SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
     INSTITUTO EULOGIO GILLOW
       SECCION PREPARATORIA




               E- Learning




               Elaboraron:
         Genaro Ojeda Márquez
    Fernando Javier Antonio Jiménez




                  Grupo
                   631




                 Materia
              Informática VI




           Titular de la materia
      Ing. Mariano Escalera Baños




  Oaxaca de Juárez Oax., Junio del 2012
ÍNDICE




Tabla de contenido
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 2


CAPÍTULO I.¿QUÉ ES E – LEARNING?................................................................................................... 3


CAPITULO II. ¿PARA QUÉ SIRVE? ......................................................................................................... 4


CAPÍTULO III.                                                                                                                    E-LEARNING
EN MÉXICO .......................................................................................................................................... 4


CONCLUSIÓN ....................................................................................................................................... 8


RECURSOS ELECTRONICOS .................................................................................................................. 9




                                                                                                                                                    1
INTRODUCCIÓN


En la actualidad la globalización del internet ha sido extremadamente grande,
esto es debido a que una realidad jamás será estática, pues en el mundo se
dan los avances tecnológicos, es decir la ciencia aplicada, en cada década
existen inventos nuevos que facilitan al ser humano realizar diversas acciones,
un ejemplo claro es el E – Learning, capaz de proporcionarnos educación
utilizando la tecnología y la globalización, y esto es muy importante debido a
que en todo el mundo las tecnologías de la información y comunicación esta
adecuándose a ser utilizado de una mala manera, utilizado para transmitir
información dañina, publicidad engañosa y falsa entre otras cosas que no tienen
ningún fin productivo.

El mundo tiene un alto grado de globalización que ahora todo el conocimiento s
esparce por todo el planeta por medio del internet, la tecnología nace debido a
las necesidades de los seres humanos y la necesidad de conocer otras culturas
y otras civilizaciones nos lleva a indagar en la internet. En la actualidad la
educación se puede llevar a cabo en línea ya que existen diversos programas
educativos para obtener un titulo profesional a través de la red, como
licenciaturas, maestrías, diplomados, etc.

El ritmo acelerado de las ciudades hace que en ocasiones no tengamos la
posibilidad de trasladarnos a instituciones educativas debido a la ausencia de
tiempo y la distancia, es por eso que nace el e- Learning que nos sirve como
programas educativos en la comodidad de tu hogar.




                                                                              2
CAPÍTULO I.
                         ¿QUÉ ES E – LEARNING?

El e - Learningsegún Gómez “es un modelo de formación a distancia que utiliza
Internet como herramienta de aprendizaje. Este modelo permite al alumno
realizar el curso desde cualquier parte del mundo y a cualquier hora” (2011: 1).
Como se ha mencionado anteriormente el e – Learning otorga la facilidad de
estudiar con las horas libres ya que en ocasiones los estudiantes trabajan o no
tienen el tiempo adecuado para asistir a una institución educativa.

“Con un ordenador y una conexión a Internet, el alumno realiza las actividades
interactivas planteadas, accede a toda la información necesaria para adquirir el
conocimiento, recibe ayuda del profesor; secomunica con su tutor y sus
compañeros, evalúa su progreso, etc.” (Gómez, 2011:1). Solo se necesita una
computadora y conexión a Internet para acceder a la información que nos
otorga la educación en línea, además el estudiante no realiza el trabajo el solo,
pues un profesor siempre se encuentra en línea para resolver cualquier duda.

Los cursos ofertados en esta modalidad permiten adquirir capacidades
relacionadas con la industria, en el ámbito de la tecnología y la gestión.


Para realizar un curso o estudio superior es necesario en algunas
escuelas interactivas disponer de:

    Ordenador con conexión a "Internet".

    Escaneo de certificado de preparatoria (en caso de estudiar una
    licenciatura)

    Internet Explorer. "Versión: 4.0 o superior"

    Dirección de "correo electrónico"




                                                                               3
CAPITULO II.¿PARA QUÉ SIRVE?


Los sistemas de e-learning tienen una dualidad pedagógica y tecnológica. Es
decir Pedagógicamente estos sistemas no deben ser meros contenedores de
información digital, sino que ésta debe ser transmitida de acuerdo a unos
modelos y patrones definidos para afrontar los retos de estos nuevos contextos
tecnológicos.

