SlideShare una empresa de Scribd logo
 PROCESOS COGNITIVOS Y CAMBIO

CONCEPTUAL EN MATEMÁTICAS Y CIENCIA

NORMALISTA: HUGO ENRIQUE GARZA AHUMADA
Es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que
afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo
alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones.
La dependencia producida por las drogas puede ser de dos tipos:

 Dependencia física: El organismo se vuelve necesitado de
las drogas, tal es así que cuando se interrumpe el consumo
sobrevienen fuertes trastornos fisiológicos, lo que se
conoce como síndrome de abstinencia.

 Dependencia psíquica: Es el estado de
euforia que se siente cuando se consume

droga, y que lleva a buscar nuevamente el
consumo para evitar el malestar u obtener
placer.
¿Qué lleva a las personas a consumir drogas?

 Factores de tipo social: En la actualidad, existe una
amplia disponibilidad de drogas, legales e
ilegales, lo que hace mucho más fácil el acceso y
el consumo de las mismas.

 Factores de tipo familiar: Los hijos de padres
fumadores, bebedores o toxico dependientes son más
proclives a tomar drogas que los hijos de padres que
no lo son.
 Factores de tipo individual: Éstas pueden ser vistas
como una vía de escape a los problemas cotidianos;
algunas personas las usan como medio para
compensar frustración, soledad, baja autoestima o
problemas afectivos.
Crack y Cocaína

• Una de las drogas adictivas más potentes es la cocaína. Cuando una
persona prueba la cocaína, no puede prever ni controlar hasta qué
punto seguirá usándola.

• "Crack" es la denominación vulgar de la cocaína obtenida a partir de
clorhidrato de cocaína y convertida en cristales que se pueden fumar. En
lugar de ser necesario emplear el método más volátil de tratamiento de
cocaína con éter, la cocaína crack se trata con amoníaco o bicarbonato de
sodio y agua y se calienta para retirar el clorhidrato, con lo que se produce
una forma de cocaína que puede fumarse.
Esteroides

• Los esteroides anabólicos son derivados sintéticos de la hormona
masculina, testosterona. El nombre completo es esteroides (la clase de
drogas) anabólicos (que intervienen en un proceso constructivo) andrógenos
(que promueven las características masculinas). Estos derivados de la
testosterona ayudan al crecimiento del músculo esquelético y aumentan la
masa magra corporal.
 En los hombres: reducción del tamaño de los testículos, menor recuento
de espermatozoides, infertilidad, calvicie y desarrollo de los senos.

 En las mujeres: crecimiento del vello facial, cambios o cese del ciclo
menstrual, aumento en el tamaño del clítoris y engrosamiento de la voz.
 En los adolescentes: cese precoz del crecimiento por madurez
esquelética prematura y cambios acelerados en la pubertad.
Marihuana
• Es una mezcla verde o gris de flores secas cortadas en trocitos
de la planta Cannabis sativa. Comúnmente se fuma como un
cigarrillo o utilizando una pipa.

 En el cerebro.
 En los pulmones.
 En la frecuencia cardiaca y
la tensión arterial.
Alcoholismo

• El vino, la cerveza, el tequila y una larga lista de bebidas alcohólicas que
encontramos en el mercado, en los bares y restaurantes de muchos
rincones del planeta. Un vaso de cerveza puede ser símbolo de un gesto de

amistad, de paz, de armonía, o puede ser el inicio de una borrachera que
llena, quizá por unas horas, de un extraño y egoísta placer al amigo del
alcohol, y de muchas lágrimas y penas a sus familiares: la esposa o el
esposo (también hay mujeres que se emborrachan), los hijos o los padres.
Lujuria
• Es el apetito desordenado e ilimitado de los placeres carnales. El término
suele estar asociado al deseo sexual incontrolable, aunque, en realidad,
también permite referirse al exceso o demasía de otro tipo de cosas.

• La lujuria está relacionada, en otras palabras, a los pensamientos posesivos
sobre otra persona. Cuando este tipo de obsesiones llega a un extremo
patológico, puede generar compulsiones sexuales, abusos y violaciones.
¿Cómo prevenir la drogadicción?

