SlideShare una empresa de Scribd logo
Dorothea E. Orem
Fundamentos de Enfermería
Hirami Y. Román
Diane J. Cordero
Kiara M. Gonzalez
Vanny’s M. Sotomayor
Biografía
◦ Baltimore, Maryland (15 de julio del 1914)
◦ Su padre era pescador y su madre era ama de
casa.
◦ Providence Hospital School of Nursing en
Washington, D.C. - Diploma (1934)
◦ Catholic University of America - B.S.N.E (1939)
◦ Catholic University of America - M.S.N.E. (1946)
Biografía
◦ Práctica - Providence Hospital, Washington, D.C.
(1934-1936, 1942)
◦ St. John's Hospital, Lowell, Massachusetts (1936-
1937)
◦ Se dedicó a la enseñanza, la investigación y la
administración.
◦ Directora - Providence Hospital School of Nursing
in Detroit, Michigan (1945-1948)
Biografía
◦ Enseñó Ciencias Biológicas y de Enfermería (1939-
1941)
◦ División of Hospital and Institutional Services del
Indiana State Board of Health; su meta era mejorar
la calidad de la enfermería en los hospitales
generales de todo el estado. Durante este tiempo
Orem desarrolló su definición de la práctica de
enfermería. (1949-1957)
Biografía
◦ Asesora de programas de estudio, trabajó con las
escuelas, departamentos y divisiones de la
enfermería en las universidades y colegios (8
diferentes). 1957
◦ Guidelines for Developing Curricula for the
Education of Practical Nurses (1959)
◦ Catholic University of America (1959-1970)
Ayudante de Cátedra, Profesor Adjunto, Decana
Biografía
◦ También se desempeñó como consultora de
currículo en: The Office of Education, United States
Department of Health, Education and Welfare,
Practical Nurse Section to the Division of Hospital
and Institutional Services del Indiana State Board of
Health, the Center for Experimentation and
Development in Nursing, The Johns Hopkins
Hospital y a the Director of Nursing, Wilmer Clinic,
The Johns Hopkins Hospital
Biografía
◦ Nursing: Concepts of Practice (1971)
◦ Moderador en el Nursing Development
Conference Group y editó el trabajo de ese grupo
en el libro Concept Formalization in Nursing:
Process and Product
◦ Autorizó muchos otros artículos (1970’s)
◦ Habló en numerosas conferencias y talleres en
todo el mundo. (1980’s)
Reconocimientos
Georgetown University- Doctor Honoris Causa
CUA- Alumni Association Award for Nursing Theory
Incarnate Word College- Doctor Honoris Causa
Illinois Wesleyan University- Doctora en Letras Humanas
National League for Nursing- Premio Linda Richards
American Academy of Nursing- Miembro Honorario
University of Missouri- Doctor Honoris Causa
Continuación
◦ Se jubiló (1984) y siguió trabajando sola o con
colaboradores en el desarrollo de la Teoría de
Enfermería del Déficit de Autocuidado (TEDA)
◦ Fallece: Savannah, Georgia (22 de junio del 2007)
◦ Se fundó La Sociedad Internacional de Orem
para fomentar la investigación y el desarrollo
continuo de las teorías de Orem de enfermería.
Teoría de Dorothea Orem
Déficit de Autocuidado
Esta teoría pone en evidencia, que el déficit de
autocuidado abarca a aquellos pacientes que
requieren una ayuda total de la enfermera(o) por su
incapacidad total para realizar actividades de
autocuidado, pero también valora aquellas que
pueden ser realizadas en conjuntos enfermera-
paciente y aquellas que el paciente puede realizar y
debe aprender a realizarlas siempre con alguna
ayuda.
Continuación
◦ Concluyendo que la teoría del déficit de
autocuidado de Orem es muy importante para la
enfermería, ya que es necesario en algunas
