SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos Regalado Alvarado.
Medico Especialista en Medicina Nuclear.
Radioprotección en un Servicio de Medicina
Nuclear
Reseña historica
• 1895 descubrimiento de los Rx
Wihem Roentgen.
• 1896 Becquerel descubre la
radioactividad.
• 1925 Comisión internacional de
unidades y medidas de la Radiación.
• 1928 Comision internacional de
Protección Radiologica (IRCP).
• 1896: primeros casos de quemaduras de piel reportados.
• 1902: primer reporte de cáncer inducido por Rayos-X.
• 1911: primer reporte de leucemia en humanos y de cáncer de
pulmón por exposición ocupacional.
• 1911: 94 casos de tumor reportados en Alemania de los cuales
50 eran radiólogos.
Introducción
La población está expuesta a radiación
natural sobre la que no podemos
actuar, pero también a radiación
artificial y dentro de ella la provocada
por exposiciones médicas donde
debemos actuar
Qué es la
radioprotección?
• Es el conjunto de medidas
establecidas para la seguridad y
protección de los seres humanos y del
medio ambiente frente a los posibles
riesgos que se deriven de la
exposición a las radiaciones
ionizantes
Efectos biológicos, Estocasticos
Su probabilidad de aparición es proporcional a la dosis, y ejemplo de ellos es la
aparición de un cáncer o de efectos hereditarios.
• No existir dosis umbral para su aparición.
• La posibilidad de su surgimiento aumenta con la dosis.
• Su severidad no varía con el aumento de la dosis.
• Ocurren en un plazo relativamente largo después de ocurrida la exposición.
Efectos biológicos, Deterministas
Ocurren tras altas dosis, suficiente para producir muerte celular en gran cantidad de
células, por ejemplo las quemaduras severas en la piel, cataratas, muerte.
• Tener una dosis umbral.
• La severidad y la frecuencia aumenta con la dosis y la tasa de dosis.
• El número de células afectadas influye proporcionalmente en la severidad del
efecto.
Efectos
biológicos de
las radiaciones
Diagnostico.
Evitar el efecto biológico.
Tratamiento.
Aprovechar el efecto biológico.
Objetivos de la radioprotección
Establecer estándares apropiados
que garanticen la protección al
hombre evitando los efectos
deterministas de la radiación
ionizante y minimizando los
efectos estocásticos.
Principios de la
radioprotección
Justificación
Límite de dosis
Optimización
Justificación
• Las decisiones que
introduzcan una
práctica se justificarán
en el sentido de que
tales decisiones se
tomarán con la
intención de asegurar
que el beneficio
individual o social que
resulta de la práctica
compense el
detrimento para la
salud que pueda causar
LLAMADO DE BOHN A LA ACCION
• Introducir y aplicar los conceptos de
Conciencia, Idoneidad y Auditoria (3A -
Awareness, Appropiateness and Audit -)
• Desarrollar criterios armonizados basados en
la evidencia para fortalecer la idoneidad de la
imagen clínica
• Implementar guías para prescribir estudios
por imagen clínica de manera global.
• Fortalecer la aplicación de auditorías clínicas
en relación a la justificación, asegurando que
ésta llegue a ser una parte efectiva,
transparente y responsable, de la práctica
radiológica normal.
• Introducir soluciones de tecnología de la
información, tales como las herramientas de
apoyo a las decisiones en el diagnóstico
clínico por imagen y asegurar que las
imágenes están disponibles y libremente
accesibles en el lugar de atención sanitaria
• Incrementar el desarrollo de los criterios para
la justificación de los programas de cribado
sanitario dirigido a poblaciones
