SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y
SIGNIFICATIVO.
Aprender uno mismo
Alba Pérez Ernesto
Grupo 05
Unidad 3. Act. 2.
Definición de Aprendizaje Autónomo:
• Proceso de aprendizaje propio-individual, caracterizado por formarse
con ayuda de las experiencias que se van acumulando en los
diferentes entornos personales, sociales, laborales, educativos.
Siempre con la posibilidad de aprender para aprender nuevamente.
Aprendizaje creativo-espontáneo.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
• Este proceso se conforma por los conocimientos previos de cada
persona, que después a su vez los relaciona con la nueva información
adquirida, dejando una retención más firme y duradera. Siempre
activo, lógico y transferente.
El Aprendizaje Autónomo concentra varias características para su
buena conformación.
Responsable. Flexible. Colaborativo. Creativo. Autodependiente.
Centrado en el estudio. Desarrolla Capacidades.
Aprendizaje Autónomo
Individuo
Las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) denominadas como todos
aquellos recursos, herramientas y programas que nos ayudan a procesar,
administrar, y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos.
COMO SE RELACIONAN LAS TIC CON EL
APRENDIZAJE AUTÓNOMO.
• Son actualmente el medio principal de los estudiantes para buscar y acceder a
información en fuentes secundarias y primarias. Ya sea a través de base de datos,
de sitios web o correo electrónico.
• Permiten plasmar y concretar trabajos, ensayos, documentos, escritos, mediante
procesador de palabras.
• Facilitan acceder a ejercicios, teoría, audios, para avanzar en el aprendizaje.
• Facilitan la realización de resúmenes mediante mapas mentales, conceptuales,
diagramas.
• Permiten presentar ideas de formas amenas en formatos multimedia.
• Acceder a dibujos, animaciones, presentaciones, videos, páginas web
multimedia.
Es por ello que las TIC tienen la característica de potenciar el desarrollo de la
autonomía.
Bibliografía.
• Recuperado el 29 de Julio del 2015 de, De los Santos, J. (1996). “El estudio in-
dependiente: consideraciones básicas”. En: Ávila, P. y Morales, C. (coord.). El es-
tudio independiente. Conceptualización, análisis y aplicaciones. México: ILCE.
• Recuperado el 29 de Julio del 2015 de, Reyes, L., Romero, M. & Cobas, R. (2002).
“Contradicción dialéctica entre dependencia e independencia cognoscitiva del
estudiante”. Revista Pedagogía Universitaria. Vol. 7, N° 4. Extraído desde:
[http://revistas.mes.edu.cu/Pedagogiauniversitaria/articulos/2002/4/189402406.
pdf]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IntroduccióN A La TecnologíA Educativa
IntroduccióN A La TecnologíA EducativaIntroduccióN A La TecnologíA Educativa
IntroduccióN A La TecnologíA EducativaLurys16
 
Presentacion Herramienta TIC
Presentacion Herramienta TICPresentacion Herramienta TIC
Presentacion Herramienta TIC
AngelicaMariaSabando1
 
Presentacion Herramientas TIC
Presentacion Herramientas TICPresentacion Herramientas TIC
Presentacion Herramientas TIC
Emilio Pin
 
Presentacion Grupo#3
Presentacion Grupo#3Presentacion Grupo#3
Presentacion Grupo#3
Carlos Eduardo Sornoza Menendez
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
Hernan Rivas
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
PabloBezLpez
 
Actividad 5 itzel_garcia
Actividad 5 itzel_garciaActividad 5 itzel_garcia
Actividad 5 itzel_garcia
ItzelGarca35
 
Presentacion obrero del conocimiento
Presentacion obrero del conocimientoPresentacion obrero del conocimiento
Presentacion obrero del conocimiento
Verónica Blanco
 
Recursos tecnológicos en el aula
Recursos tecnológicos en el aulaRecursos tecnológicos en el aula
Recursos tecnológicos en el aulaGALOALDAHIR
 
El Uso Responsable y Etico de Internet
El Uso Responsable y Etico de InternetEl Uso Responsable y Etico de Internet
El Uso Responsable y Etico de Internet
Maricela Hernandez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
rodriguezddd
 
