SlideShare una empresa de Scribd logo
K A R L A C A N O 4 ° I I
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2.
1.- EL DIAGNÓSTICO, LA
PLANEACIÓN Y LA SECUENCIA
DIDACTICA
• ¿Qué es lo importante para que el proyecto o
propuesta de intervención sea efectiva?
Preparación de la tarea docente
-Hay que prepara cada intervención educativa
-Tener en cuenta las circunstancias y condiciones en
que se lleva a cabo el proceso de
enseñanza/aprendizaje hay que preguntarse:
• Que saben los alumnos de los temas que vamos a
desarrollar
• Que recursos tiene el centro educativo
• Que conocimiento teóricos y prácticos tiene el docente
• ¿Qué elementos son necesarios en la elaboración del
diagnóstico?
*Saber que contenidos principales se retomarán
* Determinación sobre que conocimientos previos
necesitarán tener los alumnos para poder
abordar/construir de acuerdo los que el docente
previamente propone. • *Selección del tipo de
instrumento de diagnóstico más adecuado para evaluar
*Diseño de los instrumentos
*Aplicación
*Análisis y valoración de los resultados
*Utilización de los resultados en las próximas decisiones
• ¿Qué aspectos se toman en cuenta para planear?
• Preparación de temas
• Preparación de actividades
• Opciones metodológicas
• Estrategias educativas
• Secuencias de actividades
• Materiales y textos a utilizar
• Recursos didácticos para materializar las actividades
• Actividades de síntesis final o recapitulación
• ¿Cuáles son los factores que deben tomarse en cuenta para planear
de acuerdo a las condiciones reales de trabajo en el aula?
La secuencia formativa es una de las maneras posibles de observar, analizar
y juzgar sobre la acción educativa.
Componentes de la acción educativa.
La acción educativa intencional se planifica, se desarrolla o se lleva a cabo
y posteriormente se analiza o se evalúa por lo tanto el proceso educativo
tiene una fase de diseño o planificación. Existe una fase interactiva con tres
momentos:
-Fase inicial
-Fase de desarrollo
-Fase de cierre
A lo largo de estos momentos se toman decisiones de tres tipos:
Referidas a las intenciones
Referidas a la metodología y a la organización de los cursos
Referidas a la evaluación
M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac   karla cano 4°ii

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lista de cotejo (Trabajo final)
Lista de cotejo (Trabajo final)Lista de cotejo (Trabajo final)
Lista de cotejo (Trabajo final)Ariathny Ortega
 
GRUPO 10
GRUPO 10 GRUPO 10
GRUPO 10
carolina criollo
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
RaquelAlonzo1
 
Presentacion fce-2017
Presentacion fce-2017Presentacion fce-2017
Presentacion fce-2017
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Investigacion cientifica 2
Investigacion cientifica 2Investigacion cientifica 2
Investigacion cientifica 2Rigo Silva
 
Grupo 11 unidad 2
Grupo 11 unidad 2Grupo 11 unidad 2
Grupo 11 unidad 2
Andreita Villarroel Barreto
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
Carmen Acevedo Avalos
 
Castillo
Castillo Castillo
Castillo
paulinadelpilar
 
Criterios Para La PresentacióN Del Proyecto De InvestigacióN
Criterios Para La PresentacióN Del Proyecto De InvestigacióNCriterios Para La PresentacióN Del Proyecto De InvestigacióN
Criterios Para La PresentacióN Del Proyecto De InvestigacióN
Tito Zurita
 
Francés Textos Disciplinares
Francés Textos DisciplinaresFrancés Textos Disciplinares
Francés Textos Disciplinares
Belarmina Benitez
 
Pablo inojosa Cinco Tipos de Informes Académicos
Pablo inojosa Cinco Tipos  de Informes AcadémicosPablo inojosa Cinco Tipos  de Informes Académicos
Pablo inojosa Cinco Tipos de Informes Académicos
PabloInojosa2
 