asintomáticas.
Revista Chilena de Radiología. Vol. 23 Nº 1, año 2017; 15-19
Justificación/Optimización
• Implica que la probabilidad
de recibir exposiciones, el
número de personas
expuestas, y la magnitud de las
dosis individuales, deben
mantenerse tan bajas como
sea razonablemente
alcanzable, teniendo en cuenta
factores económicos y sociales.
Métodos de
Optimización
en Medicina
Nuclear
Tiempo de exposición: la exposición es
directamente proporcional al tiempo.
Actividad de la fuente: mayor actividad mayor tasa
de dosis.
Distancia a la fuente: la intensidad de la radiación
de la fuente y de la exposición a la radiación varia
inversamente con el cuadrado de la distancia.
Blindaje . Es una de las formas mas eficientes de
minimizar la dosis recibida.
Justificación/Optimización/Límite de Dosis
• El principio de limitación de
dosis establece que en
situaciones de exposición
planificada para fuentes
reguladas, que no consistan en
exposiciones médicas de
pacientes, la dosis total de
cualquier individuo no debería
exceder los límites aplicables.
Categorías
de
exposición a
las
radiaciones
Ocupacional: Exposición sufrida
durante el trabajo.
Médica. Es intencional y de
beneficio directo del paciente.
Publico. Comprende aquellas
exposiciones que no son ni
laborales ni médicas.
Protección Radiológica en Medicina Nuclear
Radiofármacos
Pacientes
Desechos
Radioactivos
La radioprotección
en Medicina
Nuclear comienza
con el diseño del
centro y termina
con los programas
de garantía de
calidad.
Hay que proteger a
Trabajadores,
Pacientes,
Familiares y
Público.
Que es Medicina Nuclear?
• Es la especialidad médica que para su
desempeño requiere de la administración
de sustancias radioactivas con fines
diagnósticos y terapéuticos.
Equipos de uso en Medicina
Nuclear
• En Medicina Nuclear usamos equipos
detectores de radiación y actualmente equipos
hibridos emisores y detectors de radiación.
• Gammacamara
• SPECT-CT
• PET-CT
• PET-RM
De que debemos protegernos?
A quienes debemos proteger?
Como podemos protegernos?
Procedimiento para adquisición de estudios
Elución del Generador.
Fraccionamiento
Transporte.
Elucióndelgenerador
• 5ml Sf a 5 ml
pertecnetato.
• Elución 1 min aprox.
• Radiación depende
del día.
• Radiación
isotrópica.
Fraccionamiento
• Fraccionar los 5 ml
obtenidos.
• Depende del
estudio que se va a
realizar.
• Realizar el marcaje.
• En q mano se coloca
el dosímetro de
extremidad?.
Transporte
• Recomendable
portajeringas de 5
mm de espesor.
• Transfer hacia
inyectorio.
• Transportar en la
mano.
Inyección.
Biodistribución.
Posicionamiento.
Inyección
• Manipula la
jeringuilla sin
blindaje.
• Exposición de
las manos a
latas
actividades.
Biodistribución
• Depende del
tipo de estudio.
• Puede ser de
minutos a
horas.
• Sala de espera
especial para
pacientes.
Posicionamiento
• Dosis de
radiación del
técnico
depende del
estado físico
del paciente.
Medicina
Nuclear
aplicaciones
terapéuticas
• Radioterapia
molecular
• Terapia metabólica
• Theragnostic
Normas de
radioproteccion
Requisitos de exposición
ocupacional
• Responsabilidades del titular
• Condiciones del trabajo
• Clasificación de áreas
• Reglas y supervisión
• Medios de protección individual
• Monitoreo individual y de área
• Vigilancia médica
• Procedimientos de emergencia
Requisitos de exposición al
publico
• Límite de dosis
• Consideraciones de diseño
• Paciente radioactivo
• Transporte de sustancia radioactivas
GRACIAS
Dr Carlos Regalado A.
Especialista en Medicina Nuclear

