SlideShare una empresa de Scribd logo
Son uno de los principales componentes de la alimentación. Esta
categoría de alimentos abarca azúcares, almidones y fibra.
La principal función de los carbohidratos es suministrarle energía al cuerpo,
especialmente al cerebro y al sistema nervioso. Una enzima llamada amilasa
ayuda a descomponer los carbohidratos en glucosa (azúcar en la sangre), la
cual se usa como fuente de energía por parte del cuerpo.
Los carbohidratos se clasifican como simples o complejos. La clasificación depende
de la estructura química del alimento y de la rapidez con la cual se digiere y se
absorbe el azúcar. Los carbohidratos simples tienen uno (simple) o dos (doble)
azúcares, mientras que los carbohidratos complejos tienen tres o más.
Los ejemplos de azúcares simples provenientes de alimentos abarcan:
Fructosa (se encuentra en las frutas)
Galactosa (se encuentra en los productos lácteos)
Los azúcares dobles abarcan:
Lactosa (se encuentra en los productos lácteos)
Maltosa (se encuentra en ciertas verduras y en la cerveza)
Sacarosa (azúcar de mesa)
La miel también es un azúcar doble, pero a diferencia del azúcar de mesa, contiene
una pequeña cantidad de vitaminas y minerales. (Nota: a los niños menores de 1 año
no se les debe dar miel).
Los carbohidratos complejos, a menudo llamados alimentos "ricos en almidón",
incluyen:
Las legumbres
Las verduras ricas en almidón
Los panes y cereales integrales
Los carbohidratos simples que contienen vitaminas y minerales se encuentran en forma
natural en:
Las frutas
La leche y sus derivados
Las verduras
Los carbohidratos simples también se encuentran en los azúcares procesados y refinados
como:
Las golosinas
Las bebidas carbonatadas (no dietéticas) regulares, como las bebidas gaseosas
Los jarabes
El azúcar de mesa
Los azúcares refinados suministran calorías, pero carecen de vitaminas, minerales y fibra.
Estos azúcares simples a menudo son llamados "calorías vacías" y pueden llevar al
aumento de peso.
Para mantener una dieta equilibrada deberemos comer alimentos con
carbohidratos varias veces al día, procurando además reducir al
máximo los de asimilación rápida. Una ración diaria de carbohidratos
podría ser la siguiente, en función de las características de cada
persona:
100 gramos de arroz o pasta integral
40 gramos de galletas o pan integral
2 -4 piezas de fruta fresca
50 gramos de fruta seca o pasa
La glucosa es un monosacárido con fórmula molecular C6H12O6. Es una hexosa, es
decir, contiene 6 átomos de carbono, y es una aldosa, esto es, el
grupo carbonilo está en el extremo de la molécula (es un grupo aldehído). Es una
forma de azúcar que se encuentra libre en las frutas y en la miel. Su rendimiento
energético es de 3,75kilocalorías por cada gramo en condiciones estándar. Es
un isómero de la fructosa, con diferente posición relativa de los grupos -OH y =O
El glucógeno (o glicógeno) es un polisacárido de reserva energética formado
por cadenas ramificadas de glucosa; es insoluble en agua, en la que
forma dispersiones coloidales. Abunda en el hígado y en menor cantidad en
los músculos, así como también en varios tejidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oxidaciones biologicas
Oxidaciones biologicasOxidaciones biologicas
Oxidaciones biologicas
AHDARJ
 
Biologia lipidos
Biologia lipidosBiologia lipidos
Biologia lipidos
pcnurlon
 
Acidos grasos
Acidos grasosAcidos grasos
Acidos grasos
sisoma4
 

La actualidad más candente (20)

Digestion de carbohidratos
Digestion de carbohidratosDigestion de carbohidratos
Digestion de carbohidratos
 
Polisacáridos
PolisacáridosPolisacáridos
Polisacáridos
 
Lipidos uncp
Lipidos uncpLipidos uncp
Lipidos uncp
 
Minerales (nutricion)
Minerales (nutricion)Minerales (nutricion)
Minerales (nutricion)
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Vitaminas
Vitaminas Vitaminas
Vitaminas
 
Oxidaciones biologicas
Oxidaciones biologicasOxidaciones biologicas
Oxidaciones biologicas
 
VITAMINAS
VITAMINASVITAMINAS
VITAMINAS
 
Función de los Lípidos
Función de los LípidosFunción de los Lípidos
Función de los Lípidos
 
vitamina B12
vitamina B12vitamina B12
vitamina B12
 
Carbohidratos!
Carbohidratos!Carbohidratos!
Carbohidratos!
 