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
JoelRamos83
 
Lista de cotejo trabajo final
Lista de cotejo trabajo finalLista de cotejo trabajo final
Lista de cotejo trabajo finalsilvestre s
 
Aporte 7
Aporte 7Aporte 7
Aporte 7
julioguzman92
 
Programa de la asignatura slideshare
Programa de la asignatura slidesharePrograma de la asignatura slideshare
Programa de la asignatura slideshare
yakoooooo
 
Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluaciónEtapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación
Lizbeth Silva
 
Fases del proceso de evaluación
Fases del proceso de evaluaciónFases del proceso de evaluación
Fases del proceso de evaluación
Ronald Macuado
 

La actualidad más candente (19)

Lista de cotejo (Trabajo final)
Lista de cotejo (Trabajo final)Lista de cotejo (Trabajo final)
Lista de cotejo (Trabajo final)
 
GRUPO 10
GRUPO 10 GRUPO 10
GRUPO 10
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Presentacion fce-2017
Presentacion fce-2017Presentacion fce-2017
Presentacion fce-2017
 
Investigacion cientifica 2
Investigacion cientifica 2Investigacion cientifica 2
Investigacion cientifica 2
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Grupo 11 unidad 2
Grupo 11 unidad 2Grupo 11 unidad 2
Grupo 11 unidad 2
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
 
Castillo
Castillo Castillo
Castillo
 
Criterios Para La PresentacióN Del Proyecto De InvestigacióN
Criterios Para La PresentacióN Del Proyecto De InvestigacióNCriterios Para La PresentacióN Del Proyecto De InvestigacióN
Criterios Para La PresentacióN Del Proyecto De InvestigacióN
 
Francés Textos Disciplinares
Francés Textos DisciplinaresFrancés Textos Disciplinares
Francés Textos Disciplinares
 
Pablo inojosa Cinco Tipos de Informes Académicos
Pablo inojosa Cinco Tipos  de Informes AcadémicosPablo inojosa Cinco Tipos  de Informes Académicos
Pablo inojosa Cinco Tipos de Informes Académicos
 
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
 
Investigación procesos
Investigación procesosInvestigación procesos
Investigación procesos
 
Lista de cotejo trabajo final
Lista de cotejo trabajo finalLista de cotejo trabajo final
Lista de cotejo trabajo final
 
Aporte 7
Aporte 7Aporte 7
Aporte 7
 
Programa de la asignatura slideshare
Programa de la asignatura slidesharePrograma de la asignatura slideshare
Programa de la asignatura slideshare
 
Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluaciónEtapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación
 
Fases del proceso de evaluación
Fases del proceso de evaluaciónFases del proceso de evaluación
Fases del proceso de evaluación
 

Destacado

La evaluación en la intervención didáctica
La evaluación en la intervención didáctica La evaluación en la intervención didáctica
La evaluación en la intervención didáctica
Ma Fer PazyPuente
 
La mejora profesional como acciã³n continua. m 2 karla cano 4°ii
La mejora profesional como acciã³n continua. m 2   karla cano 4°iiLa mejora profesional como acciã³n continua. m 2   karla cano 4°ii
La mejora profesional como acciã³n continua. m 2 karla cano 4°ii
Karla Kano
 
M1 u2 karla cano 4°ii
M1 u2   karla cano 4°iiM1 u2   karla cano 4°ii
M1 u2 karla cano 4°ii
Karla Kano
 
M2 1 intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...
M2 1  intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...M2 1  intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...
M2 1 intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...
Karla Kano
 
Presentación modulo 1 karla cano 4°ii
Presentación modulo 1   karla cano 4°iiPresentación modulo 1   karla cano 4°ii
Presentación modulo 1 karla cano 4°ii
Karla Kano
 
Modulo III
Modulo IIIModulo III
Modulo III
klau1518
 
Modulo 3 Mejora Profesional
Modulo 3  Mejora ProfesionalModulo 3  Mejora Profesional
Modulo 3 Mejora Profesional
Ma Fer PazyPuente
 