ocasiones, el apoyo de una enfermera(o) para
realizar el autocuidado de una persona, como
también lo ayuda a alcanzar su bienestar y su
satisfacción personal.
Meta-paradigmas según Dorothea Orem
Hombre
◦ Visión holística del hombre: biológica, simbólica y
social.
◦ El hombre es autosuficiente.
◦ El hombre es un ser racional con capacidad de
racionalismo.
◦ La capacidad del hombre de reflexionar sobre sus
vivencias.
Continuación
◦ La capacidad del hombre de comunicarse a través
del lenguaje, escritura y simbolismos.
◦ El paciente requiere asistencia para cumplir con
cierta necesidad de cuidado de su salud debido a
alguna limitación como falta de conocimiento, de
destrezas orientación o motivación.
Salud
◦ Una persona saludable debe poseer todas las
destrezas para asegurar su autocuidado.
Ambiente
◦ Consideraba el ambiente y el hombre un
sistema integrado con relación al
autocuidado.
Enfermería
◦ Servicio comunitario
◦ Arte
◦ Tecnología
Influencias de Dorothea Orem
Sistema de Enfermería
Totalmente Compensador
◦ Son necesario cuando la enfermera está
realizando una incapacidad del paciente. Para
realizar actividades de autocuidado. Lo cual requiere
movimiento deambulación y de manipulación.
◦ En este caso la enfermera se encarga de las
actividades del individuo de autocontrol.
Sistema de Enfermería
Parcialmente Compensador
◦ Tanto la enfermera como el paciente realizan
medidas de asistencia y otras que impliquen
actividades. Tanto como manipuladoras y
deambulatorios.
◦ Por lo tanto, el personal de enfermería le otorga
las actividades de autocuidado que el paciente
pueda realizar por su estado de salud que están al
alcance de sus capacidades.
Sistema de Enfermería de Apoyo-
Educación
◦ Es cuando el individuo es capaz de realizar por sí
solo las medidas de autocuidado terapéutico, pero
no puede hacerlo sin ayuda.
◦ La enfermera es la que ayuda a las personas para
que sean capaces de realizar las actividades de
autocuidado.
Teoría del Déficit de Autocuidado
◦ El déficit de autocuidado tiene relación con la
demanda de autocuidado terapéutico. Lo cual
también se relacionan con el autocuidado de las
propiedades humanas. No son adecuadas para
darse a conocer o identificar todas las demandas
de autocuidado terapéutico que existen o son
previstas.
Continuación
◦ Respecto a lo anterior mencionado el déficit de
autocuidado es un término. El cual expresa la
relación entre la capacidad de una persona y el
cuidado que pueda necesitar. Es un concepto en
términos que limita la selección de métodos de ayuda
de comprensión en la labor de una persona de
autocuidado. El déficit de autocuidado ocurre cuando
las habilidades de cada persona son menores para
satisfacer las demandas de autocuidado conocidas.
Referencias
Alicia, L., Reguera, M., & Paz, N. (2014, October 23). La teoría Déficit de
autocuidado: Dorothea Orem punto de partida para calidad en la atención.
Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-
18242014000600004
Dorothea Orem Collection, Medical Archives of the John Hopkins Institutions
obtenido de http://www.medicalarchives.jhmi.edu/papers/orem.html
Orem, D. E. (1993). Modelo de Orem. Conceptos de enfermería en la práctica.
Barcelona: Masson -Salvat Enfermería.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronologia de las teóricas en enfermería
Cronologia de las teóricas en enfermeríaCronologia de las teóricas en enfermería
Cronologia de las teóricas en enfermería
melba rudy eguiguren chavez
 