Tecnológica en cuanto que todo el proceso de enseñanza-aprendizaje se
sustenta en aplicaciones software, principalmente desarrolladas en ambientes
Web, lo que le vale a estos sistemas el sobrenombre de plataformas de
formación.



El e-learning reemplaza las limitaciones de los salones de clases comunes
facilitándose así una educación continua la cual hoy día forma parte rutinaria de
la vida. Implica la enseñanza a distancia caracterizada por una separación física
entre profesorado y alumnado, entre los que predomina una comunicación de
doble vía asíncrona donde se usa preferentemente Internet como medio de
comunicación y de distribución del conocimiento, de tal manera que el alumno
es el centro de una formación independiente, al tener que investigar para su
propio aprendizaje, generalmente con ayuda de tutores externos.



El e-learning implica una nueva forma de aprender ya que integra nuevas
fuentes y formas de adquirir conocimiento




                                 CAPÍTULO III.
                          E-LEARNING EN MÉXICO.
                                                                                4
Como ya se dijo anteriormente, e-learning es un modelo de formación a
distancia que utiliza Internet como herramienta de aprendizaje, pero cabe
mencionar que es una buena opción para todos los estudiantes. Este modelo
permite al alumno realizar el curso desde cualquier parte del mundo y a
cualquier hora.

¿Qué sucede en México? “26.5 Millones de usuarios mayores de 6 años en
zonas urbanas 5 millones de usuarios mayores de 6 años en zonas no urbanas
32.5% fue la Tasa de Penetración Nacional de Internet en personas mayores a
6 años de edad” (AMIPCI, 2010: 1). Quiere decir, que la mayoría de la
población infantil está en contacto con el Internet y muy posible que haya una
alternativa de aplicar el e-learning, pero no es suficiente para considerarla como
una opción de educación estable.

Actualmente       El    gobierno   mexicano   impulsa   las    políticas   e-learning
principalmente a través del proyecto e-México, que promueve -entre otras
cosas- la capacitación en las áreas de educación y salud. Sus objetivos
esenciales                    para                 educación                    son:
a)   promover      la   conectividad   y   generación   de    contenidos    digitales
b) capacitar en el uso de las nuevas tecnologías de la información
c) poner a disposición de la población la información gubernamental.

Este proyecto articula los distintos niveles de gobierno y algunas dependencias
públicas que se asocian para ampliar el apoyo que se brinda a la educación con
el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).Un
problema grave en este ámbito es la brecha digital, es decir, la distancia entre
los mexicanos que tienen la posibilidad de usar las TIC y quienes no cuentan
con acceso a ellas, lo cual marca una gran diferencia en el manejo de la
información. Este problema involucra aspectos sociales y económicos y
repercute




                                                                                    5
directamente en la educación. Su solución no es tarea sencilla, pero es posible
incorporar al uso de la tecnología más hogares mexicanos empleando la
estrategia de abrir "centros comunitarios digitales" en lugares clave.

El proyecto e-México construyó una red de centros comunitarios digitales (CCD)
para unir a algunas poblaciones a través de Internet. Aquí únicamente se
hablará del estado de Jalisco, que presenta un desarrollo económico, político y
social considerable. Los jaliscienses sin acceso a las TIC tienen menos
posibilidades de utilizar la información digital.

La educación en línea es la educación del futuro, pero para que tenga éxito en
América Latina debe haber cooperación entre países para buscar diferentes
formas de integración, sólo así se podrán optimizar los recursos y compartir
experiencias, materiales y cursos en línea mediante repositorios de objetos de
aprendizaje reutilizables y que puedan ser adaptados a nuevos contextos
educativos. Pero hay que tomar la precaución de crear estrategias para que las
poblaciones más alejadas de las ciudades y las que disponen de menos
recursos económicos cuenten con las TIC y con facilitadores que les enseñen
cómo utilizarlas.

