SlideShare una empresa de Scribd logo
9no CICLO “A”
• John P. Ortiz. C. Docente:
• Dr. Manuel B. Quezada. Mg.Sc
ECOGRAFÍA.
Técnica de diagnóstico por imagen sobre la
base de la emisión de ultrasonidos y la
recepción de ecos
Detectar la preñez temprana, evaluar la edad
gestacional, ciertas anormalidades que
pueden ocurrir durante la preñez
No es invasiva y así se pueden realizar
exámenes repetidos del tracto reproductivo de
un animal
Monitoreo a diario de ovarios y formación del
crecimiento y desarrollo de los folículos
Ultrasonido: son ondas sonoras(sonidos) no perceptibles para el hombre, por su frecuencia de vibración
superior al espectro audible del oído humano
Onda sonora: es un tipo de onda que es el resultado del recorrido de la energía mecánica a través de
a materia.
Onda: propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio como densidad, presión,
campo eléctrico o magnético, que se trasmite a través del espacio por la energía
-Frecuencia, longitud de onda, velocidad, amplitud, período
SECTORIAL LINEAL CONVEXO
Transductor o
sonda
Convierte la señal eléctrica a
frecuencias ultrasónicas en una
presión acústica que se propaga
por el aire.
Proporciona un
formato de imagen
triangular o en
abanico
Realizar recorridos
amplios
La ventana es
pequeña con un
ángulo de escaneo
amplio.
Su frecuencia de
trabajo suele ser
entre 3,5 y 5 MHz
• Proporciona un formato de imagen
rectangular
Amplio plano de contacto
Las frecuencias de trabajos suele ser
entre 5 y 7,5 MHz.
Tiene una forma curva y
proporciona un formato
de imagen en forma de
trapecio
Las frecuencias de
trabajo son las mismas
que en las sondas
sectoriales 3,5 a 5
Se usa para explorar
estructuras profundas y
las presenta una amplia
ventana
•Consola: se encuentran el monitor, los mandos y el teclado. Además, en su interior, están los
mecanismos necesarios que transforman las señales eléctricas provenientes del transductor en
imágenes visualizables en la pantalla del monitor
•• Transmisor: regula el envió de ultrasonido por parte del transductor.
•Receptor y amplificador de señales: recoge los impulsos eléctricos generados en el transductor
•Osciloscopio o tubo catódico: procesa los ecos que llegan desde el amplificador de señales
Retirar materia fecal del recto
Palpación manual para realizar una primera evaluación de la gestación
La mano con la sonda se introduce en el recto y se interpone entre la dorsalmente
entre la pared rectal y el transductor.
Se suele encontrar el corte transversal longitudinal de la vejiga urinaria, cuerpo del útero y
trompas uterinas
Tres partes diferenciadas:
transductor, unidad de
procesamiento y pantalla. los
transductores tienen cristales
con propiedades piezoeléctricas
que emiten haces de ultrasonidos
a modo de pulsos en una fase
Dependiendo de la amplitud de
la onda que se recibe en el
transductor, la imagen
ecográfica se va formando con
distinta tonalidad según una
escala de grises ( más ecogénico
o brillante cuanta más amplitud
vuelva al transductor).
Calidad de la imagen en la
pantalla depende de la
resolución de contraste
(diferencia entre grises) y de la
resolución lineal
y se divide en resolución axial
(distinguir objetos en la
dirección del haz de US:
cuanto más frecuencia, mayor
resolución axial) y lateral
(distinguir objetos a ambos
lados del haz de US: mejor
cuanto más estrecha sea la
