SlideShare una empresa de Scribd logo
El motor de fase 
partida es un motor 
de corriente alterna 
de potencia 
equivalente a una 
fracción de caballo, 
que se emplea para 
accionar aparatos 
como lavadoras, 
quemadores de aceite 
pesados, pequeñas 
bombas etc.
• Principio de funcionamiento: ley 
de Faraday. 
• Partes: 
-rotor: Jaula de ardilla. 
-estator: Bobinado (arranque y 
régimen). 
-escudos: fijados a la carcasa. 
-interruptor centrífugo. 
• Permite inversión de giro: 
permutando la conexión de los 
terminales de trabajo o arranque. 
• Conexión a tensión menor 
(115V): arrollamiento principal se 
conecta en paralelo. 
• Conexión a tensión mayor (230V): 
se conecta en serie. 
Michelle R.C 2
Michelle R.C 3
• Principio de funcionamiento: Ley de 
Faraday. 
• Partes: 
-rotor: Jaula de ardilla. 
-estator: ranurado (arranque y trabajo). 
-escudos. 
-interruptor centrífugo. 
-condensador: electrolítico (regla general). 
Tipos: 
-Una sola tensión de servicio con sentido 
de giro reversible. 
Una sola tensión de servicio, con sentido 
de giro irreversible. 
-Una sola tensión de servicio, con sentido de 
giro reversible exteriormente y con 
protección térmica contra sobrecarga. 
• Una sola tensión de servicio, sentido de 
giro irreversible y caja de bornes con 
condensador incluido. 
-Una sola tensión de servicio, con sentido de 
giro irreversible y relé de corriente. 
-Una sola tensión de servicio, con sentido de 
giro irreversible y relé de voltaje. 
-Dos tensiones de servicio, con sentido de giro 
irreversible. 
-Dos tensiones de servicio, con sentido de giro 
reversible exteriormente. 
Dos tensiones de servicio, con protección 
térmica contra sobrecarga. 
-Una sola tensión de servicio, con tres 
terminales libres y sentido de giro 
reversible exteriormente. 
-Una sola tensión de servicio, con inversión del 
sentido de giro mediante conmutador con 
relé o sin él. 
-Dos velocidades régimen, con un solo 
arrollamiento y condensador de arranque. 
-Dos velocidades de régimen, con doble 
arrollamiento y condensador de arranque. 
Michelle R.C 4
Michelle R.C 5
Michelle R.C 6
Michelle R.C 8
Michelle R.C 9
Michelle R.C
• Principio de 
funcionamiento: ley de 
Faraday. 
• Partes: 
-rotor: jaula de ardilla. 
-estator: bobinado. (ambos 
son trabajo). 
-condensador: impregnado 
en aceite. 
-escudos. 
• Tipos: 
-Una sola tensión de 
servicio, con dos terminales 
al exterior. 
-Dos tensiones de servicio. 
-Una sola tensión de 
servicio, con tres 
terminales al exterior 
para la inversión del 
sentido de giro. 
-Una sola tensión de 
servicio, con dos 
velocidades régimen. 
- Una sola tensión de 
servicio, con tres 
velocidades régimen. 
Michelle R.C 15
• Principio de funcionamiento: 
ley de Faraday. 
• Partes: 
-rotor: jaula de ardilla. 
-estator: bobinado (arranque y 
régimen). 
-escudos. 
-interruptor centrífugo. 
-condensadores: electrolíticos 
e impregnado de aceite. 
• Tipos: 
-Una sola tensión de servicio 
con sentido de giro irreversible 
exteriormente. 
-Una sola tensión de servicio con 
sentido de giro reversible 
exteriormente. 
-Dos tensiones de servicio con 
sentido de giro irreversible 
exteriormente. 
-Dos tensiones de servicio con 
sentido de giro reversible 
exteriormente. 
-Dos tensiones de servicio con 
protección térmica contra 
sobrecarga. 
Michelle R.C 18
• Principio de funcionamiento: ley de Lorentz. 
• Partes: 
-estator: bobinado. 
-rotor: núcleo de chapas de hierro. 
-escudos. 
-escobillas: de carbón. 
-porta escobillas. 
• Tipos: 
-Repulsión sólo en el arranque: consta de un rotor y estator 
bobinados, escobillas retirables y anillos. 
-Repulsión propiamente dichos: consta de un rotor y estator 
bobinados, escobillas y anillos. 
-Repulsión e inducción: consta de un rotor (un bobinado y dos jaula 
de ardilla), un estator bobinado, escobillas retirables y anillos. 
Michelle R.C 21
Michelle R.C 22
• Para detectar o localizar averías se debe seguir ciertos 
pasos generales que sirven para cualquier tipo de motor 
monofásico. 
-Inspeccionar visualmente el motor con objeto de descubrir 
averías mecánicas. 
-Comprobar si los cojinetes se hayan en buen estado. 
-Verificar si algún punto de los arrollamientos de cobre está en 
contacto con los núcleos de hierro (prueba de tierra o de 
masa) 
-Si el motor gira sin dificultad, se pone en marcha y si existe 
algún defecto interno, los arrollamientos podrán humear, 
los fusibles saltar, que gire con lentitud o que no gire del 
todo. 
Michelle R.C 24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cátalogo
CátalogoCátalogo
Informe de laboratorio n°8
Informe de laboratorio n°8Informe de laboratorio n°8
Informe de laboratorio n°8
Abraham Manuel Condori Laura
 