Las prácticas de la educación virtual requieren de planeación, programación y
diseño, con métodos que lleven al estudiante a reflexionar, analizar y ejercitar
su pensamiento, el desarrollo de sus habilidades cognoscitivas y su capacidad
creativa. Los cursos en línea que tienen los contenidos adecuados y las
acciones suficientes, propician el aprendizaje en los estudiantes, porque les
permiten asimilar conocimiento y recibir formación, pues las actividades de
aprendizaje favorecen la asimilación y la comprensión de la información para
que puedan desarrollar su razonamiento, creatividad, habilidades destrezas y
competencias en la solución de problemas.




                                                                              6
¿Por qué utilizarlo en México?

             Hay menor costo en la capacitación.
             Flexibilidad.
             Mejora la eficiencia.

Con un ordenador y una conexión a Internet, el alumno realiza las actividades
interactivas planteadas, accede a toda la información necesaria para adquirir el
conocimiento, recibe ayuda del profesor; se comunica con su tutor y
sus compañeros, evalúa su progreso, etc. Los cursos ofertados en esta
modalidad permiten adquirir capacidades relacionadas con la industria, en el
ámbito de la tecnología y la gestión.

Todos los esfuerzos que se realicen para vigorizar el uso de la tecnología
aplicada a la educación, por las instituciones gubernamentales estatales y
federales, considerando las estrategias que se empleen para disminuir la
distancia de la brecha digital como: centros comunitarios digitales, y las casas
universitarias son de vital importancia, esto permitirá seguirnos preparando para
la educación del futuro.




                                                                                7
CONCLUSIÓN


El E-learning es una oportunidad de superación con flexibilidad de horarios que
además nos permite atender las exigencias de la nueva tecnología.

E-learning no reemplazará a los profesores pues la educación en entornos
virtuales también requiere de profesores (Tutores) quienes se encargan de la
planificación y preparación del material de los temas a estudiarse, es más el
profesor se compromete aún más con la educación debido a los retos
tecnológicos que día a día exigen al profesor mas tiempo, más creatividad, etc.
del mismo modo le proporciona variedad de herramientas que facilitan el
proceso de enseñanza aprendizaje.

La educación presencial no será reemplazada, mejor será reforzada porque a
medida que pasa el tiempo la metodología de enseñanza se actualiza a la par
con la tecnología permitiendo de este modo que el profesor sea quien guíe la
educación, combinando clases presenciales con virtuales, incrementando de
éste modo la profundidad de los temas a estudiarse y agregar su granito de
arena para una educación de calidad.




                                                                              8
RECURSOS ELECTRONICOS


Cruz, Héctor (2010). Dato del AMIPCI. E-learning México. En
     http://www.slideshare.net/heckennedy/elearning-mexico. Obtenido en la web.
     15 de junio de 2012.




                                                                            9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje electronico
Aprendizaje electronicoAprendizaje electronico
Aprendizaje electronico0209geordy
 
TIC´S Para la Educación
TIC´S Para la EducaciónTIC´S Para la Educación
TIC´S Para la EducaciónEdgar Pauta
 
Sesión 1 dduap221010
Sesión 1  dduap221010Sesión 1  dduap221010
Sesión 1 dduap221010a10l28
 
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docenteTarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
ANA HILDA RODRIGUEZ
 
Libro de informatica
Libro de informaticaLibro de informatica
Libro de informaticaEly Castro
 
Las tic en el aula
Las tic en el aulaLas tic en el aula
Las tic en el aula
Dili Duarte Duarte
 
Internet como herramienta educativa ensayo
Internet como herramienta educativa   ensayoInternet como herramienta educativa   ensayo
Internet como herramienta educativa ensayo
alrivas09
 
Tarea resumen
Tarea resumenTarea resumen
Tarea resumen
gabriela perez
 
Concepciones generales de las tic
Concepciones generales de las ticConcepciones generales de las tic
Concepciones generales de las tic
Jesús Francisco Alcántara
 
Learning
LearningLearning
Learning
Carla Salomé
 
Entornos virtuales de aprendizaje.
Entornos virtuales de aprendizaje.Entornos virtuales de aprendizaje.
Entornos virtuales de aprendizaje.
EgdarTabaresMandujan
 
