del Hijo Prodigo
La Parabola del Hijo Prodigo
Felix Rodriguez
 
Quiebra tu alabastro
Quiebra tu alabastroQuiebra tu alabastro
Quiebra tu alabastro
Thais Peragine
 
La fragancia de la gratitud
La fragancia de la gratitudLa fragancia de la gratitud
La fragancia de la gratitud
Raul Ccrs
 
EL HIJO PRODIGO
EL HIJO PRODIGOEL HIJO PRODIGO
EL HIJO PRODIGO
ILFAM UTPL
 

Destacado (8)

Domingo 11 t.o.c 2013 reflexión evangélica
Domingo 11 t.o.c 2013 reflexión evangélicaDomingo 11 t.o.c 2013 reflexión evangélica
Domingo 11 t.o.c 2013 reflexión evangélica
 
Ese es Dios
Ese es DiosEse es Dios
Ese es Dios
 
Un Corazon Receptivo Y Contrito
Un Corazon Receptivo Y ContritoUn Corazon Receptivo Y Contrito
Un Corazon Receptivo Y Contrito
 
María a los pies de Jesús
María a los pies de JesúsMaría a los pies de Jesús
María a los pies de Jesús
 
La Parabola del Hijo Prodigo
La Parabola del Hijo ProdigoLa Parabola del Hijo Prodigo
La Parabola del Hijo Prodigo
 
Quiebra tu alabastro
Quiebra tu alabastroQuiebra tu alabastro
Quiebra tu alabastro
 
La fragancia de la gratitud
La fragancia de la gratitudLa fragancia de la gratitud
La fragancia de la gratitud
 
EL HIJO PRODIGO
EL HIJO PRODIGOEL HIJO PRODIGO
EL HIJO PRODIGO
 

Similar a Dom ord 11 c

11° Domingo Ordinario, Ciclo C
11° Domingo Ordinario, Ciclo C11° Domingo Ordinario, Ciclo C
11° Domingo Ordinario, Ciclo C
Maike Loes
 
Lectio divina evangelio dominical Lc 7., 36,
Lectio divina evangelio dominical  Lc 7., 36,Lectio divina evangelio dominical  Lc 7., 36,
Lectio divina evangelio dominical Lc 7., 36,
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Lectio divina evangelio dominical lc 7., 36
Lectio divina evangelio dominical  lc 7., 36Lectio divina evangelio dominical  lc 7., 36
Lectio divina evangelio dominical lc 7., 36
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
18 de septiembre 2014 epap
18 de septiembre 2014 epap18 de septiembre 2014 epap
18 de septiembre 2014 epap
Lis JM
 
Evangelio 13/06/10
Evangelio 13/06/10Evangelio 13/06/10
Evangelio 13/06/10
Carina Giles
 
DOMINGO 11 DEL TO. CICLO C. DIA 12 DE JUNIO DEL 2016. PPS
DOMINGO 11 DEL TO. CICLO C. DIA 12 DE JUNIO DEL 2016. PPSDOMINGO 11 DEL TO. CICLO C. DIA 12 DE JUNIO DEL 2016. PPS
DOMINGO 11 DEL TO. CICLO C. DIA 12 DE JUNIO DEL 2016. PPS
federico almenara ramirez
 
26. todo por amor.
26. todo por amor.26. todo por amor.
26. todo por amor.
pastorjoseluisdejoy
 
Antorcha Vocacional Septiembre 2016
Antorcha Vocacional Septiembre 2016Antorcha Vocacional Septiembre 2016
Antorcha Vocacional Septiembre 2016
Juani Silva
 
Domingo ordinario XXX ciclo c
Domingo ordinario XXX ciclo cDomingo ordinario XXX ciclo c
Domingo ordinario XXX ciclo c
Diócesis de Mayagüez
 
Lc 7,36 50
Lc 7,36 50Lc 7,36 50
Lc 7,36 50
Fernando Martel
 
Enseñanzas del papa francisco no.44
Enseñanzas del papa francisco no.44Enseñanzas del papa francisco no.44
Enseñanzas del papa francisco no.44
monica eljuri
 
