SlideShare una empresa de Scribd logo
e-ticket-arte
Lugar: Castellon - España
Web: 123pared.blogspot.com
@cri_blazquez
SINOPSIS: e-ticket-arte es una propuesta para trabajar durante un curso escolar. Se trata de una
propuesta plàstica. El alumnado recogerá diversos tickets de comercios y observará los logos de los
comercios a los que corresponden para encontrar relaciones entre los colores, las fuentes utilizadas, etc.
Inicialmente se agruparán y se conocerán esos logos.
objetivos
1. Fomentar en el alumnado la creatividad y la iniciativa para crear sus propios logos.
2. Crear un código de colores y logos para realizar la rotulación de su propio colegio.
3. Utilizar los programas de dibujo para la creación de dichos logos.
4. Documentar el proceso y realizar una presentación final en programas del tipo power point,
emaze, powtoon, etc.
metodología (1)
El principio metodológico básico será el Aprendizaje Cooperativo. Para ello se organizará,
siempre que sea posible en equipos de 4 componentes con roles asignados desde el principio.
El alumnado protagoniza el proceso y el profesorado se encarga de reconducir el proceso
cuando sea necesario.
La parte inicial del proceso es la recogida de material. El alumnado recogerá todos aquellos
tickets que sus familias les proporcionen. Cada equipo tendrá como misión descubrir los
comercios a que corresponden y los logos de dichos comercios.
Se aprovechará para relacionar con otras áreas como las matemáticas o el lenguaje usado en
dichos tickets. También se analizará la calidad y claridad de la información proporcionada.
metodología (2)
Una segunda fase será realizar en papel, dibujando, los logos de los comercios estudiados y después
se agruparán según diversos criterios: formas, colores, fuentes utilizadas. Ello llevará a pensar si
existen o no determinadas similitudes según la clase de comercio. Durante cada fase, los miembros
del equipo comparten el trabajo repartiendose determinadas responsabilidades: dibujar, pintar,
ordenar, exponer al resto de la clase su proceso…
La siguiente fase consiste en conocer logos de diferentes centros educativos y además relacionar la
posibilidad de usar los logos en la rotulación de los diversos espacios de un centro educativo.
Tras ello, se elegirá una tipología de logo para la rotulación del centro y, si es necesario, se
propondrá un logo para el centro educativo. Cada equipo hará su propuesta al resto del grupo.
La propuesta elegida será la trabajada por el grupo a partir de ahora.
Después se practicará con los programas mencionados para la realización de rotulos.
Durante el proceso se habrá guardado documentación gráfica (fotos, videos de corta duración…)
para presentar el trabajo final en power point, emaze, powtoon...
metodología (y 3)
La fase final será la dedicada a plasmar en la practica la rotulación del centro educativo. Para ello
será necesario el uso de impresoras en color, plastificadoras, etc.
Los grupos que han trabajado diseñando diferentes tipologías de rotulación ofrecerán a los
pequeños comercios cercanos al centro educativo su trabajo.
Finalmente la evaluación consistirá en:
- Evaluar el grado de cooperatividad del grupo. Cada miembbro ha asumido su responsabilidad
y realizado el trabajo que el corresponde.
- Evaluar el proceso: se han cumplido los plazos propuestos, se han propuesto soluciones e
ideas para mejorar y progresar.
- Evaluar el producto final. Se ha cuidado su presentación y su formato,
repensando conceptos
EDUCACIÓN: La Educación es un proceso continúo que se da en la
interacción entre personas que comparten ideas o actividades. Actualmente la
educación es simétrica. Centros Educativos son cualquier lugar para
compartir conocimientos y dar respuesta a las inquietudes y curiosidad de las
personas.
DOCENTE: Es la persona que organiza y reconduce procesos que se dan en las situaciones
educacionales.
ALUMNADO: Cada persona con curiosidad e interés en conocer y progresar en un área de
conocimiento es alumnado en situaciones de educación.
AULA: El aula puede ser actualmente virtual. Siendo las aulas físicas el espacio apropiado para
socializar y compartir experiencias.
LIBRO: El libro es el soporte de encuentro de la información en papel. Información que no
necesariamente debe tener el tradicional formato de libro de texto.
EXÁMEN: Herramienta para evaluar el grado alcanzado en un proceso educativo.
TECNOLOGÍA: Serie de elementos que facilitan el proceso educativo y de aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque 3 iformaica
Bloque  3 iformaicaBloque  3 iformaica
Bloque 3 iformaica
Gabriela Solis
 