anchura de pulso en zona focal
• Sombra
acústica: cuando
una estructura
hiperecogénica
obstruye el paso
de los
ultrasonidos.
• Refuerzo
posterior: el eco
se incrementa
distalmente a una
estructura de
baja atenuación
(anecogénica)
• Sombra lateral:
refracción del haz
de ultrasonidos
en los márgenes
laterales de
estructuras
redondeadas.
Son estructuras que no
corresponden con la realidad.
Mediante la visualización en la pantalla de
redondeles de 2 a 4 cm de diámetro, pero
si la vaca está en celo, entonces la luz
uterina se observa con exudados,
apreciándose una imagen de estrella
oscura (anecogénica) en toda la longitud
del cuerno
El incremento de volumen es
evidenciado por el aumento de
vasodilatación y edema y por la
acumulación de líquido
intrauterino, en el cérvix y
vagina.
El espesor del útero comienza a
aumentar 3 a 4 días antes de la
ovulación y disminuye después de
esta hasta los 3 a 4 días del ciclo,
luego permanece sin cambios
durante el diestro.
El líquido intrauterino
comienza a ser visible a los
3 a 4 días previos a la
ovulación y disminuye
hasta los días 3 a 6 del
ciclo
El útero se examina en toda
su dimensión con cortes
transversales, longitudinales
y oblicuos. Si los cuernos
están vacíos es relativamente
fàcil su identificación
Los folículos preovulatorios se muestran como
estructuras redondeadas anecogénicas de 1,5 a
2,5 cm o 15 - 17 mm, tamaño con el cual se
produce la ovulación en la vaca, según los
resultados de diferentes autores, los cuales han
corroborado sus datos con la posterior formación
del cuerpo lúteo.
El inicio de una onda folicular se caracteriza por
la formación de un gran número de folículos
simultáneamente, selección del folículo dominante
y atresia de los folículos más pequeños, recesivos
o subordinados.
En la mayoría de las vacas y novillas se ha
comprobado que tienen dos o tres ondas de
crecimiento foliculares..
En hembras con 2 ondas, estas se inician los días
0 y 10 del ciclo, mientras que en los de 3 ondas,
comienza los días 0, 9 y 16. El folículo dominante
es ovulatorio en la segunda onda en vacas con 2
ondas y en la tercera en animales de 3 ondas
Los folículos se muestran a través de imágenes no
ecogénicas de color negro en forma redondeada o
en estructuras irregulares debido a la compresión
de los folículos adyacentes, al cuerpo lúteo y a la
compresión de los folículos por el estroma
ovárico.
Esta estructura es hipoecogénica en la vaca,
algo oscura y redondeada con 1,5 a 3,5 cm de
tamaño en correspondencia con los estadíos
del CL hemorrágico, CL maduro o CL en
regresión.
En hembras superovuladas también
podemos evaluar la presencia de
cuerpos lúteos (CL), pero cuando la
respuesta es superior a 10
ovulaciones por ovario es difícil
precisar el número de ellos.
Sin embargo, la ecografía nos permite hacer una valoración
más precisa de la respuesta superovulatoria, determinar la
presencia de folículos anovulatorios y descubrir estados
patológicos, cuya información es fundamental para decidir si
se efectúa, o no, la recolección de ovocitos / embriones.
En hembras con 2 ondas, estas se inician
los días 0 y 10 del ciclo, mientras que en
los de 3 ondas, comienza los días 0, 9 y 16.
El folículo dominante es ovulatorio en la
segunda onda en vacas con 2 ondas y en la
tercera en animales de 3 onda
Los quistes luteínicos poseen paredes