Reaprendiendo en línea a través de habilidades informativas: contribucione…
Reaprendiendo en línea a través de habilidades informativas: contribucione…Reaprendiendo en línea a través de habilidades informativas: contribucione…
Reaprendiendo en línea a través de habilidades informativas: contribucione…
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Actividad 04 tic
Actividad 04 ticActividad 04 tic
Actividad 04 ticleidy-1991
 
Las tic’s gyl
Las tic’s gylLas tic’s gyl
Las tic’s gyl
Aliizz Gomez
 

La actualidad más candente (17)

Tics web 2.0
Tics web 2.0Tics web 2.0
Tics web 2.0
 
IntroduccióN A La TecnologíA Educativa
IntroduccióN A La TecnologíA EducativaIntroduccióN A La TecnologíA Educativa
IntroduccióN A La TecnologíA Educativa
 
Presentacion Herramienta TIC
Presentacion Herramienta TICPresentacion Herramienta TIC
Presentacion Herramienta TIC
 
Presentacion Herramientas TIC
Presentacion Herramientas TICPresentacion Herramientas TIC
Presentacion Herramientas TIC
 
Presentacion Grupo#3
Presentacion Grupo#3Presentacion Grupo#3
Presentacion Grupo#3
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
herramienta
herramientaherramienta
herramienta
 
Actividad 5 itzel_garcia
Actividad 5 itzel_garciaActividad 5 itzel_garcia
Actividad 5 itzel_garcia
 
Presentacion obrero del conocimiento
Presentacion obrero del conocimientoPresentacion obrero del conocimiento
Presentacion obrero del conocimiento
 
Recursos tecnológicos en el aula
Recursos tecnológicos en el aulaRecursos tecnológicos en el aula
Recursos tecnológicos en el aula
 
El Uso Responsable y Etico de Internet
El Uso Responsable y Etico de InternetEl Uso Responsable y Etico de Internet
El Uso Responsable y Etico de Internet
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Reaprendiendo en línea a través de habilidades informativas: contribucione…
Reaprendiendo en línea a través de habilidades informativas: contribucione…Reaprendiendo en línea a través de habilidades informativas: contribucione…
Reaprendiendo en línea a través de habilidades informativas: contribucione…
 
Actividad 04 tic
Actividad 04 ticActividad 04 tic
Actividad 04 tic
 
Las tic’s gyl
Las tic’s gylLas tic’s gyl
Las tic’s gyl
 

Destacado

Dinámica rotacional
Dinámica rotacionalDinámica rotacional
Dinámica rotacional
Abel King Fixter
 
Soundcloud (3)
Soundcloud (3)Soundcloud (3)
Soundcloud (3)
Regina Santos
 
Presentation on Google AdWords for a job interview
Presentation on Google AdWords for a job interviewPresentation on Google AdWords for a job interview
Presentation on Google AdWords for a job interview
Szecindyo Chewandi
 
สไลด์ ภูมิปํญญาไทย2+508+dltvsocp6+55t2soc p06 f14-4page
สไลด์  ภูมิปํญญาไทย2+508+dltvsocp6+55t2soc p06 f14-4pageสไลด์  ภูมิปํญญาไทย2+508+dltvsocp6+55t2soc p06 f14-4page
สไลด์ ภูมิปํญญาไทย2+508+dltvsocp6+55t2soc p06 f14-4page
Prachoom Rangkasikorn
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
nievessd
 
Noche
Noche Noche
Noche
mimentecrea
 

Destacado (7)

Dinámica rotacional
Dinámica rotacionalDinámica rotacional
Dinámica rotacional
 
Soundcloud (3)
Soundcloud (3)Soundcloud (3)
Soundcloud (3)
 
Presentation on Google AdWords for a job interview
Presentation on Google AdWords for a job interviewPresentation on Google AdWords for a job interview
Presentation on Google AdWords for a job interview
 
