SlideShare una empresa de Scribd logo
Dosificación Pediátrica
I. Regla de Young:
Edad del niño X Dosis Adulto= Dosis Niño
Edad del niño + 12
*Esta regla no es válida para mayores de 12 años de edad
II. Regla de Clark:
Peso del niño (lb) x Dosis de adulto= Dosis de infante
150
III. Regla de Fried’s para infantes:
Edad (en meses) X Dosis Adulto= Dosis infante
150
*Esta regla se emplea en ocasiones para calcular dosis que se administra a niños menores
de 2 años
IV. Regla de Cowling:
Edad en próximo cumpleaños X Dosis de adulto = Dosis de niño
24
Ejercicios de Práctica
1. La dosis de acromicina es de 250mg. ¿Cuál será la dosis para un niño de 8 años de edad?
2. La dosis para adulto de un medicamento es de 50 a 100mg. ¿cuál será la dosis para un
lactante de 6 meses al que se debe dar la dosis mínima?
3. Calcular la dosis de secobarbital para un niño que pesa 50 lb, si la dosis para un adulto
es de ½ grano:
4. La dosis de penicilina procainada para aulto es de 300,000U una vez al día. Calcula la
dosis para un niño de 6 años mediante la regla de Cowling.
5. La dosis de metilfenidadto para adulto es de 15mg. ¿cuál será la dosis para un niño de
30lbs?
6. La dosis de ampicilina sódica para un adulto es de 0.5g. ¿cuál será la dosis en mg para
un niño de 4 meses de edad?
7. La dosis de garamicina para un adulto es de 810mg. ¿Cuántos gramos recibirá un niño
de 9 años?
8. La dosis de demerol para un adulto es de 100,000 mcg ¿Cuál será la dosis en mg para un
niño de 7 años? Usar la regla de cowling
9. Un niño pesa 32 kg deberá recibir ¿cuántos gramos de fenobarbital si la dosis del adulto
es de 15 mg?
10. ¿cuántos miligramos de Duricef deberá recibir un niño que pesa 15 kg y la dosis de
adulto es de 1 gramo?
11. Un niño de 6 años necesita la dosis de un medicamento cuya dosis para adulto es de
600mcg. Calcula cuántos mg se le administrarán al paciente
12. Un niño que pesa 80 lb necesita la dosis de un medicamento cuya dosis para adulto es
de 250 mg. Calcula cuántos miligramos se le administrarán al paciente.
13. Calcula la dosis de acetaminofén para un niño de 5 años que pesa 20 kg. La dosis
normal para un adulto es de 650 mg cada 4 o 6 horas si es necesario. Determina la dosis
para el niño basado en las reglas de Young y Clark.
14. Determina la dosis en gramos para un niño de 4 años que le prescriben Amoxil 500mg.
15. Calcula la dosis en gramos para un niño que pesa 30kg y le recetan Ibuprofen 200mg.
16. El pediatra evalúa a un niño de un año y le prescribe una droga cuya dosis de adulto es
de 325mg. Determina la dosis que se debe administrar.
17. El Dr. Ríos atiende en su consultorio un niño que tiene 9 años, le receta un expectorante
cuya dosis es de 250 mg. Utiliza la Regla de Cowling para determinar la dosis que se
debe administrar.

Más contenido relacionado

Similar a Dosificaciones pediatricas

Dosificación
DosificaciónDosificación
Nutrición Parenteral en Pediatría
Nutrición Parenteral en PediatríaNutrición Parenteral en Pediatría
Nutrición Parenteral en Pediatría
David Barreto
 
PRACTICA DE FARMACOLOGIA
PRACTICA DE FARMACOLOGIAPRACTICA DE FARMACOLOGIA
PRACTICA DE FARMACOLOGIA
BrunaCares
 
COMO HACER UNA DIETA PARA PERDER PESO
COMO HACER UNA DIETA PARA PERDER PESOCOMO HACER UNA DIETA PARA PERDER PESO
COMO HACER UNA DIETA PARA PERDER PESO
Distripronavit
 
Nutricion en el_recien_nacido_y_lactante
Nutricion en el_recien_nacido_y_lactanteNutricion en el_recien_nacido_y_lactante
Nutricion en el_recien_nacido_y_lactante
klau1
 
362 grr prematuro
362 grr prematuro362 grr prematuro
362 grr prematuro
Doris Tito Coicca
 
algunos antibioticos en odontoTarea farmaco-pract (5)
algunos antibioticos en odontoTarea farmaco-pract (5)algunos antibioticos en odontoTarea farmaco-pract (5)
algunos antibioticos en odontoTarea farmaco-pract (5)
quesitolove
 