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 7 (protocolos cabeza)
Clase 7 (protocolos cabeza)Clase 7 (protocolos cabeza)
Clase 7 (protocolos cabeza)
floresklesse
 
Principios físicos en Tomografia.
Principios físicos en Tomografia. Principios físicos en Tomografia.
Principios físicos en Tomografia.
Eduardo Silva
 
Proteccion Radiologica en Medicina Nuclear
Proteccion Radiologica en Medicina NuclearProteccion Radiologica en Medicina Nuclear
Proteccion Radiologica en Medicina Nuclear
Eduardo Medina Gironzini
 
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar VegaProteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Eduardo Medina Gironzini
 
Dosimetro
DosimetroDosimetro
Dosimetro
Carla Fabiola
 
2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos
Michael Leandres Quispe
 
Fundamentos de Protección Radiológica
Fundamentos de Protección RadiológicaFundamentos de Protección Radiológica
Fundamentos de Protección Radiológica
Asoc Col de Medicina Nuclear
 
Artefactos En Tomografia Computadorizada
Artefactos En Tomografia ComputadorizadaArtefactos En Tomografia Computadorizada
Artefactos En Tomografia Computadorizada
iesaverroes
 
SIMULACION.ppt
SIMULACION.pptSIMULACION.ppt
SIMULACION.ppt
EverDiegoFloresBauti
 
Proteccion Radiologica Del Paciente En Radioterapia
Proteccion Radiologica Del Paciente En RadioterapiaProteccion Radiologica Del Paciente En Radioterapia
Proteccion Radiologica Del Paciente En RadioterapiaGiselle Bernui De V.
 
Dosimetria personal de radiacion con OSL-INLIGHT
Dosimetria personal de radiacion con OSL-INLIGHTDosimetria personal de radiacion con OSL-INLIGHT
Dosimetria personal de radiacion con OSL-INLIGHT
Eduardo Medina Gironzini
 
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niñosProtección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
Eduardo Medina Gironzini
 
La cultura de la seguridad en protección radiológica
La cultura de la seguridad en protección radiológicaLa cultura de la seguridad en protección radiológica
La cultura de la seguridad en protección radiológica
Eduardo Medina Gironzini
 
Protección radiologica en TC
Protección radiologica en TCProtección radiologica en TC
Protección radiologica en TC
Eduardo Medina Gironzini
 
Proteccion radiologica
Proteccion radiologicaProteccion radiologica
Proteccion radiologica
jhimybutron
 
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnósticoRadiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Jose Juan López Valera
 
Radiologia digital
Radiologia digitalRadiologia digital
Radiologia digital
boris cruz vasquez
 
Proteccion Radiologica en Tomografia Computada
Proteccion Radiologica en Tomografia ComputadaProteccion Radiologica en Tomografia Computada
Proteccion Radiologica en Tomografia Computada
Eduardo Medina Gironzini
 
Protección de Radiologica en Rayos X (3/4)
Protección de Radiologica en Rayos X (3/4)Protección de Radiologica en Rayos X (3/4)
Protección de Radiologica en Rayos X (3/4)
Hamid Mandi
 
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomenTécnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 

La actualidad más candente (20)

Clase 7 (protocolos cabeza)
Clase 7 (protocolos cabeza)Clase 7 (protocolos cabeza)
Clase 7 (protocolos cabeza)
 
Principios físicos en Tomografia.
Principios físicos en Tomografia. Principios físicos en Tomografia.
Principios físicos en Tomografia.
 
Proteccion Radiologica en Medicina Nuclear
Proteccion Radiologica en Medicina NuclearProteccion Radiologica en Medicina Nuclear
Proteccion Radiologica en Medicina Nuclear
 
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar VegaProteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
 
Dosimetro
DosimetroDosimetro
Dosimetro
 
2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos
 
Fundamentos de Protección Radiológica
Fundamentos de Protección RadiológicaFundamentos de Protección Radiológica
Fundamentos de Protección Radiológica
 
Artefactos En Tomografia Computadorizada
Artefactos En Tomografia ComputadorizadaArtefactos En Tomografia Computadorizada
Artefactos En Tomografia Computadorizada
 
SIMULACION.ppt
SIMULACION.pptSIMULACION.ppt
SIMULACION.ppt
 
Proteccion Radiologica Del Paciente En Radioterapia
Proteccion Radiologica Del Paciente En RadioterapiaProteccion Radiologica Del Paciente En Radioterapia
Proteccion Radiologica Del Paciente En Radioterapia
 