Repulsion induccion rosenberg
Repulsion induccion rosenbergRepulsion induccion rosenberg
Repulsion induccion rosenberg
Alonso Retana Corrales
 
Capitulo 1 motores de fase partida
Capitulo 1 motores de fase partidaCapitulo 1 motores de fase partida
Capitulo 1 motores de fase partida
Marvin Daniel Arley Castro
 
Motores de repulsión (1)
Motores de repulsión (1)Motores de repulsión (1)
Motores de repulsión (1)
mmrb16
 
Ejemplo dahlander 20080402
Ejemplo dahlander 20080402Ejemplo dahlander 20080402
Ejemplo dahlander 20080402
Rocio io
 
Catalogo de motores monofásicos
Catalogo de motores monofásicosCatalogo de motores monofásicos
Catalogo de motores monofásicos
Loreana Gómez
 
Capitulo 1 (motores fase partida)
Capitulo 1 (motores fase partida)Capitulo 1 (motores fase partida)
Capitulo 1 (motores fase partida)
bvindguitar
 
Informe 3 alternador
Informe 3   alternadorInforme 3   alternador
Informe 3 alternador
Saul MJ
 
Motor monofasico
Motor monofasicoMotor monofasico
Motor monofasico
pedrobons
 
Motor monofásico
Motor monofásicoMotor monofásico
Motor monofásico
Luigi Quesada Valverde
 
Motor de polos de sombra
Motor de polos de sombraMotor de polos de sombra
Motor de polos de sombra
student
 
Motor de fase partida
Motor de fase partidaMotor de fase partida
Motor de fase partida
Tiara Loyo
 
Rosenberg Cuestionario 1 Motores de Fase Partida
Rosenberg Cuestionario 1 Motores de Fase PartidaRosenberg Cuestionario 1 Motores de Fase Partida
Rosenberg Cuestionario 1 Motores de Fase Partida
Alee Tr
 
DESCRIPCION GENERAL
DESCRIPCION GENERALDESCRIPCION GENERAL
DESCRIPCION GENERAL
debrando
 
Motores de fase partida
Motores de fase partidaMotores de fase partida
Motores de fase partida
150863
 
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOSMOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
Danny Anderson
 
Ca
CaCa
Motores Monofasicos y universales
Motores Monofasicos y universalesMotores Monofasicos y universales
Motores Monofasicos y universales
Juan de Dios Gonzalez
 
Motor arranque
Motor arranqueMotor arranque
Motor arranque
Jose Nabor
 

La actualidad más candente (20)

Cátalogo
CátalogoCátalogo
Cátalogo
 
Informe de laboratorio n°8
Informe de laboratorio n°8Informe de laboratorio n°8
Informe de laboratorio n°8
 
Repulsion induccion rosenberg
Repulsion induccion rosenbergRepulsion induccion rosenberg
Repulsion induccion rosenberg
 