Soporte nutricional en pediatria
Soporte nutricional en pediatriaSoporte nutricional en pediatria
Soporte nutricional en pediatria
mariadelatorre
 
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
Eliseo Delgado
 
Taller calculos de dosificacion
Taller calculos de dosificacion Taller calculos de dosificacion
Taller calculos de dosificacion
evidenciaterapeutica.com
 
DOSIS PEDIATRICAS.pptx
DOSIS PEDIATRICAS.pptxDOSIS PEDIATRICAS.pptx
DOSIS PEDIATRICAS.pptx
DorisRosales10
 
Peso ideal en el embarazo
Peso ideal en el embarazoPeso ideal en el embarazo
Peso ideal en el embarazo
siyaloka
 
3 protocolos comunitarios desnutricion
3 protocolos comunitarios desnutricion3 protocolos comunitarios desnutricion
3 protocolos comunitarios desnutricion
Programa2328
 
Farmacología Pediátrica en Odontología: Enfoque Clínico
Farmacología Pediátrica en Odontología: Enfoque ClínicoFarmacología Pediátrica en Odontología: Enfoque Clínico
Farmacología Pediátrica en Odontología: Enfoque Clínico
MITZUEGOHANA
 
Penicilinas
Penicilinas Penicilinas
Pareguntas nutricion adrian e.
Pareguntas nutricion adrian e.Pareguntas nutricion adrian e.
Pareguntas nutricion adrian e.
Patrik Osornio-Centerwall
 
Peso ideal en el embarazo
Peso ideal en el embarazoPeso ideal en el embarazo
Peso ideal en el embarazo
siyaloka
 
Vigilancia nutricional
Vigilancia nutricionalVigilancia nutricional
Vigilancia nutricional
Byron René
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
Zulema Galvan
 
Toxicología: intoxicación con paracetamol
Toxicología: intoxicación con paracetamolToxicología: intoxicación con paracetamol
Toxicología: intoxicación con paracetamol
Pancho Rosales
 

Similar a Dosificaciones pediatricas (20)

Dosificación
DosificaciónDosificación
Dosificación
 
Nutrición Parenteral en Pediatría
Nutrición Parenteral en PediatríaNutrición Parenteral en Pediatría
Nutrición Parenteral en Pediatría
 
PRACTICA DE FARMACOLOGIA
PRACTICA DE FARMACOLOGIAPRACTICA DE FARMACOLOGIA
PRACTICA DE FARMACOLOGIA
 
COMO HACER UNA DIETA PARA PERDER PESO
COMO HACER UNA DIETA PARA PERDER PESOCOMO HACER UNA DIETA PARA PERDER PESO
COMO HACER UNA DIETA PARA PERDER PESO
 
Nutricion en el_recien_nacido_y_lactante
Nutricion en el_recien_nacido_y_lactanteNutricion en el_recien_nacido_y_lactante
Nutricion en el_recien_nacido_y_lactante
 
362 grr prematuro
362 grr prematuro362 grr prematuro
362 grr prematuro
 
algunos antibioticos en odontoTarea farmaco-pract (5)
algunos antibioticos en odontoTarea farmaco-pract (5)algunos antibioticos en odontoTarea farmaco-pract (5)
algunos antibioticos en odontoTarea farmaco-pract (5)
 
Soporte nutricional en pediatria
Soporte nutricional en pediatriaSoporte nutricional en pediatria
Soporte nutricional en pediatria
 
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
 
Taller calculos de dosificacion
Taller calculos de dosificacion Taller calculos de dosificacion
Taller calculos de dosificacion
 
DOSIS PEDIATRICAS.pptx
DOSIS PEDIATRICAS.pptxDOSIS PEDIATRICAS.pptx
DOSIS PEDIATRICAS.pptx
 
Peso ideal en el embarazo
Peso ideal en el embarazoPeso ideal en el embarazo
Peso ideal en el embarazo
 
3 protocolos comunitarios desnutricion
3 protocolos comunitarios desnutricion3 protocolos comunitarios desnutricion
3 protocolos comunitarios desnutricion
 
Farmacología Pediátrica en Odontología: Enfoque Clínico
Farmacología Pediátrica en Odontología: Enfoque ClínicoFarmacología Pediátrica en Odontología: Enfoque Clínico
Farmacología Pediátrica en Odontología: Enfoque Clínico
 
Penicilinas
Penicilinas Penicilinas
Penicilinas
 
Pareguntas nutricion adrian e.
Pareguntas nutricion adrian e.Pareguntas nutricion adrian e.
Pareguntas nutricion adrian e.
 
