SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana Carla Cepeda López
                            MD MNH
             Idalia Ileana Caballero
Nutrióloga y Educadora en Diabetes
Objetivos
• Identificar las funciones de los
  carbohidratos
• Nombrar las fuentes principales de los
  carbohidratos
• Describir la clasificación de los
  carbohidratos
5 nutrimentos

1. CARBOHIDRATOS
2. LÍPIDOS
                   Macronutrientes
3. PROTEÍNAS

4. VITAMINAS.
5. MINERALES.      Micronutrientes
6. AGUA.
Carbohidratos

• Definición: Compuesto orgánico formado por C, H, O, que
  pueden ser aldehídos o cetonas y pueden producir alcoholes o
  ácidos.

• Los alimentos energéticos son los que el cuerpo oxida
  rápidamente para obtener energía

• Los carbohidratos deben ser la principal fuente de energía

• Los carbohidratos son el nutriente menos caro y más
  abundante.

• Se mantienen bien y suelen ser fáciles de digerir

• Aunque son esenciales par la salud y el bienestar, la ingestión
  excesiva puede producir caries dentales, trastornos digestivos y
  obesidad
HIDRATOS DE CARBONO - FUNCIONES
 Proporcionan energía, 1 gr equivale a 4 kcal

 Glucosa: única fuente de energía del cerebro.



 El organismo es capaz de almacenar glucosa en
  forma de glucógeno en hígado y músculo, contiene
  enlaces alfa.

 Proporciona fibra en la dieta, se halla en los granos,
  vegetales, frutas y azúcares. La única fuente de
  carbohidratos de origen animal es la leche.

 La celulosa está presente en los productos de origen
  vegetal, contiene enlaces beta. El organismo no lo
  puede digerir
Carbohidratos

• Ingesta recomendada:
  entre 50% y 60% de la energía total de la
  dieta (300 g/día)
• En países desarrollados se consume 45%
• En países en sub-desarrollados aportan
  entre el 75% o mas del consumo
  energético
CARBOHIDRATOS




                                                                              POLISACÁRIDOS
                                   DISACÁRIDOS
        MONOSACÁRIDOS                               OLIGOSACÁRIDOS          Más de 10 moléculas
                                  Formado por dos
                                                     3 – 10 moléculas       Sirven como almacén
                                     moléculas.
                                                                                 de energía




                    •Sacarosa
                                                                                           Estructurales
                   (gluc + fruc)
                                                                                         Celulosa, gomas,
 •Glucosa
                                                                                         mucílagos, pectina
•Galactosa           •Lactosa                                      •Maltotriosa
 •Fructosa          (glu + lact)                                    •Trehalosa
                                                                                          Almacenamiento
  •Manosa
                                                                                        Almidón y glucógeno
                     •Maltosa
                    (glu + glu)
Monosacáridos


 Representan la forma más simple de los HC

 Son dulces, no requieren digestión y se absorben
  directamente al torrente sanguíneo desde el ID
Clasificación Monosacáridos
                      Definición               Fuentes             Funciones           Deficiencia
Glucosa (dextrosa)    Es la forma que los HC   Jarabe de maíz,
Usado por el SNC,     a la que se convierten   algunas frutas y
glóbulos rojos,       otras para intervenir    vegetales           Abastecimiento de
cerebro               en el organismo                              energía

                                                                   Ahorro de
                      Es la más dulce de los   Se encuentra        proteínas
                      monosacáridos            junto con la                            Fatiga
                                               glucosa en          Prevención de
Fructosa (levulosa)                                                                    Pérdida de
                                               muchas frutas y     cetoacidosis
                                               miel, bebidas                           peso
                                               gaseosas            Las frutas /
                                                                   verduras
                                                                   proporcionan
                      Producto de la           No se encuentra     vitaminas,
Galactosa             digestión de la leche    de forma natural.   minerales y fibra
                                               Forma parte de
                                               la lactosa
Disacáridos

 Al hidrolizarse producen 2 monosacáridos.