Reflexicón 17 de septiembre de 2017
Reflexicón 17 de septiembre de 2017Reflexicón 17 de septiembre de 2017
Reflexicón 17 de septiembre de 2017
Caritas Mexicana IAP
 
5o. dom. de cuaresma, ciclo c
5o.  dom. de cuaresma, ciclo c5o.  dom. de cuaresma, ciclo c
5o. dom. de cuaresma, ciclo c
Maike Loes
 
Quinto Domingo de Cuaresma
Quinto Domingo de CuaresmaQuinto Domingo de Cuaresma
Quinto Domingo de Cuaresma
P Sabana Grande
 
TRIDUO AL SANTÍSIMO SACRAMENTO 2015
TRIDUO AL SANTÍSIMO SACRAMENTO 2015TRIDUO AL SANTÍSIMO SACRAMENTO 2015
TRIDUO AL SANTÍSIMO SACRAMENTO 2015
maestroblogparroquia
 
Xit oblog
Xit oblogXit oblog
Xit oblog
Miguel Sanz
 
EVANGELIO DOMINICAL NINOS XI TIEMPO ORDINARIO
EVANGELIO DOMINICAL NINOS XI TIEMPO ORDINARIOEVANGELIO DOMINICAL NINOS XI TIEMPO ORDINARIO
EVANGELIO DOMINICAL NINOS XI TIEMPO ORDINARIO
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Celebracion penitenical-cuaresma-2015
Celebracion penitenical-cuaresma-2015Celebracion penitenical-cuaresma-2015
Celebracion penitenical-cuaresma-2015
Junta Arquidiocesana de Educacion Católica
 
Buenos días 29 de agosto.pptx
Buenos días 29 de agosto.pptxBuenos días 29 de agosto.pptx
Buenos días 29 de agosto.pptx
MarioAndrsCorreaPach
 
Lc 7,36 50
Lc 7,36 50Lc 7,36 50
Lc 7,36 50
josezarra
 

Similar a Dom ord 11 c (20)

11° Domingo Ordinario, Ciclo C
11° Domingo Ordinario, Ciclo C11° Domingo Ordinario, Ciclo C
11° Domingo Ordinario, Ciclo C
 
Lectio divina evangelio dominical Lc 7., 36,
Lectio divina evangelio dominical  Lc 7., 36,Lectio divina evangelio dominical  Lc 7., 36,
Lectio divina evangelio dominical Lc 7., 36,
 
Lectio divina evangelio dominical lc 7., 36
Lectio divina evangelio dominical  lc 7., 36Lectio divina evangelio dominical  lc 7., 36
Lectio divina evangelio dominical lc 7., 36
 
18 de septiembre 2014 epap
18 de septiembre 2014 epap18 de septiembre 2014 epap
18 de septiembre 2014 epap
 
Evangelio 13/06/10
Evangelio 13/06/10Evangelio 13/06/10
Evangelio 13/06/10
 
DOMINGO 11 DEL TO. CICLO C. DIA 12 DE JUNIO DEL 2016. PPS
DOMINGO 11 DEL TO. CICLO C. DIA 12 DE JUNIO DEL 2016. PPSDOMINGO 11 DEL TO. CICLO C. DIA 12 DE JUNIO DEL 2016. PPS
DOMINGO 11 DEL TO. CICLO C. DIA 12 DE JUNIO DEL 2016. PPS
 
26. todo por amor.
26. todo por amor.26. todo por amor.
26. todo por amor.
 