Hildegard peplau.
Hildegard peplau.Hildegard peplau.
Hildegard peplau.
fundamentos2012uns
 
Dorothea orem autocuidado
Dorothea orem autocuidadoDorothea orem autocuidado
Dorothea orem autocuidado
Lau0315
 
(Modelos y teorías) t. dorothea orem
(Modelos y teorías) t. dorothea orem(Modelos y teorías) t. dorothea orem
(Modelos y teorías) t. dorothea orem
diamiarieldoris
 
teoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternal
teoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternalteoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternal
teoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternal
IVONNE CALIXTO
 
Modelos organizativos en enfermeria quirurgica - CICAT-SALUD
Modelos organizativos en enfermeria quirurgica - CICAT-SALUDModelos organizativos en enfermeria quirurgica - CICAT-SALUD
Modelos organizativos en enfermeria quirurgica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Legislacion en enfermeria presentacion
Legislacion en enfermeria presentacionLegislacion en enfermeria presentacion
Legislacion en enfermeria presentacion
irianafxsoto
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
Milagros Rivera
 
Viginia Henderson en el adulto mayor
Viginia Henderson en el adulto mayor Viginia Henderson en el adulto mayor
Viginia Henderson en el adulto mayor
font Fawn
 
Presentacion Myra Levine Final
Presentacion Myra Levine FinalPresentacion Myra Levine Final
Presentacion Myra Levine Final
Ines Fallas
 
Conceptos de enfermeria y cuidado de enfermeria
Conceptos de enfermeria y cuidado de enfermeriaConceptos de enfermeria y cuidado de enfermeria
Conceptos de enfermeria y cuidado de enfermeria
Guadalupe Gutierrez de Tejada
 
Dorothea Elizabeth Orem
Dorothea Elizabeth OremDorothea Elizabeth Orem
Dorothea Elizabeth Orem
Issa Morrison Verde
 
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeriaMapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
ale_magnifike
 
Enfermera Comunitaria
Enfermera ComunitariaEnfermera Comunitaria
Enfermera Comunitaria
Lita Urrutia Montes
 
Modulo 1 generalidades de los modelos y teorias en enf
Modulo 1 generalidades de los modelos y teorias en enfModulo 1 generalidades de los modelos y teorias en enf
Modulo 1 generalidades de los modelos y teorias en enf
anaestela26
 
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. OremTeoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
natorabet
 
Plan de cuidados uciii
Plan de cuidados uciiiPlan de cuidados uciii
Plan de cuidados uciii
Anita Caram
 
Necesidad de segruidad y proteccion
Necesidad de segruidad y proteccion   Necesidad de segruidad y proteccion
Necesidad de segruidad y proteccion
Yolanda Siguas
 
Modenf.powerpoint
Modenf.powerpointModenf.powerpoint
Modenf.powerpoint
María Del Cid Valdés
 
Modelos de atención de Enfermería
Modelos de atención de EnfermeríaModelos de atención de Enfermería
Modelos de atención de Enfermería
Maria Constanza Bl Enfermera
 

La actualidad más candente (20)

Cronologia de las teóricas en enfermería
Cronologia de las teóricas en enfermeríaCronologia de las teóricas en enfermería
Cronologia de las teóricas en enfermería
 
Hildegard peplau.
Hildegard peplau.Hildegard peplau.
Hildegard peplau.
 
Dorothea orem autocuidado
Dorothea orem autocuidadoDorothea orem autocuidado
Dorothea orem autocuidado
 
(Modelos y teorías) t. dorothea orem
(Modelos y teorías) t. dorothea orem(Modelos y teorías) t. dorothea orem
(Modelos y teorías) t. dorothea orem
 
teoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternal
teoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternalteoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternal
teoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternal
 
Modelos organizativos en enfermeria quirurgica - CICAT-SALUD
Modelos organizativos en enfermeria quirurgica - CICAT-SALUDModelos organizativos en enfermeria quirurgica - CICAT-SALUD
Modelos organizativos en enfermeria quirurgica - CICAT-SALUD
 
Legislacion en enfermeria presentacion
Legislacion en enfermeria presentacionLegislacion en enfermeria presentacion
Legislacion en enfermeria presentacion
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 
Viginia Henderson en el adulto mayor
Viginia Henderson en el adulto mayor Viginia Henderson en el adulto mayor
Viginia Henderson en el adulto mayor
 