 Son dulces y es necesario transformarlos en
  azúcares simples mediante la hidrólisis antes
  que puedan absorberse
Clasificación Disacáridos
                     Definición                Fuentes            Funciones        Deficiencia
Sucrosa (sacarosa)   Glucosa + Fructosa        Azúcar
                     Es uno de los azúcares    granulada, en
                     más dulces y menos        polvo y morena
                     caros                     Caña de azúcar
                                               Melaza, miel de
                                               maple
                                                                  Abastecimiento
                                                                  de energía
                     Glucosa + glucosa         En algunas
                     Surge como producto       fórmulas para                       Fatiga
                                                                  Ahorro de
                     intermediario en la       bebé, productos    proteínas
Maltosa              hidrólisis del almidón,   para beber                          Pérdida de peso
                     también durante el        elaborados con     Prevención de
                     proceso de                malta y cerveza.   cetoacidosis
                     fermentación del OH


                     Glucosa + Galactosa       Ayuda en la
Lactosa                                        absorción del Ca
                                               Es menos dulce
Intolerancia a la lactosa
• Muchos adultos no pueden digerir la lactosa
• Presentan ausencia o insuficiencia de lactasa.
• Sufren de distensión, cólicos abdominales y diarrea después
  de haber ingerido leche o lácteos.
• Durante la elaboración el queso duro, la leche se separa en
  nata (sólido) y suero (líquido), la lactosa se vuelve parte del
  suero y no de la nata.
Polisacáridos


Más de 20 moléculas de monosacáridos.
Se les llama HC complejos
Almidón

• Se encuentra en los granos y vegetales.
• Es la forma en la que la glucosa se almacena en
  las plantas
• Los vegetales tienen menos que los granos ya que
  tienen un contenido de humedad mayor
• Las legumbres son otra fuente importante de
  almidón.
• Los almidones proporcionan energía durante un
  período más largo.
Glucógeno
• Se le denomina almidón animal porque es el almacén de
  glucosa en el cuerpo.

• En el adulto saludable, casi la mitad de abasto diario de
  energía se almacena como glucógeno en el hígado y
  músculos.

• La hormona glucagon ayuda al hígado a convertir el
  glucógeno en glucosa, tal como se necesita para la energía
Celulosa
De digestión rápida

Carbohidratos digeribles   Variabilidad de IG

                           De digestión lenta

                           Fermentables


Carbohidratos NO           Variabilidad en
digeribles                 efectos funcionales

                           NO Fermentables
Proceso metabólico carbohidratos
Lugar       Característica      Sustrato                Enzima             Producto

Boca        Saliva              Almidón                 Amilasa            Dextrinas
            Amilasa salival
            pH alcalino
Esófago     Paso del alimento

Estómago    Jugo gástrico       No hay digestión de
                                carbohidratos

I.D.        Jugo pancreático    Dextrima                Amilasa            Maltodextrina
Duodeno     Agua + enzimas      Maltodextrina           pancreática        Maltotriosa
                                Maltotriosa                                Maltosa

                                Maltosa                 Maltasa            Gluc + Gluc
                                Sacarosa                Sacarasa           Gluc + Fruc
                                Lactosa                 Lactasa            Gluc + Lact
I.D.        Absorción de                   Glucosa: absorción por transporte activo
Yeyuno      carbohidratos                  Fructosa: absorción por transporte pasivo
Absorción                                 Galactosa: absorción por difusión facilitada
Íleon                           Ya se absorbieron los carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos

• Está regulado por la hormona insulina
• Secretada por los islotes de Langerhans
• Niveles normales 70 – 100 mg/dL
• Cuando la secreción de insulina es deficiente, el nivel
  de glucosa es muy alto, a esto se le conoce como
  hiperglucemia.
• Cuando los niveles de glucosa están bajos, se le
  denomina como hipoglucemia. Los síntomas son fatiga,
  dolores, sudor y dolor de cabeza
• La oxidación de la glucosa da como resultado energía.
• Con excepción de la celulosa, los únicos productos de
  desecho son el CO2 y H2O
CHO DIGERIBLES
INDICE GLUCEMICO
• Sistema para cuantificar la respuesta glucémica de un
   alimento que contiene la misma cantidad de carbohidratos
   que un alimento de referencia (glucosa o pan blanco)