Diagnóstico,planeacion y secuencia didactica
Diagnóstico,planeacion y secuencia didacticaDiagnóstico,planeacion y secuencia didactica
Diagnóstico,planeacion y secuencia didactica
Ma Fer PazyPuente
 
Modulo 2 propuesta de intervencion didáctica ma. fernanda paz
Modulo 2 propuesta de intervencion didáctica  ma. fernanda pazModulo 2 propuesta de intervencion didáctica  ma. fernanda paz
Modulo 2 propuesta de intervencion didáctica ma. fernanda paz
Ma Fer PazyPuente
 
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (1)
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz  (1)Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz  (1)
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (1)
Ma Fer PazyPuente
 
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (3)
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz  (3)Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz  (3)
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (3)
Ma Fer PazyPuente
 
M2,3 la evaluación en la interv didac karla cano
M2,3 la evaluación en la interv didac   karla canoM2,3 la evaluación en la interv didac   karla cano
M2,3 la evaluación en la interv didac karla cano
Karla Kano
 
introducción; números negativos
introducción; números negativosintroducción; números negativos
introducción; números negativosHugo EA-Garza
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
Miguel Angel
 
Mod v unidad 3
Mod v   unidad 3Mod v   unidad 3
Mod v unidad 3
klau1518
 
Segundo producto de la primera sesion medulo iii
Segundo producto de la primera sesion medulo iiiSegundo producto de la primera sesion medulo iii
Segundo producto de la primera sesion medulo iii
assilemmagisterial
 
Modulo V
Modulo VModulo V
Modulo V
klau1518
 
Tercer producto de la primera sesion modulo iii
Tercer producto de la primera sesion modulo iiiTercer producto de la primera sesion modulo iii
Tercer producto de la primera sesion modulo iii
assilemmagisterial
 
teoremas de Pitágoras
teoremas de Pitágorasteoremas de Pitágoras
teoremas de PitágorasHugo EA-Garza
 

Destacado (20)

La evaluación en la intervención didáctica
La evaluación en la intervención didáctica La evaluación en la intervención didáctica
La evaluación en la intervención didáctica
 
La mejora profesional como acciã³n continua. m 2 karla cano 4°ii
La mejora profesional como acciã³n continua. m 2   karla cano 4°iiLa mejora profesional como acciã³n continua. m 2   karla cano 4°ii
La mejora profesional como acciã³n continua. m 2 karla cano 4°ii
 
M1 u2 karla cano 4°ii
M1 u2   karla cano 4°iiM1 u2   karla cano 4°ii
M1 u2 karla cano 4°ii
 
M2 1 intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...
M2 1  intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...M2 1  intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...
M2 1 intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...
 
Presentación modulo 1 karla cano 4°ii
Presentación modulo 1   karla cano 4°iiPresentación modulo 1   karla cano 4°ii
Presentación modulo 1 karla cano 4°ii
 
Modulo III
Modulo IIIModulo III
Modulo III
 
Modulo 3 Mejora Profesional
Modulo 3  Mejora ProfesionalModulo 3  Mejora Profesional
Modulo 3 Mejora Profesional
 
Diagnóstico,planeacion y secuencia didactica
Diagnóstico,planeacion y secuencia didacticaDiagnóstico,planeacion y secuencia didactica
Diagnóstico,planeacion y secuencia didactica
 
Modulo 2 propuesta de intervencion didáctica ma. fernanda paz
Modulo 2 propuesta de intervencion didáctica  ma. fernanda pazModulo 2 propuesta de intervencion didáctica  ma. fernanda paz
Modulo 2 propuesta de intervencion didáctica ma. fernanda paz
 
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (1)
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz  (1)Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz  (1)
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (1)
 
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (3)
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz  (3)Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz  (3)
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (3)
 