Antorcha Vocacional Septiembre 2016
Antorcha Vocacional Septiembre 2016Antorcha Vocacional Septiembre 2016
Antorcha Vocacional Septiembre 2016
 
Domingo ordinario XXX ciclo c
Domingo ordinario XXX ciclo cDomingo ordinario XXX ciclo c
Domingo ordinario XXX ciclo c
 
Lc 7,36 50
Lc 7,36 50Lc 7,36 50
Lc 7,36 50
 
Enseñanzas del papa francisco no.44
Enseñanzas del papa francisco no.44Enseñanzas del papa francisco no.44
Enseñanzas del papa francisco no.44
 
Reflexicón 17 de septiembre de 2017
Reflexicón 17 de septiembre de 2017Reflexicón 17 de septiembre de 2017
Reflexicón 17 de septiembre de 2017
 
5o. dom. de cuaresma, ciclo c
5o.  dom. de cuaresma, ciclo c5o.  dom. de cuaresma, ciclo c
5o. dom. de cuaresma, ciclo c
 
Quinto Domingo de Cuaresma
Quinto Domingo de CuaresmaQuinto Domingo de Cuaresma
Quinto Domingo de Cuaresma
 
TRIDUO AL SANTÍSIMO SACRAMENTO 2015
TRIDUO AL SANTÍSIMO SACRAMENTO 2015TRIDUO AL SANTÍSIMO SACRAMENTO 2015
TRIDUO AL SANTÍSIMO SACRAMENTO 2015
 
Xit oblog
Xit oblogXit oblog
Xit oblog
 
EVANGELIO DOMINICAL NINOS XI TIEMPO ORDINARIO
EVANGELIO DOMINICAL NINOS XI TIEMPO ORDINARIOEVANGELIO DOMINICAL NINOS XI TIEMPO ORDINARIO
EVANGELIO DOMINICAL NINOS XI TIEMPO ORDINARIO
 
Celebracion penitenical-cuaresma-2015
Celebracion penitenical-cuaresma-2015Celebracion penitenical-cuaresma-2015
Celebracion penitenical-cuaresma-2015
 
Buenos días 29 de agosto.pptx
Buenos días 29 de agosto.pptxBuenos días 29 de agosto.pptx
Buenos días 29 de agosto.pptx
 
Lc 7,36 50
Lc 7,36 50Lc 7,36 50
Lc 7,36 50
 

Más de Diócesis de Mayagüez

XXV DOMINGO DURANTE EL AÑO - CICLO A
XXV DOMINGO DURANTE EL AÑO - CICLO AXXV DOMINGO DURANTE EL AÑO - CICLO A
XXV DOMINGO DURANTE EL AÑO - CICLO A
Diócesis de Mayagüez
 
Domingo Corpus Christi ciclo b (2018)
Domingo Corpus Christi ciclo b (2018)Domingo Corpus Christi ciclo b (2018)
Domingo Corpus Christi ciclo b (2018)
Diócesis de Mayagüez
 
III Domingo de Cauresma ciclo b
III Domingo de Cauresma ciclo b III Domingo de Cauresma ciclo b
III Domingo de Cauresma ciclo b
Diócesis de Mayagüez
 
XXIV Domingo ordinario ciclo a
XXIV Domingo ordinario ciclo aXXIV Domingo ordinario ciclo a
XXIV Domingo ordinario ciclo a
Diócesis de Mayagüez
 
XXIII Domingo ordinario ciclo a
XXIII Domingo ordinario ciclo aXXIII Domingo ordinario ciclo a
XXIII Domingo ordinario ciclo a
Diócesis de Mayagüez
 
XXII Domingo ordinario ciclo a
XXII Domingo ordinario ciclo aXXII Domingo ordinario ciclo a
XXII Domingo ordinario ciclo a
Diócesis de Mayagüez
 
XXI Domingo ordinario ciclo a
XXI Domingo ordinario ciclo aXXI Domingo ordinario ciclo a
XXI Domingo ordinario ciclo a
Diócesis de Mayagüez
 
XX Domingo ordinario ciclo a
XX Domingo ordinario ciclo aXX Domingo ordinario ciclo a
XX Domingo ordinario ciclo a
Diócesis de Mayagüez
 
XiX Domingo ordinario ciclo A
XiX Domingo ordinario ciclo AXiX Domingo ordinario ciclo A
XiX Domingo ordinario ciclo A
Diócesis de Mayagüez
 
Domingo de la Transfiguración del Señor, 2017
Domingo de la Transfiguración del Señor, 2017Domingo de la Transfiguración del Señor, 2017
Domingo de la Transfiguración del Señor, 2017
Diócesis de Mayagüez
 