Dosimetria personal de radiacion con OSL-INLIGHT
Dosimetria personal de radiacion con OSL-INLIGHTDosimetria personal de radiacion con OSL-INLIGHT
Dosimetria personal de radiacion con OSL-INLIGHT
 
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niñosProtección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
 
La cultura de la seguridad en protección radiológica
La cultura de la seguridad en protección radiológicaLa cultura de la seguridad en protección radiológica
La cultura de la seguridad en protección radiológica
 
Protección radiologica en TC
Protección radiologica en TCProtección radiologica en TC
Protección radiologica en TC
 
Proteccion radiologica
Proteccion radiologicaProteccion radiologica
Proteccion radiologica
 
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnósticoRadiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
 
Radiologia digital
Radiologia digitalRadiologia digital
Radiologia digital
 
Proteccion Radiologica en Tomografia Computada
Proteccion Radiologica en Tomografia ComputadaProteccion Radiologica en Tomografia Computada
Proteccion Radiologica en Tomografia Computada
 
Protección de Radiologica en Rayos X (3/4)
Protección de Radiologica en Rayos X (3/4)Protección de Radiologica en Rayos X (3/4)
Protección de Radiologica en Rayos X (3/4)
 
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomenTécnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
 

Similar a Radioproteccion en medicina nuclear - carlos regalado

Manual de proteccion radiologica
Manual de proteccion radiologicaManual de proteccion radiologica
Manual de proteccion radiologicaDiego M A
 
7Sist Prot Rad 2022.ppt
7Sist Prot Rad 2022.ppt7Sist Prot Rad 2022.ppt
7Sist Prot Rad 2022.ppt
InsBerlnOssandn
 
Medicina Nuclear_generalidades radioproteccion .pptx
Medicina Nuclear_generalidades radioproteccion .pptxMedicina Nuclear_generalidades radioproteccion .pptx
Medicina Nuclear_generalidades radioproteccion .pptx
OctavioAlarcon3
 
Tema 10 P R Operacional Reglamento ProteccióN Sanitaria Rev 2005
Tema 10 P R Operacional Reglamento ProteccióN Sanitaria Rev 2005Tema 10 P R Operacional Reglamento ProteccióN Sanitaria Rev 2005
Tema 10 P R Operacional Reglamento ProteccióN Sanitaria Rev 2005
matfiqui
 
Rt04 1-principios-generales-es-web
Rt04 1-principios-generales-es-webRt04 1-principios-generales-es-web
Rt04 1-principios-generales-es-web
Alba Alexandra SANCHEZ ARIAS est. ITSC
 
Implementacion de la norma de PR medicina nuclear. Experiencia en un institut...
Implementacion de la norma de PR medicina nuclear. Experiencia en un institut...Implementacion de la norma de PR medicina nuclear. Experiencia en un institut...
Implementacion de la norma de PR medicina nuclear. Experiencia en un institut...
Eduardo Medina Gironzini
 
Seguridad Radiológica
Seguridad RadiológicaSeguridad Radiológica
Seguridad Radiológica
SistemadeEstudiosMed
 
218 1- radiodiagnostico
218 1- radiodiagnostico218 1- radiodiagnostico
218 1- radiodiagnostico
Gabriel Campos
 
Protección de Radiologica en Rayos X (4/4)
Protección de Radiologica en Rayos X (4/4)Protección de Radiologica en Rayos X (4/4)
Protección de Radiologica en Rayos X (4/4)
Hamid Mandi
 
Protecciòn Radiològica Del Paciente
Protecciòn Radiològica Del PacienteProtecciòn Radiològica Del Paciente
Protecciòn Radiològica Del Paciente
rahterrazas
 
Reglamento, leyes y permisos de proteccion radiologica
Reglamento, leyes y permisos de proteccion radiologicaReglamento, leyes y permisos de proteccion radiologica
Reglamento, leyes y permisos de proteccion radiologica
Andrea Melissa Arevalo
 
