SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de estudiantes del
Instituto Latinoamericano
de Comunicación Educativa
Participantes:
Carmen Janett Solis Solis Ramíez
Norberto Castillo Gracia
Laura Chávez Pacheco
El autor Castañeda y Adell definen los PLE como Entorno Personal de Aprendizaje son
medios que permiten adquirir un aprendizaje con apoyo de la tecnología de la comunicación e
información
LOS PLE TECNOLÓGICOS O
PEDAGÓGICOS
 Es un enfoque pedagógico con enormes implicaciones en los procesos de
aprendizaje y con base a estrategias de enseñanza tecnológica evidente.
Se entendía que PLE y enseñanza formal eran asuntos
irreconciliables asuntos que tuvieron eco en las dos unkeynotes
lideradas por Alec Couros y Graham Attwell, e Ismael Peña-
López y Jordi Adell, y así hoy se afirma que el PLE es un enfoque
pedagógico.
Un PLE forman parte de un entorno constructivista
No existe una teoría del aprendizaje y la
enseñanza derivada de los PLEs.
El orden lógico primero una teoría pedagógica
“compatible” y, alineada con supuestos
aprendizajes y principios de la enseñanza.
Plantear y asumir prescripciones de cómo utilizar
las distintas tecnologías.
Anderson (2010)
sugiere:
Una “teorías para
aprender con
tecnologías
emergentes” que
mezclen
planteamientos como
constructivismo y
teoría de la
complejidad
Wheeler (2012),
propone las “teorías
para la era digital”
El conectivismo
perspectivas
posmodernas como el
aprendizaje rizomático
(Cormier, 2008)
El aprendizaje
autoregulado
(Beishuizen, Carneiro
y Steffens, 2007)
La heutagogía y el
aprendizaje entre
La complejidad y aprendizaje emergente, es abierto y flexible.
Heutagogía: estudio del aprendizaje intenta superar la
andragogía
La Teoría LaaN o Learning as a Network: el aprendizaje y la
enseñanza sea la construcción y enriquecimiento
El aprendizaje constructivista es la enseñanza basada en teorías
de aprendizaje, sustentado en teorías del conocimiento.
Entendiendo los contextos de aprendizaje
son ricos, complejos y adaptativos.
Trabajando en los PLE que sean
dinámicos y que ellos puedan emerger
nuevos aprendizajes.
Trabajando con el objetivos para lograr capacidades
de buscar el por qué, cómo lo aprende y juzgar el
valor.
Las personas adultas, con conciencia autónoma
ejercen una relación con su aprendizaje.
- El usuario tiene elección, libertad de maniobra,
control de la forma en que aprende y estos
contemplan la didáctica.
Las propuestas para desarrollar
aprendizajes colaborativos, de
investigación y descubrimiento
Considerar tipos de aprendizaje con diversas metodologías para participar,
cooperar, interaccionar y ser autónomo en su proceso.
Los PLE eseducación flexible y el aprendizaje abierto.
Las herramientas, mecanismos y actividades para reflexionar, son sitios
donde reelaboramos y publicamos información:
- blog en texto, vídeo o multimedia, publicación de vídeos, las redes sociales, o
simplemente un cuaderno de notas; así como los procesos que desencadenan
esta reelaboración y nutren los procesos de síntesis, reflexión, organización,
estructuración, etc.–, así como de las actitudes que animan a ponerlos en
marcha.
Entonces de un PLE que “...es el conjunto de herramientas, fuentes de información,
conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender”
(Adell y Castañeda, 2010, pág. 23)
Crear enlaces de imágenes, videos, documentos e información en wiki, un blog en un
aula virtual como Delicious para marcadores, Flickr para imágenes, You Tube para
vídeos, Slideshare para presentaciones y Scribd para documentos, proporcionando
soporte a un PLE debe tener nodos, conexiones entre nodos y learn-streaming (Casquero et al.,
2010)
En la estructura interna de un PLE, organiza contenido y
relaciones entre personas, permitiendo gestionar materiales,
y los docentes combinan para proyecto educativo.
 El autor destaca concepto para dar conocer las
palabras claves:
 Canal de información que fluye a través de un
canal en un sentido único
 El emisor hacia el receptor
 El emisor publica la información y es proveedor
de canales al mismo tiempo integra recursos
que genera el PLE
 El posts en blogs, wikis, actividades en VLEs,
widgets aplicaciones interactivas (normalmente
escritas en javascript) permiten consultar
información y utilizar herramientas y servicios.
Adaptan los contenidos a las preferencias
individuales o de estilo de aprendizaje de
cada persona
La Web 2.0 ha permitido con sujetos
pasivos, conviertirlo en participantes
activos en la construcción del conocimiento.
El acceso es más fácil para el aprendizaje
no formal, continuo y a lo largo de la vida.
Los PLEs juegan un rol esencial.
Los PLE son herramientas
donde las personas
estructuran y generan
aprendizaje.
Los PLE reformulan
objetivos de aprendizaje, por
la actividad social como un
aprendizaje permanente.
Un PLE difícilmente puede sobrevivir sin un PLN, pues está
formado por elementos valiosos del conocimiento
En este estudio, el PLE y el PLN se presentaron como interrelacionados dependiendo uno de otro
Tiene fines como:
vínculos de
colaboración
Intercambio de información en todas las aplicaciones
ofrecen forma de compartir contenido
Los blogs son excelentes formas de difundir Blogger,
Wordpress, Tumblr y combinarlo con medio de difusión
Facebook y Twitter.
La función de Google Docs ha añadido una nueva
dimensión Google Docs, Wikispaces.
Netvibes permite la creación automática de “escritorios”
con una gran diversidad de servicios y aplicaciones en
una sóla página.
 Las TIC herramientas en educación formal
en tiempo y lugar determinados.
 Apoyada con plan de objetivos, metodología,
y temario.
 La institución fija aspectos del aprendizaje
 Las TIC analizan proceso de aprendizaje
para hacer responsable al aprendiz de
aprendizaje.
 Las herramientas son transformadoras de
procesos y sistema educativos.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Alexandra Latorre
 