Bloque 3 iformaica
Bloque  3 iformaicaBloque  3 iformaica
Bloque 3 iformaica
utrbcvj
 
Impactando con mis ideas
Impactando con mis ideasImpactando con mis ideas
Impactando con mis ideasgabrielacaro96
 
Primera unidad del curso "La tecnología informática aplicada a los centros es...
Primera unidad del curso "La tecnología informática aplicada a los centros es...Primera unidad del curso "La tecnología informática aplicada a los centros es...
Primera unidad del curso "La tecnología informática aplicada a los centros es...
saragarduno99
 
Bloque 3 mis competencias
Bloque 3 mis competenciasBloque 3 mis competencias
Bloque 3 mis competenciasley2199
 
Unidad I. Las Herramientas Digitales para la Educación
Unidad I. Las Herramientas Digitales para la EducaciónUnidad I. Las Herramientas Digitales para la Educación
Unidad I. Las Herramientas Digitales para la Educación
susana030198
 
Proyecto final: BRILLA BOMBILLA
Proyecto final: BRILLA BOMBILLAProyecto final: BRILLA BOMBILLA
Proyecto final: BRILLA BOMBILLA
carmensanchezp
 
practica académica 20
practica académica 20practica académica 20
practica académica 20
Innova Tic
 
S multiplicacion
S multiplicacionS multiplicacion
S multiplicacion
grabiela2016
 

La actualidad más candente (10)

Bloque 3 iformaica
Bloque  3 iformaicaBloque  3 iformaica
Bloque 3 iformaica
 
Bloque 3 iformaica
Bloque  3 iformaicaBloque  3 iformaica
Bloque 3 iformaica
 
Impactando con mis ideas
Impactando con mis ideasImpactando con mis ideas
Impactando con mis ideas
 
Primera unidad del curso "La tecnología informática aplicada a los centros es...
Primera unidad del curso "La tecnología informática aplicada a los centros es...Primera unidad del curso "La tecnología informática aplicada a los centros es...
Primera unidad del curso "La tecnología informática aplicada a los centros es...
 
Bloque 3 mis competencias
Bloque 3 mis competenciasBloque 3 mis competencias
Bloque 3 mis competencias
 
Unidad I. Las Herramientas Digitales para la Educación
Unidad I. Las Herramientas Digitales para la EducaciónUnidad I. Las Herramientas Digitales para la Educación
Unidad I. Las Herramientas Digitales para la Educación
 
Proyecto final: BRILLA BOMBILLA
Proyecto final: BRILLA BOMBILLAProyecto final: BRILLA BOMBILLA
Proyecto final: BRILLA BOMBILLA
 
practica académica 20
practica académica 20practica académica 20
practica académica 20
 
Miscompetenciainicial
MiscompetenciainicialMiscompetenciainicial
Miscompetenciainicial
 
S multiplicacion
S multiplicacionS multiplicacion
S multiplicacion
 

Destacado

E-TICKETING ON RAILWAY TICKET RESERVATION
E-TICKETING ON RAILWAY TICKET RESERVATIONE-TICKETING ON RAILWAY TICKET RESERVATION
E-TICKETING ON RAILWAY TICKET RESERVATION
Nandana Priyanka Eluri
 
E-Ticketing
E-TicketingE-Ticketing
E-Ticketing
Jassica William
 
Towards Efficient and Secure Data Storage in Multi-Tenant Cloud-Based CRM Sol...
Towards Efficient and Secure Data Storage in Multi-Tenant Cloud-Based CRM Sol...Towards Efficient and Secure Data Storage in Multi-Tenant Cloud-Based CRM Sol...
Towards Efficient and Secure Data Storage in Multi-Tenant Cloud-Based CRM Sol...
PaaSword EU Project
 
ONLINE BUS BOOKING SYSTEM
ONLINE BUS BOOKING SYSTEMONLINE BUS BOOKING SYSTEM
ONLINE BUS BOOKING SYSTEM
christ university
 
E-Ticket presentation
E-Ticket presentationE-Ticket presentation
E-Ticket presentation
Sergio Santos
 

Destacado (7)

E-TICKETING ON RAILWAY TICKET RESERVATION
E-TICKETING ON RAILWAY TICKET RESERVATIONE-TICKETING ON RAILWAY TICKET RESERVATION
E-TICKETING ON RAILWAY TICKET RESERVATION
 
E ticketing
E ticketingE ticketing
E ticketing
 
E-Ticketing
E-TicketingE-Ticketing
E-Ticketing
 
Towards Efficient and Secure Data Storage in Multi-Tenant Cloud-Based CRM Sol...
Towards Efficient and Secure Data Storage in Multi-Tenant Cloud-Based CRM Sol...Towards Efficient and Secure Data Storage in Multi-Tenant Cloud-Based CRM Sol...
Towards Efficient and Secure Data Storage in Multi-Tenant Cloud-Based CRM Sol...
 
