SlideShare una empresa de Scribd logo
Normal Valle del Mezquital
Genesis Selene Hernández Camacho
Programas eLearning
• El programa de
eLearning se
creo con el fin de
expeditar el uso
de tecnologías
de información y
comunicación
(TIC) en las aulas
de clase.
Los programas
de eLearnig
brindan.
A los alumnos
las habilidades
necesarias para
el siglo XXI.
Que les permiten a
ellos y a los países en
los que viven,
prosperar y tener
éxito en la economía
global de hoy en día.
TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN
.
Las habilidades son necesarias para el siglo XXI,
que incluyen los conocimientos básicos de
tecnología y medios, la comunicación eficaz, el
discernimiento, la resolución de los problemas, y la
colaboración, se desarrollan mejor en entornos
de elearning eficaces que incluye tecnologías de
información y comunicación. Intel trabaja en
colaboración con líderes gubernamentales, con
instituciones académicas y tecnológicas, y con
proveedores comerciales con el fin de consolidar
programas de elearning eficaces que apoyen la
transformación de la educación en su país.
LAS TIC APOYAN LA
COMPETITIVIDAD A NIVEL
MUNDIAL.
• Las tic ayuda a la competitividad de los países a
nivel mundial: a los industrializados, en vía de
desarrollo y emergentes.
Programas de eLearning incluyen los elementos
esenciales para la transformación en la
educación.
Componentes de un programa de
elearning.
Elementos
de solución.
Tecnología
Conectividad
Contenido
digital
localizado
Optimización de
métodos de
enseñanza y
desarrollo
profesional.
Sistema de
apoyo
Políticas
Estrategias de
financiamiento
Métricas y
evaluaciones
del éxito
Colaboración
con
proveedores
DE QUÉ FORMA LE PUEDE AYUDAR
INTEL.
Se centra en algunos, varios o todos los eleme
ntos de la solución, en función de las
necesidades del país y de los recursos que se vaya
n a implementar. Intel ayuda a planearle el
programa de eLearning que mejor se adapte a
las necesidades, y también a reunir a las
organizaciones y a las personas idóneas que
le garantizarán el éxito.
REQUISITOS DE ELEARNING DESDE
DIFERENTES PERSPECTIVAS.
Maestros
•Movilidad y uso “en
todo tiempo y en todo
lugar”
•Funcionalidad
prevaleciente que
aproveche el universo
de aplicaciones y
contenido.
•Acceso a internet.
•Uso con o sin
conexión.
•Flexibilidad.
•Capacidad.
Administradores
académicos.
Acceso a las políticas
actuales que
pudieran repercutir
en el programa.
Herramientas y
planes de medición y
evaluación.
Acceso regional
unificado
Plan de compras
Niños
• Movilidad y facilidad de
uso.
• Resistencia.
• Contenido apropiado para
las distintas edades.
• Uso en todo momento y
en todo lugar.
• Funcionalidad
prevaleciente.
• Acceso a internet.
• Uso con o sin conexión.
• Protección contra virus y
contenido inapropiado en
internet.
• Seguridad física.
• Capacidad para incorporar
dispositivos periféricos.
Padres de familia.
Acceso a una
computadora
Contenido dirigido a
padres de familia
ENTORNOS DE ELEARNING
Entornos
de
eLearning
TIC
Básica
Laboratorio
de PC
eLearning
en el aula
eLearning
1:1
Constituyen las instalaciones de
aprendizaje, por lo general
salones de clase, donde
diversos componentes clave
trabajan en conjunto. Las
fuertes plataformas
tecnológicas, la conectividad, el
desarrollo profesional, los
métodos mejorados de
enseñanza y aprendizaje y el
plan de estudios digital,
contribuyen al entorno donde
las habilidades necesarias para
el siglo XXI.
Tecnología
Laptos para el maestro
➔ El sistema operativo.
Windows 7
Linux
Mac
Os X
➔ Aplicaciones de productividad
➔ Aplicaciones de
administración de clientes
➔ Aplicaciones de
administración del aprendizaje y
del contenido.
Laptos para el alumno.
➔ Dispositivos de acuerdo a la edad del
alumno.
➔ Selección del sistema operativo
➔ Seguridad de las computadoras para el
alumno.
Impedimento
del robo
Protección
antivirus
Protección
de la información y privacidad.
Contenido
de internet inapropiado
Servidores
y servicios escolares
● Dispositivos periféricos de eLearning
● Servidores y servicios escolares.
Conectividad
Constituye un elemento esencial del éxito en el
aula.
El explorador Web se utiliza para:
Obtener acceso a la información
Comunicarse con personas de todo mundo.
Colaborar en proyectos.
Ofrecer aprendizaje.
Red inalámbrica en el salón.
• Sirve para crear relaciones de colaboración entre alumnos,
maestros y comunidades escolares. El acceso es mediante la red
inalámbrica (WAP).
Conectividad de internet de banda ancha: DSL y ADSL.
• Brindan servicios de internet de banda ancha haciendo uso de los
mismos cables de cobre utilizados con las líneas de acceso