Presentacion Myra Levine Final
Presentacion Myra Levine FinalPresentacion Myra Levine Final
Presentacion Myra Levine Final
 
Conceptos de enfermeria y cuidado de enfermeria
Conceptos de enfermeria y cuidado de enfermeriaConceptos de enfermeria y cuidado de enfermeria
Conceptos de enfermeria y cuidado de enfermeria
 
Dorothea Elizabeth Orem
Dorothea Elizabeth OremDorothea Elizabeth Orem
Dorothea Elizabeth Orem
 
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeriaMapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
 
Enfermera Comunitaria
Enfermera ComunitariaEnfermera Comunitaria
Enfermera Comunitaria
 
Modulo 1 generalidades de los modelos y teorias en enf
Modulo 1 generalidades de los modelos y teorias en enfModulo 1 generalidades de los modelos y teorias en enf
Modulo 1 generalidades de los modelos y teorias en enf
 
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. OremTeoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
 
Plan de cuidados uciii
Plan de cuidados uciiiPlan de cuidados uciii
Plan de cuidados uciii
 
Necesidad de segruidad y proteccion
Necesidad de segruidad y proteccion   Necesidad de segruidad y proteccion
Necesidad de segruidad y proteccion
 
Modenf.powerpoint
Modenf.powerpointModenf.powerpoint
Modenf.powerpoint
 
Modelos de atención de Enfermería
Modelos de atención de EnfermeríaModelos de atención de Enfermería
Modelos de atención de Enfermería
 

Destacado

Theory of Self Care Dorothea Orem
Theory of Self Care Dorothea OremTheory of Self Care Dorothea Orem
Theory of Self Care Dorothea Orem
Von Fronk
 
Orem Theory
Orem TheoryOrem Theory
Orem Theory
Chanak Trikhatri
 
Orem's theory
Orem's theoryOrem's theory
Orem's theory
resmipraveen
 
Orem ppt gigy clc
Orem ppt gigy clcOrem ppt gigy clc
Orem ppt gigy clc
gigyrajan
 
Dorothea Orem Theory
Dorothea Orem TheoryDorothea Orem Theory
Dorothea Orem Theory
jben501
 
Orem's self care deficit theory
Orem's self care deficit theoryOrem's self care deficit theory
Orem's self care deficit theory
Sathish Rajamani
 
Dorothea Orem's Self Care Theory
Dorothea Orem's Self Care TheoryDorothea Orem's Self Care Theory
Dorothea Orem's Self Care Theory
Josephine Ann Necor
 
Orem proffesional concepts in nursing
Orem proffesional concepts in nursing Orem proffesional concepts in nursing
Orem proffesional concepts in nursing
Fabian Gallegos
 
Dorothea Orem
Dorothea OremDorothea Orem
Dorothea Orem
Jacquiline Parrenas
 
Dorothea Orem & Imogene King
Dorothea Orem & Imogene KingDorothea Orem & Imogene King
Dorothea Orem & Imogene King
macluvniam
 
Dorothea orem’s self care theory
Dorothea orem’s self care  theoryDorothea orem’s self care  theory
Dorothea orem’s self care theory
marz_318
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
Marvin Reyes
 
Manejo de estoma
Manejo de estomaManejo de estoma
Manejo de estoma
Hirami Roman
 
Presentación músculo esqueletal
Presentación músculo   esqueletalPresentación músculo   esqueletal
Presentación músculo esqueletal
Hirami Roman
 
Dorothea Orem
Dorothea OremDorothea Orem
Dorothea Orem
guestd1de4660
 
Presentation dorothea orem 4
Presentation dorothea orem 4Presentation dorothea orem 4
Presentation dorothea orem 4
GWalker4
 