ONLINE BUS BOOKING SYSTEM
ONLINE BUS BOOKING SYSTEMONLINE BUS BOOKING SYSTEM
ONLINE BUS BOOKING SYSTEM
 
E-Ticket presentation
E-Ticket presentationE-Ticket presentation
E-Ticket presentation
 
Slideshare ppt
Slideshare pptSlideshare ppt
Slideshare ppt
 

Similar a E ticket-arte

Buscando el producto ideal
Buscando el producto idealBuscando el producto ideal
Buscando el producto ideal
Generalitat Valenciana
 
Buscando el producto ideal
Buscando el producto idealBuscando el producto ideal
Buscando el producto ideal
Generalitat Valenciana
 
Buscando el producto/servicio ideal
Buscando el producto/servicio idealBuscando el producto/servicio ideal
Buscando el producto/servicio ideal
Generalitat Valenciana
 
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia CiudadanaGuia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
Francisco José
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...
N/A
 
Plantilla Arantxa González Muñoz.doc
Plantilla Arantxa González Muñoz.docPlantilla Arantxa González Muñoz.doc
Plantilla Arantxa González Muñoz.doc
aranzazugonzalezmuno
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Berta Maria Cardiles Hernandez
 
Proyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning finalProyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning final
Irene Gallardo Escribano
 
Diseño curricular.docx
Diseño curricular.docxDiseño curricular.docx
Diseño curricular.docx
PabloGodoyNavarro
 
Proyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped ClassroomProyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped Classroom
Félix Villafañe
 
Creación final proyecto e twinning
Creación final proyecto e twinningCreación final proyecto e twinning
Creación final proyecto e twinning
Florence Dujardin
 
Formato de planificación dua
Formato de planificación duaFormato de planificación dua
Formato de planificación dua
MATAYUS1988
 
Taller grupo 1
Taller grupo 1Taller grupo 1
Taller grupo 1
Caterine Zambrano Ramos
 
Creación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinningCreación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinning
Florence Dujardin
 
Creación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinningCreación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinning
Florence Dujardin
 
Trabajo Final- abp -pino m.
Trabajo Final-  abp -pino m.Trabajo Final-  abp -pino m.
Trabajo Final- abp -pino m.
mapimg
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
irmasalcido
 
Link 8 garzon
Link 8 garzonLink 8 garzon
Biografías escolares
Biografías escolaresBiografías escolares
Biografías escolaresPampa1984
 

Similar a E ticket-arte (20)

Buscando el producto ideal
Buscando el producto idealBuscando el producto ideal
Buscando el producto ideal
 
Buscando el producto ideal
Buscando el producto idealBuscando el producto ideal
Buscando el producto ideal
 
Buscando el producto/servicio ideal
Buscando el producto/servicio idealBuscando el producto/servicio ideal
Buscando el producto/servicio ideal
 
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia CiudadanaGuia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...
 
Plantilla Arantxa González Muñoz.doc
Plantilla Arantxa González Muñoz.docPlantilla Arantxa González Muñoz.doc
Plantilla Arantxa González Muñoz.doc
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
Proyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning finalProyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning final
 
Diseño curricular.docx
Diseño curricular.docxDiseño curricular.docx
Diseño curricular.docx
 
Proyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped ClassroomProyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped Classroom
 
Creación final proyecto e twinning
Creación final proyecto e twinningCreación final proyecto e twinning
Creación final proyecto e twinning
 
Formato de planificación dua
Formato de planificación duaFormato de planificación dua
Formato de planificación dua
 
Taller grupo 1
Taller grupo 1Taller grupo 1
Taller grupo 1
 
Creación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinningCreación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinning
 
Creación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinningCreación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinning
 
Trabajo Final- abp -pino m.
Trabajo Final-  abp -pino m.Trabajo Final-  abp -pino m.
Trabajo Final- abp -pino m.
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Link 8 garzon
Link 8 garzonLink 8 garzon
Link 8 garzon
 
Biografías escolares
Biografías escolaresBiografías escolares
Biografías escolares
 