Tradiciones docentes davini
Tradiciones docentes daviniTradiciones docentes davini
Tradiciones docentes davini
Gabriela Criolani
 
Pedagogía educativa
Pedagogía educativaPedagogía educativa
Pedagogía educativa
YANINA CONDOLO
 
De qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educaciónDe qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educación
graciana ale
 
El campo de la didáctica
El campo de la didácticaEl campo de la didáctica
El campo de la didáctica
Isabel Mill
 
Tradición normalizadora disciplinadora
Tradición normalizadora disciplinadora  Tradición normalizadora disciplinadora
Tradición normalizadora disciplinadora
Claudia Peirano
 
Curriculo oculto
Curriculo oculto   Curriculo oculto
Curriculo oculto
Rodolfo Pernía
 
Metodologias innovadoras power point
Metodologias innovadoras power pointMetodologias innovadoras power point
Metodologias innovadoras power point
LilianaAngel10
 
Enfoques_Didacticos
Enfoques_DidacticosEnfoques_Didacticos
Enfoques_Didacticos
profematico
 
Debo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogiaDebo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogia
Taty Reynoso
 
Modelo autoestructurante
Modelo autoestructuranteModelo autoestructurante
Modelo autoestructurante
Daniela Paola Acevedo Rodriguez
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
selenia Ruíz Pérez
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
OrientaTopics Educacion
 
Enfoques del currículum
Enfoques del currículumEnfoques del currículum
Enfoques del currículum
cintiafredes
 
Práctica
PrácticaPráctica
Práctica
Natalia
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
MY DEAR CLASS.
 