Capitulo 1 motores de fase partida
Capitulo 1 motores de fase partidaCapitulo 1 motores de fase partida
Capitulo 1 motores de fase partida
 
Motores de repulsión (1)
Motores de repulsión (1)Motores de repulsión (1)
Motores de repulsión (1)
 
Ejemplo dahlander 20080402
Ejemplo dahlander 20080402Ejemplo dahlander 20080402
Ejemplo dahlander 20080402
 
Catalogo de motores monofásicos
Catalogo de motores monofásicosCatalogo de motores monofásicos
Catalogo de motores monofásicos
 
Capitulo 1 (motores fase partida)
Capitulo 1 (motores fase partida)Capitulo 1 (motores fase partida)
Capitulo 1 (motores fase partida)
 
Informe 3 alternador
Informe 3   alternadorInforme 3   alternador
Informe 3 alternador
 
Motor monofasico
Motor monofasicoMotor monofasico
Motor monofasico
 
Motor monofásico
Motor monofásicoMotor monofásico
Motor monofásico
 
Motor de polos de sombra
Motor de polos de sombraMotor de polos de sombra
Motor de polos de sombra
 
Motor de fase partida
Motor de fase partidaMotor de fase partida
Motor de fase partida
 
Rosenberg Cuestionario 1 Motores de Fase Partida
Rosenberg Cuestionario 1 Motores de Fase PartidaRosenberg Cuestionario 1 Motores de Fase Partida
Rosenberg Cuestionario 1 Motores de Fase Partida
 
DESCRIPCION GENERAL
DESCRIPCION GENERALDESCRIPCION GENERAL
DESCRIPCION GENERAL
 
Motores de fase partida
Motores de fase partidaMotores de fase partida
Motores de fase partida
 
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOSMOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
 
Ca
CaCa
Ca
 
Motores Monofasicos y universales
Motores Monofasicos y universalesMotores Monofasicos y universales
Motores Monofasicos y universales
 
Motor arranque
Motor arranqueMotor arranque
Motor arranque
 

Destacado

Materiales para el rebobinado
Materiales para el rebobinadoMateriales para el rebobinado
Materiales para el rebobinado
GabrielSandiPiedra
 
Rebobinado de un motor eléctrico
Rebobinado de un motor eléctricoRebobinado de un motor eléctrico
Rebobinado de un motor eléctrico
Universidad Técnica de Manabí
 
Ejercicio. bomba centrífuga
Ejercicio. bomba centrífugaEjercicio. bomba centrífuga
Ejercicio. bomba centrífuga
Universidad Técnica de Manabí
 
FLUJO ELECTRICO Y LEY DE GAUSS
FLUJO ELECTRICO Y LEY DE GAUSSFLUJO ELECTRICO Y LEY DE GAUSS
FLUJO ELECTRICO Y LEY DE GAUSS
Universidad Técnica de Manabí
 
Turbo gas juan c
Turbo gas juan cTurbo gas juan c
Turbo gas juan c
David Vargas
 
Catalogo de motores trifasicos
Catalogo de motores trifasicosCatalogo de motores trifasicos
Catalogo de motores trifasicos
GabrielSandiPiedra
 

Destacado (6)

Materiales para el rebobinado
Materiales para el rebobinadoMateriales para el rebobinado
Materiales para el rebobinado
 
Rebobinado de un motor eléctrico
Rebobinado de un motor eléctricoRebobinado de un motor eléctrico
Rebobinado de un motor eléctrico
 
Ejercicio. bomba centrífuga
Ejercicio. bomba centrífugaEjercicio. bomba centrífuga
Ejercicio. bomba centrífuga
 
FLUJO ELECTRICO Y LEY DE GAUSS
FLUJO ELECTRICO Y LEY DE GAUSSFLUJO ELECTRICO Y LEY DE GAUSS
FLUJO ELECTRICO Y LEY DE GAUSS
 
Turbo gas juan c
Turbo gas juan cTurbo gas juan c
Turbo gas juan c
 
Catalogo de motores trifasicos
Catalogo de motores trifasicosCatalogo de motores trifasicos
Catalogo de motores trifasicos
 