• proporcionando un índice numérico basado en medidas de la
  glucemia posterior a su ingestión
CONTENIDO EN GLÚCIDOS DE LOS
    ALIMENTOS (100g)
•   Azúcar común…………………….. 100 gr
•   Arroz blanco crudo……………….78,3 gr
•   Miel………………………………….. 76,0 gr
•   Mermelada………………………… 68,0 gr
•   Chocolate………………………….. 65,9 gr
•   Pan blanco de barra……………...26,0 gr
•   Plátano………………………….……21,0 gr
•   Papa…………………………….…….15,2 gr
•   Lechuga cruda………………….…. 1,3 gr
EDULCORANTES
Son los sustitutos del azúcar
 Son sustancias que se añaden a los
  alimentos para otorgarles un sabor dulce
 Proporciona menos kilocalorías que el
  azúcar común
 Existen edulcorantes naturales y
  artificiales
 Cada uno de ellos tiene sus propias
  características y ventajas
EDULCORANTES
• Hoy en día destacan por su uso:
   – Aspartame: 200 veces más dulce que azúcar
   – Sucralosa
   – acesulfame-k
   – Ciclamato
   – Sacarina
   – Neotame
   – Stevia
EDULCORANTES




   E952: Ciclamato
   E951: Aspartame
   E950: Acesulfame
Bibliografía
• Esquivel, R. (2005). Nutrición y Salud (2ª Edición). México.
  El Manual Moderno. (ISBN: 9707291672)
• Roth, R (2009). Nutrición y dietoterapia. México: McGraw-
  Hill Interamericana.
Ejercicios
• Describe brevemente por qué se requieren hidratos de
  carbono en la dieta, ¿cuáles son los requerimientos? Y
  enlista algunas recomendaciones para su consumo
• ¿Cuál es la importancia de la grasa en la dieta? Específica
  algunas funciones importantes de estas en el organismo.
• ¿Por qué es importante ingerir aminoácidos esenciales para
  el organismo? ¿De qué manera podemos mantener una
  ingesta de proteína de buena calidad?
• Explica las formas en que el organismo pierde agua
  diariamente
• Describe brevemente cómo las siguientes condiciones están
  involucradas con los nutrimentos vistos: diabetes,
  enfermedad cardiovascular, desnutrición proteico-calórica.

Más contenido relacionado

Similar a Eanaudemnutricinpresentacionesnuevocursodenutricion4 carbohidratos-100826151228-phpapp02

E:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\4. carbohidratos
E:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\4. carbohidratosE:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\4. carbohidratos
E:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\4. carbohidratosanacarlacepeda
 
Los nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos terminado
Los  nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos  terminadoLos  nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos  terminado
Los nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos terminado
Flor Romero
 
CARBOHIDRATOS Y GRASAS
CARBOHIDRATOS Y GRASASCARBOHIDRATOS Y GRASAS
CARBOHIDRATOS Y GRASAS
Miguel Daniel Ramirez del Castillo
 
Tema de nutrición
Tema de nutriciónTema de nutrición
Tema de nutrición
Emmanuel Adame
 
NUTRICION-sesión 3
NUTRICION-sesión 3NUTRICION-sesión 3
NUTRICION-sesión 3elgrupo13
 
Unidad # 2 Nutrición en las actividades físicas y del deporte. Clase # 4.pdf
Unidad # 2 Nutrición en las actividades físicas y del deporte. Clase # 4.pdfUnidad # 2 Nutrición en las actividades físicas y del deporte. Clase # 4.pdf
Unidad # 2 Nutrición en las actividades físicas y del deporte. Clase # 4.pdf
DannyTineoSanchez
 
Bioqicarbohidratos
BioqicarbohidratosBioqicarbohidratos
BioqicarbohidratosDenisse Bc
 
Bioqicarbohidratos
BioqicarbohidratosBioqicarbohidratos
Bioqicarbohidratos
Denisse Bc
 
Carbohidratoss
CarbohidratossCarbohidratoss
Carbohidratoss111596
 
Exposicion carbohidratos
Exposicion carbohidratosExposicion carbohidratos
Exposicion carbohidratos
Mafer Hernández
 
Principiosinmediatospp 101124060109-phpapp01
Principiosinmediatospp 101124060109-phpapp01Principiosinmediatospp 101124060109-phpapp01
Principiosinmediatospp 101124060109-phpapp01
LizbethPanchi
 