La opinión personal y la perspectiva de un médico radiólogo en la certificaci...
La opinión personal y la perspectiva de un médico radiólogo en la certificaci...La opinión personal y la perspectiva de un médico radiólogo en la certificaci...
La opinión personal y la perspectiva de un médico radiólogo en la certificaci...
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Sistemas de gestion y de proteccion radiologica en medicina-Bertha Garcia
Sistemas de gestion y de proteccion radiologica en medicina-Bertha GarciaSistemas de gestion y de proteccion radiologica en medicina-Bertha Garcia
Sistemas de gestion y de proteccion radiologica en medicina-Bertha GarciaEduardo Medina Gironzini
 
TEMA 5. perfil y competencia del tecnico Luis.ppt.pdf
TEMA 5. perfil y competencia del tecnico Luis.ppt.pdfTEMA 5. perfil y competencia del tecnico Luis.ppt.pdf
TEMA 5. perfil y competencia del tecnico Luis.ppt.pdf
mariacortes238265
 
Normas y leyes de proteccion radiologia
Normas y leyes de proteccion radiologiaNormas y leyes de proteccion radiologia
Normas y leyes de proteccion radiologia
kelyn duron
 
Ebook imagen
Ebook imagenEbook imagen
Ebook imagen
mariacossi1
 
Seguridad Radiológica del Paciente en el Servicio de Radiodiagnóstico
Seguridad Radiológica del Paciente en el Servicio de RadiodiagnósticoSeguridad Radiológica del Paciente en el Servicio de Radiodiagnóstico
Seguridad Radiológica del Paciente en el Servicio de Radiodiagnóstico
Jose Juan López Valera
 
Monografia de Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
Monografia de Radioproteccion y Bioseguridad en OdontologiaMonografia de Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
Monografia de Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
Michael Anthony Willyam Damián Linares
 

Similar a Radioproteccion en medicina nuclear - carlos regalado (20)

Manual de proteccion radiologica
Manual de proteccion radiologicaManual de proteccion radiologica
Manual de proteccion radiologica
 
7Sist Prot Rad 2022.ppt
7Sist Prot Rad 2022.ppt7Sist Prot Rad 2022.ppt
7Sist Prot Rad 2022.ppt
 
Exposicion dhtic
Exposicion dhticExposicion dhtic
Exposicion dhtic
 
Medicina Nuclear_generalidades radioproteccion .pptx
Medicina Nuclear_generalidades radioproteccion .pptxMedicina Nuclear_generalidades radioproteccion .pptx
Medicina Nuclear_generalidades radioproteccion .pptx
 
Tema 10 P R Operacional Reglamento ProteccióN Sanitaria Rev 2005
Tema 10 P R Operacional Reglamento ProteccióN Sanitaria Rev 2005Tema 10 P R Operacional Reglamento ProteccióN Sanitaria Rev 2005
Tema 10 P R Operacional Reglamento ProteccióN Sanitaria Rev 2005
 
Rt04 1-principios-generales-es-web
Rt04 1-principios-generales-es-webRt04 1-principios-generales-es-web
Rt04 1-principios-generales-es-web
 
Implementacion de la norma de PR medicina nuclear. Experiencia en un institut...
Implementacion de la norma de PR medicina nuclear. Experiencia en un institut...Implementacion de la norma de PR medicina nuclear. Experiencia en un institut...
Implementacion de la norma de PR medicina nuclear. Experiencia en un institut...
 
Seguridad Radiológica
Seguridad RadiológicaSeguridad Radiológica
Seguridad Radiológica
 
218 1- radiodiagnostico
218 1- radiodiagnostico218 1- radiodiagnostico
218 1- radiodiagnostico
 
Protección de Radiologica en Rayos X (4/4)
Protección de Radiologica en Rayos X (4/4)Protección de Radiologica en Rayos X (4/4)
Protección de Radiologica en Rayos X (4/4)
 
Protecciòn Radiològica Del Paciente
Protecciòn Radiològica Del PacienteProtecciòn Radiològica Del Paciente
Protecciòn Radiològica Del Paciente
 
Reglamento, leyes y permisos de proteccion radiologica
Reglamento, leyes y permisos de proteccion radiologicaReglamento, leyes y permisos de proteccion radiologica
Reglamento, leyes y permisos de proteccion radiologica
 
Protección radiológica
Protección radiológica Protección radiológica
Protección radiológica
 
La opinión personal y la perspectiva de un médico radiólogo en la certificaci...
La opinión personal y la perspectiva de un médico radiólogo en la certificaci...La opinión personal y la perspectiva de un médico radiólogo en la certificaci...
La opinión personal y la perspectiva de un médico radiólogo en la certificaci...
 