Es

necesario

Padres,

un

maestros,

compromiso
medios

de

de

la

sociedad

comunicación,

en

instituciones,

su

conjunto.

etc.,

deben

comprometerse a construir una sociedad nueva, donde sean promovidos los valores
auténticos, especialmente los espirituales. De no hacerlo así, todas las estrategias
de prevención serán inútiles, pues el problema de fondo seguirá existiendo.
Para las personas que ya han caído en el abuso de drogas, no bastan los simples
tratamientos médicos, dado que existen otros problemas del individuo que están
detrás del hecho de su drogadicción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microsoft power pointgft5h87t6
Microsoft power pointgft5h87t6Microsoft power pointgft5h87t6
Microsoft power pointgft5h87t6
leonel campoverde
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
Habla Franco
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
isabelvazquez
 
Presentacion jorge gómez la drogadicción sexto b 22
Presentacion jorge gómez la drogadicción sexto b 22Presentacion jorge gómez la drogadicción sexto b 22
Presentacion jorge gómez la drogadicción sexto b 22
jorge armando gomez pelico
 
Suejto anorexia
Suejto anorexiaSuejto anorexia
Suejto anorexia
Kari Villegas
 
el alcoholismo por MAYRA QUILUMBAQUIN
el alcoholismo por MAYRA QUILUMBAQUINel alcoholismo por MAYRA QUILUMBAQUIN
el alcoholismo por MAYRA QUILUMBAQUINMayra Quiumbaquin
 
Cómo repercute el consumo de bebidas embriagantes en la conducta de los jóvenes
Cómo repercute el consumo de bebidas embriagantes en la conducta de los jóvenesCómo repercute el consumo de bebidas embriagantes en la conducta de los jóvenes
Cómo repercute el consumo de bebidas embriagantes en la conducta de los jóvenes
Corporación Tecnológica de Bogotá
 
Cómo repercute el consumo de bebidas embriagantes en la conducta de los jóvenes
Cómo repercute el consumo de bebidas embriagantes en la conducta de los jóvenesCómo repercute el consumo de bebidas embriagantes en la conducta de los jóvenes
Cómo repercute el consumo de bebidas embriagantes en la conducta de los jóvenes
Corporación Tecnológica de Bogotá
 
el alcohol en adolecentes
el alcohol en adolecentesel alcohol en adolecentes
el alcohol en adolecentes
Maria Sol Herrera Ruìz
 
Agradable Sabor Que Extingue La Vida
Agradable Sabor Que Extingue La VidaAgradable Sabor Que Extingue La Vida
Agradable Sabor Que Extingue La Vida
Marco Rengifo
 
Problemas sociales
Problemas socialesProblemas sociales
Problemas sociales
nuketown311299
 
Problemas sociales Calameo
Problemas sociales CalameoProblemas sociales Calameo
Problemas sociales Calameo
nuketown311299
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismoadaleman
 
Cra luis buñuel, 2012.
Cra luis buñuel, 2012.Cra luis buñuel, 2012.
Cra luis buñuel, 2012.
colebar
 

La actualidad más candente (17)

Microsoft power pointgft5h87t6
Microsoft power pointgft5h87t6Microsoft power pointgft5h87t6
Microsoft power pointgft5h87t6
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
Alcolismo
AlcolismoAlcolismo
Alcolismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Presentacion jorge gómez la drogadicción sexto b 22
Presentacion jorge gómez la drogadicción sexto b 22Presentacion jorge gómez la drogadicción sexto b 22
Presentacion jorge gómez la drogadicción sexto b 22
 
Suejto anorexia
Suejto anorexiaSuejto anorexia
Suejto anorexia
 
el alcoholismo por MAYRA QUILUMBAQUIN
el alcoholismo por MAYRA QUILUMBAQUINel alcoholismo por MAYRA QUILUMBAQUIN
el alcoholismo por MAYRA QUILUMBAQUIN
 
Cómo repercute el consumo de bebidas embriagantes en la conducta de los jóvenes
Cómo repercute el consumo de bebidas embriagantes en la conducta de los jóvenesCómo repercute el consumo de bebidas embriagantes en la conducta de los jóvenes
Cómo repercute el consumo de bebidas embriagantes en la conducta de los jóvenes
 