Pedagogia aplicada a la computacion
Pedagogia aplicada a la computacionPedagogia aplicada a la computacion
Pedagogia aplicada a la computacion
Jhonny Raúl Chambilla Pari
 
Web 2 0 Aplicaciones De Internet En El Aula
Web 2 0 Aplicaciones De Internet En El AulaWeb 2 0 Aplicaciones De Internet En El Aula
Web 2 0 Aplicaciones De Internet En El Aula
Santiago Navajas
 

La actualidad más candente (13)

Aprendizaje electronico
Aprendizaje electronicoAprendizaje electronico
Aprendizaje electronico
 
TIC´S Para la Educación
TIC´S Para la EducaciónTIC´S Para la Educación
TIC´S Para la Educación
 
Sesión 1 dduap221010
Sesión 1  dduap221010Sesión 1  dduap221010
Sesión 1 dduap221010
 
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docenteTarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
 
Libro de informatica
Libro de informaticaLibro de informatica
Libro de informatica
 
Las tic en el aula
Las tic en el aulaLas tic en el aula
Las tic en el aula
 
Internet como herramienta educativa ensayo
Internet como herramienta educativa   ensayoInternet como herramienta educativa   ensayo
Internet como herramienta educativa ensayo
 
Tarea resumen
Tarea resumenTarea resumen
Tarea resumen
 
Concepciones generales de las tic
Concepciones generales de las ticConcepciones generales de las tic
Concepciones generales de las tic
 
Learning
LearningLearning
Learning
 
Entornos virtuales de aprendizaje.
Entornos virtuales de aprendizaje.Entornos virtuales de aprendizaje.
Entornos virtuales de aprendizaje.
 
Pedagogia aplicada a la computacion
Pedagogia aplicada a la computacionPedagogia aplicada a la computacion
Pedagogia aplicada a la computacion
 
Web 2 0 Aplicaciones De Internet En El Aula
Web 2 0 Aplicaciones De Internet En El AulaWeb 2 0 Aplicaciones De Internet En El Aula
Web 2 0 Aplicaciones De Internet En El Aula
 

Similar a E learning

Proyecto nuevas tecnologías
Proyecto nuevas tecnologíasProyecto nuevas tecnologías
Proyecto nuevas tecnologíasPotter Ali
 
Intervencion nuevas tecnologiassss
Intervencion nuevas tecnologiassssIntervencion nuevas tecnologiassss
Intervencion nuevas tecnologiassssXimena Cortes
 
Las tics de internet wilmer perez
Las tics de internet wilmer perezLas tics de internet wilmer perez
Las tics de internet wilmer perez
wilmeralexanderperezdelgado
 
Tecnología en la educación
Tecnología en la educación Tecnología en la educación
Tecnología en la educación
PaNi99
 
Realidad virtual en cr
Realidad virtual en crRealidad virtual en cr
Realidad virtual en cr
Karla Pereira
 
Relaciones entre contexto y escuela tema portafolios
Relaciones entre contexto y escuela tema portafoliosRelaciones entre contexto y escuela tema portafolios
Relaciones entre contexto y escuela tema portafoliosEstermartinmartintalavera
 
Tarea sobre las tic
Tarea sobre las ticTarea sobre las tic
Tarea sobre las tic
Cesar Jimenez
 
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónNuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónkahoruchan
 
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónNuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónkahoruchan
 
Mendoza erika 2control_nte_1504
Mendoza erika 2control_nte_1504Mendoza erika 2control_nte_1504
Mendoza erika 2control_nte_1504Erika Mendoza
 
Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504
Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504
Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504
Xochitl Aguilar
 
Intervencion final pame y jaz
Intervencion final pame y jazIntervencion final pame y jaz
Intervencion final pame y jaz
Johanna Pamela Pérez
 

Similar a E learning (20)

Proyecto mery
Proyecto meryProyecto mery
Proyecto mery
 
Proyecto guido
Proyecto guidoProyecto guido
Proyecto guido
 
Proyecto nuevas tecnologías
Proyecto nuevas tecnologíasProyecto nuevas tecnologías
Proyecto nuevas tecnologías
 