telefónico de voz debido a las velocidades de carga son por lo
general más baja que las de descarga, tienen limitación de una
distancia de 5 kms del proveedor telefónico. Velocidades entre
256 y 24, 000 kbps.
Contenido Digital:
• Las herramientas de productividad permiten que los alumnos
aprendan haciendo uso de las mismas herramientas que se
utilizan en el mundo comercial real. las aplicaciones de
administración permiten que los maestros compartan archivos
con los alumnos, supervisen las computadoras de los alumnos,
utilicen sistemas de control de registros escolares y mucho mas.
Optimización de los métodos de enseñanza y desarrollo profesional:
• Los alumnos se vuelven cada vez más independientes y se
convierten en autodidactas que construyen su propio
conocimiento y exploran nuevos temas. Sin embargo muchos
maestros aún no se sienten cómodos con el uso de estas
herramientas y necesitan integrar de forma eficaz la tecnología en
el aula a fin de fomentar mejores resultados académicos.
Comprensión de los sistemas de
apoyo:
Sistemas de apoyo:
• Haga las modificaciones que pudieran ser necesarias en las
políticas.
• Asegure el financiamiento con el gobierno y otras fuentes.
• Determine las métricas y evaluaciones de éxito.
• Colabore con el ecosistema comercial.
Políticas:
La importancia de las políticas tecnológicas va más allá del desarrollo
original o de los cambios iniciales. Los líderes certeros reconocen la
necesidad de crear políticas que aborden de forma constante lo que se
permite y lo que no se permite utilizar, la tecnología como recurso
principal. Esto implica la creación de una política de uso aceptable que
sirva de base para todos los que estén involucrados en la
programación de la tecnología. Dicha política debe definir lo siguiente:
➔ Definiciones de uso apropiado
➔ Definiciones de uso inapropiado
➔ Consecuencias del mal uso
➔ Expectativas de responsabilidad por parte del usuario
➔ instrucciones de seguridad
➔ Protocolo para las necesidades de asistencia técnica
Fuentes y estrategias de financiamiento:
• El financiamiento puede venir de diversos organismos como:
gubernamentales, de asociaciones públicas y privadas, de empresas
locales o de los participantes mismos.
Financiamientos proveniente de organismos gubernamentales…
• se presenta de diversas formas, desde el subsidio directo y de los
préstamos con bajas tasas de interés, hasta el IVA e impuestos
cuyas recaudaciones se aplican a programas de eLearning, y la
reducción del IVA y de impuestos en bienes y servicios comprados
para los programas de eLearning.
Agencias no gubernamentales…
• Existen diversas organizaciones no gubernamentales (ONG),
agencias gubernamentales y otras organizaciones filantrópicas
privadas, tales como USAID, Mercy Corps, el Banco Mundial y
USTTI, que a menudo brindan fondos para programas y actividades
en países de todo el mundo. Tales programas están más enfocados
en las cuestiones económicas.
Asociaciones públicas y privadas…
• Las empresas podrían brindar algún tipo de inversión
de capital, mientras que el organismo gubernamental
podría ofrecer igualación de fondos, servicios
gubernamentales de apoyo, contribuciones en especie
o quizá algún contrato para las empresas privadas.
Compañías de telecomunicaciones…
• Esas compañías a menudo están dispuestas a destinar
los fondos que de otro modo gastarían en la
adquisición de clientes y en marketing, a ofrecer
descuentos a los maestros. Las compañías de
telecomunicaciones se pueden asociar con la secretaría
de educación para hacer propaganda y dar a conocer
los programas de eLearning mediante cartas enviadas a
maestros, reuniones de personal docente, etc.
Aseguramiento del éxito a largo plazo
La tarea a la que se enfrentan los educandos en la actualidad
consiste en preparar a los alumnos para los nuevos empleos,
haciendo uso de las nuevas tecnologías, a fin de resolver
nuevos problemas. Los empleos del nuevo siglo XXI requerirán
más de la educación en una sola disciplina y que los métodos
de examen que dependen de la memorización. Los alumnos
necesitan estar equipados con conceptos que sean comunes a
todos los problemas, a todas las tecnologías y a todas las
habilidades.
Para ello los maestros no sólo deben aprender la nueva
tecnología y el nuevo contenido; ellos también deben
aumentar su conocimiento y sus destrezas en la pedagogía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infraestructura TI, demanda virtual Covid-19, Webinar
Infraestructura TI, demanda virtual Covid-19, WebinarInfraestructura TI, demanda virtual Covid-19, Webinar
Infraestructura TI, demanda virtual Covid-19, Webinar
HostDime Latinoamérica
 