XVII Domingo ordinario ciclo a
XVII Domingo ordinario ciclo aXVII Domingo ordinario ciclo a
XVII Domingo ordinario ciclo a
Diócesis de Mayagüez
 
XVI Domingo ordinario ciclo a
XVI Domingo ordinario ciclo aXVI Domingo ordinario ciclo a
XVI Domingo ordinario ciclo a
Diócesis de Mayagüez
 
XV Domingo ordinario ciclo a
XV Domingo ordinario ciclo aXV Domingo ordinario ciclo a
XV Domingo ordinario ciclo a
Diócesis de Mayagüez
 
XIV Domingo ordinario ciclo a
XIV Domingo ordinario ciclo aXIV Domingo ordinario ciclo a
XIV Domingo ordinario ciclo a
Diócesis de Mayagüez
 
XIII Domingo ordinario ciclo a
XIII Domingo ordinario ciclo a XIII Domingo ordinario ciclo a
XIII Domingo ordinario ciclo a
Diócesis de Mayagüez
 
XII Domingo Tiempo Ordinario (ciclo A)
XII Domingo Tiempo Ordinario (ciclo A)XII Domingo Tiempo Ordinario (ciclo A)
XII Domingo Tiempo Ordinario (ciclo A)
Diócesis de Mayagüez
 
Taller de Misionología
Taller de MisionologíaTaller de Misionología
Taller de Misionología
Diócesis de Mayagüez
 
SOLEMNIDAD: EL SANTISIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO (ciclo a)
SOLEMNIDAD:  EL SANTISIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO (ciclo a)SOLEMNIDAD:  EL SANTISIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO (ciclo a)
SOLEMNIDAD: EL SANTISIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO (ciclo a)
Diócesis de Mayagüez
 
Domingo Santísima Trinidad ciclo a
Domingo Santísima Trinidad ciclo aDomingo Santísima Trinidad ciclo a
Domingo Santísima Trinidad ciclo a
Diócesis de Mayagüez
 
Pentecostés 2017 ciclo A
Pentecostés 2017 ciclo APentecostés 2017 ciclo A
Pentecostés 2017 ciclo A
Diócesis de Mayagüez
 

Más de Diócesis de Mayagüez (20)

XXV DOMINGO DURANTE EL AÑO - CICLO A
XXV DOMINGO DURANTE EL AÑO - CICLO AXXV DOMINGO DURANTE EL AÑO - CICLO A
XXV DOMINGO DURANTE EL AÑO - CICLO A
 
Domingo Corpus Christi ciclo b (2018)
Domingo Corpus Christi ciclo b (2018)Domingo Corpus Christi ciclo b (2018)
Domingo Corpus Christi ciclo b (2018)
 
III Domingo de Cauresma ciclo b
III Domingo de Cauresma ciclo b III Domingo de Cauresma ciclo b
III Domingo de Cauresma ciclo b
 
XXIV Domingo ordinario ciclo a
XXIV Domingo ordinario ciclo aXXIV Domingo ordinario ciclo a
XXIV Domingo ordinario ciclo a
 
XXIII Domingo ordinario ciclo a
XXIII Domingo ordinario ciclo aXXIII Domingo ordinario ciclo a
XXIII Domingo ordinario ciclo a
 
XXII Domingo ordinario ciclo a
XXII Domingo ordinario ciclo aXXII Domingo ordinario ciclo a
XXII Domingo ordinario ciclo a
 
XXI Domingo ordinario ciclo a
XXI Domingo ordinario ciclo aXXI Domingo ordinario ciclo a
XXI Domingo ordinario ciclo a
 
XX Domingo ordinario ciclo a
XX Domingo ordinario ciclo aXX Domingo ordinario ciclo a
XX Domingo ordinario ciclo a
 
XiX Domingo ordinario ciclo A
XiX Domingo ordinario ciclo AXiX Domingo ordinario ciclo A
XiX Domingo ordinario ciclo A
 
Domingo de la Transfiguración del Señor, 2017
Domingo de la Transfiguración del Señor, 2017Domingo de la Transfiguración del Señor, 2017
Domingo de la Transfiguración del Señor, 2017
 