Cómo repercute el consumo de bebidas embriagantes en la conducta de los jóvenes
Cómo repercute el consumo de bebidas embriagantes en la conducta de los jóvenesCómo repercute el consumo de bebidas embriagantes en la conducta de los jóvenes
Cómo repercute el consumo de bebidas embriagantes en la conducta de los jóvenes
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
el alcohol en adolecentes
el alcohol en adolecentesel alcohol en adolecentes
el alcohol en adolecentes
 
Adultez TardíA
Adultez TardíAAdultez TardíA
Adultez TardíA
 
Agradable Sabor Que Extingue La Vida
Agradable Sabor Que Extingue La VidaAgradable Sabor Que Extingue La Vida
Agradable Sabor Que Extingue La Vida
 
Problemas sociales
Problemas socialesProblemas sociales
Problemas sociales
 
Problemas sociales Calameo
Problemas sociales CalameoProblemas sociales Calameo
Problemas sociales Calameo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Cra luis buñuel, 2012.
Cra luis buñuel, 2012.Cra luis buñuel, 2012.
Cra luis buñuel, 2012.
 

Destacado

Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
klau1518
 
Derecho shumanos
Derecho shumanosDerecho shumanos
Derecho shumanos
Katherin CampOs
 
Derechos humanos video
Derechos humanos videoDerechos humanos video
Derechos humanos video
Katherin CampOs
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
klau1518
 
Mod II Ev Apr
Mod II Ev AprMod II Ev Apr
Mod II Ev Apr
klau1518
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
klau1518
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
Katherin CampOs
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
klau1518
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
Katherin CampOs
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Hugo EA-Garza
 
Primer producto del modulo tres
Primer producto del modulo tresPrimer producto del modulo tres
Primer producto del modulo tres
assilemmagisterial
 
Cuadro de semejanzas y diferencias
Cuadro de semejanzas y diferenciasCuadro de semejanzas y diferencias
Cuadro de semejanzas y diferencias
Katherin CampOs
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Hugo EA-Garza
 
Mod v unidad 3
Mod v   unidad 3Mod v   unidad 3
Mod v unidad 3
klau1518
 
Modulo V
Modulo VModulo V
Modulo V
klau1518
 
Tercer producto de la primera sesion modulo iii
Tercer producto de la primera sesion modulo iiiTercer producto de la primera sesion modulo iii
Tercer producto de la primera sesion modulo iii
assilemmagisterial
 
Segundo producto de la primera sesion medulo iii
Segundo producto de la primera sesion medulo iiiSegundo producto de la primera sesion medulo iii
Segundo producto de la primera sesion medulo iii
assilemmagisterial
 
teoremas de Pitágoras
teoremas de Pitágorasteoremas de Pitágoras
teoremas de PitágorasHugo EA-Garza
 
La evaluación en la intervención didáctica
La evaluación en la intervención didáctica La evaluación en la intervención didáctica
La evaluación en la intervención didáctica
Ma Fer PazyPuente
 
M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac karla cano 4°ii
M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac   karla cano 4°iiM 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac   karla cano 4°ii
M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac karla cano 4°ii
Karla Kano
 

Destacado (20)

Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
Derecho shumanos
Derecho shumanosDerecho shumanos
Derecho shumanos
 
Derechos humanos video
Derechos humanos videoDerechos humanos video
Derechos humanos video
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Mod II Ev Apr
Mod II Ev AprMod II Ev Apr
Mod II Ev Apr
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Primer producto del modulo tres
Primer producto del modulo tresPrimer producto del modulo tres
Primer producto del modulo tres
 
Cuadro de semejanzas y diferencias
Cuadro de semejanzas y diferenciasCuadro de semejanzas y diferencias
Cuadro de semejanzas y diferencias
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Mod v unidad 3
Mod v   unidad 3Mod v   unidad 3
Mod v unidad 3
 
Modulo V
Modulo VModulo V
Modulo V
 
Tercer producto de la primera sesion modulo iii
Tercer producto de la primera sesion modulo iiiTercer producto de la primera sesion modulo iii
Tercer producto de la primera sesion modulo iii
 