Los retos de la educación en la era digital
Los retos de la educación en la era digitalLos retos de la educación en la era digital
Los retos de la educación en la era digital
Nelly Meléndez Gómez
 
Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19
Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19
Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19
Dr. Fernando Vera
 
Resumen de las esposiciones
Resumen de las esposicionesResumen de las esposiciones
Resumen de las esposiciones
veronicaramostejada
 
Trabajo 1 fomento de vocaciones stem
Trabajo 1   fomento de vocaciones stemTrabajo 1   fomento de vocaciones stem
Trabajo 1 fomento de vocaciones stem
Jon Nuñez Ircio
 
Las nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educaciónLas nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educación
Ely Rojas
 
T3tra
T3traT3tra
Tendencias digitales en el sector educativo
Tendencias digitales en el sector educativoTendencias digitales en el sector educativo
Tendencias digitales en el sector educativo
William Henry Vegazo Muro
 
Libro innovacion men v2
Libro innovacion men   v2Libro innovacion men   v2
Libro innovacion men v2
Nestor Mendez
 
Universidad hispanoamericana niña
Universidad hispanoamericana niñaUniversidad hispanoamericana niña
Universidad hispanoamericana niña
santos201
 
E.T.P
E.T.P E.T.P
Curso online: Herramientas digitales para el ámbito educativo Formación Smart
Curso online: Herramientas digitales para el ámbito educativo Formación SmartCurso online: Herramientas digitales para el ámbito educativo Formación Smart
Curso online: Herramientas digitales para el ámbito educativo Formación Smart
Alejandro Rivera Prato
 
EJEMPLO
EJEMPLOEJEMPLO
Horizon Report 2014-2016
Horizon Report 2014-2016Horizon Report 2014-2016
Horizon Report 2014-2016
Educación
 

La actualidad más candente (17)