Peso ideal en el embarazo
Peso ideal en el embarazoPeso ideal en el embarazo
Peso ideal en el embarazo
 
Vigilancia nutricional
Vigilancia nutricionalVigilancia nutricional
Vigilancia nutricional
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Toxicología: intoxicación con paracetamol
Toxicología: intoxicación con paracetamolToxicología: intoxicación con paracetamol
Toxicología: intoxicación con paracetamol
 

Más de Jailene Mangual

Abreviatura farmacéutica
Abreviatura farmacéuticaAbreviatura farmacéutica
Abreviatura farmacéutica
Jailene Mangual
 
Error en la medicación
Error en la medicaciónError en la medicación
Error en la medicación
Jailene Mangual
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
Jailene Mangual
 
El cristianismo en roma
El cristianismo en romaEl cristianismo en roma
El cristianismo en roma
Jailene Mangual
 
Interferones y aplicaciones
Interferones y aplicacionesInterferones y aplicaciones
Interferones y aplicaciones
Jailene Mangual
 
Interferon (1)
Interferon (1)Interferon (1)
Interferon (1)
Jailene Mangual
 

Más de Jailene Mangual (6)

Abreviatura farmacéutica
Abreviatura farmacéuticaAbreviatura farmacéutica
Abreviatura farmacéutica
 
Error en la medicación
Error en la medicaciónError en la medicación
Error en la medicación
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
El cristianismo en roma
El cristianismo en romaEl cristianismo en roma
El cristianismo en roma
 
Interferones y aplicaciones
Interferones y aplicacionesInterferones y aplicaciones
Interferones y aplicaciones
 
Interferon (1)
Interferon (1)Interferon (1)
Interferon (1)
 

Último

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

Dosificaciones pediatricas

  • 1. Dosificación Pediátrica I. Regla de Young: Edad del niño X Dosis Adulto= Dosis Niño Edad del niño + 12 *Esta regla no es válida para mayores de 12 años de edad II. Regla de Clark: Peso del niño (lb) x Dosis de adulto= Dosis de infante 150 III. Regla de Fried’s para infantes: Edad (en meses) X Dosis Adulto= Dosis infante 150 *Esta regla se emplea en ocasiones para calcular dosis que se administra a niños menores de 2 años IV. Regla de Cowling: Edad en próximo cumpleaños X Dosis de adulto = Dosis de niño 24 Ejercicios de Práctica 1. La dosis de acromicina es de 250mg. ¿Cuál será la dosis para un niño de 8 años de edad? 2. La dosis para adulto de un medicamento es de 50 a 100mg. ¿cuál será la dosis para un lactante de 6 meses al que se debe dar la dosis mínima?
  • 2. 3. Calcular la dosis de secobarbital para un niño que pesa 50 lb, si la dosis para un adulto es de ½ grano: 4. La dosis de penicilina procainada para aulto es de 300,000U una vez al día. Calcula la dosis para un niño de 6 años mediante la regla de Cowling. 5. La dosis de metilfenidadto para adulto es de 15mg. ¿cuál será la dosis para un niño de 30lbs? 6. La dosis de ampicilina sódica para un adulto es de 0.5g. ¿cuál será la dosis en mg para un niño de 4 meses de edad? 7. La dosis de garamicina para un adulto es de 810mg. ¿Cuántos gramos recibirá un niño de 9 años?
  • 3. 8. La dosis de demerol para un adulto es de 100,000 mcg ¿Cuál será la dosis en mg para un niño de 7 años? Usar la regla de cowling 9. Un niño pesa 32 kg deberá recibir ¿cuántos gramos de fenobarbital si la dosis del adulto es de 15 mg? 10. ¿cuántos miligramos de Duricef deberá recibir un niño que pesa 15 kg y la dosis de adulto es de 1 gramo? 11. Un niño de 6 años necesita la dosis de un medicamento cuya dosis para adulto es de 600mcg. Calcula cuántos mg se le administrarán al paciente
  • 4. 12. Un niño que pesa 80 lb necesita la dosis de un medicamento cuya dosis para adulto es de 250 mg. Calcula cuántos miligramos se le administrarán al paciente. 13. Calcula la dosis de acetaminofén para un niño de 5 años que pesa 20 kg. La dosis normal para un adulto es de 650 mg cada 4 o 6 horas si es necesario. Determina la dosis para el niño basado en las reglas de Young y Clark. 14. Determina la dosis en gramos para un niño de 4 años que le prescriben Amoxil 500mg. 15. Calcula la dosis en gramos para un niño que pesa 30kg y le recetan Ibuprofen 200mg.
  • 5. 16. El pediatra evalúa a un niño de un año y le prescribe una droga cuya dosis de adulto es de 325mg. Determina la dosis que se debe administrar. 17. El Dr. Ríos atiende en su consultorio un niño que tiene 9 años, le receta un expectorante cuya dosis es de 250 mg. Utiliza la Regla de Cowling para determinar la dosis que se debe administrar.