Similar a Motores monofásicos

Presentacion steppers
Presentacion steppersPresentacion steppers
Presentacion steppers
sidleonardo
 
Jesus
JesusJesus
Presentacion steppers
Presentacion steppersPresentacion steppers
Presentacion steppers
sidleonardo
 
Motores
MotoresMotores
Motores
michael1220
 
Circuito de carga automotriz..
Circuito de carga automotriz..Circuito de carga automotriz..
Circuito de carga automotriz..
Wwiliam Aalfonso
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Luigi Quesada Valverde
 
P20 ARRANQUE MOTOR.ppt
P20 ARRANQUE MOTOR.pptP20 ARRANQUE MOTOR.ppt
P20 ARRANQUE MOTOR.ppt
JuanmaTorres3
 
Catálogo de motores monofasicos
Catálogo de motores monofasicosCatálogo de motores monofasicos
Catálogo de motores monofasicos
Rebe Mena
 
Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1
mmrb16
 
Actuadores Robotica 11vo
Actuadores Robotica 11voActuadores Robotica 11vo
Actuadores Robotica 11vo
Jacob Guity
 
Maquinas de c.c
Maquinas de c.cMaquinas de c.c
Maquinas de c.c
ferchinchilla
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
Luigi Quesada Valverde
 
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y AsincronosCatalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Oscar Morales
 
Motores de fase partida y trifásicos.
Motores de fase partida y trifásicos.Motores de fase partida y trifásicos.
Motores de fase partida y trifásicos.
Bryan Portuguez
 
maquinas
maquinasmaquinas
Ut3 1
Ut3 1Ut3 1
Arranque bosch
Arranque boschArranque bosch
Arranque bosch
Juan Peredo González
 
Motor paso a paso
Motor paso a pasoMotor paso a paso
Motor paso a paso
fixer123
 
Motor monofasico de induccion
Motor monofasico de induccionMotor monofasico de induccion
Motor monofasico de induccion
Nicolas Lincoñir Melivilu
 
Catalogo de motores monofásicos
Catalogo de motores monofásicosCatalogo de motores monofásicos
Catalogo de motores monofásicos
Pablo Hernandez
 

Similar a Motores monofásicos (20)

Presentacion steppers
Presentacion steppersPresentacion steppers
Presentacion steppers
 
Jesus
JesusJesus
Jesus
 
Presentacion steppers
Presentacion steppersPresentacion steppers
Presentacion steppers
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Circuito de carga automotriz..
Circuito de carga automotriz..Circuito de carga automotriz..
Circuito de carga automotriz..
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
P20 ARRANQUE MOTOR.ppt
P20 ARRANQUE MOTOR.pptP20 ARRANQUE MOTOR.ppt
P20 ARRANQUE MOTOR.ppt
 
Catálogo de motores monofasicos
Catálogo de motores monofasicosCatálogo de motores monofasicos
Catálogo de motores monofasicos
 
Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1
 
Actuadores Robotica 11vo
Actuadores Robotica 11voActuadores Robotica 11vo
Actuadores Robotica 11vo
 
Maquinas de c.c
Maquinas de c.cMaquinas de c.c
Maquinas de c.c
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
 
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y AsincronosCatalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
 
Motores de fase partida y trifásicos.
Motores de fase partida y trifásicos.Motores de fase partida y trifásicos.
Motores de fase partida y trifásicos.
 
maquinas
maquinasmaquinas
maquinas
 
Ut3 1
Ut3 1Ut3 1
Ut3 1
 
Arranque bosch
Arranque boschArranque bosch
Arranque bosch
 
Motor paso a paso
Motor paso a pasoMotor paso a paso
Motor paso a paso
 
Motor monofasico de induccion
Motor monofasico de induccionMotor monofasico de induccion
Motor monofasico de induccion
 
Catalogo de motores monofásicos
Catalogo de motores monofásicosCatalogo de motores monofásicos
Catalogo de motores monofásicos
 

Más de Mitch Rc

Catalogo trifasicos
Catalogo trifasicosCatalogo trifasicos
Catalogo trifasicos
Mitch Rc
 