สไลด์ ภูมิปํญญาไทย2+508+dltvsocp6+55t2soc p06 f14-4page
สไลด์  ภูมิปํญญาไทย2+508+dltvsocp6+55t2soc p06 f14-4pageสไลด์  ภูมิปํญญาไทย2+508+dltvsocp6+55t2soc p06 f14-4page
สไลด์ ภูมิปํญญาไทย2+508+dltvsocp6+55t2soc p06 f14-4page
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Esra Kahyaoğlu
Esra KahyaoğluEsra Kahyaoğlu
Esra Kahyaoğlu
 
Noche
Noche Noche
Noche
 

Similar a Eap. unid.3 act.2

La anatomía de mi PLE
La anatomía de mi PLELa anatomía de mi PLE
La anatomía de mi PLE
kmariaguadalupe
 
Integración de las tic
Integración de las ticIntegración de las tic
Integración de las ticAlexis Xavo
 
Eap. unid.3 act.2
Eap. unid.3 act.2 Eap. unid.3 act.2
Eap. unid.3 act.2
EAP16
 
Qué es un ple personal learning enviroment
Qué es un ple  personal learning enviromentQué es un ple  personal learning enviroment
Qué es un ple personal learning enviromentProfesora de Inglés
 
Uso de los REAs en el Movimiento Educativo Abierto
Uso de los REAs en el Movimiento Educativo AbiertoUso de los REAs en el Movimiento Educativo Abierto
Uso de los REAs en el Movimiento Educativo AbiertoAula-Inma
 
Act.4
Act.4Act.4
Act.4
Apodaca15
 
Sesión no. 3 introducción a la informática - 2012
Sesión no. 3   introducción a la informática - 2012Sesión no. 3   introducción a la informática - 2012
Sesión no. 3 introducción a la informática - 2012alexcruz28
 
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE: CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO EN RED.
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE: CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO EN RED.ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE: CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO EN RED.
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE: CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO EN RED.
Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Trabajo final tic´s en la educacion - coursera2013
Trabajo final   tic´s en la educacion - coursera2013Trabajo final   tic´s en la educacion - coursera2013
Trabajo final tic´s en la educacion - coursera2013
porelsaberyholanda2020
 
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE): CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO...
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE): CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO...ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE): CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO...
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE): CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO...
Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa
 
El Ordenador en ell Nivel Inicial
El Ordenador en ell Nivel InicialEl Ordenador en ell Nivel Inicial
El Ordenador en ell Nivel Inicial
Gabriela Vazquez
 
Internet como herramienta para la educación
Internet como herramienta para la educaciónInternet como herramienta para la educación
Internet como herramienta para la educación
lucia perez
 
Movimiento educativo abierto (rea) 2014
Movimiento educativo abierto (rea) 2014Movimiento educativo abierto (rea) 2014
Movimiento educativo abierto (rea) 2014
Karla Martínez
 
Paso3 trabajofinal grupo 2015510 3
Paso3 trabajofinal grupo 2015510 3Paso3 trabajofinal grupo 2015510 3
Paso3 trabajofinal grupo 2015510 3
Joha Val
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje
MEYVIBERNALMIRANDA1
 
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJEENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE
MEYVIBERNALMIRANDA
 
La educacion vitual y constructivismo
La educacion vitual y constructivismoLa educacion vitual y constructivismo
La educacion vitual y constructivismo
Migue Angel Muñoz
 

Similar a Eap. unid.3 act.2 (20)

La anatomía de mi PLE
La anatomía de mi PLELa anatomía de mi PLE
La anatomía de mi PLE
 
Integración de las tic
Integración de las ticIntegración de las tic
Integración de las tic
 
Eap. unid.3 act.2
Eap. unid.3 act.2 Eap. unid.3 act.2
Eap. unid.3 act.2
 
Qué es un ple personal learning enviroment
Qué es un ple  personal learning enviromentQué es un ple  personal learning enviroment
Qué es un ple personal learning enviroment
 
Uso de los REAs en el Movimiento Educativo Abierto
Uso de los REAs en el Movimiento Educativo AbiertoUso de los REAs en el Movimiento Educativo Abierto
Uso de los REAs en el Movimiento Educativo Abierto
 
Act.4
Act.4Act.4
Act.4
 
Sesión no. 3 introducción a la informática - 2012
Sesión no. 3   introducción a la informática - 2012Sesión no. 3   introducción a la informática - 2012
Sesión no. 3 introducción a la informática - 2012
 
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE: CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO EN RED.
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE: CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO EN RED.ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE: CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO EN RED.
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE: CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO EN RED.
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
Trabajo final tic´s en la educacion - coursera2013
Trabajo final   tic´s en la educacion - coursera2013Trabajo final   tic´s en la educacion - coursera2013
Trabajo final tic´s en la educacion - coursera2013
 
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE): CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO...
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE): CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO...ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE): CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO...
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE): CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO...
 