Más de Cristóbal Blázquez

Com treballar en casa
Com treballar en casaCom treballar en casa
Com treballar en casa
Cristóbal Blázquez
 
Escola a casa
Escola a casaEscola a casa
Escola a casa
Cristóbal Blázquez
 
Visita al museu
Visita al museuVisita al museu
Visita al museu
Cristóbal Blázquez
 
Vocabulariunivers rotado
Vocabulariunivers rotadoVocabulariunivers rotado
Vocabulariunivers rotado
Cristóbal Blázquez
 
Diadela pau2020 rotado
Diadela pau2020 rotadoDiadela pau2020 rotado
Diadela pau2020 rotado
Cristóbal Blázquez
 
Recomanacionsestiu19
Recomanacionsestiu19Recomanacionsestiu19
Recomanacionsestiu19
Cristóbal Blázquez
 
Recomanacionsestiu19
Recomanacionsestiu19Recomanacionsestiu19
Recomanacionsestiu19
Cristóbal Blázquez
 
Targetes postals
Targetes postalsTargetes postals
Targetes postals
Cristóbal Blázquez
 
Poemas clase
Poemas clasePoemas clase
Poemas clase
Cristóbal Blázquez
 
Diadeladona rotado
Diadeladona rotadoDiadeladona rotado
Diadeladona rotado
Cristóbal Blázquez
 
Portfolio rotado
Portfolio rotadoPortfolio rotado
Portfolio rotado
Cristóbal Blázquez
 
Full giratori plantilla
Full giratori plantillaFull giratori plantilla
Full giratori plantilla
Cristóbal Blázquez
 
2veritats1mentira
2veritats1mentira2veritats1mentira
2veritats1mentira
Cristóbal Blázquez
 
Senyal de silenci
Senyal de silenciSenyal de silenci
Senyal de silenci
Cristóbal Blázquez
 
Horari 1 a
Horari 1 aHorari 1 a
Recomanacions rubio
Recomanacions rubioRecomanacions rubio
Recomanacions rubio
Cristóbal Blázquez
 
Recomanacions ed nadal
Recomanacions ed nadalRecomanacions ed nadal
Recomanacions ed nadal
Cristóbal Blázquez
 
Recomanacions santillana
Recomanacions santillanaRecomanacions santillana
Recomanacions santillana
Cristóbal Blázquez
 
Recomanacions estiu- curs-2017-2018
Recomanacions estiu- curs-2017-2018Recomanacions estiu- curs-2017-2018
Recomanacions estiu- curs-2017-2018
Cristóbal Blázquez
 
Van gogh
Van goghVan gogh

Más de Cristóbal Blázquez (20)

Com treballar en casa
Com treballar en casaCom treballar en casa
Com treballar en casa
 
Escola a casa
Escola a casaEscola a casa
Escola a casa
 
Visita al museu
Visita al museuVisita al museu
Visita al museu
 
Vocabulariunivers rotado
Vocabulariunivers rotadoVocabulariunivers rotado
Vocabulariunivers rotado
 
Diadela pau2020 rotado
Diadela pau2020 rotadoDiadela pau2020 rotado
Diadela pau2020 rotado
 
Recomanacionsestiu19
Recomanacionsestiu19Recomanacionsestiu19
Recomanacionsestiu19
 
Recomanacionsestiu19
Recomanacionsestiu19Recomanacionsestiu19
Recomanacionsestiu19
 
Targetes postals
Targetes postalsTargetes postals
Targetes postals
 
Poemas clase
Poemas clasePoemas clase
Poemas clase
 
Diadeladona rotado
Diadeladona rotadoDiadeladona rotado
Diadeladona rotado
 
Portfolio rotado
Portfolio rotadoPortfolio rotado
Portfolio rotado
 
Full giratori plantilla
Full giratori plantillaFull giratori plantilla
Full giratori plantilla
 
2veritats1mentira
2veritats1mentira2veritats1mentira
2veritats1mentira
 
Senyal de silenci
Senyal de silenciSenyal de silenci
Senyal de silenci
 
Horari 1 a
Horari 1 aHorari 1 a
Horari 1 a
 
Recomanacions rubio
Recomanacions rubioRecomanacions rubio
Recomanacions rubio
 
Recomanacions ed nadal
Recomanacions ed nadalRecomanacions ed nadal
Recomanacions ed nadal
 
Recomanacions santillana
Recomanacions santillanaRecomanacions santillana
Recomanacions santillana
 