Portal enlaces
Portal enlacesPortal enlaces
Portal enlaces
 
Infraestructura TI, demanda virtual Covid-19, Webinar
Infraestructura TI, demanda virtual Covid-19, WebinarInfraestructura TI, demanda virtual Covid-19, Webinar
Infraestructura TI, demanda virtual Covid-19, Webinar
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Los retos de la educación en la era digital
Los retos de la educación en la era digitalLos retos de la educación en la era digital
Los retos de la educación en la era digital
 
Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19
Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19
Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19
 
Resumen de las esposiciones
Resumen de las esposicionesResumen de las esposiciones
Resumen de las esposiciones
 
Trabajo 1 fomento de vocaciones stem
Trabajo 1   fomento de vocaciones stemTrabajo 1   fomento de vocaciones stem
Trabajo 1 fomento de vocaciones stem
 
Las nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educaciónLas nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educación
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
 
Tendencias digitales en el sector educativo
Tendencias digitales en el sector educativoTendencias digitales en el sector educativo
Tendencias digitales en el sector educativo
 
Libro innovacion men v2
Libro innovacion men   v2Libro innovacion men   v2
Libro innovacion men v2
 
Universidad hispanoamericana niña
Universidad hispanoamericana niñaUniversidad hispanoamericana niña
Universidad hispanoamericana niña
 
E.T.P
E.T.P E.T.P
E.T.P
 
Curso online: Herramientas digitales para el ámbito educativo Formación Smart
Curso online: Herramientas digitales para el ámbito educativo Formación SmartCurso online: Herramientas digitales para el ámbito educativo Formación Smart
Curso online: Herramientas digitales para el ámbito educativo Formación Smart
 
EJEMPLO
EJEMPLOEJEMPLO
EJEMPLO
 
Horizon Report 2014-2016
Horizon Report 2014-2016Horizon Report 2014-2016
Horizon Report 2014-2016
 

Destacado

Mamina plato 2011
Mamina plato   2011Mamina plato   2011
Mamina plato 2011ktsuda
 
ソクラテス hatsune 2011
ソクラテス hatsune 2011ソクラテス hatsune 2011
ソクラテス hatsune 2011
ktsuda
 
Plato's Republic
Plato's RepublicPlato's Republic
Plato's Republic
brianbelen
 
Plato presentation
Plato presentationPlato presentation
Plato presentationalexdabriel
 
Plato's Objection to Poetry and Aristotle's Defence
Plato's Objection to Poetry and Aristotle's DefencePlato's Objection to Poetry and Aristotle's Defence
Plato's Objection to Poetry and Aristotle's Defence
Dilip Barad
 
PLATO;The great philosopher & his contribution
PLATO;The great philosopher &  his contributionPLATO;The great philosopher &  his contribution
PLATO;The great philosopher & his contribution
Tanzina14th
 

Destacado (6)

Mamina plato 2011
Mamina plato   2011Mamina plato   2011
Mamina plato 2011
 
ソクラテス hatsune 2011
ソクラテス hatsune 2011ソクラテス hatsune 2011
ソクラテス hatsune 2011
 
Plato's Republic
Plato's RepublicPlato's Republic
Plato's Republic
 
Plato presentation
Plato presentationPlato presentation
Plato presentation
 
Plato's Objection to Poetry and Aristotle's Defence
Plato's Objection to Poetry and Aristotle's DefencePlato's Objection to Poetry and Aristotle's Defence
Plato's Objection to Poetry and Aristotle's Defence
 
PLATO;The great philosopher & his contribution
PLATO;The great philosopher &  his contributionPLATO;The great philosopher &  his contribution
PLATO;The great philosopher & his contribution
 

Similar a E learning

Tics
TicsTics
Fomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEMFomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEM
begoachi
 
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓNLAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
Fabio Ramirez
 
GestióN De La TecnologíA
GestióN De La TecnologíAGestióN De La TecnologíA
GestióN De La TecnologíAmaritzanc
 
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO DCASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
marta mejias
 
