SlideShare una empresa de Scribd logo
Motores de corriente continua
 .Realice un esquema con las partes que conforman una maquina de
corriente continua
Máquinas de corriente
continua
Inductor
Pieza polar
devanado inductor
Núcleo
nucleo inducido
pieza auxiliar Culata
Inducido
Devanado
inducido
Colector
núcleo
inducido
Escobillas cojinetes Entrehierro
Sus partes
 Desarrolle un crucigrama de 20 preguntas mínimo para ser entregado a sus
compañeros en blanco.
1
2
3
4
5
6
7
8 9
10
11
12
13
Horizontal
2. ¿Cuál es el espacio comprendido entre las
expansiones polares y el inducido?
4. ¿Cómo se le llama a la conexión eléctrica
deslizante entre el órgano móvil y el órgano
fijo?
7. ¿Cómo se le llama al conjunto de láminas
o delgas, sobre las cuales frotan las
escobillas?
8. Parte de la máquina destinada a producir
un campo magnético
9. ¿Cuáles son las piezas que sirven de apoyo
y fijación del eje del inducido.
10. cantidad de partes en las que se divide el
inductor
11. Es la parte giratoria de la máquina,
también llamado rotor
12. las máquinas de corriente continua son
semejantes a las máquinas de corriente
alterna ya que en su interior tienen
corrientes y voltajes de corriente
13. ¿cómo se llama el polo magnético
suplementario del inductor?
Vertical
1. ¿Cuál es el conjunto de espiras en el que
tiene lugar la conversión principal de
energía?
3. Sus partes son el núcleo, el devanado
inductor y la expansión polar
5. ¿Cómo se le llama a la parte de la pieza
polar próxima al inducido y que bordea al
entrehierro?
6. ¿Cuál es la pieza de sustancia
ferromagnética y destinada a unir los polos de
la máquina?
 Dibuje e identifique las partes que conforman una maquina de
corriente continua
 Enumere las partes del circuito magnético de la máquina de corriente
continua y dibújelas esquemáticamente.
Por la orientación y el flujo del campo magnético, las partes del circuito
magnético de un motor se pueden considerar el arrollamiento de excitación,
el núcleo polar, la expresión polar,
 Defina técnicamente lo que se conoce como entrehierro
El entrehierro es la zona o espacio existente entre la parte fija y la parte
móvil de una maquina eléctrica y es imprescindible para evitar el rozamiento
o fricción entre ellas. Suele ser de entre 1 y 3 milímetros.
Glosario
Inductor: parte del motor destinada a generar el campo magnético que
induce la FEM en el inducido
Inducido: parte de la maquina afectada por los campos magnéticos
producidos por el inductor
Pieza polar: parte del circuito magnético ubicada entre el entrehierro y la
culata
Expansión polar: parte de la pieza polar que bordea al entrehierro
Polo de Conmutación: polo complementario provisto o no de devanados que
mejora la conmutación
Culata: pieza destinada a unir los polos de la maquina
Colector: es el conjunto de delgas sobre las cuales frotan las escobillas para
hacer la conexión entre las bobinas
Delgas: laminas conductoras separadas entre sí, en las cuales las escobillas
hacen contacto
Escobillas: piezas conductoras que hacen el contacto deslizante con las delgas
del colector.
Entrehierro: espacio entre la parte móvil y la fija de un motor.
Cojinetes: piezas que sirven de apoyo y fijación para el inducido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transformador monofásico
Transformador monofásicoTransformador monofásico
Transformador monofásico
Buho21
 
Motores de reluctancia, iman permanente y reluctancia variable1
Motores de reluctancia, iman permanente y reluctancia variable1Motores de reluctancia, iman permanente y reluctancia variable1
Motores de reluctancia, iman permanente y reluctancia variable1
Gabo Ruiz Lugo
 
Motor de polos de sombra
Motor de polos de sombraMotor de polos de sombra
Motor de polos de sombra
student
 