Chapter 07
Chapter 07Chapter 07
Chapter 07
stanbridge
 
Orem's theory
Orem's theoryOrem's theory
Orem's theory
Shrooti Shah
 
Nursing theories
Nursing theoriesNursing theories
Nursing theories
Mae Aguilar
 
Dorothea orem-theory
Dorothea orem-theoryDorothea orem-theory
Dorothea orem-theory
Ramlah12041991
 

Destacado (20)

Theory of Self Care Dorothea Orem
Theory of Self Care Dorothea OremTheory of Self Care Dorothea Orem
Theory of Self Care Dorothea Orem
 
Orem Theory
Orem TheoryOrem Theory
Orem Theory
 
Orem's theory
Orem's theoryOrem's theory
Orem's theory
 
Orem ppt gigy clc
Orem ppt gigy clcOrem ppt gigy clc
Orem ppt gigy clc
 
Dorothea Orem Theory
Dorothea Orem TheoryDorothea Orem Theory
Dorothea Orem Theory
 
Orem's self care deficit theory
Orem's self care deficit theoryOrem's self care deficit theory
Orem's self care deficit theory
 
Dorothea Orem's Self Care Theory
Dorothea Orem's Self Care TheoryDorothea Orem's Self Care Theory
Dorothea Orem's Self Care Theory
 
Orem proffesional concepts in nursing
Orem proffesional concepts in nursing Orem proffesional concepts in nursing
Orem proffesional concepts in nursing
 
Dorothea Orem
Dorothea OremDorothea Orem
Dorothea Orem
 
Dorothea Orem & Imogene King
Dorothea Orem & Imogene KingDorothea Orem & Imogene King
Dorothea Orem & Imogene King
 
Dorothea orem’s self care theory
Dorothea orem’s self care  theoryDorothea orem’s self care  theory
Dorothea orem’s self care theory
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 
Manejo de estoma
Manejo de estomaManejo de estoma
Manejo de estoma
 
Presentación músculo esqueletal
Presentación músculo   esqueletalPresentación músculo   esqueletal
Presentación músculo esqueletal
 
Dorothea Orem
Dorothea OremDorothea Orem
Dorothea Orem
 
Presentation dorothea orem 4
Presentation dorothea orem 4Presentation dorothea orem 4
Presentation dorothea orem 4
 
Chapter 07
Chapter 07Chapter 07
Chapter 07
 
Orem's theory
Orem's theoryOrem's theory
Orem's theory
 
Nursing theories
Nursing theoriesNursing theories
Nursing theories
 
Dorothea orem-theory
Dorothea orem-theoryDorothea orem-theory
Dorothea orem-theory
 

Similar a Dorothea Orem

PRESENTACIÓN DOROTHEA ELIZABETH OREM.pptx
PRESENTACIÓN DOROTHEA ELIZABETH OREM.pptxPRESENTACIÓN DOROTHEA ELIZABETH OREM.pptx
PRESENTACIÓN DOROTHEA ELIZABETH OREM.pptx
Jorge877771
 
Dorothea Orem
Dorothea OremDorothea Orem
Dorothea Orem
Ines Fallas
 
Dorothea Orem y la teoría del auto cuidado
Dorothea Orem y la teoría del auto cuidadoDorothea Orem y la teoría del auto cuidado
Dorothea Orem y la teoría del auto cuidado
Natalia Pomeri Manriquez
 
DOROTHEA OREM.pptx
DOROTHEA OREM.pptxDOROTHEA OREM.pptx
DOROTHEA OREM.pptx
JuanFrancisco302934
 
Dorotheaorem 131117234223-phpapp01
Dorotheaorem 131117234223-phpapp01Dorotheaorem 131117234223-phpapp01
Dorotheaorem 131117234223-phpapp01
Edith Castillo
 
DOROTHEA.pptx
DOROTHEA.pptxDOROTHEA.pptx
DOROTHEA.pptx
MagalieMejia
 
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREMAUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
Modelos09
 
Dorothean dorem 3
Dorothean dorem 3Dorothean dorem 3
Dorothean dorem 3
Juan David Upegui Sanchez
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
fundamentos2012uns
 