más gruesas, zonas luteinizadas en
su interior y su antro y
concentraciones más altas de
progesterona en sangre que los
quistes foliculares, en los cuales su
antro es anecoico y su pared fina.
En hembras superovuladas también
podemos evaluar la presencia de
cuerpos lúteos (CL), pero cuando la
respuesta es superior a 10
ovulaciones por ovario es difícil
precisar el número de ellos.
La ecografía es una técnica de
certeza para el diagnósticos de vacas
quísticas, resulta efectiva para la
diferenciación entre los quistes
folicular y luteal, aún cuando posee
un grado mayor de sensibilidad para
precisar la presencia de quistes
luteínicos.
El diagnóstico de quistes ováricos se
realiza sobre la base del análisis de
imágenes visuales de los ovarios con
estructuras redondeadas anecoica de
un tamaño superior a 25 mm que
son persistentes y provocan que la
vaca no cicle normalmente. Es
importante diferenciar estas
imágenes de otras similares que
pueden ser artefactos.
El seguimiento del desarrollo embrionario para
detectar anormalidades del feto, su muerte o el
sexado fetal entre los días 58 y 100 de gestación.
Además de ayudar a determinar la edad del feto, el
latido del corazón puede ser utilizado para determinar
la viabilidad del embrión y la mortalidad. mortalidad
embrionaria fue mayor entre los días 25 y 45
Los cambios de textura dentro de
la placenta también pueden
detectarse ultrasonograficamente,
ya partir de las 8 semanas de
preñez en adelante es posible
identificar los cambios molares
dentro del saco gestacional (
La imagen que se aprecia en el
monitor es la de unas zonas negras
(anecogénicas) dentro del útero, que
corresponden al líquido amniótico y
alantoideo. A los veintisiete días y a
veces antes, si se busca
detenidamente, ya se distingue el
embrión
Valiosa herramienta
para evaluar el potencial
fecundante de los
machos de diferentes
especies.
De forma sencilla y
eficaz permita conocer
de manera predictiva la
capacidad fecundante de
un eyaculado.
Incluye una serie de
pruebas que evalúan
diversos factores o
funciones de la célula
espermática
Podemos calificar a la
muestra como apta o no
apta para su uso en IA.
Volumen: graduación del tubo de
colecta de una muestra de semen.
Color: Depende de concentración espermática,
de su pureza y de ciertos pigmentos que en
ocasiones están presentes.
Olor: olor a leche
fresca, dulzón
PH
Densidad y
viscosidad: semen
acuoso, lechoso,
lechoso-cremoso,
cremoso
Motilidad masal: capacidad
de movimiento de los
espermatozoides en el
eyaculado como un todo
Motilidad individual o
progresiva: Observar y
valorar subjetivamente los
espermatozoides que se
mueven en forma rectilínea
progresiva. que giran en
círculo o avanzan en forma
oscilatoria, se consideran
que tienen movimientos
anormales
Morfología: indica que la
muestra tiene un número
normal de espermatozoides
con morfología normal.
Concentración: Es el
número de espermatozoides
por ml, Se calcula contando
los espermatozoides que
hay, respecto a una dilución
y a un volumen, con de la
cámara de contaje
Ecografía y evaluación seminal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecografia en distintas especies y evaluacion seminal
Ecografia en distintas especies y evaluacion seminalEcografia en distintas especies y evaluacion seminal
Ecografia en distintas especies y evaluacion seminal
jorgeluis1019
 
Ecografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestreEcografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestreDavid Romero
 
Ecografia obstetrica
Ecografia obstetricaEcografia obstetrica
Ecografia obstetrica
Raul Nvr
 
Ecografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminalEcografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminal
LuisFloresCastillo3
 
Ecografia del embarazo
Ecografia del embarazoEcografia del embarazo
Ecografia del embarazo
Jhonjan Cordova Rodriguez
 
Usg obstetrico
Usg obstetricoUsg obstetrico
Usg obstetrico
Tania Gámez
 
Diagnóstico ecográfico del embarazo prolongado
Diagnóstico ecográfico del embarazo prolongadoDiagnóstico ecográfico del embarazo prolongado
Diagnóstico ecográfico del embarazo prolongado
Darwin Quijano
 
Primer trimestre del embarazo
Primer trimestre del embarazo Primer trimestre del embarazo
Primer trimestre del embarazo
Alexis Garcia
 
Ecografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminalEcografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminal
JohnTroya
 
Ecografia del primer trimestre de embarazo
Ecografia del primer trimestre de embarazo Ecografia del primer trimestre de embarazo
Ecografia del primer trimestre de embarazo
Paola Dominguez
 
Ecografías 3 d y 4d
Ecografías 3 d y 4dEcografías 3 d y 4d
Ecografías 3 d y 4dlaleona0422
 
Biometria Fetal Mg. Obsta. Wide León Lobo
Biometria Fetal Mg. Obsta. Wide León LoboBiometria Fetal Mg. Obsta. Wide León Lobo
Biometria Fetal Mg. Obsta. Wide León Lobowide León Lobo
 
ultrasonido del primer trimestre
ultrasonido del primer trimestreultrasonido del primer trimestre
ultrasonido del primer trimestre
Osu Cushing
 
Biomtria version corta. imumr. dr. romel flores
Biomtria version corta. imumr. dr. romel floresBiomtria version corta. imumr. dr. romel flores
Biomtria version corta. imumr. dr. romel flores
Romel Flores Virgilio
 
Ecografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestreEcografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestre
JHON MEJIA GARAY
 
Ecografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminalEcografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminal
MarcelaDayannaBentez
 
Ultrasonido obstetrico final
Ultrasonido obstetrico finalUltrasonido obstetrico final
Ultrasonido obstetrico finalJavier Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Ecografia en distintas especies y evaluacion seminal
Ecografia en distintas especies y evaluacion seminalEcografia en distintas especies y evaluacion seminal
Ecografia en distintas especies y evaluacion seminal
 
Ecografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestreEcografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestre
 
Ecografia obstetrica
Ecografia obstetricaEcografia obstetrica
Ecografia obstetrica
 
Ultrasonido obstetrico 1
Ultrasonido  obstetrico 1Ultrasonido  obstetrico 1
Ultrasonido obstetrico 1
 
Ecografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminalEcografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminal
 
Ecografia del embarazo
Ecografia del embarazoEcografia del embarazo
Ecografia del embarazo
 
Usg obstetrico
Usg obstetricoUsg obstetrico
Usg obstetrico
 
Ultrasonido obstétrico
Ultrasonido obstétricoUltrasonido obstétrico
Ultrasonido obstétrico
 
Diagnóstico ecográfico del embarazo prolongado
Diagnóstico ecográfico del embarazo prolongadoDiagnóstico ecográfico del embarazo prolongado
Diagnóstico ecográfico del embarazo prolongado
 
Primer trimestre del embarazo
Primer trimestre del embarazo Primer trimestre del embarazo
Primer trimestre del embarazo
 
Ecografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminalEcografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminal
 
EcografíA En Obstetricia Hgc
EcografíA En Obstetricia HgcEcografíA En Obstetricia Hgc
EcografíA En Obstetricia Hgc
 
Ecografia del primer trimestre de embarazo
Ecografia del primer trimestre de embarazo Ecografia del primer trimestre de embarazo
Ecografia del primer trimestre de embarazo
 
Ecografías 3 d y 4d
Ecografías 3 d y 4dEcografías 3 d y 4d
Ecografías 3 d y 4d
 
Biometria Fetal Mg. Obsta. Wide León Lobo
Biometria Fetal Mg. Obsta. Wide León LoboBiometria Fetal Mg. Obsta. Wide León Lobo
Biometria Fetal Mg. Obsta. Wide León Lobo
 
ultrasonido del primer trimestre
ultrasonido del primer trimestreultrasonido del primer trimestre
ultrasonido del primer trimestre
 
Biomtria version corta. imumr. dr. romel flores
Biomtria version corta. imumr. dr. romel floresBiomtria version corta. imumr. dr. romel flores
Biomtria version corta. imumr. dr. romel flores
 
Ecografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestreEcografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestre
 
Ecografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminalEcografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminal
 
Ultrasonido obstetrico final
Ultrasonido obstetrico finalUltrasonido obstetrico final
Ultrasonido obstetrico final
 