Interruptores
InterruptoresInterruptores
Interruptores
carmentecno
 
Circuito serie y paralelo
Circuito serie y paraleloCircuito serie y paralelo
Circuito serie y paralelo
Katherine Irene Guerrero Zapata
 
Banco de transformadores
Banco de transformadoresBanco de transformadores
Banco de transformadoresFabián Garzón
 
UIS - PROTECCION DE GENERADORES
UIS - PROTECCION DE GENERADORESUIS - PROTECCION DE GENERADORES
UIS - PROTECCION DE GENERADORESJ. FR
 
Fallas asimetricas presentacion
Fallas asimetricas presentacionFallas asimetricas presentacion
Fallas asimetricas presentacion
FrancilesRendon
 
Sistema de automatización para el llenado de un tanque de agua por bombas con...
Sistema de automatización para el llenado de un tanque de agua por bombas con...Sistema de automatización para el llenado de un tanque de agua por bombas con...
Sistema de automatización para el llenado de un tanque de agua por bombas con...
JesusDanielGonzalesV1
 
Ensayo de Motores Eléctricos
Ensayo de Motores Eléctricos Ensayo de Motores Eléctricos
Ensayo de Motores Eléctricos
MARIA GUADALUPE CUAMATZI COLIENTE
 
transformadores de instrumento
transformadores de instrumentotransformadores de instrumento
transformadores de instrumento
ald93
 
control de velocidad de un motor cd en derivacion
control de velocidad de un motor cd en derivacioncontrol de velocidad de un motor cd en derivacion
control de velocidad de un motor cd en derivacion
sorzua
 
Motor brushless
Motor brushlessMotor brushless
Motor brushless
Edgar Lliguin
 
Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
Universidad Nacional de Loja
 
El indicador de temperatura del motor.pptx. antonio horacio stiusso
El indicador de temperatura del motor.pptx. antonio horacio stiussoEl indicador de temperatura del motor.pptx. antonio horacio stiusso
El indicador de temperatura del motor.pptx. antonio horacio stiussoAntonioCabrala
 
tutorial reparación de fuente conmutada tv chino
tutorial reparación de fuente conmutada tv chino tutorial reparación de fuente conmutada tv chino
tutorial reparación de fuente conmutada tv chino Vidal Velasquez
 
Generador de corriente alterna
Generador de corriente alternaGenerador de corriente alterna
Generador de corriente alterna
Miguel Rojas
 
Hidraulica tic,s
Hidraulica tic,sHidraulica tic,s
Hidraulica tic,s
Roy Alarcon
 
Rectificador de onda completa con Arduino Nano y PIC18F544A (Watner Ocho Nuñe...
Rectificador de onda completa con Arduino Nano y PIC18F544A (Watner Ocho Nuñe...Rectificador de onda completa con Arduino Nano y PIC18F544A (Watner Ocho Nuñe...
Rectificador de onda completa con Arduino Nano y PIC18F544A (Watner Ocho Nuñe...
Watner Ochoa Núñez
 

La actualidad más candente (20)

Transformador monofásico
Transformador monofásicoTransformador monofásico
Transformador monofásico
 
Motores de reluctancia, iman permanente y reluctancia variable1
Motores de reluctancia, iman permanente y reluctancia variable1Motores de reluctancia, iman permanente y reluctancia variable1
Motores de reluctancia, iman permanente y reluctancia variable1
 
Motor de polos de sombra
Motor de polos de sombraMotor de polos de sombra
Motor de polos de sombra
 
Interruptores
InterruptoresInterruptores
Interruptores
 
Circuito serie y paralelo
Circuito serie y paraleloCircuito serie y paralelo
Circuito serie y paralelo
 
Banco de transformadores
Banco de transformadoresBanco de transformadores
Banco de transformadores
 
UIS - PROTECCION DE GENERADORES
UIS - PROTECCION DE GENERADORESUIS - PROTECCION DE GENERADORES
UIS - PROTECCION DE GENERADORES
 
Fallas asimetricas presentacion
Fallas asimetricas presentacionFallas asimetricas presentacion
Fallas asimetricas presentacion
 
Sistema de automatización para el llenado de un tanque de agua por bombas con...
Sistema de automatización para el llenado de un tanque de agua por bombas con...Sistema de automatización para el llenado de un tanque de agua por bombas con...
Sistema de automatización para el llenado de un tanque de agua por bombas con...
 