Intervencion nuevas tecnologiassss
Intervencion nuevas tecnologiassssIntervencion nuevas tecnologiassss
Intervencion nuevas tecnologiassss
 
Intervencion nuevas tecnologiassss
Intervencion nuevas tecnologiassssIntervencion nuevas tecnologiassss
Intervencion nuevas tecnologiassss
 
Las tics de internet wilmer perez
Las tics de internet wilmer perezLas tics de internet wilmer perez
Las tics de internet wilmer perez
 
Tecnología en la educación
Tecnología en la educación Tecnología en la educación
Tecnología en la educación
 
Realidad virtual en cr
Realidad virtual en crRealidad virtual en cr
Realidad virtual en cr
 
T.i.c
T.i.cT.i.c
T.i.c
 
Luis duran
Luis duranLuis duran
Luis duran
 
Proyecto jessica
Proyecto jessicaProyecto jessica
Proyecto jessica
 
Proyecto sandra
Proyecto sandraProyecto sandra
Proyecto sandra
 
Relaciones entre contexto y escuela tema portafolios
Relaciones entre contexto y escuela tema portafoliosRelaciones entre contexto y escuela tema portafolios
Relaciones entre contexto y escuela tema portafolios
 
Tarea sobre las tic
Tarea sobre las ticTarea sobre las tic
Tarea sobre las tic
 
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónNuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
 
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónNuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
 
Mendoza erika 2control_nte_1504
Mendoza erika 2control_nte_1504Mendoza erika 2control_nte_1504
Mendoza erika 2control_nte_1504
 
Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504
Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504
Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Intervencion final pame y jaz
Intervencion final pame y jazIntervencion final pame y jaz
Intervencion final pame y jaz
 