Biologia lipidos
Biologia lipidosBiologia lipidos
Biologia lipidos
 
Acidos grasos
Acidos grasosAcidos grasos
Acidos grasos
 
Lipidos - Ácidos grasos - Clasificación
Lipidos - Ácidos grasos - ClasificaciónLipidos - Ácidos grasos - Clasificación
Lipidos - Ácidos grasos - Clasificación
 
Las vitaminas y su clasifiacion
Las vitaminas y su clasifiacionLas vitaminas y su clasifiacion
Las vitaminas y su clasifiacion
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
de donde obtiene la energía el cuerpo humano
de donde obtiene la energía el cuerpo humanode donde obtiene la energía el cuerpo humano
de donde obtiene la energía el cuerpo humano
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 

Similar a Carbohidratos (20)

Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Los Carbohidratos
Los CarbohidratosLos Carbohidratos
Los Carbohidratos
 
Conocimientos alimentacion sana
Conocimientos alimentacion sanaConocimientos alimentacion sana
Conocimientos alimentacion sana
 
MoléCulas BiolóGicas Y Su Importancia En La ConstitucióN
MoléCulas BiolóGicas Y Su Importancia En La ConstitucióNMoléCulas BiolóGicas Y Su Importancia En La ConstitucióN
MoléCulas BiolóGicas Y Su Importancia En La ConstitucióN
 
Los Carbohidratos
Los CarbohidratosLos Carbohidratos
Los Carbohidratos
 
E:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\4. carbohidratos
E:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\4. carbohidratosE:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\4. carbohidratos
E:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\4. carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOS
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Qué son los carbohidratos
Qué son los carbohidratosQué son los carbohidratos
Qué son los carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 

Más de Sayda Arenita

Proyecto informática
Proyecto informáticaProyecto informática
Proyecto informática
Sayda Arenita
 
PROYECTO INFORMÁTICA
PROYECTO INFORMÁTICAPROYECTO INFORMÁTICA
PROYECTO INFORMÁTICA
Sayda Arenita
 
PROYECTO DE INFORMÁTICA
PROYECTO DE INFORMÁTICAPROYECTO DE INFORMÁTICA
PROYECTO DE INFORMÁTICA
Sayda Arenita
 
Hipervínculos Anticonceptivos y ETS
Hipervínculos Anticonceptivos y ETSHipervínculos Anticonceptivos y ETS
Hipervínculos Anticonceptivos y ETS
Sayda Arenita
 
Introducción a la informatica
Introducción a la informaticaIntroducción a la informatica
Introducción a la informatica
Sayda Arenita
 
Calificaciones aprobado y reprobado
Calificaciones aprobado y reprobadoCalificaciones aprobado y reprobado
Calificaciones aprobado y reprobado
Sayda Arenita
 
Practica Excel Libreria
Practica Excel LibreriaPractica Excel Libreria
Practica Excel Libreria
Sayda Arenita
 
Practica Excel Calificaciones
Practica  Excel  CalificacionesPractica  Excel  Calificaciones
Practica Excel Calificaciones
Sayda Arenita
 
Practica excel factura y calificaciones
Practica  excel factura y calificacionesPractica  excel factura y calificaciones
Practica excel factura y calificaciones
Sayda Arenita
 
Partes internas del microprocesador
Partes internas del microprocesadorPartes internas del microprocesador
Partes internas del microprocesador
Sayda Arenita
 

Más de Sayda Arenita (20)

Proyecto informática
Proyecto informáticaProyecto informática
Proyecto informática
 
PROYECTO INFORMÁTICA
PROYECTO INFORMÁTICAPROYECTO INFORMÁTICA
PROYECTO INFORMÁTICA
 
PROYECTO DE INFORMÁTICA
PROYECTO DE INFORMÁTICAPROYECTO DE INFORMÁTICA
PROYECTO DE INFORMÁTICA
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Hipervínculos Anticonceptivos y ETS
Hipervínculos Anticonceptivos y ETSHipervínculos Anticonceptivos y ETS
Hipervínculos Anticonceptivos y ETS
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Filtros excel
Filtros excelFiltros excel
Filtros excel
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
 
Introducción a la informatica
Introducción a la informaticaIntroducción a la informatica
Introducción a la informatica
 
Calificaciones aprobado y reprobado
Calificaciones aprobado y reprobadoCalificaciones aprobado y reprobado
Calificaciones aprobado y reprobado
 