Sistemas de gestion y de proteccion radiologica en medicina-Bertha Garcia
Sistemas de gestion y de proteccion radiologica en medicina-Bertha GarciaSistemas de gestion y de proteccion radiologica en medicina-Bertha Garcia
Sistemas de gestion y de proteccion radiologica en medicina-Bertha Garcia
 
TEMA 5. perfil y competencia del tecnico Luis.ppt.pdf
TEMA 5. perfil y competencia del tecnico Luis.ppt.pdfTEMA 5. perfil y competencia del tecnico Luis.ppt.pdf
TEMA 5. perfil y competencia del tecnico Luis.ppt.pdf
 
Normas y leyes de proteccion radiologia
Normas y leyes de proteccion radiologiaNormas y leyes de proteccion radiologia
Normas y leyes de proteccion radiologia
 
Ebook imagen
Ebook imagenEbook imagen
Ebook imagen
 
Seguridad Radiológica del Paciente en el Servicio de Radiodiagnóstico
Seguridad Radiológica del Paciente en el Servicio de RadiodiagnósticoSeguridad Radiológica del Paciente en el Servicio de Radiodiagnóstico
Seguridad Radiológica del Paciente en el Servicio de Radiodiagnóstico
 
Monografia de Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
Monografia de Radioproteccion y Bioseguridad en OdontologiaMonografia de Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
Monografia de Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
 

Más de Eduardo Medina Gironzini

29 años de la FRALC
29 años de la FRALC29 años de la FRALC
29 años de la FRALC
Eduardo Medina Gironzini
 
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
Eduardo Medina Gironzini
 
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en MedicinaLa Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
Eduardo Medina Gironzini
 
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
Eduardo Medina Gironzini
 
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento NuclearHerramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
Eduardo Medina Gironzini
 
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
Eduardo Medina Gironzini
 
Retos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
Retos futuros en la Protección Radiológica del PacienteRetos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
Retos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
Eduardo Medina Gironzini
 
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
Eduardo Medina Gironzini
 
Protección Radiológica Operacional en PET/CT
Protección Radiológica Operacional en PET/CTProtección Radiológica Operacional en PET/CT
Protección Radiológica Operacional en PET/CT
Eduardo Medina Gironzini
 
Protección Radiológica en Radiología Pediátrica
Protección Radiológica en Radiología PediátricaProtección Radiológica en Radiología Pediátrica
Protección Radiológica en Radiología Pediátrica
Eduardo Medina Gironzini
 
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
Eduardo Medina Gironzini
 
Protección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología DentalProtección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología Dental
Eduardo Medina Gironzini
 
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en MamografíaProtección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Eduardo Medina Gironzini
 
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
Eduardo Medina Gironzini
 
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
Eduardo Medina Gironzini
 
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
Eduardo Medina Gironzini
 
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
Eduardo Medina Gironzini
 
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
Eduardo Medina Gironzini
 
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivosLos campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
Eduardo Medina Gironzini
 
Niveles de Referencia de Diagnóstico en Radiología Pediátrica
Niveles de Referencia de Diagnóstico en Radiología PediátricaNiveles de Referencia de Diagnóstico en Radiología Pediátrica
Niveles de Referencia de Diagnóstico en Radiología Pediátrica
Eduardo Medina Gironzini
 

Más de Eduardo Medina Gironzini (20)

29 años de la FRALC
29 años de la FRALC29 años de la FRALC
29 años de la FRALC
 
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
 
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en MedicinaLa Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
 