DOROTHA OREM
DOROTHA OREMDOROTHA OREM
DOROTHA OREM
Andrea Fuentes
 
Dorotheaorem copia
Dorotheaorem   copiaDorotheaorem   copia
Dorotheaorem copia
Vela Jose
 
TEORIA DEL DEFICIT DEL AUTOCUIDADO .pptx
TEORIA DEL DEFICIT DEL AUTOCUIDADO .pptxTEORIA DEL DEFICIT DEL AUTOCUIDADO .pptx
TEORIA DEL DEFICIT DEL AUTOCUIDADO .pptx
marinosudarioneyer
 
TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....
TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....
TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....
KarenAlexandraPizarr2
 
TEORIA GENERAL DE ENFERMERIA - GRUPO 3.pptx
TEORIA GENERAL DE ENFERMERIA - GRUPO 3.pptxTEORIA GENERAL DE ENFERMERIA - GRUPO 3.pptx
TEORIA GENERAL DE ENFERMERIA - GRUPO 3.pptx
victoriayessy
 
Orothea orem
Orothea oremOrothea orem
Orothea orem
raul soto
 
Orem2009remodelada
Orem2009remodeladaOrem2009remodelada
Orem2009remodelada
universisdad de chile
 
Modelos y teorias
Modelos y teoriasModelos y teorias
Modelos y teorias
Gabriela Valenzuela
 
Modelo de dorothea orem
Modelo de dorothea oremModelo de dorothea orem
Modelo de dorothea orem
jesseuniuchiha
 
Teoría del Autociodado - Dorothea Orem
Teoría del Autociodado - Dorothea OremTeoría del Autociodado - Dorothea Orem
Teoría del Autociodado - Dorothea Orem
Cecilia Popper
 
Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeria Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeria
BridgiteAndreaParede1
 

Similar a Dorothea Orem (20)

PRESENTACIÓN DOROTHEA ELIZABETH OREM.pptx
PRESENTACIÓN DOROTHEA ELIZABETH OREM.pptxPRESENTACIÓN DOROTHEA ELIZABETH OREM.pptx
PRESENTACIÓN DOROTHEA ELIZABETH OREM.pptx
 
Dorothea Orem
Dorothea OremDorothea Orem
Dorothea Orem
 
Dorothea Orem y la teoría del auto cuidado
Dorothea Orem y la teoría del auto cuidadoDorothea Orem y la teoría del auto cuidado
Dorothea Orem y la teoría del auto cuidado
 
DOROTHEA OREM.pptx
DOROTHEA OREM.pptxDOROTHEA OREM.pptx
DOROTHEA OREM.pptx
 
Dorotheaorem 131117234223-phpapp01
Dorotheaorem 131117234223-phpapp01Dorotheaorem 131117234223-phpapp01
Dorotheaorem 131117234223-phpapp01
 
DOROTHEA.pptx
DOROTHEA.pptxDOROTHEA.pptx
DOROTHEA.pptx
 
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREMAUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
 
Dorothean dorem 3
Dorothean dorem 3Dorothean dorem 3
Dorothean dorem 3
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 
DOROTHA OREM
DOROTHA OREMDOROTHA OREM
DOROTHA OREM
 
Dorotheaorem copia
Dorotheaorem   copiaDorotheaorem   copia
Dorotheaorem copia
 
TEORIA DEL DEFICIT DEL AUTOCUIDADO .pptx
TEORIA DEL DEFICIT DEL AUTOCUIDADO .pptxTEORIA DEL DEFICIT DEL AUTOCUIDADO .pptx
TEORIA DEL DEFICIT DEL AUTOCUIDADO .pptx
 
TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....
TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....
TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....
 