Los medios convencionales
Los medios convencionalesLos medios convencionales
Los medios convencionales
IVI35
 
LA TAREA DE FORMARSE de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
LA TAREA DE FORMARSE  de Gilles Ferry Cuestionario de la lecturaLA TAREA DE FORMARSE  de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
LA TAREA DE FORMARSE de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
Lilibeth Sauceda Ruiz
 
Didáctica Crítica
Didáctica Crítica Didáctica Crítica
Didáctica Crítica
Ivonne Arizmendi
 
Eliana Silber
Eliana SilberEliana Silber
Eliana Silber
AgostinaSpinelli1
 

La actualidad más candente (20)

Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Tradiciones docentes davini
Tradiciones docentes daviniTradiciones docentes davini
Tradiciones docentes davini
 
Pedagogía educativa
Pedagogía educativaPedagogía educativa
Pedagogía educativa
 
De qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educaciónDe qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educación
 
El campo de la didáctica
El campo de la didácticaEl campo de la didáctica
El campo de la didáctica
 
Tradición normalizadora disciplinadora
Tradición normalizadora disciplinadora  Tradición normalizadora disciplinadora
Tradición normalizadora disciplinadora
 
Curriculo oculto
Curriculo oculto   Curriculo oculto
Curriculo oculto
 
Metodologias innovadoras power point
Metodologias innovadoras power pointMetodologias innovadoras power point
Metodologias innovadoras power point
 
Enfoques_Didacticos
Enfoques_DidacticosEnfoques_Didacticos
Enfoques_Didacticos
 
Debo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogiaDebo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogia
 
Modelo autoestructurante
Modelo autoestructuranteModelo autoestructurante
Modelo autoestructurante
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
Enfoques del currículum
Enfoques del currículumEnfoques del currículum
Enfoques del currículum
 
Práctica
PrácticaPráctica
Práctica
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Los medios convencionales
Los medios convencionalesLos medios convencionales
Los medios convencionales
 
LA TAREA DE FORMARSE de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
LA TAREA DE FORMARSE  de Gilles Ferry Cuestionario de la lecturaLA TAREA DE FORMARSE  de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
LA TAREA DE FORMARSE de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
 
Didáctica Crítica
Didáctica Crítica Didáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Eliana Silber
Eliana SilberEliana Silber
Eliana Silber
 

Similar a ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE): CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO EN RED

Tarea. sesion 8
Tarea. sesion 8Tarea. sesion 8
Tarea. sesion 8
ssolis15_2
 
Sesión 8 ple_equipo_ok
Sesión 8 ple_equipo_okSesión 8 ple_equipo_ok
Sesión 8 ple_equipo_ok
MarisaChivilo
 
Entornos personales de aprendizaje 2015
Entornos personales de aprendizaje 2015Entornos personales de aprendizaje 2015
Entornos personales de aprendizaje 2015
salgonsan
 
Exposicion 12
Exposicion 12Exposicion 12
Exposicion 12
cinthya_35
 
Diapositiva equipo 12
Diapositiva equipo 12Diapositiva equipo 12
Diapositiva equipo 12
Betty93Flores
 
Informatica (1)
Informatica (1)Informatica (1)
Informatica (1)
wendyledesma888
 
Propuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidadPropuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidad
AlbaLenna
 
Entorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizajeEntorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizaje
Maribel Perugachi
 
Entorno personales de aprendizaje (5)
Entorno personales de aprendizaje (5)Entorno personales de aprendizaje (5)
Entorno personales de aprendizaje (5)
YajairaReinoso
 
Exposicion 12
Exposicion 12Exposicion 12
Exposicion 12
PerlaRubiGL
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
Naara Campillo
 
Entorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizajeEntorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizaje
Maribel Perugachi
 
Entorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizajeEntorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizaje
Fabian Gibito
 
Entorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizajeEntorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizaje
Yudelki Vasquez Porro
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
Gladys Guerrero Cervantes
 
Entorno personal de aprendizaje - PLE
Entorno personal de aprendizaje - PLE Entorno personal de aprendizaje - PLE
Entorno personal de aprendizaje - PLE
Ruth Erazo
 
Chan 2002
Chan 2002Chan 2002
Chan 2002
leticia19
 
Modulo iv chan
Modulo iv chanModulo iv chan
Modulo iv chan
adg07
 
Entornos personales del aprendizaje
Entornos personales del aprendizajeEntornos personales del aprendizaje
Entornos personales del aprendizaje
PaoCarrasco-s
 