Segundo producto de la primera sesion medulo iii
Segundo producto de la primera sesion medulo iiiSegundo producto de la primera sesion medulo iii
Segundo producto de la primera sesion medulo iii
 
teoremas de Pitágoras
teoremas de Pitágorasteoremas de Pitágoras
teoremas de Pitágoras
 
La evaluación en la intervención didáctica
La evaluación en la intervención didáctica La evaluación en la intervención didáctica
La evaluación en la intervención didáctica
 
M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac karla cano 4°ii
M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac   karla cano 4°iiM 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac   karla cano 4°ii
M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac karla cano 4°ii
 

Similar a Drogadicción

Presentacion estilos de_vida_saludables (1)
Presentacion estilos de_vida_saludables (1)Presentacion estilos de_vida_saludables (1)
Presentacion estilos de_vida_saludables (1)pangume
 
conoce las drogas y que es lo que causan
conoce las drogas y que es lo que causanconoce las drogas y que es lo que causan
conoce las drogas y que es lo que causanElvira Ruiz Mtz
 
¿que son las drogas?
¿que son las drogas?¿que son las drogas?
¿que son las drogas?
Axel Hernandez
 
Power point adiciones
Power point adicionesPower point adiciones
Power point adiciones
Nancy Ines Ruiz Diaz
 
ADICCIONES
ADICCIONESADICCIONES
ADICCIONES
miguel rueda
 
Drogadicción 2
Drogadicción 2Drogadicción 2
Drogadicción 2
juan_camposb
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Power point sobre drogas
Power point sobre drogasPower point sobre drogas
Power point sobre drogas
alejandro ramos
 
Proyecto LAS DROGAS NO SON PAYASADAS
Proyecto LAS DROGAS NO SON PAYASADASProyecto LAS DROGAS NO SON PAYASADAS
Proyecto LAS DROGAS NO SON PAYASADAS
gaby12esteban
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Josue Salazar
 
DROGAS Y SUS EFECTOS.pdf
DROGAS Y SUS EFECTOS.pdfDROGAS Y SUS EFECTOS.pdf
DROGAS Y SUS EFECTOS.pdf
LUISALEJANDROGARROBU1
 
trastorno por consumo de alcohol
trastorno por consumo de alcoholtrastorno por consumo de alcohol
trastorno por consumo de alcohol
AlejandroBenavides52
 
GRUPO1 Drogas y Alcohol (1).pptx
GRUPO1 Drogas y Alcohol (1).pptxGRUPO1 Drogas y Alcohol (1).pptx
GRUPO1 Drogas y Alcohol (1).pptx
GenesisUrquizo1
 
DROGADICCION Y ALCOHOLISMO 1.pptx
DROGADICCION Y ALCOHOLISMO 1.pptxDROGADICCION Y ALCOHOLISMO 1.pptx
DROGADICCION Y ALCOHOLISMO 1.pptx
rogerguerra16
 
Qué lleva a las personas a consumir drogas
Qué lleva a las personas a consumir drogasQué lleva a las personas a consumir drogas
Qué lleva a las personas a consumir drogas
Mariuxi Adriana Toala Toala
 
Drogadiccion claudia
Drogadiccion claudiaDrogadiccion claudia
Drogadiccion claudia
COMPU-EPP S.C.
 
Jóvenes,drogas y sexo en la modernidad.
Jóvenes,drogas y sexo en la modernidad.Jóvenes,drogas y sexo en la modernidad.
Jóvenes,drogas y sexo en la modernidad.Alex Neyra
 

Similar a Drogadicción (20)

Presentacion estilos de_vida_saludables (1)
Presentacion estilos de_vida_saludables (1)Presentacion estilos de_vida_saludables (1)
Presentacion estilos de_vida_saludables (1)
 
conoce las drogas y que es lo que causan
conoce las drogas y que es lo que causanconoce las drogas y que es lo que causan
conoce las drogas y que es lo que causan
 
¿que son las drogas?
¿que son las drogas?¿que son las drogas?
¿que son las drogas?
 