TEORIA GENERAL DE ENFERMERIA - GRUPO 3.pptx
TEORIA GENERAL DE ENFERMERIA - GRUPO 3.pptxTEORIA GENERAL DE ENFERMERIA - GRUPO 3.pptx
TEORIA GENERAL DE ENFERMERIA - GRUPO 3.pptx
 
Orothea orem
Orothea oremOrothea orem
Orothea orem
 
Orem2009remodelada
Orem2009remodeladaOrem2009remodelada
Orem2009remodelada
 
Modelos y teorias
Modelos y teoriasModelos y teorias
Modelos y teorias
 
Modelo de dorothea orem
Modelo de dorothea oremModelo de dorothea orem
Modelo de dorothea orem
 
Teoría del Autociodado - Dorothea Orem
Teoría del Autociodado - Dorothea OremTeoría del Autociodado - Dorothea Orem
Teoría del Autociodado - Dorothea Orem
 
Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeria Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeria
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
daum92
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
 

Dorothea Orem

  • 1. Dorothea E. Orem Fundamentos de Enfermería Hirami Y. Román Diane J. Cordero Kiara M. Gonzalez Vanny’s M. Sotomayor
  • 2.
  • 3. Biografía ◦ Baltimore, Maryland (15 de julio del 1914) ◦ Su padre era pescador y su madre era ama de casa. ◦ Providence Hospital School of Nursing en Washington, D.C. - Diploma (1934) ◦ Catholic University of America - B.S.N.E (1939) ◦ Catholic University of America - M.S.N.E. (1946)
  • 4. Biografía ◦ Práctica - Providence Hospital, Washington, D.C. (1934-1936, 1942) ◦ St. John's Hospital, Lowell, Massachusetts (1936- 1937) ◦ Se dedicó a la enseñanza, la investigación y la administración. ◦ Directora - Providence Hospital School of Nursing in Detroit, Michigan (1945-1948)
  • 5. Biografía ◦ Enseñó Ciencias Biológicas y de Enfermería (1939- 1941) ◦ División of Hospital and Institutional Services del Indiana State Board of Health; su meta era mejorar la calidad de la enfermería en los hospitales generales de todo el estado. Durante este tiempo Orem desarrolló su definición de la práctica de enfermería. (1949-1957)
  • 6. Biografía ◦ Asesora de programas de estudio, trabajó con las escuelas, departamentos y divisiones de la enfermería en las universidades y colegios (8 diferentes). 1957 ◦ Guidelines for Developing Curricula for the Education of Practical Nurses (1959) ◦ Catholic University of America (1959-1970) Ayudante de Cátedra, Profesor Adjunto, Decana
  • 7. Biografía ◦ También se desempeñó como consultora de currículo en: The Office of Education, United States Department of Health, Education and Welfare, Practical Nurse Section to the Division of Hospital and Institutional Services del Indiana State Board of Health, the Center for Experimentation and Development in Nursing, The Johns Hopkins Hospital y a the Director of Nursing, Wilmer Clinic, The Johns Hopkins Hospital
  • 8. Biografía ◦ Nursing: Concepts of Practice (1971) ◦ Moderador en el Nursing Development Conference Group y editó el trabajo de ese grupo en el libro Concept Formalization in Nursing: Process and Product ◦ Autorizó muchos otros artículos (1970’s) ◦ Habló en numerosas conferencias y talleres en todo el mundo. (1980’s)
  • 9. Reconocimientos Georgetown University- Doctor Honoris Causa CUA- Alumni Association Award for Nursing Theory Incarnate Word College- Doctor Honoris Causa Illinois Wesleyan University- Doctora en Letras Humanas National League for Nursing- Premio Linda Richards American Academy of Nursing- Miembro Honorario University of Missouri- Doctor Honoris Causa
  • 10. Continuación ◦ Se jubiló (1984) y siguió trabajando sola o con colaboradores en el desarrollo de la Teoría de Enfermería del Déficit de Autocuidado (TEDA) ◦ Fallece: Savannah, Georgia (22 de junio del 2007) ◦ Se fundó La Sociedad Internacional de Orem para fomentar la investigación y el desarrollo continuo de las teorías de Orem de enfermería.