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
 
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento NuclearHerramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
 
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
 
Retos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
Retos futuros en la Protección Radiológica del PacienteRetos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
Retos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
 
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
 
Protección Radiológica Operacional en PET/CT
Protección Radiológica Operacional en PET/CTProtección Radiológica Operacional en PET/CT
Protección Radiológica Operacional en PET/CT
 
Protección Radiológica en Radiología Pediátrica
Protección Radiológica en Radiología PediátricaProtección Radiológica en Radiología Pediátrica
Protección Radiológica en Radiología Pediátrica
 
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
 
Protección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología DentalProtección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología Dental
 
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en MamografíaProtección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
 
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
 
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
 
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
 
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
 
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
 
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivosLos campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
 
Niveles de Referencia de Diagnóstico en Radiología Pediátrica
Niveles de Referencia de Diagnóstico en Radiología PediátricaNiveles de Referencia de Diagnóstico en Radiología Pediátrica
Niveles de Referencia de Diagnóstico en Radiología Pediátrica
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Radioproteccion en medicina nuclear - carlos regalado

  • 1. Carlos Regalado Alvarado. Medico Especialista en Medicina Nuclear. Radioprotección en un Servicio de Medicina Nuclear
  • 2. Reseña historica • 1895 descubrimiento de los Rx Wihem Roentgen. • 1896 Becquerel descubre la radioactividad. • 1925 Comisión internacional de unidades y medidas de la Radiación. • 1928 Comision internacional de Protección Radiologica (IRCP).
  • 3. • 1896: primeros casos de quemaduras de piel reportados. • 1902: primer reporte de cáncer inducido por Rayos-X. • 1911: primer reporte de leucemia en humanos y de cáncer de pulmón por exposición ocupacional. • 1911: 94 casos de tumor reportados en Alemania de los cuales 50 eran radiólogos.
  • 4. Introducción La población está expuesta a radiación natural sobre la que no podemos actuar, pero también a radiación artificial y dentro de ella la provocada por exposiciones médicas donde debemos actuar
  • 5. Qué es la radioprotección? • Es el conjunto de medidas establecidas para la seguridad y protección de los seres humanos y del medio ambiente frente a los posibles riesgos que se deriven de la exposición a las radiaciones ionizantes
  • 6. Efectos biológicos, Estocasticos Su probabilidad de aparición es proporcional a la dosis, y ejemplo de ellos es la aparición de un cáncer o de efectos hereditarios. • No existir dosis umbral para su aparición. • La posibilidad de su surgimiento aumenta con la dosis. • Su severidad no varía con el aumento de la dosis. • Ocurren en un plazo relativamente largo después de ocurrida la exposición.
  • 7. Efectos biológicos, Deterministas Ocurren tras altas dosis, suficiente para producir muerte celular en gran cantidad de células, por ejemplo las quemaduras severas en la piel, cataratas, muerte. • Tener una dosis umbral. • La severidad y la frecuencia aumenta con la dosis y la tasa de dosis. • El número de células afectadas influye proporcionalmente en la severidad del efecto.
  • 9. Diagnostico. Evitar el efecto biológico. Tratamiento. Aprovechar el efecto biológico.
  • 10. Objetivos de la radioprotección Establecer estándares apropiados que garanticen la protección al hombre evitando los efectos deterministas de la radiación ionizante y minimizando los efectos estocásticos.