Entornos personales del aprendizaje
Entornos personales del aprendizajeEntornos personales del aprendizaje
Entornos personales del aprendizaje
Sheila Espinoza
 

Similar a ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE): CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO EN RED (20)

Tarea. sesion 8
Tarea. sesion 8Tarea. sesion 8
Tarea. sesion 8
 
Sesión 8 ple_equipo_ok
Sesión 8 ple_equipo_okSesión 8 ple_equipo_ok
Sesión 8 ple_equipo_ok
 
Entornos personales de aprendizaje 2015
Entornos personales de aprendizaje 2015Entornos personales de aprendizaje 2015
Entornos personales de aprendizaje 2015
 
Exposicion 12
Exposicion 12Exposicion 12
Exposicion 12
 
Diapositiva equipo 12
Diapositiva equipo 12Diapositiva equipo 12
Diapositiva equipo 12
 
Informatica (1)
Informatica (1)Informatica (1)
Informatica (1)
 
Propuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidadPropuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidad
 
Entorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizajeEntorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizaje
 
Entorno personales de aprendizaje (5)
Entorno personales de aprendizaje (5)Entorno personales de aprendizaje (5)
Entorno personales de aprendizaje (5)
 
Exposicion 12
Exposicion 12Exposicion 12
Exposicion 12
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Entorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizajeEntorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizaje
 
Entorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizajeEntorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizaje
 
Entorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizajeEntorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizaje
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Entorno personal de aprendizaje - PLE
Entorno personal de aprendizaje - PLE Entorno personal de aprendizaje - PLE
Entorno personal de aprendizaje - PLE
 
Chan 2002
Chan 2002Chan 2002
Chan 2002
 
Modulo iv chan
Modulo iv chanModulo iv chan
Modulo iv chan
 
Entornos personales del aprendizaje
Entornos personales del aprendizajeEntornos personales del aprendizaje
Entornos personales del aprendizaje
 
Entornos personales del aprendizaje
Entornos personales del aprendizajeEntornos personales del aprendizaje
Entornos personales del aprendizaje
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE): CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO EN RED