Recomanacions estiu- curs-2017-2018
Recomanacions estiu- curs-2017-2018Recomanacions estiu- curs-2017-2018
Recomanacions estiu- curs-2017-2018
 
Van gogh
Van goghVan gogh
Van gogh
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

E ticket-arte

  • 2. Web: 123pared.blogspot.com @cri_blazquez SINOPSIS: e-ticket-arte es una propuesta para trabajar durante un curso escolar. Se trata de una propuesta plàstica. El alumnado recogerá diversos tickets de comercios y observará los logos de los comercios a los que corresponden para encontrar relaciones entre los colores, las fuentes utilizadas, etc. Inicialmente se agruparán y se conocerán esos logos.
  • 3. objetivos 1. Fomentar en el alumnado la creatividad y la iniciativa para crear sus propios logos. 2. Crear un código de colores y logos para realizar la rotulación de su propio colegio. 3. Utilizar los programas de dibujo para la creación de dichos logos. 4. Documentar el proceso y realizar una presentación final en programas del tipo power point, emaze, powtoon, etc.
  • 4. metodología (1) El principio metodológico básico será el Aprendizaje Cooperativo. Para ello se organizará, siempre que sea posible en equipos de 4 componentes con roles asignados desde el principio. El alumnado protagoniza el proceso y el profesorado se encarga de reconducir el proceso cuando sea necesario. La parte inicial del proceso es la recogida de material. El alumnado recogerá todos aquellos tickets que sus familias les proporcionen. Cada equipo tendrá como misión descubrir los comercios a que corresponden y los logos de dichos comercios. Se aprovechará para relacionar con otras áreas como las matemáticas o el lenguaje usado en dichos tickets. También se analizará la calidad y claridad de la información proporcionada.
  • 5. metodología (2) Una segunda fase será realizar en papel, dibujando, los logos de los comercios estudiados y después se agruparán según diversos criterios: formas, colores, fuentes utilizadas. Ello llevará a pensar si existen o no determinadas similitudes según la clase de comercio. Durante cada fase, los miembros del equipo comparten el trabajo repartiendose determinadas responsabilidades: dibujar, pintar, ordenar, exponer al resto de la clase su proceso… La siguiente fase consiste en conocer logos de diferentes centros educativos y además relacionar la posibilidad de usar los logos en la rotulación de los diversos espacios de un centro educativo. Tras ello, se elegirá una tipología de logo para la rotulación del centro y, si es necesario, se propondrá un logo para el centro educativo. Cada equipo hará su propuesta al resto del grupo. La propuesta elegida será la trabajada por el grupo a partir de ahora. Después se practicará con los programas mencionados para la realización de rotulos. Durante el proceso se habrá guardado documentación gráfica (fotos, videos de corta duración…) para presentar el trabajo final en power point, emaze, powtoon...
  • 6. metodología (y 3) La fase final será la dedicada a plasmar en la practica la rotulación del centro educativo. Para ello será necesario el uso de impresoras en color, plastificadoras, etc. Los grupos que han trabajado diseñando diferentes tipologías de rotulación ofrecerán a los pequeños comercios cercanos al centro educativo su trabajo. Finalmente la evaluación consistirá en: - Evaluar el grado de cooperatividad del grupo. Cada miembbro ha asumido su responsabilidad y realizado el trabajo que el corresponde. - Evaluar el proceso: se han cumplido los plazos propuestos, se han propuesto soluciones e ideas para mejorar y progresar. - Evaluar el producto final. Se ha cuidado su presentación y su formato,
  • 7. repensando conceptos EDUCACIÓN: La Educación es un proceso continúo que se da en la interacción entre personas que comparten ideas o actividades. Actualmente la educación es simétrica. Centros Educativos son cualquier lugar para compartir conocimientos y dar respuesta a las inquietudes y curiosidad de las personas.
  • 8. DOCENTE: Es la persona que organiza y reconduce procesos que se dan en las situaciones educacionales. ALUMNADO: Cada persona con curiosidad e interés en conocer y progresar en un área de conocimiento es alumnado en situaciones de educación. AULA: El aula puede ser actualmente virtual. Siendo las aulas físicas el espacio apropiado para socializar y compartir experiencias.
  • 9. LIBRO: El libro es el soporte de encuentro de la información en papel. Información que no necesariamente debe tener el tradicional formato de libro de texto. EXÁMEN: Herramienta para evaluar el grado alcanzado en un proceso educativo. TECNOLOGÍA: Serie de elementos que facilitan el proceso educativo y de aprendizaje.