Último

ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 

E learning

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO INSTITUTO EULOGIO GILLOW SECCION PREPARATORIA E- Learning Elaboraron: Genaro Ojeda Márquez Fernando Javier Antonio Jiménez Grupo 631 Materia Informática VI Titular de la materia Ing. Mariano Escalera Baños Oaxaca de Juárez Oax., Junio del 2012
  • 2. ÍNDICE Tabla de contenido INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 2 CAPÍTULO I.¿QUÉ ES E – LEARNING?................................................................................................... 3 CAPITULO II. ¿PARA QUÉ SIRVE? ......................................................................................................... 4 CAPÍTULO III. E-LEARNING EN MÉXICO .......................................................................................................................................... 4 CONCLUSIÓN ....................................................................................................................................... 8 RECURSOS ELECTRONICOS .................................................................................................................. 9 1
  • 3. INTRODUCCIÓN En la actualidad la globalización del internet ha sido extremadamente grande, esto es debido a que una realidad jamás será estática, pues en el mundo se dan los avances tecnológicos, es decir la ciencia aplicada, en cada década existen inventos nuevos que facilitan al ser humano realizar diversas acciones, un ejemplo claro es el E – Learning, capaz de proporcionarnos educación utilizando la tecnología y la globalización, y esto es muy importante debido a que en todo el mundo las tecnologías de la información y comunicación esta adecuándose a ser utilizado de una mala manera, utilizado para transmitir información dañina, publicidad engañosa y falsa entre otras cosas que no tienen ningún fin productivo. El mundo tiene un alto grado de globalización que ahora todo el conocimiento s esparce por todo el planeta por medio del internet, la tecnología nace debido a las necesidades de los seres humanos y la necesidad de conocer otras culturas y otras civilizaciones nos lleva a indagar en la internet. En la actualidad la educación se puede llevar a cabo en línea ya que existen diversos programas educativos para obtener un titulo profesional a través de la red, como licenciaturas, maestrías, diplomados, etc. El ritmo acelerado de las ciudades hace que en ocasiones no tengamos la posibilidad de trasladarnos a instituciones educativas debido a la ausencia de tiempo y la distancia, es por eso que nace el e- Learning que nos sirve como programas educativos en la comodidad de tu hogar. 2
  • 4. CAPÍTULO I. ¿QUÉ ES E – LEARNING? El e - Learningsegún Gómez “es un modelo de formación a distancia que utiliza Internet como herramienta de aprendizaje. Este modelo permite al alumno realizar el curso desde cualquier parte del mundo y a cualquier hora” (2011: 1). Como se ha mencionado anteriormente el e – Learning otorga la facilidad de estudiar con las horas libres ya que en ocasiones los estudiantes trabajan o no tienen el tiempo adecuado para asistir a una institución educativa. “Con un ordenador y una conexión a Internet, el alumno realiza las actividades interactivas planteadas, accede a toda la información necesaria para adquirir el conocimiento, recibe ayuda del profesor; secomunica con su tutor y sus compañeros, evalúa su progreso, etc.” (Gómez, 2011:1). Solo se necesita una computadora y conexión a Internet para acceder a la información que nos otorga la educación en línea, además el estudiante no realiza el trabajo el solo, pues un profesor siempre se encuentra en línea para resolver cualquier duda. Los cursos ofertados en esta modalidad permiten adquirir capacidades relacionadas con la industria, en el ámbito de la tecnología y la gestión. Para realizar un curso o estudio superior es necesario en algunas escuelas interactivas disponer de: Ordenador con conexión a "Internet". Escaneo de certificado de preparatoria (en caso de estudiar una licenciatura) Internet Explorer. "Versión: 4.0 o superior" Dirección de "correo electrónico" 3
  • 5. CAPITULO II.¿PARA QUÉ SIRVE? Los sistemas de e-learning tienen una dualidad pedagógica y tecnológica. Es decir Pedagógicamente estos sistemas no deben ser meros contenedores de información digital, sino que ésta debe ser transmitida de acuerdo a unos modelos y patrones definidos para afrontar los retos de estos nuevos contextos tecnológicos. Tecnológica en cuanto que todo el proceso de enseñanza-aprendizaje se sustenta en aplicaciones software, principalmente desarrolladas en ambientes Web, lo que le vale a estos sistemas el sobrenombre de plataformas de formación. El e-learning reemplaza las limitaciones de los salones de clases comunes facilitándose así una educación continua la cual hoy día forma parte rutinaria de la vida. Implica la enseñanza a distancia caracterizada por una separación física entre profesorado y alumnado, entre los que predomina una comunicación de doble vía asíncrona donde se usa preferentemente Internet como medio de comunicación y de distribución del conocimiento, de tal manera que el alumno es el centro de una formación independiente, al tener que investigar para su propio aprendizaje, generalmente con ayuda de tutores externos. El e-learning implica una nueva forma de aprender ya que integra nuevas fuentes y formas de adquirir conocimiento CAPÍTULO III. E-LEARNING EN MÉXICO. 4