  • 11. Teoría de Dorothea Orem Déficit de Autocuidado Esta teoría pone en evidencia, que el déficit de autocuidado abarca a aquellos pacientes que requieren una ayuda total de la enfermera(o) por su incapacidad total para realizar actividades de autocuidado, pero también valora aquellas que pueden ser realizadas en conjuntos enfermera- paciente y aquellas que el paciente puede realizar y debe aprender a realizarlas siempre con alguna ayuda.
  • 12. Continuación ◦ Concluyendo que la teoría del déficit de autocuidado de Orem es muy importante para la enfermería, ya que es necesario en algunas ocasiones, el apoyo de una enfermera(o) para realizar el autocuidado de una persona, como también lo ayuda a alcanzar su bienestar y su satisfacción personal.
  • 14. Hombre ◦ Visión holística del hombre: biológica, simbólica y social. ◦ El hombre es autosuficiente. ◦ El hombre es un ser racional con capacidad de racionalismo. ◦ La capacidad del hombre de reflexionar sobre sus vivencias.
  • 15. Continuación ◦ La capacidad del hombre de comunicarse a través del lenguaje, escritura y simbolismos. ◦ El paciente requiere asistencia para cumplir con cierta necesidad de cuidado de su salud debido a alguna limitación como falta de conocimiento, de destrezas orientación o motivación.
  • 16. Salud ◦ Una persona saludable debe poseer todas las destrezas para asegurar su autocuidado.
  • 17. Ambiente ◦ Consideraba el ambiente y el hombre un sistema integrado con relación al autocuidado.
  • 20. Sistema de Enfermería Totalmente Compensador ◦ Son necesario cuando la enfermera está realizando una incapacidad del paciente. Para realizar actividades de autocuidado. Lo cual requiere movimiento deambulación y de manipulación. ◦ En este caso la enfermera se encarga de las actividades del individuo de autocontrol.
  • 21. Sistema de Enfermería Parcialmente Compensador ◦ Tanto la enfermera como el paciente realizan medidas de asistencia y otras que impliquen actividades. Tanto como manipuladoras y deambulatorios. ◦ Por lo tanto, el personal de enfermería le otorga las actividades de autocuidado que el paciente pueda realizar por su estado de salud que están al alcance de sus capacidades.
  • 22. Sistema de Enfermería de Apoyo- Educación ◦ Es cuando el individuo es capaz de realizar por sí solo las medidas de autocuidado terapéutico, pero no puede hacerlo sin ayuda. ◦ La enfermera es la que ayuda a las personas para que sean capaces de realizar las actividades de autocuidado.
  • 23. Teoría del Déficit de Autocuidado ◦ El déficit de autocuidado tiene relación con la demanda de autocuidado terapéutico. Lo cual también se relacionan con el autocuidado de las propiedades humanas. No son adecuadas para darse a conocer o identificar todas las demandas de autocuidado terapéutico que existen o son previstas.
  • 24. Continuación ◦ Respecto a lo anterior mencionado el déficit de autocuidado es un término. El cual expresa la relación entre la capacidad de una persona y el cuidado que pueda necesitar. Es un concepto en términos que limita la selección de métodos de ayuda de comprensión en la labor de una persona de autocuidado. El déficit de autocuidado ocurre cuando las habilidades de cada persona son menores para satisfacer las demandas de autocuidado conocidas.
  • 25. Referencias Alicia, L., Reguera, M., & Paz, N. (2014, October 23). La teoría Déficit de autocuidado: Dorothea Orem punto de partida para calidad en la atención. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684- 18242014000600004 Dorothea Orem Collection, Medical Archives of the John Hopkins Institutions obtenido de http://www.medicalarchives.jhmi.edu/papers/orem.html Orem, D. E. (1993). Modelo de Orem. Conceptos de enfermería en la práctica. Barcelona: Masson -Salvat Enfermería.