Tempos
TemposTempos
Tempos
Mitch Rc
 
Proyectos de los temporizadores
Proyectos de los temporizadoresProyectos de los temporizadores
Proyectos de los temporizadores
Mitch Rc
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
Mitch Rc
 
Anteproyecto motor
Anteproyecto motorAnteproyecto motor
Anteproyecto motor
Mitch Rc
 
Anteproyecto motor
Anteproyecto motorAnteproyecto motor
Anteproyecto motor
Mitch Rc
 
Anteproyecto motor
Anteproyecto motorAnteproyecto motor
Anteproyecto motor
Mitch Rc
 
Anteproyecto motor
Anteproyecto motorAnteproyecto motor
Anteproyecto motor
Mitch Rc
 
Capitulo 3 rosemberg
Capitulo 3 rosembergCapitulo 3 rosemberg
Capitulo 3 rosemberg
Mitch Rc
 
Practica motores
Practica motoresPractica motores
Practica motores
Mitch Rc
 
Correcion del examen de mantenimiento
Correcion del examen de mantenimientoCorrecion del examen de mantenimiento
Correcion del examen de mantenimiento
Mitch Rc
 
Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2
Mitch Rc
 
Dsadsasad
DsadsasadDsadsasad
Dsadsasad
Mitch Rc
 
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensoresCatálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
Mitch Rc
 
I parte selección única
I parte selección únicaI parte selección única
I parte selección única
Mitch Rc
 
I parte selección única
I parte selección únicaI parte selección única
I parte selección única
Mitch Rc
 
Correccion del examen de control
Correccion del examen de controlCorreccion del examen de control
Correccion del examen de control
Mitch Rc
 
Sistemas trifasicos
Sistemas trifasicosSistemas trifasicos
Sistemas trifasicos
Mitch Rc
 
Corrección de examen m
Corrección de examen mCorrección de examen m
Corrección de examen m
Mitch Rc
 
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinas
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinasFicha de aprendizaje mantenimiento de maquinas
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinas
Mitch Rc
 

Más de Mitch Rc (20)

Catalogo trifasicos
Catalogo trifasicosCatalogo trifasicos
Catalogo trifasicos
 
Tempos
TemposTempos
Tempos
 
Proyectos de los temporizadores
Proyectos de los temporizadoresProyectos de los temporizadores
Proyectos de los temporizadores
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Anteproyecto motor
Anteproyecto motorAnteproyecto motor
Anteproyecto motor
 
Anteproyecto motor
Anteproyecto motorAnteproyecto motor
Anteproyecto motor
 
Anteproyecto motor
Anteproyecto motorAnteproyecto motor
Anteproyecto motor
 
Anteproyecto motor
Anteproyecto motorAnteproyecto motor
Anteproyecto motor
 
Capitulo 3 rosemberg
Capitulo 3 rosembergCapitulo 3 rosemberg
Capitulo 3 rosemberg
 
Practica motores
Practica motoresPractica motores
Practica motores
 
Correcion del examen de mantenimiento
Correcion del examen de mantenimientoCorrecion del examen de mantenimiento
Correcion del examen de mantenimiento
 
Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2
 
Dsadsasad
DsadsasadDsadsasad
Dsadsasad
 
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensoresCatálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
 
I parte selección única
I parte selección únicaI parte selección única
I parte selección única
 
I parte selección única
I parte selección únicaI parte selección única
I parte selección única
 
Correccion del examen de control
Correccion del examen de controlCorreccion del examen de control
Correccion del examen de control
 
Sistemas trifasicos
Sistemas trifasicosSistemas trifasicos
Sistemas trifasicos
 
Corrección de examen m
Corrección de examen mCorrección de examen m
Corrección de examen m
 
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinas
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinasFicha de aprendizaje mantenimiento de maquinas
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinas
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Motores monofásicos