Ensayo de Motores Eléctricos
Ensayo de Motores Eléctricos Ensayo de Motores Eléctricos
Ensayo de Motores Eléctricos
 
transformadores de instrumento
transformadores de instrumentotransformadores de instrumento
transformadores de instrumento
 
control de velocidad de un motor cd en derivacion
control de velocidad de un motor cd en derivacioncontrol de velocidad de un motor cd en derivacion
control de velocidad de un motor cd en derivacion
 
Motor brushless
Motor brushlessMotor brushless
Motor brushless
 
Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
 
El indicador de temperatura del motor.pptx. antonio horacio stiusso
El indicador de temperatura del motor.pptx. antonio horacio stiussoEl indicador de temperatura del motor.pptx. antonio horacio stiusso
El indicador de temperatura del motor.pptx. antonio horacio stiusso
 
tutorial reparación de fuente conmutada tv chino
tutorial reparación de fuente conmutada tv chino tutorial reparación de fuente conmutada tv chino
tutorial reparación de fuente conmutada tv chino
 
Contactores
ContactoresContactores
Contactores
 
Generador de corriente alterna
Generador de corriente alternaGenerador de corriente alterna
Generador de corriente alterna
 
Hidraulica tic,s
Hidraulica tic,sHidraulica tic,s
Hidraulica tic,s
 
Rectificador de onda completa con Arduino Nano y PIC18F544A (Watner Ocho Nuñe...
Rectificador de onda completa con Arduino Nano y PIC18F544A (Watner Ocho Nuñe...Rectificador de onda completa con Arduino Nano y PIC18F544A (Watner Ocho Nuñe...
Rectificador de onda completa con Arduino Nano y PIC18F544A (Watner Ocho Nuñe...
 

Destacado

Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
quirozdimaria
 
LECTURA #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
LECTURA #4 PROPIEDADES DE LAS SALESLECTURA #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
LECTURA #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
Ayleen_barcenas
 
Revista Easyfly, mayo 2011
Revista Easyfly, mayo 2011Revista Easyfly, mayo 2011
Revista Easyfly, mayo 2011EASYFLY
 
Pdf motores diesel
Pdf motores dieselPdf motores diesel
Pdf motores dieselMario Salas
 
Crucigrama Resuelto
Crucigrama ResueltoCrucigrama Resuelto
Crucigrama Resuelto
Workplace
 
Motores de Combustion Interna
Motores de Combustion InternaMotores de Combustion Interna
Motores de Combustion Interna
marcos vini
 
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTOMOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
www.areatecnologia.com
 

Destacado (9)

Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Bloger canicorp
Bloger canicorpBloger canicorp
Bloger canicorp
 
Crusigrama
CrusigramaCrusigrama
Crusigrama
 
LECTURA #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
LECTURA #4 PROPIEDADES DE LAS SALESLECTURA #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
LECTURA #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
 
Revista Easyfly, mayo 2011
Revista Easyfly, mayo 2011Revista Easyfly, mayo 2011
Revista Easyfly, mayo 2011
 
Pdf motores diesel
Pdf motores dieselPdf motores diesel
Pdf motores diesel
 
Crucigrama Resuelto
Crucigrama ResueltoCrucigrama Resuelto
Crucigrama Resuelto
 
Motores de Combustion Interna
Motores de Combustion InternaMotores de Combustion Interna
Motores de Combustion Interna
 
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTOMOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
 

Similar a Motores cc 1

Ficha de aprendizaje cc1 Mantenimiento de Maquinas Electricas
Ficha de aprendizaje cc1 Mantenimiento de Maquinas ElectricasFicha de aprendizaje cc1 Mantenimiento de Maquinas Electricas
Ficha de aprendizaje cc1 Mantenimiento de Maquinas ElectricasOscar Morales
 