Similar a Ecografía y evaluación seminal

Ecografia Animal
Ecografia Animal Ecografia Animal
Ecografia Animal
javier peñarreta
 
Ecografía evaluación seminal
Ecografía   evaluación seminal Ecografía   evaluación seminal
Ecografía evaluación seminal
Daniel Aguirre
 
diagnostico de preñez en cerdas.ppt
diagnostico de preñez en cerdas.pptdiagnostico de preñez en cerdas.ppt
diagnostico de preñez en cerdas.ppt
sergiovas1
 
Ecografia y calidad seminal
Ecografia y calidad seminalEcografia y calidad seminal
Ecografia y calidad seminal
jimmy alfredo saltos cabrera
 
Ecografia veterinaria y Análisis del semen.
Ecografia veterinaria y Análisis del semen. Ecografia veterinaria y Análisis del semen.
Ecografia veterinaria y Análisis del semen.
ginavanessa2
 
Ecografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminalEcografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminal
Esneider Orozco
 
Ecografia y evaluacion seminal f
Ecografia y evaluacion seminal fEcografia y evaluacion seminal f
Ecografia y evaluacion seminal f
JENNIFFERESPERANZA
 
Ecografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminalEcografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminal
JuanCrespo44
 
Ecografia y evaluación seminal
Ecografia  y evaluación seminal  Ecografia  y evaluación seminal
Ecografia y evaluación seminal
JonathanPalacios23
 
ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL
ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINALECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL
ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL
FranklinTorres33
 
Ecografía y análisis de la calidad seminal
Ecografía y análisis de la calidad seminalEcografía y análisis de la calidad seminal
Ecografía y análisis de la calidad seminal
jonathan Macas
 
Ecografia y evaluacion_seminal
Ecografia y evaluacion_seminalEcografia y evaluacion_seminal
Ecografia y evaluacion_seminal
IsrraelAyalaRobles
 
Ecografía y Evaluación seminal
Ecografía y Evaluación seminalEcografía y Evaluación seminal
Ecografía y Evaluación seminal
Brayan Jimbo
 
ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL
ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINALECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL
ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL
Guadalupe Soto
 
Ecografia y analisis_de_la_calidad_seminal
Ecografia y analisis_de_la_calidad_seminalEcografia y analisis_de_la_calidad_seminal
Ecografia y analisis_de_la_calidad_seminal
MaradelCarmenCoronel1
 
Ecografia y evaluacion_seminal
Ecografia y evaluacion_seminalEcografia y evaluacion_seminal
Ecografia y evaluacion_seminal
patyochoa5
 
Ecografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminalEcografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminal
MELINYESENIA
 
Ecografía y evaluacion seminal
Ecografía y evaluacion seminalEcografía y evaluacion seminal
Ecografía y evaluacion seminal
GabiriJB
 
Utero
UteroUtero
Ecografia y evaluacion seminal.
Ecografia y evaluacion seminal.Ecografia y evaluacion seminal.
Ecografia y evaluacion seminal.
edisonrodrigo1
 

Similar a Ecografía y evaluación seminal (20)

Ecografia Animal
Ecografia Animal Ecografia Animal
Ecografia Animal
 
Ecografía evaluación seminal
Ecografía   evaluación seminal Ecografía   evaluación seminal
Ecografía evaluación seminal
 
diagnostico de preñez en cerdas.ppt
diagnostico de preñez en cerdas.pptdiagnostico de preñez en cerdas.ppt
diagnostico de preñez en cerdas.ppt
 
Ecografia y calidad seminal
Ecografia y calidad seminalEcografia y calidad seminal
Ecografia y calidad seminal
 
Ecografia veterinaria y Análisis del semen.
Ecografia veterinaria y Análisis del semen. Ecografia veterinaria y Análisis del semen.
Ecografia veterinaria y Análisis del semen.
 
Ecografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminalEcografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminal
 
Ecografia y evaluacion seminal f
Ecografia y evaluacion seminal fEcografia y evaluacion seminal f
Ecografia y evaluacion seminal f
 
Ecografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminalEcografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminal
 
Ecografia y evaluación seminal
Ecografia  y evaluación seminal  Ecografia  y evaluación seminal
Ecografia y evaluación seminal
 
ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL
ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINALECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL
ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL
 
Ecografía y análisis de la calidad seminal
Ecografía y análisis de la calidad seminalEcografía y análisis de la calidad seminal
Ecografía y análisis de la calidad seminal
 
Ecografia y evaluacion_seminal
Ecografia y evaluacion_seminalEcografia y evaluacion_seminal
Ecografia y evaluacion_seminal
 
Ecografía y Evaluación seminal
Ecografía y Evaluación seminalEcografía y Evaluación seminal
Ecografía y Evaluación seminal
 
ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL
ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINALECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL
ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL
 
Ecografia y analisis_de_la_calidad_seminal
Ecografia y analisis_de_la_calidad_seminalEcografia y analisis_de_la_calidad_seminal
Ecografia y analisis_de_la_calidad_seminal
 
Ecografia y evaluacion_seminal
Ecografia y evaluacion_seminalEcografia y evaluacion_seminal
Ecografia y evaluacion_seminal
 
Ecografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminalEcografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminal
 
Ecografía y evaluacion seminal
Ecografía y evaluacion seminalEcografía y evaluacion seminal
Ecografía y evaluacion seminal
 
Utero
UteroUtero
Utero
 
Ecografia y evaluacion seminal.
Ecografia y evaluacion seminal.Ecografia y evaluacion seminal.
Ecografia y evaluacion seminal.
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Ecografía y evaluación seminal