  • 6. Como ya se dijo anteriormente, e-learning es un modelo de formación a distancia que utiliza Internet como herramienta de aprendizaje, pero cabe mencionar que es una buena opción para todos los estudiantes. Este modelo permite al alumno realizar el curso desde cualquier parte del mundo y a cualquier hora. ¿Qué sucede en México? “26.5 Millones de usuarios mayores de 6 años en zonas urbanas 5 millones de usuarios mayores de 6 años en zonas no urbanas 32.5% fue la Tasa de Penetración Nacional de Internet en personas mayores a 6 años de edad” (AMIPCI, 2010: 1). Quiere decir, que la mayoría de la población infantil está en contacto con el Internet y muy posible que haya una alternativa de aplicar el e-learning, pero no es suficiente para considerarla como una opción de educación estable. Actualmente El gobierno mexicano impulsa las políticas e-learning principalmente a través del proyecto e-México, que promueve -entre otras cosas- la capacitación en las áreas de educación y salud. Sus objetivos esenciales para educación son: a) promover la conectividad y generación de contenidos digitales b) capacitar en el uso de las nuevas tecnologías de la información c) poner a disposición de la población la información gubernamental. Este proyecto articula los distintos niveles de gobierno y algunas dependencias públicas que se asocian para ampliar el apoyo que se brinda a la educación con el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).Un problema grave en este ámbito es la brecha digital, es decir, la distancia entre los mexicanos que tienen la posibilidad de usar las TIC y quienes no cuentan con acceso a ellas, lo cual marca una gran diferencia en el manejo de la información. Este problema involucra aspectos sociales y económicos y repercute 5
  • 7. directamente en la educación. Su solución no es tarea sencilla, pero es posible incorporar al uso de la tecnología más hogares mexicanos empleando la estrategia de abrir "centros comunitarios digitales" en lugares clave. El proyecto e-México construyó una red de centros comunitarios digitales (CCD) para unir a algunas poblaciones a través de Internet. Aquí únicamente se hablará del estado de Jalisco, que presenta un desarrollo económico, político y social considerable. Los jaliscienses sin acceso a las TIC tienen menos posibilidades de utilizar la información digital. La educación en línea es la educación del futuro, pero para que tenga éxito en América Latina debe haber cooperación entre países para buscar diferentes formas de integración, sólo así se podrán optimizar los recursos y compartir experiencias, materiales y cursos en línea mediante repositorios de objetos de aprendizaje reutilizables y que puedan ser adaptados a nuevos contextos educativos. Pero hay que tomar la precaución de crear estrategias para que las poblaciones más alejadas de las ciudades y las que disponen de menos recursos económicos cuenten con las TIC y con facilitadores que les enseñen cómo utilizarlas. Las prácticas de la educación virtual requieren de planeación, programación y diseño, con métodos que lleven al estudiante a reflexionar, analizar y ejercitar su pensamiento, el desarrollo de sus habilidades cognoscitivas y su capacidad creativa. Los cursos en línea que tienen los contenidos adecuados y las acciones suficientes, propician el aprendizaje en los estudiantes, porque les permiten asimilar conocimiento y recibir formación, pues las actividades de aprendizaje favorecen la asimilación y la comprensión de la información para que puedan desarrollar su razonamiento, creatividad, habilidades destrezas y competencias en la solución de problemas. 6
  • 8. ¿Por qué utilizarlo en México? Hay menor costo en la capacitación. Flexibilidad. Mejora la eficiencia. Con un ordenador y una conexión a Internet, el alumno realiza las actividades interactivas planteadas, accede a toda la información necesaria para adquirir el conocimiento, recibe ayuda del profesor; se comunica con su tutor y sus compañeros, evalúa su progreso, etc. Los cursos ofertados en esta modalidad permiten adquirir capacidades relacionadas con la industria, en el ámbito de la tecnología y la gestión. Todos los esfuerzos que se realicen para vigorizar el uso de la tecnología aplicada a la educación, por las instituciones gubernamentales estatales y federales, considerando las estrategias que se empleen para disminuir la distancia de la brecha digital como: centros comunitarios digitales, y las casas universitarias son de vital importancia, esto permitirá seguirnos preparando para la educación del futuro. 7
  • 9. CONCLUSIÓN El E-learning es una oportunidad de superación con flexibilidad de horarios que además nos permite atender las exigencias de la nueva tecnología. E-learning no reemplazará a los profesores pues la educación en entornos virtuales también requiere de profesores (Tutores) quienes se encargan de la planificación y preparación del material de los temas a estudiarse, es más el profesor se compromete aún más con la educación debido a los retos tecnológicos que día a día exigen al profesor mas tiempo, más creatividad, etc. del mismo modo le proporciona variedad de herramientas que facilitan el proceso de enseñanza aprendizaje. La educación presencial no será reemplazada, mejor será reforzada porque a medida que pasa el tiempo la metodología de enseñanza se actualiza a la par con la tecnología permitiendo de este modo que el profesor sea quien guíe la educación, combinando clases presenciales con virtuales, incrementando de éste modo la profundidad de los temas a estudiarse y agregar su granito de arena para una educación de calidad. 8
  • 10. RECURSOS ELECTRONICOS Cruz, Héctor (2010). Dato del AMIPCI. E-learning México. En http://www.slideshare.net/heckennedy/elearning-mexico. Obtenido en la web. 15 de junio de 2012. 9