Ficha de aprendizaje cc1
Ficha de aprendizaje cc1Ficha de aprendizaje cc1
Ficha de aprendizaje cc1
Oscar Morales
 
ficha 1 Motores de corriente continua
 ficha 1 Motores de corriente continua ficha 1 Motores de corriente continua
ficha 1 Motores de corriente continua
HMR2598
 
Ficha 1 de motores corriente continua
Ficha 1 de motores corriente continua Ficha 1 de motores corriente continua
Ficha 1 de motores corriente continua Maxwell Cruz
 
Ficha cc1
Ficha cc1Ficha cc1
Ficha cc1
Andrey Trujillo
 
Inducido
InducidoInducido
Inducido
Federico Diaz
 
Principio de funcionamiento del motor de corriente directa
Principio de funcionamiento del motor de corriente directaPrincipio de funcionamiento del motor de corriente directa
Principio de funcionamiento del motor de corriente directaRonny Gonzalez
 
Arranque de maquinas electricas
Arranque de maquinas electricasArranque de maquinas electricas
Arranque de maquinas electricas
FRANKLINACERO
 
Maquinas de corriente continua ficha 1
Maquinas de corriente continua ficha 1Maquinas de corriente continua ficha 1
Maquinas de corriente continua ficha 1
bvind96
 
Ficha de aprendizaje maquinas cc1
Ficha de aprendizaje maquinas cc1Ficha de aprendizaje maquinas cc1
Ficha de aprendizaje maquinas cc1Loreana Gómez
 
Itnl generador y motor cd ago17
Itnl generador y motor cd ago17Itnl generador y motor cd ago17
Itnl generador y motor cd ago17
Sircelta22
 
GENERADOR ELECTRICO PRACTICO
GENERADOR ELECTRICO PRACTICOGENERADOR ELECTRICO PRACTICO
GENERADOR ELECTRICO PRACTICO
Daniel Jhim Mza
 
Motores dc conceptos basicos-mapc
Motores dc conceptos basicos-mapcMotores dc conceptos basicos-mapc
Motores dc conceptos basicos-mapc
Marino Alfonso Pernía Castro
 
Maquinas en dc
Maquinas en dcMaquinas en dc
Maquinas en dc
licf15
 
Maquinas en dc
Maquinas en dcMaquinas en dc
Maquinas en dc
licf15
 

Similar a Motores cc 1 (20)

Ficha 1
Ficha 1Ficha 1
Ficha 1
 
Dsadsasad
DsadsasadDsadsasad
Dsadsasad
 
Ficha CC1
Ficha CC1Ficha CC1
Ficha CC1
 
Dsadsasad
DsadsasadDsadsasad
Dsadsasad
 
Ficha de aprendizaje cc1 Mantenimiento de Maquinas Electricas
Ficha de aprendizaje cc1 Mantenimiento de Maquinas ElectricasFicha de aprendizaje cc1 Mantenimiento de Maquinas Electricas
Ficha de aprendizaje cc1 Mantenimiento de Maquinas Electricas
 
Ficha de aprendizaje cc1
Ficha de aprendizaje cc1Ficha de aprendizaje cc1
Ficha de aprendizaje cc1
 
ficha 1 Motores de corriente continua
 ficha 1 Motores de corriente continua ficha 1 Motores de corriente continua
ficha 1 Motores de corriente continua
 
Ficha 1 de motores corriente continua
Ficha 1 de motores corriente continua Ficha 1 de motores corriente continua
Ficha 1 de motores corriente continua
 
Ficha cc1
Ficha cc1Ficha cc1
Ficha cc1
 
Motores eléctricos
Motores eléctricosMotores eléctricos
Motores eléctricos
 
Inducido
InducidoInducido
Inducido
 
Principio de funcionamiento del motor de corriente directa
Principio de funcionamiento del motor de corriente directaPrincipio de funcionamiento del motor de corriente directa
Principio de funcionamiento del motor de corriente directa
 