  • 1. 9no CICLO “A” • John P. Ortiz. C. Docente: • Dr. Manuel B. Quezada. Mg.Sc
  • 2. ECOGRAFÍA. Técnica de diagnóstico por imagen sobre la base de la emisión de ultrasonidos y la recepción de ecos Detectar la preñez temprana, evaluar la edad gestacional, ciertas anormalidades que pueden ocurrir durante la preñez No es invasiva y así se pueden realizar exámenes repetidos del tracto reproductivo de un animal Monitoreo a diario de ovarios y formación del crecimiento y desarrollo de los folículos
  • 3. Ultrasonido: son ondas sonoras(sonidos) no perceptibles para el hombre, por su frecuencia de vibración superior al espectro audible del oído humano Onda sonora: es un tipo de onda que es el resultado del recorrido de la energía mecánica a través de a materia. Onda: propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio como densidad, presión, campo eléctrico o magnético, que se trasmite a través del espacio por la energía -Frecuencia, longitud de onda, velocidad, amplitud, período
  • 4. SECTORIAL LINEAL CONVEXO Transductor o sonda Convierte la señal eléctrica a frecuencias ultrasónicas en una presión acústica que se propaga por el aire.
  • 5.
  • 6. Proporciona un formato de imagen triangular o en abanico Realizar recorridos amplios La ventana es pequeña con un ángulo de escaneo amplio. Su frecuencia de trabajo suele ser entre 3,5 y 5 MHz
  • 7. • Proporciona un formato de imagen rectangular Amplio plano de contacto Las frecuencias de trabajos suele ser entre 5 y 7,5 MHz.
  • 8. Tiene una forma curva y proporciona un formato de imagen en forma de trapecio Las frecuencias de trabajo son las mismas que en las sondas sectoriales 3,5 a 5 Se usa para explorar estructuras profundas y las presenta una amplia ventana
  • 9. •Consola: se encuentran el monitor, los mandos y el teclado. Además, en su interior, están los mecanismos necesarios que transforman las señales eléctricas provenientes del transductor en imágenes visualizables en la pantalla del monitor •• Transmisor: regula el envió de ultrasonido por parte del transductor. •Receptor y amplificador de señales: recoge los impulsos eléctricos generados en el transductor •Osciloscopio o tubo catódico: procesa los ecos que llegan desde el amplificador de señales
  • 10. Retirar materia fecal del recto Palpación manual para realizar una primera evaluación de la gestación La mano con la sonda se introduce en el recto y se interpone entre la dorsalmente entre la pared rectal y el transductor. Se suele encontrar el corte transversal longitudinal de la vejiga urinaria, cuerpo del útero y trompas uterinas
  • 11. Tres partes diferenciadas: transductor, unidad de procesamiento y pantalla. los transductores tienen cristales con propiedades piezoeléctricas que emiten haces de ultrasonidos a modo de pulsos en una fase Dependiendo de la amplitud de la onda que se recibe en el transductor, la imagen ecográfica se va formando con distinta tonalidad según una escala de grises ( más ecogénico o brillante cuanta más amplitud vuelva al transductor). Calidad de la imagen en la pantalla depende de la resolución de contraste (diferencia entre grises) y de la resolución lineal y se divide en resolución axial (distinguir objetos en la dirección del haz de US: cuanto más frecuencia, mayor resolución axial) y lateral (distinguir objetos a ambos lados del haz de US: mejor cuanto más estrecha sea la anchura de pulso en zona focal
  • 12. • Sombra acústica: cuando una estructura hiperecogénica obstruye el paso de los ultrasonidos. • Refuerzo posterior: el eco se incrementa distalmente a una estructura de baja atenuación (anecogénica) • Sombra lateral: refracción del haz de ultrasonidos en los márgenes laterales de estructuras redondeadas. Son estructuras que no corresponden con la realidad.
  • 13. Mediante la visualización en la pantalla de redondeles de 2 a 4 cm de diámetro, pero si la vaca está en celo, entonces la luz uterina se observa con exudados, apreciándose una imagen de estrella oscura (anecogénica) en toda la longitud del cuerno El incremento de volumen es evidenciado por el aumento de vasodilatación y edema y por la acumulación de líquido intrauterino, en el cérvix y vagina. El espesor del útero comienza a aumentar 3 a 4 días antes de la ovulación y disminuye después de esta hasta los 3 a 4 días del ciclo, luego permanece sin cambios durante el diestro. El líquido intrauterino comienza a ser visible a los 3 a 4 días previos a la ovulación y disminuye hasta los días 3 a 6 del ciclo El útero se examina en toda su dimensión con cortes transversales, longitudinales y oblicuos. Si los cuernos están vacíos es relativamente fàcil su identificación