Liderazgo en la era digital
Liderazgo en la era digitalLiderazgo en la era digital
Liderazgo en la era digital
DaHeePark3
 
Programa habilidades digitales para todos
Programa habilidades digitales para todosPrograma habilidades digitales para todos
Programa habilidades digitales para todosanitapalacios
 
Formacion por competencias en las tic´s
Formacion por competencias en las tic´sFormacion por competencias en las tic´s
Formacion por competencias en las tic´s
Nahum Adrian Aguayo Rodriguez
 
La globalizacion de la educacion y la formacion por competencias en las tic´s
La globalizacion de la educacion y la formacion por competencias en las tic´sLa globalizacion de la educacion y la formacion por competencias en las tic´s
La globalizacion de la educacion y la formacion por competencias en las tic´s
Nahum Adrian Aguayo Rodriguez
 
Estándares de habilidades digitales
Estándares de habilidades digitalesEstándares de habilidades digitales
Estándares de habilidades digitales
Arantxa Hernandez Bautista
 
Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales
Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales
Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales
Karen Diliegros
 
Que son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitalesQue son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitales
Laura Cruz
 
1.2
1.21.2
Que son-los-estándares-de-habilidades-digitales
Que son-los-estándares-de-habilidades-digitalesQue son-los-estándares-de-habilidades-digitales
Que son-los-estándares-de-habilidades-digitales
Daniela Abarca
 
Que son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitalesQue son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitales
'Patty FLoreencia
 
Estandares Para Directivos Escolares En Tic
Estandares Para Directivos Escolares En TicEstandares Para Directivos Escolares En Tic
Estandares Para Directivos Escolares En Ticguest0c2fcc
 
Comunicación Digital
Comunicación Digital Comunicación Digital
Comunicación Digital
RocioLisette
 
Competencias digitales en los desempeños laborales y educativos
Competencias digitales en los desempeños laborales y educativosCompetencias digitales en los desempeños laborales y educativos
Competencias digitales en los desempeños laborales y educativos
MichellRangel
 

Similar a E learning (20)

Programas de e learning de éxito.
Programas de e learning de éxito. Programas de e learning de éxito.
Programas de e learning de éxito.
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Fomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEMFomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEM
 
7 Errores
7 Errores7 Errores
7 Errores
 
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓNLAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
 
GestióN De La TecnologíA
GestióN De La TecnologíAGestióN De La TecnologíA
GestióN De La TecnologíA
 
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO DCASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
 
Liderazgo en la era digital
Liderazgo en la era digitalLiderazgo en la era digital
Liderazgo en la era digital
 
Programa habilidades digitales para todos
Programa habilidades digitales para todosPrograma habilidades digitales para todos
Programa habilidades digitales para todos
 
Formacion por competencias en las tic´s
Formacion por competencias en las tic´sFormacion por competencias en las tic´s
Formacion por competencias en las tic´s
 
La globalizacion de la educacion y la formacion por competencias en las tic´s
La globalizacion de la educacion y la formacion por competencias en las tic´sLa globalizacion de la educacion y la formacion por competencias en las tic´s
La globalizacion de la educacion y la formacion por competencias en las tic´s
 
Estándares de habilidades digitales
Estándares de habilidades digitalesEstándares de habilidades digitales
Estándares de habilidades digitales
 
Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales
Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales
Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales
 
Que son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitalesQue son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitales
 
1.2
1.21.2
1.2
 
Que son-los-estándares-de-habilidades-digitales
Que son-los-estándares-de-habilidades-digitalesQue son-los-estándares-de-habilidades-digitales
Que son-los-estándares-de-habilidades-digitales
 
Que son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitalesQue son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitales
 
Estandares Para Directivos Escolares En Tic
Estandares Para Directivos Escolares En TicEstandares Para Directivos Escolares En Tic
Estandares Para Directivos Escolares En Tic
 