Arranque de maquinas electricas
Arranque de maquinas electricasArranque de maquinas electricas
Arranque de maquinas electricas
 
Maquinas de corriente continua ficha 1
Maquinas de corriente continua ficha 1Maquinas de corriente continua ficha 1
Maquinas de corriente continua ficha 1
 
Ficha de aprendizaje maquinas cc1
Ficha de aprendizaje maquinas cc1Ficha de aprendizaje maquinas cc1
Ficha de aprendizaje maquinas cc1
 
Itnl generador y motor cd ago17
Itnl generador y motor cd ago17Itnl generador y motor cd ago17
Itnl generador y motor cd ago17
 
GENERADOR ELECTRICO PRACTICO
GENERADOR ELECTRICO PRACTICOGENERADOR ELECTRICO PRACTICO
GENERADOR ELECTRICO PRACTICO
 
Motores dc conceptos basicos-mapc
Motores dc conceptos basicos-mapcMotores dc conceptos basicos-mapc
Motores dc conceptos basicos-mapc
 
Maquinas en dc
Maquinas en dcMaquinas en dc
Maquinas en dc
 
Maquinas en dc
Maquinas en dcMaquinas en dc
Maquinas en dc
 

Más de Alonso Retana Corrales

Corrección control i del iii periodo
Corrección control i del iii periodoCorrección control i del iii periodo
Corrección control i del iii periodo
Alonso Retana Corrales
 
Corrección mantenimiento i del iii periodo
Corrección mantenimiento i del iii periodoCorrección mantenimiento i del iii periodo
Corrección mantenimiento i del iii periodo
Alonso Retana Corrales
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Alonso Retana Corrales
 
Ficha de aprendizaje de gestión empresarial
Ficha de aprendizaje de gestión empresarialFicha de aprendizaje de gestión empresarial
Ficha de aprendizaje de gestión empresarialAlonso Retana Corrales
 
Corrección del ii examen de mantenimiento
Corrección del ii examen de mantenimientoCorrección del ii examen de mantenimiento
Corrección del ii examen de mantenimientoAlonso Retana Corrales
 

Más de Alonso Retana Corrales (20)

Informe motor trifàsico
Informe motor trifàsicoInforme motor trifàsico
Informe motor trifàsico
 
Informe final regulador
Informe final reguladorInforme final regulador
Informe final regulador
 
Anteproyecto regulador
Anteproyecto reguladorAnteproyecto regulador
Anteproyecto regulador
 
Corrección control i del iii periodo
Corrección control i del iii periodoCorrección control i del iii periodo
Corrección control i del iii periodo
 
Corrección mantenimiento i del iii periodo
Corrección mantenimiento i del iii periodoCorrección mantenimiento i del iii periodo
Corrección mantenimiento i del iii periodo
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
 
Proyecto final. temporizaddores
Proyecto final. temporizaddoresProyecto final. temporizaddores
Proyecto final. temporizaddores
 
Motores polifasicos de induccion
Motores polifasicos de induccionMotores polifasicos de induccion
Motores polifasicos de induccion
 
Ficha de aprendizaje de gestión empresarial
Ficha de aprendizaje de gestión empresarialFicha de aprendizaje de gestión empresarial
Ficha de aprendizaje de gestión empresarial
 
Informe final bobinado
Informe final bobinadoInforme final bobinado
Informe final bobinado
 
Anteproyecto bobinado
Anteproyecto bobinadoAnteproyecto bobinado
Anteproyecto bobinado
 
Repulsion induccion rosenberg
Repulsion induccion rosenbergRepulsion induccion rosenberg
Repulsion induccion rosenberg
 
Anteproyecto temporizaddores
Anteproyecto temporizaddoresAnteproyecto temporizaddores
Anteproyecto temporizaddores
 
Motores con capacitor
Motores con capacitorMotores con capacitor
Motores con capacitor
 
Fase partida rosenberg
Fase partida rosenbergFase partida rosenberg
Fase partida rosenberg
 