XVII Domingo ordinario ciclo a
XVII Domingo ordinario ciclo aXVII Domingo ordinario ciclo a
XVII Domingo ordinario ciclo a
 
XVI Domingo ordinario ciclo a
XVI Domingo ordinario ciclo aXVI Domingo ordinario ciclo a
XVI Domingo ordinario ciclo a
 
XV Domingo ordinario ciclo a
XV Domingo ordinario ciclo aXV Domingo ordinario ciclo a
XV Domingo ordinario ciclo a
 
XIV Domingo ordinario ciclo a
XIV Domingo ordinario ciclo aXIV Domingo ordinario ciclo a
XIV Domingo ordinario ciclo a
 
XIII Domingo ordinario ciclo a
XIII Domingo ordinario ciclo a XIII Domingo ordinario ciclo a
XIII Domingo ordinario ciclo a
 
XII Domingo Tiempo Ordinario (ciclo A)
XII Domingo Tiempo Ordinario (ciclo A)XII Domingo Tiempo Ordinario (ciclo A)
XII Domingo Tiempo Ordinario (ciclo A)
 
Taller de Misionología
Taller de MisionologíaTaller de Misionología
Taller de Misionología
 
SOLEMNIDAD: EL SANTISIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO (ciclo a)
SOLEMNIDAD:  EL SANTISIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO (ciclo a)SOLEMNIDAD:  EL SANTISIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO (ciclo a)
SOLEMNIDAD: EL SANTISIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO (ciclo a)
 
Domingo Santísima Trinidad ciclo a
Domingo Santísima Trinidad ciclo aDomingo Santísima Trinidad ciclo a
Domingo Santísima Trinidad ciclo a
 
Pentecostés 2017 ciclo A
Pentecostés 2017 ciclo APentecostés 2017 ciclo A
Pentecostés 2017 ciclo A
 