Principios inmediatos pp
Principios inmediatos ppPrincipios inmediatos pp
Principios inmediatos ppElviraSaez
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Dario Mora
 
Bioquimica de Glúcidos
Bioquimica de GlúcidosBioquimica de Glúcidos
Bioquimica de Glúcidos
Karel Bernt
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
biociencias1cucuta
 
Cariogenicidad de los Carbohidratos
Cariogenicidad de los CarbohidratosCariogenicidad de los Carbohidratos
Cariogenicidad de los Carbohidratos
Adiilene Gutiiérrez
 

Similar a Eanaudemnutricinpresentacionesnuevocursodenutricion4 carbohidratos-100826151228-phpapp02 (20)

E:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\4. carbohidratos
E:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\4. carbohidratosE:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\4. carbohidratos
E:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\4. carbohidratos
 
Los nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos terminado
Los  nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos  terminadoLos  nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos  terminado
Los nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos terminado
 
CARBOHIDRATOS Y GRASAS
CARBOHIDRATOS Y GRASASCARBOHIDRATOS Y GRASAS
CARBOHIDRATOS Y GRASAS
 
Tema de nutrición
Tema de nutriciónTema de nutrición
Tema de nutrición
 
Los Carbohidratos
Los CarbohidratosLos Carbohidratos
Los Carbohidratos
 
Los Carbohidratos
Los CarbohidratosLos Carbohidratos
Los Carbohidratos
 
NUTRICION-sesión 3
NUTRICION-sesión 3NUTRICION-sesión 3
NUTRICION-sesión 3
 
Unidad # 2 Nutrición en las actividades físicas y del deporte. Clase # 4.pdf
Unidad # 2 Nutrición en las actividades físicas y del deporte. Clase # 4.pdfUnidad # 2 Nutrición en las actividades físicas y del deporte. Clase # 4.pdf
Unidad # 2 Nutrición en las actividades físicas y del deporte. Clase # 4.pdf
 
Bioqicarbohidratos
BioqicarbohidratosBioqicarbohidratos
Bioqicarbohidratos
 
Bioqicarbohidratos
BioqicarbohidratosBioqicarbohidratos
Bioqicarbohidratos
 
Carbohidratoss
CarbohidratossCarbohidratoss
Carbohidratoss
 
Exposicion carbohidratos
Exposicion carbohidratosExposicion carbohidratos
Exposicion carbohidratos
 
Principiosinmediatospp 101124060109-phpapp01
Principiosinmediatospp 101124060109-phpapp01Principiosinmediatospp 101124060109-phpapp01
Principiosinmediatospp 101124060109-phpapp01
 
Principios inmediatos pp
Principios inmediatos ppPrincipios inmediatos pp
Principios inmediatos pp
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Bioquimica de Glúcidos
Bioquimica de GlúcidosBioquimica de Glúcidos
Bioquimica de Glúcidos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Cariogenicidad de los Carbohidratos
Cariogenicidad de los CarbohidratosCariogenicidad de los Carbohidratos
Cariogenicidad de los Carbohidratos
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Eanaudemnutricinpresentacionesnuevocursodenutricion4 carbohidratos-100826151228-phpapp02