Comunicación Digital
Comunicación Digital Comunicación Digital
Comunicación Digital
 
Competencias digitales en los desempeños laborales y educativos
Competencias digitales en los desempeños laborales y educativosCompetencias digitales en los desempeños laborales y educativos
Competencias digitales en los desempeños laborales y educativos
 

Más de GënëzIz Cämächö

Foda de presentación artística
Foda de presentación artística   Foda de presentación artística
Foda de presentación artística
GënëzIz Cämächö
 
Elementos de la música bien
Elementos de la música bienElementos de la música bien
Elementos de la música bien
GënëzIz Cämächö
 
Cotidiáfonos (2)
Cotidiáfonos (2)Cotidiáfonos (2)
Cotidiáfonos (2)
GënëzIz Cämächö
 
Características del sonido
Características del sonido Características del sonido
Características del sonido
GënëzIz Cämächö
 
Enviar a-genesis
Enviar a-genesisEnviar a-genesis
Enviar a-genesis
GënëzIz Cämächö
 
Educación artística
Educación artísticaEducación artística
Educación artística
GënëzIz Cämächö
 
Como podría ayudar la webquest en el
Como podría ayudar la webquest en elComo podría ayudar la webquest en el
Como podría ayudar la webquest en elGënëzIz Cämächö
 
Como podría ayudar la webquest en el
Como podría ayudar la webquest en elComo podría ayudar la webquest en el
Como podría ayudar la webquest en elGënëzIz Cämächö
 

Más de GënëzIz Cämächö (16)

Foda de presentación artística
Foda de presentación artística   Foda de presentación artística
Foda de presentación artística
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cotidiáfonos
CotidiáfonosCotidiáfonos
Cotidiáfonos
 
Elementos de la música bien
Elementos de la música bienElementos de la música bien
Elementos de la música bien
 
Cotidiáfonos (2)
Cotidiáfonos (2)Cotidiáfonos (2)
Cotidiáfonos (2)
 
Características del sonido
Características del sonido Características del sonido
Características del sonido
 
Enviar a-genesis
Enviar a-genesisEnviar a-genesis
Enviar a-genesis
 
Educación artística
Educación artísticaEducación artística
Educación artística
 
Webquest (2)
Webquest (2)Webquest (2)
Webquest (2)
 
Learning tics
Learning ticsLearning tics
Learning tics
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Como podría ayudar la webquest en el
Como podría ayudar la webquest en elComo podría ayudar la webquest en el
Como podría ayudar la webquest en el
 
Como podría ayudar la webquest en el
Como podría ayudar la webquest en elComo podría ayudar la webquest en el
Como podría ayudar la webquest en el
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
 
