SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son los derechos humanos?
Son las cosas a las que estamos autorizados o se nos permiten; son
libertades que nos están garantizadas, a todos los seres humanos:
miembros de la especie homo sapiens; hombre, mujer o niño, una persona.
Esos derechos se tienen solo con el simple hecho de ser humano, los
tienen nuestros padres, hermanos, vecinos, tíos, sobrinos, blancos, morenos,
altos y bajitos, todos tenemos los mismos derechos, los de América y
Europa, los de África y Asia, todos, por ellos los derechos humanos son
universales.
Estas libertades, permiten expresarnos, decir lo que sentimos, nos
hacen iguales, pero para que existieran los derechos humanos, tuvieron
que pasar muchísimos años.
Al principio de nuestra existencia, en la época de las cavernas y
flechas, estos no existían, se sobrevivía si se estaba con el grupo correcto.
Al pasar de los años, tras la conquista de Babilonia en el año 539 a.C
por Ciro “el grande” la historia comenzó a conocer lo que hoy llamamos
derechos humanos, ya que éste personaje, fue quien liberó a los esclavos
de la ciudad, permitió que cada persona eligiera la religión que le
agradará y formara grupos con quienes les parecieran mejor. Sus palabras
fueron plasmadas en una lápida de barro, “El cilindro de Ciro” y así
nacieron los derechos humanos.
Este suceso se extendió por Grecia, India y Roma. Los griegos
observaron que sus habitantes seguían normas que nos les habían sido
impuestas, y llamaron a este acto “ley natural”, que aún conocida, las
personas con poder social o político seguían pisoteando la integridad de
las personas.
En 1215 d.C Inglaterra en su carta magna estipuló que nadie podía
pisotear los derechos humanos ni el mismo Rey.
Pero se repitió la misma historia de Grecia, ciertas personas no
respetaron el decreto, y una colonia británica realizó una revolución y así
surgieron los Estados Unidos, en 1626 con la pet ición de derecho; Francia
también buscó su propia revolución haciendo una petición más extensa,
donde la ley natural pasó a ser derecho nat ural.
En 1800 Napoleón conquistó Europa y se proclamó emperador del
mundo, su ejército y poder eran tan grandes que casi lo logra, peso su
intento fue fallido cuando los países europeos se unieron y lo derrotaron.
Después, los derechos humanos fueron redactados en acuerdos entre
estos países.
Los países europeos invadieron otros continentes, que no tenían ni
idea sobre los derechos humanos, pero Mahatma Gandhi en 1915, dijo
“basta” y que todas las personas del mundo tenia derechos, no solo en
Europa.
Parecía después que todo estaba marchando bien, pero dos guerras
mundiales pusieron en peligro la existencia de los derechos, al finalizar la
segunda, se formó la ONU, en 1945 cuyo objetivo es “reafirmar la fe en los
derechos humanos fundamentales en la dignidad y valor de las personas”.
Así, en la Declaración Universal sobre los Derechos Humanos, se
establecen que son treinta, y la mayoría son conocidos en el mundo,
aunque no los respeten porque solo los ven como simples palabras por no
tener una característica de ley.
Por ello, actualmente, aunque sabemos que tenemos derecho a la
salud, a la alimentación, a la educación y expresarnos, hay personas que
no tienen para comer, que no tienen seguros médicos y mueren a causa
de falta de asistencia médica, hay personas que por expresar sus ideas
están en las cárceles o en los panteones, niños y niñas en todo el mundo
no tienen acceso a la escuela, hay personas que son privadas de su
libertad, bebés que no llegan a nacer.
Los derechos humanos si existen, y no son sólo palabras, son nuestras
libertades y nada ni nadie puede impedir que nosotros vistamos del color
que nos guste, que cantemos la canción que más nos agrade, o que
expresemos nuestras ideas de forma oral o por escrito.
Podemos empezar a cambiar esta cultura de ignorancia,
empezando por el lugar más pequeño y cercano a nosotros, nuestro
hogar, la escuela y comunidad.
Respetar los derechos humanos nos llevará a una convivencia más
amena socialmente, debemos conocerlos, y no dejar que nadie nos los
invalide.