El Ordenador en ell Nivel Inicial
El Ordenador en ell Nivel InicialEl Ordenador en ell Nivel Inicial
El Ordenador en ell Nivel Inicial
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Internet como herramienta para la educación
Internet como herramienta para la educaciónInternet como herramienta para la educación
Internet como herramienta para la educación
 
Movimiento educativo abierto (rea) 2014
Movimiento educativo abierto (rea) 2014Movimiento educativo abierto (rea) 2014
Movimiento educativo abierto (rea) 2014
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Paso3 trabajofinal grupo 2015510 3
Paso3 trabajofinal grupo 2015510 3Paso3 trabajofinal grupo 2015510 3
Paso3 trabajofinal grupo 2015510 3
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje
 
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJEENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE
 
La educacion vitual y constructivismo
La educacion vitual y constructivismoLa educacion vitual y constructivismo
La educacion vitual y constructivismo
 

Último

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (9)

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Eap. unid.3 act.2

  • 1. APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO. Aprender uno mismo Alba Pérez Ernesto Grupo 05 Unidad 3. Act. 2.
  • 2. Definición de Aprendizaje Autónomo: • Proceso de aprendizaje propio-individual, caracterizado por formarse con ayuda de las experiencias que se van acumulando en los diferentes entornos personales, sociales, laborales, educativos. Siempre con la posibilidad de aprender para aprender nuevamente. Aprendizaje creativo-espontáneo.
  • 3. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO • Este proceso se conforma por los conocimientos previos de cada persona, que después a su vez los relaciona con la nueva información adquirida, dejando una retención más firme y duradera. Siempre activo, lógico y transferente.
  • 4. El Aprendizaje Autónomo concentra varias características para su buena conformación. Responsable. Flexible. Colaborativo. Creativo. Autodependiente. Centrado en el estudio. Desarrolla Capacidades. Aprendizaje Autónomo Individuo
  • 5. Las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) denominadas como todos aquellos recursos, herramientas y programas que nos ayudan a procesar, administrar, y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos.
  • 6. COMO SE RELACIONAN LAS TIC CON EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO. • Son actualmente el medio principal de los estudiantes para buscar y acceder a información en fuentes secundarias y primarias. Ya sea a través de base de datos, de sitios web o correo electrónico. • Permiten plasmar y concretar trabajos, ensayos, documentos, escritos, mediante procesador de palabras. • Facilitan acceder a ejercicios, teoría, audios, para avanzar en el aprendizaje. • Facilitan la realización de resúmenes mediante mapas mentales, conceptuales, diagramas. • Permiten presentar ideas de formas amenas en formatos multimedia. • Acceder a dibujos, animaciones, presentaciones, videos, páginas web multimedia. Es por ello que las TIC tienen la característica de potenciar el desarrollo de la autonomía.
  • 7. Bibliografía. • Recuperado el 29 de Julio del 2015 de, De los Santos, J. (1996). “El estudio in- dependiente: consideraciones básicas”. En: Ávila, P. y Morales, C. (coord.). El es- tudio independiente. Conceptualización, análisis y aplicaciones. México: ILCE. • Recuperado el 29 de Julio del 2015 de, Reyes, L., Romero, M. & Cobas, R. (2002). “Contradicción dialéctica entre dependencia e independencia cognoscitiva del estudiante”. Revista Pedagogía Universitaria. Vol. 7, N° 4. Extraído desde: [http://revistas.mes.edu.cu/Pedagogiauniversitaria/articulos/2002/4/189402406. pdf]