M2,3 la evaluación en la interv didac karla cano
M2,3 la evaluación en la interv didac   karla canoM2,3 la evaluación en la interv didac   karla cano
M2,3 la evaluación en la interv didac karla cano
 
introducción; números negativos
introducción; números negativosintroducción; números negativos
introducción; números negativos
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Mod v unidad 3
Mod v   unidad 3Mod v   unidad 3
Mod v unidad 3
 
Segundo producto de la primera sesion medulo iii
Segundo producto de la primera sesion medulo iiiSegundo producto de la primera sesion medulo iii
Segundo producto de la primera sesion medulo iii
 
Modulo V
Modulo VModulo V
Modulo V
 
Tercer producto de la primera sesion modulo iii
Tercer producto de la primera sesion modulo iiiTercer producto de la primera sesion modulo iii
Tercer producto de la primera sesion modulo iii
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
teoremas de Pitágoras
teoremas de Pitágorasteoremas de Pitágoras
teoremas de Pitágoras
 

Similar a M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac karla cano 4°ii

El diagnóstico, la planeación y la secuencia didáctica
El diagnóstico, la planeación y la secuencia didácticaEl diagnóstico, la planeación y la secuencia didáctica
El diagnóstico, la planeación y la secuencia didácticaMajo Dom
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
PlanificaciónDenip
 
Planeamiento Didáctico
Planeamiento DidácticoPlaneamiento Didáctico
Planeamiento DidácticoDenip
 
Planeación didáctica. Curso remedial
Planeación didáctica. Curso remedialPlaneación didáctica. Curso remedial
Planeación didáctica. Curso remedial
Sabrina Martinez
 
9. Planeacion.pptx
9. Planeacion.pptx9. Planeacion.pptx
9. Planeacion.pptx
AlejandroFuentes39575
 
Cuadernillo evaluacion 4
Cuadernillo evaluacion 4Cuadernillo evaluacion 4
Cuadernillo evaluacion 4
Jimena López
 
Presentación pianificacion 2016 28.01
Presentación pianificacion 2016 28.01Presentación pianificacion 2016 28.01
Presentación pianificacion 2016 28.01
Jaime Wuilder Jimenez Castillo DREA
 
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – AprendizajeUnidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Juan Carlos Olivares Rojas
 
Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela  ccesa007Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela  ccesa007
Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Taller evaluacion formativa.pptx
Taller evaluacion formativa.pptxTaller evaluacion formativa.pptx
Taller evaluacion formativa.pptx
LeticiaAlva3
 
UTE La preparación metodológica en las instituciones educativas
UTE La preparación metodológica en las instituciones educativasUTE La preparación metodológica en las instituciones educativas
UTE La preparación metodológica en las instituciones educativasPato171
 
UTELa preparación metodológica en las instituciones educativas
UTELa preparación metodológica en las instituciones educativasUTELa preparación metodológica en las instituciones educativas
UTELa preparación metodológica en las instituciones educativasBolivar171
 
evaluacion de aprendizajes 194 alone [Autoguardado].pptx
evaluacion de aprendizajes 194 alone [Autoguardado].pptxevaluacion de aprendizajes 194 alone [Autoguardado].pptx
evaluacion de aprendizajes 194 alone [Autoguardado].pptx
ef ger
 
ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.
ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.
ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.
Isaac Martinez
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
Andrea Ayala Matos
 
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didacticaSesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
aalcalar
 

Similar a M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac karla cano 4°ii (20)

El diagnóstico, la planeación y la secuencia didáctica
El diagnóstico, la planeación y la secuencia didácticaEl diagnóstico, la planeación y la secuencia didáctica
El diagnóstico, la planeación y la secuencia didáctica
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planeamiento Didáctico
Planeamiento DidácticoPlaneamiento Didáctico
Planeamiento Didáctico
 