Más contenido relacionado

Destacado

Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
klau1518
 
Mod II Ev Apr
Mod II Ev AprMod II Ev Apr
Mod II Ev Apr
klau1518
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
klau1518
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
klau1518
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
Katherin CampOs
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
klau1518
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
Katherin CampOs
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Hugo EA-Garza
 
Primer producto del modulo tres
Primer producto del modulo tresPrimer producto del modulo tres
Primer producto del modulo tres
assilemmagisterial
 
Cuadro de semejanzas y diferencias
Cuadro de semejanzas y diferenciasCuadro de semejanzas y diferencias
Cuadro de semejanzas y diferencias
Katherin CampOs
 
Mod v unidad 3
Mod v   unidad 3Mod v   unidad 3
Mod v unidad 3
klau1518
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Hugo EA-Garza
 
Modulo V
Modulo VModulo V
Modulo V
klau1518
 
Tercer producto de la primera sesion modulo iii
Tercer producto de la primera sesion modulo iiiTercer producto de la primera sesion modulo iii
Tercer producto de la primera sesion modulo iii
assilemmagisterial
 
Segundo producto de la primera sesion medulo iii
Segundo producto de la primera sesion medulo iiiSegundo producto de la primera sesion medulo iii
Segundo producto de la primera sesion medulo iii
assilemmagisterial
 
teoremas de Pitágoras
teoremas de Pitágorasteoremas de Pitágoras
teoremas de PitágorasHugo EA-Garza
 
Derechoshumanos
DerechoshumanosDerechoshumanos
Derechoshumanos
Katherin CampOs
 
Cuestionario articulos reformados
Cuestionario articulos reformadosCuestionario articulos reformados
Cuestionario articulos reformados
Katherin CampOs
 

Destacado (20)

Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
Mod II Ev Apr
Mod II Ev AprMod II Ev Apr
Mod II Ev Apr
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Primer producto del modulo tres
Primer producto del modulo tresPrimer producto del modulo tres
Primer producto del modulo tres
 
Cuadro de semejanzas y diferencias
Cuadro de semejanzas y diferenciasCuadro de semejanzas y diferencias
Cuadro de semejanzas y diferencias
 
Mod v unidad 3
Mod v   unidad 3Mod v   unidad 3
Mod v unidad 3
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Modulo V
Modulo VModulo V
Modulo V
 
Tercer producto de la primera sesion modulo iii
Tercer producto de la primera sesion modulo iiiTercer producto de la primera sesion modulo iii
Tercer producto de la primera sesion modulo iii
 
Segundo producto de la primera sesion medulo iii
Segundo producto de la primera sesion medulo iiiSegundo producto de la primera sesion medulo iii
Segundo producto de la primera sesion medulo iii
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
teoremas de Pitágoras
teoremas de Pitágorasteoremas de Pitágoras
teoremas de Pitágoras
 
ANALISIS
ANALISISANALISIS
ANALISIS
 
Derechoshumanos
DerechoshumanosDerechoshumanos
Derechoshumanos
 
Cuestionario articulos reformados
Cuestionario articulos reformadosCuestionario articulos reformados
Cuestionario articulos reformados
 

Similar a Derechos humanos video

Dignidad Humana
Dignidad Humana Dignidad Humana
Dignidad Humana
Mirna Ojeda
 
Todos tenemos derechos 9° Grado.pptx
Todos tenemos derechos 9° Grado.pptxTodos tenemos derechos 9° Grado.pptx
Todos tenemos derechos 9° Grado.pptx
SaraMarcelaFloresDia
 
Derechos humanos como equidad de genero
Derechos humanos como equidad de generoDerechos humanos como equidad de genero
Derechos humanos como equidad de generoJuan Carlos Martinez
 
Derechos Humanos Urgente
Derechos Humanos UrgenteDerechos Humanos Urgente
Derechos Humanos Urgentesara
 
Derechos Humanos Urgente
Derechos Humanos UrgenteDerechos Humanos Urgente
Derechos Humanos Urgente
guest9ec1c3
 