HISTORIAL CLINICO
HISTORIAL CLINICOHISTORIAL CLINICO
HISTORIAL CLINICO
 
PRACTICA DE EDADES
PRACTICA DE EDADESPRACTICA DE EDADES
PRACTICA DE EDADES
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORESMICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
 
Practica Excel Libreria
Practica Excel LibreriaPractica Excel Libreria
Practica Excel Libreria
 
Practica Excel Calificaciones
Practica  Excel  CalificacionesPractica  Excel  Calificaciones
Practica Excel Calificaciones
 
Practica excel factura y calificaciones
Practica  excel factura y calificacionesPractica  excel factura y calificaciones
Practica excel factura y calificaciones
 
Partes internas del microprocesador
Partes internas del microprocesadorPartes internas del microprocesador
Partes internas del microprocesador
 
INFORMATICA SLIDE SHARE
INFORMATICA SLIDE SHAREINFORMATICA SLIDE SHARE
INFORMATICA SLIDE SHARE
 
INFORMÁTICA I BLOG
INFORMÁTICA I BLOGINFORMÁTICA I BLOG
INFORMÁTICA I BLOG
 
INFORMATICA I CORREO ELECTRONICO
INFORMATICA I CORREO ELECTRONICOINFORMATICA I CORREO ELECTRONICO
INFORMATICA I CORREO ELECTRONICO
 

Carbohidratos

  • 1. Son uno de los principales componentes de la alimentación. Esta categoría de alimentos abarca azúcares, almidones y fibra.
  • 2. La principal función de los carbohidratos es suministrarle energía al cuerpo, especialmente al cerebro y al sistema nervioso. Una enzima llamada amilasa ayuda a descomponer los carbohidratos en glucosa (azúcar en la sangre), la cual se usa como fuente de energía por parte del cuerpo.
  • 3. Los carbohidratos se clasifican como simples o complejos. La clasificación depende de la estructura química del alimento y de la rapidez con la cual se digiere y se absorbe el azúcar. Los carbohidratos simples tienen uno (simple) o dos (doble) azúcares, mientras que los carbohidratos complejos tienen tres o más. Los ejemplos de azúcares simples provenientes de alimentos abarcan: Fructosa (se encuentra en las frutas) Galactosa (se encuentra en los productos lácteos) Los azúcares dobles abarcan: Lactosa (se encuentra en los productos lácteos) Maltosa (se encuentra en ciertas verduras y en la cerveza) Sacarosa (azúcar de mesa) La miel también es un azúcar doble, pero a diferencia del azúcar de mesa, contiene una pequeña cantidad de vitaminas y minerales. (Nota: a los niños menores de 1 año no se les debe dar miel).
  • 4. Los carbohidratos complejos, a menudo llamados alimentos "ricos en almidón", incluyen: Las legumbres Las verduras ricas en almidón Los panes y cereales integrales Los carbohidratos simples que contienen vitaminas y minerales se encuentran en forma natural en: Las frutas La leche y sus derivados Las verduras Los carbohidratos simples también se encuentran en los azúcares procesados y refinados como: Las golosinas Las bebidas carbonatadas (no dietéticas) regulares, como las bebidas gaseosas Los jarabes El azúcar de mesa Los azúcares refinados suministran calorías, pero carecen de vitaminas, minerales y fibra. Estos azúcares simples a menudo son llamados "calorías vacías" y pueden llevar al aumento de peso.
  • 5. Para mantener una dieta equilibrada deberemos comer alimentos con carbohidratos varias veces al día, procurando además reducir al máximo los de asimilación rápida. Una ración diaria de carbohidratos podría ser la siguiente, en función de las características de cada persona: 100 gramos de arroz o pasta integral 40 gramos de galletas o pan integral 2 -4 piezas de fruta fresca 50 gramos de fruta seca o pasa
  • 6. La glucosa es un monosacárido con fórmula molecular C6H12O6. Es una hexosa, es decir, contiene 6 átomos de carbono, y es una aldosa, esto es, el grupo carbonilo está en el extremo de la molécula (es un grupo aldehído). Es una forma de azúcar que se encuentra libre en las frutas y en la miel. Su rendimiento energético es de 3,75kilocalorías por cada gramo en condiciones estándar. Es un isómero de la fructosa, con diferente posición relativa de los grupos -OH y =O
  • 7. El glucógeno (o glicógeno) es un polisacárido de reserva energética formado por cadenas ramificadas de glucosa; es insoluble en agua, en la que forma dispersiones coloidales. Abunda en el hígado y en menor cantidad en los músculos, así como también en varios tejidos.