  • 12. Justificación • Las decisiones que introduzcan una práctica se justificarán en el sentido de que tales decisiones se tomarán con la intención de asegurar que el beneficio individual o social que resulta de la práctica compense el detrimento para la salud que pueda causar LLAMADO DE BOHN A LA ACCION • Introducir y aplicar los conceptos de Conciencia, Idoneidad y Auditoria (3A - Awareness, Appropiateness and Audit -) • Desarrollar criterios armonizados basados en la evidencia para fortalecer la idoneidad de la imagen clínica • Implementar guías para prescribir estudios por imagen clínica de manera global. • Fortalecer la aplicación de auditorías clínicas en relación a la justificación, asegurando que ésta llegue a ser una parte efectiva, transparente y responsable, de la práctica radiológica normal. • Introducir soluciones de tecnología de la información, tales como las herramientas de apoyo a las decisiones en el diagnóstico clínico por imagen y asegurar que las imágenes están disponibles y libremente accesibles en el lugar de atención sanitaria • Incrementar el desarrollo de los criterios para la justificación de los programas de cribado sanitario dirigido a poblaciones asintomáticas. Revista Chilena de Radiología. Vol. 23 Nº 1, año 2017; 15-19
  • 13. Justificación/Optimización • Implica que la probabilidad de recibir exposiciones, el número de personas expuestas, y la magnitud de las dosis individuales, deben mantenerse tan bajas como sea razonablemente alcanzable, teniendo en cuenta factores económicos y sociales.
  • 14. Métodos de Optimización en Medicina Nuclear Tiempo de exposición: la exposición es directamente proporcional al tiempo. Actividad de la fuente: mayor actividad mayor tasa de dosis. Distancia a la fuente: la intensidad de la radiación de la fuente y de la exposición a la radiación varia inversamente con el cuadrado de la distancia. Blindaje . Es una de las formas mas eficientes de minimizar la dosis recibida.
  • 15. Justificación/Optimización/Límite de Dosis • El principio de limitación de dosis establece que en situaciones de exposición planificada para fuentes reguladas, que no consistan en exposiciones médicas de pacientes, la dosis total de cualquier individuo no debería exceder los límites aplicables.
  • 16. Categorías de exposición a las radiaciones Ocupacional: Exposición sufrida durante el trabajo. Médica. Es intencional y de beneficio directo del paciente. Publico. Comprende aquellas exposiciones que no son ni laborales ni médicas.
  • 17. Protección Radiológica en Medicina Nuclear Radiofármacos Pacientes Desechos Radioactivos La radioprotección en Medicina Nuclear comienza con el diseño del centro y termina con los programas de garantía de calidad. Hay que proteger a Trabajadores, Pacientes, Familiares y Público.
  • 18. Que es Medicina Nuclear? • Es la especialidad médica que para su desempeño requiere de la administración de sustancias radioactivas con fines diagnósticos y terapéuticos.
  • 19. Equipos de uso en Medicina Nuclear • En Medicina Nuclear usamos equipos detectores de radiación y actualmente equipos hibridos emisores y detectors de radiación. • Gammacamara • SPECT-CT • PET-CT • PET-RM
  • 20.
  • 21. De que debemos protegernos? A quienes debemos proteger? Como podemos protegernos?
  • 22. Procedimiento para adquisición de estudios Elución del Generador. Fraccionamiento Transporte.
  • 23. Elucióndelgenerador • 5ml Sf a 5 ml pertecnetato. • Elución 1 min aprox. • Radiación depende del día. • Radiación isotrópica. Fraccionamiento • Fraccionar los 5 ml obtenidos. • Depende del estudio que se va a realizar. • Realizar el marcaje. • En q mano se coloca el dosímetro de extremidad?. Transporte • Recomendable portajeringas de 5 mm de espesor. • Transfer hacia inyectorio. • Transportar en la mano.
  • 25. Inyección • Manipula la jeringuilla sin blindaje. • Exposición de las manos a latas actividades. Biodistribución • Depende del tipo de estudio. • Puede ser de minutos a horas. • Sala de espera especial para pacientes. Posicionamiento • Dosis de radiación del técnico depende del estado físico del paciente.
  • 28. Requisitos de exposición ocupacional • Responsabilidades del titular • Condiciones del trabajo • Clasificación de áreas • Reglas y supervisión • Medios de protección individual • Monitoreo individual y de área • Vigilancia médica • Procedimientos de emergencia
  • 29. Requisitos de exposición al publico • Límite de dosis • Consideraciones de diseño • Paciente radioactivo • Transporte de sustancia radioactivas
  • 30. GRACIAS Dr Carlos Regalado A. Especialista en Medicina Nuclear