Derechos 2
Derechos 2Derechos 2
Derechos 2
Dil Veliz Aliaga
 
Derechos humanos por LUCIA CABASCANGO
Derechos humanos por LUCIA CABASCANGODerechos humanos por LUCIA CABASCANGO
Derechos humanos por LUCIA CABASCANGOpetite21
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
KAREN LECHON
 
Derechos humanos - Alma Pastor Calle
Derechos humanos - Alma Pastor Calle Derechos humanos - Alma Pastor Calle
Derechos humanos - Alma Pastor Calle
David Pastor Calle
 
Derechos humanos y dignidad
Derechos humanos y dignidadDerechos humanos y dignidad
Derechos humanos y dignidad
josemiguelramirezconsuegra
 
Derechos Humanos como oportunidad de Igualdad
Derechos Humanos como oportunidad de IgualdadDerechos Humanos como oportunidad de Igualdad
Derechos Humanos como oportunidad de Igualdadpawua
 
Historia de los DDHH_IAFJSR
Historia de los DDHH_IAFJSRHistoria de los DDHH_IAFJSR
Historia de los DDHH_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Jose Manuel Valle Cruz
 
Reconocimiento de los derechos civíles políticos y sociales
Reconocimiento de los derechos civíles políticos y socialesReconocimiento de los derechos civíles políticos y sociales
Reconocimiento de los derechos civíles políticos y sociales
semero23
 
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)Escueladerechoshumanosuccibague
 
Fundamentos filosoficos de los derechos humanos
Fundamentos filosoficos de los  derechos humanosFundamentos filosoficos de los  derechos humanos
Fundamentos filosoficos de los derechos humanos
bcarrera27
 
Fundamentos filosoficos de los derechos humanos
Fundamentos filosoficos de los  derechos humanosFundamentos filosoficos de los  derechos humanos
Fundamentos filosoficos de los derechos humanos
bcarrera27
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
CarlosMogollon16
 

Similar a Derechos humanos video (20)

Dignidad Humana
Dignidad Humana Dignidad Humana
Dignidad Humana
 
Todos tenemos derechos 9° Grado.pptx
Todos tenemos derechos 9° Grado.pptxTodos tenemos derechos 9° Grado.pptx
Todos tenemos derechos 9° Grado.pptx
 
Derechos humanos como equidad de genero
Derechos humanos como equidad de generoDerechos humanos como equidad de genero
Derechos humanos como equidad de genero
 
Derechos Humanos Urgente
Derechos Humanos UrgenteDerechos Humanos Urgente
Derechos Humanos Urgente
 
Derechos Humanos Urgente
Derechos Humanos UrgenteDerechos Humanos Urgente
Derechos Humanos Urgente
 
Derechos 2
Derechos 2Derechos 2
Derechos 2
 
Derechos humanos por LUCIA CABASCANGO
Derechos humanos por LUCIA CABASCANGODerechos humanos por LUCIA CABASCANGO
Derechos humanos por LUCIA CABASCANGO
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos - Alma Pastor Calle
Derechos humanos - Alma Pastor Calle Derechos humanos - Alma Pastor Calle
Derechos humanos - Alma Pastor Calle
 
Derechos humanos y dignidad
Derechos humanos y dignidadDerechos humanos y dignidad
Derechos humanos y dignidad
 
Derechos Humanos como oportunidad de Igualdad
Derechos Humanos como oportunidad de IgualdadDerechos Humanos como oportunidad de Igualdad
Derechos Humanos como oportunidad de Igualdad
 
Historia de los DDHH_IAFJSR
Historia de los DDHH_IAFJSRHistoria de los DDHH_IAFJSR
Historia de los DDHH_IAFJSR
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Reconocimiento de los derechos civíles políticos y sociales
Reconocimiento de los derechos civíles políticos y socialesReconocimiento de los derechos civíles políticos y sociales
Reconocimiento de los derechos civíles políticos y sociales
 
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)
 
Fundamentos filosoficos de los derechos humanos
Fundamentos filosoficos de los  derechos humanosFundamentos filosoficos de los  derechos humanos
Fundamentos filosoficos de los derechos humanos
 
Fundamentos filosoficos de los derechos humanos
Fundamentos filosoficos de los  derechos humanosFundamentos filosoficos de los  derechos humanos
Fundamentos filosoficos de los derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
El derecho
El derechoEl derecho
El derecho
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Derechos humanos video