  • 1. Ana Carla Cepeda López MD MNH Idalia Ileana Caballero Nutrióloga y Educadora en Diabetes
  • 2. Objetivos • Identificar las funciones de los carbohidratos • Nombrar las fuentes principales de los carbohidratos • Describir la clasificación de los carbohidratos
  • 3. 5 nutrimentos 1. CARBOHIDRATOS 2. LÍPIDOS Macronutrientes 3. PROTEÍNAS 4. VITAMINAS. 5. MINERALES. Micronutrientes 6. AGUA.
  • 4. Carbohidratos • Definición: Compuesto orgánico formado por C, H, O, que pueden ser aldehídos o cetonas y pueden producir alcoholes o ácidos. • Los alimentos energéticos son los que el cuerpo oxida rápidamente para obtener energía • Los carbohidratos deben ser la principal fuente de energía • Los carbohidratos son el nutriente menos caro y más abundante. • Se mantienen bien y suelen ser fáciles de digerir • Aunque son esenciales par la salud y el bienestar, la ingestión excesiva puede producir caries dentales, trastornos digestivos y obesidad
  • 5. HIDRATOS DE CARBONO - FUNCIONES  Proporcionan energía, 1 gr equivale a 4 kcal  Glucosa: única fuente de energía del cerebro.  El organismo es capaz de almacenar glucosa en forma de glucógeno en hígado y músculo, contiene enlaces alfa.  Proporciona fibra en la dieta, se halla en los granos, vegetales, frutas y azúcares. La única fuente de carbohidratos de origen animal es la leche.  La celulosa está presente en los productos de origen vegetal, contiene enlaces beta. El organismo no lo puede digerir
  • 6. Carbohidratos • Ingesta recomendada: entre 50% y 60% de la energía total de la dieta (300 g/día) • En países desarrollados se consume 45% • En países en sub-desarrollados aportan entre el 75% o mas del consumo energético
  • 7.
  • 8. CARBOHIDRATOS POLISACÁRIDOS DISACÁRIDOS MONOSACÁRIDOS OLIGOSACÁRIDOS Más de 10 moléculas Formado por dos 3 – 10 moléculas Sirven como almacén moléculas. de energía •Sacarosa Estructurales (gluc + fruc) Celulosa, gomas, •Glucosa mucílagos, pectina •Galactosa •Lactosa •Maltotriosa •Fructosa (glu + lact) •Trehalosa Almacenamiento •Manosa Almidón y glucógeno •Maltosa (glu + glu)
  • 9. Monosacáridos  Representan la forma más simple de los HC  Son dulces, no requieren digestión y se absorben directamente al torrente sanguíneo desde el ID
  • 10. Clasificación Monosacáridos Definición Fuentes Funciones Deficiencia Glucosa (dextrosa) Es la forma que los HC Jarabe de maíz, Usado por el SNC, a la que se convierten algunas frutas y glóbulos rojos, otras para intervenir vegetales Abastecimiento de cerebro en el organismo energía Ahorro de Es la más dulce de los Se encuentra proteínas monosacáridos junto con la Fatiga glucosa en Prevención de Fructosa (levulosa) Pérdida de muchas frutas y cetoacidosis miel, bebidas peso gaseosas Las frutas / verduras proporcionan Producto de la No se encuentra vitaminas, Galactosa digestión de la leche de forma natural. minerales y fibra Forma parte de la lactosa
  • 11. Disacáridos  Al hidrolizarse producen 2 monosacáridos.  Son dulces y es necesario transformarlos en azúcares simples mediante la hidrólisis antes que puedan absorberse
  • 12. Clasificación Disacáridos Definición Fuentes Funciones Deficiencia Sucrosa (sacarosa) Glucosa + Fructosa Azúcar Es uno de los azúcares granulada, en más dulces y menos polvo y morena caros Caña de azúcar Melaza, miel de maple Abastecimiento de energía Glucosa + glucosa En algunas Surge como producto fórmulas para Fatiga Ahorro de intermediario en la bebé, productos proteínas Maltosa hidrólisis del almidón, para beber Pérdida de peso también durante el elaborados con Prevención de proceso de malta y cerveza. cetoacidosis fermentación del OH Glucosa + Galactosa Ayuda en la Lactosa absorción del Ca Es menos dulce
  • 13. Intolerancia a la lactosa • Muchos adultos no pueden digerir la lactosa • Presentan ausencia o insuficiencia de lactasa. • Sufren de distensión, cólicos abdominales y diarrea después de haber ingerido leche o lácteos. • Durante la elaboración el queso duro, la leche se separa en nata (sólido) y suero (líquido), la lactosa se vuelve parte del suero y no de la nata.
  • 14. Polisacáridos Más de 20 moléculas de monosacáridos. Se les llama HC complejos