  • 14. Los folículos preovulatorios se muestran como estructuras redondeadas anecogénicas de 1,5 a 2,5 cm o 15 - 17 mm, tamaño con el cual se produce la ovulación en la vaca, según los resultados de diferentes autores, los cuales han corroborado sus datos con la posterior formación del cuerpo lúteo. El inicio de una onda folicular se caracteriza por la formación de un gran número de folículos simultáneamente, selección del folículo dominante y atresia de los folículos más pequeños, recesivos o subordinados. En la mayoría de las vacas y novillas se ha comprobado que tienen dos o tres ondas de crecimiento foliculares.. En hembras con 2 ondas, estas se inician los días 0 y 10 del ciclo, mientras que en los de 3 ondas, comienza los días 0, 9 y 16. El folículo dominante es ovulatorio en la segunda onda en vacas con 2 ondas y en la tercera en animales de 3 ondas Los folículos se muestran a través de imágenes no ecogénicas de color negro en forma redondeada o en estructuras irregulares debido a la compresión de los folículos adyacentes, al cuerpo lúteo y a la compresión de los folículos por el estroma ovárico.
  • 15. Esta estructura es hipoecogénica en la vaca, algo oscura y redondeada con 1,5 a 3,5 cm de tamaño en correspondencia con los estadíos del CL hemorrágico, CL maduro o CL en regresión. En hembras superovuladas también podemos evaluar la presencia de cuerpos lúteos (CL), pero cuando la respuesta es superior a 10 ovulaciones por ovario es difícil precisar el número de ellos. Sin embargo, la ecografía nos permite hacer una valoración más precisa de la respuesta superovulatoria, determinar la presencia de folículos anovulatorios y descubrir estados patológicos, cuya información es fundamental para decidir si se efectúa, o no, la recolección de ovocitos / embriones. En hembras con 2 ondas, estas se inician los días 0 y 10 del ciclo, mientras que en los de 3 ondas, comienza los días 0, 9 y 16. El folículo dominante es ovulatorio en la segunda onda en vacas con 2 ondas y en la tercera en animales de 3 onda
  • 16. Los quistes luteínicos poseen paredes más gruesas, zonas luteinizadas en su interior y su antro y concentraciones más altas de progesterona en sangre que los quistes foliculares, en los cuales su antro es anecoico y su pared fina. En hembras superovuladas también podemos evaluar la presencia de cuerpos lúteos (CL), pero cuando la respuesta es superior a 10 ovulaciones por ovario es difícil precisar el número de ellos. La ecografía es una técnica de certeza para el diagnósticos de vacas quísticas, resulta efectiva para la diferenciación entre los quistes folicular y luteal, aún cuando posee un grado mayor de sensibilidad para precisar la presencia de quistes luteínicos. El diagnóstico de quistes ováricos se realiza sobre la base del análisis de imágenes visuales de los ovarios con estructuras redondeadas anecoica de un tamaño superior a 25 mm que son persistentes y provocan que la vaca no cicle normalmente. Es importante diferenciar estas imágenes de otras similares que pueden ser artefactos.
  • 17. El seguimiento del desarrollo embrionario para detectar anormalidades del feto, su muerte o el sexado fetal entre los días 58 y 100 de gestación. Además de ayudar a determinar la edad del feto, el latido del corazón puede ser utilizado para determinar la viabilidad del embrión y la mortalidad. mortalidad embrionaria fue mayor entre los días 25 y 45 Los cambios de textura dentro de la placenta también pueden detectarse ultrasonograficamente, ya partir de las 8 semanas de preñez en adelante es posible identificar los cambios molares dentro del saco gestacional ( La imagen que se aprecia en el monitor es la de unas zonas negras (anecogénicas) dentro del útero, que corresponden al líquido amniótico y alantoideo. A los veintisiete días y a veces antes, si se busca detenidamente, ya se distingue el embrión
  • 18. Valiosa herramienta para evaluar el potencial fecundante de los machos de diferentes especies. De forma sencilla y eficaz permita conocer de manera predictiva la capacidad fecundante de un eyaculado. Incluye una serie de pruebas que evalúan diversos factores o funciones de la célula espermática Podemos calificar a la muestra como apta o no apta para su uso en IA.
  • 19. Volumen: graduación del tubo de colecta de una muestra de semen. Color: Depende de concentración espermática, de su pureza y de ciertos pigmentos que en ocasiones están presentes. Olor: olor a leche fresca, dulzón PH Densidad y viscosidad: semen acuoso, lechoso, lechoso-cremoso, cremoso
  • 20. Motilidad masal: capacidad de movimiento de los espermatozoides en el eyaculado como un todo Motilidad individual o progresiva: Observar y valorar subjetivamente los espermatozoides que se mueven en forma rectilínea progresiva. que giran en círculo o avanzan en forma oscilatoria, se consideran que tienen movimientos anormales Morfología: indica que la muestra tiene un número normal de espermatozoides con morfología normal. Concentración: Es el número de espermatozoides por ml, Se calcula contando los espermatozoides que hay, respecto a una dilución y a un volumen, con de la cámara de contaje

Notas del editor

  1. La mayoría de las sondas transrectales en veterinaria entran en esta categoría