Catalogo de transductores y sensores
Catalogo de transductores y sensoresCatalogo de transductores y sensores
Catalogo de transductores y sensores
 
Catalogo semiconductores
Catalogo semiconductoresCatalogo semiconductores
Catalogo semiconductores
 
Corrección del ii examen de control
Corrección del ii examen de controlCorrección del ii examen de control
Corrección del ii examen de control
 
Corrección del ii examen de mantenimiento
Corrección del ii examen de mantenimientoCorrección del ii examen de mantenimiento
Corrección del ii examen de mantenimiento
 
Evidencias del trabajo cotidiano
Evidencias del trabajo cotidianoEvidencias del trabajo cotidiano
Evidencias del trabajo cotidiano
 

Último

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 

Último (20)

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 

Motores cc 1

  • 1. Motores de corriente continua  .Realice un esquema con las partes que conforman una maquina de corriente continua Máquinas de corriente continua Inductor Pieza polar devanado inductor Núcleo nucleo inducido pieza auxiliar Culata Inducido Devanado inducido Colector núcleo inducido Escobillas cojinetes Entrehierro Sus partes
  • 2.  Desarrolle un crucigrama de 20 preguntas mínimo para ser entregado a sus compañeros en blanco. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Horizontal 2. ¿Cuál es el espacio comprendido entre las expansiones polares y el inducido? 4. ¿Cómo se le llama a la conexión eléctrica deslizante entre el órgano móvil y el órgano fijo? 7. ¿Cómo se le llama al conjunto de láminas o delgas, sobre las cuales frotan las escobillas? 8. Parte de la máquina destinada a producir un campo magnético 9. ¿Cuáles son las piezas que sirven de apoyo y fijación del eje del inducido. 10. cantidad de partes en las que se divide el inductor 11. Es la parte giratoria de la máquina, también llamado rotor 12. las máquinas de corriente continua son semejantes a las máquinas de corriente alterna ya que en su interior tienen corrientes y voltajes de corriente 13. ¿cómo se llama el polo magnético suplementario del inductor? Vertical 1. ¿Cuál es el conjunto de espiras en el que tiene lugar la conversión principal de energía? 3. Sus partes son el núcleo, el devanado inductor y la expansión polar 5. ¿Cómo se le llama a la parte de la pieza polar próxima al inducido y que bordea al entrehierro? 6. ¿Cuál es la pieza de sustancia ferromagnética y destinada a unir los polos de la máquina?
  • 3.  Dibuje e identifique las partes que conforman una maquina de corriente continua  Enumere las partes del circuito magnético de la máquina de corriente continua y dibújelas esquemáticamente. Por la orientación y el flujo del campo magnético, las partes del circuito magnético de un motor se pueden considerar el arrollamiento de excitación, el núcleo polar, la expresión polar,  Defina técnicamente lo que se conoce como entrehierro
  • 4. El entrehierro es la zona o espacio existente entre la parte fija y la parte móvil de una maquina eléctrica y es imprescindible para evitar el rozamiento o fricción entre ellas. Suele ser de entre 1 y 3 milímetros. Glosario Inductor: parte del motor destinada a generar el campo magnético que induce la FEM en el inducido Inducido: parte de la maquina afectada por los campos magnéticos producidos por el inductor Pieza polar: parte del circuito magnético ubicada entre el entrehierro y la culata Expansión polar: parte de la pieza polar que bordea al entrehierro Polo de Conmutación: polo complementario provisto o no de devanados que mejora la conmutación Culata: pieza destinada a unir los polos de la maquina Colector: es el conjunto de delgas sobre las cuales frotan las escobillas para hacer la conexión entre las bobinas Delgas: laminas conductoras separadas entre sí, en las cuales las escobillas hacen contacto Escobillas: piezas conductoras que hacen el contacto deslizante con las delgas del colector. Entrehierro: espacio entre la parte móvil y la fija de un motor. Cojinetes: piezas que sirven de apoyo y fijación para el inducido