  • 1. ¿Qué son los derechos humanos? Son las cosas a las que estamos autorizados o se nos permiten; son libertades que nos están garantizadas, a todos los seres humanos: miembros de la especie homo sapiens; hombre, mujer o niño, una persona. Esos derechos se tienen solo con el simple hecho de ser humano, los tienen nuestros padres, hermanos, vecinos, tíos, sobrinos, blancos, morenos, altos y bajitos, todos tenemos los mismos derechos, los de América y Europa, los de África y Asia, todos, por ellos los derechos humanos son universales. Estas libertades, permiten expresarnos, decir lo que sentimos, nos hacen iguales, pero para que existieran los derechos humanos, tuvieron que pasar muchísimos años. Al principio de nuestra existencia, en la época de las cavernas y flechas, estos no existían, se sobrevivía si se estaba con el grupo correcto. Al pasar de los años, tras la conquista de Babilonia en el año 539 a.C por Ciro “el grande” la historia comenzó a conocer lo que hoy llamamos derechos humanos, ya que éste personaje, fue quien liberó a los esclavos de la ciudad, permitió que cada persona eligiera la religión que le agradará y formara grupos con quienes les parecieran mejor. Sus palabras fueron plasmadas en una lápida de barro, “El cilindro de Ciro” y así nacieron los derechos humanos. Este suceso se extendió por Grecia, India y Roma. Los griegos observaron que sus habitantes seguían normas que nos les habían sido impuestas, y llamaron a este acto “ley natural”, que aún conocida, las personas con poder social o político seguían pisoteando la integridad de las personas.
  • 2. En 1215 d.C Inglaterra en su carta magna estipuló que nadie podía pisotear los derechos humanos ni el mismo Rey. Pero se repitió la misma historia de Grecia, ciertas personas no respetaron el decreto, y una colonia británica realizó una revolución y así surgieron los Estados Unidos, en 1626 con la pet ición de derecho; Francia también buscó su propia revolución haciendo una petición más extensa, donde la ley natural pasó a ser derecho nat ural. En 1800 Napoleón conquistó Europa y se proclamó emperador del mundo, su ejército y poder eran tan grandes que casi lo logra, peso su intento fue fallido cuando los países europeos se unieron y lo derrotaron. Después, los derechos humanos fueron redactados en acuerdos entre estos países. Los países europeos invadieron otros continentes, que no tenían ni idea sobre los derechos humanos, pero Mahatma Gandhi en 1915, dijo “basta” y que todas las personas del mundo tenia derechos, no solo en Europa. Parecía después que todo estaba marchando bien, pero dos guerras mundiales pusieron en peligro la existencia de los derechos, al finalizar la segunda, se formó la ONU, en 1945 cuyo objetivo es “reafirmar la fe en los derechos humanos fundamentales en la dignidad y valor de las personas”. Así, en la Declaración Universal sobre los Derechos Humanos, se establecen que son treinta, y la mayoría son conocidos en el mundo, aunque no los respeten porque solo los ven como simples palabras por no tener una característica de ley. Por ello, actualmente, aunque sabemos que tenemos derecho a la salud, a la alimentación, a la educación y expresarnos, hay personas que no tienen para comer, que no tienen seguros médicos y mueren a causa
  • 3. de falta de asistencia médica, hay personas que por expresar sus ideas están en las cárceles o en los panteones, niños y niñas en todo el mundo no tienen acceso a la escuela, hay personas que son privadas de su libertad, bebés que no llegan a nacer. Los derechos humanos si existen, y no son sólo palabras, son nuestras libertades y nada ni nadie puede impedir que nosotros vistamos del color que nos guste, que cantemos la canción que más nos agrade, o que expresemos nuestras ideas de forma oral o por escrito. Podemos empezar a cambiar esta cultura de ignorancia, empezando por el lugar más pequeño y cercano a nosotros, nuestro hogar, la escuela y comunidad. Respetar los derechos humanos nos llevará a una convivencia más amena socialmente, debemos conocerlos, y no dejar que nadie nos los invalide.