  • 15. Almidón • Se encuentra en los granos y vegetales. • Es la forma en la que la glucosa se almacena en las plantas • Los vegetales tienen menos que los granos ya que tienen un contenido de humedad mayor • Las legumbres son otra fuente importante de almidón. • Los almidones proporcionan energía durante un período más largo.
  • 16. Glucógeno • Se le denomina almidón animal porque es el almacén de glucosa en el cuerpo. • En el adulto saludable, casi la mitad de abasto diario de energía se almacena como glucógeno en el hígado y músculos. • La hormona glucagon ayuda al hígado a convertir el glucógeno en glucosa, tal como se necesita para la energía
  • 18. De digestión rápida Carbohidratos digeribles Variabilidad de IG De digestión lenta Fermentables Carbohidratos NO Variabilidad en digeribles efectos funcionales NO Fermentables
  • 19. Proceso metabólico carbohidratos Lugar Característica Sustrato Enzima Producto Boca Saliva Almidón Amilasa Dextrinas Amilasa salival pH alcalino Esófago Paso del alimento Estómago Jugo gástrico No hay digestión de carbohidratos I.D. Jugo pancreático Dextrima Amilasa Maltodextrina Duodeno Agua + enzimas Maltodextrina pancreática Maltotriosa Maltotriosa Maltosa Maltosa Maltasa Gluc + Gluc Sacarosa Sacarasa Gluc + Fruc Lactosa Lactasa Gluc + Lact I.D. Absorción de Glucosa: absorción por transporte activo Yeyuno carbohidratos Fructosa: absorción por transporte pasivo Absorción Galactosa: absorción por difusión facilitada Íleon Ya se absorbieron los carbohidratos
  • 20. Metabolismo de carbohidratos • Está regulado por la hormona insulina • Secretada por los islotes de Langerhans • Niveles normales 70 – 100 mg/dL • Cuando la secreción de insulina es deficiente, el nivel de glucosa es muy alto, a esto se le conoce como hiperglucemia. • Cuando los niveles de glucosa están bajos, se le denomina como hipoglucemia. Los síntomas son fatiga, dolores, sudor y dolor de cabeza • La oxidación de la glucosa da como resultado energía. • Con excepción de la celulosa, los únicos productos de desecho son el CO2 y H2O
  • 21. CHO DIGERIBLES INDICE GLUCEMICO • Sistema para cuantificar la respuesta glucémica de un alimento que contiene la misma cantidad de carbohidratos que un alimento de referencia (glucosa o pan blanco) • proporcionando un índice numérico basado en medidas de la glucemia posterior a su ingestión
  • 22.
  • 23. CONTENIDO EN GLÚCIDOS DE LOS ALIMENTOS (100g) • Azúcar común…………………….. 100 gr • Arroz blanco crudo……………….78,3 gr • Miel………………………………….. 76,0 gr • Mermelada………………………… 68,0 gr • Chocolate………………………….. 65,9 gr • Pan blanco de barra……………...26,0 gr • Plátano………………………….……21,0 gr • Papa…………………………….…….15,2 gr • Lechuga cruda………………….…. 1,3 gr
  • 24. EDULCORANTES Son los sustitutos del azúcar  Son sustancias que se añaden a los alimentos para otorgarles un sabor dulce  Proporciona menos kilocalorías que el azúcar común  Existen edulcorantes naturales y artificiales  Cada uno de ellos tiene sus propias características y ventajas
  • 25. EDULCORANTES • Hoy en día destacan por su uso: – Aspartame: 200 veces más dulce que azúcar – Sucralosa – acesulfame-k – Ciclamato – Sacarina – Neotame – Stevia
  • 26. EDULCORANTES E952: Ciclamato E951: Aspartame E950: Acesulfame
  • 27. Bibliografía • Esquivel, R. (2005). Nutrición y Salud (2ª Edición). México. El Manual Moderno. (ISBN: 9707291672) • Roth, R (2009). Nutrición y dietoterapia. México: McGraw- Hill Interamericana.
  • 28. Ejercicios • Describe brevemente por qué se requieren hidratos de carbono en la dieta, ¿cuáles son los requerimientos? Y enlista algunas recomendaciones para su consumo • ¿Cuál es la importancia de la grasa en la dieta? Específica algunas funciones importantes de estas en el organismo. • ¿Por qué es importante ingerir aminoácidos esenciales para el organismo? ¿De qué manera podemos mantener una ingesta de proteína de buena calidad? • Explica las formas en que el organismo pierde agua diariamente • Describe brevemente cómo las siguientes condiciones están involucradas con los nutrimentos vistos: diabetes, enfermedad cardiovascular, desnutrición proteico-calórica.