Dom ord 11 c

  • 1.
  • 2. En este año, al estar en el ciclo C, el evangelio está tomado de san Lucas, cuando una mujer perfuma los pies de Jesús, que está comiendo en casa de Simón, el fariseo. Lc 7,36 – 8,3 Dice así:
  • 3.
  • 4. Y una mujer de la ciudad, una pecadora, al enterarse de que estaba comiendo en casa del fariseo, vino con un frasco de perfume y, colocándose detrás junto a sus pies,
  • 5. Y se los ungía con el perfume.
  • 6.
  • 7. Jesús tomó la palabra y le dijo: “Simón, tengo algo que decirte”.
  • 8.
  • 9. Jesús le dijo: “Un prestamista tenía dos deudores; uno le debía quinientos denarios y el otro cincuenta. Como no tenían con qué pagar, los perdonó a los dos. ¿Cuál de los dos lo amará más?”
  • 10.
  • 11.
  • 12. Y, volviéndose a la mujer, dijo a Simón: “¿Ves a esta mujer? Cuando yo entré en tu casa, no me pusiste agua para los pies; ella, en cambio, me ha lavado los pies con sus lágrimas y me los ha enjugado con su pelo. Tú no me besaste; ella, en cambio, desde que entró, no ha dejado de besarme los pies. Tú no me ungiste la cabeza con ungüento; ella, en cambio, me ha ungido los pies con perfume”.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Después de esto iba caminando de ciudad en ciudad y de pueblo en pueblo, predicando el Evangelio del reino de Dios; lo acompañaban los Doce y algunas mujeres que él había curado de malos espíritus y enfermedades: María la Magda- lena, de la que habían salido siete demonios; Juana, mujer de Cusa, intendente de Herodes; Susana y otras muchas que le ayudaban con sus bienes. Palabra de Dios
  • 18. En este evangelio encontramos tres protagonistas que se asemejan a la parábola del “hijo pródigo”. La pecadora que es como el hijo pequeño, pecador arrepentido, Jesús, que es como el padre bondadoso, y el fariseo, que representa al hermano mayor, cumplidor pero falto de misericordia.
  • 19. Lo raro es que una pecadora entrase en casa de un fariseo para perfumar los pies de Jesús. No era raro que entrase cualquier persona para hablar con algún comensal.
  • 20. No tenemos derecho a decir qué clase de pecadora era, ya que los fariseos llamaban pecadora por poca cosa.
  • 21. Esta mujer habría visto a Jesús perdonando en otras ocasiones y desde el fondo de su corazón siente el deseo de estar con Jesús, el misericordioso. El ungir y secar con los cabellos era como decir que quería seguir sus enseñanzas.
  • 22. Jesús no dice que la pecadora no haya sido pecadora; pero, viendo el arrepentimiento, perdona. Y perdonada deja de ser pecadora. El fariseo quiere el castigo a toda costa. Jesús en vez del castigo da el bálsamo del perdón y la paz.
  • 23. Para ello debemos comprender a la persona. Muchas veces el pecado es menor de lo que nos parecía al principio, cuando no tratábamos de comprender. Quiere Jesús que aprendamos a perdonar.
  • 24. Todos necesitamos que Dios nos perdone. Para ello quiere que primero perdonemos a otros. Esa es una condición para obtener el perdón.
  • 28. le damos nuestro perdón. Hacer CLICK
  • 29. Hoy la primera lectura nos habla del perdón de Dios al rey David por un gran pecado del cual se arrepintió.
  • 30. Había hecho matar a un capitán suyo, a Urías, fiel a Dios y al rey, sólo porque quería quedarse con su esposa. El rey David había cometido un gran pecado:
  • 31. Tuvo la visita del profeta Natán, de parte de Dios, para recriminarle por el pecado y anunciarle diversos castigos.
  • 32. David, en vez de rebelarse, se humilló ante Dios y pidió perdón. La tradición nos dice que de ahí arranca el salmo Miserere (50 ó 51).
  • 33. Dios por medio del profeta Natán le perdonó. El rey David siguió buscando la gloria de Dios.
  • 34. El arrepentimiento verdadero no consiste sólo en el hecho de apartarse del pecado. Lo principal está en el camino positivo de llegar a Dios. Si Jesús perdonó muchos pecados a aquella mujer es porque amó mucho.
  • 35. Aquel fariseo, cuando pensaba que Jesús no era profeta porque no veía la cantidad de pecados que tenía aquella mujer, la juzgaba a ella sólo por los actos externos. Jesús juzga por el corazón. Ve que aquella mujer ya no es pecadora, porque los pecados los ha convertido en amor.
  • 36. A veces nos parecemos a aquel fariseo: invitamos a Jesús, pero no vivimos con Él. Creemos que invitar a Jesús es hacer sólo actos externos de religión, que pueden ser muy buenos; pero quizá seguimos siendo orgullosos y egoístas.
  • 37. El arrepentimiento es un paso para vivir con Jesús. La finalidad de la religión es vivir unidos con Jesucristo por el amor. Debe ser un amor que nos lleve a buscar el bien de los hermanos.
  • 38.
  • 39. Hoy en la segunda lectura san Pablo nos habla de la sublimidad de la unión con Cristo, de modo que llegue a fundirse en una misma vida. Estas son las principales palabras que debemos quedarnos grabadas como un ideal a conquistar:
  • 40. Estoy crucificado con Cristo: vivo yo, pero no soy yo, es Cristo quien vive en mí. Y, mientras vivo en esta carne, vivo de la fe en el Hijo de Dios, que me amó hasta entregarse por mí.
  • 41. Habrá que comenzar quizá por poco como la mujer pecadora. Lo importante es continuar, perseverar e ir creciendo la vida de Cristo en el alma hasta poder decir como san Pablo:
  • 42. Vivo yo, pero no soy yo. Es Cristo quien vive en mi. Automático
  • 43. Vivo yo, pero no soy yo. Es Cristo quien vive en mi.
  • 44. Vivo yo, pero no soy yo. Es Cristo quien vive en mi.
  • 45. Vivo yo, pero no soy yo. Es Cristo quien vive en mi.
  • 46. Que María interceda para que, como ella, vivamos con Cristo y para Cristo. AMÉN