  • 1. Trabajo de estudiantes del Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa Participantes: Carmen Janett Solis Solis Ramíez Norberto Castillo Gracia Laura Chávez Pacheco
  • 2. El autor Castañeda y Adell definen los PLE como Entorno Personal de Aprendizaje son medios que permiten adquirir un aprendizaje con apoyo de la tecnología de la comunicación e información
  • 3. LOS PLE TECNOLÓGICOS O PEDAGÓGICOS  Es un enfoque pedagógico con enormes implicaciones en los procesos de aprendizaje y con base a estrategias de enseñanza tecnológica evidente. Se entendía que PLE y enseñanza formal eran asuntos irreconciliables asuntos que tuvieron eco en las dos unkeynotes lideradas por Alec Couros y Graham Attwell, e Ismael Peña- López y Jordi Adell, y así hoy se afirma que el PLE es un enfoque pedagógico.
  • 4. Un PLE forman parte de un entorno constructivista No existe una teoría del aprendizaje y la enseñanza derivada de los PLEs. El orden lógico primero una teoría pedagógica “compatible” y, alineada con supuestos aprendizajes y principios de la enseñanza. Plantear y asumir prescripciones de cómo utilizar las distintas tecnologías.
  • 5. Anderson (2010) sugiere: Una “teorías para aprender con tecnologías emergentes” que mezclen planteamientos como constructivismo y teoría de la complejidad Wheeler (2012), propone las “teorías para la era digital” El conectivismo perspectivas posmodernas como el aprendizaje rizomático (Cormier, 2008) El aprendizaje autoregulado (Beishuizen, Carneiro y Steffens, 2007) La heutagogía y el aprendizaje entre
  • 6. La complejidad y aprendizaje emergente, es abierto y flexible. Heutagogía: estudio del aprendizaje intenta superar la andragogía La Teoría LaaN o Learning as a Network: el aprendizaje y la enseñanza sea la construcción y enriquecimiento El aprendizaje constructivista es la enseñanza basada en teorías de aprendizaje, sustentado en teorías del conocimiento.
  • 7. Entendiendo los contextos de aprendizaje son ricos, complejos y adaptativos. Trabajando en los PLE que sean dinámicos y que ellos puedan emerger nuevos aprendizajes. Trabajando con el objetivos para lograr capacidades de buscar el por qué, cómo lo aprende y juzgar el valor.
  • 8. Las personas adultas, con conciencia autónoma ejercen una relación con su aprendizaje. - El usuario tiene elección, libertad de maniobra, control de la forma en que aprende y estos contemplan la didáctica.
  • 9. Las propuestas para desarrollar aprendizajes colaborativos, de investigación y descubrimiento Considerar tipos de aprendizaje con diversas metodologías para participar, cooperar, interaccionar y ser autónomo en su proceso. Los PLE eseducación flexible y el aprendizaje abierto.
  • 10. Las herramientas, mecanismos y actividades para reflexionar, son sitios donde reelaboramos y publicamos información: - blog en texto, vídeo o multimedia, publicación de vídeos, las redes sociales, o simplemente un cuaderno de notas; así como los procesos que desencadenan esta reelaboración y nutren los procesos de síntesis, reflexión, organización, estructuración, etc.–, así como de las actitudes que animan a ponerlos en marcha. Entonces de un PLE que “...es el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender” (Adell y Castañeda, 2010, pág. 23)
  • 11. Crear enlaces de imágenes, videos, documentos e información en wiki, un blog en un aula virtual como Delicious para marcadores, Flickr para imágenes, You Tube para vídeos, Slideshare para presentaciones y Scribd para documentos, proporcionando soporte a un PLE debe tener nodos, conexiones entre nodos y learn-streaming (Casquero et al., 2010) En la estructura interna de un PLE, organiza contenido y relaciones entre personas, permitiendo gestionar materiales, y los docentes combinan para proyecto educativo.
  • 12.  El autor destaca concepto para dar conocer las palabras claves:  Canal de información que fluye a través de un canal en un sentido único  El emisor hacia el receptor  El emisor publica la información y es proveedor de canales al mismo tiempo integra recursos que genera el PLE  El posts en blogs, wikis, actividades en VLEs, widgets aplicaciones interactivas (normalmente escritas en javascript) permiten consultar información y utilizar herramientas y servicios.
  • 13. Adaptan los contenidos a las preferencias individuales o de estilo de aprendizaje de cada persona La Web 2.0 ha permitido con sujetos pasivos, conviertirlo en participantes activos en la construcción del conocimiento. El acceso es más fácil para el aprendizaje no formal, continuo y a lo largo de la vida. Los PLEs juegan un rol esencial.
  • 14. Los PLE son herramientas donde las personas estructuran y generan aprendizaje. Los PLE reformulan objetivos de aprendizaje, por la actividad social como un aprendizaje permanente. Un PLE difícilmente puede sobrevivir sin un PLN, pues está formado por elementos valiosos del conocimiento
  • 15. En este estudio, el PLE y el PLN se presentaron como interrelacionados dependiendo uno de otro Tiene fines como: vínculos de colaboración
  • 16.
  • 17. Intercambio de información en todas las aplicaciones ofrecen forma de compartir contenido Los blogs son excelentes formas de difundir Blogger, Wordpress, Tumblr y combinarlo con medio de difusión Facebook y Twitter. La función de Google Docs ha añadido una nueva dimensión Google Docs, Wikispaces. Netvibes permite la creación automática de “escritorios” con una gran diversidad de servicios y aplicaciones en una sóla página.
  • 18.  Las TIC herramientas en educación formal en tiempo y lugar determinados.  Apoyada con plan de objetivos, metodología, y temario.  La institución fija aspectos del aprendizaje  Las TIC analizan proceso de aprendizaje para hacer responsable al aprendiz de aprendizaje.  Las herramientas son transformadoras de procesos y sistema educativos.
  • 19.