Power point adiciones
Power point adicionesPower point adiciones
Power point adiciones
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Principales acidentes, vicios y enfermedades
Principales acidentes, vicios y enfermedadesPrincipales acidentes, vicios y enfermedades
Principales acidentes, vicios y enfermedades
 
ADICCIONES
ADICCIONESADICCIONES
ADICCIONES
 
Drogadicción 2
Drogadicción 2Drogadicción 2
Drogadicción 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Power point sobre drogas
Power point sobre drogasPower point sobre drogas
Power point sobre drogas
 
Proyecto LAS DROGAS NO SON PAYASADAS
Proyecto LAS DROGAS NO SON PAYASADASProyecto LAS DROGAS NO SON PAYASADAS
Proyecto LAS DROGAS NO SON PAYASADAS
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
DROGAS Y SUS EFECTOS.pdf
DROGAS Y SUS EFECTOS.pdfDROGAS Y SUS EFECTOS.pdf
DROGAS Y SUS EFECTOS.pdf
 
trastorno por consumo de alcohol
trastorno por consumo de alcoholtrastorno por consumo de alcohol
trastorno por consumo de alcohol
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
GRUPO1 Drogas y Alcohol (1).pptx
GRUPO1 Drogas y Alcohol (1).pptxGRUPO1 Drogas y Alcohol (1).pptx
GRUPO1 Drogas y Alcohol (1).pptx
 
DROGADICCION Y ALCOHOLISMO 1.pptx
DROGADICCION Y ALCOHOLISMO 1.pptxDROGADICCION Y ALCOHOLISMO 1.pptx
DROGADICCION Y ALCOHOLISMO 1.pptx
 
Qué lleva a las personas a consumir drogas
Qué lleva a las personas a consumir drogasQué lleva a las personas a consumir drogas
Qué lleva a las personas a consumir drogas
 
Drogadiccion claudia
Drogadiccion claudiaDrogadiccion claudia
Drogadiccion claudia
 
Jóvenes,drogas y sexo en la modernidad.
Jóvenes,drogas y sexo en la modernidad.Jóvenes,drogas y sexo en la modernidad.
Jóvenes,drogas y sexo en la modernidad.
 

Más de Hugo EA-Garza

Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México
Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en MéxicoModulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México
Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México
Hugo EA-Garza
 
teorema de altura y cateto
teorema de altura y catetoteorema de altura y cateto
teorema de altura y catetoHugo EA-Garza
 
introducción; números negativos
introducción; números negativosintroducción; números negativos
introducción; números negativosHugo EA-Garza
 
Introduccion del algebra
Introduccion del algebraIntroduccion del algebra
Introduccion del algebraHugo EA-Garza
 
COMPETENCIA
COMPETENCIACOMPETENCIA
COMPETENCIA
Hugo EA-Garza
 
OBJETO DE LOS ESTUDIOS EN DIDÀCTICA
OBJETO DE LOS ESTUDIOS EN DIDÀCTICAOBJETO DE LOS ESTUDIOS EN DIDÀCTICA
OBJETO DE LOS ESTUDIOS EN DIDÀCTICA
Hugo EA-Garza
 
Teorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones DidàcticasTeorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones Didàcticas
Hugo EA-Garza
 

Más de Hugo EA-Garza (8)

Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México
Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en MéxicoModulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México
Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México
 
teorema de altura y cateto
teorema de altura y catetoteorema de altura y cateto
teorema de altura y cateto
 
introducción; números negativos
introducción; números negativosintroducción; números negativos
introducción; números negativos
 
Introduccion del algebra
Introduccion del algebraIntroduccion del algebra
Introduccion del algebra
 
Inicio algebra
Inicio algebraInicio algebra
Inicio algebra
 
COMPETENCIA
COMPETENCIACOMPETENCIA
COMPETENCIA
 
OBJETO DE LOS ESTUDIOS EN DIDÀCTICA
OBJETO DE LOS ESTUDIOS EN DIDÀCTICAOBJETO DE LOS ESTUDIOS EN DIDÀCTICA
OBJETO DE LOS ESTUDIOS EN DIDÀCTICA
 
Teorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones DidàcticasTeorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones Didàcticas
 