Wqlili
WqliliWqlili
Wqlili
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

E learning

  • 1. Normal Valle del Mezquital Genesis Selene Hernández Camacho
  • 2. Programas eLearning • El programa de eLearning se creo con el fin de expeditar el uso de tecnologías de información y comunicación (TIC) en las aulas de clase. Los programas de eLearnig brindan. A los alumnos las habilidades necesarias para el siglo XXI. Que les permiten a ellos y a los países en los que viven, prosperar y tener éxito en la economía global de hoy en día.
  • 3. TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN . Las habilidades son necesarias para el siglo XXI, que incluyen los conocimientos básicos de tecnología y medios, la comunicación eficaz, el discernimiento, la resolución de los problemas, y la colaboración, se desarrollan mejor en entornos de elearning eficaces que incluye tecnologías de información y comunicación. Intel trabaja en colaboración con líderes gubernamentales, con instituciones académicas y tecnológicas, y con proveedores comerciales con el fin de consolidar programas de elearning eficaces que apoyen la transformación de la educación en su país.
  • 4. LAS TIC APOYAN LA COMPETITIVIDAD A NIVEL MUNDIAL. • Las tic ayuda a la competitividad de los países a nivel mundial: a los industrializados, en vía de desarrollo y emergentes. Programas de eLearning incluyen los elementos esenciales para la transformación en la educación.
  • 5. Componentes de un programa de elearning. Elementos de solución. Tecnología Conectividad Contenido digital localizado Optimización de métodos de enseñanza y desarrollo profesional. Sistema de apoyo Políticas Estrategias de financiamiento Métricas y evaluaciones del éxito Colaboración con proveedores
  • 6. DE QUÉ FORMA LE PUEDE AYUDAR INTEL. Se centra en algunos, varios o todos los eleme ntos de la solución, en función de las necesidades del país y de los recursos que se vaya n a implementar. Intel ayuda a planearle el programa de eLearning que mejor se adapte a las necesidades, y también a reunir a las organizaciones y a las personas idóneas que le garantizarán el éxito.
  • 7. REQUISITOS DE ELEARNING DESDE DIFERENTES PERSPECTIVAS. Maestros •Movilidad y uso “en todo tiempo y en todo lugar” •Funcionalidad prevaleciente que aproveche el universo de aplicaciones y contenido. •Acceso a internet. •Uso con o sin conexión. •Flexibilidad. •Capacidad. Administradores académicos. Acceso a las políticas actuales que pudieran repercutir en el programa. Herramientas y planes de medición y evaluación. Acceso regional unificado Plan de compras Niños • Movilidad y facilidad de uso. • Resistencia. • Contenido apropiado para las distintas edades. • Uso en todo momento y en todo lugar. • Funcionalidad prevaleciente. • Acceso a internet. • Uso con o sin conexión. • Protección contra virus y contenido inapropiado en internet. • Seguridad física. • Capacidad para incorporar dispositivos periféricos. Padres de familia. Acceso a una computadora Contenido dirigido a padres de familia
  • 8. ENTORNOS DE ELEARNING Entornos de eLearning TIC Básica Laboratorio de PC eLearning en el aula eLearning 1:1 Constituyen las instalaciones de aprendizaje, por lo general salones de clase, donde diversos componentes clave trabajan en conjunto. Las fuertes plataformas tecnológicas, la conectividad, el desarrollo profesional, los métodos mejorados de enseñanza y aprendizaje y el plan de estudios digital, contribuyen al entorno donde las habilidades necesarias para el siglo XXI.
  • 9. Tecnología Laptos para el maestro ➔ El sistema operativo. Windows 7 Linux Mac Os X ➔ Aplicaciones de productividad ➔ Aplicaciones de administración de clientes ➔ Aplicaciones de administración del aprendizaje y del contenido. Laptos para el alumno. ➔ Dispositivos de acuerdo a la edad del alumno. ➔ Selección del sistema operativo ➔ Seguridad de las computadoras para el alumno. Impedimento del robo Protección antivirus Protección de la información y privacidad. Contenido de internet inapropiado Servidores y servicios escolares ● Dispositivos periféricos de eLearning ● Servidores y servicios escolares.
  • 10. Conectividad Constituye un elemento esencial del éxito en el aula. El explorador Web se utiliza para: Obtener acceso a la información Comunicarse con personas de todo mundo. Colaborar en proyectos. Ofrecer aprendizaje.