4 y 3
4 y 34 y 3
4 y 3
 
Planeación didáctica. Curso remedial
Planeación didáctica. Curso remedialPlaneación didáctica. Curso remedial
Planeación didáctica. Curso remedial
 
9. Planeacion.pptx
9. Planeacion.pptx9. Planeacion.pptx
9. Planeacion.pptx
 
Cuadernillo evaluacion 4
Cuadernillo evaluacion 4Cuadernillo evaluacion 4
Cuadernillo evaluacion 4
 
Presentación pianificacion 2016 28.01
Presentación pianificacion 2016 28.01Presentación pianificacion 2016 28.01
Presentación pianificacion 2016 28.01
 
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – AprendizajeUnidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
 
Curso taller
Curso tallerCurso taller
Curso taller
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela  ccesa007Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela  ccesa007
Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela ccesa007
 
Taller evaluacion formativa.pptx
Taller evaluacion formativa.pptxTaller evaluacion formativa.pptx
Taller evaluacion formativa.pptx
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
UTE La preparación metodológica en las instituciones educativas
UTE La preparación metodológica en las instituciones educativasUTE La preparación metodológica en las instituciones educativas
UTE La preparación metodológica en las instituciones educativas
 
UTELa preparación metodológica en las instituciones educativas
UTELa preparación metodológica en las instituciones educativasUTELa preparación metodológica en las instituciones educativas
UTELa preparación metodológica en las instituciones educativas
 
evaluacion de aprendizajes 194 alone [Autoguardado].pptx
evaluacion de aprendizajes 194 alone [Autoguardado].pptxevaluacion de aprendizajes 194 alone [Autoguardado].pptx
evaluacion de aprendizajes 194 alone [Autoguardado].pptx
 
ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.
ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.
ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didacticaSesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac karla cano 4°ii

  • 1. K A R L A C A N O 4 ° I I UNIDAD DE APRENDIZAJE 2. 1.- EL DIAGNÓSTICO, LA PLANEACIÓN Y LA SECUENCIA DIDACTICA
  • 2. • ¿Qué es lo importante para que el proyecto o propuesta de intervención sea efectiva? Preparación de la tarea docente -Hay que prepara cada intervención educativa -Tener en cuenta las circunstancias y condiciones en que se lleva a cabo el proceso de enseñanza/aprendizaje hay que preguntarse: • Que saben los alumnos de los temas que vamos a desarrollar • Que recursos tiene el centro educativo • Que conocimiento teóricos y prácticos tiene el docente
  • 3. • ¿Qué elementos son necesarios en la elaboración del diagnóstico? *Saber que contenidos principales se retomarán * Determinación sobre que conocimientos previos necesitarán tener los alumnos para poder abordar/construir de acuerdo los que el docente previamente propone. • *Selección del tipo de instrumento de diagnóstico más adecuado para evaluar *Diseño de los instrumentos *Aplicación *Análisis y valoración de los resultados *Utilización de los resultados en las próximas decisiones
  • 4. • ¿Qué aspectos se toman en cuenta para planear? • Preparación de temas • Preparación de actividades • Opciones metodológicas • Estrategias educativas • Secuencias de actividades • Materiales y textos a utilizar • Recursos didácticos para materializar las actividades • Actividades de síntesis final o recapitulación
  • 5. • ¿Cuáles son los factores que deben tomarse en cuenta para planear de acuerdo a las condiciones reales de trabajo en el aula? La secuencia formativa es una de las maneras posibles de observar, analizar y juzgar sobre la acción educativa. Componentes de la acción educativa. La acción educativa intencional se planifica, se desarrolla o se lleva a cabo y posteriormente se analiza o se evalúa por lo tanto el proceso educativo tiene una fase de diseño o planificación. Existe una fase interactiva con tres momentos: -Fase inicial -Fase de desarrollo -Fase de cierre A lo largo de estos momentos se toman decisiones de tres tipos: Referidas a las intenciones Referidas a la metodología y a la organización de los cursos Referidas a la evaluación