  • 1.
  • 2. El motor de fase partida es un motor de corriente alterna de potencia equivalente a una fracción de caballo, que se emplea para accionar aparatos como lavadoras, quemadores de aceite pesados, pequeñas bombas etc.
  • 3. • Principio de funcionamiento: ley de Faraday. • Partes: -rotor: Jaula de ardilla. -estator: Bobinado (arranque y régimen). -escudos: fijados a la carcasa. -interruptor centrífugo. • Permite inversión de giro: permutando la conexión de los terminales de trabajo o arranque. • Conexión a tensión menor (115V): arrollamiento principal se conecta en paralelo. • Conexión a tensión mayor (230V): se conecta en serie. Michelle R.C 2
  • 5. • Principio de funcionamiento: Ley de Faraday. • Partes: -rotor: Jaula de ardilla. -estator: ranurado (arranque y trabajo). -escudos. -interruptor centrífugo. -condensador: electrolítico (regla general). Tipos: -Una sola tensión de servicio con sentido de giro reversible. Una sola tensión de servicio, con sentido de giro irreversible. -Una sola tensión de servicio, con sentido de giro reversible exteriormente y con protección térmica contra sobrecarga. • Una sola tensión de servicio, sentido de giro irreversible y caja de bornes con condensador incluido. -Una sola tensión de servicio, con sentido de giro irreversible y relé de corriente. -Una sola tensión de servicio, con sentido de giro irreversible y relé de voltaje. -Dos tensiones de servicio, con sentido de giro irreversible. -Dos tensiones de servicio, con sentido de giro reversible exteriormente. Dos tensiones de servicio, con protección térmica contra sobrecarga. -Una sola tensión de servicio, con tres terminales libres y sentido de giro reversible exteriormente. -Una sola tensión de servicio, con inversión del sentido de giro mediante conmutador con relé o sin él. -Dos velocidades régimen, con un solo arrollamiento y condensador de arranque. -Dos velocidades de régimen, con doble arrollamiento y condensador de arranque. Michelle R.C 4
  • 8.
  • 11.
  • 13.
  • 14.
  • 15. • Principio de funcionamiento: ley de Faraday. • Partes: -rotor: jaula de ardilla. -estator: bobinado. (ambos son trabajo). -condensador: impregnado en aceite. -escudos. • Tipos: -Una sola tensión de servicio, con dos terminales al exterior. -Dos tensiones de servicio. -Una sola tensión de servicio, con tres terminales al exterior para la inversión del sentido de giro. -Una sola tensión de servicio, con dos velocidades régimen. - Una sola tensión de servicio, con tres velocidades régimen. Michelle R.C 15
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. • Principio de funcionamiento: ley de Faraday. • Partes: -rotor: jaula de ardilla. -estator: bobinado (arranque y régimen). -escudos. -interruptor centrífugo. -condensadores: electrolíticos e impregnado de aceite. • Tipos: -Una sola tensión de servicio con sentido de giro irreversible exteriormente. -Una sola tensión de servicio con sentido de giro reversible exteriormente. -Dos tensiones de servicio con sentido de giro irreversible exteriormente. -Dos tensiones de servicio con sentido de giro reversible exteriormente. -Dos tensiones de servicio con protección térmica contra sobrecarga. Michelle R.C 18
  • 20.
  • 21.
  • 22. • Principio de funcionamiento: ley de Lorentz. • Partes: -estator: bobinado. -rotor: núcleo de chapas de hierro. -escudos. -escobillas: de carbón. -porta escobillas. • Tipos: -Repulsión sólo en el arranque: consta de un rotor y estator bobinados, escobillas retirables y anillos. -Repulsión propiamente dichos: consta de un rotor y estator bobinados, escobillas y anillos. -Repulsión e inducción: consta de un rotor (un bobinado y dos jaula de ardilla), un estator bobinado, escobillas retirables y anillos. Michelle R.C 21
  • 24.
  • 25. • Para detectar o localizar averías se debe seguir ciertos pasos generales que sirven para cualquier tipo de motor monofásico. -Inspeccionar visualmente el motor con objeto de descubrir averías mecánicas. -Comprobar si los cojinetes se hayan en buen estado. -Verificar si algún punto de los arrollamientos de cobre está en contacto con los núcleos de hierro (prueba de tierra o de masa) -Si el motor gira sin dificultad, se pone en marcha y si existe algún defecto interno, los arrollamientos podrán humear, los fusibles saltar, que gire con lentitud o que no gire del todo. Michelle R.C 24