  • 11. Red inalámbrica en el salón. • Sirve para crear relaciones de colaboración entre alumnos, maestros y comunidades escolares. El acceso es mediante la red inalámbrica (WAP). Conectividad de internet de banda ancha: DSL y ADSL. • Brindan servicios de internet de banda ancha haciendo uso de los mismos cables de cobre utilizados con las líneas de acceso telefónico de voz debido a las velocidades de carga son por lo general más baja que las de descarga, tienen limitación de una distancia de 5 kms del proveedor telefónico. Velocidades entre 256 y 24, 000 kbps. Contenido Digital: • Las herramientas de productividad permiten que los alumnos aprendan haciendo uso de las mismas herramientas que se utilizan en el mundo comercial real. las aplicaciones de administración permiten que los maestros compartan archivos con los alumnos, supervisen las computadoras de los alumnos, utilicen sistemas de control de registros escolares y mucho mas. Optimización de los métodos de enseñanza y desarrollo profesional: • Los alumnos se vuelven cada vez más independientes y se convierten en autodidactas que construyen su propio conocimiento y exploran nuevos temas. Sin embargo muchos maestros aún no se sienten cómodos con el uso de estas herramientas y necesitan integrar de forma eficaz la tecnología en el aula a fin de fomentar mejores resultados académicos.
  • 12. Comprensión de los sistemas de apoyo: Sistemas de apoyo: • Haga las modificaciones que pudieran ser necesarias en las políticas. • Asegure el financiamiento con el gobierno y otras fuentes. • Determine las métricas y evaluaciones de éxito. • Colabore con el ecosistema comercial.
  • 13. Políticas: La importancia de las políticas tecnológicas va más allá del desarrollo original o de los cambios iniciales. Los líderes certeros reconocen la necesidad de crear políticas que aborden de forma constante lo que se permite y lo que no se permite utilizar, la tecnología como recurso principal. Esto implica la creación de una política de uso aceptable que sirva de base para todos los que estén involucrados en la programación de la tecnología. Dicha política debe definir lo siguiente: ➔ Definiciones de uso apropiado ➔ Definiciones de uso inapropiado ➔ Consecuencias del mal uso ➔ Expectativas de responsabilidad por parte del usuario ➔ instrucciones de seguridad ➔ Protocolo para las necesidades de asistencia técnica
  • 14. Fuentes y estrategias de financiamiento: • El financiamiento puede venir de diversos organismos como: gubernamentales, de asociaciones públicas y privadas, de empresas locales o de los participantes mismos. Financiamientos proveniente de organismos gubernamentales… • se presenta de diversas formas, desde el subsidio directo y de los préstamos con bajas tasas de interés, hasta el IVA e impuestos cuyas recaudaciones se aplican a programas de eLearning, y la reducción del IVA y de impuestos en bienes y servicios comprados para los programas de eLearning. Agencias no gubernamentales… • Existen diversas organizaciones no gubernamentales (ONG), agencias gubernamentales y otras organizaciones filantrópicas privadas, tales como USAID, Mercy Corps, el Banco Mundial y USTTI, que a menudo brindan fondos para programas y actividades en países de todo el mundo. Tales programas están más enfocados en las cuestiones económicas.
  • 15. Asociaciones públicas y privadas… • Las empresas podrían brindar algún tipo de inversión de capital, mientras que el organismo gubernamental podría ofrecer igualación de fondos, servicios gubernamentales de apoyo, contribuciones en especie o quizá algún contrato para las empresas privadas. Compañías de telecomunicaciones… • Esas compañías a menudo están dispuestas a destinar los fondos que de otro modo gastarían en la adquisición de clientes y en marketing, a ofrecer descuentos a los maestros. Las compañías de telecomunicaciones se pueden asociar con la secretaría de educación para hacer propaganda y dar a conocer los programas de eLearning mediante cartas enviadas a maestros, reuniones de personal docente, etc.
  • 16. Aseguramiento del éxito a largo plazo La tarea a la que se enfrentan los educandos en la actualidad consiste en preparar a los alumnos para los nuevos empleos, haciendo uso de las nuevas tecnologías, a fin de resolver nuevos problemas. Los empleos del nuevo siglo XXI requerirán más de la educación en una sola disciplina y que los métodos de examen que dependen de la memorización. Los alumnos necesitan estar equipados con conceptos que sean comunes a todos los problemas, a todas las tecnologías y a todas las habilidades. Para ello los maestros no sólo deben aprender la nueva tecnología y el nuevo contenido; ellos también deben aumentar su conocimiento y sus destrezas en la pedagogía.