Drogadicción

  • 1.  PROCESOS COGNITIVOS Y CAMBIO CONCEPTUAL EN MATEMÁTICAS Y CIENCIA NORMALISTA: HUGO ENRIQUE GARZA AHUMADA
  • 2. Es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones.
  • 3. La dependencia producida por las drogas puede ser de dos tipos:  Dependencia física: El organismo se vuelve necesitado de las drogas, tal es así que cuando se interrumpe el consumo sobrevienen fuertes trastornos fisiológicos, lo que se conoce como síndrome de abstinencia.  Dependencia psíquica: Es el estado de euforia que se siente cuando se consume droga, y que lleva a buscar nuevamente el consumo para evitar el malestar u obtener placer.
  • 4. ¿Qué lleva a las personas a consumir drogas?  Factores de tipo social: En la actualidad, existe una amplia disponibilidad de drogas, legales e ilegales, lo que hace mucho más fácil el acceso y el consumo de las mismas.  Factores de tipo familiar: Los hijos de padres fumadores, bebedores o toxico dependientes son más proclives a tomar drogas que los hijos de padres que no lo son.  Factores de tipo individual: Éstas pueden ser vistas como una vía de escape a los problemas cotidianos; algunas personas las usan como medio para compensar frustración, soledad, baja autoestima o problemas afectivos.
  • 5. Crack y Cocaína • Una de las drogas adictivas más potentes es la cocaína. Cuando una persona prueba la cocaína, no puede prever ni controlar hasta qué punto seguirá usándola. • "Crack" es la denominación vulgar de la cocaína obtenida a partir de clorhidrato de cocaína y convertida en cristales que se pueden fumar. En lugar de ser necesario emplear el método más volátil de tratamiento de cocaína con éter, la cocaína crack se trata con amoníaco o bicarbonato de sodio y agua y se calienta para retirar el clorhidrato, con lo que se produce una forma de cocaína que puede fumarse.
  • 6. Esteroides • Los esteroides anabólicos son derivados sintéticos de la hormona masculina, testosterona. El nombre completo es esteroides (la clase de drogas) anabólicos (que intervienen en un proceso constructivo) andrógenos (que promueven las características masculinas). Estos derivados de la testosterona ayudan al crecimiento del músculo esquelético y aumentan la masa magra corporal.  En los hombres: reducción del tamaño de los testículos, menor recuento de espermatozoides, infertilidad, calvicie y desarrollo de los senos.  En las mujeres: crecimiento del vello facial, cambios o cese del ciclo menstrual, aumento en el tamaño del clítoris y engrosamiento de la voz.  En los adolescentes: cese precoz del crecimiento por madurez esquelética prematura y cambios acelerados en la pubertad.
  • 7. Marihuana • Es una mezcla verde o gris de flores secas cortadas en trocitos de la planta Cannabis sativa. Comúnmente se fuma como un cigarrillo o utilizando una pipa.  En el cerebro.  En los pulmones.  En la frecuencia cardiaca y la tensión arterial.
  • 8. Alcoholismo • El vino, la cerveza, el tequila y una larga lista de bebidas alcohólicas que encontramos en el mercado, en los bares y restaurantes de muchos rincones del planeta. Un vaso de cerveza puede ser símbolo de un gesto de amistad, de paz, de armonía, o puede ser el inicio de una borrachera que llena, quizá por unas horas, de un extraño y egoísta placer al amigo del alcohol, y de muchas lágrimas y penas a sus familiares: la esposa o el esposo (también hay mujeres que se emborrachan), los hijos o los padres.
  • 9. Lujuria • Es el apetito desordenado e ilimitado de los placeres carnales. El término suele estar asociado al deseo sexual incontrolable, aunque, en realidad, también permite referirse al exceso o demasía de otro tipo de cosas. • La lujuria está relacionada, en otras palabras, a los pensamientos posesivos sobre otra persona. Cuando este tipo de obsesiones llega a un extremo patológico, puede generar compulsiones sexuales, abusos y violaciones.
  • 10. ¿Cómo prevenir la drogadicción? Es necesario Padres, un maestros, compromiso medios de de la sociedad comunicación, en instituciones, su conjunto. etc., deben comprometerse a construir una sociedad nueva, donde sean promovidos los valores auténticos, especialmente los espirituales. De no hacerlo así, todas las estrategias de prevención serán inútiles, pues el problema de fondo seguirá existiendo. Para las personas que ya han caído en el abuso de drogas, no bastan los simples tratamientos médicos, dado que existen otros problemas del individuo que están detrás del hecho de su drogadicción.